SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO
BUROCRATICO DE
ORGANIZACIÓN
Max Weber
Nació en Erfurt (1864) -
(1920),era de nacionalidad
alemana, estudió sociología y
sus obras más destacadas son:
La ética protestante y el espíritu
del capitalismo, Economía y
sociedad. Weber es
considerado el padre de la
burocracia.
Max weber afirma que la burocracia se presenta
como una empresa u organización en donde el
papeleo se multiplica y crece, impidiendo
soluciones rápidas o eficientes. El término se
emplea para designar de los funcionarios a los
reglamentos y rutinas, se produce ineficiencia en la
organización.
¿Qué es la burocracia?
Orígenes de la
burocracia
La burocracia es una forma de
organización humana que se
basa en la racionalidad, es decir
la adecuación de los medios a
los objetivos o fines pretendidos,
con el fin de garantizar la
máxima eficiencia posible en el
alcance de esos objetivos.
ORÍGENES DE LA TEORIA DE LA BUROCRACIA
La burocracia se desarrolló dentro de la administración, en función de los
siguientes aspectos:
 caracterizar todas las variables involucradas, y el comportamiento de los
miembros, aplicable a la fábrica y a todas las formas de organización
humana.
 La necesidad de
buscar un modelo
de organización.
 El creciente
tamaño y la
complejidad de
las empresas.
 El resurgimiento de la sociología de la burocracia. Según esta teoría, se
puede pagar a un hombre para que actúe y se comporte de cierta manera
predeterminada.
TIPOS DE SOCIEDAD SEGÚN WEBER
SE DISTINGUE 3 TIPOS
SOCIEDAD
TRADICONAL
FAMILIA
SOCIEDAD
LEGAL
SOCIEDAD
CARISMATICA
GRANDES
EMPRESAS
PARTIDOS
POLITICOS
TRADICIONAL = Es aquel que hereda el poder ya sea por
costumbres o porque pertenece a una familia que ha
tenido ese cargo durante generaciones.
CARISMATICA = Tiene la capacidad de general
entusiasmo. Es elegido como líder por su manera de
dar entusiasmo a sus seguidores.
LEGITIMO = Es aquella persona que adquiere el poder
mediante procedimientos autorizados en las normas
legales.
CARACTERISTICAS DE LA
BUROCRACIA SEGÚN
WEBER.
La burocracia de base en:
Carácter legal de las normas y
reglamentos
Carácter formal de las
comunicaciones
Carácter racional y división del
trabajo
Relaciones impersonales.
Jerarquía de autoridad
Rutinas y procedimientos
Competencia técnica y merito.
Especialización de la administración
Profesionalización de los
participantes
Completa previsión del
funcionamiento
Objetivo:Consecuencias
previstas:
Máxima
eficiencia de la
organización
Previsión del
comportamiento
humano
estandarización
del desempeño
de los
participantes.
VENTAJAS DE LA TEORIA BUROCRÁTICA
 Racionalidad .
 Decisión en el trabajo.
 Rapidez en las decisiones. Uniformidad
de rutinas y procesos.
 Continuidad de la organización más a ya
de las personas.
 Reducción de fricciones personales.
 Unidad de dirección.
 Disciplina y orden.
 Confiabilidad por la previsibilidad de
circunstancias.
 Eficiencia y productividad.
 Competitividad.
Desventajas de la teoría burocrática
 Exagerado apego a los
reglamentos.
 Exceso de formalismo y papeleo.
 La resistencia al cambio.
 Despersonalización de las
funciones.
 Adherencia exagerada a las
rutinas y procedimientos.
 Exhibición de señales de
autoridad.
 Dificultad en la atención de
clientes.
LAS DIMENSIONES DE LA BUROCRACIA
DIVISION DEL TRABAJO
JERARQUIA
REGLAS Y REGLAMENTOS
FORMALIZACION DE LAS
COMUNICACIONES
IMPERSONALIDAD
SELECCIÓN Y PROMOCION
DEL PERSONAL
RESPONSABILIDAD
SUPERESPECIALIZADA
EXCESO DE PAPELEO
FORMALISMO
ENFOQUE EN LOS
PUESTOS
AUTORIDAD,
AUTOCRACIA E
IMPOSICION
ORDEN Y DISCIPLINA
EXCESO DE
EXIGENCIAS
AUSENCIA DE
DOCUMENTOS
INFORMALIDAD
ENFOQUE EN LAS
PERSONAS
FALTA DE AUTORIDAD
LIBERTAD EXCESIVA
PADRINAZGOS
FALTA DE
ESPECIALIZACION,
DESORDEN Y
CONFUSION
DESORDEN EFICIENCIA RIGIDEZ
ESCASEZ EXCESO
Apreciación critica
de la
teoría de la burocracia
WEBER: Manera consciente de
organizar para alcanzar objetivos
específicos
Defensores: Charles Parrow
“No todos son
errores de la
burocracia son por
excesos”.
El impacto de la
sociedad es
incalculables son
importantes las
organizaciones
particulares
Son una alternativa
superior a las otras
organizaciones.
No esta de
acuerdo con las
características
malas que se tiene
de la burocracia y
sus miembros.
Es un éxito, porque
busca propiciar un
alto grado de
especialización y
eficiencia y
competencia.
Controla la
variabilidad e
inseguridades
del ambiente.
Excesivo racionalismo de la burocracia
Las tareas
individuales
son mínimas
Exigencias son
claras y obvias
Las
circunstancias
organizacionales
se aproximan a
las del sistema
cerrado
Rapidez en la
toma de
decisiones
Sobrevive y es eficiente cuando
GRACIAS
POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

D. o. desde el enfoque sistémico
D. o. desde el enfoque sistémicoD. o. desde el enfoque sistémico
D. o. desde el enfoque sistémicoPablo Garduño
 
Teoria Estructuralista De La AdministracióN
Teoria Estructuralista De La AdministracióNTeoria Estructuralista De La AdministracióN
Teoria Estructuralista De La AdministracióNitcell
 
Teorias de la administracion
Teorias de la administracionTeorias de la administracion
Teorias de la administracion
irispinero
 
Escuela estructuralista Administracion
Escuela estructuralista AdministracionEscuela estructuralista Administracion
Escuela estructuralista Administracion
Kio Saku
 
Exposicion enfoque estructuralista
Exposicion enfoque estructuralistaExposicion enfoque estructuralista
Exposicion enfoque estructuralista
karlafreitez
 
Escuela burocratica (3)
Escuela burocratica (3)Escuela burocratica (3)
Escuela burocratica (3)Paula Nandez
 
Burocracia 1 - Wever, Fayol y Tayor
Burocracia 1 - Wever, Fayol y TayorBurocracia 1 - Wever, Fayol y Tayor
Burocracia 1 - Wever, Fayol y Tayor
covallejos
 
Teoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanasTeoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanas
taniamador
 
Teoria estructuralista
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralistaConsueloL
 
Modelo burocrático de organización
Modelo burocrático de organizaciónModelo burocrático de organización
Modelo burocrático de organizaciónlily6C
 
Enfoque humanístico de la administración
Enfoque humanístico de la administraciónEnfoque humanístico de la administración
Enfoque humanístico de la administración
Israel Trejo
 
Teoria del benchmarking
Teoria del benchmarkingTeoria del benchmarking
Teoria del benchmarking
cristian david gama rojas
 
Escuela neo humano relacionista
Escuela neo humano relacionistaEscuela neo humano relacionista
Escuela neo humano relacionista
TaniaMartinezGil
 
7. teoria estructuralista
7. teoria estructuralista7. teoria estructuralista
7. teoria estructuralistarenechavez123
 
Teoría de las Relaciones Humanas
Teoría de las Relaciones HumanasTeoría de las Relaciones Humanas
Teoría de las Relaciones Humanas
Oswaldo Javier
 
Teoria Burocratica
Teoria BurocraticaTeoria Burocratica
Teoria Burocratica
lmolina66
 

La actualidad más candente (20)

D. o. desde el enfoque sistémico
D. o. desde el enfoque sistémicoD. o. desde el enfoque sistémico
D. o. desde el enfoque sistémico
 
Teoria Estructuralista De La AdministracióN
Teoria Estructuralista De La AdministracióNTeoria Estructuralista De La AdministracióN
Teoria Estructuralista De La AdministracióN
 
Teorias de la administracion
Teorias de la administracionTeorias de la administracion
Teorias de la administracion
 
Escuela estructuralista Administracion
Escuela estructuralista AdministracionEscuela estructuralista Administracion
Escuela estructuralista Administracion
 
Modelo burocraticoclase clase 4
Modelo burocraticoclase clase 4Modelo burocraticoclase clase 4
Modelo burocraticoclase clase 4
 
Exposicion enfoque estructuralista
Exposicion enfoque estructuralistaExposicion enfoque estructuralista
Exposicion enfoque estructuralista
 
Escuela burocratica (3)
Escuela burocratica (3)Escuela burocratica (3)
Escuela burocratica (3)
 
Burocracia 1 - Wever, Fayol y Tayor
Burocracia 1 - Wever, Fayol y TayorBurocracia 1 - Wever, Fayol y Tayor
Burocracia 1 - Wever, Fayol y Tayor
 
Teoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanasTeoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanas
 
Teoria estructuralista
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralista
 
Modelo burocrático de organización
Modelo burocrático de organizaciónModelo burocrático de organización
Modelo burocrático de organización
 
Teoria organizacional sesión 1
Teoria organizacional sesión 1Teoria organizacional sesión 1
Teoria organizacional sesión 1
 
Enfoque humanístico de la administración
Enfoque humanístico de la administraciónEnfoque humanístico de la administración
Enfoque humanístico de la administración
 
Teoria X y teoria Y
Teoria X y teoria Y Teoria X y teoria Y
Teoria X y teoria Y
 
Teoria del benchmarking
Teoria del benchmarkingTeoria del benchmarking
Teoria del benchmarking
 
Escuela neo humano relacionista
Escuela neo humano relacionistaEscuela neo humano relacionista
Escuela neo humano relacionista
 
7. teoria estructuralista
7. teoria estructuralista7. teoria estructuralista
7. teoria estructuralista
 
Exposicion teoria estructuralista final
Exposicion teoria estructuralista finalExposicion teoria estructuralista final
Exposicion teoria estructuralista final
 
Teoría de las Relaciones Humanas
Teoría de las Relaciones HumanasTeoría de las Relaciones Humanas
Teoría de las Relaciones Humanas
 
Teoria Burocratica
Teoria BurocraticaTeoria Burocratica
Teoria Burocratica
 

Destacado

Z<>Modelo burocratico de organizacion
Z<>Modelo burocratico de organizacionZ<>Modelo burocratico de organizacion
Z<>Modelo burocratico de organizacionStefany Osorio
 
Burocracia, de Ludwig von Mises
Burocracia, de Ludwig von MisesBurocracia, de Ludwig von Mises
Burocracia, de Ludwig von Mises
José Guimarães
 
Teoria de la burocracia
Teoria de la burocraciaTeoria de la burocracia
Teoria de la burocracia
Stefany Ubate
 
BUROCRACIA
BUROCRACIA BUROCRACIA
Burocracia
BurocraciaBurocracia
Burocracia
Inversionesunasur
 
La burocracia de weber
La burocracia de weberLa burocracia de weber
La burocracia de weberteson
 
Teoria neoclasica
Teoria neoclasicaTeoria neoclasica
Burocracia
BurocraciaBurocracia
Crecimiento y desarrollo del infante o prescolar
Crecimiento y desarrollo del infante o prescolarCrecimiento y desarrollo del infante o prescolar
Crecimiento y desarrollo del infante o prescolar
Madayani Lopez
 
6. modelo burocratico de organizacion
6. modelo burocratico de organizacion6. modelo burocratico de organizacion
6. modelo burocratico de organizacionrenechavez123
 
Teoria burocracia (1)
Teoria burocracia (1)Teoria burocracia (1)
Teoria burocracia (1)alexander_hv
 
La Administración Científica y la Teoría Clásica
La Administración Científica y la Teoría ClásicaLa Administración Científica y la Teoría Clásica
La Administración Científica y la Teoría Clásica
CUNorte
 
Teoria de la burocracia
Teoria de la burocraciaTeoria de la burocracia
Teoria de la burocracia
irissolano01
 

Destacado (16)

Z<>Modelo burocratico de organizacion
Z<>Modelo burocratico de organizacionZ<>Modelo burocratico de organizacion
Z<>Modelo burocratico de organizacion
 
Burocracia, de Ludwig von Mises
Burocracia, de Ludwig von MisesBurocracia, de Ludwig von Mises
Burocracia, de Ludwig von Mises
 
Teoria de la burocracia
Teoria de la burocraciaTeoria de la burocracia
Teoria de la burocracia
 
BUROCRACIA
BUROCRACIA BUROCRACIA
BUROCRACIA
 
La teoria de la burocracia
La teoria de la burocraciaLa teoria de la burocracia
La teoria de la burocracia
 
Burocracia
BurocraciaBurocracia
Burocracia
 
La burocracia de weber
La burocracia de weberLa burocracia de weber
La burocracia de weber
 
Teoria neoclasica
Teoria neoclasicaTeoria neoclasica
Teoria neoclasica
 
Burocracia
BurocraciaBurocracia
Burocracia
 
Crecimiento y desarrollo del infante o prescolar
Crecimiento y desarrollo del infante o prescolarCrecimiento y desarrollo del infante o prescolar
Crecimiento y desarrollo del infante o prescolar
 
6. modelo burocratico de organizacion
6. modelo burocratico de organizacion6. modelo burocratico de organizacion
6. modelo burocratico de organizacion
 
Teoria burocracia (1)
Teoria burocracia (1)Teoria burocracia (1)
Teoria burocracia (1)
 
La Administración Científica y la Teoría Clásica
La Administración Científica y la Teoría ClásicaLa Administración Científica y la Teoría Clásica
La Administración Científica y la Teoría Clásica
 
Teoria de la burocracia
Teoria de la burocraciaTeoria de la burocracia
Teoria de la burocracia
 
ENCUESTA PARA PADRES DE FAMILIA
ENCUESTA PARA PADRES DE FAMILIAENCUESTA PARA PADRES DE FAMILIA
ENCUESTA PARA PADRES DE FAMILIA
 
Slider Share
Slider  ShareSlider  Share
Slider Share
 

Similar a 11

Teoria de la burocracia
Teoria de la burocraciaTeoria de la burocracia
Teoria de la burocracialuluquin
 
Teoria de la burocracia
Teoria de la burocraciaTeoria de la burocracia
Teoria de la burocracialuluquintero
 
Exposicion fundamentacion de_la_administracion 260812
Exposicion fundamentacion de_la_administracion 260812Exposicion fundamentacion de_la_administracion 260812
Exposicion fundamentacion de_la_administracion 260812JulianFierroSS
 
Modelo burocratico de organizacion
Modelo burocratico de organizacionModelo burocratico de organizacion
Modelo burocratico de organizacion
esrodriguez37
 
EXPOCISION SOBRE EL MODELO BUROCRATICO
EXPOCISION SOBRE EL MODELO BUROCRATICO EXPOCISION SOBRE EL MODELO BUROCRATICO
EXPOCISION SOBRE EL MODELO BUROCRATICO dianita771
 
Modelo burocratico de organizacion
Modelo burocratico de organizacionModelo burocratico de organizacion
Modelo burocratico de organizacion
Carolina1Alvarado2
 
Modelo burocratico de organizacion
Modelo burocratico de organizacionModelo burocratico de organizacion
Modelo burocratico de organizacioneduardobula23
 
Max Weber
Max WeberMax Weber
Max weber caracteristicas-burocracia
Max weber  caracteristicas-burocraciaMax weber  caracteristicas-burocracia
Max weber caracteristicas-burocracia
alexander_hv
 
TEORIA BUROCRATICA.pptx
TEORIA BUROCRATICA.pptxTEORIA BUROCRATICA.pptx
TEORIA BUROCRATICA.pptx
AnetteBerenicePeaZar
 
Burocracia y estructuralista
Burocracia y estructuralistaBurocracia y estructuralista
Burocracia y estructuralista
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Teorias y enfoques contemporaneo
Teorias y enfoques contemporaneoTeorias y enfoques contemporaneo
Teorias y enfoques contemporaneo
Lady Tuty
 
Teoría de la Burocracia y Teoría del Estructuralismo
Teoría de la Burocracia y Teoría del EstructuralismoTeoría de la Burocracia y Teoría del Estructuralismo
Teoría de la Burocracia y Teoría del Estructuralismo
Universidad Nacional del Centro del Perú
 
Presentación Enfoque estructural.ppt
Presentación Enfoque estructural.pptPresentación Enfoque estructural.ppt
Presentación Enfoque estructural.ppt
PattyGuachalla
 
administracion
administracionadministracion
administracion
pablo1258
 
Trabajo burocracia
Trabajo burocraciaTrabajo burocracia
Trabajo burocracia
Jimmyackson Ccarita Huam
 
Teoria-Burocratica (1).pptx
Teoria-Burocratica (1).pptxTeoria-Burocratica (1).pptx
Teoria-Burocratica (1).pptx
EDWINPEDROLUCASRAMOS1
 

Similar a 11 (20)

Teoria de la burocracia
Teoria de la burocraciaTeoria de la burocracia
Teoria de la burocracia
 
Teoria de la burocracia
Teoria de la burocraciaTeoria de la burocracia
Teoria de la burocracia
 
Exposicion fundamentacion de_la_administracion 260812
Exposicion fundamentacion de_la_administracion 260812Exposicion fundamentacion de_la_administracion 260812
Exposicion fundamentacion de_la_administracion 260812
 
Modelo burocratico de organizacion
Modelo burocratico de organizacionModelo burocratico de organizacion
Modelo burocratico de organizacion
 
EXPOCISION SOBRE EL MODELO BUROCRATICO
EXPOCISION SOBRE EL MODELO BUROCRATICO EXPOCISION SOBRE EL MODELO BUROCRATICO
EXPOCISION SOBRE EL MODELO BUROCRATICO
 
Modelo burocratico de organizacion
Modelo burocratico de organizacionModelo burocratico de organizacion
Modelo burocratico de organizacion
 
Modelo burocratico de organizacion
Modelo burocratico de organizacionModelo burocratico de organizacion
Modelo burocratico de organizacion
 
Max Weber
Max WeberMax Weber
Max Weber
 
Max weber caracteristicas-burocracia
Max weber  caracteristicas-burocraciaMax weber  caracteristicas-burocracia
Max weber caracteristicas-burocracia
 
TEORIA BUROCRATICA.pptx
TEORIA BUROCRATICA.pptxTEORIA BUROCRATICA.pptx
TEORIA BUROCRATICA.pptx
 
Burocracia y estructuralista
Burocracia y estructuralistaBurocracia y estructuralista
Burocracia y estructuralista
 
Exposicion lista ya
Exposicion lista yaExposicion lista ya
Exposicion lista ya
 
Teorias y enfoques contemporaneo
Teorias y enfoques contemporaneoTeorias y enfoques contemporaneo
Teorias y enfoques contemporaneo
 
Teoría de la Burocracia y Teoría del Estructuralismo
Teoría de la Burocracia y Teoría del EstructuralismoTeoría de la Burocracia y Teoría del Estructuralismo
Teoría de la Burocracia y Teoría del Estructuralismo
 
La burocracia
La burocraciaLa burocracia
La burocracia
 
Presentación Enfoque estructural.ppt
Presentación Enfoque estructural.pptPresentación Enfoque estructural.ppt
Presentación Enfoque estructural.ppt
 
Presentacion exp
Presentacion expPresentacion exp
Presentacion exp
 
administracion
administracionadministracion
administracion
 
Trabajo burocracia
Trabajo burocraciaTrabajo burocracia
Trabajo burocracia
 
Teoria-Burocratica (1).pptx
Teoria-Burocratica (1).pptxTeoria-Burocratica (1).pptx
Teoria-Burocratica (1).pptx
 

Más de WendyG2015 (20)

Grafica empresa (1)
Grafica empresa (1)Grafica empresa (1)
Grafica empresa (1)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
12
1212
12
 
11
1111
11
 
10
1010
10
 
9
99
9
 
8
88
8
 
7
77
7
 
6
66
6
 
5
55
5
 
Coffe and bread copia - copia
Coffe and bread   copia - copiaCoffe and bread   copia - copia
Coffe and bread copia - copia
 
4
44
4
 
3
33
3
 
2
22
2
 
1
11
1
 
6
66
6
 
5
55
5
 
4
44
4
 
3
33
3
 
2
22
2
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

11

  • 2. Max Weber Nació en Erfurt (1864) - (1920),era de nacionalidad alemana, estudió sociología y sus obras más destacadas son: La ética protestante y el espíritu del capitalismo, Economía y sociedad. Weber es considerado el padre de la burocracia.
  • 3. Max weber afirma que la burocracia se presenta como una empresa u organización en donde el papeleo se multiplica y crece, impidiendo soluciones rápidas o eficientes. El término se emplea para designar de los funcionarios a los reglamentos y rutinas, se produce ineficiencia en la organización. ¿Qué es la burocracia?
  • 4. Orígenes de la burocracia La burocracia es una forma de organización humana que se basa en la racionalidad, es decir la adecuación de los medios a los objetivos o fines pretendidos, con el fin de garantizar la máxima eficiencia posible en el alcance de esos objetivos.
  • 5. ORÍGENES DE LA TEORIA DE LA BUROCRACIA La burocracia se desarrolló dentro de la administración, en función de los siguientes aspectos:  caracterizar todas las variables involucradas, y el comportamiento de los miembros, aplicable a la fábrica y a todas las formas de organización humana.  La necesidad de buscar un modelo de organización.  El creciente tamaño y la complejidad de las empresas.  El resurgimiento de la sociología de la burocracia. Según esta teoría, se puede pagar a un hombre para que actúe y se comporte de cierta manera predeterminada.
  • 6. TIPOS DE SOCIEDAD SEGÚN WEBER SE DISTINGUE 3 TIPOS SOCIEDAD TRADICONAL FAMILIA SOCIEDAD LEGAL SOCIEDAD CARISMATICA GRANDES EMPRESAS PARTIDOS POLITICOS
  • 7. TRADICIONAL = Es aquel que hereda el poder ya sea por costumbres o porque pertenece a una familia que ha tenido ese cargo durante generaciones. CARISMATICA = Tiene la capacidad de general entusiasmo. Es elegido como líder por su manera de dar entusiasmo a sus seguidores. LEGITIMO = Es aquella persona que adquiere el poder mediante procedimientos autorizados en las normas legales.
  • 9. La burocracia de base en: Carácter legal de las normas y reglamentos Carácter formal de las comunicaciones Carácter racional y división del trabajo Relaciones impersonales. Jerarquía de autoridad Rutinas y procedimientos Competencia técnica y merito. Especialización de la administración Profesionalización de los participantes Completa previsión del funcionamiento Objetivo:Consecuencias previstas: Máxima eficiencia de la organización Previsión del comportamiento humano estandarización del desempeño de los participantes.
  • 10. VENTAJAS DE LA TEORIA BUROCRÁTICA  Racionalidad .  Decisión en el trabajo.  Rapidez en las decisiones. Uniformidad de rutinas y procesos.  Continuidad de la organización más a ya de las personas.  Reducción de fricciones personales.  Unidad de dirección.  Disciplina y orden.  Confiabilidad por la previsibilidad de circunstancias.  Eficiencia y productividad.  Competitividad.
  • 11. Desventajas de la teoría burocrática  Exagerado apego a los reglamentos.  Exceso de formalismo y papeleo.  La resistencia al cambio.  Despersonalización de las funciones.  Adherencia exagerada a las rutinas y procedimientos.  Exhibición de señales de autoridad.  Dificultad en la atención de clientes.
  • 12. LAS DIMENSIONES DE LA BUROCRACIA DIVISION DEL TRABAJO JERARQUIA REGLAS Y REGLAMENTOS FORMALIZACION DE LAS COMUNICACIONES IMPERSONALIDAD SELECCIÓN Y PROMOCION DEL PERSONAL RESPONSABILIDAD SUPERESPECIALIZADA EXCESO DE PAPELEO FORMALISMO ENFOQUE EN LOS PUESTOS AUTORIDAD, AUTOCRACIA E IMPOSICION ORDEN Y DISCIPLINA EXCESO DE EXIGENCIAS AUSENCIA DE DOCUMENTOS INFORMALIDAD ENFOQUE EN LAS PERSONAS FALTA DE AUTORIDAD LIBERTAD EXCESIVA PADRINAZGOS FALTA DE ESPECIALIZACION, DESORDEN Y CONFUSION DESORDEN EFICIENCIA RIGIDEZ ESCASEZ EXCESO
  • 13. Apreciación critica de la teoría de la burocracia WEBER: Manera consciente de organizar para alcanzar objetivos específicos
  • 14. Defensores: Charles Parrow “No todos son errores de la burocracia son por excesos”. El impacto de la sociedad es incalculables son importantes las organizaciones particulares Son una alternativa superior a las otras organizaciones. No esta de acuerdo con las características malas que se tiene de la burocracia y sus miembros. Es un éxito, porque busca propiciar un alto grado de especialización y eficiencia y competencia. Controla la variabilidad e inseguridades del ambiente.
  • 15. Excesivo racionalismo de la burocracia Las tareas individuales son mínimas Exigencias son claras y obvias Las circunstancias organizacionales se aproximan a las del sistema cerrado Rapidez en la toma de decisiones Sobrevive y es eficiente cuando