SlideShare una empresa de Scribd logo
Odontosección de raices Dr. Ciro Sala
En esta presentación os queremos enseñar una odontosección de raíces para una exodoncia. Es un procedimiento muy sencillo pero muy eficaz, que cuando uno empieza a hacer extracciones le hace la vida mucho más fácil. Está indicada en todas aquellas piezas que no queramos extraer por el método de “la rodilla en el pecho”. Es muy elegante y rápido, a la vez  que mucho menos traumático para paciente y doctor.  Nos será de gran utilidad en  molares tanto superiores como inferiores, así como en 4 superiores, que presentan 2 raíces, normalmente separadas y muy finas en ocasiones. También nos servirá y mucho en aquellas piezas solitarias que no tienen  otras alrededor y no nos podemos apoyar. Con él demostramos el dicho “Divide y vencerás” Dr. Ciro Sala
Ante todo lo primero que haremos es inspeccionar bien la radiografía que  tengamos, mirando la separación o no de las raíces y la dirección de éstas. En este caso están bastante juntas pero vemos tabique óseo entre ellas. En caso de que estén fusionadas sólo  haremos una sección transversal,  separando las vestibulares en bloque de la palatina Dr. Ciro Sala
Usaremos la turbina con una fresa de odontosección, que puede ser como  la de la imagen o una Zekrya, como las usadas en endodoncia para el desgaste selectivo pero con la punta activa. Cortan el esmalte casi como mantequilla. Si os  cuesta mucho, desechad la fresa. Es más académico usar pieza de mano recta pero por la angulación que nos encontraremos es mucho más complicado. También se ha discutido que con la turbina se pueda crear un enfisema, circunstancia descrita pero que yo, personalmente, nunca he  visto. Y pienso que hay que ser prácticos. Dr. Ciro Sala
Haremos un corte en forma de T Empezaremos por hacer un incisión transversal que separe las raíces vestibulares de la palatina. Seguidamente haremos un corte que nazca  del anterior y hasta el surco que se insinúa por vestibular entre las dos  raíces vestibulares.  Corte transversal Corte hacia vestibular Dr. Ciro Sala
Acabadas las incisiones, con un  elevador haremos presión en el  centro de las mismas y hacia los  lados, comprobando que, efectivamente, hemos separado las raíces entre si. Si vemos que las raíces se mueven de  forma solidaria o no se mueven, lo que haremos es profundizar más en el corte. En este caso, al no tener la pieza 17 la primera que luxaremos es la distal. Dr. Ciro Sala
Lo haremos con mucho cuidado para que no se rompan las raíces, ya que si no tendríamos que extraer luego un ápice y podríamos echar por tierra el objetivo del procedimiento, que es conservar hueso y esfuerzos. Con un fórceps de raíces agarraremos  la raíz y haremos movimientos rotatorios muy suaves y cada vez más amplios, hasta que salga. Dr. Ciro Sala
Ahora toca el turno de la raíz mesial, que, al no estar presente la distal costará mucho menos. Procederemos de la misma manera: luxar y tirar de ella Dr. Ciro Sala
Para la raíz palatina procederemos de forma algo distinta. Al  no poder apoyarnos en ningún lado la extraere- mos directamente con el fórceps, con movimientos rotatorios sobre su eje. Dr. Ciro Sala
Aquí tenemos las tres raices, que inspeccionaremos minuciosamente por si hubiera algún canto vivo que nos indicará que nos hemos olvidado un ápice Dr. Ciro Sala
Podemos observar la conservación de hueso que hemos conseguido con esta técnica. Dr. Ciro Sala
En fin, es un método muy sencillo y seguramente muchos lo utilizáis A los que os dé miedo la exodoncia porque empezáis os sacará de Muchos apuros.  Yo siempre digo que nunca agradeceré lo suficiente a quien me enseñó a hacer una odontosección como es debido Dr. Ciro Sala

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EXODONCIA COMPLICADA Compleja, Quirúrgica
EXODONCIA COMPLICADA Compleja, QuirúrgicaEXODONCIA COMPLICADA Compleja, Quirúrgica
EXODONCIA COMPLICADA Compleja, Quirúrgica
CesarRivera
 
Instrumental y Armamentario Especifico para Exodoncia y Cirugia Oral.
Instrumental y Armamentario Especifico para Exodoncia y Cirugia Oral.Instrumental y Armamentario Especifico para Exodoncia y Cirugia Oral.
Instrumental y Armamentario Especifico para Exodoncia y Cirugia Oral.
Dr. Carlos Taito Takahashi Aguilar
 
Instrumental del gabinete dental
Instrumental del gabinete dentalInstrumental del gabinete dental
Instrumental del gabinete dental
Andy Gonzalez
 
Instrumental de operatoria dental
Instrumental de operatoria dentalInstrumental de operatoria dental
Instrumental de operatoria dental
Yuranis m herrera
 
Instrumental para Ortodoncia
Instrumental para OrtodonciaInstrumental para Ortodoncia
Instrumental para Ortodoncia
mirian sandoval
 
Instrumental Ortodoncia
Instrumental OrtodonciaInstrumental Ortodoncia
Instrumental Ortodoncia
Patricia Lamonica
 
Cirugia, protocolos, instrumental y materiales
Cirugia, protocolos, instrumental y materialesCirugia, protocolos, instrumental y materiales
Cirugia, protocolos, instrumental y materiales
DoriamGranados
 
INSTRUMENTAL DE CIRUGIA DENTAL
INSTRUMENTAL DE CIRUGIA DENTALINSTRUMENTAL DE CIRUGIA DENTAL
INSTRUMENTAL DE CIRUGIA DENTAL
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Instrumental clinica dental
Instrumental clinica dentalInstrumental clinica dental
Instrumental clinica dental
ginaquevedop
 
Seminario 04
Seminario 04Seminario 04
Clase Ott Y Ots En Cmf
Clase Ott Y Ots En CmfClase Ott Y Ots En Cmf
Clase Ott Y Ots En Cmf
Luis Córdova Jara
 
La Protesis[1]
La Protesis[1]La Protesis[1]
La Protesis[1]
JeanPe
 
9 aislamiento del campo operatorio
9 aislamiento del campo operatorio9 aislamiento del campo operatorio
9 aislamiento del campo operatorio
UAEH ICSA
 
Mantenedores De Espacio
Mantenedores De EspacioMantenedores De Espacio
Mantenedores De Espacio
KEDY ARCHIBOLD
 
Instrumental De Periodoncia
Instrumental De PeriodonciaInstrumental De Periodoncia
Instrumental De Periodoncia
Milagros Daly
 
Quad helix
Quad helixQuad helix
Exodoncia 1
Exodoncia 1Exodoncia 1
Exodoncia 1
Karla Almazán
 
USMP - Instrumentación en periodocia
USMP -  Instrumentación en periodociaUSMP -  Instrumentación en periodocia
USMP - Instrumentación en periodocia
Daniel Alonso Kim Espinoza Espinoza
 
Tècnica Damon cementación brackets
Tècnica Damon cementación bracketsTècnica Damon cementación brackets
Tècnica Damon cementación brackets
Universidad de Cuenca
 
Mecanica de tratamiento filosofia roth
Mecanica de tratamiento filosofia rothMecanica de tratamiento filosofia roth
Mecanica de tratamiento filosofia roth
Andrey Jeanpierre
 

La actualidad más candente (20)

EXODONCIA COMPLICADA Compleja, Quirúrgica
EXODONCIA COMPLICADA Compleja, QuirúrgicaEXODONCIA COMPLICADA Compleja, Quirúrgica
EXODONCIA COMPLICADA Compleja, Quirúrgica
 
Instrumental y Armamentario Especifico para Exodoncia y Cirugia Oral.
Instrumental y Armamentario Especifico para Exodoncia y Cirugia Oral.Instrumental y Armamentario Especifico para Exodoncia y Cirugia Oral.
Instrumental y Armamentario Especifico para Exodoncia y Cirugia Oral.
 
Instrumental del gabinete dental
Instrumental del gabinete dentalInstrumental del gabinete dental
Instrumental del gabinete dental
 
Instrumental de operatoria dental
Instrumental de operatoria dentalInstrumental de operatoria dental
Instrumental de operatoria dental
 
Instrumental para Ortodoncia
Instrumental para OrtodonciaInstrumental para Ortodoncia
Instrumental para Ortodoncia
 
Instrumental Ortodoncia
Instrumental OrtodonciaInstrumental Ortodoncia
Instrumental Ortodoncia
 
Cirugia, protocolos, instrumental y materiales
Cirugia, protocolos, instrumental y materialesCirugia, protocolos, instrumental y materiales
Cirugia, protocolos, instrumental y materiales
 
INSTRUMENTAL DE CIRUGIA DENTAL
INSTRUMENTAL DE CIRUGIA DENTALINSTRUMENTAL DE CIRUGIA DENTAL
INSTRUMENTAL DE CIRUGIA DENTAL
 
Instrumental clinica dental
Instrumental clinica dentalInstrumental clinica dental
Instrumental clinica dental
 
Seminario 04
Seminario 04Seminario 04
Seminario 04
 
Clase Ott Y Ots En Cmf
Clase Ott Y Ots En CmfClase Ott Y Ots En Cmf
Clase Ott Y Ots En Cmf
 
La Protesis[1]
La Protesis[1]La Protesis[1]
La Protesis[1]
 
9 aislamiento del campo operatorio
9 aislamiento del campo operatorio9 aislamiento del campo operatorio
9 aislamiento del campo operatorio
 
Mantenedores De Espacio
Mantenedores De EspacioMantenedores De Espacio
Mantenedores De Espacio
 
Instrumental De Periodoncia
Instrumental De PeriodonciaInstrumental De Periodoncia
Instrumental De Periodoncia
 
Quad helix
Quad helixQuad helix
Quad helix
 
Exodoncia 1
Exodoncia 1Exodoncia 1
Exodoncia 1
 
USMP - Instrumentación en periodocia
USMP -  Instrumentación en periodociaUSMP -  Instrumentación en periodocia
USMP - Instrumentación en periodocia
 
Tècnica Damon cementación brackets
Tècnica Damon cementación bracketsTècnica Damon cementación brackets
Tècnica Damon cementación brackets
 
Mecanica de tratamiento filosofia roth
Mecanica de tratamiento filosofia rothMecanica de tratamiento filosofia roth
Mecanica de tratamiento filosofia roth
 

Similar a Odontoseccion2 con moscas

Odontoseccion.pdf.odontologia.odontoseccion
Odontoseccion.pdf.odontologia.odontoseccionOdontoseccion.pdf.odontologia.odontoseccion
Odontoseccion.pdf.odontologia.odontoseccion
wendyantezanaflores1
 
Portafolio unab .docx
Portafolio unab .docxPortafolio unab .docx
Portafolio unab .docx
CarolinaNez26
 
Debe acomodarse el sillón en una posición correcta para la exodoncia
Debe acomodarse el sillón en una posición correcta para la exodonciaDebe acomodarse el sillón en una posición correcta para la exodoncia
Debe acomodarse el sillón en una posición correcta para la exodoncia
rotuare
 
Ciru 1 peri 4 tecnicas de extraccion del maxilar superiore inferior
Ciru 1 peri 4 tecnicas de extraccion del maxilar superiore inferiorCiru 1 peri 4 tecnicas de extraccion del maxilar superiore inferior
Ciru 1 peri 4 tecnicas de extraccion del maxilar superiore inferior
UNASA
 
Presentación1 (1) (1) [Autoguardado].pptx
Presentación1 (1) (1) [Autoguardado].pptxPresentación1 (1) (1) [Autoguardado].pptx
Presentación1 (1) (1) [Autoguardado].pptx
VALERIAGONZALEZRESEN
 
Anomalias de compresion y el activador o monoblock
Anomalias de compresion y el activador o monoblockAnomalias de compresion y el activador o monoblock
Anomalias de compresion y el activador o monoblock
Julio Bravo Guerrero
 
Instrumental
InstrumentalInstrumental
exodonciasimple-140830185929-phpapp01 (1).pdf
exodonciasimple-140830185929-phpapp01 (1).pdfexodonciasimple-140830185929-phpapp01 (1).pdf
exodonciasimple-140830185929-phpapp01 (1).pdf
DanielaMadrigal14
 
Instrumental quirúrgico
Instrumental quirúrgicoInstrumental quirúrgico
Instrumental quirúrgico
Universidad de Guadalajara
 
ERGONOMIA E INSTRUMENTAL DE OPERATORIA DENTAL
ERGONOMIA E INSTRUMENTAL DE OPERATORIA DENTALERGONOMIA E INSTRUMENTAL DE OPERATORIA DENTAL
ERGONOMIA E INSTRUMENTAL DE OPERATORIA DENTAL
jhonnatanpaul
 
Instrumentos de operatoria dental
Instrumentos de operatoria dentalInstrumentos de operatoria dental
Instrumentos de operatoria dental
Cat Lunac
 
Guia de oclusión
Guia de oclusiónGuia de oclusión
Guia de oclusión
Deyvid16
 
Anclaje
AnclajeAnclaje
Determinacion del erizo de mar común
Determinacion del erizo de mar comúnDeterminacion del erizo de mar común
Determinacion del erizo de mar común
pakourraco1989
 
protesis 2 "F" por sandra y lizbeth
protesis 2 "F" por sandra y lizbeth protesis 2 "F" por sandra y lizbeth
protesis 2 "F" por sandra y lizbeth
Alfredo López
 
arcorecto-130925141516-phpapp02.pptx
arcorecto-130925141516-phpapp02.pptxarcorecto-130925141516-phpapp02.pptx
arcorecto-130925141516-phpapp02.pptx
yuliet16
 
Clase 3 - Cavidad de Acceso (Trepanación).pdf
Clase 3 - Cavidad de Acceso (Trepanación).pdfClase 3 - Cavidad de Acceso (Trepanación).pdf
Clase 3 - Cavidad de Acceso (Trepanación).pdf
Veronica Santis
 
Indicaciones y contraindicaciones de exodoncia simple. técnica de exodoncia s...
Indicaciones y contraindicaciones de exodoncia simple. técnica de exodoncia s...Indicaciones y contraindicaciones de exodoncia simple. técnica de exodoncia s...
Indicaciones y contraindicaciones de exodoncia simple. técnica de exodoncia s...
BLANOLA
 
Tema sobredentaduras
Tema sobredentadurasTema sobredentaduras
Tema sobredentaduras
fjan2712
 
Arco recto
Arco rectoArco recto
Arco recto
Pablo Quiroz
 

Similar a Odontoseccion2 con moscas (20)

Odontoseccion.pdf.odontologia.odontoseccion
Odontoseccion.pdf.odontologia.odontoseccionOdontoseccion.pdf.odontologia.odontoseccion
Odontoseccion.pdf.odontologia.odontoseccion
 
Portafolio unab .docx
Portafolio unab .docxPortafolio unab .docx
Portafolio unab .docx
 
Debe acomodarse el sillón en una posición correcta para la exodoncia
Debe acomodarse el sillón en una posición correcta para la exodonciaDebe acomodarse el sillón en una posición correcta para la exodoncia
Debe acomodarse el sillón en una posición correcta para la exodoncia
 
Ciru 1 peri 4 tecnicas de extraccion del maxilar superiore inferior
Ciru 1 peri 4 tecnicas de extraccion del maxilar superiore inferiorCiru 1 peri 4 tecnicas de extraccion del maxilar superiore inferior
Ciru 1 peri 4 tecnicas de extraccion del maxilar superiore inferior
 
Presentación1 (1) (1) [Autoguardado].pptx
Presentación1 (1) (1) [Autoguardado].pptxPresentación1 (1) (1) [Autoguardado].pptx
Presentación1 (1) (1) [Autoguardado].pptx
 
Anomalias de compresion y el activador o monoblock
Anomalias de compresion y el activador o monoblockAnomalias de compresion y el activador o monoblock
Anomalias de compresion y el activador o monoblock
 
Instrumental
InstrumentalInstrumental
Instrumental
 
exodonciasimple-140830185929-phpapp01 (1).pdf
exodonciasimple-140830185929-phpapp01 (1).pdfexodonciasimple-140830185929-phpapp01 (1).pdf
exodonciasimple-140830185929-phpapp01 (1).pdf
 
Instrumental quirúrgico
Instrumental quirúrgicoInstrumental quirúrgico
Instrumental quirúrgico
 
ERGONOMIA E INSTRUMENTAL DE OPERATORIA DENTAL
ERGONOMIA E INSTRUMENTAL DE OPERATORIA DENTALERGONOMIA E INSTRUMENTAL DE OPERATORIA DENTAL
ERGONOMIA E INSTRUMENTAL DE OPERATORIA DENTAL
 
Instrumentos de operatoria dental
Instrumentos de operatoria dentalInstrumentos de operatoria dental
Instrumentos de operatoria dental
 
Guia de oclusión
Guia de oclusiónGuia de oclusión
Guia de oclusión
 
Anclaje
AnclajeAnclaje
Anclaje
 
Determinacion del erizo de mar común
Determinacion del erizo de mar comúnDeterminacion del erizo de mar común
Determinacion del erizo de mar común
 
protesis 2 "F" por sandra y lizbeth
protesis 2 "F" por sandra y lizbeth protesis 2 "F" por sandra y lizbeth
protesis 2 "F" por sandra y lizbeth
 
arcorecto-130925141516-phpapp02.pptx
arcorecto-130925141516-phpapp02.pptxarcorecto-130925141516-phpapp02.pptx
arcorecto-130925141516-phpapp02.pptx
 
Clase 3 - Cavidad de Acceso (Trepanación).pdf
Clase 3 - Cavidad de Acceso (Trepanación).pdfClase 3 - Cavidad de Acceso (Trepanación).pdf
Clase 3 - Cavidad de Acceso (Trepanación).pdf
 
Indicaciones y contraindicaciones de exodoncia simple. técnica de exodoncia s...
Indicaciones y contraindicaciones de exodoncia simple. técnica de exodoncia s...Indicaciones y contraindicaciones de exodoncia simple. técnica de exodoncia s...
Indicaciones y contraindicaciones de exodoncia simple. técnica de exodoncia s...
 
Tema sobredentaduras
Tema sobredentadurasTema sobredentaduras
Tema sobredentaduras
 
Arco recto
Arco rectoArco recto
Arco recto
 

Último

Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 

Odontoseccion2 con moscas

  • 1. Odontosección de raices Dr. Ciro Sala
  • 2. En esta presentación os queremos enseñar una odontosección de raíces para una exodoncia. Es un procedimiento muy sencillo pero muy eficaz, que cuando uno empieza a hacer extracciones le hace la vida mucho más fácil. Está indicada en todas aquellas piezas que no queramos extraer por el método de “la rodilla en el pecho”. Es muy elegante y rápido, a la vez que mucho menos traumático para paciente y doctor. Nos será de gran utilidad en molares tanto superiores como inferiores, así como en 4 superiores, que presentan 2 raíces, normalmente separadas y muy finas en ocasiones. También nos servirá y mucho en aquellas piezas solitarias que no tienen otras alrededor y no nos podemos apoyar. Con él demostramos el dicho “Divide y vencerás” Dr. Ciro Sala
  • 3. Ante todo lo primero que haremos es inspeccionar bien la radiografía que tengamos, mirando la separación o no de las raíces y la dirección de éstas. En este caso están bastante juntas pero vemos tabique óseo entre ellas. En caso de que estén fusionadas sólo haremos una sección transversal, separando las vestibulares en bloque de la palatina Dr. Ciro Sala
  • 4. Usaremos la turbina con una fresa de odontosección, que puede ser como la de la imagen o una Zekrya, como las usadas en endodoncia para el desgaste selectivo pero con la punta activa. Cortan el esmalte casi como mantequilla. Si os cuesta mucho, desechad la fresa. Es más académico usar pieza de mano recta pero por la angulación que nos encontraremos es mucho más complicado. También se ha discutido que con la turbina se pueda crear un enfisema, circunstancia descrita pero que yo, personalmente, nunca he visto. Y pienso que hay que ser prácticos. Dr. Ciro Sala
  • 5. Haremos un corte en forma de T Empezaremos por hacer un incisión transversal que separe las raíces vestibulares de la palatina. Seguidamente haremos un corte que nazca del anterior y hasta el surco que se insinúa por vestibular entre las dos raíces vestibulares. Corte transversal Corte hacia vestibular Dr. Ciro Sala
  • 6. Acabadas las incisiones, con un elevador haremos presión en el centro de las mismas y hacia los lados, comprobando que, efectivamente, hemos separado las raíces entre si. Si vemos que las raíces se mueven de forma solidaria o no se mueven, lo que haremos es profundizar más en el corte. En este caso, al no tener la pieza 17 la primera que luxaremos es la distal. Dr. Ciro Sala
  • 7. Lo haremos con mucho cuidado para que no se rompan las raíces, ya que si no tendríamos que extraer luego un ápice y podríamos echar por tierra el objetivo del procedimiento, que es conservar hueso y esfuerzos. Con un fórceps de raíces agarraremos la raíz y haremos movimientos rotatorios muy suaves y cada vez más amplios, hasta que salga. Dr. Ciro Sala
  • 8. Ahora toca el turno de la raíz mesial, que, al no estar presente la distal costará mucho menos. Procederemos de la misma manera: luxar y tirar de ella Dr. Ciro Sala
  • 9. Para la raíz palatina procederemos de forma algo distinta. Al no poder apoyarnos en ningún lado la extraere- mos directamente con el fórceps, con movimientos rotatorios sobre su eje. Dr. Ciro Sala
  • 10. Aquí tenemos las tres raices, que inspeccionaremos minuciosamente por si hubiera algún canto vivo que nos indicará que nos hemos olvidado un ápice Dr. Ciro Sala
  • 11. Podemos observar la conservación de hueso que hemos conseguido con esta técnica. Dr. Ciro Sala
  • 12. En fin, es un método muy sencillo y seguramente muchos lo utilizáis A los que os dé miedo la exodoncia porque empezáis os sacará de Muchos apuros. Yo siempre digo que nunca agradeceré lo suficiente a quien me enseñó a hacer una odontosección como es debido Dr. Ciro Sala