SlideShare una empresa de Scribd logo
María Goretti Jiménez López. Página 1
Objetos y fenómeno naturales.
Desde un lenguaje científico.
Actividad: describir objetos y fenómenos naturales con sus propias palabras y con un
marco teórico científico establecido, es decir con lenguaje científico.
Descripción de cómo se genera un Huracán:
El aire cálido y húmedo sobre los océanos se eleva desde cerca de la superficie. Como
el aire se mueve hacia arriba y se aleja de la superficie, queda menos aire cerca de la
superficie. Dicho de otra forma más científica: el aire cálido se eleva causando un área
de menor presión de aire cerca del océano.
El aire con mayor presión que está en las áreas circundantes llena el área de baja
presión. Luego, este "nuevo" aire se torna cálido y también se eleva. En la medida en
que el aire cálido continúa subiendo, el aire circundante gira para ocupar su lugar.
Cuando el aire cálido y húmedo se eleva y se enfría, el agua que va subiendo en forma
de vapor forma nubes. Todo el sistema de nubes y aire gira y crece, alimentado por el
calor del océano y el agua que se evapora de la superficie. Y depende de dónde se
formen estas tormentas, girarán en una dirección u otra: Las tormentas que se forman al
norte del ecuador giran en sentido contrario a las manecillas del reloj; las tormentas al sur,
giran en el sentido de las manecillas del reloj.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo Dinamica,Casi
Trabajo Dinamica,CasiTrabajo Dinamica,Casi
Trabajo Dinamica,Casimary gonzalez
 
Los huracanes asm
Los huracanes    asmLos huracanes    asm
Los huracanes asmAdamari30
 
Elementos atmosféricos
Elementos atmosféricosElementos atmosféricos
Elementos atmosféricos
nuestroencuentrovirtual
 
Clima. factores y elementos
Clima. factores y elementosClima. factores y elementos
Clima. factores y elementos
Patricia Pérez Lorente
 
Atmosfera[1]
Atmosfera[1]Atmosfera[1]
Elementos del tiempo atmosférico
Elementos del tiempo atmosféricoElementos del tiempo atmosférico
Elementos del tiempo atmosférico
Rolando Piña Lubi
 
El tiempo atmosférico.rocío martínez
El tiempo atmosférico.rocío martínezEl tiempo atmosférico.rocío martínez
El tiempo atmosférico.rocío martínezcarlosjdr101
 
Los Factores Del Tiempo
Los Factores Del TiempoLos Factores Del Tiempo
Los Factores Del TiempoOrlando Soto
 
Componentes del tiempo y del clima
Componentes del tiempo y del climaComponentes del tiempo y del clima
Componentes del tiempo y del climaGabriela Medel
 
Clima
ClimaClima
Clima
SEJ
 
La Dinamica De La Atmosfera
La Dinamica De La AtmosferaLa Dinamica De La Atmosfera
La Dinamica De La Atmosfera
marina alvarez
 
EL CLIMA Y EL ESTADO DEL TIEMPO
EL CLIMA Y EL ESTADO DEL TIEMPOEL CLIMA Y EL ESTADO DEL TIEMPO
EL CLIMA Y EL ESTADO DEL TIEMPOEMILY CARRERAS
 
Grupo 3: la circulación atmosférica
Grupo 3: la circulación atmosféricaGrupo 3: la circulación atmosférica
Grupo 3: la circulación atmosférica
naturales_eso
 
Elementos factores-clima-1193079532996218-11 (6)
Elementos factores-clima-1193079532996218-11 (6)Elementos factores-clima-1193079532996218-11 (6)
Elementos factores-clima-1193079532996218-11 (6)
Uriel Trejos
 
El clima
El climaEl clima
El climaupb
 
Nubes y Huracanes
Nubes y HuracanesNubes y Huracanes
Nubes y Huracanesegbertejeda
 
Huricane ed
Huricane edHuricane ed
Huricane ed
EduardoV89
 
Presiones y vientos
Presiones y vientosPresiones y vientos
Presiones y vientosmabarcas
 
Tiempo atmosférico
Tiempo atmosféricoTiempo atmosférico
Tiempo atmosférico
Felipe Ignacio Ibaceta Gamonal
 
Tiempos atmosfericos
Tiempos atmosfericosTiempos atmosfericos
Tiempos atmosfericos
sofia encalada
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo Dinamica,Casi
Trabajo Dinamica,CasiTrabajo Dinamica,Casi
Trabajo Dinamica,Casi
 
Los huracanes asm
Los huracanes    asmLos huracanes    asm
Los huracanes asm
 
Elementos atmosféricos
Elementos atmosféricosElementos atmosféricos
Elementos atmosféricos
 
Clima. factores y elementos
Clima. factores y elementosClima. factores y elementos
Clima. factores y elementos
 
Atmosfera[1]
Atmosfera[1]Atmosfera[1]
Atmosfera[1]
 
Elementos del tiempo atmosférico
Elementos del tiempo atmosféricoElementos del tiempo atmosférico
Elementos del tiempo atmosférico
 
El tiempo atmosférico.rocío martínez
El tiempo atmosférico.rocío martínezEl tiempo atmosférico.rocío martínez
El tiempo atmosférico.rocío martínez
 
Los Factores Del Tiempo
Los Factores Del TiempoLos Factores Del Tiempo
Los Factores Del Tiempo
 
Componentes del tiempo y del clima
Componentes del tiempo y del climaComponentes del tiempo y del clima
Componentes del tiempo y del clima
 
Clima
ClimaClima
Clima
 
La Dinamica De La Atmosfera
La Dinamica De La AtmosferaLa Dinamica De La Atmosfera
La Dinamica De La Atmosfera
 
EL CLIMA Y EL ESTADO DEL TIEMPO
EL CLIMA Y EL ESTADO DEL TIEMPOEL CLIMA Y EL ESTADO DEL TIEMPO
EL CLIMA Y EL ESTADO DEL TIEMPO
 
Grupo 3: la circulación atmosférica
Grupo 3: la circulación atmosféricaGrupo 3: la circulación atmosférica
Grupo 3: la circulación atmosférica
 
Elementos factores-clima-1193079532996218-11 (6)
Elementos factores-clima-1193079532996218-11 (6)Elementos factores-clima-1193079532996218-11 (6)
Elementos factores-clima-1193079532996218-11 (6)
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
Nubes y Huracanes
Nubes y HuracanesNubes y Huracanes
Nubes y Huracanes
 
Huricane ed
Huricane edHuricane ed
Huricane ed
 
Presiones y vientos
Presiones y vientosPresiones y vientos
Presiones y vientos
 
Tiempo atmosférico
Tiempo atmosféricoTiempo atmosférico
Tiempo atmosférico
 
Tiempos atmosfericos
Tiempos atmosfericosTiempos atmosfericos
Tiempos atmosfericos
 

Similar a Objetos y fenómeno naturales con lenguaje científico

Guía de estudio y aprendizaje: atmósfera
Guía de estudio y aprendizaje: atmósferaGuía de estudio y aprendizaje: atmósfera
Guía de estudio y aprendizaje: atmósfera
Quezada G
 
79 cienciorama
79 cienciorama79 cienciorama
79 cienciorama
eigv
 
Frentes de alta y baja presión - Ciclones y anticiclones
Frentes de alta y baja presión - Ciclones y anticiclonesFrentes de alta y baja presión - Ciclones y anticiclones
Frentes de alta y baja presión - Ciclones y anticiclones
Leo Eduardo Bobadilla Atao
 
Geografia ambiental. modulo 4 foro 4
Geografia ambiental. modulo 4   foro 4Geografia ambiental. modulo 4   foro 4
Geografia ambiental. modulo 4 foro 4
AgustinaLugones
 
Masas de aire
Masas de aireMasas de aire
Masas de aire
Eder Gamarra Ccanri
 
La Atmósfera
La AtmósferaLa Atmósfera
Energía y movimiento del aire
Energía y movimiento del aire Energía y movimiento del aire
Energía y movimiento del aire
Robert Eduardo Leon Baez
 
Cómo se forma el viento
Cómo se forma el vientoCómo se forma el viento
Cómo se forma el vientoIDDEA
 
Energia y movimiento
Energia y movimientoEnergia y movimiento
Energia y movimiento
Alejandra de Contreras
 
Modulo 4 foro_3_ambiente
Modulo 4 foro_3_ambienteModulo 4 foro_3_ambiente
Modulo 4 foro_3_ambiente
ClaudiaBrites3
 
Modulo 4 foro_3_ambiente
Modulo 4 foro_3_ambienteModulo 4 foro_3_ambiente
Modulo 4 foro_3_ambiente
ClaudiaBrites3
 
Luis raul gutierrez 3ro b sec huracan
Luis raul gutierrez 3ro b sec huracanLuis raul gutierrez 3ro b sec huracan
Luis raul gutierrez 3ro b sec huracanisluulra
 
Luis raul gutierrez 3ro b sec huracan
Luis raul gutierrez 3ro b sec huracanLuis raul gutierrez 3ro b sec huracan
Luis raul gutierrez 3ro b sec huracanisluulra
 
Geografía de méxico y del mundo (bloque ii)
Geografía de méxico y del mundo (bloque ii)Geografía de méxico y del mundo (bloque ii)
Geografía de méxico y del mundo (bloque ii)
Daniel Olalde Soto
 
Tiempo atmosférico y Clima
Tiempo atmosférico y ClimaTiempo atmosférico y Clima
Tiempo atmosférico y Clima
José Javier Torres Martinez
 
La Tierra, La EnergíA Externa Y Los Sucesos Aleatorios
La Tierra, La EnergíA Externa Y Los Sucesos AleatoriosLa Tierra, La EnergíA Externa Y Los Sucesos Aleatorios
La Tierra, La EnergíA Externa Y Los Sucesos Aleatoriossusana Cobos
 
Modulo 4: CIRCULACIÓN DE LA ATMÓSFERA
Modulo 4: CIRCULACIÓN DE LA ATMÓSFERA Modulo 4: CIRCULACIÓN DE LA ATMÓSFERA
Modulo 4: CIRCULACIÓN DE LA ATMÓSFERA
lolatorrez
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
LauraGarcia691
 

Similar a Objetos y fenómeno naturales con lenguaje científico (20)

Guía de estudio y aprendizaje: atmósfera
Guía de estudio y aprendizaje: atmósferaGuía de estudio y aprendizaje: atmósfera
Guía de estudio y aprendizaje: atmósfera
 
79 cienciorama
79 cienciorama79 cienciorama
79 cienciorama
 
Frentes de alta y baja presión - Ciclones y anticiclones
Frentes de alta y baja presión - Ciclones y anticiclonesFrentes de alta y baja presión - Ciclones y anticiclones
Frentes de alta y baja presión - Ciclones y anticiclones
 
Geografia ambiental. modulo 4 foro 4
Geografia ambiental. modulo 4   foro 4Geografia ambiental. modulo 4   foro 4
Geografia ambiental. modulo 4 foro 4
 
Masas de aire
Masas de aireMasas de aire
Masas de aire
 
La Atmósfera
La AtmósferaLa Atmósfera
La Atmósfera
 
Energía y movimiento del aire
Energía y movimiento del aire Energía y movimiento del aire
Energía y movimiento del aire
 
Cómo se forma el viento
Cómo se forma el vientoCómo se forma el viento
Cómo se forma el viento
 
Energia y movimiento
Energia y movimientoEnergia y movimiento
Energia y movimiento
 
Modulo 4 foro_3_ambiente
Modulo 4 foro_3_ambienteModulo 4 foro_3_ambiente
Modulo 4 foro_3_ambiente
 
Modulo 4 foro_3_ambiente
Modulo 4 foro_3_ambienteModulo 4 foro_3_ambiente
Modulo 4 foro_3_ambiente
 
Luis raul gutierrez 3ro b sec huracan
Luis raul gutierrez 3ro b sec huracanLuis raul gutierrez 3ro b sec huracan
Luis raul gutierrez 3ro b sec huracan
 
Luis raul gutierrez 3ro b sec huracan
Luis raul gutierrez 3ro b sec huracanLuis raul gutierrez 3ro b sec huracan
Luis raul gutierrez 3ro b sec huracan
 
Geografía de méxico y del mundo (bloque ii)
Geografía de méxico y del mundo (bloque ii)Geografía de méxico y del mundo (bloque ii)
Geografía de méxico y del mundo (bloque ii)
 
Tiempo atmosférico y Clima
Tiempo atmosférico y ClimaTiempo atmosférico y Clima
Tiempo atmosférico y Clima
 
Climas
ClimasClimas
Climas
 
La Tierra, La EnergíA Externa Y Los Sucesos Aleatorios
La Tierra, La EnergíA Externa Y Los Sucesos AleatoriosLa Tierra, La EnergíA Externa Y Los Sucesos Aleatorios
La Tierra, La EnergíA Externa Y Los Sucesos Aleatorios
 
Modulo 4: CIRCULACIÓN DE LA ATMÓSFERA
Modulo 4: CIRCULACIÓN DE LA ATMÓSFERA Modulo 4: CIRCULACIÓN DE LA ATMÓSFERA
Modulo 4: CIRCULACIÓN DE LA ATMÓSFERA
 
Atmósfera y clima
Atmósfera y climaAtmósfera y clima
Atmósfera y clima
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
 

Más de Goretti Jimenez

Cómo enseñar cienicas
Cómo enseñar cienicasCómo enseñar cienicas
Cómo enseñar cienicas
Goretti Jimenez
 
Las ciencias naturales en educación básica
Las ciencias naturales en educación básicaLas ciencias naturales en educación básica
Las ciencias naturales en educación básica
Goretti Jimenez
 
Extraterrestres
ExtraterrestresExtraterrestres
Extraterrestres
Goretti Jimenez
 
Preguntas sobre ciencia
Preguntas sobre cienciaPreguntas sobre ciencia
Preguntas sobre ciencia
Goretti Jimenez
 
Estrategias didácticas que generen un aprendizaje significativo
Estrategias didácticas que generen un aprendizaje significativoEstrategias didácticas que generen un aprendizaje significativo
Estrategias didácticas que generen un aprendizaje significativo
Goretti Jimenez
 
Textos explicativos de situaciones o problemas reales que generen los estudia...
Textos explicativos de situaciones o problemas reales que generen los estudia...Textos explicativos de situaciones o problemas reales que generen los estudia...
Textos explicativos de situaciones o problemas reales que generen los estudia...
Goretti Jimenez
 
Lo feo de la ciencia.
Lo feo de la ciencia.Lo feo de la ciencia.
Lo feo de la ciencia.
Goretti Jimenez
 
Lo bueno de la ciencia
Lo bueno de la cienciaLo bueno de la ciencia
Lo bueno de la ciencia
Goretti Jimenez
 
Lo malo de la ciencia
Lo malo de la cienciaLo malo de la ciencia
Lo malo de la ciencia
Goretti Jimenez
 
Descubre (aguascalientes)
Descubre (aguascalientes)Descubre (aguascalientes)
Descubre (aguascalientes)
Goretti Jimenez
 
Experimentos
ExperimentosExperimentos
Experimentos
Goretti Jimenez
 
Objetos y fenómenos naturales diferentes puntos de vista
Objetos y fenómenos naturales diferentes puntos de vistaObjetos y fenómenos naturales diferentes puntos de vista
Objetos y fenómenos naturales diferentes puntos de vista
Goretti Jimenez
 
Acuerdos de la clase de ciencia
Acuerdos de la clase de cienciaAcuerdos de la clase de ciencia
Acuerdos de la clase de ciencia
Goretti Jimenez
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Goretti Jimenez
 
¿Existe una sola manera de hacer ciencia?
¿Existe una sola manera de hacer ciencia?¿Existe una sola manera de hacer ciencia?
¿Existe una sola manera de hacer ciencia?
Goretti Jimenez
 
Visita al zig zag
Visita al zig zagVisita al zig zag
Visita al zig zag
Goretti Jimenez
 
Evaluación primera unidad
Evaluación primera unidadEvaluación primera unidad
Evaluación primera unidad
Goretti Jimenez
 
La biodiversidad evaluación
La biodiversidad evaluaciónLa biodiversidad evaluación
La biodiversidad evaluación
Goretti Jimenez
 
7. guía didáctica red trófica
7. guía didáctica red trófica7. guía didáctica red trófica
7. guía didáctica red trófica
Goretti Jimenez
 
6. bichos vemos, relaciones no sabemos
6. bichos vemos, relaciones no sabemos6. bichos vemos, relaciones no sabemos
6. bichos vemos, relaciones no sabemos
Goretti Jimenez
 

Más de Goretti Jimenez (20)

Cómo enseñar cienicas
Cómo enseñar cienicasCómo enseñar cienicas
Cómo enseñar cienicas
 
Las ciencias naturales en educación básica
Las ciencias naturales en educación básicaLas ciencias naturales en educación básica
Las ciencias naturales en educación básica
 
Extraterrestres
ExtraterrestresExtraterrestres
Extraterrestres
 
Preguntas sobre ciencia
Preguntas sobre cienciaPreguntas sobre ciencia
Preguntas sobre ciencia
 
Estrategias didácticas que generen un aprendizaje significativo
Estrategias didácticas que generen un aprendizaje significativoEstrategias didácticas que generen un aprendizaje significativo
Estrategias didácticas que generen un aprendizaje significativo
 
Textos explicativos de situaciones o problemas reales que generen los estudia...
Textos explicativos de situaciones o problemas reales que generen los estudia...Textos explicativos de situaciones o problemas reales que generen los estudia...
Textos explicativos de situaciones o problemas reales que generen los estudia...
 
Lo feo de la ciencia.
Lo feo de la ciencia.Lo feo de la ciencia.
Lo feo de la ciencia.
 
Lo bueno de la ciencia
Lo bueno de la cienciaLo bueno de la ciencia
Lo bueno de la ciencia
 
Lo malo de la ciencia
Lo malo de la cienciaLo malo de la ciencia
Lo malo de la ciencia
 
Descubre (aguascalientes)
Descubre (aguascalientes)Descubre (aguascalientes)
Descubre (aguascalientes)
 
Experimentos
ExperimentosExperimentos
Experimentos
 
Objetos y fenómenos naturales diferentes puntos de vista
Objetos y fenómenos naturales diferentes puntos de vistaObjetos y fenómenos naturales diferentes puntos de vista
Objetos y fenómenos naturales diferentes puntos de vista
 
Acuerdos de la clase de ciencia
Acuerdos de la clase de cienciaAcuerdos de la clase de ciencia
Acuerdos de la clase de ciencia
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
¿Existe una sola manera de hacer ciencia?
¿Existe una sola manera de hacer ciencia?¿Existe una sola manera de hacer ciencia?
¿Existe una sola manera de hacer ciencia?
 
Visita al zig zag
Visita al zig zagVisita al zig zag
Visita al zig zag
 
Evaluación primera unidad
Evaluación primera unidadEvaluación primera unidad
Evaluación primera unidad
 
La biodiversidad evaluación
La biodiversidad evaluaciónLa biodiversidad evaluación
La biodiversidad evaluación
 
7. guía didáctica red trófica
7. guía didáctica red trófica7. guía didáctica red trófica
7. guía didáctica red trófica
 
6. bichos vemos, relaciones no sabemos
6. bichos vemos, relaciones no sabemos6. bichos vemos, relaciones no sabemos
6. bichos vemos, relaciones no sabemos
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Objetos y fenómeno naturales con lenguaje científico

  • 1. María Goretti Jiménez López. Página 1 Objetos y fenómeno naturales. Desde un lenguaje científico. Actividad: describir objetos y fenómenos naturales con sus propias palabras y con un marco teórico científico establecido, es decir con lenguaje científico. Descripción de cómo se genera un Huracán: El aire cálido y húmedo sobre los océanos se eleva desde cerca de la superficie. Como el aire se mueve hacia arriba y se aleja de la superficie, queda menos aire cerca de la superficie. Dicho de otra forma más científica: el aire cálido se eleva causando un área de menor presión de aire cerca del océano. El aire con mayor presión que está en las áreas circundantes llena el área de baja presión. Luego, este "nuevo" aire se torna cálido y también se eleva. En la medida en que el aire cálido continúa subiendo, el aire circundante gira para ocupar su lugar. Cuando el aire cálido y húmedo se eleva y se enfría, el agua que va subiendo en forma de vapor forma nubes. Todo el sistema de nubes y aire gira y crece, alimentado por el calor del océano y el agua que se evapora de la superficie. Y depende de dónde se formen estas tormentas, girarán en una dirección u otra: Las tormentas que se forman al norte del ecuador giran en sentido contrario a las manecillas del reloj; las tormentas al sur, giran en el sentido de las manecillas del reloj.