SlideShare una empresa de Scribd logo
ORGANIZACION POR EQUIPO DE TRABAJO
Por equipo de trabajo La constitución del equipo de trabajo es la actividad más delicada con la que
se enfrenta un Director de Proyecto, y en la que más debe demostrar sus capacidades. El equipo
es creado “ad hoc” para una operación determinada, y está compuesto en su mayor parte por
personas sobre las que no tiene poder jerárquico, provenientes de diversos departamentos o
especialidades, y que ha de funcionar como un todo armónico y ser capaz de conseguir los
resultados esperados que, por definición, son complejos, inusuales y arriesgados.
Los propios empleados destacados a un proyecto pueden resistirse en ocasiones por miedo al
cambio, por creer que en el proyecto van a tener que trabajar más intensamente o por la
incertidumbre sobre cuál será su puesto al reincorporarse a la unidad de origen. Ello exige un
esfuerzo por parte de toda la organización, que requiere una mentalidad abierta y dinámica para
aceptar el sentido de movilidad transitoria que caracteriza a los Proyectos.
Ventajas:
· Donde se privilegian las personas a la tarea y los resultados.
· Sus conductores e integrantes están más preocupados y ocupados por las relaciones
interpersonales que por las otras variables.
· El interés del equipo se centra en los procesos que se realizan en la tarea.
· El interés de los integrantes del equipo se centra en la obtención de los resultados.
Desventajas:
· Son equipos pobres en términos de enriquecer la productividad y mejorar los resultados, si
miramos sus resultados son comparables a los de un trabajo hecho individualmente.
· La revisión permanente de estos equipos obstaculiza a veces la percepción de la necesidad de
contemplar los resultados y de tener en cuenta a las personas.
· El privilegio de los resultados sobre las personas y las tareas puede hacer que a veces el equipo
logre elevados estándares de productividad, pero al no tener en cuenta como se alcanza dicha
productividad muchas veces se sacrifica calidad, por lo que sus resultados resultan efímeros.
Las empresas, al enfrentarse a la globalización y la competencia, han comprobado
que, con el trabajo en equipo, se l evan a cabo las estrategias planteadas por la
dirección con una mayor efectividad. Así mismo, las empresas que han adoptado
una filosofía de calidad y trabajan por círculos de calidad, mejora continua, en
ocasiones adoptan la estructura en equipo. Este tipo de estructura, a diferencia de
las estructuras diseñadas con base en las funciones individuales realizadas en
cada puesto o en cada área, asigna funciones a un grupo de personas l amada
equipo para que realicen funciones específicas y se coordinen con las demás
áreas de la empresa. Los equipos abarcan todos los niveles de la organización,
desde el nivel directivo hasta el operativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funcion supervisora
Funcion supervisoraFuncion supervisora
Funcion supervisora
ricardoquintal296
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
MariAlejandra Quintero
 
Planeacion y supervision
Planeacion y supervisionPlaneacion y supervision
Planeacion y supervision
Angela Ochoa
 
Aplicacion del circulo de calidad en una empresa
Aplicacion   del  circulo de  calidad  en  una  empresaAplicacion   del  circulo de  calidad  en  una  empresa
Aplicacion del circulo de calidad en una empresa
juan666z
 
Mapa conceptual el rol del profesional en el desarrollo de proyectos
Mapa conceptual el rol del profesional en el desarrollo de proyectosMapa conceptual el rol del profesional en el desarrollo de proyectos
Mapa conceptual el rol del profesional en el desarrollo de proyectos
divavargasrojas
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
divavargasrojas
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
cesarjmm1
 
Proceso de supervision
Proceso de supervisionProceso de supervision
Proceso de supervision
sirasorett
 
RELACIONA LA TOMA DE DECISIONES CON LA SUPERVISIÓN DE PERSONAL
RELACIONA LA  TOMA DE DECISIONES CON LA SUPERVISIÓN DE PERSONAL RELACIONA LA  TOMA DE DECISIONES CON LA SUPERVISIÓN DE PERSONAL
RELACIONA LA TOMA DE DECISIONES CON LA SUPERVISIÓN DE PERSONAL
MEREDY PANCCA APAZA
 
Servicios Corporativos - IDEACTION - Ignacio Bossi
Servicios Corporativos - IDEACTION - Ignacio BossiServicios Corporativos - IDEACTION - Ignacio Bossi
Servicios Corporativos - IDEACTION - Ignacio Bossi
Ignacio Bossi
 
Mapa gerencia
Mapa gerenciaMapa gerencia
Mapa gerencia
Angelica Contreras
 
Mapa Conceptual >Gerencia de Proyectos
Mapa Conceptual >Gerencia de ProyectosMapa Conceptual >Gerencia de Proyectos
Mapa Conceptual >Gerencia de Proyectos
mruidiaz5
 
Supervisión y planeación de una empresa
Supervisión y planeación de una empresaSupervisión y planeación de una empresa
Supervisión y planeación de una empresa
Veronica Montilla
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
ivan_antrax
 
Diapositivas carolina
Diapositivas carolinaDiapositivas carolina
Diapositivas carolina
krito1004
 
Gestionempresarial22
Gestionempresarial22Gestionempresarial22
Gestionempresarial22
marionny medina
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
evolu
 
Mapa conceptual planeacion y supervicion
Mapa conceptual planeacion y supervicion Mapa conceptual planeacion y supervicion
Mapa conceptual planeacion y supervicion
JAEM14
 
Modelos de Calidad
Modelos de CalidadModelos de Calidad
Modelos de Calidad
Oscar Velazquez Tomas
 
Implementando la estrategia adecuada
Implementando la estrategia adecuadaImplementando la estrategia adecuada
Implementando la estrategia adecuada
Castillo'S Legal Solutions
 

La actualidad más candente (20)

Funcion supervisora
Funcion supervisoraFuncion supervisora
Funcion supervisora
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
 
Planeacion y supervision
Planeacion y supervisionPlaneacion y supervision
Planeacion y supervision
 
Aplicacion del circulo de calidad en una empresa
Aplicacion   del  circulo de  calidad  en  una  empresaAplicacion   del  circulo de  calidad  en  una  empresa
Aplicacion del circulo de calidad en una empresa
 
Mapa conceptual el rol del profesional en el desarrollo de proyectos
Mapa conceptual el rol del profesional en el desarrollo de proyectosMapa conceptual el rol del profesional en el desarrollo de proyectos
Mapa conceptual el rol del profesional en el desarrollo de proyectos
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
 
Proceso de supervision
Proceso de supervisionProceso de supervision
Proceso de supervision
 
RELACIONA LA TOMA DE DECISIONES CON LA SUPERVISIÓN DE PERSONAL
RELACIONA LA  TOMA DE DECISIONES CON LA SUPERVISIÓN DE PERSONAL RELACIONA LA  TOMA DE DECISIONES CON LA SUPERVISIÓN DE PERSONAL
RELACIONA LA TOMA DE DECISIONES CON LA SUPERVISIÓN DE PERSONAL
 
Servicios Corporativos - IDEACTION - Ignacio Bossi
Servicios Corporativos - IDEACTION - Ignacio BossiServicios Corporativos - IDEACTION - Ignacio Bossi
Servicios Corporativos - IDEACTION - Ignacio Bossi
 
Mapa gerencia
Mapa gerenciaMapa gerencia
Mapa gerencia
 
Mapa Conceptual >Gerencia de Proyectos
Mapa Conceptual >Gerencia de ProyectosMapa Conceptual >Gerencia de Proyectos
Mapa Conceptual >Gerencia de Proyectos
 
Supervisión y planeación de una empresa
Supervisión y planeación de una empresaSupervisión y planeación de una empresa
Supervisión y planeación de una empresa
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Diapositivas carolina
Diapositivas carolinaDiapositivas carolina
Diapositivas carolina
 
Gestionempresarial22
Gestionempresarial22Gestionempresarial22
Gestionempresarial22
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Mapa conceptual planeacion y supervicion
Mapa conceptual planeacion y supervicion Mapa conceptual planeacion y supervicion
Mapa conceptual planeacion y supervicion
 
Modelos de Calidad
Modelos de CalidadModelos de Calidad
Modelos de Calidad
 
Implementando la estrategia adecuada
Implementando la estrategia adecuadaImplementando la estrategia adecuada
Implementando la estrategia adecuada
 

Similar a Organizacion por equipo de trabajo

Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
MRA SAFETY PREVENTION
 
Integracion y desarrollo de equipos de alto desempeño
Integracion y  desarrollo de equipos de alto desempeñoIntegracion y  desarrollo de equipos de alto desempeño
Integracion y desarrollo de equipos de alto desempeño
Damaris Costeño
 
Integración y desarrollo de los equipos de alto desempeño.
Integración y desarrollo de los equipos de alto desempeño.Integración y desarrollo de los equipos de alto desempeño.
Integración y desarrollo de los equipos de alto desempeño.
Maly Pulido
 
2.4 Liderazgo_de_equipo 20-Jul-2021.pdf
2.4 Liderazgo_de_equipo 20-Jul-2021.pdf2.4 Liderazgo_de_equipo 20-Jul-2021.pdf
2.4 Liderazgo_de_equipo 20-Jul-2021.pdf
Patita Villavicencio
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
CarlinaPerea
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
CarlinaPerea
 
Integración de equipos
Integración de equiposIntegración de equipos
Integración de equipos
J. Enrique Cobos
 
Dinamica social
Dinamica socialDinamica social
Dinamica social
Sulma Velasco
 
Dinámica social
Dinámica socialDinámica social
Dinámica social
Sulma Velasco
 
Trabajo y liderazgo en equipo
Trabajo y liderazgo en equipoTrabajo y liderazgo en equipo
Trabajo y liderazgo en equipo
francy bernal
 
Estructura Y DiseñO Organizacional
Estructura Y DiseñO OrganizacionalEstructura Y DiseñO Organizacional
Estructura Y DiseñO Organizacional
Nicolas Gutman
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Talentia Gestio
 
Estructura Y DiseñO Organizacional
Estructura Y DiseñO OrganizacionalEstructura Y DiseñO Organizacional
Estructura Y DiseñO Organizacional
guest108326
 
HABILIDADES GERENCIALES
HABILIDADES GERENCIALESHABILIDADES GERENCIALES
HABILIDADES GERENCIALES
geraldine velasquez
 
Pedro Espino Vargas y el uso de equipos en las organizaciones
Pedro Espino Vargas y el uso de equipos en las organizacionesPedro Espino Vargas y el uso de equipos en las organizaciones
Pedro Espino Vargas y el uso de equipos en las organizaciones
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Equipos de trabajo
Equipos de trabajoEquipos de trabajo
Equipos de trabajo
Alexa Apellidos
 
Trabajo en equipo jeisson maldonado
Trabajo en equipo jeisson maldonadoTrabajo en equipo jeisson maldonado
Trabajo en equipo jeisson maldonado
Jeisson Maldonado Tecnólogo Ambiental
 
Act. 1 IMPLANTACIÓN DE NUEVOS DISEÑOS ORGANIZACIONALES
Act. 1 IMPLANTACIÓN DE NUEVOS DISEÑOS ORGANIZACIONALESAct. 1 IMPLANTACIÓN DE NUEVOS DISEÑOS ORGANIZACIONALES
Act. 1 IMPLANTACIÓN DE NUEVOS DISEÑOS ORGANIZACIONALES
Fco Dee JeSuss Contreras
 
Presentacion arreglado
Presentacion arregladoPresentacion arreglado
Presentacion arreglado
Marcos Manuel
 
Liderazgo terminado
Liderazgo terminadoLiderazgo terminado
Liderazgo terminado
Melissa Granados Fonseca
 

Similar a Organizacion por equipo de trabajo (20)

Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Integracion y desarrollo de equipos de alto desempeño
Integracion y  desarrollo de equipos de alto desempeñoIntegracion y  desarrollo de equipos de alto desempeño
Integracion y desarrollo de equipos de alto desempeño
 
Integración y desarrollo de los equipos de alto desempeño.
Integración y desarrollo de los equipos de alto desempeño.Integración y desarrollo de los equipos de alto desempeño.
Integración y desarrollo de los equipos de alto desempeño.
 
2.4 Liderazgo_de_equipo 20-Jul-2021.pdf
2.4 Liderazgo_de_equipo 20-Jul-2021.pdf2.4 Liderazgo_de_equipo 20-Jul-2021.pdf
2.4 Liderazgo_de_equipo 20-Jul-2021.pdf
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Integración de equipos
Integración de equiposIntegración de equipos
Integración de equipos
 
Dinamica social
Dinamica socialDinamica social
Dinamica social
 
Dinámica social
Dinámica socialDinámica social
Dinámica social
 
Trabajo y liderazgo en equipo
Trabajo y liderazgo en equipoTrabajo y liderazgo en equipo
Trabajo y liderazgo en equipo
 
Estructura Y DiseñO Organizacional
Estructura Y DiseñO OrganizacionalEstructura Y DiseñO Organizacional
Estructura Y DiseñO Organizacional
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Estructura Y DiseñO Organizacional
Estructura Y DiseñO OrganizacionalEstructura Y DiseñO Organizacional
Estructura Y DiseñO Organizacional
 
HABILIDADES GERENCIALES
HABILIDADES GERENCIALESHABILIDADES GERENCIALES
HABILIDADES GERENCIALES
 
Pedro Espino Vargas y el uso de equipos en las organizaciones
Pedro Espino Vargas y el uso de equipos en las organizacionesPedro Espino Vargas y el uso de equipos en las organizaciones
Pedro Espino Vargas y el uso de equipos en las organizaciones
 
Equipos de trabajo
Equipos de trabajoEquipos de trabajo
Equipos de trabajo
 
Trabajo en equipo jeisson maldonado
Trabajo en equipo jeisson maldonadoTrabajo en equipo jeisson maldonado
Trabajo en equipo jeisson maldonado
 
Act. 1 IMPLANTACIÓN DE NUEVOS DISEÑOS ORGANIZACIONALES
Act. 1 IMPLANTACIÓN DE NUEVOS DISEÑOS ORGANIZACIONALESAct. 1 IMPLANTACIÓN DE NUEVOS DISEÑOS ORGANIZACIONALES
Act. 1 IMPLANTACIÓN DE NUEVOS DISEÑOS ORGANIZACIONALES
 
Presentacion arreglado
Presentacion arregladoPresentacion arreglado
Presentacion arreglado
 
Liderazgo terminado
Liderazgo terminadoLiderazgo terminado
Liderazgo terminado
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Organizacion por equipo de trabajo

  • 1. ORGANIZACION POR EQUIPO DE TRABAJO Por equipo de trabajo La constitución del equipo de trabajo es la actividad más delicada con la que se enfrenta un Director de Proyecto, y en la que más debe demostrar sus capacidades. El equipo es creado “ad hoc” para una operación determinada, y está compuesto en su mayor parte por personas sobre las que no tiene poder jerárquico, provenientes de diversos departamentos o especialidades, y que ha de funcionar como un todo armónico y ser capaz de conseguir los resultados esperados que, por definición, son complejos, inusuales y arriesgados. Los propios empleados destacados a un proyecto pueden resistirse en ocasiones por miedo al cambio, por creer que en el proyecto van a tener que trabajar más intensamente o por la incertidumbre sobre cuál será su puesto al reincorporarse a la unidad de origen. Ello exige un esfuerzo por parte de toda la organización, que requiere una mentalidad abierta y dinámica para aceptar el sentido de movilidad transitoria que caracteriza a los Proyectos. Ventajas: · Donde se privilegian las personas a la tarea y los resultados. · Sus conductores e integrantes están más preocupados y ocupados por las relaciones interpersonales que por las otras variables. · El interés del equipo se centra en los procesos que se realizan en la tarea. · El interés de los integrantes del equipo se centra en la obtención de los resultados. Desventajas: · Son equipos pobres en términos de enriquecer la productividad y mejorar los resultados, si miramos sus resultados son comparables a los de un trabajo hecho individualmente. · La revisión permanente de estos equipos obstaculiza a veces la percepción de la necesidad de contemplar los resultados y de tener en cuenta a las personas. · El privilegio de los resultados sobre las personas y las tareas puede hacer que a veces el equipo logre elevados estándares de productividad, pero al no tener en cuenta como se alcanza dicha productividad muchas veces se sacrifica calidad, por lo que sus resultados resultan efímeros. Las empresas, al enfrentarse a la globalización y la competencia, han comprobado que, con el trabajo en equipo, se l evan a cabo las estrategias planteadas por la dirección con una mayor efectividad. Así mismo, las empresas que han adoptado una filosofía de calidad y trabajan por círculos de calidad, mejora continua, en ocasiones adoptan la estructura en equipo. Este tipo de estructura, a diferencia de las estructuras diseñadas con base en las funciones individuales realizadas en cada puesto o en cada área, asigna funciones a un grupo de personas l amada equipo para que realicen funciones específicas y se coordinen con las demás áreas de la empresa. Los equipos abarcan todos los niveles de la organización, desde el nivel directivo hasta el operativo.