SlideShare una empresa de Scribd logo
“
”
Objetivos, validez y
confiabilidad en una
investigación cualitativa
Tomado de Tamayo, Mario (1999). El Proyecto de Investigación. Bogotá: ICFES.
Pp. 69-73.; Briones, Guillermo (1996) Investigación Cuantitativa. Bogotá: ICFES.
Gonzalo Garcés
MATERIAL DE APOYO
DISEÑO DE INVESTIGACIÓN SOCIAL
¿Cuando se formulan los objetivos?
 Ya se ha seleccionado el
tema
 Ya se ha formulado la
problematización
¿Qué es un objetivo de investigación?
 «es un enunciado claro y preciso de los propósitos por los
cuales se lleva a cabo la investigación»
 «Todo trabajo de investigación es evaluado por el logro de
los objetivos de la investigación»
 «…deben haber sido previamente formulados y
seleccionado al comienzo de la investigación»
¿En qué consiste el objetivo general de
una investigación?
«Consiste en enunciar lo que se desea conocer, lo que se
desea buscar y lo que se pretende realizar en la
investigación»
El objetivo general es el resultado que buscamos lograr
con nuestra investigación.
DETRÁS DE CADA OBJETIVO GENERAL DEBE HABER UN
PROBLEMA. POR CADA PROBLEMA SE ENUNCIA UN
OBJETIVO GENERAL.
¿Por qué se formulan objetivos
específicos y cuál es su utilidad?
Vienen de los objetivos generales.
Los objetivos específicos «identifican las
acciones que el investigador va a realizar para ir
logrando dichos objetivos»
«…son los objetivos específicos los que se
investigan y no el objetivo general, ya que éste
se logra como resultado»
Su número dependerá «…de las acciones
necesarias a realizar para el logro de un
objetivo general»
IMPORTANTE
Más que el número de objetivos generales,
«interesa interrogarnos si con esos enunciados
de actividades puedo obtener el logro
enunciado y así con cada uno de los resultados
formulados en el objetivo general».
Entonces, ¿cómo formular objetivos adecuados
a la investigación que desarrollaremos?
«Un objetivo bien formulado es aquel que
logra comunicar lo que intenta realizar el
investigador… lo que pretende hacer y
obtener como resultado»
«El mejor enunciado de un objetivo excluye
el mayor número de interpretaciones
posibles del propósito a lograr».
«…conviene redactar todos los posibles enunciados que se tengan
en mente, lo cual nos ayuda a pulir el o los objetivos hasta lograr
el enunciado que responda a nuestro propósito».
«lo que se busca con un objetivo es la comunicación exacta de lo
que se tiene en mente»
-Seleccionar la palabra o verbo que refleje con mayor exactitud
lo que queremos comunicar
-Identificar resultados concretos que se deseen lograr
-Debe englobar acciones realizables por parte del investigador
 Explorar (cuando la temática ha sido escasamente
abordada o conocida)
 Describir (centrada en la caracterización detallada de un
aspecto en particular)
 Analizar (centrada en el análisis de aspectos particulares
de lo que se investiga)
 Conocer (incorpora descripción y análisis)
 Comprender (interesa el sentido que la sociedad o
individuos de la investigación le dan a los problemas o
fenómeno que investigamos)
 Interpretar (refiere a una reflexión de los hallazgos
obtenidos y posibles explicaciones sobre el problema o
fenómeno estudiado)
 Explicar (causa – efecto)
 Factores contextuales (culturales, sociales, familiares)
 
 Situaciones sociales
 
 Conductas, prácticas y usos
 
 Sentido, significado, construcción
 Participación social, situación de calle, suicidio, VIH y medios,
programa institucional
Objetivos descriptivos, clasificatorios, comparativos,
relacionales, explicativos o causales (cuantitativos)
 El objetivo de esta investigación es la de describir las
características de las personas que tienen apatía política
 El objetivo del estudio es la de hacer una tipología de los
profesores según sus conductas en el aula con sus alumnos
 Comparar los ingresos promedios de salarios de hombres y
mujeres que desempeñan una misma actividad
 Determinar la relación que se da entre la autopercepción
de éxito y fracaso y el logro escolar
 Determinar el efecto del clima socioemocional de la
escuela en las tasas de deserción de sus alumnos
Validez y Confiabilidad
Sandoval, Carlos (1996) Investigación Cualitativa. Bogotá: ICFES. Pp.
190-195
Objetividad/confirmabilidad
Enfatiza la replicabilidad del estudio por parte de otros
-Métodos y procedimientos se explican claramente
-Posibilidad de reconstruir secuencia del estudio
(obtención, análisis, exposición de datos)
-Vinculación entre conclusiones con datos procesados
-¿Se explicitan y hacen conscientes los posibles prejuicios,
valores y sesgos, estados emocionales de la investigadora
y como pudieron influir en los datos?
Confiabilidad
El proceso de investigación es razonable y estable en el tiempo
-Preguntas de investigación claras y congruencia del diseño
-Explicitar papel y posición del investigador
-Especificar teorías y constructos analíticos
- Recolección de datos en base a un apropiado mapeo y muestreo de
escenarios, tiempos e informantes
-Protocolos iguales en caso de ser varios investigadores
-Control de calidad de datos
Validez interna/credibilidad/autenticidad
- Significación y riqueza contextual de las descripciones
- Plausibilidad (correspondencia de datos)
- Convergencia de datos triangulados. Si no, explicitar
porqué
- Categorías de análisis – Datos presentados
- Coherencia interna entre los hallazgos y conceptos
utilizados
- Examinación de evidencia negativa
- Conclusiones sometidas a consideración de los
informantes
Validez externa/transferibilidad/oportunidad
Posibilidad o no de generalizar las conclusiones de
la investigación
-Descripción de las características de la muestra
original de personas, escenarios, procesos…
(posibilita la comparación con otras muestras)
-Se clarifican los alcances y limitaciones de la
investigación
-Muestreo teórico suficientemente diverso para una
amplia aplicabilidad
-Congruencia entre hallazgos y teorías
Utilización/aplicación/orientación a la acción
Relevancia social
¿para qué sirve o qué utilidad tendrá la investigación?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de justificación
Tipos de justificaciónTipos de justificación
Tipos de justificación
César Hernández Ganem
 
Validez Confiabilidad
Validez ConfiabilidadValidez Confiabilidad
Validez Confiabilidad
Rosanna Silva Fernandez
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidadjamarg0811
 
Unidad 2 Instrumentos para la investigación
Unidad 2 Instrumentos para la investigación Unidad 2 Instrumentos para la investigación
Unidad 2 Instrumentos para la investigación
UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ
 
Selección de instrumentos de investigación
Selección de instrumentos de investigaciónSelección de instrumentos de investigación
Selección de instrumentos de investigación
Brenda Cecilia Padilla Rodríguez
 
Capitulo 2 validez y confiabilidad
Capitulo  2  validez y confiabilidadCapitulo  2  validez y confiabilidad
Capitulo 2 validez y confiabilidadJOSE MARTINEZ
 
Los coeficientes de Aiken: Su importancia para el análisis de confiabilidad y...
Los coeficientes de Aiken: Su importancia para el análisis de confiabilidad y...Los coeficientes de Aiken: Su importancia para el análisis de confiabilidad y...
Los coeficientes de Aiken: Su importancia para el análisis de confiabilidad y...
Grupo de Estudio Orígenes - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 
La validez y confiabilidad de un instrumento
La validez y confiabilidad de un instrumentoLa validez y confiabilidad de un instrumento
La validez y confiabilidad de un instrumento
tomassetti
 
Validez de instrumentos y pruebas piloto
Validez de instrumentos y pruebas pilotoValidez de instrumentos y pruebas piloto
Validez de instrumentos y pruebas piloto
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Capítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los Instrumentos
Capítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los InstrumentosCapítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los Instrumentos
Capítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los Instrumentos
ug-dipa
 
Disenos de investigacion
Disenos de investigacionDisenos de investigacion
Disenos de investigacionJosé Supo
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
chinita8787
 
8. Recolección de datos cuantitativos
8. Recolección de datos cuantitativos8. Recolección de datos cuantitativos
8. Recolección de datos cuantitativos
César Montiel
 
Antecedentes y estado del arte del problema de investigación
Antecedentes y estado del arte del problema de investigaciónAntecedentes y estado del arte del problema de investigación
Antecedentes y estado del arte del problema de investigaciónSkepper63
 
Cuadro comparativo de los enfoques de investigación
Cuadro comparativo de los enfoques de investigación Cuadro comparativo de los enfoques de investigación
Cuadro comparativo de los enfoques de investigación
yasmiradiaz
 
Investigación Mixta Monica
Investigación Mixta MonicaInvestigación Mixta Monica
Investigación Mixta Monica
Damian Ortiz
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de justificación
Tipos de justificaciónTipos de justificación
Tipos de justificación
 
Validez Confiabilidad
Validez ConfiabilidadValidez Confiabilidad
Validez Confiabilidad
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
 
Unidad 2 Instrumentos para la investigación
Unidad 2 Instrumentos para la investigación Unidad 2 Instrumentos para la investigación
Unidad 2 Instrumentos para la investigación
 
Selección de instrumentos de investigación
Selección de instrumentos de investigaciónSelección de instrumentos de investigación
Selección de instrumentos de investigación
 
Capitulo 2 validez y confiabilidad
Capitulo  2  validez y confiabilidadCapitulo  2  validez y confiabilidad
Capitulo 2 validez y confiabilidad
 
Los coeficientes de Aiken: Su importancia para el análisis de confiabilidad y...
Los coeficientes de Aiken: Su importancia para el análisis de confiabilidad y...Los coeficientes de Aiken: Su importancia para el análisis de confiabilidad y...
Los coeficientes de Aiken: Su importancia para el análisis de confiabilidad y...
 
Prueba de hipotesis
Prueba de hipotesisPrueba de hipotesis
Prueba de hipotesis
 
La validez y confiabilidad de un instrumento
La validez y confiabilidad de un instrumentoLa validez y confiabilidad de un instrumento
La validez y confiabilidad de un instrumento
 
Validez de instrumentos y pruebas piloto
Validez de instrumentos y pruebas pilotoValidez de instrumentos y pruebas piloto
Validez de instrumentos y pruebas piloto
 
Capítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los Instrumentos
Capítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los InstrumentosCapítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los Instrumentos
Capítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los Instrumentos
 
Disenos de investigacion
Disenos de investigacionDisenos de investigacion
Disenos de investigacion
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
 
8. Recolección de datos cuantitativos
8. Recolección de datos cuantitativos8. Recolección de datos cuantitativos
8. Recolección de datos cuantitativos
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Validez interna y externa
Validez interna y externaValidez interna y externa
Validez interna y externa
 
Antecedentes y estado del arte del problema de investigación
Antecedentes y estado del arte del problema de investigaciónAntecedentes y estado del arte del problema de investigación
Antecedentes y estado del arte del problema de investigación
 
Cuadro comparativo de los enfoques de investigación
Cuadro comparativo de los enfoques de investigación Cuadro comparativo de los enfoques de investigación
Cuadro comparativo de los enfoques de investigación
 
Teoría emergente
Teoría emergenteTeoría emergente
Teoría emergente
 
Investigación Mixta Monica
Investigación Mixta MonicaInvestigación Mixta Monica
Investigación Mixta Monica
 

Destacado

técnicas de inv cualtativa
 técnicas de inv cualtativa técnicas de inv cualtativa
técnicas de inv cualtativa
Marcelo Linares Castillo
 
Validez de la investigación Cualitativa
Validez de la investigación CualitativaValidez de la investigación Cualitativa
Validez de la investigación Cualitativa
Lorena Reyes Lora
 
Investigación Cualitativa - Introducción
Investigación Cualitativa - IntroducciónInvestigación Cualitativa - Introducción
Investigación Cualitativa - Introducción
Freelance Research
 
Análisis de Datos Cualitativos
Análisis de Datos CualitativosAnálisis de Datos Cualitativos
Análisis de Datos Cualitativos
Freelance Research
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativacajacdar
 
Estrito critico la recoleccion y analisis de datos cuantitativos
Estrito critico la recoleccion y analisis de datos cuantitativosEstrito critico la recoleccion y analisis de datos cuantitativos
Estrito critico la recoleccion y analisis de datos cuantitativosrieralyzdany
 
Tecnicas investigación cualitativa PDI
Tecnicas investigación cualitativa PDITecnicas investigación cualitativa PDI
Tecnicas investigación cualitativa PDIJaime Cubas López
 
La confiabilidad de la investigacion cualitativa
La confiabilidad de la investigacion cualitativaLa confiabilidad de la investigacion cualitativa
La confiabilidad de la investigacion cualitativa
rosgli
 
Validez y confiabilidad mayo 2011
Validez y confiabilidad mayo 2011Validez y confiabilidad mayo 2011
Validez y confiabilidad mayo 2011Sinapsix C.A.
 
Rigor metodológico en la investigación cualitativa
Rigor metodológico en la investigación cualitativaRigor metodológico en la investigación cualitativa
Rigor metodológico en la investigación cualitativanAyblancO
 
La validez y confiabilidad de un instrumento
La validez y confiabilidad de un instrumentoLa validez y confiabilidad de un instrumento
La validez y confiabilidad de un instrumento
Juan De Abreu
 
Contexto Natural
Contexto NaturalContexto Natural
Contexto Natural
Aremi Miranda Salcido
 
Investigación Cualitativa . Objetivos
Investigación Cualitativa . ObjetivosInvestigación Cualitativa . Objetivos
Investigación Cualitativa . Objetivos
Rafa Cofiño
 
MetodologíA Cualitativa
MetodologíA CualitativaMetodologíA Cualitativa
MetodologíA Cualitativa
Carlos Godoy-Rodríguez
 
El rigor cientìfico en la investigaciòn cualitativa
El rigor cientìfico en la investigaciòn cualitativaEl rigor cientìfico en la investigaciòn cualitativa
El rigor cientìfico en la investigaciòn cualitativa
Belkys Rojas
 
Tutorial De Atlas.Ti
Tutorial De Atlas.TiTutorial De Atlas.Ti
Tutorial De Atlas.Tiguest549104
 
Arquitectura y contexto
Arquitectura y contextoArquitectura y contexto
Arquitectura y contextoMarcos Mármol
 
Validez y confiabilidad en los instrumentos de medición
Validez y confiabilidad en los instrumentos de mediciónValidez y confiabilidad en los instrumentos de medición
Validez y confiabilidad en los instrumentos de medición
Carlos Andujar
 
Tabulación y distribución de frecuencia. histograma, polígono de frecuencia e...
Tabulación y distribución de frecuencia. histograma, polígono de frecuencia e...Tabulación y distribución de frecuencia. histograma, polígono de frecuencia e...
Tabulación y distribución de frecuencia. histograma, polígono de frecuencia e...
CrespoC
 
Presentacion diferencia de ley norma y reglamento
Presentacion diferencia de ley norma y reglamentoPresentacion diferencia de ley norma y reglamento
Presentacion diferencia de ley norma y reglamento
HIMALAYMARIN19683
 

Destacado (20)

técnicas de inv cualtativa
 técnicas de inv cualtativa técnicas de inv cualtativa
técnicas de inv cualtativa
 
Validez de la investigación Cualitativa
Validez de la investigación CualitativaValidez de la investigación Cualitativa
Validez de la investigación Cualitativa
 
Investigación Cualitativa - Introducción
Investigación Cualitativa - IntroducciónInvestigación Cualitativa - Introducción
Investigación Cualitativa - Introducción
 
Análisis de Datos Cualitativos
Análisis de Datos CualitativosAnálisis de Datos Cualitativos
Análisis de Datos Cualitativos
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Estrito critico la recoleccion y analisis de datos cuantitativos
Estrito critico la recoleccion y analisis de datos cuantitativosEstrito critico la recoleccion y analisis de datos cuantitativos
Estrito critico la recoleccion y analisis de datos cuantitativos
 
Tecnicas investigación cualitativa PDI
Tecnicas investigación cualitativa PDITecnicas investigación cualitativa PDI
Tecnicas investigación cualitativa PDI
 
La confiabilidad de la investigacion cualitativa
La confiabilidad de la investigacion cualitativaLa confiabilidad de la investigacion cualitativa
La confiabilidad de la investigacion cualitativa
 
Validez y confiabilidad mayo 2011
Validez y confiabilidad mayo 2011Validez y confiabilidad mayo 2011
Validez y confiabilidad mayo 2011
 
Rigor metodológico en la investigación cualitativa
Rigor metodológico en la investigación cualitativaRigor metodológico en la investigación cualitativa
Rigor metodológico en la investigación cualitativa
 
La validez y confiabilidad de un instrumento
La validez y confiabilidad de un instrumentoLa validez y confiabilidad de un instrumento
La validez y confiabilidad de un instrumento
 
Contexto Natural
Contexto NaturalContexto Natural
Contexto Natural
 
Investigación Cualitativa . Objetivos
Investigación Cualitativa . ObjetivosInvestigación Cualitativa . Objetivos
Investigación Cualitativa . Objetivos
 
MetodologíA Cualitativa
MetodologíA CualitativaMetodologíA Cualitativa
MetodologíA Cualitativa
 
El rigor cientìfico en la investigaciòn cualitativa
El rigor cientìfico en la investigaciòn cualitativaEl rigor cientìfico en la investigaciòn cualitativa
El rigor cientìfico en la investigaciòn cualitativa
 
Tutorial De Atlas.Ti
Tutorial De Atlas.TiTutorial De Atlas.Ti
Tutorial De Atlas.Ti
 
Arquitectura y contexto
Arquitectura y contextoArquitectura y contexto
Arquitectura y contexto
 
Validez y confiabilidad en los instrumentos de medición
Validez y confiabilidad en los instrumentos de mediciónValidez y confiabilidad en los instrumentos de medición
Validez y confiabilidad en los instrumentos de medición
 
Tabulación y distribución de frecuencia. histograma, polígono de frecuencia e...
Tabulación y distribución de frecuencia. histograma, polígono de frecuencia e...Tabulación y distribución de frecuencia. histograma, polígono de frecuencia e...
Tabulación y distribución de frecuencia. histograma, polígono de frecuencia e...
 
Presentacion diferencia de ley norma y reglamento
Presentacion diferencia de ley norma y reglamentoPresentacion diferencia de ley norma y reglamento
Presentacion diferencia de ley norma y reglamento
 

Similar a Objetivos, validez y confiabilidad de investigación

Problema, objetivos, justificacion tesis
Problema, objetivos, justificacion tesisProblema, objetivos, justificacion tesis
Problema, objetivos, justificacion tesis
Enrique Laos, Etica Cal
 
Objetivos de la investigacion
Objetivos de la investigacionObjetivos de la investigacion
Objetivos de la investigacion
Milagritoss Arana
 
PROBLEMA,+OBJETIVOS,+JUSTIFICACION es importante este tema en el proceso de i...
PROBLEMA,+OBJETIVOS,+JUSTIFICACION es importante este tema en el proceso de i...PROBLEMA,+OBJETIVOS,+JUSTIFICACION es importante este tema en el proceso de i...
PROBLEMA,+OBJETIVOS,+JUSTIFICACION es importante este tema en el proceso de i...
FABIOLALYDIEROCHINBE
 
Anteproyecto -el_diseo_de_investigacin
Anteproyecto  -el_diseo_de_investigacinAnteproyecto  -el_diseo_de_investigacin
Anteproyecto -el_diseo_de_investigacin
Karen Cavero Palomino
 
PROBLEMA, OBJETIVOS, JUSTIFICACION.ppt
PROBLEMA, OBJETIVOS, JUSTIFICACION.pptPROBLEMA, OBJETIVOS, JUSTIFICACION.ppt
PROBLEMA, OBJETIVOS, JUSTIFICACION.ppt
SoniaLucilaMenesesVe2
 
Metodologia investigacion
Metodologia investigacionMetodologia investigacion
Metodologia investigacion
ogalvisp
 
Problema, objetivos, justificacion
Problema, objetivos, justificacionProblema, objetivos, justificacion
Problema, objetivos, justificacion
gustavo jaramillo
 
Que es Investigación
Que es InvestigaciónQue es Investigación
Que es Investigación
Alejandro Castillo
 
Planteamiento del problema1_IAFJSR
Planteamiento del problema1_IAFJSRPlanteamiento del problema1_IAFJSR
Planteamiento del problema1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Contenidos Recursos
 
01. planteamiento del problema
01. planteamiento del problema01. planteamiento del problema
01. planteamiento del problema
UVAQ
 
Pasos para realizar una investigación.pptx
Pasos para realizar una investigación.pptxPasos para realizar una investigación.pptx
Pasos para realizar una investigación.pptx
JoseMoralesrodriguez1
 
FASE DE PROBLEMATIZACION
FASE DE PROBLEMATIZACIONFASE DE PROBLEMATIZACION
FASE DE PROBLEMATIZACION
jonathanchicaiza9
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
Adiela Carvajal Areboleda
 
Tema 6. el informe de investigacion
Tema 6. el informe de investigacionTema 6. el informe de investigacion
Tema 6. el informe de investigacion
AriolyOmairaContrera
 
DIPLOMADO EN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
 DIPLOMADO EN METODOLOGÍA  DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DIPLOMADO EN METODOLOGÍA  DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
DIPLOMADO EN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
RAÚL ARCHIBOLD SUÁREZ
 
Elementos proyecto-investigacion2
Elementos proyecto-investigacion2Elementos proyecto-investigacion2
Elementos proyecto-investigacion2
Universidad Veracruzana
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAmarco antonio
 
TEMA DE INVESTIGACION, COMO SE DESCRIBE EL PROBLEMA Y DEMAS
TEMA DE INVESTIGACION, COMO SE DESCRIBE EL PROBLEMA Y DEMASTEMA DE INVESTIGACION, COMO SE DESCRIBE EL PROBLEMA Y DEMAS
TEMA DE INVESTIGACION, COMO SE DESCRIBE EL PROBLEMA Y DEMAS
megacopias4
 
Planteamientodelproblemaeninvestigacion Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Planteamientodelproblemaeninvestigacion Javier Armendariz Cortez, Universidad...Planteamientodelproblemaeninvestigacion Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Planteamientodelproblemaeninvestigacion Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Javier Armendariz
 

Similar a Objetivos, validez y confiabilidad de investigación (20)

Problema, objetivos, justificacion tesis
Problema, objetivos, justificacion tesisProblema, objetivos, justificacion tesis
Problema, objetivos, justificacion tesis
 
Objetivos de la investigacion
Objetivos de la investigacionObjetivos de la investigacion
Objetivos de la investigacion
 
PROBLEMA,+OBJETIVOS,+JUSTIFICACION es importante este tema en el proceso de i...
PROBLEMA,+OBJETIVOS,+JUSTIFICACION es importante este tema en el proceso de i...PROBLEMA,+OBJETIVOS,+JUSTIFICACION es importante este tema en el proceso de i...
PROBLEMA,+OBJETIVOS,+JUSTIFICACION es importante este tema en el proceso de i...
 
Anteproyecto -el_diseo_de_investigacin
Anteproyecto  -el_diseo_de_investigacinAnteproyecto  -el_diseo_de_investigacin
Anteproyecto -el_diseo_de_investigacin
 
PROBLEMA, OBJETIVOS, JUSTIFICACION.ppt
PROBLEMA, OBJETIVOS, JUSTIFICACION.pptPROBLEMA, OBJETIVOS, JUSTIFICACION.ppt
PROBLEMA, OBJETIVOS, JUSTIFICACION.ppt
 
Metodologia investigacion
Metodologia investigacionMetodologia investigacion
Metodologia investigacion
 
Problema, objetivos, justificacion
Problema, objetivos, justificacionProblema, objetivos, justificacion
Problema, objetivos, justificacion
 
Que es Investigación
Que es InvestigaciónQue es Investigación
Que es Investigación
 
Planteamiento del problema1_IAFJSR
Planteamiento del problema1_IAFJSRPlanteamiento del problema1_IAFJSR
Planteamiento del problema1_IAFJSR
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
01. planteamiento del problema
01. planteamiento del problema01. planteamiento del problema
01. planteamiento del problema
 
Pasos para realizar una investigación.pptx
Pasos para realizar una investigación.pptxPasos para realizar una investigación.pptx
Pasos para realizar una investigación.pptx
 
FASE DE PROBLEMATIZACION
FASE DE PROBLEMATIZACIONFASE DE PROBLEMATIZACION
FASE DE PROBLEMATIZACION
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
 
Tema 6. el informe de investigacion
Tema 6. el informe de investigacionTema 6. el informe de investigacion
Tema 6. el informe de investigacion
 
DIPLOMADO EN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
 DIPLOMADO EN METODOLOGÍA  DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DIPLOMADO EN METODOLOGÍA  DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
DIPLOMADO EN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
 
Elementos proyecto-investigacion2
Elementos proyecto-investigacion2Elementos proyecto-investigacion2
Elementos proyecto-investigacion2
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
 
TEMA DE INVESTIGACION, COMO SE DESCRIBE EL PROBLEMA Y DEMAS
TEMA DE INVESTIGACION, COMO SE DESCRIBE EL PROBLEMA Y DEMASTEMA DE INVESTIGACION, COMO SE DESCRIBE EL PROBLEMA Y DEMAS
TEMA DE INVESTIGACION, COMO SE DESCRIBE EL PROBLEMA Y DEMAS
 
Planteamientodelproblemaeninvestigacion Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Planteamientodelproblemaeninvestigacion Javier Armendariz Cortez, Universidad...Planteamientodelproblemaeninvestigacion Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Planteamientodelproblemaeninvestigacion Javier Armendariz Cortez, Universidad...
 

Más de Gonzalo Garcés

Oficina de Turismo Lumaco, viaje a la triculturalidad de Chile
Oficina de Turismo Lumaco, viaje a la triculturalidad de ChileOficina de Turismo Lumaco, viaje a la triculturalidad de Chile
Oficina de Turismo Lumaco, viaje a la triculturalidad de Chile
Gonzalo Garcés
 
Lista Fauna Silvestre Chile Prohibida de Caza
Lista Fauna Silvestre Chile Prohibida de CazaLista Fauna Silvestre Chile Prohibida de Caza
Lista Fauna Silvestre Chile Prohibida de Caza
Gonzalo Garcés
 
We Tripantu -armando marileo y eliseo huencho
We Tripantu -armando marileo y eliseo huenchoWe Tripantu -armando marileo y eliseo huencho
We Tripantu -armando marileo y eliseo huencho
Gonzalo Garcés
 
Con la memoria de mi pueblo coloreo mi identidad
Con la memoria de mi pueblo coloreo mi identidadCon la memoria de mi pueblo coloreo mi identidad
Con la memoria de mi pueblo coloreo mi identidad
Gonzalo Garcés
 
Raza y etnicidad, entre lo biológico y lo cultural
Raza y etnicidad, entre lo biológico y lo culturalRaza y etnicidad, entre lo biológico y lo cultural
Raza y etnicidad, entre lo biológico y lo cultural
Gonzalo Garcés
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
Gonzalo Garcés
 
La problematización en un diseño de investigación social
La problematización en un diseño de investigación socialLa problematización en un diseño de investigación social
La problematización en un diseño de investigación social
Gonzalo Garcés
 
Estilo de-publicaciones-apa
Estilo de-publicaciones-apaEstilo de-publicaciones-apa
Estilo de-publicaciones-apaGonzalo Garcés
 

Más de Gonzalo Garcés (11)

Oficina de Turismo Lumaco, viaje a la triculturalidad de Chile
Oficina de Turismo Lumaco, viaje a la triculturalidad de ChileOficina de Turismo Lumaco, viaje a la triculturalidad de Chile
Oficina de Turismo Lumaco, viaje a la triculturalidad de Chile
 
Lista Fauna Silvestre Chile Prohibida de Caza
Lista Fauna Silvestre Chile Prohibida de CazaLista Fauna Silvestre Chile Prohibida de Caza
Lista Fauna Silvestre Chile Prohibida de Caza
 
We Tripantu -armando marileo y eliseo huencho
We Tripantu -armando marileo y eliseo huenchoWe Tripantu -armando marileo y eliseo huencho
We Tripantu -armando marileo y eliseo huencho
 
Con la memoria de mi pueblo coloreo mi identidad
Con la memoria de mi pueblo coloreo mi identidadCon la memoria de mi pueblo coloreo mi identidad
Con la memoria de mi pueblo coloreo mi identidad
 
Raza y etnicidad, entre lo biológico y lo cultural
Raza y etnicidad, entre lo biológico y lo culturalRaza y etnicidad, entre lo biológico y lo cultural
Raza y etnicidad, entre lo biológico y lo cultural
 
El gorila razan
El gorila razanEl gorila razan
El gorila razan
 
Marco metodológico
Marco metodológicoMarco metodológico
Marco metodológico
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
La problematización en un diseño de investigación social
La problematización en un diseño de investigación socialLa problematización en un diseño de investigación social
La problematización en un diseño de investigación social
 
Estilo de-publicaciones-apa
Estilo de-publicaciones-apaEstilo de-publicaciones-apa
Estilo de-publicaciones-apa
 
Simce tecnologia 2011
Simce tecnologia 2011Simce tecnologia 2011
Simce tecnologia 2011
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 

Objetivos, validez y confiabilidad de investigación

  • 1. “ ” Objetivos, validez y confiabilidad en una investigación cualitativa Tomado de Tamayo, Mario (1999). El Proyecto de Investigación. Bogotá: ICFES. Pp. 69-73.; Briones, Guillermo (1996) Investigación Cuantitativa. Bogotá: ICFES. Gonzalo Garcés MATERIAL DE APOYO DISEÑO DE INVESTIGACIÓN SOCIAL
  • 2. ¿Cuando se formulan los objetivos?  Ya se ha seleccionado el tema  Ya se ha formulado la problematización
  • 3. ¿Qué es un objetivo de investigación?  «es un enunciado claro y preciso de los propósitos por los cuales se lleva a cabo la investigación»  «Todo trabajo de investigación es evaluado por el logro de los objetivos de la investigación»  «…deben haber sido previamente formulados y seleccionado al comienzo de la investigación»
  • 4. ¿En qué consiste el objetivo general de una investigación? «Consiste en enunciar lo que se desea conocer, lo que se desea buscar y lo que se pretende realizar en la investigación» El objetivo general es el resultado que buscamos lograr con nuestra investigación. DETRÁS DE CADA OBJETIVO GENERAL DEBE HABER UN PROBLEMA. POR CADA PROBLEMA SE ENUNCIA UN OBJETIVO GENERAL.
  • 5. ¿Por qué se formulan objetivos específicos y cuál es su utilidad? Vienen de los objetivos generales. Los objetivos específicos «identifican las acciones que el investigador va a realizar para ir logrando dichos objetivos» «…son los objetivos específicos los que se investigan y no el objetivo general, ya que éste se logra como resultado»
  • 6. Su número dependerá «…de las acciones necesarias a realizar para el logro de un objetivo general» IMPORTANTE Más que el número de objetivos generales, «interesa interrogarnos si con esos enunciados de actividades puedo obtener el logro enunciado y así con cada uno de los resultados formulados en el objetivo general».
  • 7. Entonces, ¿cómo formular objetivos adecuados a la investigación que desarrollaremos? «Un objetivo bien formulado es aquel que logra comunicar lo que intenta realizar el investigador… lo que pretende hacer y obtener como resultado» «El mejor enunciado de un objetivo excluye el mayor número de interpretaciones posibles del propósito a lograr».
  • 8. «…conviene redactar todos los posibles enunciados que se tengan en mente, lo cual nos ayuda a pulir el o los objetivos hasta lograr el enunciado que responda a nuestro propósito». «lo que se busca con un objetivo es la comunicación exacta de lo que se tiene en mente» -Seleccionar la palabra o verbo que refleje con mayor exactitud lo que queremos comunicar -Identificar resultados concretos que se deseen lograr -Debe englobar acciones realizables por parte del investigador
  • 9.  Explorar (cuando la temática ha sido escasamente abordada o conocida)  Describir (centrada en la caracterización detallada de un aspecto en particular)  Analizar (centrada en el análisis de aspectos particulares de lo que se investiga)  Conocer (incorpora descripción y análisis)  Comprender (interesa el sentido que la sociedad o individuos de la investigación le dan a los problemas o fenómeno que investigamos)  Interpretar (refiere a una reflexión de los hallazgos obtenidos y posibles explicaciones sobre el problema o fenómeno estudiado)  Explicar (causa – efecto)
  • 10.  Factores contextuales (culturales, sociales, familiares)    Situaciones sociales    Conductas, prácticas y usos    Sentido, significado, construcción  Participación social, situación de calle, suicidio, VIH y medios, programa institucional
  • 11. Objetivos descriptivos, clasificatorios, comparativos, relacionales, explicativos o causales (cuantitativos)  El objetivo de esta investigación es la de describir las características de las personas que tienen apatía política  El objetivo del estudio es la de hacer una tipología de los profesores según sus conductas en el aula con sus alumnos  Comparar los ingresos promedios de salarios de hombres y mujeres que desempeñan una misma actividad  Determinar la relación que se da entre la autopercepción de éxito y fracaso y el logro escolar  Determinar el efecto del clima socioemocional de la escuela en las tasas de deserción de sus alumnos
  • 12. Validez y Confiabilidad Sandoval, Carlos (1996) Investigación Cualitativa. Bogotá: ICFES. Pp. 190-195
  • 13. Objetividad/confirmabilidad Enfatiza la replicabilidad del estudio por parte de otros -Métodos y procedimientos se explican claramente -Posibilidad de reconstruir secuencia del estudio (obtención, análisis, exposición de datos) -Vinculación entre conclusiones con datos procesados -¿Se explicitan y hacen conscientes los posibles prejuicios, valores y sesgos, estados emocionales de la investigadora y como pudieron influir en los datos?
  • 14. Confiabilidad El proceso de investigación es razonable y estable en el tiempo -Preguntas de investigación claras y congruencia del diseño -Explicitar papel y posición del investigador -Especificar teorías y constructos analíticos - Recolección de datos en base a un apropiado mapeo y muestreo de escenarios, tiempos e informantes -Protocolos iguales en caso de ser varios investigadores -Control de calidad de datos
  • 15. Validez interna/credibilidad/autenticidad - Significación y riqueza contextual de las descripciones - Plausibilidad (correspondencia de datos) - Convergencia de datos triangulados. Si no, explicitar porqué - Categorías de análisis – Datos presentados - Coherencia interna entre los hallazgos y conceptos utilizados - Examinación de evidencia negativa - Conclusiones sometidas a consideración de los informantes
  • 16. Validez externa/transferibilidad/oportunidad Posibilidad o no de generalizar las conclusiones de la investigación -Descripción de las características de la muestra original de personas, escenarios, procesos… (posibilita la comparación con otras muestras) -Se clarifican los alcances y limitaciones de la investigación -Muestreo teórico suficientemente diverso para una amplia aplicabilidad -Congruencia entre hallazgos y teorías
  • 17. Utilización/aplicación/orientación a la acción Relevancia social ¿para qué sirve o qué utilidad tendrá la investigación?