SlideShare una empresa de Scribd logo
{
Telmex es una empresa con más de 50 mil
empleados dedicados a darte servicio de alta calidad
 En los años 40 México vivía un gran proceso de modernización y
desarrollo de la cual surge Teléfonos de México en 23 de
diciembre de 1947
 De acuerdo al concepto de diferenciación, Telmex es una empresa
que puede contar con una complejidad tanto horizontal, vertical y
espacial.
Toda organización pasa por 3 etapas:
*crecimiento
*madurez
*envejecimiento
El mercado del Servicio de Larga Distancia Nacional e Internacional
mexicano fue abierto a la competencia entre 1996 y 1997.
 Telmex es el líder en el mercado de telecomunicaciones con un
53% del servicio de internet, 95% de telefonía fija, 75% de larga
distancia nacional y casi un 67% de larga distancia internacional.
Fase de nacimiento; Fase
emprendedora
 Telmex se privatizó en el año de 1958, pues su
crecimiento fue muy notable e innovador, la
empresa estableció un plan de trabajo con
objetivos específicos de crecimiento y
modernización que buscaba extender los
beneficios de las telecomunicaciones a cada vez
más mexicanos
Etapa emprendedora.
Nace, crea y sobrevive.
 Crecieron también las necesidades de llevar un mejor control de
la empresa, por lo que se fueron estableciendo metas claras, se
dividió el trabajo, se especificaron los departamentos y sobre todo
fue delegando responsabilidades desarrollándose así una
jerarquía quedando como presidente de la empresa
El cambio implica transformación,
alteración, interrupción y ruptura.
Fase de estructura
emergente; fase de
colectividad
Fase de la organización
formal; fase de
formalización
 Ya que tiene una estructura organizacional más
formal pues ya está bien establecida, tiene un
canal de comunicación, lo que le permite
ampliar su mercado y operar en nuevos
lugares.
Etapa de formalización.
normas establecidas, al igual que los
procedimientos y sistemas. Formas
de planeación y estrategia. Todo para
un crecimiento continuo.
 Todos los esfuerzos de la empresa para satisfacer la demanda de
servicios con flexibilidad, pero siempre observando las directrices
establecidas.
 Telmex utilizan está técnica de dividir el trabajo y especializar a
los empleados de las mismas en sus diferentes áreas o
departamentos para una mejor eficiencia.
Características fundamentales del
servicio
Los cambios se deben realizar en
todas las áreas de la empresa y no
solo en algunas.
 Con la teoría organizacional de Weber y las reglas de la
burocracia existe cierta similitud, debido a que Telmex también
tiene bien definida la responsabilidad y la autoridad que tiene
cada miembro de la empresa, cuenta con una jerarquía de
autoridad, tiene un sistema de reclutamiento de personal y
ningún empleado es propietario de los recursos que se tienen en
la empresa.
 Telmex están convencidos de que cada quien conforme a sus
capacidades, debe mantener una superación y un desarrollo a lo
largo de toda su existencia.
 “Las personas al igual que las empresas son seres en potencia y en desarrollo por
eso deben aumentar sus habilidades y conocimientos personales así la empresa
tendrá mayor capacidad para ofrecer más y mejores servicios.”
 En primer lugar se, se analizan las habilidades, aptitudes y
aspiraciones de la fuerza laboral y se adopta la tecnología que
produce trabajos consecuentes con las habilidades y aptitudes
disponibles.
El proceso de cambio consiste en:
*Reconocer
*Identificar
*Diseñar
*Evaluar
Todo es cuestión de
habilidad, capacidad de
adaptación y
modificación continua.
 Adaptar las personas a los trabajos se emplea la mejor tecnología
desde el punto de vista de la productividad y eficiencia
económica.
 “Las personas se ven casi como una extensión de la máquina. “
 Tal como lo determina la tecnología, el trabajo se considera casi
inflexible, y la persona lo suficientemente flexible como para
ajustarse al trabajo. Y el adaptar los trabajos a las personas las
capacidades de la fuerza laboral disponibles precede a la
tecnología que se va a emplear.
La tecnología esta modificando
profundamente el trabajo en las
organizaciones
 Aprendizaje organizativo
A principios de los años ochenta Telmex se había convertido,
aparentemente, en una industria obsoleta y sumamente retrasada
en cuanto a implantación de tecnología digital en los procesos de
trabajo que ya se manejaba en el ámbito mundial. Por tal razón
adopto, desde la segunda mitad de los años ochenta, una
estrategia para enfrentar sus problemas tanto productivos como
labores.
*Una organización que no innova se vuelve obsoleta
*Para cambiar a una organización se debe destruir lo viejo y obsoleto
para sustituirlo por o joven y nuevo.
A partir de la preocupación por modernizar y aumentar la
productividad de Telmex, se produjeron cambios importantes en su
organización administrativa se formó un Convenio de
Concentración entre empresa y sindicato de acuerdo con el cual se
sustituyeron los convenios departamentales por los perfiles de
puesto, hecho que aceleró la modernización tecnológica.
El proceso de cambio es
indispensable para
conducir a un progreso.
¿Por que no daba un buen servicio?
 NO capacitación
 Mala postura ante el cambio
 Cambio tecnológico
 Personal
 No hay buenas relaciones sociales
 Desequilibrio empresarial
Problemática de Telmex
*El cambio requiere
de relaciones
humanas.
*Las personas
enfrentan los
cambios de
diferentes maneras.
 Averiguar que entraña el puesto y qué clase de personas deberán
ser contratadas para el puesto.
1.-Telmex puede entrevistar y aplicar cuestionarios a sus
empleados, para conocer los aspectos y funciones más relevantes
de cada puesto.
 2.- Recabar información básica, cómo se relaciona el puesto en
cuestión con otros puestos y dónde encaja el puesto dentro de la
organización entera.
 3.- Seleccionar los puestos que se analizarán
6 Pasos Importantes
Los cambios siempre se
concentran en los puestos, las
personas, y los grupos de
trabajo y la organizacion.
 4.-Reunir los datos del análisis de puestos, Telmex puede reunir
datos de las actividades laborales, las conductas requeridas de los
empleados, las condiciones laborales, las características y
capacidades humanas necesarias para desempeñar el trabajo,
mediante la observación y el reporte de tareas que realiza cada
empleado.
 5.-Reexaminar la información con los participantes,
 6.-Elaborar la descripción y especificación del puesto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso del internet en las empresas
Uso del internet en las empresasUso del internet en las empresas
Uso del internet en las empresas
Wilbert Olivera
 
Estudio de caso farmatodo ana nuñez y haifah kuder
Estudio de caso farmatodo ana nuñez y haifah kuderEstudio de caso farmatodo ana nuñez y haifah kuder
Estudio de caso farmatodo ana nuñez y haifah kuder
hkuder
 
Opciones estrategicas
Opciones estrategicasOpciones estrategicas
Opciones estrategicas
Norita L
 
Tendencia organizacional -hector arbelaez
Tendencia organizacional -hector arbelaezTendencia organizacional -hector arbelaez
Tendencia organizacional -hector arbelaez
contabilidadyf
 
Empresas familiares
Empresas familiaresEmpresas familiares
Empresas familiares
Servando Salcido Garza
 
Fase 3 grupo 102002 24
Fase 3  grupo 102002 24Fase 3  grupo 102002 24
Fase 3 grupo 102002 24
Juan Acevedo
 
Unidad 1.- Mercadotecnia y evolucion de los negocios electronicos : Lineas ...
  Unidad 1.- Mercadotecnia y evolucion de los negocios electronicos : Lineas ...  Unidad 1.- Mercadotecnia y evolucion de los negocios electronicos : Lineas ...
Unidad 1.- Mercadotecnia y evolucion de los negocios electronicos : Lineas ...
WendYy Castillo
 
Cultura organizacional
Cultura organizacional Cultura organizacional
Cultura organizacional
CEB 161
 
Macroentorno
MacroentornoMacroentorno
Caso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisiones
Caso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisionesCaso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisiones
Caso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisiones
Yilson Jimenez Rodriguez
 
Conclusion proceso organizacional
Conclusion proceso organizacionalConclusion proceso organizacional
Conclusion proceso organizacional
erlismonteblack
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
milagros_rojas
 
TEORIAS ORGANIZACIONALES
TEORIAS ORGANIZACIONALESTEORIAS ORGANIZACIONALES
TEORIAS ORGANIZACIONALES
guest86f51d
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Jorge Zamora Vidal
 
Evolución Del Pensamiento Administrativo
Evolución Del Pensamiento AdministrativoEvolución Del Pensamiento Administrativo
Evolución Del Pensamiento Administrativo
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
11
1111
Las 5 p de la produccion yelexia
Las 5 p de la produccion yelexiaLas 5 p de la produccion yelexia
Las 5 p de la produccion yelexia
yelexiaberru
 
Planeación, reclutamiento selección personal
Planeación, reclutamiento selección personalPlaneación, reclutamiento selección personal
Planeación, reclutamiento selección personal
Edgardo Mejia Herrera
 
Empresa telmex
Empresa telmexEmpresa telmex
Empresa telmex
Saul Oscar Estrada
 
2.1 la organizacion como sistema estrategico
2.1 la organizacion como sistema estrategico2.1 la organizacion como sistema estrategico
2.1 la organizacion como sistema estrategico
January Can Mis
 

La actualidad más candente (20)

Uso del internet en las empresas
Uso del internet en las empresasUso del internet en las empresas
Uso del internet en las empresas
 
Estudio de caso farmatodo ana nuñez y haifah kuder
Estudio de caso farmatodo ana nuñez y haifah kuderEstudio de caso farmatodo ana nuñez y haifah kuder
Estudio de caso farmatodo ana nuñez y haifah kuder
 
Opciones estrategicas
Opciones estrategicasOpciones estrategicas
Opciones estrategicas
 
Tendencia organizacional -hector arbelaez
Tendencia organizacional -hector arbelaezTendencia organizacional -hector arbelaez
Tendencia organizacional -hector arbelaez
 
Empresas familiares
Empresas familiaresEmpresas familiares
Empresas familiares
 
Fase 3 grupo 102002 24
Fase 3  grupo 102002 24Fase 3  grupo 102002 24
Fase 3 grupo 102002 24
 
Unidad 1.- Mercadotecnia y evolucion de los negocios electronicos : Lineas ...
  Unidad 1.- Mercadotecnia y evolucion de los negocios electronicos : Lineas ...  Unidad 1.- Mercadotecnia y evolucion de los negocios electronicos : Lineas ...
Unidad 1.- Mercadotecnia y evolucion de los negocios electronicos : Lineas ...
 
Cultura organizacional
Cultura organizacional Cultura organizacional
Cultura organizacional
 
Macroentorno
MacroentornoMacroentorno
Macroentorno
 
Caso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisiones
Caso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisionesCaso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisiones
Caso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisiones
 
Conclusion proceso organizacional
Conclusion proceso organizacionalConclusion proceso organizacional
Conclusion proceso organizacional
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
TEORIAS ORGANIZACIONALES
TEORIAS ORGANIZACIONALESTEORIAS ORGANIZACIONALES
TEORIAS ORGANIZACIONALES
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Evolución Del Pensamiento Administrativo
Evolución Del Pensamiento AdministrativoEvolución Del Pensamiento Administrativo
Evolución Del Pensamiento Administrativo
 
11
1111
11
 
Las 5 p de la produccion yelexia
Las 5 p de la produccion yelexiaLas 5 p de la produccion yelexia
Las 5 p de la produccion yelexia
 
Planeación, reclutamiento selección personal
Planeación, reclutamiento selección personalPlaneación, reclutamiento selección personal
Planeación, reclutamiento selección personal
 
Empresa telmex
Empresa telmexEmpresa telmex
Empresa telmex
 
2.1 la organizacion como sistema estrategico
2.1 la organizacion como sistema estrategico2.1 la organizacion como sistema estrategico
2.1 la organizacion como sistema estrategico
 

Similar a Organizacional telmex

Telmex
TelmexTelmex
Telmex
Bebaland
 
Organizacional telmex
Organizacional telmexOrganizacional telmex
Organizacional telmex
liz lopez
 
El teletrabajo
El teletrabajoEl teletrabajo
El teletrabajo
Jose Raul Aponte Gomez
 
caso-cemex
 caso-cemex caso-cemex
caso-cemex
Isa Digital
 
FCT
FCT FCT
Cemex
CemexCemex
Cemex
sergio
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
Rhonald Matheus
 
Gerencia de información
Gerencia de informaciónGerencia de información
Gerencia de información
Eduard Usuga
 
Reflexiones CEMEX
Reflexiones CEMEXReflexiones CEMEX
Reflexiones CEMEX
Alina Carrion
 
Presentación teletrabajo
Presentación teletrabajoPresentación teletrabajo
Presentación teletrabajo
marioantoniosantana
 
Tania tics
Tania    ticsTania    tics
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
TEMA 3.- El Cambio organizacional en la empresa e-Business
TEMA 3.- El Cambio organizacional en la empresa e-BusinessTEMA 3.- El Cambio organizacional en la empresa e-Business
TEMA 3.- El Cambio organizacional en la empresa e-Business
Rosangela Luiggi
 
Telmex great-place-to-work-11
Telmex great-place-to-work-11Telmex great-place-to-work-11
Telmex great-place-to-work-11
blogconta4
 
Ensayo influencia tic en reingenieria por José orta
Ensayo  influencia tic en reingenieria por José ortaEnsayo  influencia tic en reingenieria por José orta
Ensayo influencia tic en reingenieria por José orta
José Orta
 
Reclutamiento del personal maria esther [
Reclutamiento del personal maria esther [Reclutamiento del personal maria esther [
Reclutamiento del personal maria esther [
Maria Esther Iriarte
 
Proyecto Definitivo[1]
Proyecto Definitivo[1]Proyecto Definitivo[1]
Proyecto Definitivo[1]
jajopebe
 
Ensayo josé orta 24225362
Ensayo josé orta 24225362Ensayo josé orta 24225362
Ensayo josé orta 24225362
José Orta
 
Teletrabajo power
Teletrabajo powerTeletrabajo power
Teletrabajo power
superdiva
 
Teletrabajo, Informática
Teletrabajo, InformáticaTeletrabajo, Informática
Teletrabajo, Informática
PaulinaDana1
 

Similar a Organizacional telmex (20)

Telmex
TelmexTelmex
Telmex
 
Organizacional telmex
Organizacional telmexOrganizacional telmex
Organizacional telmex
 
El teletrabajo
El teletrabajoEl teletrabajo
El teletrabajo
 
caso-cemex
 caso-cemex caso-cemex
caso-cemex
 
FCT
FCT FCT
FCT
 
Cemex
CemexCemex
Cemex
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Gerencia de información
Gerencia de informaciónGerencia de información
Gerencia de información
 
Reflexiones CEMEX
Reflexiones CEMEXReflexiones CEMEX
Reflexiones CEMEX
 
Presentación teletrabajo
Presentación teletrabajoPresentación teletrabajo
Presentación teletrabajo
 
Tania tics
Tania    ticsTania    tics
Tania tics
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
TEMA 3.- El Cambio organizacional en la empresa e-Business
TEMA 3.- El Cambio organizacional en la empresa e-BusinessTEMA 3.- El Cambio organizacional en la empresa e-Business
TEMA 3.- El Cambio organizacional en la empresa e-Business
 
Telmex great-place-to-work-11
Telmex great-place-to-work-11Telmex great-place-to-work-11
Telmex great-place-to-work-11
 
Ensayo influencia tic en reingenieria por José orta
Ensayo  influencia tic en reingenieria por José ortaEnsayo  influencia tic en reingenieria por José orta
Ensayo influencia tic en reingenieria por José orta
 
Reclutamiento del personal maria esther [
Reclutamiento del personal maria esther [Reclutamiento del personal maria esther [
Reclutamiento del personal maria esther [
 
Proyecto Definitivo[1]
Proyecto Definitivo[1]Proyecto Definitivo[1]
Proyecto Definitivo[1]
 
Ensayo josé orta 24225362
Ensayo josé orta 24225362Ensayo josé orta 24225362
Ensayo josé orta 24225362
 
Teletrabajo power
Teletrabajo powerTeletrabajo power
Teletrabajo power
 
Teletrabajo, Informática
Teletrabajo, InformáticaTeletrabajo, Informática
Teletrabajo, Informática
 

Organizacional telmex

  • 1. { Telmex es una empresa con más de 50 mil empleados dedicados a darte servicio de alta calidad
  • 2.  En los años 40 México vivía un gran proceso de modernización y desarrollo de la cual surge Teléfonos de México en 23 de diciembre de 1947  De acuerdo al concepto de diferenciación, Telmex es una empresa que puede contar con una complejidad tanto horizontal, vertical y espacial. Toda organización pasa por 3 etapas: *crecimiento *madurez *envejecimiento
  • 3. El mercado del Servicio de Larga Distancia Nacional e Internacional mexicano fue abierto a la competencia entre 1996 y 1997.  Telmex es el líder en el mercado de telecomunicaciones con un 53% del servicio de internet, 95% de telefonía fija, 75% de larga distancia nacional y casi un 67% de larga distancia internacional.
  • 4. Fase de nacimiento; Fase emprendedora  Telmex se privatizó en el año de 1958, pues su crecimiento fue muy notable e innovador, la empresa estableció un plan de trabajo con objetivos específicos de crecimiento y modernización que buscaba extender los beneficios de las telecomunicaciones a cada vez más mexicanos Etapa emprendedora. Nace, crea y sobrevive.
  • 5.  Crecieron también las necesidades de llevar un mejor control de la empresa, por lo que se fueron estableciendo metas claras, se dividió el trabajo, se especificaron los departamentos y sobre todo fue delegando responsabilidades desarrollándose así una jerarquía quedando como presidente de la empresa El cambio implica transformación, alteración, interrupción y ruptura. Fase de estructura emergente; fase de colectividad
  • 6. Fase de la organización formal; fase de formalización  Ya que tiene una estructura organizacional más formal pues ya está bien establecida, tiene un canal de comunicación, lo que le permite ampliar su mercado y operar en nuevos lugares. Etapa de formalización. normas establecidas, al igual que los procedimientos y sistemas. Formas de planeación y estrategia. Todo para un crecimiento continuo.
  • 7.  Todos los esfuerzos de la empresa para satisfacer la demanda de servicios con flexibilidad, pero siempre observando las directrices establecidas.  Telmex utilizan está técnica de dividir el trabajo y especializar a los empleados de las mismas en sus diferentes áreas o departamentos para una mejor eficiencia. Características fundamentales del servicio Los cambios se deben realizar en todas las áreas de la empresa y no solo en algunas.
  • 8.  Con la teoría organizacional de Weber y las reglas de la burocracia existe cierta similitud, debido a que Telmex también tiene bien definida la responsabilidad y la autoridad que tiene cada miembro de la empresa, cuenta con una jerarquía de autoridad, tiene un sistema de reclutamiento de personal y ningún empleado es propietario de los recursos que se tienen en la empresa.
  • 9.  Telmex están convencidos de que cada quien conforme a sus capacidades, debe mantener una superación y un desarrollo a lo largo de toda su existencia.  “Las personas al igual que las empresas son seres en potencia y en desarrollo por eso deben aumentar sus habilidades y conocimientos personales así la empresa tendrá mayor capacidad para ofrecer más y mejores servicios.”  En primer lugar se, se analizan las habilidades, aptitudes y aspiraciones de la fuerza laboral y se adopta la tecnología que produce trabajos consecuentes con las habilidades y aptitudes disponibles. El proceso de cambio consiste en: *Reconocer *Identificar *Diseñar *Evaluar Todo es cuestión de habilidad, capacidad de adaptación y modificación continua.
  • 10.  Adaptar las personas a los trabajos se emplea la mejor tecnología desde el punto de vista de la productividad y eficiencia económica.  “Las personas se ven casi como una extensión de la máquina. “  Tal como lo determina la tecnología, el trabajo se considera casi inflexible, y la persona lo suficientemente flexible como para ajustarse al trabajo. Y el adaptar los trabajos a las personas las capacidades de la fuerza laboral disponibles precede a la tecnología que se va a emplear. La tecnología esta modificando profundamente el trabajo en las organizaciones
  • 11.  Aprendizaje organizativo A principios de los años ochenta Telmex se había convertido, aparentemente, en una industria obsoleta y sumamente retrasada en cuanto a implantación de tecnología digital en los procesos de trabajo que ya se manejaba en el ámbito mundial. Por tal razón adopto, desde la segunda mitad de los años ochenta, una estrategia para enfrentar sus problemas tanto productivos como labores. *Una organización que no innova se vuelve obsoleta *Para cambiar a una organización se debe destruir lo viejo y obsoleto para sustituirlo por o joven y nuevo.
  • 12. A partir de la preocupación por modernizar y aumentar la productividad de Telmex, se produjeron cambios importantes en su organización administrativa se formó un Convenio de Concentración entre empresa y sindicato de acuerdo con el cual se sustituyeron los convenios departamentales por los perfiles de puesto, hecho que aceleró la modernización tecnológica. El proceso de cambio es indispensable para conducir a un progreso.
  • 13. ¿Por que no daba un buen servicio?  NO capacitación  Mala postura ante el cambio  Cambio tecnológico  Personal  No hay buenas relaciones sociales  Desequilibrio empresarial Problemática de Telmex *El cambio requiere de relaciones humanas. *Las personas enfrentan los cambios de diferentes maneras.
  • 14.  Averiguar que entraña el puesto y qué clase de personas deberán ser contratadas para el puesto. 1.-Telmex puede entrevistar y aplicar cuestionarios a sus empleados, para conocer los aspectos y funciones más relevantes de cada puesto.  2.- Recabar información básica, cómo se relaciona el puesto en cuestión con otros puestos y dónde encaja el puesto dentro de la organización entera.  3.- Seleccionar los puestos que se analizarán 6 Pasos Importantes Los cambios siempre se concentran en los puestos, las personas, y los grupos de trabajo y la organizacion.
  • 15.  4.-Reunir los datos del análisis de puestos, Telmex puede reunir datos de las actividades laborales, las conductas requeridas de los empleados, las condiciones laborales, las características y capacidades humanas necesarias para desempeñar el trabajo, mediante la observación y el reporte de tareas que realiza cada empleado.  5.-Reexaminar la información con los participantes,  6.-Elaborar la descripción y especificación del puesto