SlideShare una empresa de Scribd logo
Sesión 4: Planeamiento
estratégico
Conceptos claves y articulación de
planes
2 2
Concepto de planeamiento estratégico
El Planeamiento Estratégico es el proceso sistémico construido sobre
el análisis continuo de la situación actual y del pensamiento
orientado al futuro, el cual genera información para la toma de
decisiones con el fin de lograr los objetivos estratégicos
establecidos.
¿Cómo
estamos
hoy?
¿Hacia
dónde
queremos
ir?
¿Cómo
vamos a
llegar?
Analiza y comprende la
situación en la que nos
encontramos tomando en
cuenta el futuro
Define las metas y los
indicadores que tenemos
que alcanzar en un
horizonte temporal
determinado
Define los
objetivos
estratégicos
Construye
la ruta
estratégica
Planeamiento estratégico para el desarrollo
La finalidad del planeamiento estratégico es mejorar la calidad de vida
de las personas, en un contexto de gobernabilidad democrática,
modernización de la gestión pública y crecimiento sostenible.
El planeamiento debe ser complementado por un adecuado
seguimiento que detecte las necesidades de cambio y ajuste a los
planes.
El éxito del planeamiento estratégico orientado al
desarrollo está sujeto a:
 Una adecuada definición de los objetivos y alcance en el
planeamiento, la programación y los proyectos.
 El involucramiento de los actores
 El seguimiento para mantener los esfuerzos alineados a
los objetivos.
 La anticipación estratégica para tomar decisiones
informadas para gestionar riesgos y aprovechar las
oportunidades
4
Planeamiento participativo y concertado
 Consultas nacionales
 Foros
 Mesas de trabajo
 Encuestas de opinión
Población en
general
Expertos
Organizaciones
claves
Un territorio está conformado por múltiples actores cuya confluencia de posiciones
puede crear ambientes de alta complejidad.
El diálogo es un mecanismo importante para lograr la sostenibilidad de proyectos
y planes orientados al desarrollo.
Permite construir una visión compartida de futuro
El planeamiento estratégico debe ser participativo y en el caso del planeamiento
territorial orientado a la búsqueda de grandes acuerdos o consensos sobre los
objetivos y metas del desarrollo.
Debe ser inclusivo, involucrar a todos los que son parte del territorio.
“A mayor inclusión mayor es la legitimidad que se logra para alcanzar los acuerdos
deseados” (PNUD)
Mecanismos de
participación
5
Fases del proceso de planeamiento estratégico
Fase de Análisis Prospectivo Fase Estratégica Fase Institucional
Diseño del modelo
conceptual
Identificación y análisis de
tendencias
Identificación de variables
estratégicas
Diagnóstico de variables
estratégicas
Construcción de
escenarios
Escenario apuesta
Visión
Objetivos estratégicos,
indicadores y metas
Acciones estratégicas
Identificación de la ruta
estratégica
Misión de la institución
Objetivos estratégicos
institucionales,
indicadores y metas
Acciones estratégicas
institucionales
Identificación de la ruta
estratégica institucional
Vinculación con la
estructura programática
del presupuesto público
Fase de Seguimiento
Coordinación con órganos de la Entidad
Elaboración del Informe de Análisis Estratégico
Recopilación y análisis de la información
6 6
Planeamiento territorial a nivel internacional
El planeamiento estratégico incluye el planeamiento territorial, el cual es de alcance
general, articulado, estratégico, prospectivo y participativo.
El planeamiento territorial necesariamente debe anteceder a la gestión u ordenamiento
del territorio. Todas las denominaciones referidas al ordenamiento del territorio
(ordenación, zonificación, demarcación, etc.) realizado a nivel gubernamental o sectorial,
deben responder a los lineamientos y directrices del planeamiento estratégico.
Los países de la Unión Europea gestionan su territorio respetando las competencias
sectoriales y territoriales, y desarrollando mecanismos de solución de controversias.
1) European Regional/Spatial Planning Charter: Torremolinos Charter (1983)
2) CEMAT, Guiding principles for spatial planning (2000)
3) United Nations, Economic Commission for Europe, Spatial Planning: Key Instrument for
Development and Effective Governance with Special Reference to Countries in Transition
(2008)
7 7
Planeamiento territorial en el Perú
Promueve la armonización de la formulación de planes y políticas de
desarrollo multisectorial, sectorial y territorial con el Plan Estratégico de
Desarrollo Nacional (Artículo 10.13 del Decreto Legislativo N° 1088).
Articula e integra en forma coherente y concertada las diferentes propuestas y
opiniones para la elaboración del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional y los
planes nacionales, sectoriales, institucionales y subnacionales, así como las
orientaciones, los métodos, los procesos y los instrumentos para el
planeamiento estratégico. (Artículo 4.2 del Decreto Legislativo N° 1088).
El Centro Nacional de Planeamiento Estratégico –
CEPLAN, es el ente rector de la planificación en el Perú
de conformidad con su ley de creación, Decreto
Legislativo N° 1088
8 8
Planeamiento territorial para CEPLAN
Todo ordenamiento, ordenación o
zonificación del territorio realizado
a nivel gubernamental o sectorial,
debe responder a los lineamientos
y directrices del planeamiento
estratégico.
El Planeamiento Territorial como
Planeamiento Estratégico debe ser
de alcance general, coordinado,
articulado, prospectivo y
participativo.
Articulación del planeamiento a nivel territorial
Para los Gobiernos Regionales y Locales y sus correspondientes Organismos
Públicos, la articulación del planeamiento estratégico con el presupuesto se
materializa en la siguiente cadena de planes estratégicos:
Plan Estratégico
Sectorial
Multianual –
PESEM
Plan de
Desarrollo
Regional
Concertado –
PDRC
Plan
Estratégico
Institucional –
PEI
Plan Operativo
Institucional -
POI
Planes de
ordenamiento
territorial
Objetivos Estratégicos
Sectoriales
Objetivos Estratégicos
Territoriales
Nivel 1
Objetivos Nacionales
Objetivos Nacionales Específicos
Objetivos Estratégicos Institucionales
Competencias
exclusivas
Competencias
exclusivas
Competencias
compartidas
Articulación se da a nivel de objetivos
10
Nivel 2
Nivel 3
Planes de gobierno
Es un documento elaborado y presentado por cada organización
política, que proponga, en base a un diagnóstico y visión de
desarrollo, los objetivos, lineamientos de política, acciones,
estrategias y metas en el ámbito regional.
Las propuestas de las organizaciones políticas deben ser formuladas
con claridad y precisión, sin exceder las competencias asignadas a los
gobiernos regionales.
Plan de
Gobierno
regionalPEDN
PDRC
Acuerdo
Nacional
Marco
Macroeco
nómico
Multianual
Con enfoques de:
• Interculturalidad
• Género
• Igualdad de
oportunidades
• Identidad y
cultura
Dinámica de grupo:
Definiendo el alcance del desarrollo regional
Pregunta motivadora:
A partir del diagnóstico regional
realizado en la sesión anterior
¿Qué aspectos deben atenderse
para alcanzar el desarrollo del
territorio?
Social
• Ejemplo:
Calidad
educativa
Institucional
• Ejemplo:
Capacidad de
articulación
intraregional
Territorial /
Ambiental
• Ejemplo:
Contaminación
ambiental
Económica
• Ejemplo:
inversión en
agricultura
 Lluvia de ideas
 Listar aspectos
 Socializar
 Llenado de la matriz en
plenaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
EUROsociAL II
 
El Presupuesto por Resultados (PpR) y sus instrumentos. Programas Presupuesta...
El Presupuesto por Resultados (PpR) y sus instrumentos. Programas Presupuesta...El Presupuesto por Resultados (PpR) y sus instrumentos. Programas Presupuesta...
El Presupuesto por Resultados (PpR) y sus instrumentos. Programas Presupuesta...
EUROsociAL II
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Gestion de recursos humanos en el sector publico
Gestion de recursos humanos en el sector publicoGestion de recursos humanos en el sector publico
Gestion de recursos humanos en el sector publico
emy lahura
 
Articulacion Planes Estrategicos
Articulacion Planes EstrategicosArticulacion Planes Estrategicos
Articulacion Planes Estrategicos
ProGobernabilidad Perú
 
2. planeamiento estratégico fase estratégica
2. planeamiento estratégico fase estratégica2. planeamiento estratégico fase estratégica
2. planeamiento estratégico fase estratégica
Universidad Nacional del Altiplano - Puno
 
Planeamiento estratégico ppt
Planeamiento estratégico pptPlaneamiento estratégico ppt
Planeamiento estratégico pptdanmer28
 
Plan estrategico institucional
Plan estrategico institucionalPlan estrategico institucional
Plan estrategico institucionalKatty DelGado Rios
 
Control gubernamental
Control gubernamentalControl gubernamental
Control gubernamental
Frida Poma
 
1-1. SISTEMAS ADMINISTRATIVOS DEL PERU.pptx
1-1. SISTEMAS ADMINISTRATIVOS DEL PERU.pptx1-1. SISTEMAS ADMINISTRATIVOS DEL PERU.pptx
1-1. SISTEMAS ADMINISTRATIVOS DEL PERU.pptx
StevenSaavedraLaRosa
 
CEPLAN - Guía de Políticas Nacionales.pdf
CEPLAN - Guía de Políticas Nacionales.pdfCEPLAN - Guía de Políticas Nacionales.pdf
CEPLAN - Guía de Políticas Nacionales.pdf
Rosa María Acuachi Rojas
 
Guía para-el-planeamiento-institucional-CEPLAN
Guía para-el-planeamiento-institucional-CEPLANGuía para-el-planeamiento-institucional-CEPLAN
Guía para-el-planeamiento-institucional-CEPLAN
Pepe Jara Cueva
 
PRESUPUESTO 2023
PRESUPUESTO 2023 PRESUPUESTO 2023
PRESUPUESTO 2023
leslitorres8
 
La Toma de Decisión en la Gestión Pública
La Toma de Decisión en la Gestión PúblicaLa Toma de Decisión en la Gestión Pública
La Toma de Decisión en la Gestión Pública
Elizabeth Ontaneda
 
Presupuesto por Resultados
Presupuesto por ResultadosPresupuesto por Resultados
Presupuesto por Resultados
Henry Fernando Quispe Amezquita
 
Elaboracion del poi y su cumplimiento
Elaboracion del poi y su cumplimientoElaboracion del poi y su cumplimiento
Elaboracion del poi y su cumplimiento
Juan Carlos Acevedo Matamoros
 
Sesion 6: Planes de Gobierno
Sesion 6: Planes de GobiernoSesion 6: Planes de Gobierno
Sesion 6: Planes de Gobierno
ProGobernabilidad Perú
 
La modernización de la gestión pública: Pilares de la política nacional - Sar...
La modernización de la gestión pública: Pilares de la política nacional - Sar...La modernización de la gestión pública: Pilares de la política nacional - Sar...
La modernización de la gestión pública: Pilares de la política nacional - Sar...
Prodescentralizacion
 

La actualidad más candente (20)

Planeamiento estrategico
Planeamiento estrategicoPlaneamiento estrategico
Planeamiento estrategico
 
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
 
El Presupuesto por Resultados (PpR) y sus instrumentos. Programas Presupuesta...
El Presupuesto por Resultados (PpR) y sus instrumentos. Programas Presupuesta...El Presupuesto por Resultados (PpR) y sus instrumentos. Programas Presupuesta...
El Presupuesto por Resultados (PpR) y sus instrumentos. Programas Presupuesta...
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
 
Gestion de recursos humanos en el sector publico
Gestion de recursos humanos en el sector publicoGestion de recursos humanos en el sector publico
Gestion de recursos humanos en el sector publico
 
Plan Estrategico
Plan EstrategicoPlan Estrategico
Plan Estrategico
 
Articulacion Planes Estrategicos
Articulacion Planes EstrategicosArticulacion Planes Estrategicos
Articulacion Planes Estrategicos
 
2. planeamiento estratégico fase estratégica
2. planeamiento estratégico fase estratégica2. planeamiento estratégico fase estratégica
2. planeamiento estratégico fase estratégica
 
Planeamiento estratégico ppt
Planeamiento estratégico pptPlaneamiento estratégico ppt
Planeamiento estratégico ppt
 
Plan estrategico institucional
Plan estrategico institucionalPlan estrategico institucional
Plan estrategico institucional
 
Control gubernamental
Control gubernamentalControl gubernamental
Control gubernamental
 
1-1. SISTEMAS ADMINISTRATIVOS DEL PERU.pptx
1-1. SISTEMAS ADMINISTRATIVOS DEL PERU.pptx1-1. SISTEMAS ADMINISTRATIVOS DEL PERU.pptx
1-1. SISTEMAS ADMINISTRATIVOS DEL PERU.pptx
 
CEPLAN - Guía de Políticas Nacionales.pdf
CEPLAN - Guía de Políticas Nacionales.pdfCEPLAN - Guía de Políticas Nacionales.pdf
CEPLAN - Guía de Políticas Nacionales.pdf
 
Guía para-el-planeamiento-institucional-CEPLAN
Guía para-el-planeamiento-institucional-CEPLANGuía para-el-planeamiento-institucional-CEPLAN
Guía para-el-planeamiento-institucional-CEPLAN
 
PRESUPUESTO 2023
PRESUPUESTO 2023 PRESUPUESTO 2023
PRESUPUESTO 2023
 
La Toma de Decisión en la Gestión Pública
La Toma de Decisión en la Gestión PúblicaLa Toma de Decisión en la Gestión Pública
La Toma de Decisión en la Gestión Pública
 
Presupuesto por Resultados
Presupuesto por ResultadosPresupuesto por Resultados
Presupuesto por Resultados
 
Elaboracion del poi y su cumplimiento
Elaboracion del poi y su cumplimientoElaboracion del poi y su cumplimiento
Elaboracion del poi y su cumplimiento
 
Sesion 6: Planes de Gobierno
Sesion 6: Planes de GobiernoSesion 6: Planes de Gobierno
Sesion 6: Planes de Gobierno
 
La modernización de la gestión pública: Pilares de la política nacional - Sar...
La modernización de la gestión pública: Pilares de la política nacional - Sar...La modernización de la gestión pública: Pilares de la política nacional - Sar...
La modernización de la gestión pública: Pilares de la política nacional - Sar...
 

Destacado

Fase Institucional: PEI - POI
Fase Institucional: PEI - POIFase Institucional: PEI - POI
Fase Institucional: PEI - POI
Tellys Paucar
 
Sistema de planificación de CEPLAN
Sistema de planificación de CEPLANSistema de planificación de CEPLAN
Sistema de planificación de CEPLAN
ProGobernabilidad Perú
 
El Planeamiento Estratégico - Carlos Anderson
El Planeamiento Estratégico - Carlos AndersonEl Planeamiento Estratégico - Carlos Anderson
El Planeamiento Estratégico - Carlos Anderson
Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN
 
2.- Proceso De Planeación de Mercadotecnia Internacional
2.- Proceso De Planeación de Mercadotecnia Internacional2.- Proceso De Planeación de Mercadotecnia Internacional
2.- Proceso De Planeación de Mercadotecnia Internacionalhpstephens
 
5. Sistema de Planificación Nacional Ceplan
5. Sistema de Planificación Nacional Ceplan5. Sistema de Planificación Nacional Ceplan
5. Sistema de Planificación Nacional Ceplan
Walter Melgar Paz
 
Planeamiento educativo. karina
Planeamiento educativo. karinaPlaneamiento educativo. karina
Planeamiento educativo. karina
karinaChirinos
 
Planeamiento Educativo
Planeamiento EducativoPlaneamiento Educativo
Planeamiento Educativo
sylvanagonzalezm
 
Investigacion de mercado y sistemas de informacion
Investigacion de mercado y sistemas de informacionInvestigacion de mercado y sistemas de informacion
Investigacion de mercado y sistemas de informacionafmejia54
 
Planeamiento estrategico parte 1
Planeamiento estrategico parte 1Planeamiento estrategico parte 1
Planeamiento estrategico parte 1Javier Yunes
 
el planteamiento de la enseñanza
el planteamiento de la enseñanzael planteamiento de la enseñanza
el planteamiento de la enseñanzaLucho Sdb
 
Planeamiento estratégico
Planeamiento estratégicoPlaneamiento estratégico
Planeamiento estratégico
Brox Technology
 
Curso-Taller: Prospectiva y Planeamiento Estratégico
Curso-Taller: Prospectiva y Planeamiento EstratégicoCurso-Taller: Prospectiva y Planeamiento Estratégico
Curso-Taller: Prospectiva y Planeamiento Estratégico
Tellys Paucar
 
Conferencia Perumin 32: Planeamiento Estratégico en el sector Minero
Conferencia Perumin 32: Planeamiento Estratégico en el sector MineroConferencia Perumin 32: Planeamiento Estratégico en el sector Minero
Conferencia Perumin 32: Planeamiento Estratégico en el sector Minero
Tellys Paucar
 
Presentación de Diseño de un plan Estratégico para la empresa PRECA C.A.
Presentación de Diseño de un plan Estratégico para la empresa PRECA C.A.Presentación de Diseño de un plan Estratégico para la empresa PRECA C.A.
Presentación de Diseño de un plan Estratégico para la empresa PRECA C.A.
Alejandro Parrilla
 
Boletín Encuesta CEPLAN Toluca Abril 2015
Boletín Encuesta CEPLAN Toluca Abril 2015  Boletín Encuesta CEPLAN Toluca Abril 2015
Boletín Encuesta CEPLAN Toluca Abril 2015
IvanSedlav
 
Planeamiento estratégico clase 01
Planeamiento estratégico clase 01 Planeamiento estratégico clase 01
Planeamiento estratégico clase 01
Diego Self
 
Elementos del-planeamiento-didactico
Elementos del-planeamiento-didacticoElementos del-planeamiento-didactico
Elementos del-planeamiento-didactico
Giovanny Gamboa
 
Prospectiva y Cadena de Valor Público
Prospectiva y Cadena de Valor PúblicoProspectiva y Cadena de Valor Público
Prospectiva y Cadena de Valor Público
Tellys Paucar
 
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
PLANEAMIENTO ESTRATEGICOPLANEAMIENTO ESTRATEGICO
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
Jorge La Chira
 

Destacado (20)

Fase Institucional: PEI - POI
Fase Institucional: PEI - POIFase Institucional: PEI - POI
Fase Institucional: PEI - POI
 
Sistema de planificación de CEPLAN
Sistema de planificación de CEPLANSistema de planificación de CEPLAN
Sistema de planificación de CEPLAN
 
El Planeamiento Estratégico - Carlos Anderson
El Planeamiento Estratégico - Carlos AndersonEl Planeamiento Estratégico - Carlos Anderson
El Planeamiento Estratégico - Carlos Anderson
 
2.- Proceso De Planeación de Mercadotecnia Internacional
2.- Proceso De Planeación de Mercadotecnia Internacional2.- Proceso De Planeación de Mercadotecnia Internacional
2.- Proceso De Planeación de Mercadotecnia Internacional
 
5. Sistema de Planificación Nacional Ceplan
5. Sistema de Planificación Nacional Ceplan5. Sistema de Planificación Nacional Ceplan
5. Sistema de Planificación Nacional Ceplan
 
Planeamiento educativo. karina
Planeamiento educativo. karinaPlaneamiento educativo. karina
Planeamiento educativo. karina
 
Planeamiento Educativo
Planeamiento EducativoPlaneamiento Educativo
Planeamiento Educativo
 
Investigacion de mercado y sistemas de informacion
Investigacion de mercado y sistemas de informacionInvestigacion de mercado y sistemas de informacion
Investigacion de mercado y sistemas de informacion
 
Planeamiento estrategico parte 1
Planeamiento estrategico parte 1Planeamiento estrategico parte 1
Planeamiento estrategico parte 1
 
Planificacion didactica 2 1
Planificacion didactica 2  1 Planificacion didactica 2  1
Planificacion didactica 2 1
 
el planteamiento de la enseñanza
el planteamiento de la enseñanzael planteamiento de la enseñanza
el planteamiento de la enseñanza
 
Planeamiento estratégico
Planeamiento estratégicoPlaneamiento estratégico
Planeamiento estratégico
 
Curso-Taller: Prospectiva y Planeamiento Estratégico
Curso-Taller: Prospectiva y Planeamiento EstratégicoCurso-Taller: Prospectiva y Planeamiento Estratégico
Curso-Taller: Prospectiva y Planeamiento Estratégico
 
Conferencia Perumin 32: Planeamiento Estratégico en el sector Minero
Conferencia Perumin 32: Planeamiento Estratégico en el sector MineroConferencia Perumin 32: Planeamiento Estratégico en el sector Minero
Conferencia Perumin 32: Planeamiento Estratégico en el sector Minero
 
Presentación de Diseño de un plan Estratégico para la empresa PRECA C.A.
Presentación de Diseño de un plan Estratégico para la empresa PRECA C.A.Presentación de Diseño de un plan Estratégico para la empresa PRECA C.A.
Presentación de Diseño de un plan Estratégico para la empresa PRECA C.A.
 
Boletín Encuesta CEPLAN Toluca Abril 2015
Boletín Encuesta CEPLAN Toluca Abril 2015  Boletín Encuesta CEPLAN Toluca Abril 2015
Boletín Encuesta CEPLAN Toluca Abril 2015
 
Planeamiento estratégico clase 01
Planeamiento estratégico clase 01 Planeamiento estratégico clase 01
Planeamiento estratégico clase 01
 
Elementos del-planeamiento-didactico
Elementos del-planeamiento-didacticoElementos del-planeamiento-didactico
Elementos del-planeamiento-didactico
 
Prospectiva y Cadena de Valor Público
Prospectiva y Cadena de Valor PúblicoProspectiva y Cadena de Valor Público
Prospectiva y Cadena de Valor Público
 
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
PLANEAMIENTO ESTRATEGICOPLANEAMIENTO ESTRATEGICO
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
 

Similar a Sesion 4: Planeamiento Estratégico

Planificación estratégica
Planificación estratégica Planificación estratégica
Planificación estratégica
Capellan13
 
Fases del Proceso de Planeamiento Estratégico Institucional.pdf
Fases del Proceso de Planeamiento Estratégico Institucional.pdfFases del Proceso de Planeamiento Estratégico Institucional.pdf
Fases del Proceso de Planeamiento Estratégico Institucional.pdf
retvarg
 
Planificación Estratégica en el Marco de una Gestión para Resultados
Planificación Estratégica en el Marco de una Gestión para ResultadosPlanificación Estratégica en el Marco de una Gestión para Resultados
Planificación Estratégica en el Marco de una Gestión para Resultados
RC Consulting
 
Modulo ii gp
Modulo ii gpModulo ii gp
Modulo ii gpcepegperu
 
GEPUSCE021217P - T1
GEPUSCE021217P - T1GEPUSCE021217P - T1
GEPUSCE021217P - T1
Cursos de Especialización
 
3) MARCO CONCEPTUAL Directiva General Planeamiento Estratégico CEPLAN 2014.pdf
3) MARCO CONCEPTUAL Directiva General Planeamiento Estratégico CEPLAN 2014.pdf3) MARCO CONCEPTUAL Directiva General Planeamiento Estratégico CEPLAN 2014.pdf
3) MARCO CONCEPTUAL Directiva General Planeamiento Estratégico CEPLAN 2014.pdf
AlvaroRoggerTorresEs
 
PEDN.pptx
PEDN.pptxPEDN.pptx
Modulo viii
Modulo viiiModulo viii
Modulo viii
RiderSantiago
 
GEPUCO070719P - S1 AR
GEPUCO070719P - S1 ARGEPUCO070719P - S1 AR
GEPUCO070719P - S1 AR
DiplomadosESEP
 
Ceplan anderson
Ceplan  andersonCeplan  anderson
Ceplan anderson
Americo Arizaca Avalos
 
Unidad i. p esty op pr
Unidad i. p esty op prUnidad i. p esty op pr
Unidad i. p esty op pr
Axel Mérida
 
La Planificación Regional y Sectorial en la Marco del Sistema Nacional de Pla...
La Planificación Regional y Sectorial en la Marco del Sistema Nacional de Pla...La Planificación Regional y Sectorial en la Marco del Sistema Nacional de Pla...
La Planificación Regional y Sectorial en la Marco del Sistema Nacional de Pla...EUROsociAL II
 
Manual planificacion estrategica
Manual planificacion estrategicaManual planificacion estrategica
Manual planificacion estrategica
Marcela Sabogal
 
1. Introduccion A La Planificacion
1.  Introduccion A La Planificacion1.  Introduccion A La Planificacion
1. Introduccion A La Planificacion
FREDDY LUIS VILLAR CASTILLO
 
ENSAYO3.docx
ENSAYO3.docxENSAYO3.docx
ENSAYO3.docx
HelenKoralyJP
 
Manual de planificacion estratégica cepal
Manual de planificacion estratégica cepalManual de planificacion estratégica cepal
Manual de planificacion estratégica cepal
luisherdan
 
Manual planificacion estrategica
Manual planificacion estrategicaManual planificacion estrategica
Manual planificacion estrategica
samanta fernandez
 
Manual planificacion estrategica
Manual planificacion estrategicaManual planificacion estrategica
Manual planificacion estrategica
OSCARBECERRA40
 
Manual de Planificación Estratégica e Indicadores de Desempeño en el Sector P...
Manual de Planificación Estratégica e Indicadores de Desempeño en el Sector P...Manual de Planificación Estratégica e Indicadores de Desempeño en el Sector P...
Manual de Planificación Estratégica e Indicadores de Desempeño en el Sector P...
María Janeth Ríos C.
 
Manual planificacion estrategica
Manual planificacion estrategicaManual planificacion estrategica
Manual planificacion estrategica
Jeniffer Millán
 

Similar a Sesion 4: Planeamiento Estratégico (20)

Planificación estratégica
Planificación estratégica Planificación estratégica
Planificación estratégica
 
Fases del Proceso de Planeamiento Estratégico Institucional.pdf
Fases del Proceso de Planeamiento Estratégico Institucional.pdfFases del Proceso de Planeamiento Estratégico Institucional.pdf
Fases del Proceso de Planeamiento Estratégico Institucional.pdf
 
Planificación Estratégica en el Marco de una Gestión para Resultados
Planificación Estratégica en el Marco de una Gestión para ResultadosPlanificación Estratégica en el Marco de una Gestión para Resultados
Planificación Estratégica en el Marco de una Gestión para Resultados
 
Modulo ii gp
Modulo ii gpModulo ii gp
Modulo ii gp
 
GEPUSCE021217P - T1
GEPUSCE021217P - T1GEPUSCE021217P - T1
GEPUSCE021217P - T1
 
3) MARCO CONCEPTUAL Directiva General Planeamiento Estratégico CEPLAN 2014.pdf
3) MARCO CONCEPTUAL Directiva General Planeamiento Estratégico CEPLAN 2014.pdf3) MARCO CONCEPTUAL Directiva General Planeamiento Estratégico CEPLAN 2014.pdf
3) MARCO CONCEPTUAL Directiva General Planeamiento Estratégico CEPLAN 2014.pdf
 
PEDN.pptx
PEDN.pptxPEDN.pptx
PEDN.pptx
 
Modulo viii
Modulo viiiModulo viii
Modulo viii
 
GEPUCO070719P - S1 AR
GEPUCO070719P - S1 ARGEPUCO070719P - S1 AR
GEPUCO070719P - S1 AR
 
Ceplan anderson
Ceplan  andersonCeplan  anderson
Ceplan anderson
 
Unidad i. p esty op pr
Unidad i. p esty op prUnidad i. p esty op pr
Unidad i. p esty op pr
 
La Planificación Regional y Sectorial en la Marco del Sistema Nacional de Pla...
La Planificación Regional y Sectorial en la Marco del Sistema Nacional de Pla...La Planificación Regional y Sectorial en la Marco del Sistema Nacional de Pla...
La Planificación Regional y Sectorial en la Marco del Sistema Nacional de Pla...
 
Manual planificacion estrategica
Manual planificacion estrategicaManual planificacion estrategica
Manual planificacion estrategica
 
1. Introduccion A La Planificacion
1.  Introduccion A La Planificacion1.  Introduccion A La Planificacion
1. Introduccion A La Planificacion
 
ENSAYO3.docx
ENSAYO3.docxENSAYO3.docx
ENSAYO3.docx
 
Manual de planificacion estratégica cepal
Manual de planificacion estratégica cepalManual de planificacion estratégica cepal
Manual de planificacion estratégica cepal
 
Manual planificacion estrategica
Manual planificacion estrategicaManual planificacion estrategica
Manual planificacion estrategica
 
Manual planificacion estrategica
Manual planificacion estrategicaManual planificacion estrategica
Manual planificacion estrategica
 
Manual de Planificación Estratégica e Indicadores de Desempeño en el Sector P...
Manual de Planificación Estratégica e Indicadores de Desempeño en el Sector P...Manual de Planificación Estratégica e Indicadores de Desempeño en el Sector P...
Manual de Planificación Estratégica e Indicadores de Desempeño en el Sector P...
 
Manual planificacion estrategica
Manual planificacion estrategicaManual planificacion estrategica
Manual planificacion estrategica
 

Más de ProGobernabilidad Perú

Plan Estratégico de Tecnologías de Información - PETI (2017-2021)
 Plan Estratégico de Tecnologías de Información - PETI (2017-2021) Plan Estratégico de Tecnologías de Información - PETI (2017-2021)
Plan Estratégico de Tecnologías de Información - PETI (2017-2021)
ProGobernabilidad Perú
 
Experiencias con datos abiertos y aporte desde su implementación
Experiencias con datos abiertos y aporte desde su implementación Experiencias con datos abiertos y aporte desde su implementación
Experiencias con datos abiertos y aporte desde su implementación
ProGobernabilidad Perú
 
Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno
Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno
Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno
ProGobernabilidad Perú
 
Firma electrónica e identidad digital: Implementación del gobierno electrónico
Firma electrónica e identidad digital: Implementación del gobierno electrónico Firma electrónica e identidad digital: Implementación del gobierno electrónico
Firma electrónica e identidad digital: Implementación del gobierno electrónico
ProGobernabilidad Perú
 
Portal de datos abiertos del Estado
Portal de datos abiertos del EstadoPortal de datos abiertos del Estado
Portal de datos abiertos del Estado
ProGobernabilidad Perú
 
Estrategia de datos abiertos del Estado Peruano
Estrategia de datos abiertos del Estado PeruanoEstrategia de datos abiertos del Estado Peruano
Estrategia de datos abiertos del Estado Peruano
ProGobernabilidad Perú
 
Experiencias con datos abiertos y aporte desde la sociedad civil: La Libertad
Experiencias con datos abiertos y aporte desde la sociedad civil: La LibertadExperiencias con datos abiertos y aporte desde la sociedad civil: La Libertad
Experiencias con datos abiertos y aporte desde la sociedad civil: La Libertad
ProGobernabilidad Perú
 
Reforma servicio civil
Reforma servicio civilReforma servicio civil
Reforma servicio civil
ProGobernabilidad Perú
 
Transversalizacion Genero Gestion Publica
Transversalizacion Genero Gestion PublicaTransversalizacion Genero Gestion Publica
Transversalizacion Genero Gestion Publica
ProGobernabilidad Perú
 
Balance implementacion Politicas Igualdad Genero Tumbes
Balance implementacion Politicas Igualdad Genero TumbesBalance implementacion Politicas Igualdad Genero Tumbes
Balance implementacion Politicas Igualdad Genero Tumbes
ProGobernabilidad Perú
 
Tablero de Control de Alta Dirección
Tablero de Control de Alta DirecciónTablero de Control de Alta Dirección
Tablero de Control de Alta Dirección
ProGobernabilidad Perú
 
Gobierno Digital: Avances y Desafios
Gobierno Digital: Avances y DesafiosGobierno Digital: Avances y Desafios
Gobierno Digital: Avances y Desafios
ProGobernabilidad Perú
 
ProGobernabilidad en Semana Calidad Gestión Pública
ProGobernabilidad en Semana Calidad Gestión PúblicaProGobernabilidad en Semana Calidad Gestión Pública
ProGobernabilidad en Semana Calidad Gestión Pública
ProGobernabilidad Perú
 
Repositorios de Datos Abiertos en CONCYTEC
Repositorios de Datos Abiertos en CONCYTECRepositorios de Datos Abiertos en CONCYTEC
Repositorios de Datos Abiertos en CONCYTEC
ProGobernabilidad Perú
 
Gobierno Electronico: Avances y desafios
Gobierno Electronico: Avances y desafiosGobierno Electronico: Avances y desafios
Gobierno Electronico: Avances y desafios
ProGobernabilidad Perú
 
Articulando esfuerzos para combatir trata de personas y explotación sexual Lo...
Articulando esfuerzos para combatir trata de personas y explotación sexual Lo...Articulando esfuerzos para combatir trata de personas y explotación sexual Lo...
Articulando esfuerzos para combatir trata de personas y explotación sexual Lo...
ProGobernabilidad Perú
 
Políticas de igualdad de genero en las regiones
Políticas de igualdad de genero en las regionesPolíticas de igualdad de genero en las regiones
Políticas de igualdad de genero en las regiones
ProGobernabilidad Perú
 
Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...
Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...
Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...
ProGobernabilidad Perú
 
Modernizacion Institucional
Modernizacion InstitucionalModernizacion Institucional
Modernizacion Institucional
ProGobernabilidad Perú
 
Desarrollo Humano Sostenible con TIC
Desarrollo Humano Sostenible con TICDesarrollo Humano Sostenible con TIC
Desarrollo Humano Sostenible con TIC
ProGobernabilidad Perú
 

Más de ProGobernabilidad Perú (20)

Plan Estratégico de Tecnologías de Información - PETI (2017-2021)
 Plan Estratégico de Tecnologías de Información - PETI (2017-2021) Plan Estratégico de Tecnologías de Información - PETI (2017-2021)
Plan Estratégico de Tecnologías de Información - PETI (2017-2021)
 
Experiencias con datos abiertos y aporte desde su implementación
Experiencias con datos abiertos y aporte desde su implementación Experiencias con datos abiertos y aporte desde su implementación
Experiencias con datos abiertos y aporte desde su implementación
 
Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno
Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno
Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno
 
Firma electrónica e identidad digital: Implementación del gobierno electrónico
Firma electrónica e identidad digital: Implementación del gobierno electrónico Firma electrónica e identidad digital: Implementación del gobierno electrónico
Firma electrónica e identidad digital: Implementación del gobierno electrónico
 
Portal de datos abiertos del Estado
Portal de datos abiertos del EstadoPortal de datos abiertos del Estado
Portal de datos abiertos del Estado
 
Estrategia de datos abiertos del Estado Peruano
Estrategia de datos abiertos del Estado PeruanoEstrategia de datos abiertos del Estado Peruano
Estrategia de datos abiertos del Estado Peruano
 
Experiencias con datos abiertos y aporte desde la sociedad civil: La Libertad
Experiencias con datos abiertos y aporte desde la sociedad civil: La LibertadExperiencias con datos abiertos y aporte desde la sociedad civil: La Libertad
Experiencias con datos abiertos y aporte desde la sociedad civil: La Libertad
 
Reforma servicio civil
Reforma servicio civilReforma servicio civil
Reforma servicio civil
 
Transversalizacion Genero Gestion Publica
Transversalizacion Genero Gestion PublicaTransversalizacion Genero Gestion Publica
Transversalizacion Genero Gestion Publica
 
Balance implementacion Politicas Igualdad Genero Tumbes
Balance implementacion Politicas Igualdad Genero TumbesBalance implementacion Politicas Igualdad Genero Tumbes
Balance implementacion Politicas Igualdad Genero Tumbes
 
Tablero de Control de Alta Dirección
Tablero de Control de Alta DirecciónTablero de Control de Alta Dirección
Tablero de Control de Alta Dirección
 
Gobierno Digital: Avances y Desafios
Gobierno Digital: Avances y DesafiosGobierno Digital: Avances y Desafios
Gobierno Digital: Avances y Desafios
 
ProGobernabilidad en Semana Calidad Gestión Pública
ProGobernabilidad en Semana Calidad Gestión PúblicaProGobernabilidad en Semana Calidad Gestión Pública
ProGobernabilidad en Semana Calidad Gestión Pública
 
Repositorios de Datos Abiertos en CONCYTEC
Repositorios de Datos Abiertos en CONCYTECRepositorios de Datos Abiertos en CONCYTEC
Repositorios de Datos Abiertos en CONCYTEC
 
Gobierno Electronico: Avances y desafios
Gobierno Electronico: Avances y desafiosGobierno Electronico: Avances y desafios
Gobierno Electronico: Avances y desafios
 
Articulando esfuerzos para combatir trata de personas y explotación sexual Lo...
Articulando esfuerzos para combatir trata de personas y explotación sexual Lo...Articulando esfuerzos para combatir trata de personas y explotación sexual Lo...
Articulando esfuerzos para combatir trata de personas y explotación sexual Lo...
 
Políticas de igualdad de genero en las regiones
Políticas de igualdad de genero en las regionesPolíticas de igualdad de genero en las regiones
Políticas de igualdad de genero en las regiones
 
Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...
Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...
Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...
 
Modernizacion Institucional
Modernizacion InstitucionalModernizacion Institucional
Modernizacion Institucional
 
Desarrollo Humano Sostenible con TIC
Desarrollo Humano Sostenible con TICDesarrollo Humano Sostenible con TIC
Desarrollo Humano Sostenible con TIC
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Sesion 4: Planeamiento Estratégico

  • 1. Sesión 4: Planeamiento estratégico Conceptos claves y articulación de planes
  • 2. 2 2 Concepto de planeamiento estratégico El Planeamiento Estratégico es el proceso sistémico construido sobre el análisis continuo de la situación actual y del pensamiento orientado al futuro, el cual genera información para la toma de decisiones con el fin de lograr los objetivos estratégicos establecidos. ¿Cómo estamos hoy? ¿Hacia dónde queremos ir? ¿Cómo vamos a llegar? Analiza y comprende la situación en la que nos encontramos tomando en cuenta el futuro Define las metas y los indicadores que tenemos que alcanzar en un horizonte temporal determinado Define los objetivos estratégicos Construye la ruta estratégica
  • 3. Planeamiento estratégico para el desarrollo La finalidad del planeamiento estratégico es mejorar la calidad de vida de las personas, en un contexto de gobernabilidad democrática, modernización de la gestión pública y crecimiento sostenible. El planeamiento debe ser complementado por un adecuado seguimiento que detecte las necesidades de cambio y ajuste a los planes. El éxito del planeamiento estratégico orientado al desarrollo está sujeto a:  Una adecuada definición de los objetivos y alcance en el planeamiento, la programación y los proyectos.  El involucramiento de los actores  El seguimiento para mantener los esfuerzos alineados a los objetivos.  La anticipación estratégica para tomar decisiones informadas para gestionar riesgos y aprovechar las oportunidades
  • 4. 4 Planeamiento participativo y concertado  Consultas nacionales  Foros  Mesas de trabajo  Encuestas de opinión Población en general Expertos Organizaciones claves Un territorio está conformado por múltiples actores cuya confluencia de posiciones puede crear ambientes de alta complejidad. El diálogo es un mecanismo importante para lograr la sostenibilidad de proyectos y planes orientados al desarrollo. Permite construir una visión compartida de futuro El planeamiento estratégico debe ser participativo y en el caso del planeamiento territorial orientado a la búsqueda de grandes acuerdos o consensos sobre los objetivos y metas del desarrollo. Debe ser inclusivo, involucrar a todos los que son parte del territorio. “A mayor inclusión mayor es la legitimidad que se logra para alcanzar los acuerdos deseados” (PNUD) Mecanismos de participación
  • 5. 5 Fases del proceso de planeamiento estratégico Fase de Análisis Prospectivo Fase Estratégica Fase Institucional Diseño del modelo conceptual Identificación y análisis de tendencias Identificación de variables estratégicas Diagnóstico de variables estratégicas Construcción de escenarios Escenario apuesta Visión Objetivos estratégicos, indicadores y metas Acciones estratégicas Identificación de la ruta estratégica Misión de la institución Objetivos estratégicos institucionales, indicadores y metas Acciones estratégicas institucionales Identificación de la ruta estratégica institucional Vinculación con la estructura programática del presupuesto público Fase de Seguimiento Coordinación con órganos de la Entidad Elaboración del Informe de Análisis Estratégico Recopilación y análisis de la información
  • 6. 6 6 Planeamiento territorial a nivel internacional El planeamiento estratégico incluye el planeamiento territorial, el cual es de alcance general, articulado, estratégico, prospectivo y participativo. El planeamiento territorial necesariamente debe anteceder a la gestión u ordenamiento del territorio. Todas las denominaciones referidas al ordenamiento del territorio (ordenación, zonificación, demarcación, etc.) realizado a nivel gubernamental o sectorial, deben responder a los lineamientos y directrices del planeamiento estratégico. Los países de la Unión Europea gestionan su territorio respetando las competencias sectoriales y territoriales, y desarrollando mecanismos de solución de controversias. 1) European Regional/Spatial Planning Charter: Torremolinos Charter (1983) 2) CEMAT, Guiding principles for spatial planning (2000) 3) United Nations, Economic Commission for Europe, Spatial Planning: Key Instrument for Development and Effective Governance with Special Reference to Countries in Transition (2008)
  • 7. 7 7 Planeamiento territorial en el Perú Promueve la armonización de la formulación de planes y políticas de desarrollo multisectorial, sectorial y territorial con el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (Artículo 10.13 del Decreto Legislativo N° 1088). Articula e integra en forma coherente y concertada las diferentes propuestas y opiniones para la elaboración del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional y los planes nacionales, sectoriales, institucionales y subnacionales, así como las orientaciones, los métodos, los procesos y los instrumentos para el planeamiento estratégico. (Artículo 4.2 del Decreto Legislativo N° 1088). El Centro Nacional de Planeamiento Estratégico – CEPLAN, es el ente rector de la planificación en el Perú de conformidad con su ley de creación, Decreto Legislativo N° 1088
  • 8. 8 8 Planeamiento territorial para CEPLAN Todo ordenamiento, ordenación o zonificación del territorio realizado a nivel gubernamental o sectorial, debe responder a los lineamientos y directrices del planeamiento estratégico. El Planeamiento Territorial como Planeamiento Estratégico debe ser de alcance general, coordinado, articulado, prospectivo y participativo.
  • 9. Articulación del planeamiento a nivel territorial Para los Gobiernos Regionales y Locales y sus correspondientes Organismos Públicos, la articulación del planeamiento estratégico con el presupuesto se materializa en la siguiente cadena de planes estratégicos: Plan Estratégico Sectorial Multianual – PESEM Plan de Desarrollo Regional Concertado – PDRC Plan Estratégico Institucional – PEI Plan Operativo Institucional - POI Planes de ordenamiento territorial
  • 10. Objetivos Estratégicos Sectoriales Objetivos Estratégicos Territoriales Nivel 1 Objetivos Nacionales Objetivos Nacionales Específicos Objetivos Estratégicos Institucionales Competencias exclusivas Competencias exclusivas Competencias compartidas Articulación se da a nivel de objetivos 10 Nivel 2 Nivel 3
  • 11. Planes de gobierno Es un documento elaborado y presentado por cada organización política, que proponga, en base a un diagnóstico y visión de desarrollo, los objetivos, lineamientos de política, acciones, estrategias y metas en el ámbito regional. Las propuestas de las organizaciones políticas deben ser formuladas con claridad y precisión, sin exceder las competencias asignadas a los gobiernos regionales. Plan de Gobierno regionalPEDN PDRC Acuerdo Nacional Marco Macroeco nómico Multianual Con enfoques de: • Interculturalidad • Género • Igualdad de oportunidades • Identidad y cultura
  • 12. Dinámica de grupo: Definiendo el alcance del desarrollo regional Pregunta motivadora: A partir del diagnóstico regional realizado en la sesión anterior ¿Qué aspectos deben atenderse para alcanzar el desarrollo del territorio? Social • Ejemplo: Calidad educativa Institucional • Ejemplo: Capacidad de articulación intraregional Territorial / Ambiental • Ejemplo: Contaminación ambiental Económica • Ejemplo: inversión en agricultura  Lluvia de ideas  Listar aspectos  Socializar  Llenado de la matriz en plenaria