SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
- Aguirre Fernández Anggy
- Hernández Chepe Gloria
- Chugden Cabrejos Kattia
- Inoñán Castañeda Katherin
- Maeda Diez Kenji
TUTORIA EN
LOS
DIFERENTES
NIVELES
EDUCATIVOS
Áreas y
niveles de
intervención:
Personal
Escolar
Vocacional
Familiar
Social
Institucional
Luisa
Rodríguez
(1995),
menciona las
perspectivas:
Perspectiva escolar de
la orientación
Perspectiva educativo-
vocacional.
Perspectiva del
desarrollo o evolutiva.
En la orientación desde
la perspectiva del
consejo.
 La acción tutorial como un componente básico de
la actividad docente.
 Todo profesor/a de nuestro centro está implicado
en la acción tutorial, con independencia de que
haya sido asignado tutor/a de un grupo de
alumnos/as.
Por ello la acción tutorial:
Forma parte de la
tarea educativa.
Es específica para
cada etapa.
Atiende a las
características de
cada alumno/a.
Está considerada por todos
los agentes educativos,
participando en
la concreción de la acción
tutorial implicándose con
diferentes niveles de
responsabilidad.
Objetivos de la acción tutorial:
Tender a favorecer la integración y
participación de los alumnos/as en la vida
del Centro, y a realizar el seguimiento
personalizado de su proceso de
aprendizaje.
Concretar medidas que permitan
mantener una comunicación fluida con las
familias.
Asegurar la coherencia educativa en el
desarrollo de las programaciones.
 Los tutores coordinan el trabajo del equipo de
profesores/as que atiende al mismo grupo de
alumnos/as favoreciendo una práctica
educativa coherente y un enfoque globalizador
de la acción educativa.
 A continuación se presentarán algunos de los
objetivos que pueden figurar en un Plan de
Acción Tutorial:
Para los alumnos y alumnas
 Facilitar la integración del alumnado en el grupo-
clase y en la dinámica escolar, favoreciendo el
conocimiento mutuo, el trabajo en grupo, la
elaboración y observancia de normas básicas de
convivencia.
 Favorecer los procesos de maduración vocacional
y de orientación académica y profesional.
 Desarrollo y aplicación de las técnicas de trabajo
intelectual.
Para los profesores y profesoras
 Coordinar el proceso evaluador y la información
acerca del alumnado entre los profesores y
profesoras que intervienen en el mismo grupo.
 Posibilitar las líneas comunes de acción con los
demás tutores-as y con el departamento de
orientación en el marco del Plan de Acción Tutorial.
 Coordinar con el equipo docente las respuestas a las
dificultades de aprendizaje mediante refuerzo
pedagógico, adaptaciones o diversificaciones
curriculares.
Para las familias o tutoría legal.
 Contribuir al establecimiento de relaciones fluidas
con padres y madres.
 Implicar a los padres y madres en actividades de
apoyo al aprendizaje y orientación de sus hijos e
hijas.
 Informar a los padres y madres de aquellos
asuntos relacionados con la educación de sus
hijos e hijas.
Funciones de la acción tutorial
Llevar a cabo el Plan de acción
tutorial.
Coordinar el proceso de evaluación
de los alumnos/as de su grupo y
adoptar decisiones
Atender a las dificultades de
aprendizaje.
Facilitar la integración de los
alumnos/as y fomentar su
participación en las actividades del
Centro.
Orientar y asesorar a los
alumnos/as sobre sus posibilidades
educativas.
Encauzar los problemas e
inquietudes de los alumnos/as.
Características de la función tutorial
 La atención a las peculiaridades del
alumnado.
 La capacitación para la auto-orientación,
desarrollando una capacidad y actitud
práctica en la toma de decisiones.
 La atención progresiva a los diversos
momentos madurativos y educativos de
los alumnos.
 La priorización y adaptación a las
necesidades y contextos concretos.
Actividades enfocadas a:
 ALUMNOS/AS
En el funcionamiento del grupo-clase.
En la adquisición y mejora de hábitos.
En el desarrollo personal y adaptación escolar.
 MAESTROS/AS
 Consensuar con el equipo educativo el plan de acción
tutorial.
Mediar en situaciones de conflicto entre alumnos/as.
Transmitir y recoger información sobre los alumnos/as.
Coordinar las sesiones de evaluación con los demás
profesores/as.
 PADRES/MADRES
Reuniones periódicas.
Entrevistas individuales.
Colaboración en actividades extraescolares.
Organización de la acción tutorial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dimensión pedagógica curricular
Dimensión pedagógica curricularDimensión pedagógica curricular
Dimensión pedagógica curricular
Martin Alejandro Barragán Fernández
 
Gestion escolar
Gestion escolarGestion escolar
La inclusión educativa
La inclusión educativaLa inclusión educativa
La inclusión educativa
losincreibles
 
Dimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativaDimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativa
Carolinitis Rojillas
 
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLARASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR
anabeatrizsebastia
 
Demandas de la sociedad a la escuela
Demandas de la sociedad a la escuelaDemandas de la sociedad a la escuela
Demandas de la sociedad a la escuela
tijeras6rotas
 
Didactica y curriculum
Didactica y curriculumDidactica y curriculum
Didactica y curriculum
Mayra Hebi
 
Preescolar 2014
Preescolar 2014Preescolar 2014
Preescolar 2014
MarleneBat
 
Educacion Escolar Basica en Paraguay
Educacion Escolar Basica en ParaguayEducacion Escolar Basica en Paraguay
Educacion Escolar Basica en Paraguay
Miguel Martin
 
Tecnicas e instrumentos para el monitoreo pedagogico ccesa007
Tecnicas e instrumentos para el monitoreo pedagogico ccesa007Tecnicas e instrumentos para el monitoreo pedagogico ccesa007
Tecnicas e instrumentos para el monitoreo pedagogico ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Atencion a la diversidad power
Atencion a la diversidad powerAtencion a la diversidad power
Atencion a la diversidad power
Maria Gomez
 
1.-Clima escolar
1.-Clima escolar1.-Clima escolar
1.-Clima escolar
grupoeducarvirtual
 
Identidad de la didáctica dimensiones
Identidad de la didáctica   dimensionesIdentidad de la didáctica   dimensiones
Identidad de la didáctica dimensiones
karikasmir07
 
Organizacion escolar
Organizacion escolarOrganizacion escolar
Organizacion escolar
Madisson Merary Crespo Téllez
 
Analisis DAFO del Proyecto Educativo de Centro
Analisis DAFO del Proyecto Educativo de CentroAnalisis DAFO del Proyecto Educativo de Centro
Analisis DAFO del Proyecto Educativo de Centro
MaraJessRosPrez
 
diagnostico aplicado a instituciones educativas
diagnostico aplicado a instituciones educativasdiagnostico aplicado a instituciones educativas
diagnostico aplicado a instituciones educativas
Johana Acosta
 
DIAPOSITIVAS SOBRE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVA
DIAPOSITIVAS SOBRE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVADIAPOSITIVAS SOBRE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVA
DIAPOSITIVAS SOBRE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVA
Yajaira Guirigay
 
Que son las dimensiones de la gestión educativa.
Que son las dimensiones de la gestión educativa.Que son las dimensiones de la gestión educativa.
Que son las dimensiones de la gestión educativa.
Colegio
 
Organización escolar
Organización escolarOrganización escolar
Organización escolar
8Ainhoa8
 
INTERVENCIÓN EDUCATIVA
INTERVENCIÓN EDUCATIVAINTERVENCIÓN EDUCATIVA
INTERVENCIÓN EDUCATIVA
saraibolon
 

La actualidad más candente (20)

Dimensión pedagógica curricular
Dimensión pedagógica curricularDimensión pedagógica curricular
Dimensión pedagógica curricular
 
Gestion escolar
Gestion escolarGestion escolar
Gestion escolar
 
La inclusión educativa
La inclusión educativaLa inclusión educativa
La inclusión educativa
 
Dimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativaDimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativa
 
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLARASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR
 
Demandas de la sociedad a la escuela
Demandas de la sociedad a la escuelaDemandas de la sociedad a la escuela
Demandas de la sociedad a la escuela
 
Didactica y curriculum
Didactica y curriculumDidactica y curriculum
Didactica y curriculum
 
Preescolar 2014
Preescolar 2014Preescolar 2014
Preescolar 2014
 
Educacion Escolar Basica en Paraguay
Educacion Escolar Basica en ParaguayEducacion Escolar Basica en Paraguay
Educacion Escolar Basica en Paraguay
 
Tecnicas e instrumentos para el monitoreo pedagogico ccesa007
Tecnicas e instrumentos para el monitoreo pedagogico ccesa007Tecnicas e instrumentos para el monitoreo pedagogico ccesa007
Tecnicas e instrumentos para el monitoreo pedagogico ccesa007
 
Atencion a la diversidad power
Atencion a la diversidad powerAtencion a la diversidad power
Atencion a la diversidad power
 
1.-Clima escolar
1.-Clima escolar1.-Clima escolar
1.-Clima escolar
 
Identidad de la didáctica dimensiones
Identidad de la didáctica   dimensionesIdentidad de la didáctica   dimensiones
Identidad de la didáctica dimensiones
 
Organizacion escolar
Organizacion escolarOrganizacion escolar
Organizacion escolar
 
Analisis DAFO del Proyecto Educativo de Centro
Analisis DAFO del Proyecto Educativo de CentroAnalisis DAFO del Proyecto Educativo de Centro
Analisis DAFO del Proyecto Educativo de Centro
 
diagnostico aplicado a instituciones educativas
diagnostico aplicado a instituciones educativasdiagnostico aplicado a instituciones educativas
diagnostico aplicado a instituciones educativas
 
DIAPOSITIVAS SOBRE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVA
DIAPOSITIVAS SOBRE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVADIAPOSITIVAS SOBRE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVA
DIAPOSITIVAS SOBRE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVA
 
Que son las dimensiones de la gestión educativa.
Que son las dimensiones de la gestión educativa.Que son las dimensiones de la gestión educativa.
Que son las dimensiones de la gestión educativa.
 
Organización escolar
Organización escolarOrganización escolar
Organización escolar
 
INTERVENCIÓN EDUCATIVA
INTERVENCIÓN EDUCATIVAINTERVENCIÓN EDUCATIVA
INTERVENCIÓN EDUCATIVA
 

Similar a Organización de la acción tutorial

Acción tutorial
Acción tutorialAcción tutorial
Acción tutorial
Mimoti Kooperatiba
 
Diferencia entre integración e inclusión
Diferencia entre integración e inclusiónDiferencia entre integración e inclusión
Diferencia entre integración e inclusión
Marly Castillo
 
Pta final
Pta finalPta final
Pta final
Ema Giu
 
Eduacion infantil
Eduacion infantilEduacion infantil
Eduacion infantil
YANINA CONDOLO
 
La orientación en educación infantil
La orientación en educación infantilLa orientación en educación infantil
La orientación en educación infantil
Mikel Calvo García
 
El tutor en educación infantil y primaria
El tutor en educación infantil y primariaEl tutor en educación infantil y primaria
El tutor en educación infantil y primaria
Sergio Perez
 
Cueva Andrea TEcnicas
Cueva Andrea TEcnicasCueva Andrea TEcnicas
Cueva Andrea TEcnicas
Alejandro Moreno
 
Estrategias de intervención en atención a la diversidad
Estrategias de intervención en atención a la diversidadEstrategias de intervención en atención a la diversidad
Estrategias de intervención en atención a la diversidad
Teregarmo
 
Diversidad
DiversidadDiversidad
Diversidad
Magarmo
 
Diversidad
DiversidadDiversidad
Diversidad
Teregarmo
 
Estrategias de intervención en atención a la diversidad
Estrategias de intervención en atención a la diversidadEstrategias de intervención en atención a la diversidad
Estrategias de intervención en atención a la diversidad
Teregarmo
 
Estrategias de intervención en atención a la diversidad
Estrategias de intervención en atención a la diversidadEstrategias de intervención en atención a la diversidad
Estrategias de intervención en atención a la diversidad
Teregarmo
 
Diversidad
DiversidadDiversidad
Diversidad
Teregarmo
 
Orientacion
OrientacionOrientacion
Orientacion
Jose E Henriquez
 
Maestro. pat
Maestro. patMaestro. pat
Maestro. pat
DavidGimenez11
 
Tema3
Tema3Tema3
Tema3
maiz28
 
Campo del pedagogo
Campo del pedagogoCampo del pedagogo
Campo del pedagogo
GONZALEZ ESCOBEDO
 
plan de acción tutorial
plan de acción tutorialplan de acción tutorial
plan de acción tutorial
abelinho22
 
Tutoría y Orientación Educativa
Tutoría y Orientación EducativaTutoría y Orientación Educativa
Tutoría y Orientación Educativa
JACQUELINE VILELA
 
El tutor en Educación Primaria
El tutor en Educación PrimariaEl tutor en Educación Primaria
El tutor en Educación Primaria
Rocio GgMm
 

Similar a Organización de la acción tutorial (20)

Acción tutorial
Acción tutorialAcción tutorial
Acción tutorial
 
Diferencia entre integración e inclusión
Diferencia entre integración e inclusiónDiferencia entre integración e inclusión
Diferencia entre integración e inclusión
 
Pta final
Pta finalPta final
Pta final
 
Eduacion infantil
Eduacion infantilEduacion infantil
Eduacion infantil
 
La orientación en educación infantil
La orientación en educación infantilLa orientación en educación infantil
La orientación en educación infantil
 
El tutor en educación infantil y primaria
El tutor en educación infantil y primariaEl tutor en educación infantil y primaria
El tutor en educación infantil y primaria
 
Cueva Andrea TEcnicas
Cueva Andrea TEcnicasCueva Andrea TEcnicas
Cueva Andrea TEcnicas
 
Estrategias de intervención en atención a la diversidad
Estrategias de intervención en atención a la diversidadEstrategias de intervención en atención a la diversidad
Estrategias de intervención en atención a la diversidad
 
Diversidad
DiversidadDiversidad
Diversidad
 
Diversidad
DiversidadDiversidad
Diversidad
 
Estrategias de intervención en atención a la diversidad
Estrategias de intervención en atención a la diversidadEstrategias de intervención en atención a la diversidad
Estrategias de intervención en atención a la diversidad
 
Estrategias de intervención en atención a la diversidad
Estrategias de intervención en atención a la diversidadEstrategias de intervención en atención a la diversidad
Estrategias de intervención en atención a la diversidad
 
Diversidad
DiversidadDiversidad
Diversidad
 
Orientacion
OrientacionOrientacion
Orientacion
 
Maestro. pat
Maestro. patMaestro. pat
Maestro. pat
 
Tema3
Tema3Tema3
Tema3
 
Campo del pedagogo
Campo del pedagogoCampo del pedagogo
Campo del pedagogo
 
plan de acción tutorial
plan de acción tutorialplan de acción tutorial
plan de acción tutorial
 
Tutoría y Orientación Educativa
Tutoría y Orientación EducativaTutoría y Orientación Educativa
Tutoría y Orientación Educativa
 
El tutor en Educación Primaria
El tutor en Educación PrimariaEl tutor en Educación Primaria
El tutor en Educación Primaria
 

Organización de la acción tutorial

  • 1. INTEGRANTES: - Aguirre Fernández Anggy - Hernández Chepe Gloria - Chugden Cabrejos Kattia - Inoñán Castañeda Katherin - Maeda Diez Kenji
  • 2. TUTORIA EN LOS DIFERENTES NIVELES EDUCATIVOS Áreas y niveles de intervención: Personal Escolar Vocacional Familiar Social Institucional Luisa Rodríguez (1995), menciona las perspectivas: Perspectiva escolar de la orientación Perspectiva educativo- vocacional. Perspectiva del desarrollo o evolutiva. En la orientación desde la perspectiva del consejo.
  • 3.
  • 4.  La acción tutorial como un componente básico de la actividad docente.  Todo profesor/a de nuestro centro está implicado en la acción tutorial, con independencia de que haya sido asignado tutor/a de un grupo de alumnos/as.
  • 5. Por ello la acción tutorial: Forma parte de la tarea educativa. Es específica para cada etapa. Atiende a las características de cada alumno/a. Está considerada por todos los agentes educativos, participando en la concreción de la acción tutorial implicándose con diferentes niveles de responsabilidad.
  • 6. Objetivos de la acción tutorial: Tender a favorecer la integración y participación de los alumnos/as en la vida del Centro, y a realizar el seguimiento personalizado de su proceso de aprendizaje. Concretar medidas que permitan mantener una comunicación fluida con las familias. Asegurar la coherencia educativa en el desarrollo de las programaciones.
  • 7.  Los tutores coordinan el trabajo del equipo de profesores/as que atiende al mismo grupo de alumnos/as favoreciendo una práctica educativa coherente y un enfoque globalizador de la acción educativa.  A continuación se presentarán algunos de los objetivos que pueden figurar en un Plan de Acción Tutorial:
  • 8. Para los alumnos y alumnas  Facilitar la integración del alumnado en el grupo- clase y en la dinámica escolar, favoreciendo el conocimiento mutuo, el trabajo en grupo, la elaboración y observancia de normas básicas de convivencia.  Favorecer los procesos de maduración vocacional y de orientación académica y profesional.  Desarrollo y aplicación de las técnicas de trabajo intelectual.
  • 9. Para los profesores y profesoras  Coordinar el proceso evaluador y la información acerca del alumnado entre los profesores y profesoras que intervienen en el mismo grupo.  Posibilitar las líneas comunes de acción con los demás tutores-as y con el departamento de orientación en el marco del Plan de Acción Tutorial.  Coordinar con el equipo docente las respuestas a las dificultades de aprendizaje mediante refuerzo pedagógico, adaptaciones o diversificaciones curriculares.
  • 10. Para las familias o tutoría legal.  Contribuir al establecimiento de relaciones fluidas con padres y madres.  Implicar a los padres y madres en actividades de apoyo al aprendizaje y orientación de sus hijos e hijas.  Informar a los padres y madres de aquellos asuntos relacionados con la educación de sus hijos e hijas.
  • 11. Funciones de la acción tutorial Llevar a cabo el Plan de acción tutorial. Coordinar el proceso de evaluación de los alumnos/as de su grupo y adoptar decisiones Atender a las dificultades de aprendizaje.
  • 12. Facilitar la integración de los alumnos/as y fomentar su participación en las actividades del Centro. Orientar y asesorar a los alumnos/as sobre sus posibilidades educativas. Encauzar los problemas e inquietudes de los alumnos/as.
  • 13. Características de la función tutorial  La atención a las peculiaridades del alumnado.  La capacitación para la auto-orientación, desarrollando una capacidad y actitud práctica en la toma de decisiones.  La atención progresiva a los diversos momentos madurativos y educativos de los alumnos.  La priorización y adaptación a las necesidades y contextos concretos.
  • 14. Actividades enfocadas a:  ALUMNOS/AS En el funcionamiento del grupo-clase. En la adquisición y mejora de hábitos. En el desarrollo personal y adaptación escolar.  MAESTROS/AS  Consensuar con el equipo educativo el plan de acción tutorial. Mediar en situaciones de conflicto entre alumnos/as. Transmitir y recoger información sobre los alumnos/as. Coordinar las sesiones de evaluación con los demás profesores/as.
  • 15.  PADRES/MADRES Reuniones periódicas. Entrevistas individuales. Colaboración en actividades extraescolares.