SlideShare una empresa de Scribd logo
ORGANIZACIÓN DEL COMPUTADOR Y LABORATORIO DE HARWARE
                                                            LAURA ZAMBRANO MEJIA
                                                            PATRICIA MURILLO MERO

 ORGANIZACIÓN DEL COMPUTADOR Y
   LABORATORIO DE HARDWARE

     SISTEMAS DE COVERSION DE NUMEROS ENTEROS A
            BINARIO, OCTAL Y HEXADECIMAL



   • SISTEMA BINARIOS
Cada dígito de un número decimal va en una quot;posiciónquot;, y el punto decimal
nos dice qué posición es cada una.

La posición justo a la izquierda del punto son las quot;unidadesquot;. Cada vez que nos
movemos a la izquierda vale 10 veces más, y a la derecha vale 10 veces menos:




El sistema de numeración binario o de base 2 es un sistema posicional que utiliza sólo
dos símbolos para representar un número. Los agrupamientos se realizan de 2 en 2:
dos unidades de un orden forman la unidad de orden superior siguiente. Este sistema
de numeración es sumamente importante ya que es el utilizado por las computadoras
para realizar todas sus operaciones.

CONVERSION: tenemos dos formas de realizar esta operación, la primera es
sumar los números de la multiplicación de la base de los decimales hasta que le
resultado de el numero pedido por el ejercicio.



   sumar los números que nos den el numero a convertir
ORGANIZACIÓN DEL COMPUTADOR Y LABORATORIO DE HARWARE
                                                             LAURA ZAMBRANO MEJIA
                                                             PATRICIA MURILLO MERO
      128            64             32      16         8            4               2        1
       1              0             0        0         0            1               0        0

                          binario                                10000100
                          decimal                                  132


La forma para comprobar si el ejercicio está bien realizado, procedemos a multiplicar
cada lugar de los ejercicios con exponentes:

                                                                         Se multiplica el
                                                                         resultado del número
                                                                         del exponente por el
                                                                         binomio


10000100
                                           20      =        0        x          0        0

                                           21      =        2        x          0        0

                                           22      =        4        x          1        4

                                           23      =        8        x          0        0

                                           24      =       16        x          0        0

                                           25      =       32        x          0        0

                                           26      =       64        x          0        0

                                           27      =       128       x          1       128


                                                       total                            132

                                                                 Resultado de
                                                                 numero decimal
                                                                 convertido a
                                                                 binomio
     CONVERTIR NUMEROS DECIMALES A  
                                BINOMIOS
ORGANIZACIÓN DEL COMPUTADOR Y LABORATORIO DE HARWARE
                                                        LAURA ZAMBRANO MEJIA
                                                        PATRICIA MURILLO MERO



Ejemplo: 15,76


Después de la coma en vez de sumar o el otro método de dividir, aquí
solamente multiplicamos por dos.



                                                         15,76
                               convertir:


                       128          64      32         16            8          4            2        1
                        0            0       0           0           1          1            1        1



                       76
                        x2


                                             Encerramos el primer resultado de la multiplicación,
                                            si el primer número no es parte del binario, es decir 0
                                             - 1, le añadimos un cero imaginario al comienzo del
                                               resultado, y seguimos multiplicando hasta que el
                       (1)52                             resultado sea el número dos.
                        X2
                       (1)04
                        X2
                        (0)8
                        X2
                                                                  00001111,11011
                        (1)6                resultado:
                        X2
                        (1)2




Para comprobar el resultado del resultado binario de la parte decimal del
número del ejercicio multiplicamos para el exponente en negativo.
ORGANIZACIÓN DEL COMPUTADOR Y LABORATORIO DE HARWARE
                                                         LAURA ZAMBRANO MEJIA
                                                         PATRICIA MURILLO MERO




11011
                         2-0       x                  x        1
                                               -                        -

                         2-1       x        0,5       x        1      0,50

                         2-2       x       0,25       x        0        -

                         2-3       x      0,125       x        1      0,13

                         2-4       x      0,063       x        1      0,06


                                        total                         0,69
                  el resultado siempre se aproxima al decimal en el ejemplo,
                                    o a su vez sale exacto



Así mismo luego del resultado de los exponentes, multiplicamos por los
binarios que nos dio la multiplicación y luego sumamos y nos da la
comprobación.




             SISTEMA OCTADECIMAL
ORGANIZACIÓN DEL COMPUTADOR Y LABORATORIO DE HARWARE
                                                             LAURA ZAMBRANO MEJIA
                                                             PATRICIA MURILLO MERO
El sistema de numeración posicional en base 8 se llama octal y utiliza las
cifras de 0 a 7.
Los números octales pueden construirse a partir de números binarios
agrupando cada tres cifras consecutivas de estos últimos (de derecha a
izquierda) y obteniendo su valor decimal.
Por ejemplo, el número binario para 74 (en decimal) es 1001010 (en binario),
lo agruparíamos como 1 001 010. De modo que 74 en octal es 112.
En informática, a veces es utiliza la numeración octal en vez de la
hexadecimal. Tiene la ventaja de que no requiere utilizar otros símbolos
diferentes de las cifras decimales.
Conversión. Se puede emplear la misma forma de los ejemplos binarios.




                 SISTEMA HEXADECIMAL

Un gran problema con el sistema binario es la verbosidad. Para representar el valor
20210 se requieren ocho dígitos binarios, la versión decimal sólo requiere de tres dígitos
y por lo tanto los números se representan en forma mucho más compacta con respecto
al sistema numérico binario. Desafortunadamente las computadoras trabajan en sistema
binario y aunque es posible hacer la conversión entre decimal y binario, ya vimos que no
es precisamente una tarea cómoda. El sistema de numeración hexadecimal, o sea de
base 16, resuelve este problema (es común abreviar hexadecimal como hex aunque hex
significa base seis y no base dieciséis). El sistema hexadecimal es compacto y nos
proporciona un mecanismo sencillo de conversión hacia el formato binario, debido a
esto, la mayoría del equipo de cómputo actual utiliza el sistema numérico hexadecimal.
Como la base del sistema hexadecimal es 16, cada dígito a la izquierda del punto
hexadecimal representa tantas veces un valor sucesivo potencia de 16, por ejemplo, el
número 123416 es igual a:

1*163 + 2*162 + 3*161 + 4*160

lo que da como resultado:

4096 + 512 + 48 + 4 = 466010

Cada dígito hexadecimal puede representar uno de dieciséis valores entre 0 y 1510.
Como sólo tenemos diez dígitos decimales, necesitamos inventar seis dígitos adicionales
para representar los valores entre 1010 y 1510. En lugar de crear nuevos símbolos para
ORGANIZACIÓN DEL COMPUTADOR Y LABORATORIO DE HARWARE
                                                                LAURA ZAMBRANO MEJIA
                                                                PATRICIA MURILLO MERO
estos dígitos, utilizamos las letras A a la F. La conversión entre hexadecimal y binario es
sencilla, considere la siguiente tabla:

Binario      Hexadecimal

 0000          0
 0001          1
 0010          2
 0011          3
 0100          4
 0101          5
 0110          6
 0111          7
 1000          8
 1001          9
 1010          A
 1011          B
 1100          C
 1101          D
 1110          E
 1111          F

Esta tabla contiene toda la información necesaria para convertir de binario a
hexadecimal y viceversa. Para convertir un número hexadecimal en binario,
simplemente sustituya los correspondientes cuatro bits para cada dígito hexadecimal,
por ejemplo, para convertir 0ABCDh en un valor binario:

0 A B C D (Hexadecimal)
0000 1010 1011 1100 1101 (Binario)

Por comodidad, todos los valores numéricos los empezaremos con un dígito decimal; los
valores hexadecimales terminan con la letra h y los valores binarios terminan con la letra
b. La conversión de formato binario a hexadecimal es casi igual de fácil, en primer lugar
necesitamos asegurar que la cantidad de dígitos en el valor binario es múltiplo de 4, en
caso contrario agregaremos ceros a la izquierda del valor, por ejemplo el número binario
1011001010, la primera etapa es agregarle dos ceros a la izquierda para que contenga
doce ceros: 001011001010. La siguiente etapa es separar el valor binario en grupos de
cuatro bits, así: 0010 1100 1010. Finalmente buscamos en la tabla de arriba los
correspondientes valores hexadecimales dando como resultado, 2CA, y siguiendo la
convención establecida: 02CAh

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema Binario
Sistema BinarioSistema Binario
Sistema Binario
RZYMJ
 
Presentacion de sistemas digitales
Presentacion de sistemas digitalesPresentacion de sistemas digitales
Presentacion de sistemas digitales
wilfredosalazardviazzo
 
Cálculos de copolimerización 22jun05
Cálculos de copolimerización 22jun05Cálculos de copolimerización 22jun05
Cálculos de copolimerización 22jun05
M Javier Cruz Gómez
 
Administracion De Operaciones Ii Problemas De Solver
Administracion De Operaciones Ii Problemas De SolverAdministracion De Operaciones Ii Problemas De Solver
Administracion De Operaciones Ii Problemas De Solver
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Aplicación de la ecuación de copolimerización usando la herramienta Solver de...
Aplicación de la ecuación de copolimerización usando la herramienta Solver de...Aplicación de la ecuación de copolimerización usando la herramienta Solver de...
Aplicación de la ecuación de copolimerización usando la herramienta Solver de...
M. Javier Cruz Gómez
 
Determinantes 7
Determinantes 7Determinantes 7
Determinantes 7
Victor Tene
 
Operaciones sistemas numéricos
Operaciones  sistemas numéricosOperaciones  sistemas numéricos
Operaciones sistemas numéricos
Dayner Felipe Ordoñez López
 
Trabajo series de taylor
Trabajo series de taylorTrabajo series de taylor
Trabajo series de taylor
Fredy
 
Clase 3 Conjuntos numéricos I.ppt
Clase 3 Conjuntos numéricos I.pptClase 3 Conjuntos numéricos I.ppt
Clase 3 Conjuntos numéricos I.ppt
Leonardoantonio
 
5a. sva mate 4° decimales
5a. sva mate 4° decimales5a. sva mate 4° decimales
5a. sva mate 4° decimales
CristobalVelasquezMy
 
Examen ecdi
Examen ecdiExamen ecdi
Examen ecdi
Fernando351
 
Inecuaciones den sistemas1i_blog
Inecuaciones den sistemas1i_blogInecuaciones den sistemas1i_blog
Inecuaciones den sistemas1i_blog
Marta Martín
 

La actualidad más candente (12)

Sistema Binario
Sistema BinarioSistema Binario
Sistema Binario
 
Presentacion de sistemas digitales
Presentacion de sistemas digitalesPresentacion de sistemas digitales
Presentacion de sistemas digitales
 
Cálculos de copolimerización 22jun05
Cálculos de copolimerización 22jun05Cálculos de copolimerización 22jun05
Cálculos de copolimerización 22jun05
 
Administracion De Operaciones Ii Problemas De Solver
Administracion De Operaciones Ii Problemas De SolverAdministracion De Operaciones Ii Problemas De Solver
Administracion De Operaciones Ii Problemas De Solver
 
Aplicación de la ecuación de copolimerización usando la herramienta Solver de...
Aplicación de la ecuación de copolimerización usando la herramienta Solver de...Aplicación de la ecuación de copolimerización usando la herramienta Solver de...
Aplicación de la ecuación de copolimerización usando la herramienta Solver de...
 
Determinantes 7
Determinantes 7Determinantes 7
Determinantes 7
 
Operaciones sistemas numéricos
Operaciones  sistemas numéricosOperaciones  sistemas numéricos
Operaciones sistemas numéricos
 
Trabajo series de taylor
Trabajo series de taylorTrabajo series de taylor
Trabajo series de taylor
 
Clase 3 Conjuntos numéricos I.ppt
Clase 3 Conjuntos numéricos I.pptClase 3 Conjuntos numéricos I.ppt
Clase 3 Conjuntos numéricos I.ppt
 
5a. sva mate 4° decimales
5a. sva mate 4° decimales5a. sva mate 4° decimales
5a. sva mate 4° decimales
 
Examen ecdi
Examen ecdiExamen ecdi
Examen ecdi
 
Inecuaciones den sistemas1i_blog
Inecuaciones den sistemas1i_blogInecuaciones den sistemas1i_blog
Inecuaciones den sistemas1i_blog
 

Destacado

Comercio Electronico Y Firma Digital
Comercio Electronico Y Firma DigitalComercio Electronico Y Firma Digital
Comercio Electronico Y Firma Digital
teovera
 
Programa de experto en elearning
Programa de experto en elearningPrograma de experto en elearning
Programa de experto en elearning
Silvia Silvia
 
Os pen drives mais loucos
Os pen drives mais loucosOs pen drives mais loucos
Os pen drives mais loucos
Pelo Siro
 
Royal clipper (nx power lite)
Royal clipper (nx power lite)Royal clipper (nx power lite)
Royal clipper (nx power lite)
Pelo Siro
 
2da Rev. Industrial
2da Rev. Industrial2da Rev. Industrial
2da Rev. Industrial
56789
 
PresentacióN Maikel No Tocar 2
PresentacióN Maikel No Tocar 2PresentacióN Maikel No Tocar 2
PresentacióN Maikel No Tocar 2URIELJAN
 
Presentación1 primera tutoria
Presentación1 primera tutoriaPresentación1 primera tutoria
Presentación1 primera tutoria
Mariza Coto
 
1288133377 la lavande
1288133377 la lavande1288133377 la lavande
1288133377 la lavande
Pelo Siro
 
Coisasdepsicólogo
CoisasdepsicólogoCoisasdepsicólogo
Coisasdepsicólogo
Pelo Siro
 
Instructivo school web
Instructivo school webInstructivo school web
Instructivo school web
jrmadero
 
Ometediço
OmetediçoOmetediço
Ometediço
Pelo Siro
 
Acuerdo 306 de 2005
Acuerdo 306 de 2005Acuerdo 306 de 2005
Acuerdo 306 de 2005
Claudia Patricia Beltran
 
Del Comercio Electronico
Del Comercio ElectronicoDel Comercio Electronico
Del Comercio Electronico
teovera
 
12iolin
12iolin12iolin
Como se reproduz_um_virus_de_pc
Como se reproduz_um_virus_de_pcComo se reproduz_um_virus_de_pc
Como se reproduz_um_virus_de_pc
Pelo Siro
 
P2 P
P2 PP2 P
P2 P
piny92
 
Cepticismoedogmatismo
CepticismoedogmatismoCepticismoedogmatismo
Cepticismoedogmatismo
Pelo Siro
 

Destacado (20)

Comercio Electronico Y Firma Digital
Comercio Electronico Y Firma DigitalComercio Electronico Y Firma Digital
Comercio Electronico Y Firma Digital
 
Programa de experto en elearning
Programa de experto en elearningPrograma de experto en elearning
Programa de experto en elearning
 
Os pen drives mais loucos
Os pen drives mais loucosOs pen drives mais loucos
Os pen drives mais loucos
 
Royal clipper (nx power lite)
Royal clipper (nx power lite)Royal clipper (nx power lite)
Royal clipper (nx power lite)
 
2da Rev. Industrial
2da Rev. Industrial2da Rev. Industrial
2da Rev. Industrial
 
PresentacióN Maikel No Tocar 2
PresentacióN Maikel No Tocar 2PresentacióN Maikel No Tocar 2
PresentacióN Maikel No Tocar 2
 
Presentación1 primera tutoria
Presentación1 primera tutoriaPresentación1 primera tutoria
Presentación1 primera tutoria
 
1288133377 la lavande
1288133377 la lavande1288133377 la lavande
1288133377 la lavande
 
Coisasdepsicólogo
CoisasdepsicólogoCoisasdepsicólogo
Coisasdepsicólogo
 
Instructivo school web
Instructivo school webInstructivo school web
Instructivo school web
 
32311
3231132311
32311
 
Ometediço
OmetediçoOmetediço
Ometediço
 
Acuerdo 306 de 2005
Acuerdo 306 de 2005Acuerdo 306 de 2005
Acuerdo 306 de 2005
 
Del Comercio Electronico
Del Comercio ElectronicoDel Comercio Electronico
Del Comercio Electronico
 
11954
1195411954
11954
 
12iolin
12iolin12iolin
12iolin
 
11690
1169011690
11690
 
Como se reproduz_um_virus_de_pc
Como se reproduz_um_virus_de_pcComo se reproduz_um_virus_de_pc
Como se reproduz_um_virus_de_pc
 
P2 P
P2 PP2 P
P2 P
 
Cepticismoedogmatismo
CepticismoedogmatismoCepticismoedogmatismo
Cepticismoedogmatismo
 

Similar a Organizac[1]..

Organizac[1]..
Organizac[1]..Organizac[1]..
Organizac[1]..
laurazam15
 
teo
teoteo
teo
teovera
 
Sistema de binarios
Sistema de binariosSistema de binarios
Sistema de binarios
teovera
 
Sistema Binario
Sistema BinarioSistema Binario
Sistema Binario
homeroalex
 
Sistema binario 2
Sistema binario 2Sistema binario 2
Sistema binario 2
josarta
 
Sistema
SistemaSistema
Sistema
guest41e9bf
 
Sistema
SistemaSistema
Sistema
guest41e9bf
 
Sistema Claudio
Sistema ClaudioSistema Claudio
Sistema Claudio
jimmynarutoshippuuden
 
Sistema binario 2
Sistema binario 2Sistema binario 2
Sistema binario 2
JONNATAN TORO
 
Sistema Binario
Sistema BinarioSistema Binario
Sistema Binario
jimmynarutoshippuuden
 
Sistema Binario
Sistema BinarioSistema Binario
Sistema Binario
jimmynarutoshippuuden
 
Aritmeti flotante
Aritmeti flotanteAritmeti flotante
Aritmeti flotante
profruiloba
 
Conversiones
ConversionesConversiones
Conversiones
cristinaverduga
 
Números decimales (6.º Primaria)
Números decimales (6.º Primaria)Números decimales (6.º Primaria)
Números decimales (6.º Primaria)
Maestro Javier
 
Electronica digital
Electronica digitalElectronica digital
Electronica digital
LUIS MANUEL
 
Algebra básica conjuntos numéricos-carlos gamonal-2010
Algebra básica conjuntos numéricos-carlos gamonal-2010Algebra básica conjuntos numéricos-carlos gamonal-2010
Algebra básica conjuntos numéricos-carlos gamonal-2010
Gamonal Carlos
 
OperacióN Binaria
OperacióN BinariaOperacióN Binaria
OperacióN Binaria
homeroalex
 
Operaciones Binaria
Operaciones BinariaOperaciones Binaria
Operaciones Binaria
Denys Fabian Lopez Solorzano
 
RESUMEN DE ALGEBRA
RESUMEN DE ALGEBRARESUMEN DE ALGEBRA
RESUMEN DE ALGEBRA
Francisco Gaete Garrido
 
Conversion de numeros binarios a decimales
Conversion de numeros binarios a decimales Conversion de numeros binarios a decimales
Conversion de numeros binarios a decimales
Lorena Pinzon
 

Similar a Organizac[1].. (20)

Organizac[1]..
Organizac[1]..Organizac[1]..
Organizac[1]..
 
teo
teoteo
teo
 
Sistema de binarios
Sistema de binariosSistema de binarios
Sistema de binarios
 
Sistema Binario
Sistema BinarioSistema Binario
Sistema Binario
 
Sistema binario 2
Sistema binario 2Sistema binario 2
Sistema binario 2
 
Sistema
SistemaSistema
Sistema
 
Sistema
SistemaSistema
Sistema
 
Sistema Claudio
Sistema ClaudioSistema Claudio
Sistema Claudio
 
Sistema binario 2
Sistema binario 2Sistema binario 2
Sistema binario 2
 
Sistema Binario
Sistema BinarioSistema Binario
Sistema Binario
 
Sistema Binario
Sistema BinarioSistema Binario
Sistema Binario
 
Aritmeti flotante
Aritmeti flotanteAritmeti flotante
Aritmeti flotante
 
Conversiones
ConversionesConversiones
Conversiones
 
Números decimales (6.º Primaria)
Números decimales (6.º Primaria)Números decimales (6.º Primaria)
Números decimales (6.º Primaria)
 
Electronica digital
Electronica digitalElectronica digital
Electronica digital
 
Algebra básica conjuntos numéricos-carlos gamonal-2010
Algebra básica conjuntos numéricos-carlos gamonal-2010Algebra básica conjuntos numéricos-carlos gamonal-2010
Algebra básica conjuntos numéricos-carlos gamonal-2010
 
OperacióN Binaria
OperacióN BinariaOperacióN Binaria
OperacióN Binaria
 
Operaciones Binaria
Operaciones BinariaOperaciones Binaria
Operaciones Binaria
 
RESUMEN DE ALGEBRA
RESUMEN DE ALGEBRARESUMEN DE ALGEBRA
RESUMEN DE ALGEBRA
 
Conversion de numeros binarios a decimales
Conversion de numeros binarios a decimales Conversion de numeros binarios a decimales
Conversion de numeros binarios a decimales
 

Más de teovera

TEORÍA DE APRENDIZAJE CON LAS TICs
TEORÍA DE APRENDIZAJE CON LAS TICs TEORÍA DE APRENDIZAJE CON LAS TICs
TEORÍA DE APRENDIZAJE CON LAS TICs
teovera
 
Paul Trabajo
Paul TrabajoPaul Trabajo
Paul Trabajo
teovera
 
Paul Trabajo
Paul TrabajoPaul Trabajo
Paul Trabajo
teovera
 
Teo Deber
Teo DeberTeo Deber
Teo Deber
teovera
 
Teo Deber
Teo DeberTeo Deber
Teo Deber
teovera
 
Teo Deber
Teo DeberTeo Deber
Teo Deber
teovera
 
Teo Deber
Teo DeberTeo Deber
Teo Deber
teovera
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
teovera
 
Comercio Electronico Y Firma Digital
Comercio Electronico Y Firma DigitalComercio Electronico Y Firma Digital
Comercio Electronico Y Firma Digital
teovera
 
T E M A S D E L A S E M A N A
T E M A S  D E  L A  S E M A N AT E M A S  D E  L A  S E M A N A
T E M A S D E L A S E M A N A
teovera
 
Temas De La Semana
Temas De La SemanaTemas De La Semana
Temas De La Semana
teovera
 
El Hub
El HubEl Hub
El Hub
teovera
 
Impresora De InyeccióN
Impresora De InyeccióNImpresora De InyeccióN
Impresora De InyeccióN
teovera
 
Como Configuro La Bios De Mi Computadora
Como Configuro La Bios De Mi ComputadoraComo Configuro La Bios De Mi Computadora
Como Configuro La Bios De Mi Computadora
teovera
 
B I O S
B I O SB I O S
B I O S
teovera
 
La Bios
La BiosLa Bios
La Bios
teovera
 
Celeron
CeleronCeleron
Celeron
teovera
 
Procesador Core 2 Duo
Procesador Core 2 DuoProcesador Core 2 Duo
Procesador Core 2 Duo
teovera
 
Tarjeta Madre
Tarjeta MadreTarjeta Madre
Tarjeta Madre
teovera
 
4tageneracion
4tageneracion4tageneracion
4tageneracion
teovera
 

Más de teovera (20)

TEORÍA DE APRENDIZAJE CON LAS TICs
TEORÍA DE APRENDIZAJE CON LAS TICs TEORÍA DE APRENDIZAJE CON LAS TICs
TEORÍA DE APRENDIZAJE CON LAS TICs
 
Paul Trabajo
Paul TrabajoPaul Trabajo
Paul Trabajo
 
Paul Trabajo
Paul TrabajoPaul Trabajo
Paul Trabajo
 
Teo Deber
Teo DeberTeo Deber
Teo Deber
 
Teo Deber
Teo DeberTeo Deber
Teo Deber
 
Teo Deber
Teo DeberTeo Deber
Teo Deber
 
Teo Deber
Teo DeberTeo Deber
Teo Deber
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
Comercio Electronico Y Firma Digital
Comercio Electronico Y Firma DigitalComercio Electronico Y Firma Digital
Comercio Electronico Y Firma Digital
 
T E M A S D E L A S E M A N A
T E M A S  D E  L A  S E M A N AT E M A S  D E  L A  S E M A N A
T E M A S D E L A S E M A N A
 
Temas De La Semana
Temas De La SemanaTemas De La Semana
Temas De La Semana
 
El Hub
El HubEl Hub
El Hub
 
Impresora De InyeccióN
Impresora De InyeccióNImpresora De InyeccióN
Impresora De InyeccióN
 
Como Configuro La Bios De Mi Computadora
Como Configuro La Bios De Mi ComputadoraComo Configuro La Bios De Mi Computadora
Como Configuro La Bios De Mi Computadora
 
B I O S
B I O SB I O S
B I O S
 
La Bios
La BiosLa Bios
La Bios
 
Celeron
CeleronCeleron
Celeron
 
Procesador Core 2 Duo
Procesador Core 2 DuoProcesador Core 2 Duo
Procesador Core 2 Duo
 
Tarjeta Madre
Tarjeta MadreTarjeta Madre
Tarjeta Madre
 
4tageneracion
4tageneracion4tageneracion
4tageneracion
 

Último

Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 

Último (20)

Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 

Organizac[1]..

  • 1. ORGANIZACIÓN DEL COMPUTADOR Y LABORATORIO DE HARWARE LAURA ZAMBRANO MEJIA PATRICIA MURILLO MERO ORGANIZACIÓN DEL COMPUTADOR Y LABORATORIO DE HARDWARE SISTEMAS DE COVERSION DE NUMEROS ENTEROS A BINARIO, OCTAL Y HEXADECIMAL • SISTEMA BINARIOS Cada dígito de un número decimal va en una quot;posiciónquot;, y el punto decimal nos dice qué posición es cada una. La posición justo a la izquierda del punto son las quot;unidadesquot;. Cada vez que nos movemos a la izquierda vale 10 veces más, y a la derecha vale 10 veces menos: El sistema de numeración binario o de base 2 es un sistema posicional que utiliza sólo dos símbolos para representar un número. Los agrupamientos se realizan de 2 en 2: dos unidades de un orden forman la unidad de orden superior siguiente. Este sistema de numeración es sumamente importante ya que es el utilizado por las computadoras para realizar todas sus operaciones. CONVERSION: tenemos dos formas de realizar esta operación, la primera es sumar los números de la multiplicación de la base de los decimales hasta que le resultado de el numero pedido por el ejercicio. sumar los números que nos den el numero a convertir
  • 2. ORGANIZACIÓN DEL COMPUTADOR Y LABORATORIO DE HARWARE LAURA ZAMBRANO MEJIA PATRICIA MURILLO MERO 128 64 32 16 8 4 2 1 1 0 0 0 0 1 0 0 binario 10000100 decimal 132 La forma para comprobar si el ejercicio está bien realizado, procedemos a multiplicar cada lugar de los ejercicios con exponentes: Se multiplica el resultado del número del exponente por el binomio 10000100 20 = 0 x 0 0 21 = 2 x 0 0 22 = 4 x 1 4 23 = 8 x 0 0 24 = 16 x 0 0 25 = 32 x 0 0 26 = 64 x 0 0 27 = 128 x 1 128 total 132 Resultado de numero decimal convertido a binomio CONVERTIR NUMEROS DECIMALES A   BINOMIOS
  • 3. ORGANIZACIÓN DEL COMPUTADOR Y LABORATORIO DE HARWARE LAURA ZAMBRANO MEJIA PATRICIA MURILLO MERO Ejemplo: 15,76 Después de la coma en vez de sumar o el otro método de dividir, aquí solamente multiplicamos por dos. 15,76 convertir: 128 64 32 16 8 4 2 1 0 0 0 0 1 1 1 1 76 x2 Encerramos el primer resultado de la multiplicación, si el primer número no es parte del binario, es decir 0 - 1, le añadimos un cero imaginario al comienzo del resultado, y seguimos multiplicando hasta que el (1)52 resultado sea el número dos. X2 (1)04 X2 (0)8 X2 00001111,11011 (1)6 resultado: X2 (1)2 Para comprobar el resultado del resultado binario de la parte decimal del número del ejercicio multiplicamos para el exponente en negativo.
  • 4. ORGANIZACIÓN DEL COMPUTADOR Y LABORATORIO DE HARWARE LAURA ZAMBRANO MEJIA PATRICIA MURILLO MERO 11011 2-0 x x 1 - - 2-1 x 0,5 x 1 0,50 2-2 x 0,25 x 0 - 2-3 x 0,125 x 1 0,13 2-4 x 0,063 x 1 0,06 total 0,69 el resultado siempre se aproxima al decimal en el ejemplo, o a su vez sale exacto Así mismo luego del resultado de los exponentes, multiplicamos por los binarios que nos dio la multiplicación y luego sumamos y nos da la comprobación. SISTEMA OCTADECIMAL
  • 5. ORGANIZACIÓN DEL COMPUTADOR Y LABORATORIO DE HARWARE LAURA ZAMBRANO MEJIA PATRICIA MURILLO MERO El sistema de numeración posicional en base 8 se llama octal y utiliza las cifras de 0 a 7. Los números octales pueden construirse a partir de números binarios agrupando cada tres cifras consecutivas de estos últimos (de derecha a izquierda) y obteniendo su valor decimal. Por ejemplo, el número binario para 74 (en decimal) es 1001010 (en binario), lo agruparíamos como 1 001 010. De modo que 74 en octal es 112. En informática, a veces es utiliza la numeración octal en vez de la hexadecimal. Tiene la ventaja de que no requiere utilizar otros símbolos diferentes de las cifras decimales. Conversión. Se puede emplear la misma forma de los ejemplos binarios. SISTEMA HEXADECIMAL Un gran problema con el sistema binario es la verbosidad. Para representar el valor 20210 se requieren ocho dígitos binarios, la versión decimal sólo requiere de tres dígitos y por lo tanto los números se representan en forma mucho más compacta con respecto al sistema numérico binario. Desafortunadamente las computadoras trabajan en sistema binario y aunque es posible hacer la conversión entre decimal y binario, ya vimos que no es precisamente una tarea cómoda. El sistema de numeración hexadecimal, o sea de base 16, resuelve este problema (es común abreviar hexadecimal como hex aunque hex significa base seis y no base dieciséis). El sistema hexadecimal es compacto y nos proporciona un mecanismo sencillo de conversión hacia el formato binario, debido a esto, la mayoría del equipo de cómputo actual utiliza el sistema numérico hexadecimal. Como la base del sistema hexadecimal es 16, cada dígito a la izquierda del punto hexadecimal representa tantas veces un valor sucesivo potencia de 16, por ejemplo, el número 123416 es igual a: 1*163 + 2*162 + 3*161 + 4*160 lo que da como resultado: 4096 + 512 + 48 + 4 = 466010 Cada dígito hexadecimal puede representar uno de dieciséis valores entre 0 y 1510. Como sólo tenemos diez dígitos decimales, necesitamos inventar seis dígitos adicionales para representar los valores entre 1010 y 1510. En lugar de crear nuevos símbolos para
  • 6. ORGANIZACIÓN DEL COMPUTADOR Y LABORATORIO DE HARWARE LAURA ZAMBRANO MEJIA PATRICIA MURILLO MERO estos dígitos, utilizamos las letras A a la F. La conversión entre hexadecimal y binario es sencilla, considere la siguiente tabla: Binario Hexadecimal 0000 0 0001 1 0010 2 0011 3 0100 4 0101 5 0110 6 0111 7 1000 8 1001 9 1010 A 1011 B 1100 C 1101 D 1110 E 1111 F Esta tabla contiene toda la información necesaria para convertir de binario a hexadecimal y viceversa. Para convertir un número hexadecimal en binario, simplemente sustituya los correspondientes cuatro bits para cada dígito hexadecimal, por ejemplo, para convertir 0ABCDh en un valor binario: 0 A B C D (Hexadecimal) 0000 1010 1011 1100 1101 (Binario) Por comodidad, todos los valores numéricos los empezaremos con un dígito decimal; los valores hexadecimales terminan con la letra h y los valores binarios terminan con la letra b. La conversión de formato binario a hexadecimal es casi igual de fácil, en primer lugar necesitamos asegurar que la cantidad de dígitos en el valor binario es múltiplo de 4, en caso contrario agregaremos ceros a la izquierda del valor, por ejemplo el número binario 1011001010, la primera etapa es agregarle dos ceros a la izquierda para que contenga doce ceros: 001011001010. La siguiente etapa es separar el valor binario en grupos de cuatro bits, así: 0010 1100 1010. Finalmente buscamos en la tabla de arriba los correspondientes valores hexadecimales dando como resultado, 2CA, y siguiendo la convención establecida: 02CAh