SlideShare una empresa de Scribd logo
OBJETIVOS
DIDÁCTICOS DE
 LAS CIENCIAS
   SOCIALES
OBJETIVOS DIDACTICOS
               GENERALES
 Exponer correctamente una investigación relevante,
 Seleccionar la información mas importante a fin de
  realizar una exposición completa, precisa y
  equilibrada.
 Sintetizar una serie de informaciones, complejas
  sobre un problema, histórico, geográfico o
  antropológico.
 Estructurar información compleja, de los métodos
  mas idóneos para defender una exposición
  analítica, coherente y apropiada sobre temas
  significativos.
OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA
       ENSEÑANZA DE LA HISTORIA

 Comprender los hechos ocurridos en el pasado y
  saber situarlos en su contexto.
 Comprender que en el análisis del pasado se
  reflejan puntos de vista diferentes.
 Trasmitir de forma organizada lo que se ha
  estudiado o se ha obtenido sobre el pasado.
OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA
        ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA
 Proporcionar elementos suficientes para orientarse
  en el espacio.
 Comprender la organización del espacio.
 Interpretar críticamente las representaciones
  graficas del espacio .
 Trasmitir de forma organizada lo que se ha
  estudiado o se ha obtenido sobre el espacio.
  Como se utiliza un sistema operativo
OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA
      ENSEÑANZA DE LA ANTROPOLOGIA

 Descubrir que todos los seres humanos
  pertenecen a una única especie.
 Comprender que la cultura es el resultado de
  múltiples factores.
 Averiguar el porque de las diferencias entre los
  grupos humanos.
 Trasmitir de forma organizada lo estudiado u
  obtenido sobre la cultura humana.
LA EVALUACION DE LAS CIENCIAS
               SOCIALES
 Toda acción programada y realizada debe ser
  necesariamente evaluada, para poder corregir si
  es necesario.
 El alumno también aprenderá a auto evaluarse.
 La evaluación indica el grado de aprendizaje.
 Si la evaluación es positiva se podrá comenzar un
  nuevo aprendizaje.
 Si no se alcanzan los objetivos hay que saber por
  que.
RAZONES PARA NO ALCANZAR
             LOS OBJETIVOS
 Deficiencias del alumno.
 El área no esta bien programada.
 El profesor no tiene tiempo para preparar el
  material.
 Los alumnos no estudian el tiempo suficiente.
 Señalar los errores es labor de la verdadera
  evaluación.
 Si no se alcanzan los objetivos hay que saber por
  que.
OBJETIVOS DIDACTICOS
                        GENERALES

              Seleccionar, sintetizar y exponer correctamente
              una serie de información coherente y apropiada
                        sobre un tema significativo.


   O. ESPECIFICOS DE        O. ESPECIFICOS DE         O. ESPECIFICOS DE
           LA                      LA                        LA
        HISTORIA                GEOGRAFIA              ANTROPOLOGIA

Comprender los hechos     Proporcionar elementos
                                                     Comprender que todos los
ocurridos en el pasado        suficientes para
                                                           seres humanos
y saber situarlos en su       orientarse en el
                                                     pertenecemos a una única
 contexto, teniendo en     espacio e Interpretar
                                                     especie y comprender que
  cuenta los distintos        críticamente las
                                                    la cultura, espacio y tiempo
    puntos de vista          representaciones
                                                     nos diferencia sobre otros
      diferentes.                  graficas.
                                                          grupos humanos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PERFIL DE EGRESO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PROFE PACO.pdf
PERFIL DE EGRESO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PROFE PACO.pdfPERFIL DE EGRESO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PROFE PACO.pdf
PERFIL DE EGRESO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PROFE PACO.pdf
LIZBETHREYESCHAVEZ
 
Plan de aula ciencias sociales primer periodo
Plan de aula ciencias sociales primer periodoPlan de aula ciencias sociales primer periodo
Plan de aula ciencias sociales primer periodo
*
 
secuencia didact pueblos originarios.1
secuencia didact pueblos originarios.1secuencia didact pueblos originarios.1
secuencia didact pueblos originarios.1
alejandra be
 
Material SisAT - Lectura, escritura y cálculo mental
Material SisAT - Lectura, escritura y cálculo mentalMaterial SisAT - Lectura, escritura y cálculo mental
Material SisAT - Lectura, escritura y cálculo mental
TresaReyes
 
La copa del mundo. Secuencia Didactica
La copa del mundo. Secuencia DidacticaLa copa del mundo. Secuencia Didactica
La copa del mundo. Secuencia Didactica
Cristina Barrionuevo
 
Plan de clase partes de la planta
Plan de clase partes de la plantaPlan de clase partes de la planta
Plan de clase partes de la planta
Dayana475
 
Ejes articuladores - Plan de estudio 2022.pptx
Ejes articuladores - Plan de estudio 2022.pptxEjes articuladores - Plan de estudio 2022.pptx
Ejes articuladores - Plan de estudio 2022.pptx
Paco Lopez rico
 
Plan de clase letras
Plan de clase letrasPlan de clase letras
Plan de clase letras
wilder ramirez
 
Secuencia didactica ciencias sociales
Secuencia didactica ciencias socialesSecuencia didactica ciencias sociales
Secuencia didactica ciencias sociales
Ricardo Gomez Lastre
 
25 novedosas estrategias de trabajo para un grupo de sexto grado de educación...
25 novedosas estrategias de trabajo para un grupo de sexto grado de educación...25 novedosas estrategias de trabajo para un grupo de sexto grado de educación...
25 novedosas estrategias de trabajo para un grupo de sexto grado de educación...
jo53r0
 
Secuencia Didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia Didáctica de Ciencias NaturalesSecuencia Didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia Didáctica de Ciencias Naturales
Daniela Vera Alarcón
 
Secuencia didactica-fabula
Secuencia didactica-fabulaSecuencia didactica-fabula
Secuencia didactica-fabula
rosaurorita
 
Plan de clase ejemplo
Plan de clase   ejemploPlan de clase   ejemplo
Plan de clase ejemplo
Moises Logroño
 
Planificacion 3 er grado todas las areas
Planificacion  3 er grado  todas las areasPlanificacion  3 er grado  todas las areas
Planificacion 3 er grado todas las areas
Patricia Alejandra Kholer
 
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOSSecuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Monica Andrea Quintin Ortiz
 
Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2
Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2
Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2
Juliana Duarte
 
Cuadro comparativo de teorías en la alfabetización
Cuadro comparativo de teorías en la alfabetizaciónCuadro comparativo de teorías en la alfabetización
Cuadro comparativo de teorías en la alfabetización
Bianka Luna
 
Descripción del grupo clase 6º
Descripción del grupo clase 6ºDescripción del grupo clase 6º
Descripción del grupo clase 6º
riquelmecamila21
 
Plan de clases área matemática
Plan de clases área matemáticaPlan de clases área matemática
Plan de clases área matemática
María Rosa Lobo
 
Proyecto del árbol genealógico
Proyecto del árbol genealógicoProyecto del árbol genealógico
Proyecto del árbol genealógico
Vanessa Parra
 

La actualidad más candente (20)

PERFIL DE EGRESO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PROFE PACO.pdf
PERFIL DE EGRESO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PROFE PACO.pdfPERFIL DE EGRESO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PROFE PACO.pdf
PERFIL DE EGRESO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PROFE PACO.pdf
 
Plan de aula ciencias sociales primer periodo
Plan de aula ciencias sociales primer periodoPlan de aula ciencias sociales primer periodo
Plan de aula ciencias sociales primer periodo
 
secuencia didact pueblos originarios.1
secuencia didact pueblos originarios.1secuencia didact pueblos originarios.1
secuencia didact pueblos originarios.1
 
Material SisAT - Lectura, escritura y cálculo mental
Material SisAT - Lectura, escritura y cálculo mentalMaterial SisAT - Lectura, escritura y cálculo mental
Material SisAT - Lectura, escritura y cálculo mental
 
La copa del mundo. Secuencia Didactica
La copa del mundo. Secuencia DidacticaLa copa del mundo. Secuencia Didactica
La copa del mundo. Secuencia Didactica
 
Plan de clase partes de la planta
Plan de clase partes de la plantaPlan de clase partes de la planta
Plan de clase partes de la planta
 
Ejes articuladores - Plan de estudio 2022.pptx
Ejes articuladores - Plan de estudio 2022.pptxEjes articuladores - Plan de estudio 2022.pptx
Ejes articuladores - Plan de estudio 2022.pptx
 
Plan de clase letras
Plan de clase letrasPlan de clase letras
Plan de clase letras
 
Secuencia didactica ciencias sociales
Secuencia didactica ciencias socialesSecuencia didactica ciencias sociales
Secuencia didactica ciencias sociales
 
25 novedosas estrategias de trabajo para un grupo de sexto grado de educación...
25 novedosas estrategias de trabajo para un grupo de sexto grado de educación...25 novedosas estrategias de trabajo para un grupo de sexto grado de educación...
25 novedosas estrategias de trabajo para un grupo de sexto grado de educación...
 
Secuencia Didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia Didáctica de Ciencias NaturalesSecuencia Didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia Didáctica de Ciencias Naturales
 
Secuencia didactica-fabula
Secuencia didactica-fabulaSecuencia didactica-fabula
Secuencia didactica-fabula
 
Plan de clase ejemplo
Plan de clase   ejemploPlan de clase   ejemplo
Plan de clase ejemplo
 
Planificacion 3 er grado todas las areas
Planificacion  3 er grado  todas las areasPlanificacion  3 er grado  todas las areas
Planificacion 3 er grado todas las areas
 
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOSSecuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
 
Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2
Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2
Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2
 
Cuadro comparativo de teorías en la alfabetización
Cuadro comparativo de teorías en la alfabetizaciónCuadro comparativo de teorías en la alfabetización
Cuadro comparativo de teorías en la alfabetización
 
Descripción del grupo clase 6º
Descripción del grupo clase 6ºDescripción del grupo clase 6º
Descripción del grupo clase 6º
 
Plan de clases área matemática
Plan de clases área matemáticaPlan de clases área matemática
Plan de clases área matemática
 
Proyecto del árbol genealógico
Proyecto del árbol genealógicoProyecto del árbol genealógico
Proyecto del árbol genealógico
 

Similar a Objetivos didácticos de las ciencias sociales

Didactica De Las Ciencias Sociales
Didactica De Las Ciencias SocialesDidactica De Las Ciencias Sociales
Didactica De Las Ciencias Sociales
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Estrategias para enseñar historia bkam
Estrategias para enseñar historia bkamEstrategias para enseñar historia bkam
Estrategias para enseñar historia bkam
brenda210494
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
vidal_40
 
Exposición de historia
Exposición de historiaExposición de historia
Exposición de historia
Supervisora Zona 67 Silva
 
Finochio que enseñamos cuando enseñamos ciencias sociales
Finochio que enseñamos cuando enseñamos ciencias socialesFinochio que enseñamos cuando enseñamos ciencias sociales
Finochio que enseñamos cuando enseñamos ciencias sociales
Miriam Maiolino
 
Planificación didáctica seminario 2011
Planificación didáctica seminario 2011Planificación didáctica seminario 2011
Planificación didáctica seminario 2011
shipo
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
José Gustavo Cárdenas Rivera
 
LAS CCSS Y HUMANIDADES….pdf
LAS CCSS Y HUMANIDADES….pdfLAS CCSS Y HUMANIDADES….pdf
LAS CCSS Y HUMANIDADES….pdf
gabitachica
 
La funcion de la narrativa en la educacion
La funcion de la narrativa en la educacionLa funcion de la narrativa en la educacion
La funcion de la narrativa en la educacion
Enrique Sanchez Gonzalez
 
La funcion de la narrativa en la educacion
La funcion de la narrativa en la educacionLa funcion de la narrativa en la educacion
La funcion de la narrativa en la educacion
Yesenia Rodriguez Martinez
 
La funcion de la narrativa en la educacion
La funcion de la narrativa en la educacionLa funcion de la narrativa en la educacion
La funcion de la narrativa en la educacion
Yesenia Rodriguez Martinez
 
La funcion de la narrativa en la educacion
La funcion de la narrativa en la educacionLa funcion de la narrativa en la educacion
La funcion de la narrativa en la educacion
Enrique Sanchez Gonzalez
 
La funcion de la narrativa en la educacion
La funcion de la narrativa en la educacionLa funcion de la narrativa en la educacion
La funcion de la narrativa en la educacion
Norma Alicia Muñoz Reyes
 
Curso de historia
Curso de historiaCurso de historia
Curso de historia
alfonsohdezsanjuan
 
Curso de historia
Curso de historiaCurso de historia
Curso de historia
alfonsohdezsanjuan
 
Etnografía
EtnografíaEtnografía
Etnografía
alfredepedopoPerez
 
Competencias curriculares Ciencias Sociales Secundaria
Competencias curriculares Ciencias Sociales SecundariaCompetencias curriculares Ciencias Sociales Secundaria
Competencias curriculares Ciencias Sociales Secundaria
Programa TIC B03
 
Etnografía
EtnografíaEtnografía
Etnografía
sandrisgamboa
 
Bases Curriculares Historia DEPROV STGO CENTRO
Bases Curriculares Historia DEPROV STGO CENTROBases Curriculares Historia DEPROV STGO CENTRO
Bases Curriculares Historia DEPROV STGO CENTRO
mrfmarcela
 
Reconstruyendo nuestra historia local
Reconstruyendo nuestra historia localReconstruyendo nuestra historia local
Reconstruyendo nuestra historia local
Tecnología Educativa Tacuarembó
 

Similar a Objetivos didácticos de las ciencias sociales (20)

Didactica De Las Ciencias Sociales
Didactica De Las Ciencias SocialesDidactica De Las Ciencias Sociales
Didactica De Las Ciencias Sociales
 
Estrategias para enseñar historia bkam
Estrategias para enseñar historia bkamEstrategias para enseñar historia bkam
Estrategias para enseñar historia bkam
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
Exposición de historia
Exposición de historiaExposición de historia
Exposición de historia
 
Finochio que enseñamos cuando enseñamos ciencias sociales
Finochio que enseñamos cuando enseñamos ciencias socialesFinochio que enseñamos cuando enseñamos ciencias sociales
Finochio que enseñamos cuando enseñamos ciencias sociales
 
Planificación didáctica seminario 2011
Planificación didáctica seminario 2011Planificación didáctica seminario 2011
Planificación didáctica seminario 2011
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
LAS CCSS Y HUMANIDADES….pdf
LAS CCSS Y HUMANIDADES….pdfLAS CCSS Y HUMANIDADES….pdf
LAS CCSS Y HUMANIDADES….pdf
 
La funcion de la narrativa en la educacion
La funcion de la narrativa en la educacionLa funcion de la narrativa en la educacion
La funcion de la narrativa en la educacion
 
La funcion de la narrativa en la educacion
La funcion de la narrativa en la educacionLa funcion de la narrativa en la educacion
La funcion de la narrativa en la educacion
 
La funcion de la narrativa en la educacion
La funcion de la narrativa en la educacionLa funcion de la narrativa en la educacion
La funcion de la narrativa en la educacion
 
La funcion de la narrativa en la educacion
La funcion de la narrativa en la educacionLa funcion de la narrativa en la educacion
La funcion de la narrativa en la educacion
 
La funcion de la narrativa en la educacion
La funcion de la narrativa en la educacionLa funcion de la narrativa en la educacion
La funcion de la narrativa en la educacion
 
Curso de historia
Curso de historiaCurso de historia
Curso de historia
 
Curso de historia
Curso de historiaCurso de historia
Curso de historia
 
Etnografía
EtnografíaEtnografía
Etnografía
 
Competencias curriculares Ciencias Sociales Secundaria
Competencias curriculares Ciencias Sociales SecundariaCompetencias curriculares Ciencias Sociales Secundaria
Competencias curriculares Ciencias Sociales Secundaria
 
Etnografía
EtnografíaEtnografía
Etnografía
 
Bases Curriculares Historia DEPROV STGO CENTRO
Bases Curriculares Historia DEPROV STGO CENTROBases Curriculares Historia DEPROV STGO CENTRO
Bases Curriculares Historia DEPROV STGO CENTRO
 
Reconstruyendo nuestra historia local
Reconstruyendo nuestra historia localReconstruyendo nuestra historia local
Reconstruyendo nuestra historia local
 

Objetivos didácticos de las ciencias sociales

  • 1. OBJETIVOS DIDÁCTICOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES
  • 2. OBJETIVOS DIDACTICOS GENERALES  Exponer correctamente una investigación relevante,  Seleccionar la información mas importante a fin de realizar una exposición completa, precisa y equilibrada.  Sintetizar una serie de informaciones, complejas sobre un problema, histórico, geográfico o antropológico.  Estructurar información compleja, de los métodos mas idóneos para defender una exposición analítica, coherente y apropiada sobre temas significativos.
  • 3. OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA  Comprender los hechos ocurridos en el pasado y saber situarlos en su contexto.  Comprender que en el análisis del pasado se reflejan puntos de vista diferentes.  Trasmitir de forma organizada lo que se ha estudiado o se ha obtenido sobre el pasado.
  • 4. OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA  Proporcionar elementos suficientes para orientarse en el espacio.  Comprender la organización del espacio.  Interpretar críticamente las representaciones graficas del espacio .  Trasmitir de forma organizada lo que se ha estudiado o se ha obtenido sobre el espacio. Como se utiliza un sistema operativo
  • 5. OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA ENSEÑANZA DE LA ANTROPOLOGIA  Descubrir que todos los seres humanos pertenecen a una única especie.  Comprender que la cultura es el resultado de múltiples factores.  Averiguar el porque de las diferencias entre los grupos humanos.  Trasmitir de forma organizada lo estudiado u obtenido sobre la cultura humana.
  • 6. LA EVALUACION DE LAS CIENCIAS SOCIALES  Toda acción programada y realizada debe ser necesariamente evaluada, para poder corregir si es necesario.  El alumno también aprenderá a auto evaluarse.  La evaluación indica el grado de aprendizaje.  Si la evaluación es positiva se podrá comenzar un nuevo aprendizaje.  Si no se alcanzan los objetivos hay que saber por que.
  • 7. RAZONES PARA NO ALCANZAR LOS OBJETIVOS  Deficiencias del alumno.  El área no esta bien programada.  El profesor no tiene tiempo para preparar el material.  Los alumnos no estudian el tiempo suficiente.  Señalar los errores es labor de la verdadera evaluación.  Si no se alcanzan los objetivos hay que saber por que.
  • 8. OBJETIVOS DIDACTICOS GENERALES Seleccionar, sintetizar y exponer correctamente una serie de información coherente y apropiada sobre un tema significativo. O. ESPECIFICOS DE O. ESPECIFICOS DE O. ESPECIFICOS DE LA LA LA HISTORIA GEOGRAFIA ANTROPOLOGIA Comprender los hechos Proporcionar elementos Comprender que todos los ocurridos en el pasado suficientes para seres humanos y saber situarlos en su orientarse en el pertenecemos a una única contexto, teniendo en espacio e Interpretar especie y comprender que cuenta los distintos críticamente las la cultura, espacio y tiempo puntos de vista representaciones nos diferencia sobre otros diferentes. graficas. grupos humanos.