SlideShare una empresa de Scribd logo
SIMILITUDES:
* Ambas organizaciones tienen similitudes en cuanto a sus bases de relación ya que aunque
una sea cooperativa tal y como la antigua y la grupal sea más competittiva, el enfoque grupal
en busqueda de objetivos es el mismo.
* Ambas organizaciones trabajan en pro de la satisfacción del cliente aunque sus canales de
comunicación con este sean distintos y la manera en la cual este transmite cual es su deseo y
lo que espera al final del producto.
* Ambos han sido afectados de manera directa por un fenomeno como lo es la globalización, la
cual en cierto modo obliga a cambiar a la organización tradicional y por otro lado apoya a la
actual ya que esta busca acomodarse a este fenomeno. “Uno puede estar a favor de la
globalización y en contra de su rumbo actual, lo mismo que se puede estar a favor de la
electricidad y contra la silla eléctrica”. (Fernando Savat)
* Ambas organizaciones buscan mantener el posicionamiento adquirido en el mercado actual y
la mayoria de sus estrategias son creadas con base en esto.
*
DIFERENCIAS:
Tradicional Vs Actual
El enfoque de la
organización tradicional
es netamente individual.
La organización actual
maneja un efoque tanto
interno como externo a su
vez.
La visión de este tipo de
organización se programa
a corto plazo.
La visión de esta esta
programada a corto y
largo plazo.
Esta organización es
guiada por procesos
protocolarios los cuales
ya estan estipulados en
cada empresa.
La organización actual
esta guiada por los
resultados que puedan
ser obtenidos de la
misma.
La organización
tradicional tiene un
pensamiento fijo hacia la
comodidad.
Esta se caracteriza por
ser emprendedora y
buscar mejorar día tras
día.
El conocimiento valido en
esta orgnanización se
basa netamente en
experiencia.
El conocimiento valido en
la organización actual se
basa en
retroalimentación.
CARACTERÍSTICAS:
Organizaciones tradicionales:
* Liderazgo autocrático
* Regida por comportamientos estrictos y burocraticos.
* Estandarización de ideas fijas.
* Cuenta con un uso sumamente eficaz de los recursos.
* Enfasis en medios a utilizar y en resultados a obtener.
Organizaciones actuales:
* Liderazgo participativo.
* Las técnicas implementadas en esta son modernas y mantienen enfoques gerenciales.
* Se busca que los empleados cuenten con los recursos necesarios para satisfacer de manera
eficiente a los clientes.
* Estas organizaciones adoptan una actitud proactiva frente a los posibles cambios.
* Basan su toma de decisiones en datos estadisticos.
Referencias Bibliográficas.
● https://aulas.ecci.edu.co/pluginfile.php/7725/mod_resource/content/1/01_tema_01/cont/pag_01_01.htm
.
● http://organizaciones1tradicionalymoderna.blogspot.com.co/.
Referencias Bibliográficas.
● https://aulas.ecci.edu.co/pluginfile.php/7725/mod_resource/content/1/01_tema_01/cont/pag_01_01.htm
.
● http://organizaciones1tradicionalymoderna.blogspot.com.co/.

Más contenido relacionado

Destacado

The Best Access Control for vehicles
The Best Access Control for vehiclesThe Best Access Control for vehicles
The Best Access Control for vehicles
Syed Ameen
 
A probabilistic and morphological change analysis on 3x+1(researchgate)withDOI
A probabilistic and morphological change analysis on 3x+1(researchgate)withDOIA probabilistic and morphological change analysis on 3x+1(researchgate)withDOI
A probabilistic and morphological change analysis on 3x+1(researchgate)withDOI
Yucong Duan
 
3Com 105809-16
3Com 105809-163Com 105809-16
3Com 105809-16
savomir
 
Brochure TS English
Brochure TS EnglishBrochure TS English
Brochure TS English
Diego Amado
 
Themadisplays met folders
Themadisplays met foldersThemadisplays met folders
Themadisplays met folders
Charlotte Van Damme
 
presentación seguridad informatica amara
presentación seguridad informatica amarapresentación seguridad informatica amara
presentación seguridad informatica amara
informaticarascanya
 
Developing an Objectives-Based Content Model
Developing an Objectives-Based Content ModelDeveloping an Objectives-Based Content Model
Developing an Objectives-Based Content Model
Paula Ladenburg Land
 
Exportaciones como motor del desarrollo regional
Exportaciones como motor del desarrollo regionalExportaciones como motor del desarrollo regional
Exportaciones como motor del desarrollo regional
Gilberto Antonio Pulgarin Marin
 
Greenometry harvard 2_7_2017
Greenometry harvard 2_7_2017Greenometry harvard 2_7_2017
Greenometry harvard 2_7_2017
Ory Zik, Ph.D.
 

Destacado (9)

The Best Access Control for vehicles
The Best Access Control for vehiclesThe Best Access Control for vehicles
The Best Access Control for vehicles
 
A probabilistic and morphological change analysis on 3x+1(researchgate)withDOI
A probabilistic and morphological change analysis on 3x+1(researchgate)withDOIA probabilistic and morphological change analysis on 3x+1(researchgate)withDOI
A probabilistic and morphological change analysis on 3x+1(researchgate)withDOI
 
3Com 105809-16
3Com 105809-163Com 105809-16
3Com 105809-16
 
Brochure TS English
Brochure TS EnglishBrochure TS English
Brochure TS English
 
Themadisplays met folders
Themadisplays met foldersThemadisplays met folders
Themadisplays met folders
 
presentación seguridad informatica amara
presentación seguridad informatica amarapresentación seguridad informatica amara
presentación seguridad informatica amara
 
Developing an Objectives-Based Content Model
Developing an Objectives-Based Content ModelDeveloping an Objectives-Based Content Model
Developing an Objectives-Based Content Model
 
Exportaciones como motor del desarrollo regional
Exportaciones como motor del desarrollo regionalExportaciones como motor del desarrollo regional
Exportaciones como motor del desarrollo regional
 
Greenometry harvard 2_7_2017
Greenometry harvard 2_7_2017Greenometry harvard 2_7_2017
Greenometry harvard 2_7_2017
 

Similar a Organizaciones

Organizaciones tradicionales vs actuales
Organizaciones tradicionales vs actualesOrganizaciones tradicionales vs actuales
Organizaciones tradicionales vs actuales
Diegolopezduque
 
Teorías organizativas
Teorías organizativasTeorías organizativas
Teorías organizativas
Andres Herrera
 
Teorias organizativas 2
Teorias organizativas 2Teorias organizativas 2
Teorias organizativas 2
Andres Camilo Machetá Herrera
 
ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LAS ORGANIZACIONES.
ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LAS ORGANIZACIONES. ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LAS ORGANIZACIONES.
ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LAS ORGANIZACIONES.
Natalia Ruiz
 
Teorías organizativas
Teorías organizativasTeorías organizativas
Teorías organizativas
Jonathan Jimenez
 
Las organizaciones tradicionales y actuales.
Las organizaciones tradicionales y actuales.Las organizaciones tradicionales y actuales.
Las organizaciones tradicionales y actuales.
Daniela Portela
 
Oganizaciones
OganizacionesOganizaciones
Oganizaciones
cristian peña
 
Organizaciones Tradicionales y actuales
Organizaciones Tradicionales y actualesOrganizaciones Tradicionales y actuales
Organizaciones Tradicionales y actuales
Vanessa Velasco
 
Análisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actuales
Análisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actualesAnálisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actuales
Análisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actuales
saraycaldas13
 
(Teorías organizativas)
(Teorías organizativas)(Teorías organizativas)
(Teorías organizativas)
leidy1997p
 
Analisis comparativo entre las organizaciones
Analisis comparativo entre las organizacionesAnalisis comparativo entre las organizaciones
Analisis comparativo entre las organizaciones
Juan Camilo Ángel Lizcano
 
Virtual 2017 1
Virtual 2017 1Virtual 2017 1
Virtual 2017 1
FABIO Salvador Perilla
 
ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LAS ORGANIZACIONES TRADICIONES Y ACTUALES
ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LAS ORGANIZACIONES TRADICIONES Y ACTUALESANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LAS ORGANIZACIONES TRADICIONES Y ACTUALES
ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LAS ORGANIZACIONES TRADICIONES Y ACTUALES
lauraj23
 
Análisis comparativo entre organizaciones
Análisis comparativo entre organizacionesAnálisis comparativo entre organizaciones
Análisis comparativo entre organizaciones
ingzap2405
 
Analisis comparativo entre las organizaciones
Analisis comparativo entre las organizacionesAnalisis comparativo entre las organizaciones
Analisis comparativo entre las organizaciones
Natali Damian
 
Organizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actualesOrganizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actuales
John Alexander
 
Presentacion organizaciones tradicionales y actuales
Presentacion organizaciones tradicionales y actualesPresentacion organizaciones tradicionales y actuales
Presentacion organizaciones tradicionales y actuales
Silvia Manosalva
 
Teorias argumentativas
Teorias argumentativasTeorias argumentativas
Teorias argumentativas
sebastian199824
 
Organizaciones tradicionales vs
Organizaciones tradicionales vsOrganizaciones tradicionales vs
Organizaciones tradicionales vs
Daniel Dada
 
Análisis comparativo entre las organizaciones
Análisis comparativo entre las organizacionesAnálisis comparativo entre las organizaciones
Análisis comparativo entre las organizaciones
Nancy Stephany Fuentes Dubois
 

Similar a Organizaciones (20)

Organizaciones tradicionales vs actuales
Organizaciones tradicionales vs actualesOrganizaciones tradicionales vs actuales
Organizaciones tradicionales vs actuales
 
Teorías organizativas
Teorías organizativasTeorías organizativas
Teorías organizativas
 
Teorias organizativas 2
Teorias organizativas 2Teorias organizativas 2
Teorias organizativas 2
 
ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LAS ORGANIZACIONES.
ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LAS ORGANIZACIONES. ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LAS ORGANIZACIONES.
ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LAS ORGANIZACIONES.
 
Teorías organizativas
Teorías organizativasTeorías organizativas
Teorías organizativas
 
Las organizaciones tradicionales y actuales.
Las organizaciones tradicionales y actuales.Las organizaciones tradicionales y actuales.
Las organizaciones tradicionales y actuales.
 
Oganizaciones
OganizacionesOganizaciones
Oganizaciones
 
Organizaciones Tradicionales y actuales
Organizaciones Tradicionales y actualesOrganizaciones Tradicionales y actuales
Organizaciones Tradicionales y actuales
 
Análisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actuales
Análisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actualesAnálisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actuales
Análisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actuales
 
(Teorías organizativas)
(Teorías organizativas)(Teorías organizativas)
(Teorías organizativas)
 
Analisis comparativo entre las organizaciones
Analisis comparativo entre las organizacionesAnalisis comparativo entre las organizaciones
Analisis comparativo entre las organizaciones
 
Virtual 2017 1
Virtual 2017 1Virtual 2017 1
Virtual 2017 1
 
ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LAS ORGANIZACIONES TRADICIONES Y ACTUALES
ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LAS ORGANIZACIONES TRADICIONES Y ACTUALESANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LAS ORGANIZACIONES TRADICIONES Y ACTUALES
ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LAS ORGANIZACIONES TRADICIONES Y ACTUALES
 
Análisis comparativo entre organizaciones
Análisis comparativo entre organizacionesAnálisis comparativo entre organizaciones
Análisis comparativo entre organizaciones
 
Analisis comparativo entre las organizaciones
Analisis comparativo entre las organizacionesAnalisis comparativo entre las organizaciones
Analisis comparativo entre las organizaciones
 
Organizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actualesOrganizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actuales
 
Presentacion organizaciones tradicionales y actuales
Presentacion organizaciones tradicionales y actualesPresentacion organizaciones tradicionales y actuales
Presentacion organizaciones tradicionales y actuales
 
Teorias argumentativas
Teorias argumentativasTeorias argumentativas
Teorias argumentativas
 
Organizaciones tradicionales vs
Organizaciones tradicionales vsOrganizaciones tradicionales vs
Organizaciones tradicionales vs
 
Análisis comparativo entre las organizaciones
Análisis comparativo entre las organizacionesAnálisis comparativo entre las organizaciones
Análisis comparativo entre las organizaciones
 

Último

Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 

Último (20)

Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 

Organizaciones

  • 1. SIMILITUDES: * Ambas organizaciones tienen similitudes en cuanto a sus bases de relación ya que aunque una sea cooperativa tal y como la antigua y la grupal sea más competittiva, el enfoque grupal en busqueda de objetivos es el mismo. * Ambas organizaciones trabajan en pro de la satisfacción del cliente aunque sus canales de comunicación con este sean distintos y la manera en la cual este transmite cual es su deseo y lo que espera al final del producto. * Ambos han sido afectados de manera directa por un fenomeno como lo es la globalización, la cual en cierto modo obliga a cambiar a la organización tradicional y por otro lado apoya a la actual ya que esta busca acomodarse a este fenomeno. “Uno puede estar a favor de la globalización y en contra de su rumbo actual, lo mismo que se puede estar a favor de la electricidad y contra la silla eléctrica”. (Fernando Savat) * Ambas organizaciones buscan mantener el posicionamiento adquirido en el mercado actual y la mayoria de sus estrategias son creadas con base en esto. *
  • 2. DIFERENCIAS: Tradicional Vs Actual El enfoque de la organización tradicional es netamente individual. La organización actual maneja un efoque tanto interno como externo a su vez. La visión de este tipo de organización se programa a corto plazo. La visión de esta esta programada a corto y largo plazo. Esta organización es guiada por procesos protocolarios los cuales ya estan estipulados en cada empresa. La organización actual esta guiada por los resultados que puedan ser obtenidos de la misma. La organización tradicional tiene un pensamiento fijo hacia la comodidad. Esta se caracteriza por ser emprendedora y buscar mejorar día tras día. El conocimiento valido en esta orgnanización se basa netamente en experiencia. El conocimiento valido en la organización actual se basa en retroalimentación.
  • 3. CARACTERÍSTICAS: Organizaciones tradicionales: * Liderazgo autocrático * Regida por comportamientos estrictos y burocraticos. * Estandarización de ideas fijas. * Cuenta con un uso sumamente eficaz de los recursos. * Enfasis en medios a utilizar y en resultados a obtener. Organizaciones actuales: * Liderazgo participativo. * Las técnicas implementadas en esta son modernas y mantienen enfoques gerenciales. * Se busca que los empleados cuenten con los recursos necesarios para satisfacer de manera eficiente a los clientes. * Estas organizaciones adoptan una actitud proactiva frente a los posibles cambios. * Basan su toma de decisiones en datos estadisticos.