SlideShare una empresa de Scribd logo
6to Congreso Nacional de
Comercio y Negocios Internacionales
Tema: Estrategias de marketing y conducta del
consumidor
Ponente: Mtro. Julio Carreto
Diferencia de mercados
Mercados de Consumo
• Productos para uso personal
• Compran teniendo como
base la moda
• Toman decisiones más que
todo personales
• No estudian al proveedor o
no realizan un análisis del
mismo
• Se guían por las marcas
Mercados Industriales
• Son aquellos mercados que
comercializan productos
principalmente para
utilizarse en la elaboración
de otros bienes
• El principal objetivo es la
obtención de grandes
volúmenes de venta
• Ofrecen productos que
generalmente llevan un
proceso de fabricación y de
vida largo
2
Tipos de consumidores
Consumidor
Individual
Industrial
3
Diferencias entre consumidores
Individual
• Son aquellos mercados
donde se comercializan
productos destinados a
satisfacer las necesidades del
consumidor final
• Los productos son de
consumo inmediato, son
adquiridos con frecuencia
• Pueden ser de servicios, que
comprende a los bienes
intangibles
Industrial
• Productos para uso en otros
procesos
• Compra de materia prima,
instalaciones, etc.
• Compran con base en
especificaciones
• Toman decisiones en equipo
• Realizan análisis de
proveedores
4
La gran diferencia
Totalmente emocional Totalmente racional
5
Diferencia entre mercados
Comerciante de pieles
Curtidor
Fabricante de Calzado
Mayorista
Detallista
Consumidor
Pieles naturales
Pieles tratadas
Cuero
Zapatos
Zapatos
Zapatos
Mercado
Industrial
Mercado
Individual
6
7
Estrategias comerciales genéricas
•Penetración de mercados
•Desarrollo de mercados
•Desarrollo de productos
Intensivas
•Hacia adelante
•Hacia atrás
•Horizontal
Integración
•Concéntrica
•Conglomerado
•Horizontal
Diversificación
•Atrincheramiento
•Venta
•Liquidación
Defensivas
8
Estrategias comerciales intensivas
• Llegar a mercados existentes con
productos existentes, logrando que
compren más cada vez
Penetración
de mercados
• Llegar a nuevos mercados con
productos existentes.
Desarrollo
de mercados
• Crear nuevo productos para los clientes
existentes.
Desarrollo
de productos
9
Estrategias comerciales integradas
• Eliminar intermediarios hacia el
consumidor sustituyendo con recursos
propios
Hacia
adelante
• Eliminar proveedores sustituyendo con
recursos propiosHacia atrás
• Replicar el negocio o comprar
competenciaHorizontal
10
Estrategias comerciales de
diversificación
• Crear una empresa que cubra una parte
del proceso actual, conservando a los
mismos clientes y obteniendo nuevos
Concéntrica
• Crear una empresa que pueda
compartir clientes actuales y obtener
clientes nuevos
Conglomerado
• Crear una empresa con el propósito de
obtener nuevos clientesHorizontal
11
Estrategias comerciales defensivas
• Enfocarse en los mercados con
mayor rentabilidad
Atrincheramiento
• Desprenderse de parte de los
activos
Venta
• Desprenderse de todos los activosLiquidación
12
Joint Venture
También conocida como alianza estratégica
entre dos o más empresas del mismo sector con
el propósito de ganar mercado o hacer frente a
una empresa mayor.
13
Estrategias según el ciclo de vida
Intensivas
Integración
Diversificación
Defensivas
14
Joint Venture
¡Gracias!
15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marca, producto y marketing global
Marca, producto y marketing globalMarca, producto y marketing global
Marca, producto y marketing global
MarilynHernandez30
 
Cómo hacer una buena descripcion de producto para un ecommerce
Cómo hacer una buena descripcion de producto para un ecommerceCómo hacer una buena descripcion de producto para un ecommerce
Cómo hacer una buena descripcion de producto para un ecommerce
Tesis e Investigaciones
 
Estrategias de productos, marca y envase
Estrategias de productos, marca y envaseEstrategias de productos, marca y envase
Estrategias de productos, marca y envase21jul91
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
Manuel Pinzón
 
Animación en el punto de venta
Animación en el punto de ventaAnimación en el punto de venta
Animación en el punto de venta
SGLzorrilla
 
Tarea d mercadotecnia tarea 5 deiapostiva
Tarea d mercadotecnia tarea 5 deiapostivaTarea d mercadotecnia tarea 5 deiapostiva
Tarea d mercadotecnia tarea 5 deiapostiva
Yunisandra Alcequiez
 
Empaque
EmpaqueEmpaque
Producto y sus caracteristicas
Producto y sus caracteristicasProducto y sus caracteristicas
Producto y sus caracteristicas
Ozmara
 
Marketing Global
Marketing GlobalMarketing Global
Marketing Global
MarianaMinjrez
 
Conceptos de producto
Conceptos de productoConceptos de producto
Conceptos de producto
Pedro López Eiroá
 
Segmentos productos1
Segmentos productos1Segmentos productos1
Segmentos productos1
Luis Hernandez
 
4.3 resumen de mercadotecnia
4.3 resumen de mercadotecnia4.3 resumen de mercadotecnia
4.3 resumen de mercadotecnia
YesseniaCalderonReyn
 
Las dimensiones del surtido ut 4
Las dimensiones del surtido ut 4Las dimensiones del surtido ut 4
Las dimensiones del surtido ut 4
José Manuel Torres Martínez
 
3 los productos industriales
3 los productos industriales3 los productos industriales
3 los productos industriales
ramondocentejs
 
Exhibicion de productos
Exhibicion de productosExhibicion de productos
Exhibicion de productosAndres Reinosa
 
Resumen el producto
Resumen el producto Resumen el producto
Resumen el producto
segundobgu
 

La actualidad más candente (20)

Marca, producto y marketing global
Marca, producto y marketing globalMarca, producto y marketing global
Marca, producto y marketing global
 
Cómo hacer una buena descripcion de producto para un ecommerce
Cómo hacer una buena descripcion de producto para un ecommerceCómo hacer una buena descripcion de producto para un ecommerce
Cómo hacer una buena descripcion de producto para un ecommerce
 
Estrategias de productos, marca y envase
Estrategias de productos, marca y envaseEstrategias de productos, marca y envase
Estrategias de productos, marca y envase
 
Localizacion
LocalizacionLocalizacion
Localizacion
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
Animación en el punto de venta
Animación en el punto de ventaAnimación en el punto de venta
Animación en el punto de venta
 
Tarea d mercadotecnia tarea 5 deiapostiva
Tarea d mercadotecnia tarea 5 deiapostivaTarea d mercadotecnia tarea 5 deiapostiva
Tarea d mercadotecnia tarea 5 deiapostiva
 
Capacitación a minoristas
Capacitación a minoristasCapacitación a minoristas
Capacitación a minoristas
 
Empaque
EmpaqueEmpaque
Empaque
 
Producto y sus caracteristicas
Producto y sus caracteristicasProducto y sus caracteristicas
Producto y sus caracteristicas
 
Marketing Global
Marketing GlobalMarketing Global
Marketing Global
 
Conceptos de producto
Conceptos de productoConceptos de producto
Conceptos de producto
 
Segmentos productos1
Segmentos productos1Segmentos productos1
Segmentos productos1
 
4.3 resumen de mercadotecnia
4.3 resumen de mercadotecnia4.3 resumen de mercadotecnia
4.3 resumen de mercadotecnia
 
Canales de distribución
Canales de distribución Canales de distribución
Canales de distribución
 
Las dimensiones del surtido ut 4
Las dimensiones del surtido ut 4Las dimensiones del surtido ut 4
Las dimensiones del surtido ut 4
 
3 los productos industriales
3 los productos industriales3 los productos industriales
3 los productos industriales
 
formatos comerciales
formatos comercialesformatos comerciales
formatos comerciales
 
Exhibicion de productos
Exhibicion de productosExhibicion de productos
Exhibicion de productos
 
Resumen el producto
Resumen el producto Resumen el producto
Resumen el producto
 

Destacado

Manual de investigacion de mercado
Manual de investigacion de mercadoManual de investigacion de mercado
Manual de investigacion de mercadoJulio Carreto
 
Ii. escuelas clásicas y escuelas estructuralistas
Ii. escuelas clásicas y escuelas estructuralistasIi. escuelas clásicas y escuelas estructuralistas
Ii. escuelas clásicas y escuelas estructuralistasJulio Carreto
 
Guía práctica para exportar
Guía práctica para exportarGuía práctica para exportar
Guía práctica para exportarJulio Carreto
 
Investigación de mercados en pymes
Investigación de mercados en pymesInvestigación de mercados en pymes
Investigación de mercados en pymesJulio Carreto
 
Administración de la producción como ventaja competitiva
Administración de la producción como ventaja competitivaAdministración de la producción como ventaja competitiva
Administración de la producción como ventaja competitivaJulio Carreto
 
Del cliente insatisfecho al
Del cliente insatisfecho alDel cliente insatisfecho al
Del cliente insatisfecho alJulio Carreto
 
Manual de identidad corporativa Gamesa
Manual de identidad corporativa GamesaManual de identidad corporativa Gamesa
Manual de identidad corporativa GamesaJulio Carreto
 
Proy inversionpublicitariainternac 2015ene152
Proy inversionpublicitariainternac 2015ene152Proy inversionpublicitariainternac 2015ene152
Proy inversionpublicitariainternac 2015ene152Julio Carreto
 
Take the marketing_audit_tour
Take the marketing_audit_tourTake the marketing_audit_tour
Take the marketing_audit_tourJulio Carreto
 
Auditoriademercadeo 120303082751-phpapp01
Auditoriademercadeo 120303082751-phpapp01Auditoriademercadeo 120303082751-phpapp01
Auditoriademercadeo 120303082751-phpapp01Julio Carreto
 
Manual imagen corporativa plataforma mercados biotecnologicos
Manual imagen corporativa plataforma mercados biotecnologicosManual imagen corporativa plataforma mercados biotecnologicos
Manual imagen corporativa plataforma mercados biotecnologicosJulio Carreto
 
Mayoristas y menoristas
Mayoristas y menoristasMayoristas y menoristas
Mayoristas y menoristasJulio Carreto
 
I. fundamentos de administracion
I. fundamentos de administracionI. fundamentos de administracion
I. fundamentos de administracionJulio Carreto
 
Principios de la gestión de la calidad iso 9000 2000
Principios de la gestión de la calidad iso 9000 2000Principios de la gestión de la calidad iso 9000 2000
Principios de la gestión de la calidad iso 9000 2000Julio Carreto
 
68534637 auditoria-de-mercadotecnia
68534637 auditoria-de-mercadotecnia68534637 auditoria-de-mercadotecnia
68534637 auditoria-de-mercadotecniaJulio Carreto
 
Identidad corporativa Ziv
Identidad corporativa ZivIdentidad corporativa Ziv
Identidad corporativa ZivJulio Carreto
 
Planificacionyauditoriasdemarketing 121219173812-phpapp02
Planificacionyauditoriasdemarketing 121219173812-phpapp02Planificacionyauditoriasdemarketing 121219173812-phpapp02
Planificacionyauditoriasdemarketing 121219173812-phpapp02Julio Carreto
 

Destacado (20)

Manual de investigacion de mercado
Manual de investigacion de mercadoManual de investigacion de mercado
Manual de investigacion de mercado
 
Ii. escuelas clásicas y escuelas estructuralistas
Ii. escuelas clásicas y escuelas estructuralistasIi. escuelas clásicas y escuelas estructuralistas
Ii. escuelas clásicas y escuelas estructuralistas
 
Guía práctica para exportar
Guía práctica para exportarGuía práctica para exportar
Guía práctica para exportar
 
Manual imart100308
Manual imart100308Manual imart100308
Manual imart100308
 
Investigación de mercados en pymes
Investigación de mercados en pymesInvestigación de mercados en pymes
Investigación de mercados en pymes
 
Administración de la producción como ventaja competitiva
Administración de la producción como ventaja competitivaAdministración de la producción como ventaja competitiva
Administración de la producción como ventaja competitiva
 
Del cliente insatisfecho al
Del cliente insatisfecho alDel cliente insatisfecho al
Del cliente insatisfecho al
 
Manual de identidad corporativa Gamesa
Manual de identidad corporativa GamesaManual de identidad corporativa Gamesa
Manual de identidad corporativa Gamesa
 
Proy inversionpublicitariainternac 2015ene152
Proy inversionpublicitariainternac 2015ene152Proy inversionpublicitariainternac 2015ene152
Proy inversionpublicitariainternac 2015ene152
 
Promoción
PromociónPromoción
Promoción
 
Take the marketing_audit_tour
Take the marketing_audit_tourTake the marketing_audit_tour
Take the marketing_audit_tour
 
Auditoriademercadeo 120303082751-phpapp01
Auditoriademercadeo 120303082751-phpapp01Auditoriademercadeo 120303082751-phpapp01
Auditoriademercadeo 120303082751-phpapp01
 
Manual imagen corporativa plataforma mercados biotecnologicos
Manual imagen corporativa plataforma mercados biotecnologicosManual imagen corporativa plataforma mercados biotecnologicos
Manual imagen corporativa plataforma mercados biotecnologicos
 
Mayoristas y menoristas
Mayoristas y menoristasMayoristas y menoristas
Mayoristas y menoristas
 
I. fundamentos de administracion
I. fundamentos de administracionI. fundamentos de administracion
I. fundamentos de administracion
 
Principios de la gestión de la calidad iso 9000 2000
Principios de la gestión de la calidad iso 9000 2000Principios de la gestión de la calidad iso 9000 2000
Principios de la gestión de la calidad iso 9000 2000
 
68534637 auditoria-de-mercadotecnia
68534637 auditoria-de-mercadotecnia68534637 auditoria-de-mercadotecnia
68534637 auditoria-de-mercadotecnia
 
Identidad corporativa Ziv
Identidad corporativa ZivIdentidad corporativa Ziv
Identidad corporativa Ziv
 
Marketing audit
Marketing auditMarketing audit
Marketing audit
 
Planificacionyauditoriasdemarketing 121219173812-phpapp02
Planificacionyauditoriasdemarketing 121219173812-phpapp02Planificacionyauditoriasdemarketing 121219173812-phpapp02
Planificacionyauditoriasdemarketing 121219173812-phpapp02
 

Similar a Estrategias de marketing y conducta del consumidor

Marketing. Orientación de las empresas hacia el mercado
Marketing. Orientación de las empresas hacia el mercadoMarketing. Orientación de las empresas hacia el mercado
Marketing. Orientación de las empresas hacia el mercadoGarrébil Formación Empresas
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Capitulos 1-22 tulio FINAL
Capitulos 1-22 tulio FINAL Capitulos 1-22 tulio FINAL
Capitulos 1-22 tulio FINAL Michael Garduño
 
Marketing - Roberto Solano
Marketing - Roberto SolanoMarketing - Roberto Solano
Marketing - Roberto SolanoRoberto Solano
 
Desarrollo de nuevos productos y estrategias del ciclo de vida de los productos
Desarrollo de nuevos productos y estrategias del ciclo de vida de los productosDesarrollo de nuevos productos y estrategias del ciclo de vida de los productos
Desarrollo de nuevos productos y estrategias del ciclo de vida de los productosIGN22
 
MERCADOTECNIA.pptx
MERCADOTECNIA.pptxMERCADOTECNIA.pptx
MERCADOTECNIA.pptx
conijita
 
Taller 1 plan de mercadeo angie
Taller 1 plan de mercadeo angieTaller 1 plan de mercadeo angie
Taller 1 plan de mercadeo angie
paoutb
 
Clasificar a los componentes del portafolio de productos
Clasificar a los componentes del portafolio de productosClasificar a los componentes del portafolio de productos
Clasificar a los componentes del portafolio de productos
LoreEsca
 
Tema 3º Quiero crear mi propia empresa
Tema 3º Quiero crear mi propia empresaTema 3º Quiero crear mi propia empresa
Tema 3º Quiero crear mi propia empresa
Carlos Casquete Izquierdo
 
Mercadotecnia y publicidad ii tema 07 - decisiones de producto y mercadotec...
Mercadotecnia y publicidad ii   tema 07 - decisiones de producto y mercadotec...Mercadotecnia y publicidad ii   tema 07 - decisiones de producto y mercadotec...
Mercadotecnia y publicidad ii tema 07 - decisiones de producto y mercadotec...
Carlos Toxtli
 
Tema 3 introc mk definitivo
Tema 3 introc mk definitivoTema 3 introc mk definitivo
Tema 3 introc mk definitivoESPERANZAMARTIN
 
Producto
ProductoProducto
4.3 resumen
4.3 resumen4.3 resumen
Mercados de consumo
Mercados de consumoMercados de consumo
Mercados de consumo
nietomario
 

Similar a Estrategias de marketing y conducta del consumidor (20)

Marketing. Orientación de las empresas hacia el mercado
Marketing. Orientación de las empresas hacia el mercadoMarketing. Orientación de las empresas hacia el mercado
Marketing. Orientación de las empresas hacia el mercado
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Capitulos 1-22 tulio FINAL
Capitulos 1-22 tulio FINAL Capitulos 1-22 tulio FINAL
Capitulos 1-22 tulio FINAL
 
Marketing - Roberto Solano
Marketing - Roberto SolanoMarketing - Roberto Solano
Marketing - Roberto Solano
 
Capitulos 1 22tulio
Capitulos 1 22tulioCapitulos 1 22tulio
Capitulos 1 22tulio
 
Capítulos 1-22 tulio
Capítulos 1-22 tulio Capítulos 1-22 tulio
Capítulos 1-22 tulio
 
Desarrollo de nuevos productos y estrategias del ciclo de vida de los productos
Desarrollo de nuevos productos y estrategias del ciclo de vida de los productosDesarrollo de nuevos productos y estrategias del ciclo de vida de los productos
Desarrollo de nuevos productos y estrategias del ciclo de vida de los productos
 
MERCADOTECNIA.pptx
MERCADOTECNIA.pptxMERCADOTECNIA.pptx
MERCADOTECNIA.pptx
 
Taller 1 plan de mercadeo angie
Taller 1 plan de mercadeo angieTaller 1 plan de mercadeo angie
Taller 1 plan de mercadeo angie
 
Clasificar a los componentes del portafolio de productos
Clasificar a los componentes del portafolio de productosClasificar a los componentes del portafolio de productos
Clasificar a los componentes del portafolio de productos
 
Tema 3º Quiero crear mi propia empresa
Tema 3º Quiero crear mi propia empresaTema 3º Quiero crear mi propia empresa
Tema 3º Quiero crear mi propia empresa
 
Mercadotecnia y publicidad ii tema 07 - decisiones de producto y mercadotec...
Mercadotecnia y publicidad ii   tema 07 - decisiones de producto y mercadotec...Mercadotecnia y publicidad ii   tema 07 - decisiones de producto y mercadotec...
Mercadotecnia y publicidad ii tema 07 - decisiones de producto y mercadotec...
 
Tema 3 introc mk definitivo
Tema 3 introc mk definitivoTema 3 introc mk definitivo
Tema 3 introc mk definitivo
 
Tema 3 introc mk definitivo
Tema 3 introc mk definitivoTema 3 introc mk definitivo
Tema 3 introc mk definitivo
 
Aspectos generales
Aspectos generalesAspectos generales
Aspectos generales
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 
Producto marketing
Producto marketingProducto marketing
Producto marketing
 
4.3 resumen
4.3 resumen4.3 resumen
4.3 resumen
 
Mercados de consumo
Mercados de consumoMercados de consumo
Mercados de consumo
 
Mercados de consumo
Mercados de consumoMercados de consumo
Mercados de consumo
 

Más de Julio Carreto

El compromiso
El compromisoEl compromiso
El compromiso
Julio Carreto
 
Principio de OZ 1.0
Principio de OZ 1.0Principio de OZ 1.0
Principio de OZ 1.0
Julio Carreto
 
Principio de OZ 2.0
Principio de OZ 2.0Principio de OZ 2.0
Principio de OZ 2.0
Julio Carreto
 
Clasificación de mercados y tipos de precios
Clasificación de mercados y tipos de preciosClasificación de mercados y tipos de precios
Clasificación de mercados y tipos de precios
Julio Carreto
 
7 Herramientas administrativas de la calidad
7 Herramientas administrativas de la calidad7 Herramientas administrativas de la calidad
7 Herramientas administrativas de la calidad
Julio Carreto
 
Estrategias de precio
Estrategias de precioEstrategias de precio
Estrategias de precio
Julio Carreto
 
Valores de una empresa
Valores de una empresaValores de una empresa
Valores de una empresa
Julio Carreto
 
Presentación regla 8x7
Presentación regla 8x7Presentación regla 8x7
Presentación regla 8x7
Julio Carreto
 
Teorías conductuales del liderazgo
Teorías conductuales del liderazgoTeorías conductuales del liderazgo
Teorías conductuales del liderazgo
Julio Carreto
 
Individuo y sociedad
Individuo y sociedadIndividuo y sociedad
Individuo y sociedad
Julio Carreto
 
Cuestionario NSE 2018
Cuestionario NSE 2018Cuestionario NSE 2018
Cuestionario NSE 2018
Julio Carreto
 
Toma de decisiones jc I
Toma de decisiones jc IToma de decisiones jc I
Toma de decisiones jc I
Julio Carreto
 
Promocion de ventas
Promocion de ventasPromocion de ventas
Promocion de ventas
Julio Carreto
 
Tecnologías de la Información y Comunicación Tic's
Tecnologías de la Información y Comunicación Tic's Tecnologías de la Información y Comunicación Tic's
Tecnologías de la Información y Comunicación Tic's
Julio Carreto
 
Introducción al comportamiento del consumidor
Introducción al comportamiento del consumidorIntroducción al comportamiento del consumidor
Introducción al comportamiento del consumidor
Julio Carreto
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Julio Carreto
 
Comportamiento del consumidor jc
Comportamiento del consumidor jcComportamiento del consumidor jc
Comportamiento del consumidor jc
Julio Carreto
 
Grupos de referencia e influencias familiares
Grupos de referencia e influencias familiaresGrupos de referencia e influencias familiares
Grupos de referencia e influencias familiares
Julio Carreto
 
Valores y cultura
Valores y culturaValores y cultura
Valores y cultura
Julio Carreto
 
Líderes de opinión
Líderes de opiniónLíderes de opinión
Líderes de opinión
Julio Carreto
 

Más de Julio Carreto (20)

El compromiso
El compromisoEl compromiso
El compromiso
 
Principio de OZ 1.0
Principio de OZ 1.0Principio de OZ 1.0
Principio de OZ 1.0
 
Principio de OZ 2.0
Principio de OZ 2.0Principio de OZ 2.0
Principio de OZ 2.0
 
Clasificación de mercados y tipos de precios
Clasificación de mercados y tipos de preciosClasificación de mercados y tipos de precios
Clasificación de mercados y tipos de precios
 
7 Herramientas administrativas de la calidad
7 Herramientas administrativas de la calidad7 Herramientas administrativas de la calidad
7 Herramientas administrativas de la calidad
 
Estrategias de precio
Estrategias de precioEstrategias de precio
Estrategias de precio
 
Valores de una empresa
Valores de una empresaValores de una empresa
Valores de una empresa
 
Presentación regla 8x7
Presentación regla 8x7Presentación regla 8x7
Presentación regla 8x7
 
Teorías conductuales del liderazgo
Teorías conductuales del liderazgoTeorías conductuales del liderazgo
Teorías conductuales del liderazgo
 
Individuo y sociedad
Individuo y sociedadIndividuo y sociedad
Individuo y sociedad
 
Cuestionario NSE 2018
Cuestionario NSE 2018Cuestionario NSE 2018
Cuestionario NSE 2018
 
Toma de decisiones jc I
Toma de decisiones jc IToma de decisiones jc I
Toma de decisiones jc I
 
Promocion de ventas
Promocion de ventasPromocion de ventas
Promocion de ventas
 
Tecnologías de la Información y Comunicación Tic's
Tecnologías de la Información y Comunicación Tic's Tecnologías de la Información y Comunicación Tic's
Tecnologías de la Información y Comunicación Tic's
 
Introducción al comportamiento del consumidor
Introducción al comportamiento del consumidorIntroducción al comportamiento del consumidor
Introducción al comportamiento del consumidor
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Comportamiento del consumidor jc
Comportamiento del consumidor jcComportamiento del consumidor jc
Comportamiento del consumidor jc
 
Grupos de referencia e influencias familiares
Grupos de referencia e influencias familiaresGrupos de referencia e influencias familiares
Grupos de referencia e influencias familiares
 
Valores y cultura
Valores y culturaValores y cultura
Valores y cultura
 
Líderes de opinión
Líderes de opiniónLíderes de opinión
Líderes de opinión
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Estrategias de marketing y conducta del consumidor

  • 1. 6to Congreso Nacional de Comercio y Negocios Internacionales Tema: Estrategias de marketing y conducta del consumidor Ponente: Mtro. Julio Carreto
  • 2. Diferencia de mercados Mercados de Consumo • Productos para uso personal • Compran teniendo como base la moda • Toman decisiones más que todo personales • No estudian al proveedor o no realizan un análisis del mismo • Se guían por las marcas Mercados Industriales • Son aquellos mercados que comercializan productos principalmente para utilizarse en la elaboración de otros bienes • El principal objetivo es la obtención de grandes volúmenes de venta • Ofrecen productos que generalmente llevan un proceso de fabricación y de vida largo 2
  • 4. Diferencias entre consumidores Individual • Son aquellos mercados donde se comercializan productos destinados a satisfacer las necesidades del consumidor final • Los productos son de consumo inmediato, son adquiridos con frecuencia • Pueden ser de servicios, que comprende a los bienes intangibles Industrial • Productos para uso en otros procesos • Compra de materia prima, instalaciones, etc. • Compran con base en especificaciones • Toman decisiones en equipo • Realizan análisis de proveedores 4
  • 5. La gran diferencia Totalmente emocional Totalmente racional 5
  • 6. Diferencia entre mercados Comerciante de pieles Curtidor Fabricante de Calzado Mayorista Detallista Consumidor Pieles naturales Pieles tratadas Cuero Zapatos Zapatos Zapatos Mercado Industrial Mercado Individual 6
  • 7. 7
  • 8. Estrategias comerciales genéricas •Penetración de mercados •Desarrollo de mercados •Desarrollo de productos Intensivas •Hacia adelante •Hacia atrás •Horizontal Integración •Concéntrica •Conglomerado •Horizontal Diversificación •Atrincheramiento •Venta •Liquidación Defensivas 8
  • 9. Estrategias comerciales intensivas • Llegar a mercados existentes con productos existentes, logrando que compren más cada vez Penetración de mercados • Llegar a nuevos mercados con productos existentes. Desarrollo de mercados • Crear nuevo productos para los clientes existentes. Desarrollo de productos 9
  • 10. Estrategias comerciales integradas • Eliminar intermediarios hacia el consumidor sustituyendo con recursos propios Hacia adelante • Eliminar proveedores sustituyendo con recursos propiosHacia atrás • Replicar el negocio o comprar competenciaHorizontal 10
  • 11. Estrategias comerciales de diversificación • Crear una empresa que cubra una parte del proceso actual, conservando a los mismos clientes y obteniendo nuevos Concéntrica • Crear una empresa que pueda compartir clientes actuales y obtener clientes nuevos Conglomerado • Crear una empresa con el propósito de obtener nuevos clientesHorizontal 11
  • 12. Estrategias comerciales defensivas • Enfocarse en los mercados con mayor rentabilidad Atrincheramiento • Desprenderse de parte de los activos Venta • Desprenderse de todos los activosLiquidación 12
  • 13. Joint Venture También conocida como alianza estratégica entre dos o más empresas del mismo sector con el propósito de ganar mercado o hacer frente a una empresa mayor. 13
  • 14. Estrategias según el ciclo de vida Intensivas Integración Diversificación Defensivas 14 Joint Venture