SlideShare una empresa de Scribd logo
Oferta de
                                            servicios sanitarios
                                    Economía de la salud. Maestría en Administración (Sistemas de Salud). UNAM.
                                    QFB Carlos Guillén. Agosto de 2012. karlosgb@live.com.mx




Basado en: Gisbert I Gelonch, R. Economía y salud. Editorial Masson. Barcelona, 2002
OFERTA
         Atención ambulatoria
          Atención primaria
         Atención farmacéutica
Selección adversa y
selección de riesgos
  Selección adversa

 Selección favorable

 Selección de riesgos
OFERTA
         AMBULATORIA


               Beneficio razonable
Empresa
                Beneficio máximo

Médico          Utilidad máxima
Variable ética


             E= (V/N - VA)


                     V = Atención médica prestada
                     N = Número de pacientes
                     VA = Atención apropiada por
                     paciente.
Propiedad y práctica clínica




Propiedad privada              Diálisis

Propiedad pública          Trasplante
Forma de pago y práctica clínica



                     Por acto

                    Por salario

                    Per cápita
Atención primaria



       Selección del personal
       que pasará a urgencias


       Eficiencia y Calidad
ATENCIÓN
             HOSPITALARIA



     Hospital          Proceso clínico

Empresa con procesos   Proceso técnico

                       Proceso hotelero
Público

                      Privado
   Hospital        con fines de lucro


Según su capital      Privado
                   sin fines de lucro
Público

                     Privado
   Hospital       con fines de lucro

Por dependencia      Privado
  patrimonial     sin fines de lucro
General
 Hospital
              Monográfico
Por función
Alta (terciario)
   Hospital
                  Media (secundario)
Por complejidad
  asistencial
                   Baja (primario)
Agudos
     Hospital
                        Crónicos
Por tipo de pacientes
Locales
  Hospital
                Distritales
Por ámbito de
 influencia
                Regionales
Hospital

Es una institución en la que sus integrantes
coordinan sus servicios para satisfacer las
  necesidades de salud de los pacientes.
Consecución de objetivos
Cooperación de unidades autónomas
      Control de los recursos
Hospital


           Principales diferenciadores


Los objetivos son difíciles de identificar y seguir
          Múltiples líneas de autoridad
         Ausencia de lógica económica
Medida del producto hospitalario


Indicadores basados en productos intermedios


            EM. Estancia media.
         EM = Estancias / Ingresos
                 7 a 9 días
Porcentaje de ocupación.
       estancias x 100 / días cama

          Índice de rotación.
            Ingresos / camas

      Numero bruto de consultas.

Relación primeras consultas y sucesivas.
Urgencias por periodo.

Número de intervenciones

Duración de la intervención
Medida del producto hospitalario


Indicadores combinados: unidad básica asistencial
UBA. Unidad básica asistencial
UPA. Unidad ponderada asistencial
UMA. Unidad media asistencial
EVA. Escala de valoración andaluza.
UCA. Unidad de coste asistencial
Medida del producto hospitalario


     Indicadores de producto intermedio
           ajustado por casuística

            Clasifica pacientes.
  EMf. Estancia media por funcionamiento.
     EMc. Estancia media por caustica.
Medida del producto hospitalario


     Medidas orientadas a los resultados


             Sucesos Adversos
             Estado funcional
              Calidad de vida
                Mortalidad
             Costos y recursos
ATENCIÓN FARMACOLÓGICA




   Ocupa el 20% del gasto médico total.
   Implica a la farmacia y a la industria
              farmacéutica.
ATENCIÓN FARMACOLÓGICA

       Producción de fármacos
Control de los precios
por parte de los gobiernos



Control directo sobre precios
   Control de beneficios
    Precios de referencia
Atención farmacológica

Dispensación de medicamentos
 Gracias




Paul Smyth, Netley Hospital, 1918

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermeria comunitaria
Enfermeria comunitariaEnfermeria comunitaria
Enfermeria comunitaria
zeilaliz
 
Perspectiva del cuidado y cuidado humanizado
Perspectiva del cuidado y cuidado humanizadoPerspectiva del cuidado y cuidado humanizado
Perspectiva del cuidado y cuidado humanizado
Universidad de Cordoba
 
Nanda 2015 2017
Nanda 2015 2017Nanda 2015 2017
Nanda 2015 2017
delfina enriquez
 
Dorothea orem
Dorothea oremDorothea orem
Dorothea orem
fundamentos2012uns
 
Enfermeria comunitaria
Enfermeria comunitariaEnfermeria comunitaria
Enfermeria comunitaria
Hikaru Aoyagi Hitachiin
 
La Atención Primaria de Salud
La Atención Primaria de SaludLa Atención Primaria de Salud
La Atención Primaria de Salud
Ricardo Ruiz de Adana
 
Teoría transcultural de madeleine leininger
Teoría transcultural de madeleine leiningerTeoría transcultural de madeleine leininger
Teoría transcultural de madeleine leininger
Vampiire1211
 
Historia de la enfermería contemporanea
Historia de la enfermería contemporaneaHistoria de la enfermería contemporanea
Historia de la enfermería contemporanea
JSRooger
 
Niveles de atencion_20_de_octubre
Niveles de atencion_20_de_octubreNiveles de atencion_20_de_octubre
Niveles de atencion_20_de_octubre
Jesthy Macias
 
Modelo de atencion salud familiar
Modelo de atencion salud familiarModelo de atencion salud familiar
Modelo de atencion salud familiar
Marce Sorto
 
Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeriaHistoria de la enfermeria
Historia de la enfermeria
maariacristinavillegas
 
Salud comunitaria (CONCEPTOS)
Salud comunitaria (CONCEPTOS) Salud comunitaria (CONCEPTOS)
Salud comunitaria (CONCEPTOS)
Salvador Romero Galicia
 
Enfermería transcultural
Enfermería transculturalEnfermería transcultural
Enfermería transcultural
Rosa Dalia
 
Tema 6: Los cuidados de Enfermería en la Edad Contemporánea: el siglo XX
Tema 6: Los cuidados de Enfermería en la Edad Contemporánea: el siglo XXTema 6: Los cuidados de Enfermería en la Edad Contemporánea: el siglo XX
Tema 6: Los cuidados de Enfermería en la Edad Contemporánea: el siglo XX
Fundación Index
 
Proceso de atencion de enfermeria
Proceso de atencion de enfermeriaProceso de atencion de enfermeria
Proceso de atencion de enfermeria
Ingrid Fernandez
 
Atención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud RenovadaAtención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud Renovada
mayrileon
 
Historia de la Enfermería EIR Preguntas Comentadas
Historia de la Enfermería EIR  Preguntas ComentadasHistoria de la Enfermería EIR  Preguntas Comentadas
Historia de la Enfermería EIR Preguntas Comentadas
aprendesalud.com
 
Atencion primaria de salud renovada
Atencion primaria de salud renovadaAtencion primaria de salud renovada
Atencion primaria de salud renovada
Elianita Vargas
 
Atencion primaria de la salud
Atencion primaria de la saludAtencion primaria de la salud
Atencion primaria de la salud
Karoline Barreda Gutiérrez
 
Teoria y tendencias en enfermeria power point
Teoria y tendencias en enfermeria  power pointTeoria y tendencias en enfermeria  power point
Teoria y tendencias en enfermeria power point
carina ledesma
 

La actualidad más candente (20)

Enfermeria comunitaria
Enfermeria comunitariaEnfermeria comunitaria
Enfermeria comunitaria
 
Perspectiva del cuidado y cuidado humanizado
Perspectiva del cuidado y cuidado humanizadoPerspectiva del cuidado y cuidado humanizado
Perspectiva del cuidado y cuidado humanizado
 
Nanda 2015 2017
Nanda 2015 2017Nanda 2015 2017
Nanda 2015 2017
 
Dorothea orem
Dorothea oremDorothea orem
Dorothea orem
 
Enfermeria comunitaria
Enfermeria comunitariaEnfermeria comunitaria
Enfermeria comunitaria
 
La Atención Primaria de Salud
La Atención Primaria de SaludLa Atención Primaria de Salud
La Atención Primaria de Salud
 
Teoría transcultural de madeleine leininger
Teoría transcultural de madeleine leiningerTeoría transcultural de madeleine leininger
Teoría transcultural de madeleine leininger
 
Historia de la enfermería contemporanea
Historia de la enfermería contemporaneaHistoria de la enfermería contemporanea
Historia de la enfermería contemporanea
 
Niveles de atencion_20_de_octubre
Niveles de atencion_20_de_octubreNiveles de atencion_20_de_octubre
Niveles de atencion_20_de_octubre
 
Modelo de atencion salud familiar
Modelo de atencion salud familiarModelo de atencion salud familiar
Modelo de atencion salud familiar
 
Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeriaHistoria de la enfermeria
Historia de la enfermeria
 
Salud comunitaria (CONCEPTOS)
Salud comunitaria (CONCEPTOS) Salud comunitaria (CONCEPTOS)
Salud comunitaria (CONCEPTOS)
 
Enfermería transcultural
Enfermería transculturalEnfermería transcultural
Enfermería transcultural
 
Tema 6: Los cuidados de Enfermería en la Edad Contemporánea: el siglo XX
Tema 6: Los cuidados de Enfermería en la Edad Contemporánea: el siglo XXTema 6: Los cuidados de Enfermería en la Edad Contemporánea: el siglo XX
Tema 6: Los cuidados de Enfermería en la Edad Contemporánea: el siglo XX
 
Proceso de atencion de enfermeria
Proceso de atencion de enfermeriaProceso de atencion de enfermeria
Proceso de atencion de enfermeria
 
Atención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud RenovadaAtención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud Renovada
 
Historia de la Enfermería EIR Preguntas Comentadas
Historia de la Enfermería EIR  Preguntas ComentadasHistoria de la Enfermería EIR  Preguntas Comentadas
Historia de la Enfermería EIR Preguntas Comentadas
 
Atencion primaria de salud renovada
Atencion primaria de salud renovadaAtencion primaria de salud renovada
Atencion primaria de salud renovada
 
Atencion primaria de la salud
Atencion primaria de la saludAtencion primaria de la salud
Atencion primaria de la salud
 
Teoria y tendencias en enfermeria power point
Teoria y tendencias en enfermeria  power pointTeoria y tendencias en enfermeria  power point
Teoria y tendencias en enfermeria power point
 

Destacado

Oferta y Demanda de la Red de Salud
Oferta y Demanda de la Red de SaludOferta y Demanda de la Red de Salud
Oferta y Demanda de la Red de Salud
Sejisfredo Gonzalez Menjibas
 
Oferta Y Demanda
Oferta Y DemandaOferta Y Demanda
Oferta Y Demanda
Maigua Manrique
 
Oferta de servicios
Oferta de serviciosOferta de servicios
Oferta de servicios
angelito2883
 
Presentación Oferta De Servicios
Presentación Oferta De ServiciosPresentación Oferta De Servicios
Presentación Oferta De Servicios
Eliseo Alvarez
 
Economia De La Salud
Economia De La SaludEconomia De La Salud
Economia De La Salud
Blanca Adriana
 
Video conferencia economia y salud 2011 2012
Video conferencia economia y salud 2011 2012Video conferencia economia y salud 2011 2012
Video conferencia economia y salud 2011 2012
Videoconferencias UTPL
 
Mercadeo en los servicios de salud
Mercadeo en los servicios de saludMercadeo en los servicios de salud
Mercadeo en los servicios de salud
Jorge Amarante
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
Evelyn Goicochea Ríos
 
10. demanda necesidad
10. demanda necesidad10. demanda necesidad
10. demanda necesidad
PABLO
 
Curva de la oferta
Curva de la ofertaCurva de la oferta
Curva de la oferta
danielito00
 
Mercadeo de los servicios de salud.ppt.
Mercadeo de los servicios de salud.ppt.Mercadeo de los servicios de salud.ppt.
Mercadeo de los servicios de salud.ppt.
Mi rincón de Medicina
 
Oferta Y Demanda
Oferta Y DemandaOferta Y Demanda
Oferta Y Demanda
Jonathan Cedeño
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
TesisMaster
 
Oferta Y Demanda
Oferta Y DemandaOferta Y Demanda
Oferta Y Demanda
guest11ebec
 

Destacado (14)

Oferta y Demanda de la Red de Salud
Oferta y Demanda de la Red de SaludOferta y Demanda de la Red de Salud
Oferta y Demanda de la Red de Salud
 
Oferta Y Demanda
Oferta Y DemandaOferta Y Demanda
Oferta Y Demanda
 
Oferta de servicios
Oferta de serviciosOferta de servicios
Oferta de servicios
 
Presentación Oferta De Servicios
Presentación Oferta De ServiciosPresentación Oferta De Servicios
Presentación Oferta De Servicios
 
Economia De La Salud
Economia De La SaludEconomia De La Salud
Economia De La Salud
 
Video conferencia economia y salud 2011 2012
Video conferencia economia y salud 2011 2012Video conferencia economia y salud 2011 2012
Video conferencia economia y salud 2011 2012
 
Mercadeo en los servicios de salud
Mercadeo en los servicios de saludMercadeo en los servicios de salud
Mercadeo en los servicios de salud
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
10. demanda necesidad
10. demanda necesidad10. demanda necesidad
10. demanda necesidad
 
Curva de la oferta
Curva de la ofertaCurva de la oferta
Curva de la oferta
 
Mercadeo de los servicios de salud.ppt.
Mercadeo de los servicios de salud.ppt.Mercadeo de los servicios de salud.ppt.
Mercadeo de los servicios de salud.ppt.
 
Oferta Y Demanda
Oferta Y DemandaOferta Y Demanda
Oferta Y Demanda
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
 
Oferta Y Demanda
Oferta Y DemandaOferta Y Demanda
Oferta Y Demanda
 

Similar a Oferta de servicios sanitarios

Sanjurjo sefap madrid 2012
Sanjurjo sefap madrid 2012Sanjurjo sefap madrid 2012
Sanjurjo sefap madrid 2012
17CongresoSefap
 
NTS.pptx
NTS.pptxNTS.pptx
NTS.pptx
LizAscencio3
 
Centro de excelencia en uso seguro de medicamentos copy
Centro de excelencia en uso seguro de medicamentos copyCentro de excelencia en uso seguro de medicamentos copy
Centro de excelencia en uso seguro de medicamentos copy
evidenciaterapeutica
 
America cares
America caresAmerica cares
America cares
Privada
 
HOSPITAL Y SU ORGANIZACION 2020.pptx
HOSPITAL Y SU ORGANIZACION 2020.pptxHOSPITAL Y SU ORGANIZACION 2020.pptx
HOSPITAL Y SU ORGANIZACION 2020.pptx
AlexMndez33
 
Desafios de los administradores y gestores hospitalarios
Desafios de los administradores y gestores hospitalariosDesafios de los administradores y gestores hospitalarios
Desafios de los administradores y gestores hospitalarios
Ruth Vargas Gonzales
 
Evidencia de aprendizaje U3
Evidencia de aprendizaje U3 Evidencia de aprendizaje U3
Evidencia de aprendizaje U3
krisnaBasoriaxD
 
Rol del Colegio Médico del Perú en la mejora de la Seguridad del Paciente
Rol del Colegio Médico del Perú en la mejora de la Seguridad del PacienteRol del Colegio Médico del Perú en la mejora de la Seguridad del Paciente
Rol del Colegio Médico del Perú en la mejora de la Seguridad del Paciente
Cmp Consejo Nacional
 
EL FARMACEUTICO EN EL EQUIPO SANITARIO
EL FARMACEUTICO EN EL EQUIPO SANITARIOEL FARMACEUTICO EN EL EQUIPO SANITARIO
EL FARMACEUTICO EN EL EQUIPO SANITARIO
Alina M. Sánchez
 
Hope 2012 gerencia
Hope 2012 gerenciaHope 2012 gerencia
Hope 2012 gerencia
Antonio Villafaina Barroso
 
PROCESOS DE MEJORA POR LA CLINICA DE CATETERES HOSP. GRAL. DR. RUBEN LEÑERO.
PROCESOS DE MEJORA POR LA CLINICA DE CATETERES HOSP. GRAL. DR. RUBEN LEÑERO.PROCESOS DE MEJORA POR LA CLINICA DE CATETERES HOSP. GRAL. DR. RUBEN LEÑERO.
PROCESOS DE MEJORA POR LA CLINICA DE CATETERES HOSP. GRAL. DR. RUBEN LEÑERO.
clinica16
 
El modelo de atencion sociosanitaria del grupo Ribera Salud
El modelo de atencion sociosanitaria del grupo Ribera SaludEl modelo de atencion sociosanitaria del grupo Ribera Salud
El modelo de atencion sociosanitaria del grupo Ribera Salud
Ribera Salud grupo
 
Hospital como empresa
Hospital como empresaHospital como empresa
Hospital como empresa
Francisco García
 
Atencion Farmaceutica. Por Dr. Luis Alberto Amaro Cendón
Atencion Farmaceutica. Por Dr. Luis Alberto Amaro CendónAtencion Farmaceutica. Por Dr. Luis Alberto Amaro Cendón
Atencion Farmaceutica. Por Dr. Luis Alberto Amaro Cendón
Focus Media S. A.
 
Consúltenos: seguridad en la medicación de los pacientes al alta hospitalaria
Consúltenos: seguridad en la medicación de los pacientes al alta hospitalariaConsúltenos: seguridad en la medicación de los pacientes al alta hospitalaria
Consúltenos: seguridad en la medicación de los pacientes al alta hospitalaria
Plan de Calidad para el SNS
 
Proyecto 32
Proyecto 32Proyecto 32
Proyecto 32
rcontrerasvento
 
Alternativas hospitalizacion convencional 4 julio 2013
Alternativas hospitalizacion convencional 4 julio 2013Alternativas hospitalizacion convencional 4 julio 2013
Alternativas hospitalizacion convencional 4 julio 2013
Javier Tapia Mártinez
 
12. Mejora En La Dispensacion De Productos Farmaceuticos Hospital De Emergen...
12. Mejora En La Dispensacion De Productos Farmaceuticos  Hospital De Emergen...12. Mejora En La Dispensacion De Productos Farmaceuticos  Hospital De Emergen...
12. Mejora En La Dispensacion De Productos Farmaceuticos Hospital De Emergen...
Leoncio Mier y Teran
 
6 insituciones medico asistenciales en mexico
6 insituciones medico asistenciales en mexico6 insituciones medico asistenciales en mexico
6 insituciones medico asistenciales en mexico
César López
 
AHC. Hospital de Viladecans
AHC. Hospital de Viladecans AHC. Hospital de Viladecans
AHC. Hospital de Viladecans
Institut Català de la Salut
 

Similar a Oferta de servicios sanitarios (20)

Sanjurjo sefap madrid 2012
Sanjurjo sefap madrid 2012Sanjurjo sefap madrid 2012
Sanjurjo sefap madrid 2012
 
NTS.pptx
NTS.pptxNTS.pptx
NTS.pptx
 
Centro de excelencia en uso seguro de medicamentos copy
Centro de excelencia en uso seguro de medicamentos copyCentro de excelencia en uso seguro de medicamentos copy
Centro de excelencia en uso seguro de medicamentos copy
 
America cares
America caresAmerica cares
America cares
 
HOSPITAL Y SU ORGANIZACION 2020.pptx
HOSPITAL Y SU ORGANIZACION 2020.pptxHOSPITAL Y SU ORGANIZACION 2020.pptx
HOSPITAL Y SU ORGANIZACION 2020.pptx
 
Desafios de los administradores y gestores hospitalarios
Desafios de los administradores y gestores hospitalariosDesafios de los administradores y gestores hospitalarios
Desafios de los administradores y gestores hospitalarios
 
Evidencia de aprendizaje U3
Evidencia de aprendizaje U3 Evidencia de aprendizaje U3
Evidencia de aprendizaje U3
 
Rol del Colegio Médico del Perú en la mejora de la Seguridad del Paciente
Rol del Colegio Médico del Perú en la mejora de la Seguridad del PacienteRol del Colegio Médico del Perú en la mejora de la Seguridad del Paciente
Rol del Colegio Médico del Perú en la mejora de la Seguridad del Paciente
 
EL FARMACEUTICO EN EL EQUIPO SANITARIO
EL FARMACEUTICO EN EL EQUIPO SANITARIOEL FARMACEUTICO EN EL EQUIPO SANITARIO
EL FARMACEUTICO EN EL EQUIPO SANITARIO
 
Hope 2012 gerencia
Hope 2012 gerenciaHope 2012 gerencia
Hope 2012 gerencia
 
PROCESOS DE MEJORA POR LA CLINICA DE CATETERES HOSP. GRAL. DR. RUBEN LEÑERO.
PROCESOS DE MEJORA POR LA CLINICA DE CATETERES HOSP. GRAL. DR. RUBEN LEÑERO.PROCESOS DE MEJORA POR LA CLINICA DE CATETERES HOSP. GRAL. DR. RUBEN LEÑERO.
PROCESOS DE MEJORA POR LA CLINICA DE CATETERES HOSP. GRAL. DR. RUBEN LEÑERO.
 
El modelo de atencion sociosanitaria del grupo Ribera Salud
El modelo de atencion sociosanitaria del grupo Ribera SaludEl modelo de atencion sociosanitaria del grupo Ribera Salud
El modelo de atencion sociosanitaria del grupo Ribera Salud
 
Hospital como empresa
Hospital como empresaHospital como empresa
Hospital como empresa
 
Atencion Farmaceutica. Por Dr. Luis Alberto Amaro Cendón
Atencion Farmaceutica. Por Dr. Luis Alberto Amaro CendónAtencion Farmaceutica. Por Dr. Luis Alberto Amaro Cendón
Atencion Farmaceutica. Por Dr. Luis Alberto Amaro Cendón
 
Consúltenos: seguridad en la medicación de los pacientes al alta hospitalaria
Consúltenos: seguridad en la medicación de los pacientes al alta hospitalariaConsúltenos: seguridad en la medicación de los pacientes al alta hospitalaria
Consúltenos: seguridad en la medicación de los pacientes al alta hospitalaria
 
Proyecto 32
Proyecto 32Proyecto 32
Proyecto 32
 
Alternativas hospitalizacion convencional 4 julio 2013
Alternativas hospitalizacion convencional 4 julio 2013Alternativas hospitalizacion convencional 4 julio 2013
Alternativas hospitalizacion convencional 4 julio 2013
 
12. Mejora En La Dispensacion De Productos Farmaceuticos Hospital De Emergen...
12. Mejora En La Dispensacion De Productos Farmaceuticos  Hospital De Emergen...12. Mejora En La Dispensacion De Productos Farmaceuticos  Hospital De Emergen...
12. Mejora En La Dispensacion De Productos Farmaceuticos Hospital De Emergen...
 
6 insituciones medico asistenciales en mexico
6 insituciones medico asistenciales en mexico6 insituciones medico asistenciales en mexico
6 insituciones medico asistenciales en mexico
 
AHC. Hospital de Viladecans
AHC. Hospital de Viladecans AHC. Hospital de Viladecans
AHC. Hospital de Viladecans
 

Más de Enrique Guillen

Línea de química clínica
Línea de química clínicaLínea de química clínica
Línea de química clínica
Enrique Guillen
 
Analizador de sedimento urinario FUS-100 / H-800
Analizador de sedimento urinario FUS-100 / H-800Analizador de sedimento urinario FUS-100 / H-800
Analizador de sedimento urinario FUS-100 / H-800
Enrique Guillen
 
Tiras para urianálisis H11-MA
Tiras para urianálisis H11-MATiras para urianálisis H11-MA
Tiras para urianálisis H11-MA
Enrique Guillen
 
Analizador de orina Dirui H500
Analizador de orina Dirui H500Analizador de orina Dirui H500
Analizador de orina Dirui H500
Enrique Guillen
 
Analizador de orina Dirui H100
Analizador de orina Dirui H100Analizador de orina Dirui H100
Analizador de orina Dirui H100
Enrique Guillen
 
Compact Dry
Compact DryCompact Dry
Compact Dry
Enrique Guillen
 
Biofinder
BiofinderBiofinder
Biofinder
Enrique Guillen
 
Food System
Food SystemFood System
Food System
Enrique Guillen
 
HACCP System
HACCP SystemHACCP System
HACCP System
Enrique Guillen
 
Pathogenic System Double
Pathogenic System DoublePathogenic System Double
Pathogenic System Double
Enrique Guillen
 
EnteroPluri Test
EnteroPluri TestEnteroPluri Test
EnteroPluri Test
Enrique Guillen
 
AF Genital System
AF Genital SystemAF Genital System
AF Genital System
Enrique Guillen
 
Supera la diabetes
Supera la diabetesSupera la diabetes
Supera la diabetes
Enrique Guillen
 
Catálogo de tisanas
Catálogo de tisanasCatálogo de tisanas
Catálogo de tisanas
Enrique Guillen
 
Liofilchem Línea
Liofilchem LíneaLiofilchem Línea
Liofilchem Línea
Enrique Guillen
 
Labona Check A1c
Labona Check A1cLabona Check A1c
Labona Check A1c
Enrique Guillen
 
CAP's Survey in Clinical Microscopy 2013
CAP's Survey in Clinical Microscopy 2013CAP's Survey in Clinical Microscopy 2013
CAP's Survey in Clinical Microscopy 2013
Enrique Guillen
 
Curriculum visual.
Curriculum visual.Curriculum visual.
Curriculum visual.
Enrique Guillen
 
Diagnóstico genético.
Diagnóstico genético.Diagnóstico genético.
Diagnóstico genético.
Enrique Guillen
 

Más de Enrique Guillen (20)

Línea de química clínica
Línea de química clínicaLínea de química clínica
Línea de química clínica
 
Labona check
Labona checkLabona check
Labona check
 
Analizador de sedimento urinario FUS-100 / H-800
Analizador de sedimento urinario FUS-100 / H-800Analizador de sedimento urinario FUS-100 / H-800
Analizador de sedimento urinario FUS-100 / H-800
 
Tiras para urianálisis H11-MA
Tiras para urianálisis H11-MATiras para urianálisis H11-MA
Tiras para urianálisis H11-MA
 
Analizador de orina Dirui H500
Analizador de orina Dirui H500Analizador de orina Dirui H500
Analizador de orina Dirui H500
 
Analizador de orina Dirui H100
Analizador de orina Dirui H100Analizador de orina Dirui H100
Analizador de orina Dirui H100
 
Compact Dry
Compact DryCompact Dry
Compact Dry
 
Biofinder
BiofinderBiofinder
Biofinder
 
Food System
Food SystemFood System
Food System
 
HACCP System
HACCP SystemHACCP System
HACCP System
 
Pathogenic System Double
Pathogenic System DoublePathogenic System Double
Pathogenic System Double
 
EnteroPluri Test
EnteroPluri TestEnteroPluri Test
EnteroPluri Test
 
AF Genital System
AF Genital SystemAF Genital System
AF Genital System
 
Supera la diabetes
Supera la diabetesSupera la diabetes
Supera la diabetes
 
Catálogo de tisanas
Catálogo de tisanasCatálogo de tisanas
Catálogo de tisanas
 
Liofilchem Línea
Liofilchem LíneaLiofilchem Línea
Liofilchem Línea
 
Labona Check A1c
Labona Check A1cLabona Check A1c
Labona Check A1c
 
CAP's Survey in Clinical Microscopy 2013
CAP's Survey in Clinical Microscopy 2013CAP's Survey in Clinical Microscopy 2013
CAP's Survey in Clinical Microscopy 2013
 
Curriculum visual.
Curriculum visual.Curriculum visual.
Curriculum visual.
 
Diagnóstico genético.
Diagnóstico genético.Diagnóstico genético.
Diagnóstico genético.
 

Oferta de servicios sanitarios

  • 1. Oferta de servicios sanitarios Economía de la salud. Maestría en Administración (Sistemas de Salud). UNAM. QFB Carlos Guillén. Agosto de 2012. karlosgb@live.com.mx Basado en: Gisbert I Gelonch, R. Economía y salud. Editorial Masson. Barcelona, 2002
  • 2. OFERTA Atención ambulatoria Atención primaria Atención farmacéutica
  • 3. Selección adversa y selección de riesgos Selección adversa Selección favorable Selección de riesgos
  • 4. OFERTA AMBULATORIA Beneficio razonable Empresa Beneficio máximo Médico Utilidad máxima
  • 5. Variable ética E= (V/N - VA) V = Atención médica prestada N = Número de pacientes VA = Atención apropiada por paciente.
  • 6. Propiedad y práctica clínica Propiedad privada Diálisis Propiedad pública Trasplante
  • 7. Forma de pago y práctica clínica Por acto Por salario Per cápita
  • 8. Atención primaria Selección del personal que pasará a urgencias Eficiencia y Calidad
  • 9. ATENCIÓN HOSPITALARIA Hospital Proceso clínico Empresa con procesos Proceso técnico Proceso hotelero
  • 10. Público Privado Hospital con fines de lucro Según su capital Privado sin fines de lucro
  • 11. Público Privado Hospital con fines de lucro Por dependencia Privado patrimonial sin fines de lucro
  • 12. General Hospital Monográfico Por función
  • 13. Alta (terciario) Hospital Media (secundario) Por complejidad asistencial Baja (primario)
  • 14. Agudos Hospital Crónicos Por tipo de pacientes
  • 15. Locales Hospital Distritales Por ámbito de influencia Regionales
  • 16. Hospital Es una institución en la que sus integrantes coordinan sus servicios para satisfacer las necesidades de salud de los pacientes.
  • 17.
  • 18. Consecución de objetivos Cooperación de unidades autónomas Control de los recursos
  • 19. Hospital Principales diferenciadores Los objetivos son difíciles de identificar y seguir Múltiples líneas de autoridad Ausencia de lógica económica
  • 20. Medida del producto hospitalario Indicadores basados en productos intermedios EM. Estancia media. EM = Estancias / Ingresos 7 a 9 días
  • 21. Porcentaje de ocupación. estancias x 100 / días cama Índice de rotación. Ingresos / camas Numero bruto de consultas. Relación primeras consultas y sucesivas.
  • 22. Urgencias por periodo. Número de intervenciones Duración de la intervención
  • 23. Medida del producto hospitalario Indicadores combinados: unidad básica asistencial
  • 24. UBA. Unidad básica asistencial UPA. Unidad ponderada asistencial UMA. Unidad media asistencial EVA. Escala de valoración andaluza. UCA. Unidad de coste asistencial
  • 25. Medida del producto hospitalario Indicadores de producto intermedio ajustado por casuística Clasifica pacientes. EMf. Estancia media por funcionamiento. EMc. Estancia media por caustica.
  • 26.
  • 27. Medida del producto hospitalario Medidas orientadas a los resultados Sucesos Adversos Estado funcional Calidad de vida Mortalidad Costos y recursos
  • 28. ATENCIÓN FARMACOLÓGICA Ocupa el 20% del gasto médico total. Implica a la farmacia y a la industria farmacéutica.
  • 29. ATENCIÓN FARMACOLÓGICA Producción de fármacos
  • 30. Control de los precios por parte de los gobiernos Control directo sobre precios Control de beneficios Precios de referencia
  • 32.  Gracias Paul Smyth, Netley Hospital, 1918