SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cuáles son las funciones del Proceso Administrativo?
PROCESO ADMINISTRATIVO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Planificación ,[object Object],[object Object]
PLANIFICACIÓN (Premisa) * Diagnóstico  (Búsqueda de información, descripción de la información, análisis de la información) Objetivos  (Describir los resultados que se esperan, cuantificables y por escrito) Actividades  (Que permita lograr los objetivos de corto y largo plazo) Plan de trabajo  (Permite visualizarlas actividades necesarias, el tiempo de ejecución y los responsables) ¿Qué es lo que se desea y se necesita saber? ¿Qué acciones deben adoptarse? ¿Cómo y Cuándo? RESULTADOS PREGUNTAS
PLANIFICACION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Planificación operativa ,[object Object]
¿QUÉ ES LA PLANIFICACIÓN OPERATIVA? ,[object Object],[object Object],[object Object]
P. O.  ,[object Object],[object Object]
¿QUE ES PLANIFICACION ESTRATEGICA? ,[object Object],[object Object]
Planificación Estratégica ,[object Object]
Para las organizaciones sanitarias ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Si la organización ya está funcionando ….. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estas preguntas debiéramos hacernos independientemente  del tamaño de nuestra organización
PLANIFICACION ESTRATEGICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Etapas para la formulación del Plan Estratégico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PLANIFICACION  ESTRATEGICA ,[object Object],[object Object]
PARA QUE SIRVE UN ANALISIS FODA
ANALISIS FODA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ANALISIS FODA ,[object Object],[object Object],[object Object]
ANALISIS FODA ,[object Object],[object Object]
El ANALISIS FODA
ANALISIS FODA CONSTA DE DOS PARTES: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Análisis de los factores o ambientes externo e interno ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ANÁLISIS FODA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EJEMPLO:  la ubicación de la clínica en la ciudad, los planes de formación de los empleados
ANALISIS  FODA ,[object Object],[object Object],EJEMPLO:  en una clínica por ej. falta de especialistas solicitados por los clientes O la desorganización interna que se traduce en gastos descontrolados
OPORTUNIDADES . ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EJEMPLO: la adquisición de un terreno colindante con lo que se podría  ampliar la clínica y aumentar su fuerza en el mercado  o la negociación con  una compañía aseguradora para ampliar la prestación de servicios
AMENAZAS Las  AMENAZAS , son todas  aquellas  condiciones que están fuera de mi negocio y  que ponen  en  riesgo  el éxito del  mismo. Es una situación desfavorable, actual o futura que presenta el ambiente a la organización, la que debe ser enfrentada con miras a Minimizar o evitar los daños potenciales sobre el desempeño de la misma EJEMPLO:  la lenta adecuación a la tecnología o no tener resistencia económica ante la implantación de una nueva clínica en el área de influencia
P.E. ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],Facilitan el logro de los objetivos Dificultan el logro de los objetivos
PLANIFICACION  ESTRATEGICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],FODA PLANIFICACION ESTRATEGICA Conceptos MISIÓN VALORES VALORES VISIÓN (Estado a alcanzar) ESTRATEGIA Estado actual OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
VISION Lo que se sueña
MISION lo que otorga sentido a la Institución
LA VISION ,[object Object],[object Object],[object Object]
La Visión ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MISION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La Misión ,[object Object],[object Object],[object Object]
La Misión ,[object Object],[object Object]
VALORES COMPARTIDOS Lo que merece la pena
[object Object]
Especificación de valores institucionales ,[object Object],[object Object]
[object Object],Taller la próxima clase

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Org. y met unidad-ii-sem-ii-2013-ok
Org. y met unidad-ii-sem-ii-2013-okOrg. y met unidad-ii-sem-ii-2013-ok
Org. y met unidad-ii-sem-ii-2013-okDani
 
Entendiendo la Planeación Estratégica
Entendiendo la  Planeación EstratégicaEntendiendo la  Planeación Estratégica
Entendiendo la Planeación EstratégicaJuan Carlos Fernandez
 
Diagnostico integral. administracion
Diagnostico integral. administracionDiagnostico integral. administracion
Diagnostico integral. administracionCECY50
 
La gestión de los recursos humanos
La gestión de los recursos humanosLa gestión de los recursos humanos
La gestión de los recursos humanosToni Cañabate
 
Apuntes sobre Diagnostico Empresarial
Apuntes sobre Diagnostico EmpresarialApuntes sobre Diagnostico Empresarial
Apuntes sobre Diagnostico EmpresarialPedro Chavez
 
Planeacion estrategica foda
Planeacion estrategica fodaPlaneacion estrategica foda
Planeacion estrategica fodaFernando Rivera
 
Clase1 planeación estrategica
Clase1  planeación estrategicaClase1  planeación estrategica
Clase1 planeación estrategicaMaria Rodriguez
 
Diagnostico empresarial-infodata
Diagnostico empresarial-infodataDiagnostico empresarial-infodata
Diagnostico empresarial-infodataLuis Morales
 
Diagnostico empresarial 2017
Diagnostico empresarial 2017Diagnostico empresarial 2017
Diagnostico empresarial 2017Manuel Fritz
 
Diagnostico Empresarial
Diagnostico EmpresarialDiagnostico Empresarial
Diagnostico Empresarialdiego8217
 
Act ii -102025_124_diag._empresarial (3)
Act ii -102025_124_diag._empresarial (3)Act ii -102025_124_diag._empresarial (3)
Act ii -102025_124_diag._empresarial (3)Marielita Moreno Herazo
 
Planeación Estratégica Diagnostico
Planeación Estratégica DiagnosticoPlaneación Estratégica Diagnostico
Planeación Estratégica DiagnosticoJuan Carlos Fernandez
 

La actualidad más candente (20)

Org. y met unidad-ii-sem-ii-2013-ok
Org. y met unidad-ii-sem-ii-2013-okOrg. y met unidad-ii-sem-ii-2013-ok
Org. y met unidad-ii-sem-ii-2013-ok
 
Bases de la Planeacion Estratégica
Bases de la Planeacion EstratégicaBases de la Planeacion Estratégica
Bases de la Planeacion Estratégica
 
Entendiendo la Planeación Estratégica
Entendiendo la  Planeación EstratégicaEntendiendo la  Planeación Estratégica
Entendiendo la Planeación Estratégica
 
Semana 13
Semana 13Semana 13
Semana 13
 
Diagnostico integral. administracion
Diagnostico integral. administracionDiagnostico integral. administracion
Diagnostico integral. administracion
 
La gestión de los recursos humanos
La gestión de los recursos humanosLa gestión de los recursos humanos
La gestión de los recursos humanos
 
Apuntes sobre Diagnostico Empresarial
Apuntes sobre Diagnostico EmpresarialApuntes sobre Diagnostico Empresarial
Apuntes sobre Diagnostico Empresarial
 
ANÁLISIS EMPRESARIAL (BÁSICO)
ANÁLISIS EMPRESARIAL (BÁSICO)ANÁLISIS EMPRESARIAL (BÁSICO)
ANÁLISIS EMPRESARIAL (BÁSICO)
 
Planeacion estrategica foda
Planeacion estrategica fodaPlaneacion estrategica foda
Planeacion estrategica foda
 
Clase1 planeación estrategica
Clase1  planeación estrategicaClase1  planeación estrategica
Clase1 planeación estrategica
 
El Diagnóstico Unidad IV
El Diagnóstico Unidad IVEl Diagnóstico Unidad IV
El Diagnóstico Unidad IV
 
Diagnostico empresarial-infodata
Diagnostico empresarial-infodataDiagnostico empresarial-infodata
Diagnostico empresarial-infodata
 
Diagnostico empresarial 2017
Diagnostico empresarial 2017Diagnostico empresarial 2017
Diagnostico empresarial 2017
 
Diagnostico Empresarial
Diagnostico EmpresarialDiagnostico Empresarial
Diagnostico Empresarial
 
Diagnostico Empresarial
Diagnostico EmpresarialDiagnostico Empresarial
Diagnostico Empresarial
 
La Planeación Estratégica
La Planeación EstratégicaLa Planeación Estratégica
La Planeación Estratégica
 
Act ii -102025_124_diag._empresarial (3)
Act ii -102025_124_diag._empresarial (3)Act ii -102025_124_diag._empresarial (3)
Act ii -102025_124_diag._empresarial (3)
 
Planeación Estratégica Diagnostico
Planeación Estratégica DiagnosticoPlaneación Estratégica Diagnostico
Planeación Estratégica Diagnostico
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Plan estrategico y plan operativo
Plan estrategico y  plan operativoPlan estrategico y  plan operativo
Plan estrategico y plan operativo
 

Destacado

Dominio: Planificación y Organización PO
Dominio: Planificación y Organización PODominio: Planificación y Organización PO
Dominio: Planificación y Organización POMarthabosque
 
Diapo recursos de la empresa
Diapo recursos de la empresaDiapo recursos de la empresa
Diapo recursos de la empresaedi316
 
Sistema de planificacion de recursos de la empresa
Sistema de planificacion de recursos de la empresaSistema de planificacion de recursos de la empresa
Sistema de planificacion de recursos de la empresaAdy Paniagua
 
Conceptos de procesos administrativos
Conceptos de procesos administrativosConceptos de procesos administrativos
Conceptos de procesos administrativosBella ObregÓn
 
Presentacion tema 1
Presentacion tema 1 Presentacion tema 1
Presentacion tema 1 fferna1
 
Taller Redes Sociales; Estrategia y Tácticas 2012
Taller Redes Sociales; Estrategia y Tácticas 2012Taller Redes Sociales; Estrategia y Tácticas 2012
Taller Redes Sociales; Estrategia y Tácticas 2012Carlos Vargas H.
 
Objetivos directos e indirectos de una empresa
 Objetivos directos e indirectos de una empresa Objetivos directos e indirectos de una empresa
Objetivos directos e indirectos de una empresaCristian Suero
 
Presentación GESTION DE LA CALIDAD.
Presentación GESTION DE LA CALIDAD. Presentación GESTION DE LA CALIDAD.
Presentación GESTION DE LA CALIDAD. Ignacio Gallego
 
Factores externos e internos formadores de relieve
Factores externos e internos formadores de relieveFactores externos e internos formadores de relieve
Factores externos e internos formadores de relieveAbimery
 
Los objetivos de una empresa
Los objetivos de una empresaLos objetivos de una empresa
Los objetivos de una empresaCarlos Salto
 
Factores externos e internos que facilitan el estudio
Factores externos e internos que facilitan el estudioFactores externos e internos que facilitan el estudio
Factores externos e internos que facilitan el estudioYazmin Garcia
 
Talento Humano como Estrategia en la Empresa
Talento Humano como Estrategia en la EmpresaTalento Humano como Estrategia en la Empresa
Talento Humano como Estrategia en la EmpresaJuan Carlos Fernández
 
Planeación estratégica - autores
Planeación estratégica -  autoresPlaneación estratégica -  autores
Planeación estratégica - autoresremington2009
 
Procesos en ingeniería industrial
Procesos en ingeniería industrialProcesos en ingeniería industrial
Procesos en ingeniería industrialusopedagogicodelblog
 
Documentos internos y externos
Documentos internos y externosDocumentos internos y externos
Documentos internos y externosxxchugnasxx
 
Clientes y Proveedores internos y externos
Clientes y Proveedores internos y externosClientes y Proveedores internos y externos
Clientes y Proveedores internos y externosLuis Menay Lagos
 
Gestión de Talento Humano: Definición hecha por algunos autores
Gestión de Talento Humano: Definición  hecha por algunos autoresGestión de Talento Humano: Definición  hecha por algunos autores
Gestión de Talento Humano: Definición hecha por algunos autoresJonathan Alexander Gelvez
 
Manual de funciones y procedimientos ejemplos
Manual de funciones y procedimientos ejemplosManual de funciones y procedimientos ejemplos
Manual de funciones y procedimientos ejemplosvntysk
 
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOSRECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOSJose Luis Luyo
 

Destacado (20)

Dominio: Planificación y Organización PO
Dominio: Planificación y Organización PODominio: Planificación y Organización PO
Dominio: Planificación y Organización PO
 
Présentation sistemas
Présentation sistemasPrésentation sistemas
Présentation sistemas
 
Diapo recursos de la empresa
Diapo recursos de la empresaDiapo recursos de la empresa
Diapo recursos de la empresa
 
Sistema de planificacion de recursos de la empresa
Sistema de planificacion de recursos de la empresaSistema de planificacion de recursos de la empresa
Sistema de planificacion de recursos de la empresa
 
Conceptos de procesos administrativos
Conceptos de procesos administrativosConceptos de procesos administrativos
Conceptos de procesos administrativos
 
Presentacion tema 1
Presentacion tema 1 Presentacion tema 1
Presentacion tema 1
 
Taller Redes Sociales; Estrategia y Tácticas 2012
Taller Redes Sociales; Estrategia y Tácticas 2012Taller Redes Sociales; Estrategia y Tácticas 2012
Taller Redes Sociales; Estrategia y Tácticas 2012
 
Objetivos directos e indirectos de una empresa
 Objetivos directos e indirectos de una empresa Objetivos directos e indirectos de una empresa
Objetivos directos e indirectos de una empresa
 
Presentación GESTION DE LA CALIDAD.
Presentación GESTION DE LA CALIDAD. Presentación GESTION DE LA CALIDAD.
Presentación GESTION DE LA CALIDAD.
 
Factores externos e internos formadores de relieve
Factores externos e internos formadores de relieveFactores externos e internos formadores de relieve
Factores externos e internos formadores de relieve
 
Los objetivos de una empresa
Los objetivos de una empresaLos objetivos de una empresa
Los objetivos de una empresa
 
Factores externos e internos que facilitan el estudio
Factores externos e internos que facilitan el estudioFactores externos e internos que facilitan el estudio
Factores externos e internos que facilitan el estudio
 
Talento Humano como Estrategia en la Empresa
Talento Humano como Estrategia en la EmpresaTalento Humano como Estrategia en la Empresa
Talento Humano como Estrategia en la Empresa
 
Planeación estratégica - autores
Planeación estratégica -  autoresPlaneación estratégica -  autores
Planeación estratégica - autores
 
Procesos en ingeniería industrial
Procesos en ingeniería industrialProcesos en ingeniería industrial
Procesos en ingeniería industrial
 
Documentos internos y externos
Documentos internos y externosDocumentos internos y externos
Documentos internos y externos
 
Clientes y Proveedores internos y externos
Clientes y Proveedores internos y externosClientes y Proveedores internos y externos
Clientes y Proveedores internos y externos
 
Gestión de Talento Humano: Definición hecha por algunos autores
Gestión de Talento Humano: Definición  hecha por algunos autoresGestión de Talento Humano: Definición  hecha por algunos autores
Gestión de Talento Humano: Definición hecha por algunos autores
 
Manual de funciones y procedimientos ejemplos
Manual de funciones y procedimientos ejemplosManual de funciones y procedimientos ejemplos
Manual de funciones y procedimientos ejemplos
 
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOSRECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
 

Similar a P L A N I F I C A C I O N 1era parte

Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégicaesparzavianey
 
Planeación en unidades de Información
Planeación en unidades de InformaciónPlaneación en unidades de Información
Planeación en unidades de InformaciónJuan Carlos Fernandez
 
Ode C 13 Planificacion
Ode C 13 PlanificacionOde C 13 Planificacion
Ode C 13 Planificacionjemalaganu
 
P L A N I F I C A C I O N 2da Parte
P L A N I F I C A C I O N  2da ParteP L A N I F I C A C I O N  2da Parte
P L A N I F I C A C I O N 2da ParteGabriela Valenzuela
 
Presentacion planeacion 1
Presentacion planeacion 1Presentacion planeacion 1
Presentacion planeacion 1Hector Pumarejo
 
DIAGNOSTICO ESTRATEGICO DE GAIA
DIAGNOSTICO ESTRATEGICO DE GAIADIAGNOSTICO ESTRATEGICO DE GAIA
DIAGNOSTICO ESTRATEGICO DE GAIAinformaticafcauce
 
Planeación estrategica
Planeación estrategicaPlaneación estrategica
Planeación estrategicaanonimo1808
 
Planificacion y foda
Planificacion y fodaPlanificacion y foda
Planificacion y fodaalbertososa
 
Gestión Estratégica y Modelo de Gestión
Gestión Estratégica y Modelo de GestiónGestión Estratégica y Modelo de Gestión
Gestión Estratégica y Modelo de Gestiónjose alcantara
 
pyme GAIA NATURAL UCE
pyme GAIA NATURAL UCEpyme GAIA NATURAL UCE
pyme GAIA NATURAL UCEJean Cf
 
Resumen de-direccionamiento-estratc3a9gico
Resumen de-direccionamiento-estratc3a9gicoResumen de-direccionamiento-estratc3a9gico
Resumen de-direccionamiento-estratc3a9gicoOliver Roman
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategicaGiovanni Garcia
 
CARPETA GERENCIAL Enfermera como se realiza contenida
CARPETA GERENCIAL Enfermera  como se realiza contenidaCARPETA GERENCIAL Enfermera  como se realiza contenida
CARPETA GERENCIAL Enfermera como se realiza contenidaAlfMacJrz
 

Similar a P L A N I F I C A C I O N 1era parte (20)

Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
 
Planeamiento Estratégico
Planeamiento EstratégicoPlaneamiento Estratégico
Planeamiento Estratégico
 
Planeación en unidades de Información
Planeación en unidades de InformaciónPlaneación en unidades de Información
Planeación en unidades de Información
 
Ode C 13 Planificacion
Ode C 13 PlanificacionOde C 13 Planificacion
Ode C 13 Planificacion
 
P L A N I F I C A C I O N 2da Parte
P L A N I F I C A C I O N  2da ParteP L A N I F I C A C I O N  2da Parte
P L A N I F I C A C I O N 2da Parte
 
Presentacion planeacion 1
Presentacion planeacion 1Presentacion planeacion 1
Presentacion planeacion 1
 
DIAGNOSTICO ESTRATEGICO DE GAIA
DIAGNOSTICO ESTRATEGICO DE GAIADIAGNOSTICO ESTRATEGICO DE GAIA
DIAGNOSTICO ESTRATEGICO DE GAIA
 
Planeación estrategica
Planeación estrategicaPlaneación estrategica
Planeación estrategica
 
Planificacion y foda
Planificacion y fodaPlanificacion y foda
Planificacion y foda
 
Gestión Estratégica y Modelo de Gestión
Gestión Estratégica y Modelo de GestiónGestión Estratégica y Modelo de Gestión
Gestión Estratégica y Modelo de Gestión
 
pyme GAIA NATURAL UCE
pyme GAIA NATURAL UCEpyme GAIA NATURAL UCE
pyme GAIA NATURAL UCE
 
Inform[1]
Inform[1]Inform[1]
Inform[1]
 
Administraciòn estratègica y apo
Administraciòn estratègica y apoAdministraciòn estratègica y apo
Administraciòn estratègica y apo
 
Presentacion unidad 2 lae Administración Estratégica
Presentacion unidad 2 lae Administración EstratégicaPresentacion unidad 2 lae Administración Estratégica
Presentacion unidad 2 lae Administración Estratégica
 
Unidad 2. Administración estratégica
Unidad 2. Administración estratégicaUnidad 2. Administración estratégica
Unidad 2. Administración estratégica
 
Presentacion unidad 2 lae Administración Estratégica
Presentacion unidad 2 lae Administración EstratégicaPresentacion unidad 2 lae Administración Estratégica
Presentacion unidad 2 lae Administración Estratégica
 
Resumen de-direccionamiento-estratc3a9gico
Resumen de-direccionamiento-estratc3a9gicoResumen de-direccionamiento-estratc3a9gico
Resumen de-direccionamiento-estratc3a9gico
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
Planeacionestrategica
PlaneacionestrategicaPlaneacionestrategica
Planeacionestrategica
 
CARPETA GERENCIAL Enfermera como se realiza contenida
CARPETA GERENCIAL Enfermera  como se realiza contenidaCARPETA GERENCIAL Enfermera  como se realiza contenida
CARPETA GERENCIAL Enfermera como se realiza contenida
 

Más de Gabriela Valenzuela

Tablas de Framingham para la estimación de riesgo coronario para la població...
Tablas de  Framingham para la estimación de riesgo coronario para la població...Tablas de  Framingham para la estimación de riesgo coronario para la població...
Tablas de Framingham para la estimación de riesgo coronario para la població...Gabriela Valenzuela
 
Protocolo prevención eventos adversos util medios de contras
Protocolo prevención eventos adversos util medios de contrasProtocolo prevención eventos adversos util medios de contras
Protocolo prevención eventos adversos util medios de contrasGabriela Valenzuela
 
Enfermedadcerebrovascular 091122061248-phpapp02
Enfermedadcerebrovascular 091122061248-phpapp02Enfermedadcerebrovascular 091122061248-phpapp02
Enfermedadcerebrovascular 091122061248-phpapp02Gabriela Valenzuela
 
Guia para la administracion segura de medicamentos
Guia para la administracion segura de medicamentosGuia para la administracion segura de medicamentos
Guia para la administracion segura de medicamentosGabriela Valenzuela
 
Manual cuidados accesos venosos centrales 1996
Manual cuidados accesos venosos centrales 1996Manual cuidados accesos venosos centrales 1996
Manual cuidados accesos venosos centrales 1996Gabriela Valenzuela
 

Más de Gabriela Valenzuela (20)

Modelos y teorias
Modelos y teoriasModelos y teorias
Modelos y teorias
 
Tablas de Framingham para la estimación de riesgo coronario para la població...
Tablas de  Framingham para la estimación de riesgo coronario para la població...Tablas de  Framingham para la estimación de riesgo coronario para la població...
Tablas de Framingham para la estimación de riesgo coronario para la població...
 
Acta sanitaria (ESPAÑA)
Acta sanitaria (ESPAÑA)Acta sanitaria (ESPAÑA)
Acta sanitaria (ESPAÑA)
 
Soporte nutricional-7b-uci
Soporte nutricional-7b-uciSoporte nutricional-7b-uci
Soporte nutricional-7b-uci
 
Monitoreo hemodinámico2
Monitoreo hemodinámico2Monitoreo hemodinámico2
Monitoreo hemodinámico2
 
Protocolo prevención eventos adversos util medios de contras
Protocolo prevención eventos adversos util medios de contrasProtocolo prevención eventos adversos util medios de contras
Protocolo prevención eventos adversos util medios de contras
 
Caso clinico puc
Caso clinico pucCaso clinico puc
Caso clinico puc
 
Medios de contraste (1)
Medios de contraste (1)Medios de contraste (1)
Medios de contraste (1)
 
AINES
AINESAINES
AINES
 
Mminiiimetal
MminiiimetalMminiiimetal
Mminiiimetal
 
Medicamentos.sm
Medicamentos.smMedicamentos.sm
Medicamentos.sm
 
Vicios de refracción
Vicios de refracciónVicios de refracción
Vicios de refracción
 
Enfermedadcerebrovascular 091122061248-phpapp02
Enfermedadcerebrovascular 091122061248-phpapp02Enfermedadcerebrovascular 091122061248-phpapp02
Enfermedadcerebrovascular 091122061248-phpapp02
 
Guia para la administracion segura de medicamentos
Guia para la administracion segura de medicamentosGuia para la administracion segura de medicamentos
Guia para la administracion segura de medicamentos
 
Guia punciones venosas
Guia punciones venosasGuia punciones venosas
Guia punciones venosas
 
Manual cuidados accesos venosos centrales 1996
Manual cuidados accesos venosos centrales 1996Manual cuidados accesos venosos centrales 1996
Manual cuidados accesos venosos centrales 1996
 
Enfermeria de urgencias
Enfermeria de urgenciasEnfermeria de urgencias
Enfermeria de urgencias
 
Tabla Medicamentos
Tabla MedicamentosTabla Medicamentos
Tabla Medicamentos
 
Protocolo heridas hsj
Protocolo heridas hsjProtocolo heridas hsj
Protocolo heridas hsj
 
Hipertension arterial dlp
Hipertension arterial dlpHipertension arterial dlp
Hipertension arterial dlp
 

P L A N I F I C A C I O N 1era parte

  • 1. ¿Cuáles son las funciones del Proceso Administrativo?
  • 2.
  • 3.
  • 4. PLANIFICACIÓN (Premisa) * Diagnóstico (Búsqueda de información, descripción de la información, análisis de la información) Objetivos (Describir los resultados que se esperan, cuantificables y por escrito) Actividades (Que permita lograr los objetivos de corto y largo plazo) Plan de trabajo (Permite visualizarlas actividades necesarias, el tiempo de ejecución y los responsables) ¿Qué es lo que se desea y se necesita saber? ¿Qué acciones deben adoptarse? ¿Cómo y Cuándo? RESULTADOS PREGUNTAS
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Estas preguntas debiéramos hacernos independientemente del tamaño de nuestra organización
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. PARA QUE SIRVE UN ANALISIS FODA
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. AMENAZAS Las AMENAZAS , son todas aquellas condiciones que están fuera de mi negocio y que ponen en riesgo el éxito del mismo. Es una situación desfavorable, actual o futura que presenta el ambiente a la organización, la que debe ser enfrentada con miras a Minimizar o evitar los daños potenciales sobre el desempeño de la misma EJEMPLO: la lenta adecuación a la tecnología o no tener resistencia económica ante la implantación de una nueva clínica en el área de influencia
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. VISION Lo que se sueña
  • 33. MISION lo que otorga sentido a la Institución
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39. VALORES COMPARTIDOS Lo que merece la pena
  • 40.
  • 41.
  • 42.

Notas del editor

  1. Existe una vieja polémica, que aún mantiene sus efectos en las concepciones acerca de la ciencia y la sociedad de la que participan filósofos y científicos: ¿Es posible conocer las leyes que rigen el desenvolvimiento del mundo? y si así es, ¿es posible prever en todas sus manifestaciones el futuro? De este enfrentamiento de perspectivas tienen notoriedad las posiciones sostenidas por Einstein y Heissemberg – para mencionar dos hombres de ciencia paradigmáticos - quienes afirmaban, el primero que existe una ley universal que rige los destinos del mundo, a pesar de no contarse con el modelo teórico que lo demuestre y, en oposición a lo anterior, el segundo sostenía que la realidad es compleja y por lo tanto no es posible reducirla a un orden determinístico.
  2. La planeación estratégica para el ámbito público es un instrumento de gerencia social que sintetiza algunos de los principios básicos de la formulación de las políticas sociales, como la participación ciudadana de los grupos sociales involucrados en políticas, la generación de consensos sociales a través de la negociación y la generación democrática de políticas de estado a largo plazo. En consecuencia, los procesos de planificación estratégica toman en consideración otras herramientas de la gerencia social, especialmente el análisis del entorno y el análisis de involucrados. La planificación estratégica, como herramienta del gerente social, puede definirse como un proceso colectivo orientado a la construcción de una imagen de futuro capaz de comprometer a la acción que le permita proveerle de viabilidad, manteniendo un continuo proceso de aprendizaje.
  3. La etapa de monitoreo y seguimiento en donde se incluye la formulación de indicadores será tratada en la clase de Marco Lógico.
  4. La aplicación principal de la misión es servir como una guía interna para quienes toman las decisiones importantes, y para que todos los proyectos y actividades puedan ser puestos a prueba en su compatibilidad con la misma. En lo externo, la misión constituye una plataforma de comunicación dirigida hacia los grupos prioritarios, específicamente hacia potenciales donantes, población beneficiaria de los proyectos o actividades de la organización y otras entidades publicas con las que usualmente se mantienen relaciones funcionales y de cooperación. Una correcta declaración de misión permite: • Establecer y mantener la consistencia y la claridad del propósito en toda la organización. • Proporcionar un marco de referencia para todas las decisiones importantes que tome el equipo directivo, así como las otras unidades de la organización. • Obtener el compromiso de todos los trabajadores a través de una comunicación clara de la naturaleza y el concepto que forman la razón de ser de la organización. • Atraer la comprensión y el apoyo de entidades y personas externas que sean importantes para el éxito de los proyectos y actividades de la organización.