SlideShare una empresa de Scribd logo
OPTIMIZACION
Maxwell Palma| Optimizando Sistemas de Bombeo I
Optimizando un Sistema de Bombeo
Una operación muy frecuente, que se
repite en la mayor parte de las plantas
industriales es la del traslado de un
líquido de un punto de proceso
tecnológico a otro. El diseño de un
sistema de transporte de un fluido
líquido, constituido por bombas,
tuberías, válvulas y accesorios puede
ser optimizado desde el punto de vista
económico, con lo que se contribuye a
reducir la magnitud de los costos de
producción.
Aunque existen numerosos tipos de equipos
de bombeo que pueden ser empleados en esta
operación, la bomba centrífuga, por sus
características es la de mayor nivel de
utilización en la industria moderna. En los
acápites siguientes se analizarán, por lo tanto,
los factores desde un punto de vista técnico y
económico que inciden en la optimización del
diseño de un sistema cuyo equipo de
impulsión es una bomba centrífuga.
Independientemente de ello, los principios
generales podrán aplicarse a sistemas con
otros tipos de bombas.
Optimizando un Sistema de Bombeo
Optimizando un
Sistema de Bombeo
Optimizando un
Sistema de Bombeo
Optimizando un
Sistema de Bombeo
La siguiente curva
expresa la relación
entre el caudal de
flujo manipulado y
el diferencial de
presión generado.
En este tipo de
curva existen, en
muchos casos,
dos zonas
claramente
diferenciadas.
DP
Q
A B
Optimizando un Sistema de Bombeo
Zona A. En esta zona el
diferencial de presión
aumenta con el caudal
del flujo. Esta zona se
denomina zona de
marcha oscilante
Zona B. En esta
segunda región el
diferencial de presión
disminuye con el
caudal del flujo.
DP
Q
A B
Optimizando un Sistema de Bombeo
Para que el sistema
funcione establemente
es necesario operar en
la zona B. La mayor
parte de los
fabricantes de bombas
tratan de eliminar
completamente la zona
de marcha oscilante,
mediante un diseño y
construcción más
eficiente del equipo.
DP
Q
A B
Optimizando un Sistema de Bombeo
Cuando ello se
logra, la curva
característica de
la bomba, que
tendrá la
siguiente forma
siendo factible
que opere en
condiciones
estacionarias por
un intervalo más
amplio.
Optimizando un Sistema de Bombeo
DP
Q
Q
DPb
La siguiente curva
se conoce con el
nombre de curva de
carga del sistema y
nos indica cual es
el diferencial de
presión que la
bomba debe
generar para
obtener caudal
determinado, dadas
las características
del sistema.
Optimizando un Sistema de Bombeo
Q
DPb
Ahora el que la
bomba sea capaz
de generar tal
diferencial de
presión, para un
flujo volumétrico
dado, no
dependerá del
sistema sino de
las características
dinámicas del
propio equipo.
Optimizando un Sistema de Bombeo
El flujo volumétrico que se obtiene en un sistema hidráulico está en función de
las características dinámicas del propio sistema de equipo de bombeo y deberá
tener una magnitud que satisfaga los requerimientos presentados en la curva
característica y en la curva de carga del sistema. Esto solamente será posible
en el punto de intersección de ambas curvas.
Optimizando un Sistema de Bombeo
Q
H
Un sistema de bombeo típico tiene las siguientes características.
Optimizando un Sistema de Bombeo
DH1
DH2DPb
Ps
Pf
En el sistema en cuestión.
DPb :diferencial de presión generado por la
bomba.
Ps :presión a la que esta sometido el tanque de
suministro.
Pf :presión final que descarga.
DH1 :carga estática del nivel de líquido en el
tanque de suministro al eje de la bomba.
DH2 :carga estática desde el punto de descarga
del sistema hasta el eje de la bomba.
Costo Operacional de un Sistema de Bombeo
El costo operacional de un sistema típico de bombeo
está formado por los siguientes elementos:
Depreciación de la
tubería: Este elemento
se calcula a partir del
costo de la tubería
instalada, el cual
aumenta
generalmente con el
diámetro.
Costo de
mantenimiento de la
tubería: Este costo
depende del diámetro
de la tubería. Se dice
que a medida que el
diámetro de la tubería
aumenta su costo de
mantenimiento se
incrementa.
Depreciación de la
bomba y su equipo
motriz: La
depreciación de la
bomba y su equipo
motriz, es una función
del costo de estos
equipos instalados, el
cual se hace mayor a
medida que su
capacidad aumenta.
Costo de energía
eléctrica consumida
por el equipo de
bombeo.
Costo Operacional de un Sistema de Bombeo
Costo de energía eléctrica consumida
por el equipo de bombeo.
Este elemento del costo
depende básicamente
del consumo total de
energía eléctrica el cual
es una función de la
potencia requerida.
Esta potencia para un
flujo dado se
incrementa a medida
que el diferencial de
presión, generado a
través del equipo, se
hace mayor.
Es posible obtener un
mayor diferencial de
presión a través del
equipo de dos maneras:
Aumentando el
diámetro del impelente
y aumentando la
velocidad de rotación
del eje de la bomba.
Costo Operacional de un Sistema de Bombeo
….plantear cual es la influencia del
aumento del diámetro de la tubería:
• El costo de depreciación de la tubería aumenta.
• El costo de mantenimiento se incrementa.
• El costo de depreciación de la bomba y su
equipo motriz disminuye.
• El costo de la energía eléctrica se reduce.
Conociendo cuales son los elementos del costo operacional del
sistema es posible…
Costo Operacional de un Sistema de Bombeo
El interés del diseñador es el
seleccionar un diámetro de
tubería óptimo que minimice
el costo operacional anual, CT.
El aumento en el diámetro de la tubería utilizada en el sistema de
flujo produce efectos diversos en los distintos elementos del costo
operacional anual. Esto hace imposible pronosticar cualitativamente,
a priori, cual es el efecto neto.
Optimize005

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual ventsim español_ver._3.0
Manual ventsim español_ver._3.0Manual ventsim español_ver._3.0
Manual ventsim español_ver._3.0
Abel Bedoya Mamani
 
Sap
SapSap
Sap
Wen Gtz
 
Curso bomba-hidraulica-simbolos-normalizados-eficiencia-caracteristicas-engra...
Curso bomba-hidraulica-simbolos-normalizados-eficiencia-caracteristicas-engra...Curso bomba-hidraulica-simbolos-normalizados-eficiencia-caracteristicas-engra...
Curso bomba-hidraulica-simbolos-normalizados-eficiencia-caracteristicas-engra...
universidad jose antonio paez
 
Bombas centrífugas
Bombas centrífugasBombas centrífugas
Bombas centrífugas
Justin González Guibert
 
Curvas caracteristicas de una bomba bnbn
Curvas caracteristicas de una bomba bnbnCurvas caracteristicas de una bomba bnbn
Curvas caracteristicas de una bomba bnbn
Miroslava Moreno
 
Fund de term 4
Fund de term 4Fund de term 4
Fund de term 4
David Avendaño
 
Escogencia de la bomba según curvas caracteristicas del fafricante
Escogencia de la bomba según curvas caracteristicas del fafricanteEscogencia de la bomba según curvas caracteristicas del fafricante
Escogencia de la bomba según curvas caracteristicas del fafricanteDavid Durán
 
Simulación ciclos combinados mediante hysys
Simulación ciclos combinados mediante hysysSimulación ciclos combinados mediante hysys
Simulación ciclos combinados mediante hysys
Carlos Alderetes
 
Bombas centrífugas
Bombas centrífugasBombas centrífugas
Bombas centrífugasrec_17e
 
Lab 2. bomba centrífuga con n variable
Lab 2. bomba centrífuga con n variableLab 2. bomba centrífuga con n variable
Lab 2. bomba centrífuga con n variable
U.F.P.S.
 
Manual de hidraulica
Manual de hidraulicaManual de hidraulica
Manual de hidraulica
joseluis1972
 
Presentación inspección de equipos rotativos y reciprocantes (alejandro pino
Presentación inspección de equipos rotativos y reciprocantes (alejandro pinoPresentación inspección de equipos rotativos y reciprocantes (alejandro pino
Presentación inspección de equipos rotativos y reciprocantes (alejandro pino
Luiggy A. Pino L.
 
T E M A Nº1 T U R B O M A Q U I N A S
T E M A  Nº1  T U R B O M A Q U I N A ST E M A  Nº1  T U R B O M A Q U I N A S
T E M A Nº1 T U R B O M A Q U I N A SUnidad Turbomáquinas
 
Inspección de equipos rotativos y reciprocantes
Inspección de equipos rotativos y reciprocantesInspección de equipos rotativos y reciprocantes
Inspección de equipos rotativos y reciprocantes
Victor Moreno
 
Compresores Reciprocantes
Compresores ReciprocantesCompresores Reciprocantes
Compresores Reciprocantes
Willher Perozo
 
Presentacion produccion
Presentacion produccionPresentacion produccion
Presentacion produccion
Yeison Almarza
 
Curvascaracteristicasdeunabombabn 151204063743-lva1-app6891
Curvascaracteristicasdeunabombabn 151204063743-lva1-app6891Curvascaracteristicasdeunabombabn 151204063743-lva1-app6891
Curvascaracteristicasdeunabombabn 151204063743-lva1-app6891
Karen Esperanza Flores
 

La actualidad más candente (20)

Manual ventsim español_ver._3.0
Manual ventsim español_ver._3.0Manual ventsim español_ver._3.0
Manual ventsim español_ver._3.0
 
Sap
SapSap
Sap
 
Curso bomba-hidraulica-simbolos-normalizados-eficiencia-caracteristicas-engra...
Curso bomba-hidraulica-simbolos-normalizados-eficiencia-caracteristicas-engra...Curso bomba-hidraulica-simbolos-normalizados-eficiencia-caracteristicas-engra...
Curso bomba-hidraulica-simbolos-normalizados-eficiencia-caracteristicas-engra...
 
1) sistemas hidráulicos
1) sistemas hidráulicos1) sistemas hidráulicos
1) sistemas hidráulicos
 
Bombas centrífugas
Bombas centrífugasBombas centrífugas
Bombas centrífugas
 
Curvas caracteristicas de una bomba bnbn
Curvas caracteristicas de una bomba bnbnCurvas caracteristicas de una bomba bnbn
Curvas caracteristicas de una bomba bnbn
 
SISTEMA HIDRAULICO
SISTEMA HIDRAULICOSISTEMA HIDRAULICO
SISTEMA HIDRAULICO
 
Fund de term 4
Fund de term 4Fund de term 4
Fund de term 4
 
Escogencia de la bomba según curvas caracteristicas del fafricante
Escogencia de la bomba según curvas caracteristicas del fafricanteEscogencia de la bomba según curvas caracteristicas del fafricante
Escogencia de la bomba según curvas caracteristicas del fafricante
 
Simulación ciclos combinados mediante hysys
Simulación ciclos combinados mediante hysysSimulación ciclos combinados mediante hysys
Simulación ciclos combinados mediante hysys
 
Trbajo de ventilacion
Trbajo de ventilacionTrbajo de ventilacion
Trbajo de ventilacion
 
Bombas centrífugas
Bombas centrífugasBombas centrífugas
Bombas centrífugas
 
Lab 2. bomba centrífuga con n variable
Lab 2. bomba centrífuga con n variableLab 2. bomba centrífuga con n variable
Lab 2. bomba centrífuga con n variable
 
Manual de hidraulica
Manual de hidraulicaManual de hidraulica
Manual de hidraulica
 
Presentación inspección de equipos rotativos y reciprocantes (alejandro pino
Presentación inspección de equipos rotativos y reciprocantes (alejandro pinoPresentación inspección de equipos rotativos y reciprocantes (alejandro pino
Presentación inspección de equipos rotativos y reciprocantes (alejandro pino
 
T E M A Nº1 T U R B O M A Q U I N A S
T E M A  Nº1  T U R B O M A Q U I N A ST E M A  Nº1  T U R B O M A Q U I N A S
T E M A Nº1 T U R B O M A Q U I N A S
 
Inspección de equipos rotativos y reciprocantes
Inspección de equipos rotativos y reciprocantesInspección de equipos rotativos y reciprocantes
Inspección de equipos rotativos y reciprocantes
 
Compresores Reciprocantes
Compresores ReciprocantesCompresores Reciprocantes
Compresores Reciprocantes
 
Presentacion produccion
Presentacion produccionPresentacion produccion
Presentacion produccion
 
Curvascaracteristicasdeunabombabn 151204063743-lva1-app6891
Curvascaracteristicasdeunabombabn 151204063743-lva1-app6891Curvascaracteristicasdeunabombabn 151204063743-lva1-app6891
Curvascaracteristicasdeunabombabn 151204063743-lva1-app6891
 

Destacado

Uso de insumos tareaa
Uso de insumos tareaaUso de insumos tareaa
Uso de insumos tareaagladisselene
 
uso de insumos
uso de insumosuso de insumos
uso de insumos
edgaralejandro23
 
Ecuaciones Diferenciales de Primer Orden
Ecuaciones Diferenciales de Primer OrdenEcuaciones Diferenciales de Primer Orden
Ecuaciones Diferenciales de Primer Orden
nildabfce
 
4 funciónes variables_aleatorias
4 funciónes variables_aleatorias4 funciónes variables_aleatorias
4 funciónes variables_aleatorias
Francisco Sandoval
 
Concavidad y convexidad
Concavidad y convexidadConcavidad y convexidad
Concavidad y convexidadAlicia Ipiña
 
Funciones variables
Funciones variablesFunciones variables
Funciones variables
virval
 
Aplicaciónes economicas financieras de los porcentajes
Aplicaciónes economicas financieras de los porcentajesAplicaciónes economicas financieras de los porcentajes
Aplicaciónes economicas financieras de los porcentajes
matematica2
 
Administrar el uso de insumos en la operación del equipo de computo Y Elabora...
Administrar el uso de insumos en la operación del equipo de computo Y Elabora...Administrar el uso de insumos en la operación del equipo de computo Y Elabora...
Administrar el uso de insumos en la operación del equipo de computo Y Elabora...
JoseLuis900
 
Aplicaciones económicas de la función homogénea
Aplicaciones económicas de la función homogéneaAplicaciones económicas de la función homogénea
Aplicaciones económicas de la función homogénea
Maria Fernandez
 
Concavidad y puntos de inflexion
Concavidad y puntos de inflexionConcavidad y puntos de inflexion
Concavidad y puntos de inflexion
agascras
 
Administrar el uso de los insumos
Administrar el uso de los insumosAdministrar el uso de los insumos
Administrar el uso de los insumosMaru Reyes
 
Extremos de funciones de dos variables
Extremos de funciones de dos variablesExtremos de funciones de dos variables
Extremos de funciones de dos variables
Eliana Acurio Mendez
 
Presentacion optimizacion CONDICIONES kkt
Presentacion optimizacion CONDICIONES kktPresentacion optimizacion CONDICIONES kkt
Presentacion optimizacion CONDICIONES kktHugo Guzmán Tello
 
Diapositivas de Optimizacion
Diapositivas de OptimizacionDiapositivas de Optimizacion
Diapositivas de OptimizacionNileidys_16
 
Funciones De Dos Variables
Funciones De Dos VariablesFunciones De Dos Variables
Funciones De Dos VariablesHector Funes
 
Modulo 1: Análisis Matemático de la Optimización
Modulo 1: Análisis Matemático de la OptimizaciónModulo 1: Análisis Matemático de la Optimización
Modulo 1: Análisis Matemático de la OptimizaciónHoracio Santander
 
Optimizacion con multiplicador de Lagrange
Optimizacion con multiplicador de LagrangeOptimizacion con multiplicador de Lagrange
Optimizacion con multiplicador de Lagrange
Miguel Tinoco
 

Destacado (20)

Uso de insumos tareaa
Uso de insumos tareaaUso de insumos tareaa
Uso de insumos tareaa
 
uso de insumos
uso de insumosuso de insumos
uso de insumos
 
Uso de insumos
Uso de insumosUso de insumos
Uso de insumos
 
Ecuaciones Diferenciales de Primer Orden
Ecuaciones Diferenciales de Primer OrdenEcuaciones Diferenciales de Primer Orden
Ecuaciones Diferenciales de Primer Orden
 
4 funciónes variables_aleatorias
4 funciónes variables_aleatorias4 funciónes variables_aleatorias
4 funciónes variables_aleatorias
 
Concavidad y convexidad
Concavidad y convexidadConcavidad y convexidad
Concavidad y convexidad
 
Funciones variables
Funciones variablesFunciones variables
Funciones variables
 
Aplicaciónes economicas financieras de los porcentajes
Aplicaciónes economicas financieras de los porcentajesAplicaciónes economicas financieras de los porcentajes
Aplicaciónes economicas financieras de los porcentajes
 
Administrar el uso de insumos en la operación del equipo de computo Y Elabora...
Administrar el uso de insumos en la operación del equipo de computo Y Elabora...Administrar el uso de insumos en la operación del equipo de computo Y Elabora...
Administrar el uso de insumos en la operación del equipo de computo Y Elabora...
 
Aplicaciones económicas de la función homogénea
Aplicaciones económicas de la función homogéneaAplicaciones económicas de la función homogénea
Aplicaciones económicas de la función homogénea
 
Concavidad y puntos de inflexion
Concavidad y puntos de inflexionConcavidad y puntos de inflexion
Concavidad y puntos de inflexion
 
Aplicaciones
Aplicaciones Aplicaciones
Aplicaciones
 
Administrar el uso de los insumos
Administrar el uso de los insumosAdministrar el uso de los insumos
Administrar el uso de los insumos
 
Extremos de funciones de dos variables
Extremos de funciones de dos variablesExtremos de funciones de dos variables
Extremos de funciones de dos variables
 
Presentacion optimizacion CONDICIONES kkt
Presentacion optimizacion CONDICIONES kktPresentacion optimizacion CONDICIONES kkt
Presentacion optimizacion CONDICIONES kkt
 
Funciones varias variables completo
Funciones varias variables completoFunciones varias variables completo
Funciones varias variables completo
 
Diapositivas de Optimizacion
Diapositivas de OptimizacionDiapositivas de Optimizacion
Diapositivas de Optimizacion
 
Funciones De Dos Variables
Funciones De Dos VariablesFunciones De Dos Variables
Funciones De Dos Variables
 
Modulo 1: Análisis Matemático de la Optimización
Modulo 1: Análisis Matemático de la OptimizaciónModulo 1: Análisis Matemático de la Optimización
Modulo 1: Análisis Matemático de la Optimización
 
Optimizacion con multiplicador de Lagrange
Optimizacion con multiplicador de LagrangeOptimizacion con multiplicador de Lagrange
Optimizacion con multiplicador de Lagrange
 

Similar a Optimize005

BOMBAS EN SISTEMAS DE TUBERÍAS
BOMBAS EN SISTEMAS DE TUBERÍASBOMBAS EN SISTEMAS DE TUBERÍAS
BOMBAS EN SISTEMAS DE TUBERÍASUTPL
 
Diseño de sistemas de bombeof
Diseño de sistemas de bombeofDiseño de sistemas de bombeof
Diseño de sistemas de bombeofIsmael Betancourt
 
Sap
SapSap
Sap
Wen Gtz
 
Libro hidraulica-d-1607121
Libro hidraulica-d-1607121Libro hidraulica-d-1607121
Libro hidraulica-d-1607121rec_17e
 
Libro hidraulica [d 250112]
Libro hidraulica [d 250112]Libro hidraulica [d 250112]
Libro hidraulica [d 250112]
Michaell Alexander
 
Libro hidraulica-d-160712-bombas
Libro hidraulica-d-160712-bombasLibro hidraulica-d-160712-bombas
Libro hidraulica-d-160712-bombas
Elias Flores
 
Sustentacion
SustentacionSustentacion
Sustentacion
AJMV1672
 
Andreina Nieves - Bombeo mecanico
Andreina Nieves - Bombeo mecanicoAndreina Nieves - Bombeo mecanico
Andreina Nieves - Bombeo mecanico
Marvel ico
 
Bombeo Electro Sumergible
Bombeo Electro SumergibleBombeo Electro Sumergible
Bombeo Electro Sumergible
yormanjosegonzalezca
 
Bombeo mecanico
Bombeo mecanicoBombeo mecanico
Bombeo mecanico
Andy Fernandez
 
Presentación Bombas Centrífugas
Presentación Bombas CentrífugasPresentación Bombas Centrífugas
Presentación Bombas Centrífugas
Eylin Machuca
 
Bombeo mecánico y bombas reciprocantes
Bombeo mecánico y bombas reciprocantesBombeo mecánico y bombas reciprocantes
Bombeo mecánico y bombas reciprocantes
Luis Casazola Velasquez
 
Bombeo mecánico y bombas reciprocantes
Bombeo mecánico y bombas reciprocantesBombeo mecánico y bombas reciprocantes
Bombeo mecánico y bombas reciprocantes
Luis Casazola Velasquez
 
TUBERÍAS EN SERIE Y EN PARALELO.pptx
TUBERÍAS EN SERIE Y EN PARALELO.pptxTUBERÍAS EN SERIE Y EN PARALELO.pptx
TUBERÍAS EN SERIE Y EN PARALELO.pptx
RaulEmmanuelCienegaO
 
Bomba
BombaBomba
Bombas centrifugas
Bombas centrifugasBombas centrifugas
Bombas centrifugas
JesusFinol7
 
COMPONENTES SISTEMAS HIDRÁULICOS.pdf
COMPONENTES SISTEMAS HIDRÁULICOS.pdfCOMPONENTES SISTEMAS HIDRÁULICOS.pdf
COMPONENTES SISTEMAS HIDRÁULICOS.pdf
NelsonTorres717029
 
6.a. sitema de bombeo y linea de impulsion
6.a. sitema de bombeo y linea de impulsion6.a. sitema de bombeo y linea de impulsion
6.a. sitema de bombeo y linea de impulsionpatit095
 
Capitulo4 evaluacion eficiencia_energetica
Capitulo4 evaluacion eficiencia_energeticaCapitulo4 evaluacion eficiencia_energetica
Capitulo4 evaluacion eficiencia_energetica
Universidad Autónoma de Bucaramanga
 

Similar a Optimize005 (20)

BOMBAS EN SISTEMAS DE TUBERÍAS
BOMBAS EN SISTEMAS DE TUBERÍASBOMBAS EN SISTEMAS DE TUBERÍAS
BOMBAS EN SISTEMAS DE TUBERÍAS
 
Diseño de sistemas de bombeof
Diseño de sistemas de bombeofDiseño de sistemas de bombeof
Diseño de sistemas de bombeof
 
Sap
SapSap
Sap
 
Bombas 3
Bombas 3Bombas 3
Bombas 3
 
Libro hidraulica-d-1607121
Libro hidraulica-d-1607121Libro hidraulica-d-1607121
Libro hidraulica-d-1607121
 
Libro hidraulica [d 250112]
Libro hidraulica [d 250112]Libro hidraulica [d 250112]
Libro hidraulica [d 250112]
 
Libro hidraulica-d-160712-bombas
Libro hidraulica-d-160712-bombasLibro hidraulica-d-160712-bombas
Libro hidraulica-d-160712-bombas
 
Sustentacion
SustentacionSustentacion
Sustentacion
 
Andreina Nieves - Bombeo mecanico
Andreina Nieves - Bombeo mecanicoAndreina Nieves - Bombeo mecanico
Andreina Nieves - Bombeo mecanico
 
Bombeo Electro Sumergible
Bombeo Electro SumergibleBombeo Electro Sumergible
Bombeo Electro Sumergible
 
Bombeo mecanico
Bombeo mecanicoBombeo mecanico
Bombeo mecanico
 
Presentación Bombas Centrífugas
Presentación Bombas CentrífugasPresentación Bombas Centrífugas
Presentación Bombas Centrífugas
 
Bombeo mecánico y bombas reciprocantes
Bombeo mecánico y bombas reciprocantesBombeo mecánico y bombas reciprocantes
Bombeo mecánico y bombas reciprocantes
 
Bombeo mecánico y bombas reciprocantes
Bombeo mecánico y bombas reciprocantesBombeo mecánico y bombas reciprocantes
Bombeo mecánico y bombas reciprocantes
 
TUBERÍAS EN SERIE Y EN PARALELO.pptx
TUBERÍAS EN SERIE Y EN PARALELO.pptxTUBERÍAS EN SERIE Y EN PARALELO.pptx
TUBERÍAS EN SERIE Y EN PARALELO.pptx
 
Bomba
BombaBomba
Bomba
 
Bombas centrifugas
Bombas centrifugasBombas centrifugas
Bombas centrifugas
 
COMPONENTES SISTEMAS HIDRÁULICOS.pdf
COMPONENTES SISTEMAS HIDRÁULICOS.pdfCOMPONENTES SISTEMAS HIDRÁULICOS.pdf
COMPONENTES SISTEMAS HIDRÁULICOS.pdf
 
6.a. sitema de bombeo y linea de impulsion
6.a. sitema de bombeo y linea de impulsion6.a. sitema de bombeo y linea de impulsion
6.a. sitema de bombeo y linea de impulsion
 
Capitulo4 evaluacion eficiencia_energetica
Capitulo4 evaluacion eficiencia_energeticaCapitulo4 evaluacion eficiencia_energetica
Capitulo4 evaluacion eficiencia_energetica
 

Más de Sergio Garcia

Guía metodológica No2
Guía metodológica No2Guía metodológica No2
Guía metodológica No2
Sergio Garcia
 
POWERPOINT SESION 07
POWERPOINT SESION 07POWERPOINT SESION 07
POWERPOINT SESION 07
Sergio Garcia
 
GLOSARIO DE PRIMEROS VIDEOS
GLOSARIO DE PRIMEROS VIDEOSGLOSARIO DE PRIMEROS VIDEOS
GLOSARIO DE PRIMEROS VIDEOS
Sergio Garcia
 
ATUN ENLATADO
ATUN ENLATADOATUN ENLATADO
ATUN ENLATADO
Sergio Garcia
 
POWERPOINT SESION 04
POWERPOINT SESION 04POWERPOINT SESION 04
POWERPOINT SESION 04
Sergio Garcia
 
POWERPOINT SESION 02
POWERPOINT SESION 02POWERPOINT SESION 02
POWERPOINT SESION 02
Sergio Garcia
 
PORTAFOLIO
PORTAFOLIOPORTAFOLIO
PORTAFOLIO
Sergio Garcia
 
Rubrica de Evaluacion
Rubrica de EvaluacionRubrica de Evaluacion
Rubrica de Evaluacion
Sergio Garcia
 
TIPOS DE REPORTE
TIPOS DE REPORTETIPOS DE REPORTE
TIPOS DE REPORTE
Sergio Garcia
 
SYLLABUS
SYLLABUS SYLLABUS
SYLLABUS
Sergio Garcia
 
PROGRAMA DE ASIGNATURA
PROGRAMA DE ASIGNATURAPROGRAMA DE ASIGNATURA
PROGRAMA DE ASIGNATURA
Sergio Garcia
 
POWERPOINT SESION 01
POWERPOINT SESION 01POWERPOINT SESION 01
POWERPOINT SESION 01
Sergio Garcia
 
NICARAGUAindustrial
NICARAGUAindustrialNICARAGUAindustrial
NICARAGUAindustrial
Sergio Garcia
 
PUNTO DE EQUILIBRIO Y RELACION BENEFICIO COSTO
PUNTO DE EQUILIBRIO Y RELACION BENEFICIO COSTOPUNTO DE EQUILIBRIO Y RELACION BENEFICIO COSTO
PUNTO DE EQUILIBRIO Y RELACION BENEFICIO COSTO
Sergio Garcia
 
Metodos Evaluacion Proyecto
Metodos Evaluacion ProyectoMetodos Evaluacion Proyecto
Metodos Evaluacion Proyecto
Sergio Garcia
 
EstadoDeResultados
EstadoDeResultadosEstadoDeResultados
EstadoDeResultados
Sergio Garcia
 
Inversion003
Inversion003Inversion003
Inversion003
Sergio Garcia
 
Inversion002
Inversion002Inversion002
Inversion002
Sergio Garcia
 
Inversion001
Inversion001Inversion001
Inversion001
Sergio Garcia
 
Costos002
Costos002Costos002
Costos002
Sergio Garcia
 

Más de Sergio Garcia (20)

Guía metodológica No2
Guía metodológica No2Guía metodológica No2
Guía metodológica No2
 
POWERPOINT SESION 07
POWERPOINT SESION 07POWERPOINT SESION 07
POWERPOINT SESION 07
 
GLOSARIO DE PRIMEROS VIDEOS
GLOSARIO DE PRIMEROS VIDEOSGLOSARIO DE PRIMEROS VIDEOS
GLOSARIO DE PRIMEROS VIDEOS
 
ATUN ENLATADO
ATUN ENLATADOATUN ENLATADO
ATUN ENLATADO
 
POWERPOINT SESION 04
POWERPOINT SESION 04POWERPOINT SESION 04
POWERPOINT SESION 04
 
POWERPOINT SESION 02
POWERPOINT SESION 02POWERPOINT SESION 02
POWERPOINT SESION 02
 
PORTAFOLIO
PORTAFOLIOPORTAFOLIO
PORTAFOLIO
 
Rubrica de Evaluacion
Rubrica de EvaluacionRubrica de Evaluacion
Rubrica de Evaluacion
 
TIPOS DE REPORTE
TIPOS DE REPORTETIPOS DE REPORTE
TIPOS DE REPORTE
 
SYLLABUS
SYLLABUS SYLLABUS
SYLLABUS
 
PROGRAMA DE ASIGNATURA
PROGRAMA DE ASIGNATURAPROGRAMA DE ASIGNATURA
PROGRAMA DE ASIGNATURA
 
POWERPOINT SESION 01
POWERPOINT SESION 01POWERPOINT SESION 01
POWERPOINT SESION 01
 
NICARAGUAindustrial
NICARAGUAindustrialNICARAGUAindustrial
NICARAGUAindustrial
 
PUNTO DE EQUILIBRIO Y RELACION BENEFICIO COSTO
PUNTO DE EQUILIBRIO Y RELACION BENEFICIO COSTOPUNTO DE EQUILIBRIO Y RELACION BENEFICIO COSTO
PUNTO DE EQUILIBRIO Y RELACION BENEFICIO COSTO
 
Metodos Evaluacion Proyecto
Metodos Evaluacion ProyectoMetodos Evaluacion Proyecto
Metodos Evaluacion Proyecto
 
EstadoDeResultados
EstadoDeResultadosEstadoDeResultados
EstadoDeResultados
 
Inversion003
Inversion003Inversion003
Inversion003
 
Inversion002
Inversion002Inversion002
Inversion002
 
Inversion001
Inversion001Inversion001
Inversion001
 
Costos002
Costos002Costos002
Costos002
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Optimize005

  • 2. Optimizando un Sistema de Bombeo Una operación muy frecuente, que se repite en la mayor parte de las plantas industriales es la del traslado de un líquido de un punto de proceso tecnológico a otro. El diseño de un sistema de transporte de un fluido líquido, constituido por bombas, tuberías, válvulas y accesorios puede ser optimizado desde el punto de vista económico, con lo que se contribuye a reducir la magnitud de los costos de producción.
  • 3. Aunque existen numerosos tipos de equipos de bombeo que pueden ser empleados en esta operación, la bomba centrífuga, por sus características es la de mayor nivel de utilización en la industria moderna. En los acápites siguientes se analizarán, por lo tanto, los factores desde un punto de vista técnico y económico que inciden en la optimización del diseño de un sistema cuyo equipo de impulsión es una bomba centrífuga. Independientemente de ello, los principios generales podrán aplicarse a sistemas con otros tipos de bombas. Optimizando un Sistema de Bombeo
  • 7. La siguiente curva expresa la relación entre el caudal de flujo manipulado y el diferencial de presión generado. En este tipo de curva existen, en muchos casos, dos zonas claramente diferenciadas. DP Q A B Optimizando un Sistema de Bombeo
  • 8. Zona A. En esta zona el diferencial de presión aumenta con el caudal del flujo. Esta zona se denomina zona de marcha oscilante Zona B. En esta segunda región el diferencial de presión disminuye con el caudal del flujo. DP Q A B Optimizando un Sistema de Bombeo
  • 9. Para que el sistema funcione establemente es necesario operar en la zona B. La mayor parte de los fabricantes de bombas tratan de eliminar completamente la zona de marcha oscilante, mediante un diseño y construcción más eficiente del equipo. DP Q A B Optimizando un Sistema de Bombeo
  • 10. Cuando ello se logra, la curva característica de la bomba, que tendrá la siguiente forma siendo factible que opere en condiciones estacionarias por un intervalo más amplio. Optimizando un Sistema de Bombeo DP Q
  • 11. Q DPb La siguiente curva se conoce con el nombre de curva de carga del sistema y nos indica cual es el diferencial de presión que la bomba debe generar para obtener caudal determinado, dadas las características del sistema. Optimizando un Sistema de Bombeo
  • 12. Q DPb Ahora el que la bomba sea capaz de generar tal diferencial de presión, para un flujo volumétrico dado, no dependerá del sistema sino de las características dinámicas del propio equipo. Optimizando un Sistema de Bombeo
  • 13. El flujo volumétrico que se obtiene en un sistema hidráulico está en función de las características dinámicas del propio sistema de equipo de bombeo y deberá tener una magnitud que satisfaga los requerimientos presentados en la curva característica y en la curva de carga del sistema. Esto solamente será posible en el punto de intersección de ambas curvas. Optimizando un Sistema de Bombeo Q H
  • 14. Un sistema de bombeo típico tiene las siguientes características. Optimizando un Sistema de Bombeo DH1 DH2DPb Ps Pf En el sistema en cuestión. DPb :diferencial de presión generado por la bomba. Ps :presión a la que esta sometido el tanque de suministro. Pf :presión final que descarga. DH1 :carga estática del nivel de líquido en el tanque de suministro al eje de la bomba. DH2 :carga estática desde el punto de descarga del sistema hasta el eje de la bomba.
  • 15. Costo Operacional de un Sistema de Bombeo El costo operacional de un sistema típico de bombeo está formado por los siguientes elementos: Depreciación de la tubería: Este elemento se calcula a partir del costo de la tubería instalada, el cual aumenta generalmente con el diámetro. Costo de mantenimiento de la tubería: Este costo depende del diámetro de la tubería. Se dice que a medida que el diámetro de la tubería aumenta su costo de mantenimiento se incrementa. Depreciación de la bomba y su equipo motriz: La depreciación de la bomba y su equipo motriz, es una función del costo de estos equipos instalados, el cual se hace mayor a medida que su capacidad aumenta. Costo de energía eléctrica consumida por el equipo de bombeo.
  • 16. Costo Operacional de un Sistema de Bombeo Costo de energía eléctrica consumida por el equipo de bombeo. Este elemento del costo depende básicamente del consumo total de energía eléctrica el cual es una función de la potencia requerida. Esta potencia para un flujo dado se incrementa a medida que el diferencial de presión, generado a través del equipo, se hace mayor. Es posible obtener un mayor diferencial de presión a través del equipo de dos maneras: Aumentando el diámetro del impelente y aumentando la velocidad de rotación del eje de la bomba.
  • 17. Costo Operacional de un Sistema de Bombeo ….plantear cual es la influencia del aumento del diámetro de la tubería: • El costo de depreciación de la tubería aumenta. • El costo de mantenimiento se incrementa. • El costo de depreciación de la bomba y su equipo motriz disminuye. • El costo de la energía eléctrica se reduce. Conociendo cuales son los elementos del costo operacional del sistema es posible…
  • 18. Costo Operacional de un Sistema de Bombeo El interés del diseñador es el seleccionar un diámetro de tubería óptimo que minimice el costo operacional anual, CT. El aumento en el diámetro de la tubería utilizada en el sistema de flujo produce efectos diversos en los distintos elementos del costo operacional anual. Esto hace imposible pronosticar cualitativamente, a priori, cual es el efecto neto.