SlideShare una empresa de Scribd logo
Es el fin que se quiere alcanzar, y al cuál se dirige una acción
¿Qué es un objetivo?
Un objetivo es el último fin hacia el cual todas las acciones se dirigen, es una meta o la finalidad que tienen las
operaciones de algún proyecto en concreto.
¿Para qué establecemos objetivos?
Establecer un objetivo es un proceso sumamente importante para las organizaciones y las personas, ya que puede
contribuir a mejorar su calidad de vida, estableciendo pautas en el camino para evaluar y/o corregir los resultados
obtenidos.
Este establecimiento de objetivos puede incluir:
- Procesos
- Relaciones con otras personas o áreas
- Desarrollo de nuevas habilidades
- Etc.
Metodología SMART
SPECIFIC
(ESPECIFICO)
Los objetivos
deben de
plantearse de
forma detallada
y correcta
S
Al momento de establecer un objetivo, se debe tener claridad sobre lo que se pretende
lograr. Se debe tener un fin claro y conciso al que pueda fijarse. Cuanto más específico sea
la descripción del objetivo, aumenta la posibilidad de cumplir con éste.
ALGUNAS DE LAS PREGUNTAS QUE PUEDE HACERSE AL ESTABLECER UN OBJETIVO
ESPECÍFICO SON:
•¿Qué es exactamente lo que quiero lograr?
•¿Dónde?
•¿Cómo?
•¿Cuándo?
•¿Con quién?
•¿Cuáles son las condiciones y limitaciones?
•¿Por qué exactamente quiero alcanzar este objetivo?
•¿Cuáles son las posibles alternativas de lograr lo mismo?
Una de las reglas del éxito es la definición precisa de objetivos. Ej: “Voy a ponerme en
forma” no es un objetivo específico. “Voy a correr 30 minutos diarios de lunes a viernes” si
es específico.
Metodología SMART
Establecer métricas nos servirá para poder saber si el objetivo
propuesto esta siendo cumplido o no, o si estamos llegando a lo que
nos habíamos planteado como meta.
Al medir un objetivo podemos compararlo con la planificación o con
el objetivo y decidir en caso de desviaciones o variaciones que
medidas correctivas vamos a tomar.
Asimismo, el seguimiento del progreso de una meta es una parte
importante para mantener la motivación.
El ejemplo anterior de correr 30 minutos cada día es medible, y por
tanto está correctamente planteado ya que permite saber si no se
está cumpliendo.
UN OBJETIVO MEDIBLE DEBE ABORDAR PREGUNTAS TALES COMO:
•¿Cuánto cuesta?
•¿Qué cantidad necesito?
•¿Cómo sabré cuando se cumpla?
•¿Cuáles son las posibles alternativas de lograr lo mismo?
MESURABLE
(MEDIBLE)
Un buen
objetivo debe
poder medirse
con facilidad
M
Metodología SMART
Para que un objetivo sea alcanzable, es necesario tomar en cuenta
el esfuerzo, el tiempo y otros costos que la meta tendrá contra las
ganancias y las demás obligaciones y prioridades.
Igualmente importante es considerar si se cuenta o no con las
herramientas y/o soporte necesarios para cumplir con la tarea, de
no ser así, es necesaria una reconsideración del objetivo.
Si los objetivos involucran a varias personas, es necesario
hablarlo con ellos y lograr su compromiso, pues los objetivos
colectivos son un reto a lograr si los implicados no están
comprometidos con ellos y con el equipo.
UNA META ALCANZABLE USUALMENTE RESPONDERÁ PREGUNTAS COMO:
•¿Cómo puedo lograr este objetivo?
•¿Qué tan realista es el objetivo, basado en otras restricciones,
como los factores financieros, condición física, disponibilidad de
tiempo o de recursos etc.?
ATTAINABLE
(ALCANZABLE)
Los objetivos
deben ser
realistas para
poder ser
alcanzados
A
Metodología SMART
Para asegurarse de que el objetivo establecido sea relevante, es
necesario asegurarse de que valga la pena el tiempo invertido en
lograrlo, así como si proporcionará beneficios positivos en su vida
por lo que debe alinearse al menos en cierta medida con los otros
objetivos que tengan en su vida profesional y/o personal.
Los objetivos planteados deben estar dentro de las propias
posibilidades.
Proponerse algo que no es relevante es una puerta abierta al
fracaso.
UN OBJETIVO RELEVANTE PUEDE RESPONDER “SI” A ESTAS PREGUNTAS:
•¿Parece que esto vale la pena de lograr?
•¿Esta es el momento indicado?
•¿Esto coincide con nuestros otros esfuerzos / necesidades?
•¿Soy (somos) la(s) persona(s) adecuada(s) para alcanzar este
objetivo?
•¿Es aplicable en el entorno socio-económico actual?
RELEVANT
(RELEVANTE)
Deben ser
importantes y
relevantes para
la organización
R
Metodología SMART
Los objetivos SMART planteados de modo inteligente, requieren un
plazo de tiempo límite para ser cumplidos. Acotar algo en el tiempo
quiere decir que se debe establecer un plazo dentro del cual se
debe cumplir el objetivo. Se observa que normalmente lo que primero
hacemos es aquello para lo que tenemos menos plazo y que dejamos
para después lo menos urgente.
Adjuntar fechas límite a las metas pone presión en su equipo para
lograrlas. Y esto lo ayudará a lograr un progreso consistente y
significativo a largo plazo. Si no te das una fecha límite, lograr
la meta tomará demasiado tiempo para lograr el éxito a largo plazo.
UN OBJETIVO DE TIEMPO LIMITADO USUALMENTE RESPONDERA ESTAS PREGUNTAS:
•¿Cuando?
•¿Qué puedo hacer dentro de seis meses?
•¿Qué puedo hacer dentro de seis semanas?
•¿Qué puedo hacer hoy?
TIMELY
(TEMPORAL)
Un marco de
tiempo
apropiado es
necesario para
crear cierta
urgencia
T
Metodología SMART
SPECIFIC
(ESPECIFICO)
Los objetivos
deben de
plantearse de
forma detallada
y correcta
S
MESURABLE
(MEDIBLE)
Un buen
objetivo debe
poder medirse
con facilidad
M
ATTAINABLE
(ALCANZABLE)
Los objetivos
deben ser
realistas para
poder ser
alcanzados
A
REALISTIC
(REALISTA)
Deben ser
importantes y
realistas para la
organización
R
TIMELY
(TEMPORAL)
Un marco de
tiempo
apropiado es
necesario para
crear cierta
urgencia
T

Más contenido relacionado

Similar a Objetivos SMART

analisis foda
analisis fodaanalisis foda
analisis foda
Johnx Tang
 
Capitulo5 foda
Capitulo5 fodaCapitulo5 foda
Capitulo5 foda
Tatiana Alvarez
 
METODO SMART EN EL DISEÑO DE PROYECTOS START
METODO SMART EN EL DISEÑO DE PROYECTOS STARTMETODO SMART EN EL DISEÑO DE PROYECTOS START
METODO SMART EN EL DISEÑO DE PROYECTOS START
VivianaGmez45
 
Elaboracion de un plan de desarrollo
Elaboracion de un plan de desarrolloElaboracion de un plan de desarrollo
Elaboracion de un plan de desarrollo
sushi matdaly tuni pacuri
 
La planeación estratégica PRESENTACION.pptx
La planeación estratégica PRESENTACION.pptxLa planeación estratégica PRESENTACION.pptx
La planeación estratégica PRESENTACION.pptx
JuanPabloOspina20
 
Objetivos de la planeacion
Objetivos de la planeacionObjetivos de la planeacion
Objetivos de la planeacion
Maria Forero Gutierrez
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Semana 02. herramientas del coaching (1)
Semana 02. herramientas del coaching (1)Semana 02. herramientas del coaching (1)
Semana 02. herramientas del coaching (1)
Ingrid Quijano Varillas
 
2.- PLANEACIÓN Y OBJETIVOS SMART.pptx
2.- PLANEACIÓN Y OBJETIVOS SMART.pptx2.- PLANEACIÓN Y OBJETIVOS SMART.pptx
2.- PLANEACIÓN Y OBJETIVOS SMART.pptx
josefelipejaramorale
 
Guia objetivos smart
Guia objetivos smartGuia objetivos smart
Guia objetivos smart
Gonzalo Bonilla
 
2.- PLANEACIÓN Y OBJETIVOS SMART.pdf
2.- PLANEACIÓN Y OBJETIVOS SMART.pdf2.- PLANEACIÓN Y OBJETIVOS SMART.pdf
2.- PLANEACIÓN Y OBJETIVOS SMART.pdf
josefelipejaramorale
 
Dspo
DspoDspo
Objetivos estrategicos
Objetivos estrategicosObjetivos estrategicos
Objetivos estrategicos
Milton Villalba
 
4 fundamentos de la planeacion
4 fundamentos de la planeacion4 fundamentos de la planeacion
4 fundamentos de la planeacion
Eduardo Caldera Coltters
 
Desempre 2.7 complementaria
Desempre 2.7 complementariaDesempre 2.7 complementaria
Desempre 2.7 complementaria
profr1004
 
Creando Una Visión y Misión Personal
Creando Una Visión y Misión PersonalCreando Una Visión y Misión Personal
Creando Una Visión y Misión Personal
Dr. José A. Rivera-Jiménez
 
LIDERAZGO.pdf
LIDERAZGO.pdfLIDERAZGO.pdf
LIDERAZGO.pdf
IrinaArquez
 
¿Qué es la planeación organizacional?
¿Qué es la planeación organizacional?¿Qué es la planeación organizacional?
¿Qué es la planeación organizacional?
Kitty Margaret Owen Martínez
 
Objetivos - Gustavo López
Objetivos - Gustavo LópezObjetivos - Gustavo López
Objetivos - Gustavo López
AllenMustDie
 
Sesion13
Sesion13Sesion13
Sesion13
marcezapata
 

Similar a Objetivos SMART (20)

analisis foda
analisis fodaanalisis foda
analisis foda
 
Capitulo5 foda
Capitulo5 fodaCapitulo5 foda
Capitulo5 foda
 
METODO SMART EN EL DISEÑO DE PROYECTOS START
METODO SMART EN EL DISEÑO DE PROYECTOS STARTMETODO SMART EN EL DISEÑO DE PROYECTOS START
METODO SMART EN EL DISEÑO DE PROYECTOS START
 
Elaboracion de un plan de desarrollo
Elaboracion de un plan de desarrolloElaboracion de un plan de desarrollo
Elaboracion de un plan de desarrollo
 
La planeación estratégica PRESENTACION.pptx
La planeación estratégica PRESENTACION.pptxLa planeación estratégica PRESENTACION.pptx
La planeación estratégica PRESENTACION.pptx
 
Objetivos de la planeacion
Objetivos de la planeacionObjetivos de la planeacion
Objetivos de la planeacion
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Semana 02. herramientas del coaching (1)
Semana 02. herramientas del coaching (1)Semana 02. herramientas del coaching (1)
Semana 02. herramientas del coaching (1)
 
2.- PLANEACIÓN Y OBJETIVOS SMART.pptx
2.- PLANEACIÓN Y OBJETIVOS SMART.pptx2.- PLANEACIÓN Y OBJETIVOS SMART.pptx
2.- PLANEACIÓN Y OBJETIVOS SMART.pptx
 
Guia objetivos smart
Guia objetivos smartGuia objetivos smart
Guia objetivos smart
 
2.- PLANEACIÓN Y OBJETIVOS SMART.pdf
2.- PLANEACIÓN Y OBJETIVOS SMART.pdf2.- PLANEACIÓN Y OBJETIVOS SMART.pdf
2.- PLANEACIÓN Y OBJETIVOS SMART.pdf
 
Dspo
DspoDspo
Dspo
 
Objetivos estrategicos
Objetivos estrategicosObjetivos estrategicos
Objetivos estrategicos
 
4 fundamentos de la planeacion
4 fundamentos de la planeacion4 fundamentos de la planeacion
4 fundamentos de la planeacion
 
Desempre 2.7 complementaria
Desempre 2.7 complementariaDesempre 2.7 complementaria
Desempre 2.7 complementaria
 
Creando Una Visión y Misión Personal
Creando Una Visión y Misión PersonalCreando Una Visión y Misión Personal
Creando Una Visión y Misión Personal
 
LIDERAZGO.pdf
LIDERAZGO.pdfLIDERAZGO.pdf
LIDERAZGO.pdf
 
¿Qué es la planeación organizacional?
¿Qué es la planeación organizacional?¿Qué es la planeación organizacional?
¿Qué es la planeación organizacional?
 
Objetivos - Gustavo López
Objetivos - Gustavo LópezObjetivos - Gustavo López
Objetivos - Gustavo López
 
Sesion13
Sesion13Sesion13
Sesion13
 

Último

Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 

Último (20)

Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 

Objetivos SMART

  • 1. Es el fin que se quiere alcanzar, y al cuál se dirige una acción ¿Qué es un objetivo? Un objetivo es el último fin hacia el cual todas las acciones se dirigen, es una meta o la finalidad que tienen las operaciones de algún proyecto en concreto.
  • 2. ¿Para qué establecemos objetivos? Establecer un objetivo es un proceso sumamente importante para las organizaciones y las personas, ya que puede contribuir a mejorar su calidad de vida, estableciendo pautas en el camino para evaluar y/o corregir los resultados obtenidos. Este establecimiento de objetivos puede incluir: - Procesos - Relaciones con otras personas o áreas - Desarrollo de nuevas habilidades - Etc.
  • 3. Metodología SMART SPECIFIC (ESPECIFICO) Los objetivos deben de plantearse de forma detallada y correcta S Al momento de establecer un objetivo, se debe tener claridad sobre lo que se pretende lograr. Se debe tener un fin claro y conciso al que pueda fijarse. Cuanto más específico sea la descripción del objetivo, aumenta la posibilidad de cumplir con éste. ALGUNAS DE LAS PREGUNTAS QUE PUEDE HACERSE AL ESTABLECER UN OBJETIVO ESPECÍFICO SON: •¿Qué es exactamente lo que quiero lograr? •¿Dónde? •¿Cómo? •¿Cuándo? •¿Con quién? •¿Cuáles son las condiciones y limitaciones? •¿Por qué exactamente quiero alcanzar este objetivo? •¿Cuáles son las posibles alternativas de lograr lo mismo? Una de las reglas del éxito es la definición precisa de objetivos. Ej: “Voy a ponerme en forma” no es un objetivo específico. “Voy a correr 30 minutos diarios de lunes a viernes” si es específico.
  • 4. Metodología SMART Establecer métricas nos servirá para poder saber si el objetivo propuesto esta siendo cumplido o no, o si estamos llegando a lo que nos habíamos planteado como meta. Al medir un objetivo podemos compararlo con la planificación o con el objetivo y decidir en caso de desviaciones o variaciones que medidas correctivas vamos a tomar. Asimismo, el seguimiento del progreso de una meta es una parte importante para mantener la motivación. El ejemplo anterior de correr 30 minutos cada día es medible, y por tanto está correctamente planteado ya que permite saber si no se está cumpliendo. UN OBJETIVO MEDIBLE DEBE ABORDAR PREGUNTAS TALES COMO: •¿Cuánto cuesta? •¿Qué cantidad necesito? •¿Cómo sabré cuando se cumpla? •¿Cuáles son las posibles alternativas de lograr lo mismo? MESURABLE (MEDIBLE) Un buen objetivo debe poder medirse con facilidad M
  • 5. Metodología SMART Para que un objetivo sea alcanzable, es necesario tomar en cuenta el esfuerzo, el tiempo y otros costos que la meta tendrá contra las ganancias y las demás obligaciones y prioridades. Igualmente importante es considerar si se cuenta o no con las herramientas y/o soporte necesarios para cumplir con la tarea, de no ser así, es necesaria una reconsideración del objetivo. Si los objetivos involucran a varias personas, es necesario hablarlo con ellos y lograr su compromiso, pues los objetivos colectivos son un reto a lograr si los implicados no están comprometidos con ellos y con el equipo. UNA META ALCANZABLE USUALMENTE RESPONDERÁ PREGUNTAS COMO: •¿Cómo puedo lograr este objetivo? •¿Qué tan realista es el objetivo, basado en otras restricciones, como los factores financieros, condición física, disponibilidad de tiempo o de recursos etc.? ATTAINABLE (ALCANZABLE) Los objetivos deben ser realistas para poder ser alcanzados A
  • 6. Metodología SMART Para asegurarse de que el objetivo establecido sea relevante, es necesario asegurarse de que valga la pena el tiempo invertido en lograrlo, así como si proporcionará beneficios positivos en su vida por lo que debe alinearse al menos en cierta medida con los otros objetivos que tengan en su vida profesional y/o personal. Los objetivos planteados deben estar dentro de las propias posibilidades. Proponerse algo que no es relevante es una puerta abierta al fracaso. UN OBJETIVO RELEVANTE PUEDE RESPONDER “SI” A ESTAS PREGUNTAS: •¿Parece que esto vale la pena de lograr? •¿Esta es el momento indicado? •¿Esto coincide con nuestros otros esfuerzos / necesidades? •¿Soy (somos) la(s) persona(s) adecuada(s) para alcanzar este objetivo? •¿Es aplicable en el entorno socio-económico actual? RELEVANT (RELEVANTE) Deben ser importantes y relevantes para la organización R
  • 7. Metodología SMART Los objetivos SMART planteados de modo inteligente, requieren un plazo de tiempo límite para ser cumplidos. Acotar algo en el tiempo quiere decir que se debe establecer un plazo dentro del cual se debe cumplir el objetivo. Se observa que normalmente lo que primero hacemos es aquello para lo que tenemos menos plazo y que dejamos para después lo menos urgente. Adjuntar fechas límite a las metas pone presión en su equipo para lograrlas. Y esto lo ayudará a lograr un progreso consistente y significativo a largo plazo. Si no te das una fecha límite, lograr la meta tomará demasiado tiempo para lograr el éxito a largo plazo. UN OBJETIVO DE TIEMPO LIMITADO USUALMENTE RESPONDERA ESTAS PREGUNTAS: •¿Cuando? •¿Qué puedo hacer dentro de seis meses? •¿Qué puedo hacer dentro de seis semanas? •¿Qué puedo hacer hoy? TIMELY (TEMPORAL) Un marco de tiempo apropiado es necesario para crear cierta urgencia T
  • 8. Metodología SMART SPECIFIC (ESPECIFICO) Los objetivos deben de plantearse de forma detallada y correcta S MESURABLE (MEDIBLE) Un buen objetivo debe poder medirse con facilidad M ATTAINABLE (ALCANZABLE) Los objetivos deben ser realistas para poder ser alcanzados A REALISTIC (REALISTA) Deben ser importantes y realistas para la organización R TIMELY (TEMPORAL) Un marco de tiempo apropiado es necesario para crear cierta urgencia T