SlideShare una empresa de Scribd logo
Oligohidramnios
y
polihidramnios
Residente de primer año Ginecología y Obstetrícia
Hospital Juarez de México
Dra. Eliana Turizo Moratto
Líquido amniótico
Funciones
Crea un espacio físico
Promueve desarrollo pulmonar
fetal
Evita compresión de cordón
umbilical Volumen
Volumen normal: alcanza 1L en las 36
SDG y disminuye a <200 en la 42 SDG.
Se mide por US sumando
las mediciones verticales
de las acumulaciones
más grandes de los 4
cuadrantes uterinos
ILA
Líquido amniótico: producción
Primer trimestre
• Se produce un
transporte
activo de Na y
Cl
Segundo y tercer
trimestre
• Es regulado por
la orina fetal,
deglución fetal,
respiración fetal
y piel
Líquido amniótico: producción en 2do y 3er
trimestre
Producción urinaria
• Inicia a partir de las 10-
12 semanas
• 30% del peso corporal
por día
Líquido pulmonar
• A partir de la semana 7
• 10% del peso corporal
por día
Deglución
• Principal via de
remoción de LA
• 20-25% del peso
corporal por día se
deglute
Via
intramembranosa
• Se absorben 200 ml
por día
Via oronasal
• 1% de peso
corporal por día
Via
transmembranosa
• Cerca de 10 ml
pasan a la
circulación materna
Líquido amniótico: composición
Principales: Na, Cl,
K, urea, HCO3 y
lactato
Otros: Ca, Mg, P
, Zn y
Fe
Glucosa: 10-61 mg PaO2: 13-25 mmHg
PaCO2: 33-55 mmHg pH: 6.9 – 7.25
Hormonas: cortisona,
cortisol, estradiol,
estriol, estrona,
progesterona
Oligohidramnios
Definición e incidencia
Disminución en la cantidad de
líquido amniótico a <5 cm cuatro
cuadrantes o <2 cm en un
cuadrante
Incidencia global de 3-5%
Clasificación
Leve
5-3
Moderado
2-1
Severo
< 1
Etiologías
Etiologías
Fetales
RCIU, embarazo prolongado,
malformaciones, RPM
Placentarias
DPPNI, Sx banda
amniótica,
transfusiónintergemelar
Maternas
Insuficiencia útero-
placentaria, preeclampsia,
DBT, enfermedad el colágeno
Fármacos
Inhibidores de
prostaglandinas
sintetasa, IECA
Idiopático
Sistema Anomalias
Renales Agenesia renal, riñones poliquísticos, uropatías obstructivas
Cardiaca Hidrops, defectos del septum, tetralogía de Fallot, coartación
de la aorta.
Esqueléticas Sirenomelia, ausencia de radio, anomalias digitales y labio
leporino
SNC Holoprosencefalia, meningocele, hidrocefaila, anencefalia.
Diagnóstico
Clínica
Disminución de AFU
Disminución de peloteo fetal
Dolor a la palpación de partes fetales
Dolor con movimiento fetal activo
Gabinete
Ultrasonido
• ILA <5/<2cm
Complicaciones
Hipoplasia
pulmonar
Artrogriposis
Deformidades
por presión
Sx banda
amniótica
Tratamiento
Conservador
Hidratación
materna
Invasivos
Amnioinfusión
1500-2500 ml
mejoran 20-30% ILA
Tratamiento: amnioinfusión
I
•
•
ndicaciones Contraindicaciones
Desaceleraciones variables • Polihidramnios
severas y mantenidas • Hipertonia uterina
Meconio espeso • pH fetal intraparto <7.2
• Presentaciones anómalas
• Gestación múltiple
• Anomalías fetales
• Placenta previa
Procedimiento
• Se coloca un catéter de
presión interna doble via el
tono basal debe ser <15
mmHg
• Iniciar con bolo de 250 ml en
20-30 min
• Continuar a un ritmo de 10-20
ml por min hasta alcanzar 600
ml o resolución de
desaceleraciones
Se considera que
fracasó si tras la
administración de
800- 1000 ml de
solución no se
resuelve el patrón
de
desaceleraciones.
Polihidramnios
Generalidades
Incidencia
• 1% de los
embarazos
Definición
• ILA >25 cm
• >2000 ml
• >8 cm en un
cuadrante
Grados
• Leve: 8-11 cm
en sentido
vertical
• 12-15 cm
Moderado
• >16 cm grave
Etiologías
Etiologías
Idiopático 60%
Maternas
DM (20-25%),
isoinumunización, quistes
ováricos
Ovulares
Corioangioma, placenta
circunvalata, placentomegalia
Fetales
19%, por embarazo múltiple,
infecciones, trisomias (13, 18
y 21), malformaciones
Sistema Anomalias
Cromosomicas Trisomias 13, 18
y 21
Respiratorias Fístula traqueo-
esofágica, quistes
pulmonares,
quilotórax
SNC
26%
Anencefalia,
hidrocefalia,
encefalocele
Gastrointestinales
39%
Gastrosquisis,
onfalocele
Otros Tumores faciales,
paladar hendido,
teratomas,
cardiopatías
Diagnóstico
Clínica
Distensión
excesiva
abdominal
Edema
Oliguria Disnea
Ultrasonográfico
Complicaciones
DPPNI
Disfunción
uterina
Hemorragia
posparto
Tratamiento
Leve
No requiere
Tx
Moderado
Si es
sintomático
Grave
Sintomáticas
Tratamiento: conservador
Reposo en
cama
Diuréticos
Restricción de
agua y sales
Son
ineficaces
Tratamiento: indometacina
• Usos: alteran la producción de
líquido por el pulmón o aumenta su
absorción, aminora la producción de
orina fetal, aumentan movimiento de
líquido por las membranas fetales.
• Dosis: 1.3-3 mg/kg/día.
• Tiempo: 2-11 semanas
Tratamiento:
Amniocentesis Amniotomia
Amniocentesis
Aliviar molestias
maternas
Útil de forma
transitoria
Se usa un catéter
de plástico con
aguja #18
Se conecta a
equipo de
transfusión
Se drenan 500
ml/hora
Máximo 1,500-
2,000 ml
conclusiones
 El liquido amniotico posee varias funciones en el embarazo: permite el
adecuado desarrollo osteomuscular, pulmonar, digestivo y renal.
 El liquido amniotico previene la compresión funicular, protege al feto de
traumatismos y tiene propiedades bacteriostáticas.
 Es posible calcular el volumen de liquido amniotico por columna máxima,
medición de cuatro cuadrantes y por apreciación del examinador.
 Existen anomalías fetales asociadas a oligohidramnios y polihidramnios.
 Tanto el oligohidramios como el polihiramnios aumentan el desenlace de
eventos adversos fetales, la tasa de cesarea y la morbimortalidad perinatal.
Bibliografía
• Hoffman L. Barbara. 2019. Williams. Obstetricia, McGraw-Hill, (25
Edición) Capitulo 11, liquido amniotico; 225-233.
• Cortes H. Gomez Jader. 2013. obstetricia, aspectos claves,
Corporacion de ciencias biológicas CIB. Medellin Colombia.
• Pellicer A. Hidalgo J. 2013. obstetricia y ginecologia, Panamericana,
cap. 167, alteraciones del liquido amniotico.
• www.medicinafetalbarcelona.org; protocolo oligohidramnios y
polihidramnios en gestación única.
oligohidramnios y polihidramnios.pptx

Más contenido relacionado

Similar a oligohidramnios y polihidramnios.pptx

Patologia el liquido amniotico y cordon umbilical
Patologia el liquido amniotico y cordon umbilicalPatologia el liquido amniotico y cordon umbilical
Patologia el liquido amniotico y cordon umbilicalLuis123Ro
 
Polihirdamnios y oligodramnios
Polihirdamnios y oligodramniosPolihirdamnios y oligodramnios
Polihirdamnios y oligodramniosaliciagarcia201
 
Oligohidramnios, Polihidramnios y Diabetes mellitus en embarazo
Oligohidramnios, Polihidramnios y Diabetes mellitus en embarazoOligohidramnios, Polihidramnios y Diabetes mellitus en embarazo
Oligohidramnios, Polihidramnios y Diabetes mellitus en embarazoMichelleValenzuelaBa
 
fisiologia-del-liquido-amniotico-362067-downloable-1895513.pptx
fisiologia-del-liquido-amniotico-362067-downloable-1895513.pptxfisiologia-del-liquido-amniotico-362067-downloable-1895513.pptx
fisiologia-del-liquido-amniotico-362067-downloable-1895513.pptxROCIOFREIRE6
 
Alteraciones Del LíQuido AmnióTico
Alteraciones Del LíQuido AmnióTicoAlteraciones Del LíQuido AmnióTico
Alteraciones Del LíQuido AmnióTicodario villacreses
 
Ruptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranas Ruptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranas Sair Mosquera
 
Trabajo-de-Parto-mecanismo-de-parto-partograma-y-curvas-de-alarma
Trabajo-de-Parto-mecanismo-de-parto-partograma-y-curvas-de-alarmaTrabajo-de-Parto-mecanismo-de-parto-partograma-y-curvas-de-alarma
Trabajo-de-Parto-mecanismo-de-parto-partograma-y-curvas-de-alarmaEmilianoGuevara10
 
Oligohidramniso
OligohidramnisoOligohidramniso
Oligohidramnisomarijof
 
Alteraciones del-lquido-amnitico
Alteraciones del-lquido-amniticoAlteraciones del-lquido-amnitico
Alteraciones del-lquido-amniticoDaniel Perez
 
parto, parto pretermino y ruptura de membranas
parto, parto pretermino y ruptura de membranas parto, parto pretermino y ruptura de membranas
parto, parto pretermino y ruptura de membranas eriwi
 
7. seminario liquido amniotico
7. seminario liquido amniotico7. seminario liquido amniotico
7. seminario liquido amnioticoHugo Ventura
 
Embarazo cronologicamente prolongado
Embarazo cronologicamente prolongadoEmbarazo cronologicamente prolongado
Embarazo cronologicamente prolongadoMigle Devides
 
PREPARACION DE LA UNIDAD Y ATENCION PRENATAL , HEMORRAGIAS Y TOXEMIAS EN EL E...
PREPARACION DE LA UNIDAD Y ATENCION PRENATAL , HEMORRAGIAS Y TOXEMIAS EN EL E...PREPARACION DE LA UNIDAD Y ATENCION PRENATAL , HEMORRAGIAS Y TOXEMIAS EN EL E...
PREPARACION DE LA UNIDAD Y ATENCION PRENATAL , HEMORRAGIAS Y TOXEMIAS EN EL E...Lupi'x Barragan Ortega
 

Similar a oligohidramnios y polihidramnios.pptx (20)

Patologia el liquido amniotico y cordon umbilical
Patologia el liquido amniotico y cordon umbilicalPatologia el liquido amniotico y cordon umbilical
Patologia el liquido amniotico y cordon umbilical
 
Polihirdamnios y oligodramnios
Polihirdamnios y oligodramniosPolihirdamnios y oligodramnios
Polihirdamnios y oligodramnios
 
Oligohidramnios, Polihidramnios y Diabetes mellitus en embarazo
Oligohidramnios, Polihidramnios y Diabetes mellitus en embarazoOligohidramnios, Polihidramnios y Diabetes mellitus en embarazo
Oligohidramnios, Polihidramnios y Diabetes mellitus en embarazo
 
fisiologia-del-liquido-amniotico-362067-downloable-1895513.pptx
fisiologia-del-liquido-amniotico-362067-downloable-1895513.pptxfisiologia-del-liquido-amniotico-362067-downloable-1895513.pptx
fisiologia-del-liquido-amniotico-362067-downloable-1895513.pptx
 
RPM.pptx
RPM.pptxRPM.pptx
RPM.pptx
 
Expo medicas puerperio final
Expo medicas puerperio finalExpo medicas puerperio final
Expo medicas puerperio final
 
Alteraciones Del LíQuido AmnióTico
Alteraciones Del LíQuido AmnióTicoAlteraciones Del LíQuido AmnióTico
Alteraciones Del LíQuido AmnióTico
 
Anomalias de placenta y cordon
Anomalias de placenta y cordonAnomalias de placenta y cordon
Anomalias de placenta y cordon
 
Ruptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranas Ruptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranas
 
Líquido amniótico y alteraciones
Líquido amniótico y alteracionesLíquido amniótico y alteraciones
Líquido amniótico y alteraciones
 
Trabajo-de-Parto-mecanismo-de-parto-partograma-y-curvas-de-alarma
Trabajo-de-Parto-mecanismo-de-parto-partograma-y-curvas-de-alarmaTrabajo-de-Parto-mecanismo-de-parto-partograma-y-curvas-de-alarma
Trabajo-de-Parto-mecanismo-de-parto-partograma-y-curvas-de-alarma
 
Oligohidramniso
OligohidramnisoOligohidramniso
Oligohidramniso
 
Alteraciones del-lquido-amnitico
Alteraciones del-lquido-amniticoAlteraciones del-lquido-amnitico
Alteraciones del-lquido-amnitico
 
parto, parto pretermino y ruptura de membranas
parto, parto pretermino y ruptura de membranas parto, parto pretermino y ruptura de membranas
parto, parto pretermino y ruptura de membranas
 
7. seminario liquido amniotico
7. seminario liquido amniotico7. seminario liquido amniotico
7. seminario liquido amniotico
 
Embarazo cronologicamente prolongado
Embarazo cronologicamente prolongadoEmbarazo cronologicamente prolongado
Embarazo cronologicamente prolongado
 
Liquido amniótico.pptx
Liquido amniótico.pptxLiquido amniótico.pptx
Liquido amniótico.pptx
 
El puerperio patológico
El puerperio patológicoEl puerperio patológico
El puerperio patológico
 
Ob gin para apurados 2013.11.03
Ob gin para apurados 2013.11.03Ob gin para apurados 2013.11.03
Ob gin para apurados 2013.11.03
 
PREPARACION DE LA UNIDAD Y ATENCION PRENATAL , HEMORRAGIAS Y TOXEMIAS EN EL E...
PREPARACION DE LA UNIDAD Y ATENCION PRENATAL , HEMORRAGIAS Y TOXEMIAS EN EL E...PREPARACION DE LA UNIDAD Y ATENCION PRENATAL , HEMORRAGIAS Y TOXEMIAS EN EL E...
PREPARACION DE LA UNIDAD Y ATENCION PRENATAL , HEMORRAGIAS Y TOXEMIAS EN EL E...
 

Más de elianaturizo

Inhibición de la contractilidad uterina..pptx
Inhibición de la contractilidad uterina..pptxInhibición de la contractilidad uterina..pptx
Inhibición de la contractilidad uterina..pptxelianaturizo
 
revision cochrane sobre intervenciones en diabetes.pdf
revision cochrane sobre intervenciones en diabetes.pdfrevision cochrane sobre intervenciones en diabetes.pdf
revision cochrane sobre intervenciones en diabetes.pdfelianaturizo
 
distocias dinamicas.pptx
distocias dinamicas.pptxdistocias dinamicas.pptx
distocias dinamicas.pptxelianaturizo
 
DISTOCIAS OSEAS.pptx
DISTOCIAS OSEAS.pptxDISTOCIAS OSEAS.pptx
DISTOCIAS OSEAS.pptxelianaturizo
 
TÉCNICAS QUIRÚRGICAS ALTERNATIVAS AL POMEROY.pptx
TÉCNICAS QUIRÚRGICAS ALTERNATIVAS AL POMEROY.pptxTÉCNICAS QUIRÚRGICAS ALTERNATIVAS AL POMEROY.pptx
TÉCNICAS QUIRÚRGICAS ALTERNATIVAS AL POMEROY.pptxelianaturizo
 

Más de elianaturizo (6)

insulinas.pptx
insulinas.pptxinsulinas.pptx
insulinas.pptx
 
Inhibición de la contractilidad uterina..pptx
Inhibición de la contractilidad uterina..pptxInhibición de la contractilidad uterina..pptx
Inhibición de la contractilidad uterina..pptx
 
revision cochrane sobre intervenciones en diabetes.pdf
revision cochrane sobre intervenciones en diabetes.pdfrevision cochrane sobre intervenciones en diabetes.pdf
revision cochrane sobre intervenciones en diabetes.pdf
 
distocias dinamicas.pptx
distocias dinamicas.pptxdistocias dinamicas.pptx
distocias dinamicas.pptx
 
DISTOCIAS OSEAS.pptx
DISTOCIAS OSEAS.pptxDISTOCIAS OSEAS.pptx
DISTOCIAS OSEAS.pptx
 
TÉCNICAS QUIRÚRGICAS ALTERNATIVAS AL POMEROY.pptx
TÉCNICAS QUIRÚRGICAS ALTERNATIVAS AL POMEROY.pptxTÉCNICAS QUIRÚRGICAS ALTERNATIVAS AL POMEROY.pptx
TÉCNICAS QUIRÚRGICAS ALTERNATIVAS AL POMEROY.pptx
 

Último

Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 

Último (20)

Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 

oligohidramnios y polihidramnios.pptx