SlideShare una empresa de Scribd logo
"La inteligencia no consiste sólo en el conocimiento, sino también en la destreza para aplicar los conocimientos a la práctica"   (Aristóteles)
OIDO Cochabamba-Bolivia
O IDO
[object Object],[object Object],[object Object],Expositores: Docente: Dr. C LAURE  RODRIGO
O IDO Es una unidad anatomica relacionada con la audicion y el equilibrio, se desarrolla a partir de tres porciones: *oido externo- recoge los sonidos *oido medio- conduce los sonidos  *oido interno-convierte las ondas sonoras en impulsos nerviosos y registra los cambios de equilibrio.
O IDO i nterno
O IDO INTERNO ,[object Object],[object Object],[object Object]
Placoda Ótica Tubo Neural Endodermo Faringe
 
 
 
S ÁCULO ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
C ELULAS EPITELIALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
U TRICULO Y CONDUCTOS SEMICIRCULARES ,[object Object],[object Object],[object Object]
Porción sacular de la vesícula   ótica Conducto Auriculosacular Porción Ultricular de la vesícula   ótica Saco Endolinfático Conducto Endolinfático
Evaginación tubular del sáculo Conducto Coclear Sáculo Conducto de Hensen
 
Células ciliadas Externas Túneles Espirales Célula Ciliada Interna Fibras del nervio Auditivo  Surco Espiral Limbo de la lámina espiral (Cresta Interna) Membrana Tectoria Cresta Externa Conducto Coclear Células Neuroepiteliales Membrana Tectoria Limbo de la lámina espiral (Cresta Interna)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
 
O IDO M edio
C AVIDAD TIMPANICA Y TROMPA DE EUSTAQUIO ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
H UESILLOS ,[object Object],[object Object]
 
 
O IDO e xterno
O IDO EXTERNO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
P ABELLÓN DE LA OREJA ,[object Object]
Conducto Endolinfático Porción Utricular de la vesícula Ótica Porción Sacular Condensación  Mesenquimática Primera Hendidura Faríngea Receso Tubotimpánico Cavidad Timpánica Primitiva Tapón Meatal Conducto Auditivo Externo Trompa de Eustaquio Pared Del oído Interno Huesillos del oído incluidos en el mesénquima laxo Techo del Rombencéfalo
Cartílago de Meckel Apófisis Estiloides Estribo Yunque  Martillo  Ligamento Estilohioideo Hueso Hioides
 
 
 
MALFORMACIONES
 
[object Object],[object Object],[object Object],SORDERA
C AUSADO POR: ,[object Object],[object Object],[object Object]
Otras causas: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Pabellón auricular normal y su orientación con respecto a los ojos
[object Object],[object Object],[object Object],ANOMALÍAS DEL OIDO EXTERNO
                                                                                                         Misshapen ear Darwinian tubercle Ear cleft                                                                                                          Ear-lobe groove Auricular appendage Adherent lobule                                                                                                          Lop-ear Preauricular fistula Normal ear
MICROTIA Definición:   Microtia representa orejas pequeñas. La condición podría extenderse en la gravedad microtia hereditario poco complicado transmitido como un rasgo dominante e algo inofensivo [1] a formas graves con la pérdida auditiva conductora.  Etiología: microtia non- syndromic tiene un autosomal transmisión dominante en unas minority of familias [2]. Microtia aislado es poco común.  La patogénesis: el desarrollo anormal de los primeros arcos de branchial segundos.  Socios anomalías: relacionar con lo siguiente comúnmente
M ACROTIA   ,[object Object]
A NOTIA  ,[object Object],[object Object]
O REJA DE TAZA  ,[object Object],[object Object]
O REJA DE DYSPLASTIC ,[object Object],[object Object]
 
 
LOP-EAR ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],MALFORMACIONES DEL LÓBULO
 
O REJAS BAJO - JUEGO
Definición:   las orejas están muy cerca de sí debido a falta o hipoplasia de la mandíbula. Las orejas externas asumen un puesto horizontal con los lobulos ubicado cerca de la línea central.  SYNOTIA
GRACIAS
Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La mdula espinal y sus tractos 1era. clase 1er periodo 2009.
La mdula espinal y sus tractos 1era. clase 1er periodo 2009.La mdula espinal y sus tractos 1era. clase 1er periodo 2009.
La mdula espinal y sus tractos 1era. clase 1er periodo 2009.
Tremont Carol
 
Configuración externa del diencefalo
Configuración externa del diencefaloConfiguración externa del diencefalo
Configuración externa del diencefalo
Sinai Palma
 
Meninges y Sistema Ventricular
Meninges y Sistema VentricularMeninges y Sistema Ventricular
Meninges y Sistema Ventricular
Raul Lazos
 

La actualidad más candente (20)

La mdula espinal y sus tractos 1era. clase 1er periodo 2009.
La mdula espinal y sus tractos 1era. clase 1er periodo 2009.La mdula espinal y sus tractos 1era. clase 1er periodo 2009.
La mdula espinal y sus tractos 1era. clase 1er periodo 2009.
 
Embriologia sistema respiratorio
Embriologia sistema respiratorioEmbriologia sistema respiratorio
Embriologia sistema respiratorio
 
Tálamo
TálamoTálamo
Tálamo
 
DESARROLLO EMBRIOLOGICO DE LAS CAVIDADES NASALES , DESARROLLO DEL PALADAR Y R...
DESARROLLO EMBRIOLOGICO DE LAS CAVIDADES NASALES , DESARROLLO DEL PALADAR Y R...DESARROLLO EMBRIOLOGICO DE LAS CAVIDADES NASALES , DESARROLLO DEL PALADAR Y R...
DESARROLLO EMBRIOLOGICO DE LAS CAVIDADES NASALES , DESARROLLO DEL PALADAR Y R...
 
Neurulacion
NeurulacionNeurulacion
Neurulacion
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
cabeza y cuello
 cabeza y cuello cabeza y cuello
cabeza y cuello
 
Vía auditiva y vestibular
Vía auditiva y vestibularVía auditiva y vestibular
Vía auditiva y vestibular
 
Configuración externa del diencefalo
Configuración externa del diencefaloConfiguración externa del diencefalo
Configuración externa del diencefalo
 
Arteria carótida-interna
Arteria carótida-internaArteria carótida-interna
Arteria carótida-interna
 
Meninges y Sistema Ventricular
Meninges y Sistema VentricularMeninges y Sistema Ventricular
Meninges y Sistema Ventricular
 
Embriologia del esqueleto axial
Embriologia del esqueleto axial  Embriologia del esqueleto axial
Embriologia del esqueleto axial
 
Embriología del oído
Embriología del oídoEmbriología del oído
Embriología del oído
 
Del tercer al nacimiento: el feto y la placenta
Del tercer al nacimiento: el feto y la placentaDel tercer al nacimiento: el feto y la placenta
Del tercer al nacimiento: el feto y la placenta
 
Embriología del sistema nervioso (comp)
Embriología del sistema nervioso (comp)Embriología del sistema nervioso (comp)
Embriología del sistema nervioso (comp)
 
Anatomía de las Meninges
Anatomía de las MeningesAnatomía de las Meninges
Anatomía de las Meninges
 
Desarrollo embriologico del sistema nervioso central
Desarrollo embriologico del sistema nervioso centralDesarrollo embriologico del sistema nervioso central
Desarrollo embriologico del sistema nervioso central
 
Músculos Faciales
Músculos FacialesMúsculos Faciales
Músculos Faciales
 
Sistema ventricular, cuarto ventrículo
Sistema ventricular, cuarto ventrículoSistema ventricular, cuarto ventrículo
Sistema ventricular, cuarto ventrículo
 
Seminario de neuroanatomia
Seminario de neuroanatomiaSeminario de neuroanatomia
Seminario de neuroanatomia
 

Similar a Oido

Ojo y Oido - Embriologia
Ojo y Oido - EmbriologiaOjo y Oido - Embriologia
Ojo y Oido - Embriologia
CasiMedi.com
 
Otorrinolaringología Oído generalidades y patologías
Otorrinolaringología Oído generalidades y patologíasOtorrinolaringología Oído generalidades y patologías
Otorrinolaringología Oído generalidades y patologías
Ivan46023
 
Otorrinolaringología Oído generalidades y patologías
Otorrinolaringología Oído generalidades y patologíasOtorrinolaringología Oído generalidades y patologías
Otorrinolaringología Oído generalidades y patologías
Ivan46023
 
Embriolog oido
Embriolog oidoEmbriolog oido
Embriolog oido
cebaronva
 

Similar a Oido (20)

Ojo y Oido - Embriologia
Ojo y Oido - EmbriologiaOjo y Oido - Embriologia
Ojo y Oido - Embriologia
 
Otorrinolaringología Oído generalidades y patologías
Otorrinolaringología Oído generalidades y patologíasOtorrinolaringología Oído generalidades y patologías
Otorrinolaringología Oído generalidades y patologías
 
Otorrinolaringología Oído generalidades y patologías
Otorrinolaringología Oído generalidades y patologíasOtorrinolaringología Oído generalidades y patologías
Otorrinolaringología Oído generalidades y patologías
 
Embriolog oido
Embriolog oidoEmbriolog oido
Embriolog oido
 
Oido
Oido Oido
Oido
 
Oido
OidoOido
Oido
 
MEDICINA
MEDICINAMEDICINA
MEDICINA
 
Organo del oido
Organo del oidoOrgano del oido
Organo del oido
 
[Embriología] - Formación de Oído y Ojo
[Embriología] - Formación de Oído y Ojo[Embriología] - Formación de Oído y Ojo
[Embriología] - Formación de Oído y Ojo
 
Resumen otorrino (2)
Resumen otorrino (2)Resumen otorrino (2)
Resumen otorrino (2)
 
Anatomía del oído POR_ Alma Flor Corona
Anatomía del oído POR_ Alma Flor CoronaAnatomía del oído POR_ Alma Flor Corona
Anatomía del oído POR_ Alma Flor Corona
 
ucv Histologia del oido 2014
ucv Histologia del oido 2014ucv Histologia del oido 2014
ucv Histologia del oido 2014
 
Anatomia fisiologia-oido
Anatomia fisiologia-oidoAnatomia fisiologia-oido
Anatomia fisiologia-oido
 
Anatomía de oído
Anatomía de oídoAnatomía de oído
Anatomía de oído
 
Tema 31 oido
Tema 31 oidoTema 31 oido
Tema 31 oido
 
Anatomía y fisiologia de oído.pptx
Anatomía y fisiologia de oído.pptxAnatomía y fisiologia de oído.pptx
Anatomía y fisiologia de oído.pptx
 
Sistema nervioso 2 - 1
Sistema nervioso 2 - 1Sistema nervioso 2 - 1
Sistema nervioso 2 - 1
 
Diapos ojo oido
Diapos ojo oidoDiapos ojo oido
Diapos ojo oido
 
Diapos ojo oido
Diapos ojo oidoDiapos ojo oido
Diapos ojo oido
 
Orl clase primer parcial oido nariz1
Orl clase primer parcial oido nariz1Orl clase primer parcial oido nariz1
Orl clase primer parcial oido nariz1
 

Más de Carlos Gabriel Merida Siles (9)

Anestesicos locales
Anestesicos localesAnestesicos locales
Anestesicos locales
 
Errores de interpretacion
Errores de interpretacionErrores de interpretacion
Errores de interpretacion
 
Pulpotomia
PulpotomiaPulpotomia
Pulpotomia
 
Tumor odontogenicos
Tumor odontogenicosTumor odontogenicos
Tumor odontogenicos
 
Estomatitis aftosa recurrente
Estomatitis aftosa recurrenteEstomatitis aftosa recurrente
Estomatitis aftosa recurrente
 
Examen de la Temperatura
Examen de la TemperaturaExamen de la Temperatura
Examen de la Temperatura
 
METODOS GENERALES DE CONTROL
METODOS GENERALES DE CONTROLMETODOS GENERALES DE CONTROL
METODOS GENERALES DE CONTROL
 
Identificación Bacteriana MICROBIOLOGIA
Identificación Bacteriana MICROBIOLOGIAIdentificación Bacteriana MICROBIOLOGIA
Identificación Bacteriana MICROBIOLOGIA
 
Hemostasia y Coagulacion
Hemostasia y CoagulacionHemostasia y Coagulacion
Hemostasia y Coagulacion
 

Oido

  • 1. "La inteligencia no consiste sólo en el conocimiento, sino también en la destreza para aplicar los conocimientos a la práctica" (Aristóteles)
  • 4.
  • 5. O IDO Es una unidad anatomica relacionada con la audicion y el equilibrio, se desarrolla a partir de tres porciones: *oido externo- recoge los sonidos *oido medio- conduce los sonidos *oido interno-convierte las ondas sonoras en impulsos nerviosos y registra los cambios de equilibrio.
  • 6. O IDO i nterno
  • 7.
  • 8. Placoda Ótica Tubo Neural Endodermo Faringe
  • 9.  
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Porción sacular de la vesícula ótica Conducto Auriculosacular Porción Ultricular de la vesícula ótica Saco Endolinfático Conducto Endolinfático
  • 17. Evaginación tubular del sáculo Conducto Coclear Sáculo Conducto de Hensen
  • 18.  
  • 19. Células ciliadas Externas Túneles Espirales Célula Ciliada Interna Fibras del nervio Auditivo Surco Espiral Limbo de la lámina espiral (Cresta Interna) Membrana Tectoria Cresta Externa Conducto Coclear Células Neuroepiteliales Membrana Tectoria Limbo de la lámina espiral (Cresta Interna)
  • 20.
  • 21.  
  • 22.  
  • 23.  
  • 24.  
  • 25. O IDO M edio
  • 26.
  • 27.  
  • 28.
  • 29.  
  • 30.  
  • 31. O IDO e xterno
  • 32.
  • 33.  
  • 34.
  • 35. Conducto Endolinfático Porción Utricular de la vesícula Ótica Porción Sacular Condensación Mesenquimática Primera Hendidura Faríngea Receso Tubotimpánico Cavidad Timpánica Primitiva Tapón Meatal Conducto Auditivo Externo Trompa de Eustaquio Pared Del oído Interno Huesillos del oído incluidos en el mesénquima laxo Techo del Rombencéfalo
  • 36. Cartílago de Meckel Apófisis Estiloides Estribo Yunque Martillo Ligamento Estilohioideo Hueso Hioides
  • 37.  
  • 38.  
  • 39.  
  • 41.  
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45. Pabellón auricular normal y su orientación con respecto a los ojos
  • 46.
  • 47.                                                                                                          Misshapen ear Darwinian tubercle Ear cleft                                                                                                          Ear-lobe groove Auricular appendage Adherent lobule                                                                                                          Lop-ear Preauricular fistula Normal ear
  • 48. MICROTIA Definición: Microtia representa orejas pequeñas. La condición podría extenderse en la gravedad microtia hereditario poco complicado transmitido como un rasgo dominante e algo inofensivo [1] a formas graves con la pérdida auditiva conductora. Etiología: microtia non- syndromic tiene un autosomal transmisión dominante en unas minority of familias [2]. Microtia aislado es poco común. La patogénesis: el desarrollo anormal de los primeros arcos de branchial segundos. Socios anomalías: relacionar con lo siguiente comúnmente
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.  
  • 54.  
  • 55.
  • 56.
  • 57.  
  • 58. O REJAS BAJO - JUEGO
  • 59. Definición: las orejas están muy cerca de sí debido a falta o hipoplasia de la mandíbula. Las orejas externas asumen un puesto horizontal con los lobulos ubicado cerca de la línea central. SYNOTIA
  • 61. Fin