SlideShare una empresa de Scribd logo
 El insumo es todo aquello disponible para el uso y el desarrollo de la vida
  humana, desde lo que encontramos en la naturaleza, hasta lo que creamos
  nosotros mismos.
 En general los insumos pierden sus propiedades y características para
  transformarse y formar parte del producto final.
 Para el caso de servicios de salud a los recursos de entrada al proceso
  cuyo flujo de salida es el servicio entregado.
 Es el material inicial (materia prima, subproducto) que se incorporan al
  proceso para satisfacer necesidades como comer correr y hacer
  necesidades.
     Clasificación de los insumos
 Existen múltiples formas de clasificarlos. Básicamente los podemos dividir
  en dos tipos de insumos: Trabajo (o mano de obra) ycapital. Este capital es
  el que se conoce como capital "físico o productivo" (maquinaria, equipo,
  instalaciones, tecnología en general), que es distinto al capital "financiero"
  (líquido).
 Por lo general los insumos se miden en "flujos", en lugar de "niveles"
  (stocks). Los insumos para su análisis pueden ser considerados también
  como insumos fijos o insumos variables. Si el insumo trabajo es fijo
  entonces se considerará variable el capital, y si se considera el insumo
  capital como fijo, entonces el trabajo sería el insumo variable.
 El insumo es un bien consumible utilizado en el proceso productivo de otro
  bien.
  En general los insumos pierden sus propiedades y características para
  transformarse y formar parte del producto final.
  Se podria mencionar insumos del tipo domestico, empresarial o industrial
  Relaciona estos conceptos a informatica o computo y obtendras rapidamente
  ejemplos como:
  impresora
  monitor
  mouse
  teclado
  soportes ergonomicos para laps
  lector de dvd, cd, blueray
  adaptadores de AC
  dvd cd
  cartuchos
  papel para impresion
  software
  cableados
  routes
  access point
  los mismos servicios de internet,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos de Contabilidad de Costos
Fundamentos de Contabilidad de CostosFundamentos de Contabilidad de Costos
Fundamentos de Contabilidad de Costos
Servando Salcido Garza
 
Introduccion al mantenimiento industrial
Introduccion al mantenimiento industrialIntroduccion al mantenimiento industrial
Introduccion al mantenimiento industrial
Victor Manuel
 
Cómo elaborar un cursograma
Cómo elaborar un cursogramaCómo elaborar un cursograma
Cómo elaborar un cursograma
Remberto Jesús De la Hoz Reyes
 
Modelo solow
Modelo solowModelo solow
Modelo solow
Nelly Duran
 
Sistema de produccion
Sistema de produccionSistema de produccion
Sistema de produccion
Nelson Hernan Perez Sanchez
 
Presuouesto de mano de obra
Presuouesto de mano de obraPresuouesto de mano de obra
Presuouesto de mano de obra
Carmen Lucia Paez
 
Introducción a la administración de las operaciones
Introducción a la administración de las operacionesIntroducción a la administración de las operaciones
Introducción a la administración de las operaciones
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Estructuras de control
Estructuras de controlEstructuras de control
Estructuras de control
Angel R Pilco Q
 
Estructura y elaboración de un presupuesto financiero
Estructura y elaboración de un presupuesto financieroEstructura y elaboración de un presupuesto financiero
Estructura y elaboración de un presupuesto financiero
MARTINMARTINEZ30236
 
filosofias de la calidad
filosofias de la calidadfilosofias de la calidad
filosofias de la calidad
Roberto' Mtz Torre
 
PRESENTACION ORTOGONAL.pptx
PRESENTACION ORTOGONAL.pptxPRESENTACION ORTOGONAL.pptx
PRESENTACION ORTOGONAL.pptx
Daniel Parcero Martinez
 
Funciones de consumo de distintos autores
Funciones de consumo de distintos autoresFunciones de consumo de distintos autores
Funciones de consumo de distintos autores
Karen P G
 
Competitividad
CompetitividadCompetitividad
Unidad 2 "Marco legal de las organizaciones"
Unidad 2 "Marco legal de las organizaciones"Unidad 2 "Marco legal de las organizaciones"
Unidad 2 "Marco legal de las organizaciones"
Ana Karen Pérez Berúmen
 
Estado de costo de produccion y de ventas
Estado de costo de produccion y de ventasEstado de costo de produccion y de ventas
Estado de costo de produccion y de ventas
elvirgo19
 
Muestreo del trabajo
Muestreo del trabajoMuestreo del trabajo
Muestreo del trabajo
Larissa Barrantes Parra
 
Exposición Planeacion Agregada
Exposición Planeacion AgregadaExposición Planeacion Agregada
Exposición Planeacion Agregada
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Productividad organizacional
Productividad organizacionalProductividad organizacional
Productividad organizacional
Anthony Villarroel
 
Caracteristicas y ejemplos de los sistema de producción (pendiente)
Caracteristicas y ejemplos de los sistema de producción (pendiente)Caracteristicas y ejemplos de los sistema de producción (pendiente)
Caracteristicas y ejemplos de los sistema de producción (pendiente)
ivan_antrax
 
Manufactura Esbelta
Manufactura EsbeltaManufactura Esbelta
Manufactura Esbelta
Juan Carlos Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentos de Contabilidad de Costos
Fundamentos de Contabilidad de CostosFundamentos de Contabilidad de Costos
Fundamentos de Contabilidad de Costos
 
Introduccion al mantenimiento industrial
Introduccion al mantenimiento industrialIntroduccion al mantenimiento industrial
Introduccion al mantenimiento industrial
 
Cómo elaborar un cursograma
Cómo elaborar un cursogramaCómo elaborar un cursograma
Cómo elaborar un cursograma
 
Modelo solow
Modelo solowModelo solow
Modelo solow
 
Sistema de produccion
Sistema de produccionSistema de produccion
Sistema de produccion
 
Presuouesto de mano de obra
Presuouesto de mano de obraPresuouesto de mano de obra
Presuouesto de mano de obra
 
Introducción a la administración de las operaciones
Introducción a la administración de las operacionesIntroducción a la administración de las operaciones
Introducción a la administración de las operaciones
 
Estructuras de control
Estructuras de controlEstructuras de control
Estructuras de control
 
Estructura y elaboración de un presupuesto financiero
Estructura y elaboración de un presupuesto financieroEstructura y elaboración de un presupuesto financiero
Estructura y elaboración de un presupuesto financiero
 
filosofias de la calidad
filosofias de la calidadfilosofias de la calidad
filosofias de la calidad
 
PRESENTACION ORTOGONAL.pptx
PRESENTACION ORTOGONAL.pptxPRESENTACION ORTOGONAL.pptx
PRESENTACION ORTOGONAL.pptx
 
Funciones de consumo de distintos autores
Funciones de consumo de distintos autoresFunciones de consumo de distintos autores
Funciones de consumo de distintos autores
 
Competitividad
CompetitividadCompetitividad
Competitividad
 
Unidad 2 "Marco legal de las organizaciones"
Unidad 2 "Marco legal de las organizaciones"Unidad 2 "Marco legal de las organizaciones"
Unidad 2 "Marco legal de las organizaciones"
 
Estado de costo de produccion y de ventas
Estado de costo de produccion y de ventasEstado de costo de produccion y de ventas
Estado de costo de produccion y de ventas
 
Muestreo del trabajo
Muestreo del trabajoMuestreo del trabajo
Muestreo del trabajo
 
Exposición Planeacion Agregada
Exposición Planeacion AgregadaExposición Planeacion Agregada
Exposición Planeacion Agregada
 
Productividad organizacional
Productividad organizacionalProductividad organizacional
Productividad organizacional
 
Caracteristicas y ejemplos de los sistema de producción (pendiente)
Caracteristicas y ejemplos de los sistema de producción (pendiente)Caracteristicas y ejemplos de los sistema de producción (pendiente)
Caracteristicas y ejemplos de los sistema de producción (pendiente)
 
Manufactura Esbelta
Manufactura EsbeltaManufactura Esbelta
Manufactura Esbelta
 

Destacado

4 funciónes variables_aleatorias
4 funciónes variables_aleatorias4 funciónes variables_aleatorias
4 funciónes variables_aleatorias
Francisco Sandoval
 
Ecuaciones Diferenciales de Primer Orden
Ecuaciones Diferenciales de Primer OrdenEcuaciones Diferenciales de Primer Orden
Ecuaciones Diferenciales de Primer Orden
nildabfce
 
uso de insumos
uso de insumosuso de insumos
uso de insumos
edgaralejandro23
 
Optimize005
Optimize005Optimize005
Optimize005
Sergio Garcia
 
Concavidad y convexidad
Concavidad y convexidadConcavidad y convexidad
Concavidad y convexidad
Alicia Ipiña
 
Uso de insumos tareaa
Uso de insumos tareaaUso de insumos tareaa
Uso de insumos tareaa
gladisselene
 
Funciones variables
Funciones variablesFunciones variables
Funciones variables
virval
 
Aplicaciónes economicas financieras de los porcentajes
Aplicaciónes economicas financieras de los porcentajesAplicaciónes economicas financieras de los porcentajes
Aplicaciónes economicas financieras de los porcentajes
matematica2
 
Administrar el uso de insumos en la operación del equipo de computo Y Elabora...
Administrar el uso de insumos en la operación del equipo de computo Y Elabora...Administrar el uso de insumos en la operación del equipo de computo Y Elabora...
Administrar el uso de insumos en la operación del equipo de computo Y Elabora...
JoseLuis900
 
Aplicaciones económicas de la función homogénea
Aplicaciones económicas de la función homogéneaAplicaciones económicas de la función homogénea
Aplicaciones económicas de la función homogénea
Maria Fernandez
 
Concavidad y puntos de inflexion
Concavidad y puntos de inflexionConcavidad y puntos de inflexion
Concavidad y puntos de inflexion
agascras
 
Aplicaciones
Aplicaciones Aplicaciones
Aplicaciones
Diego Krauthamer
 
Administrar el uso de los insumos
Administrar el uso de los insumosAdministrar el uso de los insumos
Administrar el uso de los insumos
Maru Reyes
 
Extremos de funciones de dos variables
Extremos de funciones de dos variablesExtremos de funciones de dos variables
Extremos de funciones de dos variables
Eliana Acurio Mendez
 
Funciones varias variables completo
Funciones varias variables completoFunciones varias variables completo
Funciones varias variables completo
Jose Luis Castilla Medina
 
Presentacion optimizacion CONDICIONES kkt
Presentacion optimizacion CONDICIONES kktPresentacion optimizacion CONDICIONES kkt
Presentacion optimizacion CONDICIONES kkt
Hugo Guzmán Tello
 
Diapositivas de Optimizacion
Diapositivas de OptimizacionDiapositivas de Optimizacion
Diapositivas de Optimizacion
Nileidys_16
 
Funciones De Dos Variables
Funciones De Dos VariablesFunciones De Dos Variables
Funciones De Dos Variables
Hector Funes
 
Modulo 1: Análisis Matemático de la Optimización
Modulo 1: Análisis Matemático de la OptimizaciónModulo 1: Análisis Matemático de la Optimización
Modulo 1: Análisis Matemático de la Optimización
Horacio Santander
 
Optimizacion con multiplicador de Lagrange
Optimizacion con multiplicador de LagrangeOptimizacion con multiplicador de Lagrange
Optimizacion con multiplicador de Lagrange
Miguel Tinoco
 

Destacado (20)

4 funciónes variables_aleatorias
4 funciónes variables_aleatorias4 funciónes variables_aleatorias
4 funciónes variables_aleatorias
 
Ecuaciones Diferenciales de Primer Orden
Ecuaciones Diferenciales de Primer OrdenEcuaciones Diferenciales de Primer Orden
Ecuaciones Diferenciales de Primer Orden
 
uso de insumos
uso de insumosuso de insumos
uso de insumos
 
Optimize005
Optimize005Optimize005
Optimize005
 
Concavidad y convexidad
Concavidad y convexidadConcavidad y convexidad
Concavidad y convexidad
 
Uso de insumos tareaa
Uso de insumos tareaaUso de insumos tareaa
Uso de insumos tareaa
 
Funciones variables
Funciones variablesFunciones variables
Funciones variables
 
Aplicaciónes economicas financieras de los porcentajes
Aplicaciónes economicas financieras de los porcentajesAplicaciónes economicas financieras de los porcentajes
Aplicaciónes economicas financieras de los porcentajes
 
Administrar el uso de insumos en la operación del equipo de computo Y Elabora...
Administrar el uso de insumos en la operación del equipo de computo Y Elabora...Administrar el uso de insumos en la operación del equipo de computo Y Elabora...
Administrar el uso de insumos en la operación del equipo de computo Y Elabora...
 
Aplicaciones económicas de la función homogénea
Aplicaciones económicas de la función homogéneaAplicaciones económicas de la función homogénea
Aplicaciones económicas de la función homogénea
 
Concavidad y puntos de inflexion
Concavidad y puntos de inflexionConcavidad y puntos de inflexion
Concavidad y puntos de inflexion
 
Aplicaciones
Aplicaciones Aplicaciones
Aplicaciones
 
Administrar el uso de los insumos
Administrar el uso de los insumosAdministrar el uso de los insumos
Administrar el uso de los insumos
 
Extremos de funciones de dos variables
Extremos de funciones de dos variablesExtremos de funciones de dos variables
Extremos de funciones de dos variables
 
Funciones varias variables completo
Funciones varias variables completoFunciones varias variables completo
Funciones varias variables completo
 
Presentacion optimizacion CONDICIONES kkt
Presentacion optimizacion CONDICIONES kktPresentacion optimizacion CONDICIONES kkt
Presentacion optimizacion CONDICIONES kkt
 
Diapositivas de Optimizacion
Diapositivas de OptimizacionDiapositivas de Optimizacion
Diapositivas de Optimizacion
 
Funciones De Dos Variables
Funciones De Dos VariablesFunciones De Dos Variables
Funciones De Dos Variables
 
Modulo 1: Análisis Matemático de la Optimización
Modulo 1: Análisis Matemático de la OptimizaciónModulo 1: Análisis Matemático de la Optimización
Modulo 1: Análisis Matemático de la Optimización
 
Optimizacion con multiplicador de Lagrange
Optimizacion con multiplicador de LagrangeOptimizacion con multiplicador de Lagrange
Optimizacion con multiplicador de Lagrange
 

Similar a Uso de insumos

Insumo
InsumoInsumo
Uso de insumos tareaa
Uso de insumos tareaaUso de insumos tareaa
Uso de insumos tareaa
eddysalvad
 
Insumos1
Insumos1Insumos1
Universidadvict
UniversidadvictUniversidadvict
Universidadvict
vict2183
 
Insumos y productos
Insumos y productosInsumos y productos
Insumos y productos
JairIvanRuelasGarcia
 
Ensayo tema 2 PLANIFICACION
Ensayo tema 2 PLANIFICACIONEnsayo tema 2 PLANIFICACION
Ensayo tema 2 PLANIFICACION
Valentina Hernandez Leal
 
Dfso
DfsoDfso
Dfso
krajiczek
 
Insumos
InsumosInsumos
Insumos
benito96
 
Trabajo de producto el ingreso
Trabajo de producto  el ingresoTrabajo de producto  el ingreso
Trabajo de producto el ingreso
jose sanchez
 
RECURSOS PARA LA CREACIÓN DE EMPRESAS - JORGE BUELVAS.pptx
RECURSOS PARA LA CREACIÓN DE EMPRESAS - JORGE BUELVAS.pptxRECURSOS PARA LA CREACIÓN DE EMPRESAS - JORGE BUELVAS.pptx
RECURSOS PARA LA CREACIÓN DE EMPRESAS - JORGE BUELVAS.pptx
LilianaTeresaGonzlez
 
Introducción a los proyectos de inversión
Introducción a los proyectos de inversiónIntroducción a los proyectos de inversión
Introducción a los proyectos de inversión
LUIS MONREAL
 
Diagnostico Empresarial
Diagnostico EmpresarialDiagnostico Empresarial
Diagnostico Empresarial
Yurany Arango Salazar
 
Unidad I CONCEPTOS BASICOS ( CONTABILIDAD Y COSTOS) (2).pptx
Unidad I CONCEPTOS BASICOS ( CONTABILIDAD Y COSTOS) (2).pptxUnidad I CONCEPTOS BASICOS ( CONTABILIDAD Y COSTOS) (2).pptx
Unidad I CONCEPTOS BASICOS ( CONTABILIDAD Y COSTOS) (2).pptx
Fredy E Marti Gonzales
 
Recurso material
Recurso materialRecurso material
Recurso material
CECY50
 
Dos
DosDos
Dos
CECY50
 
Operaciones
OperacionesOperaciones
Operaciones
Armando Alva
 
Teooria de Produccion
Teooria de ProduccionTeooria de Produccion
Teooria de Produccion
FeliannyMontero
 
Recursos humanos.
Recursos humanos.Recursos humanos.
Recursos humanos.
Sandra Palavecino
 
14vasemanarhrfrmrtre 130722230623-phpapp01
14vasemanarhrfrmrtre 130722230623-phpapp0114vasemanarhrfrmrtre 130722230623-phpapp01
14vasemanarhrfrmrtre 130722230623-phpapp01
luisenrique1996829
 
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOSRECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
Jose Luis Luyo
 

Similar a Uso de insumos (20)

Insumo
InsumoInsumo
Insumo
 
Uso de insumos tareaa
Uso de insumos tareaaUso de insumos tareaa
Uso de insumos tareaa
 
Insumos1
Insumos1Insumos1
Insumos1
 
Universidadvict
UniversidadvictUniversidadvict
Universidadvict
 
Insumos y productos
Insumos y productosInsumos y productos
Insumos y productos
 
Ensayo tema 2 PLANIFICACION
Ensayo tema 2 PLANIFICACIONEnsayo tema 2 PLANIFICACION
Ensayo tema 2 PLANIFICACION
 
Dfso
DfsoDfso
Dfso
 
Insumos
InsumosInsumos
Insumos
 
Trabajo de producto el ingreso
Trabajo de producto  el ingresoTrabajo de producto  el ingreso
Trabajo de producto el ingreso
 
RECURSOS PARA LA CREACIÓN DE EMPRESAS - JORGE BUELVAS.pptx
RECURSOS PARA LA CREACIÓN DE EMPRESAS - JORGE BUELVAS.pptxRECURSOS PARA LA CREACIÓN DE EMPRESAS - JORGE BUELVAS.pptx
RECURSOS PARA LA CREACIÓN DE EMPRESAS - JORGE BUELVAS.pptx
 
Introducción a los proyectos de inversión
Introducción a los proyectos de inversiónIntroducción a los proyectos de inversión
Introducción a los proyectos de inversión
 
Diagnostico Empresarial
Diagnostico EmpresarialDiagnostico Empresarial
Diagnostico Empresarial
 
Unidad I CONCEPTOS BASICOS ( CONTABILIDAD Y COSTOS) (2).pptx
Unidad I CONCEPTOS BASICOS ( CONTABILIDAD Y COSTOS) (2).pptxUnidad I CONCEPTOS BASICOS ( CONTABILIDAD Y COSTOS) (2).pptx
Unidad I CONCEPTOS BASICOS ( CONTABILIDAD Y COSTOS) (2).pptx
 
Recurso material
Recurso materialRecurso material
Recurso material
 
Dos
DosDos
Dos
 
Operaciones
OperacionesOperaciones
Operaciones
 
Teooria de Produccion
Teooria de ProduccionTeooria de Produccion
Teooria de Produccion
 
Recursos humanos.
Recursos humanos.Recursos humanos.
Recursos humanos.
 
14vasemanarhrfrmrtre 130722230623-phpapp01
14vasemanarhrfrmrtre 130722230623-phpapp0114vasemanarhrfrmrtre 130722230623-phpapp01
14vasemanarhrfrmrtre 130722230623-phpapp01
 
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOSRECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
 

Más de creoselias05

configuracion del equipo de computo
configuracion del equipo de computoconfiguracion del equipo de computo
configuracion del equipo de computo
creoselias05
 
Parte trasera del cpu
Parte trasera del cpuParte trasera del cpu
Parte trasera del cpu
creoselias05
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
creoselias05
 
Medios de almacenamientos
Medios de almacenamientosMedios de almacenamientos
Medios de almacenamientos
creoselias05
 
Wwereeee
WwereeeeWwereeee
Wwereeee
creoselias05
 
Los 5 controles de seguridad
Los 5 controles de seguridadLos 5 controles de seguridad
Los 5 controles de seguridad
creoselias05
 
Tipos de problemas que se presentan en un equipo de computo
Tipos de problemas que se presentan en un equipo de computoTipos de problemas que se presentan en un equipo de computo
Tipos de problemas que se presentan en un equipo de computo
creoselias05
 
Tipos de insumos
Tipos de insumosTipos de insumos
Tipos de insumos
creoselias05
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
creoselias05
 
Diferentes sistemas operativos
Diferentes sistemas operativosDiferentes sistemas operativos
Diferentes sistemas operativos
creoselias05
 

Más de creoselias05 (10)

configuracion del equipo de computo
configuracion del equipo de computoconfiguracion del equipo de computo
configuracion del equipo de computo
 
Parte trasera del cpu
Parte trasera del cpuParte trasera del cpu
Parte trasera del cpu
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Medios de almacenamientos
Medios de almacenamientosMedios de almacenamientos
Medios de almacenamientos
 
Wwereeee
WwereeeeWwereeee
Wwereeee
 
Los 5 controles de seguridad
Los 5 controles de seguridadLos 5 controles de seguridad
Los 5 controles de seguridad
 
Tipos de problemas que se presentan en un equipo de computo
Tipos de problemas que se presentan en un equipo de computoTipos de problemas que se presentan en un equipo de computo
Tipos de problemas que se presentan en un equipo de computo
 
Tipos de insumos
Tipos de insumosTipos de insumos
Tipos de insumos
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Diferentes sistemas operativos
Diferentes sistemas operativosDiferentes sistemas operativos
Diferentes sistemas operativos
 

Uso de insumos

  • 1.
  • 2.  El insumo es todo aquello disponible para el uso y el desarrollo de la vida humana, desde lo que encontramos en la naturaleza, hasta lo que creamos nosotros mismos.  En general los insumos pierden sus propiedades y características para transformarse y formar parte del producto final.  Para el caso de servicios de salud a los recursos de entrada al proceso cuyo flujo de salida es el servicio entregado.  Es el material inicial (materia prima, subproducto) que se incorporan al proceso para satisfacer necesidades como comer correr y hacer necesidades. Clasificación de los insumos  Existen múltiples formas de clasificarlos. Básicamente los podemos dividir en dos tipos de insumos: Trabajo (o mano de obra) ycapital. Este capital es el que se conoce como capital "físico o productivo" (maquinaria, equipo, instalaciones, tecnología en general), que es distinto al capital "financiero" (líquido).  Por lo general los insumos se miden en "flujos", en lugar de "niveles" (stocks). Los insumos para su análisis pueden ser considerados también como insumos fijos o insumos variables. Si el insumo trabajo es fijo entonces se considerará variable el capital, y si se considera el insumo capital como fijo, entonces el trabajo sería el insumo variable.
  • 3.  El insumo es un bien consumible utilizado en el proceso productivo de otro bien. En general los insumos pierden sus propiedades y características para transformarse y formar parte del producto final. Se podria mencionar insumos del tipo domestico, empresarial o industrial Relaciona estos conceptos a informatica o computo y obtendras rapidamente ejemplos como: impresora monitor mouse teclado soportes ergonomicos para laps lector de dvd, cd, blueray adaptadores de AC dvd cd cartuchos papel para impresion software cableados routes access point los mismos servicios de internet,