SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACION
PLANIFICACION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MARCO CONCEPTUAL ,[object Object],[object Object],[object Object]
VENTAJAS DE LA PLANIFICACION PLANIFICACION BASE PARA DETERMINAR QUE TIPO DE ESTRUCTURA ADOPTAR BASE PARA ESTABLECER QUE TIPO DE PERSONAS CONTRATAR ESTABLECE UN ESFUERZO COORDINADO, AL SEÑALAR UNA DIRECCION.  DEFINE LA BASE  PARA EVALUAR A LA  ORGANIZACION
TIPOS DE PLANES SEGÚN NIVELES PLAN OPERATIVO PLAN  TÁCTICO PLAN ESTRATÉGICO Nivel operativo Nivel intermedio Alta Dirección
TIPOS DE PLANES SEGÚN NIVELES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PLAN  ESTRATÉGICO PLAN  OPERATIVO PLANES PLAN TÁCTICO
TIPOS DE PLANES ,[object Object],[object Object],[object Object]
PLANES OPERATIVOS  DE UN SOLO USO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PLANES OPERATIVOS DE  USO PERMANENTE: POLITICA Enunciado genérico que guía la toma de decisiones.  Limita el área en la que se puede adoptar una decisión, por lo que define una zona de actuación. Permite grado de discrecionalidad Ejemplo: Solo podemos endeudarnos cuando sea imprescindible o cuando se nos ofrezca condiciones muy ventajosas.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PROCEDIMIENTO Son planes relacionados a métodos Es un conjunto de pasos sucesivos a seguir para realizar una actividad concreta. Deja escaso margen de discrecionalidad.
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA ,[object Object],ESTRATEGIA ,[object Object],James A. F. Stoner - R. Edward Freeman- Daniel  R. Gilbert, Jr Fred R. David
PLANES ESTRATEGICOS ,[object Object],PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA La Planificación Estratégica es el proceso para producir la estrategia  de una organización y actualizarla conforme se necesite James A. F. Stoner - R. Edwrd Freeman- Daniel  R. Gilbert, Jr James A. F. Stoner - R. Edwrd Freeman- Daniel  R. Gilbert, Jr
FORMULACION DE LA ESTRATEGIA IMPLANTACION  DEL PLAN ESTRATEGIA EVALUACION DE LA ESTRATEGIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],VISION MISION VALORES OBJETIVOS ESTRATEGIAS MECANISMOS  DE CONTROL ANALISIS  ESTRATÉGICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],VISION DE FUTURO ESTRUCTURA  ORGANIZACIONAL DIRECCION  DEL PERSONAL FACTORES EXTERNOS  E INTERNOS RESULTADOS
CARACTERISTICAS DE  UN PLAN  ESTRATEGI CO Entorno Organización Estrategia Largo Plazo Organización Estrategia Futuro Organización Estrategia INTEGRADOR Organización Estrategia
NIVELES DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
NIVELES DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO PLAN ESTRATEGICO DE UNIDAD ESTRATEGICA Áreas Funcionales Unidades Estratégicas o  de Negocio Nivel  Corporativo PLAN ESTRATEGICO CORPORATIVO PLAN ESTRATEGICO  FUNCIONAL
NIVELES DE LA ESTRATEGIA CORPORACION CON NEGOCIOS MULTIPLES  O UNIDADES ESTRATEGICAS UNIDAD  ESTRATEGICA   UNIDAD  ESTRATEGICA  UNIDAD ESTRATEGICA   INVESTIGACION Y DESARROLLO PRODUCCION / OPERACIONES MERCADOTECNIA FINANZAS
NIVELES DE LA ESTRATEGIA EN EL  SECTOR PUBLICO PODER EJECUTIVO MINISTERIO INTERIOR MINISTERIO  DE EDUCACION  MINISTERIO DE  SALUD  Dirección General de Salud de Personas  Dirección General de Salud Ambiental   Dirección General de Medicamentos Insumos y  Drogas PLAN  ESTRATEGICO CORPORATIVO PLAN  ESTRATEGICO UNIDAD  ESTRATEGICA PLAN  ESTRATEGICO FUNCIONAL
NIVELES DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN EL SECTOR PUBLICO
NIVELES DE LA ESTRATEGIA EN EL SECTOR PUBLICO PODER EJECUTIVO MINISTERIO INTERIOR MINISTERIO  DE EDUCACION  MINISTERIO DE  SALUD  Dirección General de Salud de Personas  Direción General de Salud Ambiental   Dirección General de Medicamentos Insumos y  Drogas PLAN  ESTRATEGICO CORPORATIVO PLAN  ESTRATEGICO UNIDAD  ESTRATEGICA PLAN  ESTRATEGICO FUNCIONAL
NIVELES DE LA ESTRATEGIA EN EL SECTOR PRIVADO GRUPO ROMERO ALICORP – RANSA – BANCO DE CREDITO – FINANCIERA SOLUCIÒN  BANCO DE CREDITO RANSA  ALICORP MARKETING FIANANZAS PRODUCCION PLAN  ESTRATEGICO CORPORATIVO PLAN  ESTRATEGICO UNIDAD  NEGOCIO PLAN  ESTRATEGICO FUNCIONAL
VISION DE FUTURO ,[object Object],[object Object]
VISION DE FUTURO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SECTOR DE ENERGIA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],TENDENCIA: DESARROLLO TECNOLOGICO VISION DE FUTURO
TENDENCIA : CONCIENCIA AMBIENTAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],VISION DE FUTURO
VISION ,[object Object],[object Object]
MISION ,[object Object]
VALORES ,[object Object],[object Object],[object Object]
LOS VALORES COMO CAUSE ESTRATEGICO HACIA EL FUTURO   ¿dónde  estamos  Ahora? Procesos  cotidianos Procesos  cotidianos ¿Hacia donde Vamos? Valores Valores como Cause estratégico VISION
ANALISIS Y DIAGNOSTICO ESTRATÉGICO OPORTUNIDADES AMENAZAS FORTALEZAS DEBILIDADES ANALISIS Y  DIAGNOSTICO  EXTERNO   ANALISIS Y  DIAGNOTICO  INTERNO
EL  ENTORNO  Y  LA  ORGANIZACIÓN Análisis y Diagnostico Interno ENTORNO IMPACTO DINAMISMO Análisis y  Diagnostico   Externo
MACROAMBIENTE MICROAMBIENTE Competidores directos Proveedores Clientes Competidores  Indirectos ORGANIZACION Tecnológicos Demográfico Político - legal Económicos Social Competidores potenciales DIAGNOSTICO EXTERNO
DIAGNOSTICO INTERNO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Logística Gerencia General Tesorería Sistemas Contabilidad Gerencia  Comercial Gerencia  De Operaciones Ejecutivos de  Cuenta local Ejecutivos de  Cuenta Nacional Ejecutivos de  Cuenta Internacional
DIAGNOTICO EXTERNO  vs.  DIAGNÓSTICO INTERNO FORTALEZAS AMENAZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES ¿Ayudan a crear o desarrollar capacidades clave? ¿Obstaculizan crear o desarrollar capacidades clave? ¿Quiénes también lo quieren aprovechar? ¿Sobre qué procesos se sentirá más? Explotar fortaleza para aprovechar ¿Sirven para aprovechar oportunidades? Superar debilidad para aprovechar ¿Nos impiden aprovechar oportunidad? Superar debilidad Evitar Amenaza ¿Nos hace más sensible a las amenazas? Mantener posición ¿Sirven para amortiguar amenazas?
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESTRATEGIA :  ¿Es el Como? ,[object Object]
EL NUEVO QUE HACER DEL PENSAMIENTO ESTRATEGICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESTRATEGIAS GENÉRICAS DIFERENCIACION LIDERAZGO EN COSTOS SEGMENTACION Mercado total Parte del mercado Ventaja estratégica por exclusividad Ventaja estratégica  por costos
LAS CAPACIDADES  COMO FUENTE DE VETAJA COMPETIVIA EFICIENCIA  SUPERIOR CALIDAD SUPERIOR INNOVACION  SUPERIOR SUPERIOR CAPACIDAD DE  SATISFACCION  AL CLIENTE DIFERENCIACION  BAJO COSTO VENTAJA COMPETITIVA
LAS CAPACIDADES  COMO FUENTE DE VETAJA COMPETITIVA HABILIDADES  DISTINTIVAS CAPACIDAD DE  ACEPTACION DEL CLIENTE INNOVACION  SUPERIOR CALIDAD SUPERIOR EFICIENCIA SUPERIOR
Una compañía tiene una ventaja competitiva cuando su índice de utilidad es mayor al promedio de su industria. Determinación de mayor utilidad MUB = IT – CT /CT= PU x Q – CU x Q/CUXQ PU mayor al promedio y CU equivalente al promedio CU menor al promedio y PU equivalente al promedio PU mayor y CU menor al promedio Estrategia de diferenciación Estrategia de diferenciación y costos Estrategia de costos Capacidad de aceptación superior del cliente Eficiencia Calidad Innovación superior VENTAJA COMPETITIVA
VENTAJA COMPETITIVA CAPACIDAD CLAVE  Se refiere a la única fortaleza que le permite a una compañía lograr condición superior en eficiencia, calidad,  innovación o capacidad de satisfacción al cliente. La habilidad de desarrollo (H.D) de una organización surgen de dos fuentes complementarias : Recursos y Capacidades Recursos : Activos tangibles e intangibles de la organización únicos y valiosos. Tangibles: Terrenos, edificios, planta y maquinaria. Intangibles: Marcas, reputación,  patentes, conocimientos, etc. Capacidades Capacidades se refiere a las habilidades de una compañía para coordinar sus recursos y destinarlos al uso productivo Eficiencia superior Calidad superior Innovación Superior Capacidad de aceptación del cliente . Estrategia de Bajo Costo Estrategia de diferenciación Mayor índice de utilidad VENTAJA COMPETITIVA
ESTRATEGIA TREACY Y WIERSEMA TREACY Y WIERSEMA LIDERAZGO DE PRODUCTO INTIMIDAD CON  EL CLIENTE EXCELENCIA  OPERATIVA
EXCELENCIA OPERATIVA TREACY Y WIERSEMA Facilidad de  compra Tiempo Precio Calidad EXCELENCIA  OPERATIVA
INTIMIDAD CON EL CLIENTE TREACY Y WIERSEMA Soluciones  personalizadas Servicio al  cliente Relaciones con el  Cliente: Relaciones  fuertes Intimidad con  el cliente Conocimiento  del cliente
ESTRATEGIA DE DIVERSIFICACION HORIZONTAL  PRODUCTO PORTAFOLIO MARCA
ESTRATEGIA DE DESARROLLO DE SEGMENTOS ,[object Object],[object Object],SEGMENTACION NIVEL SOCIO ECONOMICO Fresca Polvo Evaporada MARCAS AURORA LA PUREZA
INNOVACION COMO ESTRATEGIA REDEFINIR EL NEGOCIO REDEFINIR EL “QUIÉN” REDEFINIR EL “QUÉ” REDEFINIR EL “CÓMO”
PLAN ESTRATEGICO  DE   L A   CLINICA  MAS SALUD
VISION MISION Ser  Líder en  brindar  S alud Ocular  en el Perú .   “ Brindar Salud Ocular de calidad, con tecnologia de ultima generaciòn y a precios accesibles a la mayoria de la poblaciòn”  PLAN ESTRATEGICO DE LA CLINICA MAS SALUD   Clínica Mas Salud Clínica Mas Salud
VALORES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS DE LA CLINICA  MAS SALUD
CASO DE PLANIFICACION ESTRATEGICA ,[object Object],[object Object]
PLAN OPERATIVO
ELABORACION DEL PLAN OPERATIVO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Qué? ¿Qué? ¿Como? ¿cuándo? ¿Quien?
¿QUE?: ¿COMO? ¿CUÁNDO? ¿QUIEN? Objetivo:  Mejorar los Servicios de Pagaduría, mediante adecuación de aplicativos de interconexión del Banco de la Nación con el SIAF del Ministerio de Economía y Finanzas - Tesoro Público
PLAN OPERATIVO
CASO DE PLAN OPERATIVO ,[object Object]
DESPLIEGUE DEL PLAN ESTRATEGICO Y ALINEAMIENTO DE PLANES PLAN OPERATIVO PLAN  TÁCTICO PLAN ESTRATÉGICO Nivel operativo Nivel intermedio Alta Dirección
DESPLIEGUE DEL PLAN ESTRATEGICO Y ALINEAMIENTOS DE LOS PLANES
OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS DE LA CLINICA  MAS SALUD
DESPLIEGUE DEL PLAN ESTRATEGICO ,[object Object]
ORGANIGRAMA DE LA CLINICA MAS SALUD MARKETING DIRECCION SERVICIOS DE SALUD LOGISTICA FINANZAS PERSONAL INFORMATICA ADMINISTRACION
IDENTIFICACION DE RESPONSABLES
FORMULACION DE ESTR AT EGIAS FUNCIONALES
DESPLIEGUE Y ALINEAMIENTO DE PLANES DE LA CLINICA MAS SALUD
PLAN OPERATIVO
Mejorar Satisfacción  de alumnos Incentivar la creatividad de los alumnos mediante concursos de proyectos  orientados a la formacion de empresas  “ Concurso de jovenes empresarios” ESTRATEGIA PLAN  OPERATIVO OBJETIVO ESTRATEGICO
 
9 Unidad Medida Total E F M A M J J A S O N D 1 Diseño 1 x 2 Diseño 1 x 2 Afiches 10 x 3 Dipticos 300 x 4 Promocioin en aulas Aulas 20 x x 5 Inscripcion 15 x 6 Proyectos 15 x 7 Calificacion de proyectos Proyectos 15 x 8 Inauguracion 1 x 9 Premio 3 x 10 Clausura 1 x 2 CANTIDAD 2.1 2.2 2.2.1 1 2.2.2 1 2.2.3 10 2.2.4 300 2.2.5 20 2.2.6 1 2.2.7 1 2.2.8 3 2.2.9 1 2.2 2 BIENES TOTAL SERVICIOS 904 SERVICIOS PRESUPUESTO: 150 4 50 EGRESOS Impresión de dipticos Promocion en aulas 50 Diseño de afiches Diseño de dipticos Clausura Entrega de Premios Impresión de afiches N° Impresión de dipticos Presentacion de proyectos Inscripciones Inauguracion 0.5 0.2 50 Impresión de afiches 200 Inscripcion Entrega de premios Clausura TOTAL EGRESOS(2.1 + 2.2) 200 CRONOGRAMA : 200 TOTAL 50 50 200 Inaguracion 50 904 CRONOGRAMA META Diseño de afiches 150 50 5 Actividad  PU 50 Diseño de dipticos 10
A  P  O Objetivos Generales de la  O rganización Objetivos de las   divisiones Objetivos de los  Departamentos Objetivos de los individuos
PROCESO DE ALINEAMIENTO DE LOS PLANES Objetivo Generales (Alta Dirección) Objetivos de los Departamentos Objetivos de los  Individuos(Nivel Operativo) A  P  O
 
PROCESO DE DESPLIGUE DEL PLAN ESTRATEGICO Y ALIANEAMIENTO DE LOS PLANES
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control gerencial
Control gerencial Control gerencial
Control gerencial
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Diseño Organizacional
Diseño OrganizacionalDiseño Organizacional
Diseño Organizacional
Pedro Bermudez Talavera
 
La direccion y el control administrativo
La direccion y el control administrativoLa direccion y el control administrativo
La direccion y el control administrativo
Carlos Pérez Coradin
 
Sesion 4: Planeamiento Estratégico
Sesion 4: Planeamiento EstratégicoSesion 4: Planeamiento Estratégico
Sesion 4: Planeamiento Estratégico
ProGobernabilidad Perú
 
Proceso administrativo control
Proceso administrativo controlProceso administrativo control
Proceso administrativo control
Jairo Briceño
 
Planificacion operativa 2
Planificacion operativa 2Planificacion operativa 2
Planificacion operativa 2maryuricoro
 
Elementos esenciales de la planeación y la administración por objetivos
Elementos esenciales de la planeación y la administración por objetivosElementos esenciales de la planeación y la administración por objetivos
Elementos esenciales de la planeación y la administración por objetivos
Franz S. Rodriguez Ortiz
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosadrigallego
 
GESTION SEGUN AUTORES.pptx
GESTION SEGUN AUTORES.pptxGESTION SEGUN AUTORES.pptx
GESTION SEGUN AUTORES.pptx
leslitorres8
 
TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
Joss Ferdinand
 
Planeación estratégica, táctica y operativa
Planeación estratégica, táctica y operativaPlaneación estratégica, táctica y operativa
Planeación estratégica, táctica y operativa19972911
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
Rosanna Silva Fernandez
 
Plan de Accion
Plan de AccionPlan de Accion
Plan de Accion
Dimmy Durandis
 
Proyecto, plan de trabajo..
Proyecto, plan de trabajo..Proyecto, plan de trabajo..
Proyecto, plan de trabajo..thati_stage
 
Diapositvas planeacion
Diapositvas planeacionDiapositvas planeacion
Diapositvas planeacion
Daisys Martinez Medina
 
"La Planeacion" y "La Organizacion"
"La Planeacion" y "La Organizacion""La Planeacion" y "La Organizacion"
"La Planeacion" y "La Organizacion"
Eduardo Alfaro
 
Herramientas de Gestion Empresarial
Herramientas de Gestion EmpresarialHerramientas de Gestion Empresarial
Herramientas de Gestion Empresarial
Merlyn
 

La actualidad más candente (20)

Control gerencial
Control gerencial Control gerencial
Control gerencial
 
Planeacion Operacional
Planeacion OperacionalPlaneacion Operacional
Planeacion Operacional
 
Diseño Organizacional
Diseño OrganizacionalDiseño Organizacional
Diseño Organizacional
 
Piramide del proceso de planificacion
Piramide del proceso de planificacionPiramide del proceso de planificacion
Piramide del proceso de planificacion
 
Fundamentos de la planificación
Fundamentos de la planificaciónFundamentos de la planificación
Fundamentos de la planificación
 
La direccion y el control administrativo
La direccion y el control administrativoLa direccion y el control administrativo
La direccion y el control administrativo
 
Sesion 4: Planeamiento Estratégico
Sesion 4: Planeamiento EstratégicoSesion 4: Planeamiento Estratégico
Sesion 4: Planeamiento Estratégico
 
Proceso administrativo control
Proceso administrativo controlProceso administrativo control
Proceso administrativo control
 
Planificacion operativa 2
Planificacion operativa 2Planificacion operativa 2
Planificacion operativa 2
 
Elementos esenciales de la planeación y la administración por objetivos
Elementos esenciales de la planeación y la administración por objetivosElementos esenciales de la planeación y la administración por objetivos
Elementos esenciales de la planeación y la administración por objetivos
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
 
GESTION SEGUN AUTORES.pptx
GESTION SEGUN AUTORES.pptxGESTION SEGUN AUTORES.pptx
GESTION SEGUN AUTORES.pptx
 
TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
 
Planeación estratégica, táctica y operativa
Planeación estratégica, táctica y operativaPlaneación estratégica, táctica y operativa
Planeación estratégica, táctica y operativa
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Plan de Accion
Plan de AccionPlan de Accion
Plan de Accion
 
Proyecto, plan de trabajo..
Proyecto, plan de trabajo..Proyecto, plan de trabajo..
Proyecto, plan de trabajo..
 
Diapositvas planeacion
Diapositvas planeacionDiapositvas planeacion
Diapositvas planeacion
 
"La Planeacion" y "La Organizacion"
"La Planeacion" y "La Organizacion""La Planeacion" y "La Organizacion"
"La Planeacion" y "La Organizacion"
 
Herramientas de Gestion Empresarial
Herramientas de Gestion EmpresarialHerramientas de Gestion Empresarial
Herramientas de Gestion Empresarial
 

Similar a Ode C 13 Planificacion

P L A N I F I C A C I O N 1era parte
P L A N I F I C A C I O N  1era parteP L A N I F I C A C I O N  1era parte
P L A N I F I C A C I O N 1era parteGabriela Valenzuela
 
Planificacion estrategica 2
Planificacion estrategica 2Planificacion estrategica 2
Planificacion estrategica 2gvsa2790
 
Planeación estrategica
Planeación estrategicaPlaneación estrategica
Planeación estrategicaanonimo1808
 
Sesion 1 introducción al planeamiento y control
Sesion 1 introducción al planeamiento y controlSesion 1 introducción al planeamiento y control
Sesion 1 introducción al planeamiento y controlAugusto Javes Sanchez
 
Presentacion planeacion 1
Presentacion planeacion 1Presentacion planeacion 1
Presentacion planeacion 1
Hector Pumarejo
 
Gestión Estratégica y Modelo de Gestión
Gestión Estratégica y Modelo de GestiónGestión Estratégica y Modelo de Gestión
Gestión Estratégica y Modelo de Gestión
jose alcantara
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategicaLuisy De Gamez
 
ADM
ADMADM
ADMjpsr
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
cinthyajoseline
 
3. planeacion de sistemas (proceso administrativo).
3. planeacion de sistemas  (proceso administrativo).3. planeacion de sistemas  (proceso administrativo).
3. planeacion de sistemas (proceso administrativo).
RobertoMendez74
 
Lección introducción a la planeación estratégica
Lección introducción a la planeación estratégicaLección introducción a la planeación estratégica
Lección introducción a la planeación estratégica
SENA
 
Planeamiento estratégico planes operativos - asis y psl
Planeamiento estratégico   planes operativos - asis y pslPlaneamiento estratégico   planes operativos - asis y psl
Planeamiento estratégico planes operativos - asis y pslHUARALINOS
 
Planificacion adm
Planificacion admPlanificacion adm
Planificacion admJuan Cancho
 
Prosesos atministrativos
Prosesos atministrativosProsesos atministrativos
Prosesos atministrativos
labertinezjose
 
fundamentosdedireccionestrategica.pdf
fundamentosdedireccionestrategica.pdffundamentosdedireccionestrategica.pdf
fundamentosdedireccionestrategica.pdf
BayardoPrado1
 
FUNDAMENTOS DE DIRECCION ESTRATEGICA.pptx
FUNDAMENTOS DE DIRECCION ESTRATEGICA.pptxFUNDAMENTOS DE DIRECCION ESTRATEGICA.pptx
FUNDAMENTOS DE DIRECCION ESTRATEGICA.pptx
AbelCastaeda7
 
Proceso administrativo.ppt
Proceso administrativo.pptProceso administrativo.ppt
Proceso administrativo.ppt
orooloororo
 
CARPETA GERENCIAL Enfermera como se realiza contenida
CARPETA GERENCIAL Enfermera  como se realiza contenidaCARPETA GERENCIAL Enfermera  como se realiza contenida
CARPETA GERENCIAL Enfermera como se realiza contenida
AlfMacJrz
 

Similar a Ode C 13 Planificacion (20)

P L A N I F I C A C I O N 1era parte
P L A N I F I C A C I O N  1era parteP L A N I F I C A C I O N  1era parte
P L A N I F I C A C I O N 1era parte
 
Planificacion estrategica 2
Planificacion estrategica 2Planificacion estrategica 2
Planificacion estrategica 2
 
Planeación estrategica
Planeación estrategicaPlaneación estrategica
Planeación estrategica
 
Sesion 1 introducción al planeamiento y control
Sesion 1 introducción al planeamiento y controlSesion 1 introducción al planeamiento y control
Sesion 1 introducción al planeamiento y control
 
Presentacion planeacion 1
Presentacion planeacion 1Presentacion planeacion 1
Presentacion planeacion 1
 
Gestión Estratégica y Modelo de Gestión
Gestión Estratégica y Modelo de GestiónGestión Estratégica y Modelo de Gestión
Gestión Estratégica y Modelo de Gestión
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
ADM
ADMADM
ADM
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
3. planeacion de sistemas (proceso administrativo).
3. planeacion de sistemas  (proceso administrativo).3. planeacion de sistemas  (proceso administrativo).
3. planeacion de sistemas (proceso administrativo).
 
Lección introducción a la planeación estratégica
Lección introducción a la planeación estratégicaLección introducción a la planeación estratégica
Lección introducción a la planeación estratégica
 
Planeamiento estratégico planes operativos - asis y psl
Planeamiento estratégico   planes operativos - asis y pslPlaneamiento estratégico   planes operativos - asis y psl
Planeamiento estratégico planes operativos - asis y psl
 
Adm. estrategica
Adm. estrategicaAdm. estrategica
Adm. estrategica
 
Planificacion adm
Planificacion admPlanificacion adm
Planificacion adm
 
Semana 13
Semana 13Semana 13
Semana 13
 
Prosesos atministrativos
Prosesos atministrativosProsesos atministrativos
Prosesos atministrativos
 
fundamentosdedireccionestrategica.pdf
fundamentosdedireccionestrategica.pdffundamentosdedireccionestrategica.pdf
fundamentosdedireccionestrategica.pdf
 
FUNDAMENTOS DE DIRECCION ESTRATEGICA.pptx
FUNDAMENTOS DE DIRECCION ESTRATEGICA.pptxFUNDAMENTOS DE DIRECCION ESTRATEGICA.pptx
FUNDAMENTOS DE DIRECCION ESTRATEGICA.pptx
 
Proceso administrativo.ppt
Proceso administrativo.pptProceso administrativo.ppt
Proceso administrativo.ppt
 
CARPETA GERENCIAL Enfermera como se realiza contenida
CARPETA GERENCIAL Enfermera  como se realiza contenidaCARPETA GERENCIAL Enfermera  como se realiza contenida
CARPETA GERENCIAL Enfermera como se realiza contenida
 

Más de jemalaganu

Proy De Inversion 4 Estudio De Mercado
Proy De Inversion 4 Estudio De MercadoProy De Inversion 4 Estudio De Mercado
Proy De Inversion 4 Estudio De Mercadojemalaganu
 
Proy De Inversion 1 Herramientas Pa Negocios
Proy De Inversion 1 Herramientas Pa NegociosProy De Inversion 1 Herramientas Pa Negocios
Proy De Inversion 1 Herramientas Pa Negociosjemalaganu
 
Proy De Inversion 2 Ev Proyectos
Proy De Inversion 2 Ev ProyectosProy De Inversion 2 Ev Proyectos
Proy De Inversion 2 Ev Proyectosjemalaganu
 
Ode C 14 Objetivos
Ode C 14 ObjetivosOde C 14 Objetivos
Ode C 14 Objetivosjemalaganu
 
Ode A 12 Introduccion A La Administracion
Ode A 12 Introduccion A La AdministracionOde A 12 Introduccion A La Administracion
Ode A 12 Introduccion A La Administracionjemalaganu
 
Ode D 11 Organizacion
Ode D 11 OrganizacionOde D 11 Organizacion
Ode D 11 Organizacionjemalaganu
 

Más de jemalaganu (6)

Proy De Inversion 4 Estudio De Mercado
Proy De Inversion 4 Estudio De MercadoProy De Inversion 4 Estudio De Mercado
Proy De Inversion 4 Estudio De Mercado
 
Proy De Inversion 1 Herramientas Pa Negocios
Proy De Inversion 1 Herramientas Pa NegociosProy De Inversion 1 Herramientas Pa Negocios
Proy De Inversion 1 Herramientas Pa Negocios
 
Proy De Inversion 2 Ev Proyectos
Proy De Inversion 2 Ev ProyectosProy De Inversion 2 Ev Proyectos
Proy De Inversion 2 Ev Proyectos
 
Ode C 14 Objetivos
Ode C 14 ObjetivosOde C 14 Objetivos
Ode C 14 Objetivos
 
Ode A 12 Introduccion A La Administracion
Ode A 12 Introduccion A La AdministracionOde A 12 Introduccion A La Administracion
Ode A 12 Introduccion A La Administracion
 
Ode D 11 Organizacion
Ode D 11 OrganizacionOde D 11 Organizacion
Ode D 11 Organizacion
 

Último

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 

Último (20)

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 

Ode C 13 Planificacion

  • 2.
  • 3.
  • 4. VENTAJAS DE LA PLANIFICACION PLANIFICACION BASE PARA DETERMINAR QUE TIPO DE ESTRUCTURA ADOPTAR BASE PARA ESTABLECER QUE TIPO DE PERSONAS CONTRATAR ESTABLECE UN ESFUERZO COORDINADO, AL SEÑALAR UNA DIRECCION. DEFINE LA BASE PARA EVALUAR A LA ORGANIZACION
  • 5. TIPOS DE PLANES SEGÚN NIVELES PLAN OPERATIVO PLAN TÁCTICO PLAN ESTRATÉGICO Nivel operativo Nivel intermedio Alta Dirección
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. PLANES OPERATIVOS DE USO PERMANENTE: POLITICA Enunciado genérico que guía la toma de decisiones. Limita el área en la que se puede adoptar una decisión, por lo que define una zona de actuación. Permite grado de discrecionalidad Ejemplo: Solo podemos endeudarnos cuando sea imprescindible o cuando se nos ofrezca condiciones muy ventajosas.
  • 10.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. CARACTERISTICAS DE UN PLAN ESTRATEGI CO Entorno Organización Estrategia Largo Plazo Organización Estrategia Futuro Organización Estrategia INTEGRADOR Organización Estrategia
  • 16. NIVELES DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
  • 17. NIVELES DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO PLAN ESTRATEGICO DE UNIDAD ESTRATEGICA Áreas Funcionales Unidades Estratégicas o de Negocio Nivel Corporativo PLAN ESTRATEGICO CORPORATIVO PLAN ESTRATEGICO FUNCIONAL
  • 18. NIVELES DE LA ESTRATEGIA CORPORACION CON NEGOCIOS MULTIPLES O UNIDADES ESTRATEGICAS UNIDAD ESTRATEGICA UNIDAD ESTRATEGICA UNIDAD ESTRATEGICA INVESTIGACION Y DESARROLLO PRODUCCION / OPERACIONES MERCADOTECNIA FINANZAS
  • 19. NIVELES DE LA ESTRATEGIA EN EL SECTOR PUBLICO PODER EJECUTIVO MINISTERIO INTERIOR MINISTERIO DE EDUCACION MINISTERIO DE SALUD Dirección General de Salud de Personas Dirección General de Salud Ambiental Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas PLAN ESTRATEGICO CORPORATIVO PLAN ESTRATEGICO UNIDAD ESTRATEGICA PLAN ESTRATEGICO FUNCIONAL
  • 20. NIVELES DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN EL SECTOR PUBLICO
  • 21. NIVELES DE LA ESTRATEGIA EN EL SECTOR PUBLICO PODER EJECUTIVO MINISTERIO INTERIOR MINISTERIO DE EDUCACION MINISTERIO DE SALUD Dirección General de Salud de Personas Direción General de Salud Ambiental Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas PLAN ESTRATEGICO CORPORATIVO PLAN ESTRATEGICO UNIDAD ESTRATEGICA PLAN ESTRATEGICO FUNCIONAL
  • 22. NIVELES DE LA ESTRATEGIA EN EL SECTOR PRIVADO GRUPO ROMERO ALICORP – RANSA – BANCO DE CREDITO – FINANCIERA SOLUCIÒN BANCO DE CREDITO RANSA ALICORP MARKETING FIANANZAS PRODUCCION PLAN ESTRATEGICO CORPORATIVO PLAN ESTRATEGICO UNIDAD NEGOCIO PLAN ESTRATEGICO FUNCIONAL
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. LOS VALORES COMO CAUSE ESTRATEGICO HACIA EL FUTURO ¿dónde estamos Ahora? Procesos cotidianos Procesos cotidianos ¿Hacia donde Vamos? Valores Valores como Cause estratégico VISION
  • 31. ANALISIS Y DIAGNOSTICO ESTRATÉGICO OPORTUNIDADES AMENAZAS FORTALEZAS DEBILIDADES ANALISIS Y DIAGNOSTICO EXTERNO ANALISIS Y DIAGNOTICO INTERNO
  • 32. EL ENTORNO Y LA ORGANIZACIÓN Análisis y Diagnostico Interno ENTORNO IMPACTO DINAMISMO Análisis y Diagnostico Externo
  • 33. MACROAMBIENTE MICROAMBIENTE Competidores directos Proveedores Clientes Competidores Indirectos ORGANIZACION Tecnológicos Demográfico Político - legal Económicos Social Competidores potenciales DIAGNOSTICO EXTERNO
  • 34.
  • 35. DIAGNOTICO EXTERNO vs. DIAGNÓSTICO INTERNO FORTALEZAS AMENAZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES ¿Ayudan a crear o desarrollar capacidades clave? ¿Obstaculizan crear o desarrollar capacidades clave? ¿Quiénes también lo quieren aprovechar? ¿Sobre qué procesos se sentirá más? Explotar fortaleza para aprovechar ¿Sirven para aprovechar oportunidades? Superar debilidad para aprovechar ¿Nos impiden aprovechar oportunidad? Superar debilidad Evitar Amenaza ¿Nos hace más sensible a las amenazas? Mantener posición ¿Sirven para amortiguar amenazas?
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39. ESTRATEGIAS GENÉRICAS DIFERENCIACION LIDERAZGO EN COSTOS SEGMENTACION Mercado total Parte del mercado Ventaja estratégica por exclusividad Ventaja estratégica por costos
  • 40. LAS CAPACIDADES COMO FUENTE DE VETAJA COMPETIVIA EFICIENCIA SUPERIOR CALIDAD SUPERIOR INNOVACION SUPERIOR SUPERIOR CAPACIDAD DE SATISFACCION AL CLIENTE DIFERENCIACION BAJO COSTO VENTAJA COMPETITIVA
  • 41. LAS CAPACIDADES COMO FUENTE DE VETAJA COMPETITIVA HABILIDADES DISTINTIVAS CAPACIDAD DE ACEPTACION DEL CLIENTE INNOVACION SUPERIOR CALIDAD SUPERIOR EFICIENCIA SUPERIOR
  • 42. Una compañía tiene una ventaja competitiva cuando su índice de utilidad es mayor al promedio de su industria. Determinación de mayor utilidad MUB = IT – CT /CT= PU x Q – CU x Q/CUXQ PU mayor al promedio y CU equivalente al promedio CU menor al promedio y PU equivalente al promedio PU mayor y CU menor al promedio Estrategia de diferenciación Estrategia de diferenciación y costos Estrategia de costos Capacidad de aceptación superior del cliente Eficiencia Calidad Innovación superior VENTAJA COMPETITIVA
  • 43. VENTAJA COMPETITIVA CAPACIDAD CLAVE Se refiere a la única fortaleza que le permite a una compañía lograr condición superior en eficiencia, calidad, innovación o capacidad de satisfacción al cliente. La habilidad de desarrollo (H.D) de una organización surgen de dos fuentes complementarias : Recursos y Capacidades Recursos : Activos tangibles e intangibles de la organización únicos y valiosos. Tangibles: Terrenos, edificios, planta y maquinaria. Intangibles: Marcas, reputación, patentes, conocimientos, etc. Capacidades Capacidades se refiere a las habilidades de una compañía para coordinar sus recursos y destinarlos al uso productivo Eficiencia superior Calidad superior Innovación Superior Capacidad de aceptación del cliente . Estrategia de Bajo Costo Estrategia de diferenciación Mayor índice de utilidad VENTAJA COMPETITIVA
  • 44. ESTRATEGIA TREACY Y WIERSEMA TREACY Y WIERSEMA LIDERAZGO DE PRODUCTO INTIMIDAD CON EL CLIENTE EXCELENCIA OPERATIVA
  • 45. EXCELENCIA OPERATIVA TREACY Y WIERSEMA Facilidad de compra Tiempo Precio Calidad EXCELENCIA OPERATIVA
  • 46. INTIMIDAD CON EL CLIENTE TREACY Y WIERSEMA Soluciones personalizadas Servicio al cliente Relaciones con el Cliente: Relaciones fuertes Intimidad con el cliente Conocimiento del cliente
  • 47. ESTRATEGIA DE DIVERSIFICACION HORIZONTAL PRODUCTO PORTAFOLIO MARCA
  • 48.
  • 49. INNOVACION COMO ESTRATEGIA REDEFINIR EL NEGOCIO REDEFINIR EL “QUIÉN” REDEFINIR EL “QUÉ” REDEFINIR EL “CÓMO”
  • 50. PLAN ESTRATEGICO DE L A CLINICA MAS SALUD
  • 51. VISION MISION Ser Líder en brindar S alud Ocular en el Perú . “ Brindar Salud Ocular de calidad, con tecnologia de ultima generaciòn y a precios accesibles a la mayoria de la poblaciòn” PLAN ESTRATEGICO DE LA CLINICA MAS SALUD Clínica Mas Salud Clínica Mas Salud
  • 52.
  • 53. OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS DE LA CLINICA MAS SALUD
  • 54.
  • 56.
  • 57. ¿Qué? ¿Qué? ¿Como? ¿cuándo? ¿Quien?
  • 58. ¿QUE?: ¿COMO? ¿CUÁNDO? ¿QUIEN? Objetivo: Mejorar los Servicios de Pagaduría, mediante adecuación de aplicativos de interconexión del Banco de la Nación con el SIAF del Ministerio de Economía y Finanzas - Tesoro Público
  • 60.
  • 61. DESPLIEGUE DEL PLAN ESTRATEGICO Y ALINEAMIENTO DE PLANES PLAN OPERATIVO PLAN TÁCTICO PLAN ESTRATÉGICO Nivel operativo Nivel intermedio Alta Dirección
  • 62. DESPLIEGUE DEL PLAN ESTRATEGICO Y ALINEAMIENTOS DE LOS PLANES
  • 63. OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS DE LA CLINICA MAS SALUD
  • 64.
  • 65. ORGANIGRAMA DE LA CLINICA MAS SALUD MARKETING DIRECCION SERVICIOS DE SALUD LOGISTICA FINANZAS PERSONAL INFORMATICA ADMINISTRACION
  • 67. FORMULACION DE ESTR AT EGIAS FUNCIONALES
  • 68. DESPLIEGUE Y ALINEAMIENTO DE PLANES DE LA CLINICA MAS SALUD
  • 70. Mejorar Satisfacción de alumnos Incentivar la creatividad de los alumnos mediante concursos de proyectos orientados a la formacion de empresas “ Concurso de jovenes empresarios” ESTRATEGIA PLAN OPERATIVO OBJETIVO ESTRATEGICO
  • 71.  
  • 72. 9 Unidad Medida Total E F M A M J J A S O N D 1 Diseño 1 x 2 Diseño 1 x 2 Afiches 10 x 3 Dipticos 300 x 4 Promocioin en aulas Aulas 20 x x 5 Inscripcion 15 x 6 Proyectos 15 x 7 Calificacion de proyectos Proyectos 15 x 8 Inauguracion 1 x 9 Premio 3 x 10 Clausura 1 x 2 CANTIDAD 2.1 2.2 2.2.1 1 2.2.2 1 2.2.3 10 2.2.4 300 2.2.5 20 2.2.6 1 2.2.7 1 2.2.8 3 2.2.9 1 2.2 2 BIENES TOTAL SERVICIOS 904 SERVICIOS PRESUPUESTO: 150 4 50 EGRESOS Impresión de dipticos Promocion en aulas 50 Diseño de afiches Diseño de dipticos Clausura Entrega de Premios Impresión de afiches N° Impresión de dipticos Presentacion de proyectos Inscripciones Inauguracion 0.5 0.2 50 Impresión de afiches 200 Inscripcion Entrega de premios Clausura TOTAL EGRESOS(2.1 + 2.2) 200 CRONOGRAMA : 200 TOTAL 50 50 200 Inaguracion 50 904 CRONOGRAMA META Diseño de afiches 150 50 5 Actividad PU 50 Diseño de dipticos 10
  • 73. A P O Objetivos Generales de la O rganización Objetivos de las divisiones Objetivos de los Departamentos Objetivos de los individuos
  • 74. PROCESO DE ALINEAMIENTO DE LOS PLANES Objetivo Generales (Alta Dirección) Objetivos de los Departamentos Objetivos de los Individuos(Nivel Operativo) A P O
  • 75.  
  • 76. PROCESO DE DESPLIGUE DEL PLAN ESTRATEGICO Y ALIANEAMIENTO DE LOS PLANES
  • 77.