SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente en formación: Ithiel Yamin Ayala Hernández

3°B

03-septiembre-2012

“Observación y Práctica Docente III”



      ¿CÓMO SE DEBE ATENDER A LOS A LOS ALUMNOS DE
       PREESCOLAR EN LA SESIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA?



La edad preescolar constituye una etapa con características propias vinculadas al
desarrollo ulterior del sujeto. En esta etapa se sientas las bases para el desarrollo
físico y psíquico de la persona. Durante los primeros años de vida se asimilan los
conocimientos, habilidades y hábitos, se forman capacidades, cualidades, etc.

La educación física en la educación integral, asume una importancia vital en el
desarrollo general del sujeto. Estudios de diferentes autores como Piaget y
Vigotsky (1947), permitieron comprender la contribución de los movimientos en el
desarrollo infantil y cómo ambos procesos, educación y desarrollo, se
interrelacionan.La teoría de Piaget describe el curso del desarrollo cognitivo desde
la fase del recién nacido, donde predominan los mecanismos reflejos, hasta la
etapa adulta caracterizada por procesos conscientes de comportamiento regulado.
En el desarrollo genético del individuo se identifican y diferencian periodos del
desarrollo intelectual, tales como el periodo sensorio-motriz, el de operaciones
concretas y el de las operaciones formales.

En su teoría cognoscitiva Piaget considera el pensamiento y la inteligencia como
procesos cognitivos que tienen su base en un substrato orgánico-biológico
determinado que va desarrollándose en forma paralela con la maduración y el
crecimiento biológico.

En la base de este proceso se encuentran dos funciones denominadas asimilación
y acomodación, que son básicas para la adaptación del organismo a su ambiente.
Mediante la asimilación el organismo incorpora información al interior de las
estructuras cognitivas a fin de ajustar mejor el conocimiento previo que posee; Es
decir, el individuo adapta el ambiente a sí mismo y lo utiliza según lo
concibe.Estos términosson creados por Piaget para “la incorporación de la nueva
información    a   una   estructura   cognoscitiva    existente”.   Papalia,   “et   al.”
(2005).Desarrollo Humano. p. 39

La segunda parte de la adaptación que se denomina acomodación, es un
comportamiento inteligente que necesita incorporar la experiencia de las acciones
para lograr.

En base a lo anterior mencionado se puede decir que la etapa preescolar es
crítica para el alcance y profundidad que logrará el proceso cognoscitivo y motor,
las actividades motrices desarrolladas en la actividad lúdica diaria del niño, serán
la base para lograr movimientos cada vez más complejos..

  La clase de educación física en el nivel preescolar tiene particular importancia
ya que al ponerla en práctica adecuadamente y con los suficientes cuidados por
parte del educador físico ayuda y contribuye a la vez a que el niño se desarrolle y
se consolide para su desarrollo físico - motriz, social, psicológico y cognoscitivo
de manera armoniosa e integral, puesel movimiento representa una oportunidad
de integración con el mundo que los rodea, facilitando su adaptación, de tal
manera es importante plantear situaciones problemáticas en las sesiones de
Educación Física, pues al tratar de resolverlas, encontrarán elementos que les
ayudarán a lograr un mejor desarrollo.

Los educadores físicos deben buscar actividades a través del movimiento en las
que los niños desarrollen sus capacidades motoras mentales, afectivas y sociales,
estimulando su creatividad y creando situaciones en las que puedan explorar sus
posibilidades, para así cubrir las necesidades educativas que los niños presentan
en la edad preescolar. Por lo tanto, el movimiento en el Jardín de Niños debe ser
considerado como parte de la acción educativa diaria y un generador de
alternativas de estimulación en lo táctil, gestual y sensorial.
Un programa de educación física bien estructurado desde las primeras edades
puede contribuir notablemente al desarrollo motor sin pretender acelerar este
desarrollo. Pero, para ejercer esta influencia sin el peligro de cometer errores en el
proceso de enseñanza, todo educador debe nutrirse de la información necesaria
sobre la evolución del desarrollo, sus avances y retrocesos

El logro de los objetivos y la participación de los alumnos, demanda un docente
cariñoso y afectuoso con los niños, ser paciente pero a la vez activo para poder
adaptarse al ritmo intenso del trabajo con los niños; de esta manera además del
logro de lo anterior mencionado, el docente podrá generar la confianza en ellos
mismos que les permitirá socializar y adaptarse con mayor facilidad al trabajo en el
Jardín de Niños.
Referencias



                                       , A. (2007).                          :
Infancia y adolescencia. Buenos Aires: Editorial Medica Panamericana.



De Ajuriaguerra. (1993).Estadios del desarrollo según Jean Piaget, en:
Manual de Psiquiatría infantil. Barcelona-México. P. 24-29.




         , R. C. (2001).                              . Barcelona: INDE




García González, E.(2001). Piaget: la formación de lainteligencia. México.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La importancia de la educación física en la educacion primaria
La importancia de la educación física en la educacion primariaLa importancia de la educación física en la educacion primaria
La importancia de la educación física en la educacion primaria
zuleyma_cocom
 
Ensayo final 2do sem lef
Ensayo final 2do sem lefEnsayo final 2do sem lef
Ensayo final 2do sem lefGustavo Alfonso
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
Yaneth De Luna
 
La importancia de la educación física
La importancia de la educación físicaLa importancia de la educación física
La importancia de la educación física
Emmanuel
 
LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PREESCOLAR
LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PREESCOLARLA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PREESCOLAR
LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PREESCOLAR
lorenaherrera71
 
La importancia de la educación física en el preescolar bolívar suárez_sarely
La importancia de la educación física en el preescolar bolívar suárez_sarelyLa importancia de la educación física en el preescolar bolívar suárez_sarely
La importancia de la educación física en el preescolar bolívar suárez_sarely
Iliana Bolivar
 
Primer dia ii tema
Primer dia   ii temaPrimer dia   ii tema
Primer dia ii tema
angelito-0001
 
Reporte de lectura "Educación física y deporte"
Reporte de lectura "Educación física y deporte"Reporte de lectura "Educación física y deporte"
Reporte de lectura "Educación física y deporte"LauraYeiYei
 
CAMPO FORMATIVO: DESARROLLO FISICO Y SALUD
CAMPO FORMATIVO: DESARROLLO FISICO Y SALUDCAMPO FORMATIVO: DESARROLLO FISICO Y SALUD
CAMPO FORMATIVO: DESARROLLO FISICO Y SALUD
LuzMedina24
 
Campo formativo desarrollo físico y salud
Campo formativo desarrollo físico y saludCampo formativo desarrollo físico y salud
Campo formativo desarrollo físico y saludLizBethMoll
 
Importancia de la educacion fisica
Importancia de la educacion fisicaImportancia de la educacion fisica
Importancia de la educacion fisicamari_pao
 
IMPORTANCIA Y NECESIDAD DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA ESCUELA.
IMPORTANCIA Y NECESIDAD DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA ESCUELA.IMPORTANCIA Y NECESIDAD DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA ESCUELA.
IMPORTANCIA Y NECESIDAD DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA ESCUELA.WILFRIDO VIVEROS
 
Fermim
FermimFermim
Fermim
fermin94
 
Enfoque Educ Fi Sica
Enfoque  Educ Fi SicaEnfoque  Educ Fi Sica
Enfoque Educ Fi Sicayony
 
Educación física enfoque aprendizajes clave Lef. Francisco Miguel Vázquez Pa...
Educación física enfoque aprendizajes clave Lef. Francisco Miguel  Vázquez Pa...Educación física enfoque aprendizajes clave Lef. Francisco Miguel  Vázquez Pa...
Educación física enfoque aprendizajes clave Lef. Francisco Miguel Vázquez Pa...
FRANCISCO MIGUEL VÁZQUEZ PASCACIO
 
Aprendizajes clave para la educación integral enfoque educación física
Aprendizajes clave para la educación integral enfoque educación físicaAprendizajes clave para la educación integral enfoque educación física
Aprendizajes clave para la educación integral enfoque educación física
FRANCISCO MIGUEL VÁZQUEZ PASCACIO
 
Ensayo de ud.fisica
Ensayo de ud.fisicaEnsayo de ud.fisica
Ensayo de ud.fisica19952512
 

La actualidad más candente (20)

La importancia de la educación física en la educacion primaria
La importancia de la educación física en la educacion primariaLa importancia de la educación física en la educacion primaria
La importancia de la educación física en la educacion primaria
 
Ensayo final 2do sem lef
Ensayo final 2do sem lefEnsayo final 2do sem lef
Ensayo final 2do sem lef
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
 
La importancia de la educación física
La importancia de la educación físicaLa importancia de la educación física
La importancia de la educación física
 
LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PREESCOLAR
LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PREESCOLARLA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PREESCOLAR
LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PREESCOLAR
 
La importancia de la educación física en el preescolar bolívar suárez_sarely
La importancia de la educación física en el preescolar bolívar suárez_sarelyLa importancia de la educación física en el preescolar bolívar suárez_sarely
La importancia de la educación física en el preescolar bolívar suárez_sarely
 
Educacion fisica lepri
Educacion fisica lepriEducacion fisica lepri
Educacion fisica lepri
 
Primer dia ii tema
Primer dia   ii temaPrimer dia   ii tema
Primer dia ii tema
 
Reporte de lectura "Educación física y deporte"
Reporte de lectura "Educación física y deporte"Reporte de lectura "Educación física y deporte"
Reporte de lectura "Educación física y deporte"
 
CAMPO FORMATIVO: DESARROLLO FISICO Y SALUD
CAMPO FORMATIVO: DESARROLLO FISICO Y SALUDCAMPO FORMATIVO: DESARROLLO FISICO Y SALUD
CAMPO FORMATIVO: DESARROLLO FISICO Y SALUD
 
Campo formativo desarrollo físico y salud
Campo formativo desarrollo físico y saludCampo formativo desarrollo físico y salud
Campo formativo desarrollo físico y salud
 
Importancia de la educacion fisica
Importancia de la educacion fisicaImportancia de la educacion fisica
Importancia de la educacion fisica
 
IMPORTANCIA Y NECESIDAD DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA ESCUELA.
IMPORTANCIA Y NECESIDAD DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA ESCUELA.IMPORTANCIA Y NECESIDAD DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA ESCUELA.
IMPORTANCIA Y NECESIDAD DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA ESCUELA.
 
Fermim
FermimFermim
Fermim
 
Enfoque Educ Fi Sica
Enfoque  Educ Fi SicaEnfoque  Educ Fi Sica
Enfoque Educ Fi Sica
 
Import. educ. fisica
Import. educ. fisicaImport. educ. fisica
Import. educ. fisica
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Educación física enfoque aprendizajes clave Lef. Francisco Miguel Vázquez Pa...
Educación física enfoque aprendizajes clave Lef. Francisco Miguel  Vázquez Pa...Educación física enfoque aprendizajes clave Lef. Francisco Miguel  Vázquez Pa...
Educación física enfoque aprendizajes clave Lef. Francisco Miguel Vázquez Pa...
 
Aprendizajes clave para la educación integral enfoque educación física
Aprendizajes clave para la educación integral enfoque educación físicaAprendizajes clave para la educación integral enfoque educación física
Aprendizajes clave para la educación integral enfoque educación física
 
Ensayo de ud.fisica
Ensayo de ud.fisicaEnsayo de ud.fisica
Ensayo de ud.fisica
 

Destacado

10a expo forestal 2012 tríptico
10a expo forestal 2012 tríptico10a expo forestal 2012 tríptico
10a expo forestal 2012 trípticodifusion_LEF_BINE
 
10a expo forestal 2012 cartel
10a expo forestal 2012 cartel10a expo forestal 2012 cartel
10a expo forestal 2012 carteldifusion_LEF_BINE
 
Promocion de ponente 2012 2013
Promocion de ponente 2012 2013Promocion de ponente 2012 2013
Promocion de ponente 2012 2013difusion_LEF_BINE
 
Org. alumnos sedes conc. nac. EF 2012
Org. alumnos sedes conc. nac. EF 2012Org. alumnos sedes conc. nac. EF 2012
Org. alumnos sedes conc. nac. EF 2012difusion_LEF_BINE
 
Día de Muertos Cartel Convocatoria
Día de Muertos Cartel ConvocatoriaDía de Muertos Cartel Convocatoria
Día de Muertos Cartel Convocatoriadifusion_LEF_BINE
 
SDEC boletin agosto septiembre 2012
SDEC boletin agosto septiembre 2012SDEC boletin agosto septiembre 2012
SDEC boletin agosto septiembre 2012difusion_LEF_BINE
 
Premiación Concurso Nacional de la Sesión de Educación Física Puebla 2012
Premiación Concurso Nacional de la Sesión de Educación Física Puebla 2012Premiación Concurso Nacional de la Sesión de Educación Física Puebla 2012
Premiación Concurso Nacional de la Sesión de Educación Física Puebla 2012
difusion_LEF_BINE
 

Destacado (9)

10a expo forestal 2012 tríptico
10a expo forestal 2012 tríptico10a expo forestal 2012 tríptico
10a expo forestal 2012 tríptico
 
10a expo forestal 2012 cartel
10a expo forestal 2012 cartel10a expo forestal 2012 cartel
10a expo forestal 2012 cartel
 
Promocion de ponente 2012 2013
Promocion de ponente 2012 2013Promocion de ponente 2012 2013
Promocion de ponente 2012 2013
 
Carrera juventud-valores
Carrera juventud-valoresCarrera juventud-valores
Carrera juventud-valores
 
Org. alumnos sedes conc. nac. EF 2012
Org. alumnos sedes conc. nac. EF 2012Org. alumnos sedes conc. nac. EF 2012
Org. alumnos sedes conc. nac. EF 2012
 
Invitacion INPODE
Invitacion INPODEInvitacion INPODE
Invitacion INPODE
 
Día de Muertos Cartel Convocatoria
Día de Muertos Cartel ConvocatoriaDía de Muertos Cartel Convocatoria
Día de Muertos Cartel Convocatoria
 
SDEC boletin agosto septiembre 2012
SDEC boletin agosto septiembre 2012SDEC boletin agosto septiembre 2012
SDEC boletin agosto septiembre 2012
 
Premiación Concurso Nacional de la Sesión de Educación Física Puebla 2012
Premiación Concurso Nacional de la Sesión de Educación Física Puebla 2012Premiación Concurso Nacional de la Sesión de Educación Física Puebla 2012
Premiación Concurso Nacional de la Sesión de Educación Física Puebla 2012
 

Similar a Opd iii ithiel

DEASARROLLO PSICOMOTOR CODIGO 053
DEASARROLLO PSICOMOTOR CODIGO 053DEASARROLLO PSICOMOTOR CODIGO 053
DEASARROLLO PSICOMOTOR CODIGO 053
juniorcubillan
 
Ensayo educaciòn fisica
Ensayo educaciòn fisicaEnsayo educaciòn fisica
Ensayo educaciòn fisica
JanethRockVacacela
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
andreacasco
 
GRUPO 1 JEAN PIAGET.pdf
GRUPO 1 JEAN PIAGET.pdfGRUPO 1 JEAN PIAGET.pdf
GRUPO 1 JEAN PIAGET.pdf
PedroJos161
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de gradoluis munoz
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de gradoluis munoz
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de gradoluis munoz
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de gradoluis munoz
 
MONOGRAFIA - GRUPO 7.pdf
MONOGRAFIA - GRUPO 7.pdfMONOGRAFIA - GRUPO 7.pdf
MONOGRAFIA - GRUPO 7.pdf
KeylaChampePerez
 
Texto academico 3
Texto academico 3Texto academico 3
Texto academico 3
Juan Jose Hose
 
Estrategias de aprendizaje con niños sordos
Estrategias de aprendizaje con niños sordosEstrategias de aprendizaje con niños sordos
Estrategias de aprendizaje con niños sordosDiana Vazquez
 
Psicología del desarrolló en educación infantil yhelytza zurita(1)
Psicología del desarrolló en educación infantil yhelytza zurita(1)Psicología del desarrolló en educación infantil yhelytza zurita(1)
Psicología del desarrolló en educación infantil yhelytza zurita(1)
YhelyZurita
 
Fundamentos Psicólogicos
Fundamentos PsicólogicosFundamentos Psicólogicos
Fundamentos Psicólogicos
joselynandrade1
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
PameCalderon
 
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS (Grupo 5)
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS (Grupo 5)FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS (Grupo 5)
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS (Grupo 5)
JoelRamos83
 
Informe grupo 6
Informe grupo 6Informe grupo 6
Informe grupo 6
MarcelaPadilla20
 
Informe grupo5
Informe grupo5Informe grupo5
Informe grupo5
MarcelaPadilla20
 
Informe
Informe Informe
Informe
lizbeth1294
 

Similar a Opd iii ithiel (20)

DEASARROLLO PSICOMOTOR CODIGO 053
DEASARROLLO PSICOMOTOR CODIGO 053DEASARROLLO PSICOMOTOR CODIGO 053
DEASARROLLO PSICOMOTOR CODIGO 053
 
Ensayo educaciòn fisica
Ensayo educaciòn fisicaEnsayo educaciòn fisica
Ensayo educaciòn fisica
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
GRUPO 1 JEAN PIAGET.pdf
GRUPO 1 JEAN PIAGET.pdfGRUPO 1 JEAN PIAGET.pdf
GRUPO 1 JEAN PIAGET.pdf
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
MONOGRAFIA - GRUPO 7.pdf
MONOGRAFIA - GRUPO 7.pdfMONOGRAFIA - GRUPO 7.pdf
MONOGRAFIA - GRUPO 7.pdf
 
Texto academico 3
Texto academico 3Texto academico 3
Texto academico 3
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Estrategias de aprendizaje con niños sordos
Estrategias de aprendizaje con niños sordosEstrategias de aprendizaje con niños sordos
Estrategias de aprendizaje con niños sordos
 
Psicología del desarrolló en educación infantil yhelytza zurita(1)
Psicología del desarrolló en educación infantil yhelytza zurita(1)Psicología del desarrolló en educación infantil yhelytza zurita(1)
Psicología del desarrolló en educación infantil yhelytza zurita(1)
 
Fundamentos Psicólogicos
Fundamentos PsicólogicosFundamentos Psicólogicos
Fundamentos Psicólogicos
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS (Grupo 5)
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS (Grupo 5)FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS (Grupo 5)
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS (Grupo 5)
 
Informe grupo 6
Informe grupo 6Informe grupo 6
Informe grupo 6
 
Informe grupo5
Informe grupo5Informe grupo5
Informe grupo5
 
Informe
Informe Informe
Informe
 
Informe grupo-5
Informe grupo-5Informe grupo-5
Informe grupo-5
 

Más de difusion_LEF_BINE

Material Didáctico
Material DidácticoMaterial Didáctico
Material Didáctico
difusion_LEF_BINE
 
Carlos Velazquez Callado en el BINE
Carlos Velazquez Callado en el BINECarlos Velazquez Callado en el BINE
Carlos Velazquez Callado en el BINE
difusion_LEF_BINE
 
Grecia - Roma - Imperios mundo
Grecia - Roma - Imperios mundoGrecia - Roma - Imperios mundo
Grecia - Roma - Imperios mundodifusion_LEF_BINE
 
LEF BINE cédula profesional maestría
LEF BINE cédula profesional maestríaLEF BINE cédula profesional maestría
LEF BINE cédula profesional maestríadifusion_LEF_BINE
 
Sdec boletin octubre noviembre 2012
Sdec boletin octubre noviembre 2012Sdec boletin octubre noviembre 2012
Sdec boletin octubre noviembre 2012difusion_LEF_BINE
 
Torneo Basquetbol LEF 2012 - Tabla
Torneo Basquetbol LEF 2012 - TablaTorneo Basquetbol LEF 2012 - Tabla
Torneo Basquetbol LEF 2012 - Tabladifusion_LEF_BINE
 

Más de difusion_LEF_BINE (19)

Material Didáctico
Material DidácticoMaterial Didáctico
Material Didáctico
 
Carlos Velazquez Callado en el BINE
Carlos Velazquez Callado en el BINECarlos Velazquez Callado en el BINE
Carlos Velazquez Callado en el BINE
 
Sdec boletin febrero 2013
Sdec boletin febrero 2013Sdec boletin febrero 2013
Sdec boletin febrero 2013
 
Grecia - Roma - Imperios mundo
Grecia - Roma - Imperios mundoGrecia - Roma - Imperios mundo
Grecia - Roma - Imperios mundo
 
Ensayo Yanhin
Ensayo YanhinEnsayo Yanhin
Ensayo Yanhin
 
LEF BINE cédula profesional maestría
LEF BINE cédula profesional maestríaLEF BINE cédula profesional maestría
LEF BINE cédula profesional maestría
 
Sdec boletin enero 2013
Sdec boletin enero 2013Sdec boletin enero 2013
Sdec boletin enero 2013
 
Sdec boletin dic 2012
Sdec boletin dic 2012Sdec boletin dic 2012
Sdec boletin dic 2012
 
Sdec boletin octubre noviembre 2012
Sdec boletin octubre noviembre 2012Sdec boletin octubre noviembre 2012
Sdec boletin octubre noviembre 2012
 
Evento decembrino LEF 2012
Evento decembrino LEF 2012Evento decembrino LEF 2012
Evento decembrino LEF 2012
 
Partidos de semifinal
Partidos de semifinalPartidos de semifinal
Partidos de semifinal
 
Round robin
Round robinRound robin
Round robin
 
Round robin
Round robinRound robin
Round robin
 
TORNEO BALONCESTO LEF 2012
TORNEO BALONCESTO LEF 2012TORNEO BALONCESTO LEF 2012
TORNEO BALONCESTO LEF 2012
 
Torneo Basquetbol LEF 2012 - Tabla
Torneo Basquetbol LEF 2012 - TablaTorneo Basquetbol LEF 2012 - Tabla
Torneo Basquetbol LEF 2012 - Tabla
 
Comunicado 041
Comunicado  041Comunicado  041
Comunicado 041
 
Oficio numero
Oficio numeroOficio numero
Oficio numero
 
Invitacion y programa
Invitacion y programaInvitacion y programa
Invitacion y programa
 
Invitació 1..
Invitació 1..Invitació 1..
Invitació 1..
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Opd iii ithiel

  • 1. Docente en formación: Ithiel Yamin Ayala Hernández 3°B 03-septiembre-2012 “Observación y Práctica Docente III” ¿CÓMO SE DEBE ATENDER A LOS A LOS ALUMNOS DE PREESCOLAR EN LA SESIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA? La edad preescolar constituye una etapa con características propias vinculadas al desarrollo ulterior del sujeto. En esta etapa se sientas las bases para el desarrollo físico y psíquico de la persona. Durante los primeros años de vida se asimilan los conocimientos, habilidades y hábitos, se forman capacidades, cualidades, etc. La educación física en la educación integral, asume una importancia vital en el desarrollo general del sujeto. Estudios de diferentes autores como Piaget y Vigotsky (1947), permitieron comprender la contribución de los movimientos en el desarrollo infantil y cómo ambos procesos, educación y desarrollo, se interrelacionan.La teoría de Piaget describe el curso del desarrollo cognitivo desde la fase del recién nacido, donde predominan los mecanismos reflejos, hasta la etapa adulta caracterizada por procesos conscientes de comportamiento regulado. En el desarrollo genético del individuo se identifican y diferencian periodos del desarrollo intelectual, tales como el periodo sensorio-motriz, el de operaciones concretas y el de las operaciones formales. En su teoría cognoscitiva Piaget considera el pensamiento y la inteligencia como procesos cognitivos que tienen su base en un substrato orgánico-biológico determinado que va desarrollándose en forma paralela con la maduración y el crecimiento biológico. En la base de este proceso se encuentran dos funciones denominadas asimilación y acomodación, que son básicas para la adaptación del organismo a su ambiente.
  • 2. Mediante la asimilación el organismo incorpora información al interior de las estructuras cognitivas a fin de ajustar mejor el conocimiento previo que posee; Es decir, el individuo adapta el ambiente a sí mismo y lo utiliza según lo concibe.Estos términosson creados por Piaget para “la incorporación de la nueva información a una estructura cognoscitiva existente”. Papalia, “et al.” (2005).Desarrollo Humano. p. 39 La segunda parte de la adaptación que se denomina acomodación, es un comportamiento inteligente que necesita incorporar la experiencia de las acciones para lograr. En base a lo anterior mencionado se puede decir que la etapa preescolar es crítica para el alcance y profundidad que logrará el proceso cognoscitivo y motor, las actividades motrices desarrolladas en la actividad lúdica diaria del niño, serán la base para lograr movimientos cada vez más complejos.. La clase de educación física en el nivel preescolar tiene particular importancia ya que al ponerla en práctica adecuadamente y con los suficientes cuidados por parte del educador físico ayuda y contribuye a la vez a que el niño se desarrolle y se consolide para su desarrollo físico - motriz, social, psicológico y cognoscitivo de manera armoniosa e integral, puesel movimiento representa una oportunidad de integración con el mundo que los rodea, facilitando su adaptación, de tal manera es importante plantear situaciones problemáticas en las sesiones de Educación Física, pues al tratar de resolverlas, encontrarán elementos que les ayudarán a lograr un mejor desarrollo. Los educadores físicos deben buscar actividades a través del movimiento en las que los niños desarrollen sus capacidades motoras mentales, afectivas y sociales, estimulando su creatividad y creando situaciones en las que puedan explorar sus posibilidades, para así cubrir las necesidades educativas que los niños presentan en la edad preescolar. Por lo tanto, el movimiento en el Jardín de Niños debe ser considerado como parte de la acción educativa diaria y un generador de alternativas de estimulación en lo táctil, gestual y sensorial.
  • 3. Un programa de educación física bien estructurado desde las primeras edades puede contribuir notablemente al desarrollo motor sin pretender acelerar este desarrollo. Pero, para ejercer esta influencia sin el peligro de cometer errores en el proceso de enseñanza, todo educador debe nutrirse de la información necesaria sobre la evolución del desarrollo, sus avances y retrocesos El logro de los objetivos y la participación de los alumnos, demanda un docente cariñoso y afectuoso con los niños, ser paciente pero a la vez activo para poder adaptarse al ritmo intenso del trabajo con los niños; de esta manera además del logro de lo anterior mencionado, el docente podrá generar la confianza en ellos mismos que les permitirá socializar y adaptarse con mayor facilidad al trabajo en el Jardín de Niños.
  • 4. Referencias , A. (2007). : Infancia y adolescencia. Buenos Aires: Editorial Medica Panamericana. De Ajuriaguerra. (1993).Estadios del desarrollo según Jean Piaget, en: Manual de Psiquiatría infantil. Barcelona-México. P. 24-29. , R. C. (2001). . Barcelona: INDE García González, E.(2001). Piaget: la formación de lainteligencia. México.