SlideShare una empresa de Scribd logo
ORGANIZACIÓN DEL
TRABAJO EN PANADERÍA
INTEGRANTES: Uluri Choque Jhoselin Jholy
Aguayo Pacheco Rosmery
Rocha Montecinos Beymar
Mamani Pampa Miriam
MATERIA: PROCEDIMIENTOS BÁSICOS DE PANADERÍA
SEMESTRE: SEGUNDO “A"
ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO EN UNA
PANADERÍA
La organización contribuye a ordenar los medios para que los recursos humanos trabajen
en forma unida y efectiva en el logro de los objetivos generales y específicos
de la empresa, con
lleva una estructura o marco que integra las diversas funciones de la empresa.
La organización relaciona entre sí las actividades necesarias y asigna responsabilidades a
quienes deben desempeñarlas, las actividades básicas relativas a la función de organización
son:Asignación de recursos (humanos, financieros, materiales), actividades (cómo),
responsables (quién), tiempos (cuándo), determinación de grados de especialización y
división del trabajo.
ORGANIZACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO
Los organigramas propuestos son de tipo Funcional, se basan en la naturaleza de las
actividades a realizar y se organiza específicamente por departamentos o secciones, de
acuerdo con los principios de la división del trabajo de las labores de una empresa.
ESTRUCTURA DE UNA PANADERÍA
La estructura de una PANADERÍA se divide en:
• Área de Recepción
• Almacén
• Área de elaboración
• Almacén de producto terminado
• Área de desechos
• Condiciones Generales
• Área de limpieza
¿Qué es la Ergonomía en el trabajo?
-Es el término aceptado mundialmente para definir el conjunto de conocimientos multidisciplinares
que estudia las capacidades y habilidades de los humanos, analizando aquellas características que
afectan al diseño de productos o procesos de producción.
-En todas las aplicaciones, el objetivo es común: adaptar productos, tareas, entorno y herramientas a
las necesidades y capacidades de las personas, mejorando la eficiencia, seguridad y bienestar de
usuarios y trabajadores. En definitiva el planteamiento ergonómico consiste en diseñar los productos
y los trabajos de manera que éstos se adapten a las personas.
-Para alcanzar su objetivo, la Ergonomía trata aspectos del comportamiento humano en el trabajo, y
otros factores relacionados con el sistema de trabajo, tales como:
ERGONOMÍA DEL TRABAJO
La Persona:
.
- Es el conjunto de conocimientos científicos destinados a mejorar el trabajo, y sus
sistemas, productos y ambientes para que se adapten a las capacidades y
limitaciones físicas y mentales de la persona, según la Asociación Internacional
de Ergonomía.
Características
- Fisiológicas
- Psicológicas
Sociales del trabajador;
- Influencia del sexo
- Edad
- El entrenamiento
- La formación
- La motivación, etc.
La Máquina:
- En herramientas manuales y máquinas previene
los posibles riesgos para la salud de los
trabajadores.
- De esta forma, un uso correcto de las
herramientas puede evitarte lesiones y exceso de
tensión.
- La ergonomía se encarga de estudiar y diseñar
las condiciones del lugar donde trabajas.
- Se entiende por máquina toda las ayudas
materiales que la persona utiliza en el trabajo,
incluyendo equipo, herramientas, mobiliario e
instalaciones.
El Ambiente:
- Es el área de la ergonomía que se encarga del estudio de las
condiciones físicas que rodean al ser humano y que influyen en su
desempeño al realizar diversas actividades, tales como
el ambiente térmico, nivel de ruido, nivel de iluminación y
vibraciones.
Características del ambiente físico de trabajo, tales como:
- La temperatura
- El ruido
- La vibración
- La iluminación
¡¡GRACIAS!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto Mermelada De Penco
Proyecto Mermelada De PencoProyecto Mermelada De Penco
Proyecto Mermelada De Penco
SUSANA GARÓFALO
 
Almeyda estefani estudio_prefactibilidad_produccion_galletas
Almeyda estefani estudio_prefactibilidad_produccion_galletasAlmeyda estefani estudio_prefactibilidad_produccion_galletas
Almeyda estefani estudio_prefactibilidad_produccion_galletas
DIrector del INNOVAE
 
Diagrama de flujo mermeladas
Diagrama de flujo mermeladasDiagrama de flujo mermeladas
Diagrama de flujo mermeladas
Brayan Villazon
 
Mapa Descripcion de Cargos
Mapa Descripcion de CargosMapa Descripcion de Cargos
Mapa Descripcion de Cargos
KatherineAnzola
 
Ficha tecnica de mantequilla
Ficha tecnica de mantequillaFicha tecnica de mantequilla
Ficha tecnica de mantequilla
GITA
 
Tesis de calzado
Tesis de calzadoTesis de calzado
Tesis de calzado
Alejandro Castillo Rubi
 
Perfil de puestos del personal de la panaderia dulcipan
Perfil de puestos  del personal  de  la panaderia  dulcipanPerfil de puestos  del personal  de  la panaderia  dulcipan
Perfil de puestos del personal de la panaderia dulcipan
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
Organizacion empresarial y recursos humanos (2)
Organizacion empresarial y recursos humanos (2)Organizacion empresarial y recursos humanos (2)
Organizacion empresarial y recursos humanos (2)
basyjimenez
 
Administr..[1]
Administr..[1]Administr..[1]
Administr..[1]
Heyling B.
 
Elaboracion nectar
Elaboracion nectarElaboracion nectar
Elaboracion nectar
Pepe Jara Cueva
 
Necesidad legal y social sobre el análisis de puestos
Necesidad legal y social sobre el análisis de puestosNecesidad legal y social sobre el análisis de puestos
Necesidad legal y social sobre el análisis de puestos
Adelina Maxine Rodriguez
 
Actividad de lacteos
Actividad de lacteosActividad de lacteos
Actividad de lacteos
astrid-herrera
 
Dulce tentaciones (Monografia)
Dulce tentaciones (Monografia)Dulce tentaciones (Monografia)
Dulce tentaciones (Monografia)
Luciana Itati Aranda
 
Ficha Técnica del Producto
Ficha Técnica del ProductoFicha Técnica del Producto
Ficha Técnica del Producto
Anna Mendoza
 
Objetivos de la administración de recursos humanos
Objetivos de la administración de recursos humanosObjetivos de la administración de recursos humanos
Objetivos de la administración de recursos humanos
Jen Heredia
 
Gestion del talento humano diapositivas
Gestion del talento humano diapositivasGestion del talento humano diapositivas
Gestion del talento humano diapositivas
Carlos García
 
Cadena suministro del café
Cadena suministro del caféCadena suministro del café
Cadena suministro del café
edinsonestudiante
 
Desarrollo de plan de negocios, misión, visión y valores
Desarrollo de plan de negocios, misión, visión y valoresDesarrollo de plan de negocios, misión, visión y valores
Desarrollo de plan de negocios, misión, visión y valores
Patricia Rojas Figueredo
 
Normas iso en industrias lacteas
Normas iso en industrias lacteasNormas iso en industrias lacteas
Normas iso en industrias lacteas
INGSOCARRAS
 
Funciones del área recursos humanos
Funciones del área recursos humanosFunciones del área recursos humanos
Funciones del área recursos humanos
Juan Carlos Acosta
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto Mermelada De Penco
Proyecto Mermelada De PencoProyecto Mermelada De Penco
Proyecto Mermelada De Penco
 
Almeyda estefani estudio_prefactibilidad_produccion_galletas
Almeyda estefani estudio_prefactibilidad_produccion_galletasAlmeyda estefani estudio_prefactibilidad_produccion_galletas
Almeyda estefani estudio_prefactibilidad_produccion_galletas
 
Diagrama de flujo mermeladas
Diagrama de flujo mermeladasDiagrama de flujo mermeladas
Diagrama de flujo mermeladas
 
Mapa Descripcion de Cargos
Mapa Descripcion de CargosMapa Descripcion de Cargos
Mapa Descripcion de Cargos
 
Ficha tecnica de mantequilla
Ficha tecnica de mantequillaFicha tecnica de mantequilla
Ficha tecnica de mantequilla
 
Tesis de calzado
Tesis de calzadoTesis de calzado
Tesis de calzado
 
Perfil de puestos del personal de la panaderia dulcipan
Perfil de puestos  del personal  de  la panaderia  dulcipanPerfil de puestos  del personal  de  la panaderia  dulcipan
Perfil de puestos del personal de la panaderia dulcipan
 
Organizacion empresarial y recursos humanos (2)
Organizacion empresarial y recursos humanos (2)Organizacion empresarial y recursos humanos (2)
Organizacion empresarial y recursos humanos (2)
 
Administr..[1]
Administr..[1]Administr..[1]
Administr..[1]
 
Elaboracion nectar
Elaboracion nectarElaboracion nectar
Elaboracion nectar
 
Necesidad legal y social sobre el análisis de puestos
Necesidad legal y social sobre el análisis de puestosNecesidad legal y social sobre el análisis de puestos
Necesidad legal y social sobre el análisis de puestos
 
Actividad de lacteos
Actividad de lacteosActividad de lacteos
Actividad de lacteos
 
Dulce tentaciones (Monografia)
Dulce tentaciones (Monografia)Dulce tentaciones (Monografia)
Dulce tentaciones (Monografia)
 
Ficha Técnica del Producto
Ficha Técnica del ProductoFicha Técnica del Producto
Ficha Técnica del Producto
 
Objetivos de la administración de recursos humanos
Objetivos de la administración de recursos humanosObjetivos de la administración de recursos humanos
Objetivos de la administración de recursos humanos
 
Gestion del talento humano diapositivas
Gestion del talento humano diapositivasGestion del talento humano diapositivas
Gestion del talento humano diapositivas
 
Cadena suministro del café
Cadena suministro del caféCadena suministro del café
Cadena suministro del café
 
Desarrollo de plan de negocios, misión, visión y valores
Desarrollo de plan de negocios, misión, visión y valoresDesarrollo de plan de negocios, misión, visión y valores
Desarrollo de plan de negocios, misión, visión y valores
 
Normas iso en industrias lacteas
Normas iso en industrias lacteasNormas iso en industrias lacteas
Normas iso en industrias lacteas
 
Funciones del área recursos humanos
Funciones del área recursos humanosFunciones del área recursos humanos
Funciones del área recursos humanos
 

Similar a ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO EN PANADERÍA 2DO A.pptx

La ingenieria humana produc 2(original)
La ingenieria humana  produc 2(original)La ingenieria humana  produc 2(original)
La ingenieria humana produc 2(original)
ErikaChambiMita
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ingeneria humana
Ingeneria humana Ingeneria humana
Ingeneria humana
CayoPomaAlbaNayeli
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
andres299
 
4.Ingenieria Humana
4.Ingenieria Humana4.Ingenieria Humana
4.Ingenieria Humana
KatherineGeronimoLai
 
Ingeniería Humana
Ingeniería Humana   Ingeniería Humana
Ingeniería Humana
VictorDanielApazaOre
 
1 er modulo diplomado talento humano
1 er modulo diplomado talento humano1 er modulo diplomado talento humano
1 er modulo diplomado talento humano
Walter Fernandez Baca Sevillano
 
Ergonomia presentacion
Ergonomia presentacionErgonomia presentacion
Ergonomia presentacion
Mauricio Matus
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
AndreaViteriV
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Talento humano
Talento humanoTalento humano
Talento humano
elisabethhh
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
marvime
 
ergonomia-señales
ergonomia-señalesergonomia-señales
ergonomia-señales
marvime
 
ergonomia-señales
ergonomia-señalesergonomia-señales
ergonomia-señales
Arnaldo Andres Castillo Mendez
 
ergonomia-señales
ergonomia-señalesergonomia-señales
ergonomia-señales
Arnaldo Andres Castillo Mendez
 
ergonomia-señales
ergonomia-señalesergonomia-señales
ergonomia-señales
marvime
 
ergonomia-señales
ergonomia-señalesergonomia-señales
ergonomia-señales
Arnaldo Andres Castillo Mendez
 
Tarea7 manuel jimenez
Tarea7 manuel jimenezTarea7 manuel jimenez
Tarea7 manuel jimenez
MarieNuezNuez
 
Fundamentos de administracion
Fundamentos de administracionFundamentos de administracion
Fundamentos de administracion
jhostin6
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía

Similar a ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO EN PANADERÍA 2DO A.pptx (20)

La ingenieria humana produc 2(original)
La ingenieria humana  produc 2(original)La ingenieria humana  produc 2(original)
La ingenieria humana produc 2(original)
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Ingeneria humana
Ingeneria humana Ingeneria humana
Ingeneria humana
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
4.Ingenieria Humana
4.Ingenieria Humana4.Ingenieria Humana
4.Ingenieria Humana
 
Ingeniería Humana
Ingeniería Humana   Ingeniería Humana
Ingeniería Humana
 
1 er modulo diplomado talento humano
1 er modulo diplomado talento humano1 er modulo diplomado talento humano
1 er modulo diplomado talento humano
 
Ergonomia presentacion
Ergonomia presentacionErgonomia presentacion
Ergonomia presentacion
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Talento humano
Talento humanoTalento humano
Talento humano
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
ergonomia-señales
ergonomia-señalesergonomia-señales
ergonomia-señales
 
ergonomia-señales
ergonomia-señalesergonomia-señales
ergonomia-señales
 
ergonomia-señales
ergonomia-señalesergonomia-señales
ergonomia-señales
 
ergonomia-señales
ergonomia-señalesergonomia-señales
ergonomia-señales
 
ergonomia-señales
ergonomia-señalesergonomia-señales
ergonomia-señales
 
Tarea7 manuel jimenez
Tarea7 manuel jimenezTarea7 manuel jimenez
Tarea7 manuel jimenez
 
Fundamentos de administracion
Fundamentos de administracionFundamentos de administracion
Fundamentos de administracion
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 

ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO EN PANADERÍA 2DO A.pptx

  • 1. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO EN PANADERÍA INTEGRANTES: Uluri Choque Jhoselin Jholy Aguayo Pacheco Rosmery Rocha Montecinos Beymar Mamani Pampa Miriam MATERIA: PROCEDIMIENTOS BÁSICOS DE PANADERÍA SEMESTRE: SEGUNDO “A"
  • 2. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO EN UNA PANADERÍA La organización contribuye a ordenar los medios para que los recursos humanos trabajen en forma unida y efectiva en el logro de los objetivos generales y específicos de la empresa, con lleva una estructura o marco que integra las diversas funciones de la empresa. La organización relaciona entre sí las actividades necesarias y asigna responsabilidades a quienes deben desempeñarlas, las actividades básicas relativas a la función de organización son:Asignación de recursos (humanos, financieros, materiales), actividades (cómo), responsables (quién), tiempos (cuándo), determinación de grados de especialización y división del trabajo.
  • 3.
  • 4. ORGANIZACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO Los organigramas propuestos son de tipo Funcional, se basan en la naturaleza de las actividades a realizar y se organiza específicamente por departamentos o secciones, de acuerdo con los principios de la división del trabajo de las labores de una empresa.
  • 5. ESTRUCTURA DE UNA PANADERÍA La estructura de una PANADERÍA se divide en: • Área de Recepción • Almacén • Área de elaboración • Almacén de producto terminado • Área de desechos • Condiciones Generales • Área de limpieza
  • 6.
  • 7. ¿Qué es la Ergonomía en el trabajo? -Es el término aceptado mundialmente para definir el conjunto de conocimientos multidisciplinares que estudia las capacidades y habilidades de los humanos, analizando aquellas características que afectan al diseño de productos o procesos de producción. -En todas las aplicaciones, el objetivo es común: adaptar productos, tareas, entorno y herramientas a las necesidades y capacidades de las personas, mejorando la eficiencia, seguridad y bienestar de usuarios y trabajadores. En definitiva el planteamiento ergonómico consiste en diseñar los productos y los trabajos de manera que éstos se adapten a las personas. -Para alcanzar su objetivo, la Ergonomía trata aspectos del comportamiento humano en el trabajo, y otros factores relacionados con el sistema de trabajo, tales como: ERGONOMÍA DEL TRABAJO
  • 8. La Persona: . - Es el conjunto de conocimientos científicos destinados a mejorar el trabajo, y sus sistemas, productos y ambientes para que se adapten a las capacidades y limitaciones físicas y mentales de la persona, según la Asociación Internacional de Ergonomía. Características - Fisiológicas - Psicológicas Sociales del trabajador; - Influencia del sexo - Edad - El entrenamiento - La formación - La motivación, etc.
  • 9. La Máquina: - En herramientas manuales y máquinas previene los posibles riesgos para la salud de los trabajadores. - De esta forma, un uso correcto de las herramientas puede evitarte lesiones y exceso de tensión. - La ergonomía se encarga de estudiar y diseñar las condiciones del lugar donde trabajas. - Se entiende por máquina toda las ayudas materiales que la persona utiliza en el trabajo, incluyendo equipo, herramientas, mobiliario e instalaciones.
  • 10. El Ambiente: - Es el área de la ergonomía que se encarga del estudio de las condiciones físicas que rodean al ser humano y que influyen en su desempeño al realizar diversas actividades, tales como el ambiente térmico, nivel de ruido, nivel de iluminación y vibraciones. Características del ambiente físico de trabajo, tales como: - La temperatura - El ruido - La vibración - La iluminación