SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PAPEL
FUNDAMENTAL DEL
TÉCNI
CO EN
ENFERMERÍ
A EN LA
CI
RUGÍ
A ONCOLÓGI
CA
INTRODUCCIÓN
La cirugía oncológica es una
especialidad médica que requiere
de un equipo multidisciplinario. El
técnico en enfermería juega un
papel fundamental en este equipo,
ya que es el encargado de asistir al
cirujano en el quirófano y cuidar al
paciente en el postoperatorio.
FUNCIONES DEL TÉCNICO EN
ENFERMERÍA
El técnico en enfermería en
cirugía oncológica debe preparar
el quirófano,asistir al cirujano
durante la operación y cuidar al
paciente en el postoperatorio.
También es responsable de la
limpieza y esterilización del
equipo médico utilizado.
IMPORTANCIA DE LA HIGIENE
La higiene es esencial en la
cirugía oncológica para
prevenir infecciones.El
técnico en enfermería debe
asegurarse de que tanto el
equipo médico como el
quirófano estén limpios y
esterilizados antes de la
operación.
MANEJO DE LOS I
NSTRUMENTOS
QUIRÚRGICOS
El técnico en enfermería debe
conocer los instrumentos
quirúrgicos utilizados en la
cirugía oncológica y saber
cómo manejarlos
correctamente.Esto incluye
mantener un control riguroso
de los instrumentos para
evitar su extravío o daño.
El técnico en enfermería debe
estar atento a las necesidades
del paciente durante la cirugía
oncológica y en el
postoperatorio.Esto incluye
vigilar los signos vitales del
paciente y asegurarse de que
esté cómodo y sin dolor.
VIGILANCIA DEL PACIENTE
COMUNICACI
ÓN CON EL EQUI
PO
MÉDICO
El técnico en enfermería debe
tener una comunicación
efectiva con el equipo médico
durante la cirugía oncológica.
Esto incluye informar al
cirujano sobre cualquier
cambio en el estado del
paciente y colaborar con los
demás miembros del equipo.
MANEJO DE SITUACIONES DE
EMERGENCIA
El técnico en enfermería debe
estar preparado para manejar
situaciones de emergencia
durante la cirugía oncológica.
Esto incluye saber cómo
actuar ante una hemorragia o
una parada cardíaca.
Cuidados postoperatorios
El técnico en enfermería debe
cuidar al paciente en el
postoperatorio,asegurándose de
que esté cómodo y sin dolor.
También debe vigilar la herida
quirúrgica y controlar los signos
vitales del paciente.
Importancia del trabajo en equipo
La cirugía oncológica es una
especialidad médica que requiere
de un equipo multidisciplinario.El
técnico en enfermería debe
colaborar con los demás
miembros del equipo,incluyendo
al cirujano,anestesiólogo y otros
técnicos en enfermería.
El técnico en enfermería juega un papel
fundamental en la cirugía oncológica, ya que es el
encargado de asistir al cirujano en el quirófano y
cuidar al paciente en el postoperatorio. Para
desempeñar sus funciones de manera efectiva, el
técnico en enfermería debe tener conocimientos
especializados, habilidades técnicas y una actitud
colaborativa.
CONCLUSIONES
oncologia.pptx

Más contenido relacionado

Similar a oncologia.pptx

Quirofano y personal
Quirofano y personalQuirofano y personal
Quirofano y personal
Yumika Ota
 
Personal del departamento quirurgico
Personal del departamento quirurgicoPersonal del departamento quirurgico
Personal del departamento quirurgico
Favi Rodmor
 
Unidadquirrgicaymobiliariodeunasalaquirrgica 120610201703-phpapp02
Unidadquirrgicaymobiliariodeunasalaquirrgica 120610201703-phpapp02Unidadquirrgicaymobiliariodeunasalaquirrgica 120610201703-phpapp02
Unidadquirrgicaymobiliariodeunasalaquirrgica 120610201703-phpapp02
Rafmary Briceño
 
Cuidados de Enfermería en cirugía mayor ambulatoria.pptx
Cuidados de Enfermería en cirugía mayor ambulatoria.pptxCuidados de Enfermería en cirugía mayor ambulatoria.pptx
Cuidados de Enfermería en cirugía mayor ambulatoria.pptx
EhimyJimenez
 
Atencion de pcte quirurgico
Atencion de pcte quirurgicoAtencion de pcte quirurgico
Atencion de pcte quirurgico
MIGUEL CHAVEZ
 
Unidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgica
Unidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgicaUnidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgica
Unidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgica
Jess Gómez ~×~
 
Grupo # 4_Practicas quirúrgicas seguras (1).pptx
Grupo # 4_Practicas quirúrgicas seguras (1).pptxGrupo # 4_Practicas quirúrgicas seguras (1).pptx
Grupo # 4_Practicas quirúrgicas seguras (1).pptx
lufepavi
 
Médico Quirúrgico
Médico Quirúrgico Médico Quirúrgico
Médico Quirúrgico
adalidramos
 
Instrumentación quirúrgica enfermeria quirurgica la instrumentación quirúrgic...
Instrumentación quirúrgica enfermeria quirurgica la instrumentación quirúrgic...Instrumentación quirúrgica enfermeria quirurgica la instrumentación quirúrgic...
Instrumentación quirúrgica enfermeria quirurgica la instrumentación quirúrgic...
kalukaci
 

Similar a oncologia.pptx (20)

Quirofano y personal
Quirofano y personalQuirofano y personal
Quirofano y personal
 
Personal del departamento quirurgico
Personal del departamento quirurgicoPersonal del departamento quirurgico
Personal del departamento quirurgico
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
Cirugía segura
Cirugía seguraCirugía segura
Cirugía segura
 
Intervenciones de enfermeria !!!!!
Intervenciones de enfermeria  !!!!!Intervenciones de enfermeria  !!!!!
Intervenciones de enfermeria !!!!!
 
Protocolo de actuacion y atencion del equipo de enfermeria al paciente en el ...
Protocolo de actuacion y atencion del equipo de enfermeria al paciente en el ...Protocolo de actuacion y atencion del equipo de enfermeria al paciente en el ...
Protocolo de actuacion y atencion del equipo de enfermeria al paciente en el ...
 
Intervencion de Enfermería en Cirugía General y Endoscopica
Intervencion de Enfermería en Cirugía General y Endoscopica Intervencion de Enfermería en Cirugía General y Endoscopica
Intervencion de Enfermería en Cirugía General y Endoscopica
 
Unidadquirrgicaymobiliariodeunasalaquirrgica 120610201703-phpapp02
Unidadquirrgicaymobiliariodeunasalaquirrgica 120610201703-phpapp02Unidadquirrgicaymobiliariodeunasalaquirrgica 120610201703-phpapp02
Unidadquirrgicaymobiliariodeunasalaquirrgica 120610201703-phpapp02
 
POSICIONES QUIRURGICAS ..............pdf
POSICIONES QUIRURGICAS ..............pdfPOSICIONES QUIRURGICAS ..............pdf
POSICIONES QUIRURGICAS ..............pdf
 
Cuidados de Enfermería en cirugía mayor ambulatoria.pptx
Cuidados de Enfermería en cirugía mayor ambulatoria.pptxCuidados de Enfermería en cirugía mayor ambulatoria.pptx
Cuidados de Enfermería en cirugía mayor ambulatoria.pptx
 
Atencion de pcte quirurgico
Atencion de pcte quirurgicoAtencion de pcte quirurgico
Atencion de pcte quirurgico
 
Unidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgica
Unidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgicaUnidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgica
Unidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgica
 
Grupo # 4_Practicas quirúrgicas seguras (1).pptx
Grupo # 4_Practicas quirúrgicas seguras (1).pptxGrupo # 4_Practicas quirúrgicas seguras (1).pptx
Grupo # 4_Practicas quirúrgicas seguras (1).pptx
 
Médico Quirúrgico
Médico Quirúrgico Médico Quirúrgico
Médico Quirúrgico
 
Grupo quirurgico cirugia segura
Grupo quirurgico cirugia seguraGrupo quirurgico cirugia segura
Grupo quirurgico cirugia segura
 
Instrumentación quirúrgica enfermeria quirurgica la instrumentación quirúrgic...
Instrumentación quirúrgica enfermeria quirurgica la instrumentación quirúrgic...Instrumentación quirúrgica enfermeria quirurgica la instrumentación quirúrgic...
Instrumentación quirúrgica enfermeria quirurgica la instrumentación quirúrgic...
 
Comunicacion en cirugia
Comunicacion en cirugiaComunicacion en cirugia
Comunicacion en cirugia
 
Instrumentista
InstrumentistaInstrumentista
Instrumentista
 
PRESENTACION DEL DX ADMINISTRATIVO ELI Y MABE.pptx
PRESENTACION DEL DX ADMINISTRATIVO ELI Y MABE.pptxPRESENTACION DEL DX ADMINISTRATIVO ELI Y MABE.pptx
PRESENTACION DEL DX ADMINISTRATIVO ELI Y MABE.pptx
 
Rol del instrumentador quirurgico. Información sobre los puntos y deberes a c...
Rol del instrumentador quirurgico. Información sobre los puntos y deberes a c...Rol del instrumentador quirurgico. Información sobre los puntos y deberes a c...
Rol del instrumentador quirurgico. Información sobre los puntos y deberes a c...
 

Más de JhanclinCabreraRojas1

Más de JhanclinCabreraRojas1 (20)

15° CLASE DE EPIDEMIOLOGIA- VIGILANCIA EPIDEMIOLOGIA.pptx
15° CLASE DE EPIDEMIOLOGIA- VIGILANCIA EPIDEMIOLOGIA.pptx15° CLASE DE EPIDEMIOLOGIA- VIGILANCIA EPIDEMIOLOGIA.pptx
15° CLASE DE EPIDEMIOLOGIA- VIGILANCIA EPIDEMIOLOGIA.pptx
 
ELABORACIÓN DE GASASS APOSITOS.pptx
ELABORACIÓN DE GASASS APOSITOS.pptxELABORACIÓN DE GASASS APOSITOS.pptx
ELABORACIÓN DE GASASS APOSITOS.pptx
 
propiedad intelectual.pptx
propiedad intelectual.pptxpropiedad intelectual.pptx
propiedad intelectual.pptx
 
Textos científicos.pptx
Textos científicos.pptxTextos científicos.pptx
Textos científicos.pptx
 
Estructuras del texto.pptx
Estructuras del texto.pptxEstructuras del texto.pptx
Estructuras del texto.pptx
 
DOLOR (1).pptx
DOLOR (1).pptxDOLOR (1).pptx
DOLOR (1).pptx
 
EPOC.pptx
EPOC.pptxEPOC.pptx
EPOC.pptx
 
tipos de dolor.pdf
tipos de dolor.pdftipos de dolor.pdf
tipos de dolor.pdf
 
manejo del dolor oncolgico 07.pptx
manejo del dolor oncolgico 07.pptxmanejo del dolor oncolgico 07.pptx
manejo del dolor oncolgico 07.pptx
 
Innovación.pptx
Innovación.pptxInnovación.pptx
Innovación.pptx
 
tecnicas-de-presenta-456505-downloadable-483318.pptx
tecnicas-de-presenta-456505-downloadable-483318.pptxtecnicas-de-presenta-456505-downloadable-483318.pptx
tecnicas-de-presenta-456505-downloadable-483318.pptx
 
PROYECTO PROSPENTIVO.ppsx
PROYECTO PROSPENTIVO.ppsxPROYECTO PROSPENTIVO.ppsx
PROYECTO PROSPENTIVO.ppsx
 
cancer hereditario.pptx
cancer hereditario.pptxcancer hereditario.pptx
cancer hereditario.pptx
 
Manual de Aislamiento Hospitalario.pptx
Manual de Aislamiento Hospitalario.pptxManual de Aislamiento Hospitalario.pptx
Manual de Aislamiento Hospitalario.pptx
 
INFECCIONES HOSPITALARIAS
INFECCIONES HOSPITALARIASINFECCIONES HOSPITALARIAS
INFECCIONES HOSPITALARIAS
 
humanismos
humanismoshumanismos
humanismos
 
PLANIFICACION
PLANIFICACIONPLANIFICACION
PLANIFICACION
 
Tétano niño
Tétano niño Tétano niño
Tétano niño
 
CANCER DE MAMA
CANCER DE MAMA CANCER DE MAMA
CANCER DE MAMA
 
Cáncer del pulmón
Cáncer del pulmónCáncer del pulmón
Cáncer del pulmón
 

Último

Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 

oncologia.pptx

  • 1. EL PAPEL FUNDAMENTAL DEL TÉCNI CO EN ENFERMERÍ A EN LA CI RUGÍ A ONCOLÓGI CA
  • 2. INTRODUCCIÓN La cirugía oncológica es una especialidad médica que requiere de un equipo multidisciplinario. El técnico en enfermería juega un papel fundamental en este equipo, ya que es el encargado de asistir al cirujano en el quirófano y cuidar al paciente en el postoperatorio.
  • 3. FUNCIONES DEL TÉCNICO EN ENFERMERÍA El técnico en enfermería en cirugía oncológica debe preparar el quirófano,asistir al cirujano durante la operación y cuidar al paciente en el postoperatorio. También es responsable de la limpieza y esterilización del equipo médico utilizado.
  • 4. IMPORTANCIA DE LA HIGIENE La higiene es esencial en la cirugía oncológica para prevenir infecciones.El técnico en enfermería debe asegurarse de que tanto el equipo médico como el quirófano estén limpios y esterilizados antes de la operación.
  • 5. MANEJO DE LOS I NSTRUMENTOS QUIRÚRGICOS El técnico en enfermería debe conocer los instrumentos quirúrgicos utilizados en la cirugía oncológica y saber cómo manejarlos correctamente.Esto incluye mantener un control riguroso de los instrumentos para evitar su extravío o daño.
  • 6. El técnico en enfermería debe estar atento a las necesidades del paciente durante la cirugía oncológica y en el postoperatorio.Esto incluye vigilar los signos vitales del paciente y asegurarse de que esté cómodo y sin dolor. VIGILANCIA DEL PACIENTE
  • 7. COMUNICACI ÓN CON EL EQUI PO MÉDICO El técnico en enfermería debe tener una comunicación efectiva con el equipo médico durante la cirugía oncológica. Esto incluye informar al cirujano sobre cualquier cambio en el estado del paciente y colaborar con los demás miembros del equipo.
  • 8. MANEJO DE SITUACIONES DE EMERGENCIA El técnico en enfermería debe estar preparado para manejar situaciones de emergencia durante la cirugía oncológica. Esto incluye saber cómo actuar ante una hemorragia o una parada cardíaca.
  • 9. Cuidados postoperatorios El técnico en enfermería debe cuidar al paciente en el postoperatorio,asegurándose de que esté cómodo y sin dolor. También debe vigilar la herida quirúrgica y controlar los signos vitales del paciente.
  • 10. Importancia del trabajo en equipo La cirugía oncológica es una especialidad médica que requiere de un equipo multidisciplinario.El técnico en enfermería debe colaborar con los demás miembros del equipo,incluyendo al cirujano,anestesiólogo y otros técnicos en enfermería.
  • 11. El técnico en enfermería juega un papel fundamental en la cirugía oncológica, ya que es el encargado de asistir al cirujano en el quirófano y cuidar al paciente en el postoperatorio. Para desempeñar sus funciones de manera efectiva, el técnico en enfermería debe tener conocimientos especializados, habilidades técnicas y una actitud colaborativa. CONCLUSIONES