SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CÉLULA Y SUS
ORGANELOS
PAULINA JARA G.
PROF. EDUCACIÓN FÍSICA
OBJETIVO
• CARACTERIZAR LA ESTRUCTURA DE LA CÉLULA
EUCARIONTE PONIENDO ÉNFASIS EN CADA UNO
DE LOS ORGANELOS Y SU FUNCIÓN ESPECÍFICA.
DEFINICIÓN
• EN BIOLOGÍA CELULAR SE DENOMINAN ORGÁNULOS (ORGANELAS, ORGANELOS,
ORGANOIDES, O ELEMENTOS CELULARES) A LAS DIFERENTES ESTRUCTURAS
SUSPENDIDAS EN EL CITOPLASMA DE LA CÉLULA EUCARIOTA, QUE POSEEN UNA
FORMA Y FUNCIONES ESPECIALIZADAS Y DIFERENCIADAS. MAYORITARIAMENTE
ESTÁN ENVUELTOS POR UNA MEMBRANA.
• LA CELULA PROCARIOTA CARECE DE LA MAYOR PARTE DE LOS ORGÁNULOS
• NO TODAS LAS CÉLULAS EUCARIOTAS CONTIENEN TODOS LOS ORGÁNULOS AL
MISMO TIEMPO, SINO QUE APARECEN EN DETERMINADAS CÉLULAS DE ACUERDO
A SUS FUNCIONES.
MEMBRANA
CELULAR
NÚCLE
O
CITOPLASMA
NÚCLEO
• EL “CEREBRO” DE UNA CÉLULA;
EL NÚCLEO DE UNA CÉLULA
DIRIGE LAS ACTIVIDADES DE
LAS CÉLULAS Y CONTIENE
MATERIAL GENÉTICO
LLAMADO CROMOSOMAS,
HECHO DE ADN.
MITOCONDRIA
• PRODUCE ENERGÍA DE LOS ALIMENTOS
• LA MITOCONDRIA ES UN ORGÁNULO QUE FUNCIONA
COMO PRODUCTOR DE ENERGÍA PARA TODOS LOS
PROCESOS Y FUNCIONES QUE LLEVA A CABO LA CÉLULA.
ESTA SE ENCUENTRA DISPERSA EN EL CITOPLASMA DE LAS
CÉLULAS.
• DICHOS PROCESOS EN LA CÉLULA SON POSIBLES GRACIAS
A QUE LA MITOCONDRIA TIENE LA CAPACIDAD DE
SINTETIZAR LAS MOLÉCULAS DE TRIFOSFATO DE
ADENOSINA (ATP) EN CARBURANTES METABÓLICOS:
GLUCOSA, ÁCIDOS GRASOS Y AMINOÁCIDOS.
• LA MITOCONDRIA ES UNO DE LOS ORGÁNULOS CON
MAYOR TAMAÑO, LA CANTIDAD DE MITOCONDRIAS POR
CÉLULA PUEDE VARIAR DE ACUERDO CON LA NECESIDAD
RIBOSOMAS
• PRODUCE PROTEÍNAS
• LOS RIBOSOMAS SON
RESPONSABLES DE LA SÍNTESIS DE
PROTEÍNAS, EN UN PROCESO
CONOCIDO COMO TRADUCCIÓN.
LA INFORMACIÓN NECESARIA PARA
ESA SÍNTESIS SE ENCUENTRA EN EL
ARN MENSAJERO (ARNM), CUYA
SECUENCIA DE NUCLEÓTIDOS,
DETERMINA LA SECUENCIA DE
AMINOÁCIDOS DE LA PROTEÍNA.
APARATO DE GOLGI
• PRODUCE, PROCESA Y ALMACENA
PROTEÍNAS
• APARATO DE GOLGI, ES UN
ORGÁNULO CELULAR QUE AYUDA
EN LA FABRICACIÓN Y
EMPAQUETAMIENTO DE LAS
PROTEÍNAS Y LOS LÍPIDOS,
ESPECIALMENTE DE AQUELLAS
PROTEÍNAS DESTINADAS A SER
EXPORTADAS POR LA CÉLULA.
LISOSOMAS
• CONTIENE ENZIMAS DIGESTIVAS QUE AYUDAN A DEGRADAR EL MATERIAL
INGERIDO
• LOS LISOSOMAS SON ORGÁNULOS CELULARES UNIDOS A LA MEMBRANA QUE
CONTIENEN ENZIMAS DIGESTIVAS Y ESTÁN IMPLICADOS EN VARIOS PROCESOS
CELULARES. SON LOS ENCARGADOS DE RECICLAR RESTOS CELULARES DE
DESECHO. PUEDEN DESTRUIR VIRUS Y BACTERIAS INVASORAS.
RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO (ER)
• CONOCIDO COMO LA "AUTOPISTA INTRACELULAR", TRANSPORTA TODO TIPO DE
MATERIALES ALREDEDOR DE LA CÉLULA.
• EL RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO ES UN ORGANELO QUE SE ENCUENTRA
DISTRIBUIDO POR EL CITOPLASMA DE LAS CÉLULAS EUCARIOTAS Y ES EL
RESPONSABLE DE LA SÍNTESIS DE MOLÉCULAS Y EL TRANSPORTE DE
SUSTANCIAS.
• HAY DOS TIPOS DE RETÍCULOS ENDOPLASMÁTICOS: LISO Y RUGOSO, QUE
TIENEN CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES DIFERENTES.
RETÍCULO ENDOPLÁSMATICO LISO
• EL RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO LISO (REL)
SE CARACTERIZA POR LA AUSENCIA DE
RIBOSOMAS EN SU MEMBRANA (DE ALLÍ SU
APARIENCIA LISA). ESTÁ COMPUESTO POR
UNA RED DE TÚBULOS MEMBRANOSOS
INTERCONECTADOS ENTRE SÍ.
• EL RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO LISO
TIENE DISTINTAS FUNCIONES. ALGUNAS DE
LAS MÁS IMPORTANTES SON PARTICIPAR
EN EL TRANSPORTE CELULAR, EN LA
SÍNTESIS DE LÍPIDOS, EN LA
METABOLIZACIÓN DEL ALCOHOL, COMO
RESERVA DE CALCIO Y PARA AYUDAR A
MANTENER LOS NIVELES DE GLUCOSA EN
RETÍCULO ENDOPLÁSMATICO RUGOSO
• EL RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO RUGOSO (RER), SE
CARACTERIZA POR TENER UNA APARIENCIA ÁSPERA EN
RAZÓN DE LA PRESENCIA DE RIBOSOMAS EN ÉL.
• ESTÁ FORMADO POR UNA SERIE DE CANALES O
CISTERNAS DISTRIBUIDOS POR EL CITOPLASMA, QUE
TIENEN LA FORMA DE SACOS APLANADOS. SE
ENCUENTRA LOCALIZADO EN EL CITOPLASMA, PRÓXIMO
AL NÚCLEO.
• EL RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO RUGOSO SE ENCARGA
DE LA SÍNTESIS Y TRANSPORTE DE TODAS LAS
PROTEÍNAS QUE SON ENVIADAS A LA MEMBRANA
PLASMÁTICA. TAMBIÉN ES RESPONSABLE POR LA
PRODUCCIÓN DE TODOS LOS LÍPIDOS Y PROTEÍNAS
USADAS POR LA MEMBRANA CELULAR.
• ADEMÁS, EL RER TIENE LA CAPACIDAD DE MANTENER EN
ÉL LAS SUSTANCIAS EN CIRCULACIÓN HASTA QUE SEA
NECESARIO LIBERARLAS AL CITOPLASMA.
VACUOLAS
• DE ALMACENAMIENTO, USUALMENTE LAS VACUOLAS CONTIENEN AGUA O ALIMENTO. (¿TIENE SED?.
¡ES POSIBLE QUE SUS VACUOLAS NECESITEN UN POCO DE AGUA!)
• LAS VACUOLAS SON ORGÁNULOS UNIDOS A LA MEMBRANA QUE SE PUEDEN ENCONTRAR TANTO EN
CÉLULAS ÁNIMAL COMO VEGETAL Y SU FUNCIÓN ES MANEJAR LOS PRODUCTOS DE DESECHO, ESTO
SIGNIFICA QUE PUEDEN DESHACERSE DE LOS RESIDUOS, A VECES EL PRODUCTO DE DESECHO ES EL
AGUA Y POR LO TANTO UNA VACUOLA TIENE COMO FUNCIÓN MANTENER EL EQUILIBRIO DE AGUA
DENTRO Y FUERA DE LA CÉLULA. Las funciones de las vacuolas son
múltiples. Pueden contribuir a la
hidratación de la célula, a la solidez de su
tejido, al aislamiento de productos tóxicos
y a la descomposición de las
macromoléculas, por ejemplo.
Ciertas vacuolas se especializan en
funciones muy específicas. Las vacuolas
alimenticias, cumplen una función
vinculada a la nutrición. Las vacuolas
digestivas, como su nombre lo indica, se
encargan de digerir los nutrientes y de
desechar los residuos. Las vacuolas
pulsátiles, por su parte, obtienen agua del
citoplasma y luego se encargan de su
CENTRIOLOS
• LA FUNCIÓN PRINCIPAL DE LOS
CENTRIOLOS ES LA FORMACIÓN Y
ORGANIZACIÓN DE LOS FILAMENTOS QUE
CONSTITUYEN EL HUSO ACROMÁTICO
CUANDO OCURRE LA DIVISIÓN DEL
NÚCLEO CELULAR.
• EL CENTRIOLO PARTICIPA EN EL REPARTO
DE LOS CROMOSOMAS DURANTE LA
DIVISIÓN CELULAR.
Organelos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Citoplasma
CitoplasmaCitoplasma
Citoplasma
Valeria Andrade
 
Organelas citoplasmática
Organelas citoplasmáticaOrganelas citoplasmática
Organelas citoplasmática
zuley17
 
APARATO DE GOLGI, LISOSOMAS Y PEROXISOMAS
APARATO DE GOLGI, LISOSOMAS Y PEROXISOMASAPARATO DE GOLGI, LISOSOMAS Y PEROXISOMAS
APARATO DE GOLGI, LISOSOMAS Y PEROXISOMAS
Johanna Rojas
 
Vacuola
VacuolaVacuola
Vacuola
BETSABENICOL
 
Estructura celular (1)
Estructura celular (1)Estructura celular (1)
Estructura celular (1)
Yolanda Salazar
 
Membranas y transporte_membrana_2015
Membranas y transporte_membrana_2015 Membranas y transporte_membrana_2015
Membranas y transporte_membrana_2015
Liceo de Coronado
 
Mitosis
MitosisMitosis
La celula
La celulaLa celula
La celula
chanchandro
 
Digestion Celular
Digestion CelularDigestion Celular
Digestion Celular
luiscabrejos
 
Vacuolas
VacuolasVacuolas
Vacuolas
Henryfred
 
Ciclo celular y Cáncer
Ciclo celular y CáncerCiclo celular y Cáncer
Ciclo celular y Cáncer
Paulina Jara Gonzalez
 
Organelos citoplasmáticos
Organelos citoplasmáticosOrganelos citoplasmáticos
Organelos citoplasmáticos
Omar Enrique Alvarez Arellano
 
Citoplasma
CitoplasmaCitoplasma
La célula y sus organélos (también las principales cartaqcterísticas de la cé...
La célula y sus organélos (también las principales cartaqcterísticas de la cé...La célula y sus organélos (también las principales cartaqcterísticas de la cé...
La célula y sus organélos (también las principales cartaqcterísticas de la cé...
Drug & prostitution company
 
Lisosomas y vacuolas
Lisosomas y vacuolasLisosomas y vacuolas
Lisosomas y vacuolas
sexygigolo
 
5. organelas
5. organelas5. organelas
5. organelas
Nestor Acosta
 
Citología 13 14
Citología 13 14Citología 13 14
Citología 13 14
mape-sscc
 
Endocitosis, endosoma y lisosomas
Endocitosis, endosoma y  lisosomasEndocitosis, endosoma y  lisosomas
Endocitosis, endosoma y lisosomas
lirisfonseca
 
Teoria sobre bacterias
Teoria sobre bacteriasTeoria sobre bacterias
Teoria sobre bacterias
OLGA PEREZ DEL CANTO
 
Organela celulares
Organela celularesOrganela celulares
Organela celulares
Janet Betty Principe Enriquez
 

La actualidad más candente (20)

Citoplasma
CitoplasmaCitoplasma
Citoplasma
 
Organelas citoplasmática
Organelas citoplasmáticaOrganelas citoplasmática
Organelas citoplasmática
 
APARATO DE GOLGI, LISOSOMAS Y PEROXISOMAS
APARATO DE GOLGI, LISOSOMAS Y PEROXISOMASAPARATO DE GOLGI, LISOSOMAS Y PEROXISOMAS
APARATO DE GOLGI, LISOSOMAS Y PEROXISOMAS
 
Vacuola
VacuolaVacuola
Vacuola
 
Estructura celular (1)
Estructura celular (1)Estructura celular (1)
Estructura celular (1)
 
Membranas y transporte_membrana_2015
Membranas y transporte_membrana_2015 Membranas y transporte_membrana_2015
Membranas y transporte_membrana_2015
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Digestion Celular
Digestion CelularDigestion Celular
Digestion Celular
 
Vacuolas
VacuolasVacuolas
Vacuolas
 
Ciclo celular y Cáncer
Ciclo celular y CáncerCiclo celular y Cáncer
Ciclo celular y Cáncer
 
Organelos citoplasmáticos
Organelos citoplasmáticosOrganelos citoplasmáticos
Organelos citoplasmáticos
 
Citoplasma
CitoplasmaCitoplasma
Citoplasma
 
La célula y sus organélos (también las principales cartaqcterísticas de la cé...
La célula y sus organélos (también las principales cartaqcterísticas de la cé...La célula y sus organélos (también las principales cartaqcterísticas de la cé...
La célula y sus organélos (también las principales cartaqcterísticas de la cé...
 
Lisosomas y vacuolas
Lisosomas y vacuolasLisosomas y vacuolas
Lisosomas y vacuolas
 
5. organelas
5. organelas5. organelas
5. organelas
 
Citología 13 14
Citología 13 14Citología 13 14
Citología 13 14
 
Endocitosis, endosoma y lisosomas
Endocitosis, endosoma y  lisosomasEndocitosis, endosoma y  lisosomas
Endocitosis, endosoma y lisosomas
 
Teoria sobre bacterias
Teoria sobre bacteriasTeoria sobre bacterias
Teoria sobre bacterias
 
Organela celulares
Organela celularesOrganela celulares
Organela celulares
 

Similar a Organelos

La celula (organelos)
La celula (organelos)La celula (organelos)
La celula (organelos)
yeisy espinoza
 
Las celulas eucariota y procariota
Las celulas eucariota y procariotaLas celulas eucariota y procariota
Las celulas eucariota y procariota
LizbethArteaga2
 
CLASIFICACIÓN DE TEJIDOS
CLASIFICACIÓN DE TEJIDOSCLASIFICACIÓN DE TEJIDOS
CLASIFICACIÓN DE TEJIDOS
Fabiola Hernandez Ascencion
 
Diversidad celular
Diversidad celularDiversidad celular
Diversidad celular
virginiaceledonortiz
 
Tema 2 Lacelula
Tema 2 LacelulaTema 2 Lacelula
Tema 2 Lacelula
guesta25463f
 
Transporte vesicular 213 2
Transporte vesicular 213 2Transporte vesicular 213 2
Transporte vesicular 213 2
Isis Villegas
 
Teoría celular
Teoría celularTeoría celular
Teoría celular
josuebastidas
 
A célula 4º eso
A célula 4º esoA célula 4º eso
A célula 4º eso
bermudezbargo
 
Algas marinas para lograr aguas transparentes
Algas marinas para lograr aguas transparentesAlgas marinas para lograr aguas transparentes
Algas marinas para lograr aguas transparentes
babigladys
 
TEMA 4 LA CELULA Y LOS TEJIDOS.pptx
TEMA 4 LA CELULA Y LOS TEJIDOS.pptxTEMA 4 LA CELULA Y LOS TEJIDOS.pptx
TEMA 4 LA CELULA Y LOS TEJIDOS.pptx
SergioAntonioSalobre
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
informate29
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
informate29
 
Estructura y función celular
Estructura y función celularEstructura y función celular
Estructura y función celular
Miguel Batalla Rivera
 
Seres_Vivos_-_Presentacion_3ro_Primaria.pptx
Seres_Vivos_-_Presentacion_3ro_Primaria.pptxSeres_Vivos_-_Presentacion_3ro_Primaria.pptx
Seres_Vivos_-_Presentacion_3ro_Primaria.pptx
MatiasSilva149683
 
Estructura de los componentes de la célula
Estructura de los componentes de la célula Estructura de los componentes de la célula
Estructura de los componentes de la célula
Bryan Gutiérrez
 
H3 celula - generalidades
H3   celula - generalidadesH3   celula - generalidades
H3 celula - generalidades
DANIEL BAGATOLI
 
Tema4:La célula
Tema4:La célulaTema4:La célula
Tema4:La célula
myrosario
 
La celula como origen de la vida hps
La celula como origen de la vida hpsLa celula como origen de la vida hps
La celula como origen de la vida hps
Juleima Leon
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
La celulaLa celula

Similar a Organelos (20)

La celula (organelos)
La celula (organelos)La celula (organelos)
La celula (organelos)
 
Las celulas eucariota y procariota
Las celulas eucariota y procariotaLas celulas eucariota y procariota
Las celulas eucariota y procariota
 
CLASIFICACIÓN DE TEJIDOS
CLASIFICACIÓN DE TEJIDOSCLASIFICACIÓN DE TEJIDOS
CLASIFICACIÓN DE TEJIDOS
 
Diversidad celular
Diversidad celularDiversidad celular
Diversidad celular
 
Tema 2 Lacelula
Tema 2 LacelulaTema 2 Lacelula
Tema 2 Lacelula
 
Transporte vesicular 213 2
Transporte vesicular 213 2Transporte vesicular 213 2
Transporte vesicular 213 2
 
Teoría celular
Teoría celularTeoría celular
Teoría celular
 
A célula 4º eso
A célula 4º esoA célula 4º eso
A célula 4º eso
 
Algas marinas para lograr aguas transparentes
Algas marinas para lograr aguas transparentesAlgas marinas para lograr aguas transparentes
Algas marinas para lograr aguas transparentes
 
TEMA 4 LA CELULA Y LOS TEJIDOS.pptx
TEMA 4 LA CELULA Y LOS TEJIDOS.pptxTEMA 4 LA CELULA Y LOS TEJIDOS.pptx
TEMA 4 LA CELULA Y LOS TEJIDOS.pptx
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Estructura y función celular
Estructura y función celularEstructura y función celular
Estructura y función celular
 
Seres_Vivos_-_Presentacion_3ro_Primaria.pptx
Seres_Vivos_-_Presentacion_3ro_Primaria.pptxSeres_Vivos_-_Presentacion_3ro_Primaria.pptx
Seres_Vivos_-_Presentacion_3ro_Primaria.pptx
 
Estructura de los componentes de la célula
Estructura de los componentes de la célula Estructura de los componentes de la célula
Estructura de los componentes de la célula
 
H3 celula - generalidades
H3   celula - generalidadesH3   celula - generalidades
H3 celula - generalidades
 
Tema4:La célula
Tema4:La célulaTema4:La célula
Tema4:La célula
 
La celula como origen de la vida hps
La celula como origen de la vida hpsLa celula como origen de la vida hps
La celula como origen de la vida hps
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 

Más de Paulina Jara Gonzalez

Clima
ClimaClima
ROCAS
ROCASROCAS
Formación de Volcanes
Formación de VolcanesFormación de Volcanes
Formación de Volcanes
Paulina Jara Gonzalez
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
Paulina Jara Gonzalez
 
Sistema renal
Sistema renalSistema renal
Sistema renal
Paulina Jara Gonzalez
 
GAMETOGÉNESIS
GAMETOGÉNESISGAMETOGÉNESIS
GAMETOGÉNESIS
Paulina Jara Gonzalez
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
Paulina Jara Gonzalez
 
CAMBIOS DE LA TIERRA
CAMBIOS DE LA TIERRACAMBIOS DE LA TIERRA
CAMBIOS DE LA TIERRA
Paulina Jara Gonzalez
 
Agentes Patógenos
Agentes PatógenosAgentes Patógenos
Agentes Patógenos
Paulina Jara Gonzalez
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
Paulina Jara Gonzalez
 
SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIOSISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO
Paulina Jara Gonzalez
 
SISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINOSISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINO
Paulina Jara Gonzalez
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
Paulina Jara Gonzalez
 
Sistema Óseo básico
Sistema Óseo básicoSistema Óseo básico
Sistema Óseo básico
Paulina Jara Gonzalez
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
Paulina Jara Gonzalez
 
Cambios de la Materia
Cambios de la MateriaCambios de la Materia
Cambios de la Materia
Paulina Jara Gonzalez
 
TAXONOMIA BASICA
TAXONOMIA BASICATAXONOMIA BASICA
TAXONOMIA BASICA
Paulina Jara Gonzalez
 
Actividad física
Actividad físicaActividad física
Actividad física
Paulina Jara Gonzalez
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
Paulina Jara Gonzalez
 
ESTRÉS
ESTRÉSESTRÉS

Más de Paulina Jara Gonzalez (20)

Clima
ClimaClima
Clima
 
ROCAS
ROCASROCAS
ROCAS
 
Formación de Volcanes
Formación de VolcanesFormación de Volcanes
Formación de Volcanes
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
Sistema renal
Sistema renalSistema renal
Sistema renal
 
GAMETOGÉNESIS
GAMETOGÉNESISGAMETOGÉNESIS
GAMETOGÉNESIS
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
 
CAMBIOS DE LA TIERRA
CAMBIOS DE LA TIERRACAMBIOS DE LA TIERRA
CAMBIOS DE LA TIERRA
 
Agentes Patógenos
Agentes PatógenosAgentes Patógenos
Agentes Patógenos
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
 
SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIOSISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO
 
SISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINOSISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINO
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Sistema Óseo básico
Sistema Óseo básicoSistema Óseo básico
Sistema Óseo básico
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
 
Cambios de la Materia
Cambios de la MateriaCambios de la Materia
Cambios de la Materia
 
TAXONOMIA BASICA
TAXONOMIA BASICATAXONOMIA BASICA
TAXONOMIA BASICA
 
Actividad física
Actividad físicaActividad física
Actividad física
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
ESTRÉS
ESTRÉSESTRÉS
ESTRÉS
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Organelos

  • 1. LA CÉLULA Y SUS ORGANELOS PAULINA JARA G. PROF. EDUCACIÓN FÍSICA
  • 2. OBJETIVO • CARACTERIZAR LA ESTRUCTURA DE LA CÉLULA EUCARIONTE PONIENDO ÉNFASIS EN CADA UNO DE LOS ORGANELOS Y SU FUNCIÓN ESPECÍFICA.
  • 3. DEFINICIÓN • EN BIOLOGÍA CELULAR SE DENOMINAN ORGÁNULOS (ORGANELAS, ORGANELOS, ORGANOIDES, O ELEMENTOS CELULARES) A LAS DIFERENTES ESTRUCTURAS SUSPENDIDAS EN EL CITOPLASMA DE LA CÉLULA EUCARIOTA, QUE POSEEN UNA FORMA Y FUNCIONES ESPECIALIZADAS Y DIFERENCIADAS. MAYORITARIAMENTE ESTÁN ENVUELTOS POR UNA MEMBRANA. • LA CELULA PROCARIOTA CARECE DE LA MAYOR PARTE DE LOS ORGÁNULOS • NO TODAS LAS CÉLULAS EUCARIOTAS CONTIENEN TODOS LOS ORGÁNULOS AL MISMO TIEMPO, SINO QUE APARECEN EN DETERMINADAS CÉLULAS DE ACUERDO A SUS FUNCIONES.
  • 5.
  • 6. NÚCLEO • EL “CEREBRO” DE UNA CÉLULA; EL NÚCLEO DE UNA CÉLULA DIRIGE LAS ACTIVIDADES DE LAS CÉLULAS Y CONTIENE MATERIAL GENÉTICO LLAMADO CROMOSOMAS, HECHO DE ADN.
  • 7. MITOCONDRIA • PRODUCE ENERGÍA DE LOS ALIMENTOS • LA MITOCONDRIA ES UN ORGÁNULO QUE FUNCIONA COMO PRODUCTOR DE ENERGÍA PARA TODOS LOS PROCESOS Y FUNCIONES QUE LLEVA A CABO LA CÉLULA. ESTA SE ENCUENTRA DISPERSA EN EL CITOPLASMA DE LAS CÉLULAS. • DICHOS PROCESOS EN LA CÉLULA SON POSIBLES GRACIAS A QUE LA MITOCONDRIA TIENE LA CAPACIDAD DE SINTETIZAR LAS MOLÉCULAS DE TRIFOSFATO DE ADENOSINA (ATP) EN CARBURANTES METABÓLICOS: GLUCOSA, ÁCIDOS GRASOS Y AMINOÁCIDOS. • LA MITOCONDRIA ES UNO DE LOS ORGÁNULOS CON MAYOR TAMAÑO, LA CANTIDAD DE MITOCONDRIAS POR CÉLULA PUEDE VARIAR DE ACUERDO CON LA NECESIDAD
  • 8. RIBOSOMAS • PRODUCE PROTEÍNAS • LOS RIBOSOMAS SON RESPONSABLES DE LA SÍNTESIS DE PROTEÍNAS, EN UN PROCESO CONOCIDO COMO TRADUCCIÓN. LA INFORMACIÓN NECESARIA PARA ESA SÍNTESIS SE ENCUENTRA EN EL ARN MENSAJERO (ARNM), CUYA SECUENCIA DE NUCLEÓTIDOS, DETERMINA LA SECUENCIA DE AMINOÁCIDOS DE LA PROTEÍNA.
  • 9. APARATO DE GOLGI • PRODUCE, PROCESA Y ALMACENA PROTEÍNAS • APARATO DE GOLGI, ES UN ORGÁNULO CELULAR QUE AYUDA EN LA FABRICACIÓN Y EMPAQUETAMIENTO DE LAS PROTEÍNAS Y LOS LÍPIDOS, ESPECIALMENTE DE AQUELLAS PROTEÍNAS DESTINADAS A SER EXPORTADAS POR LA CÉLULA.
  • 10. LISOSOMAS • CONTIENE ENZIMAS DIGESTIVAS QUE AYUDAN A DEGRADAR EL MATERIAL INGERIDO • LOS LISOSOMAS SON ORGÁNULOS CELULARES UNIDOS A LA MEMBRANA QUE CONTIENEN ENZIMAS DIGESTIVAS Y ESTÁN IMPLICADOS EN VARIOS PROCESOS CELULARES. SON LOS ENCARGADOS DE RECICLAR RESTOS CELULARES DE DESECHO. PUEDEN DESTRUIR VIRUS Y BACTERIAS INVASORAS.
  • 11. RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO (ER) • CONOCIDO COMO LA "AUTOPISTA INTRACELULAR", TRANSPORTA TODO TIPO DE MATERIALES ALREDEDOR DE LA CÉLULA. • EL RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO ES UN ORGANELO QUE SE ENCUENTRA DISTRIBUIDO POR EL CITOPLASMA DE LAS CÉLULAS EUCARIOTAS Y ES EL RESPONSABLE DE LA SÍNTESIS DE MOLÉCULAS Y EL TRANSPORTE DE SUSTANCIAS. • HAY DOS TIPOS DE RETÍCULOS ENDOPLASMÁTICOS: LISO Y RUGOSO, QUE TIENEN CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES DIFERENTES.
  • 12. RETÍCULO ENDOPLÁSMATICO LISO • EL RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO LISO (REL) SE CARACTERIZA POR LA AUSENCIA DE RIBOSOMAS EN SU MEMBRANA (DE ALLÍ SU APARIENCIA LISA). ESTÁ COMPUESTO POR UNA RED DE TÚBULOS MEMBRANOSOS INTERCONECTADOS ENTRE SÍ. • EL RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO LISO TIENE DISTINTAS FUNCIONES. ALGUNAS DE LAS MÁS IMPORTANTES SON PARTICIPAR EN EL TRANSPORTE CELULAR, EN LA SÍNTESIS DE LÍPIDOS, EN LA METABOLIZACIÓN DEL ALCOHOL, COMO RESERVA DE CALCIO Y PARA AYUDAR A MANTENER LOS NIVELES DE GLUCOSA EN
  • 13. RETÍCULO ENDOPLÁSMATICO RUGOSO • EL RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO RUGOSO (RER), SE CARACTERIZA POR TENER UNA APARIENCIA ÁSPERA EN RAZÓN DE LA PRESENCIA DE RIBOSOMAS EN ÉL. • ESTÁ FORMADO POR UNA SERIE DE CANALES O CISTERNAS DISTRIBUIDOS POR EL CITOPLASMA, QUE TIENEN LA FORMA DE SACOS APLANADOS. SE ENCUENTRA LOCALIZADO EN EL CITOPLASMA, PRÓXIMO AL NÚCLEO. • EL RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO RUGOSO SE ENCARGA DE LA SÍNTESIS Y TRANSPORTE DE TODAS LAS PROTEÍNAS QUE SON ENVIADAS A LA MEMBRANA PLASMÁTICA. TAMBIÉN ES RESPONSABLE POR LA PRODUCCIÓN DE TODOS LOS LÍPIDOS Y PROTEÍNAS USADAS POR LA MEMBRANA CELULAR. • ADEMÁS, EL RER TIENE LA CAPACIDAD DE MANTENER EN ÉL LAS SUSTANCIAS EN CIRCULACIÓN HASTA QUE SEA NECESARIO LIBERARLAS AL CITOPLASMA.
  • 14. VACUOLAS • DE ALMACENAMIENTO, USUALMENTE LAS VACUOLAS CONTIENEN AGUA O ALIMENTO. (¿TIENE SED?. ¡ES POSIBLE QUE SUS VACUOLAS NECESITEN UN POCO DE AGUA!) • LAS VACUOLAS SON ORGÁNULOS UNIDOS A LA MEMBRANA QUE SE PUEDEN ENCONTRAR TANTO EN CÉLULAS ÁNIMAL COMO VEGETAL Y SU FUNCIÓN ES MANEJAR LOS PRODUCTOS DE DESECHO, ESTO SIGNIFICA QUE PUEDEN DESHACERSE DE LOS RESIDUOS, A VECES EL PRODUCTO DE DESECHO ES EL AGUA Y POR LO TANTO UNA VACUOLA TIENE COMO FUNCIÓN MANTENER EL EQUILIBRIO DE AGUA DENTRO Y FUERA DE LA CÉLULA. Las funciones de las vacuolas son múltiples. Pueden contribuir a la hidratación de la célula, a la solidez de su tejido, al aislamiento de productos tóxicos y a la descomposición de las macromoléculas, por ejemplo. Ciertas vacuolas se especializan en funciones muy específicas. Las vacuolas alimenticias, cumplen una función vinculada a la nutrición. Las vacuolas digestivas, como su nombre lo indica, se encargan de digerir los nutrientes y de desechar los residuos. Las vacuolas pulsátiles, por su parte, obtienen agua del citoplasma y luego se encargan de su
  • 15. CENTRIOLOS • LA FUNCIÓN PRINCIPAL DE LOS CENTRIOLOS ES LA FORMACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LOS FILAMENTOS QUE CONSTITUYEN EL HUSO ACROMÁTICO CUANDO OCURRE LA DIVISIÓN DEL NÚCLEO CELULAR. • EL CENTRIOLO PARTICIPA EN EL REPARTO DE LOS CROMOSOMAS DURANTE LA DIVISIÓN CELULAR.