SlideShare una empresa de Scribd logo
Natali López Damián
Cod.13609
Teorías Organizativas
ORGANIZACIONES ACTUALES
• En las organizaciones empresariales actuales la
manera en la que se venía operando ya es
obsoleta debido a que actualmente las
organizaciones proponen un sistema más
dinámico y debido a esto se debe ir ajustando
de acuerdo a las necesidades y con el fin de ser
competentes y generar conocimiento.
• Estamos viviendo en una generación de
consumismo y de revolución eso hace que cada
día tanto los trabajadores como las empresas
piensen en algo más en crear, innovar, resolver,
destacando la proactividad de quienes la
ejecutan.
• Según el entorno social los gerentes del
momento deben pensar en una manera de
general empleo, recursos y conocimientos lo
que los hace pensar en crear empresa con este
fin.
• Se propone a las nuevas empresas la
vinculación de los empleados que ofrezca
estabilidad y calidad de vida para los empleados
debido a que cada día este factor se deteriora
más.
• El trabajo pasa de ser obligación a ser algo más
jovial debido a las nuevas políticas de
dinamismo y compromiso personal no es lo
mismo trabajar en un sitio donde la labor sea
repetitiva y monótona a donde uno sea el líder
de su trabajo y siempre tenga que estar
pensando en renovar.
ORGANIZACIONES TRADICIONALES
• Se mantenía una estructura de organización
y jerarquía estándar.
• Se tenía relegado el recurso humano a solo
producción.
• Se le restaba importancia al tema de producir
nuevo conocimiento era mas una sociedad
de industria y producción.
• Se buscaba la manera de mas producción en
menor tiempo sin tener en cuenta los
factures de las personas como seres
humanos, su entorno y el contexto.
• El trato era demasiado jerárquico y de
procesos estrictos.
ORGANIZACIONES ACTUALES
• Se maneja más el trabajo en equipo
la colaboración no se contempla al
individuo como solo sino como parte
de un equipo
• Adaptación, cohesión e interacción
• Se tiene en cuenta más el
pensamiento de las personas y lo
funcional de sus ideas
independientemente de ubicación
adicional a eso se cuenta con la
facilidad de comunicación, la
adquisición de conocimiento y en
este momento casi todo se
encuentra a mano eso facilita que
nada se sectorice y mas bien que
todo sea publico.
• Estas organizaciones buscan los
resultados como objetivo común
procesos.
• Es un conocimiento grupal
retroalimentación y aprendizaje
conjunto.
ORGANIZACIONES TRADICIONALES
• Se ven los resultados desde la
perspectiva de los directivos y las
decisiones que se toman
• En las organizaciones se
escalafónan las funciones por
jerarquía y se agrupan los
resultados por niveles
• Conocimiento es basado en la
experiencia lo que se llamaban
también carreras administrativas
es un aprendizaje muy individual.
• La forma de acceder al
conocimiento y a la información es
mucho mas restringida lo que no
facilitaba un trabajo en grupo.
• Se contempla mas al ser humano
como un fin mas no como un
medio
• El estudio del mercado siempre se ha enfocado en la necesidades ya sea de las
personas o del medio la diferencia es el medio de difusión en este momento se
cuenta más con los medios de comunicación y la tecnología.
• Con ambas organizaciones se pretende dar la respuesta a las necesidades que van
surgiendo en el medio y a medida que pasa el tiempo pero cada una tiene su propia
perspectiva o su manera de llegar al fin.
• En ambas organizaciones se pretende generar mas recursos, mas empresas y estar
a la vanguardia de otras culturas.
• Las organizaciones actuales le abrieron la posibilidad de mejora a las organizaciones
actuales, son los fundamentos y en parte tienen cohesión porque sino se hubiera
pasado por las organizaciones de jerarquía , producción e industrialización no se
abría llegado a el punto en el que estamos ahora y para el que estamos apuntando
que es cada día en progreso.
• EL COMPROMISO DE LAS ORGANIZACIONES ACTUALES ES GENERAR UN
CAMBIO ROMPER LOS ESTEREOTIPOS Y LA OPOSICIONES DE LAS
ORGANIZACIONES TRADICIONALES, ABRIENDO LAS FRONTERAS A LA
GLOBALIZACION Y ENTRANDO A LA VANGUARDIA DE LA TECNILOGIA,
MERCADEO Y CULTURA DE LOS PAISES DESARROLLADOS.
• López, L. F. (10 de Mayo de 2013). Gestiopolis. Obtenido de
http://www.gestiopolis.com/el-cambio-como-necesidad-y-desafio-de-
las-organizaciones/
• Universidad ECCI. (s.f.). Teorías Organizativas. Obtenido de
https://aulas.ecci.edu.co/pluginfile.php/7725/mod_resource/content/1
/01_tema_01/cont/pag_01_07.html
• Zabaleta, A. T. (2003). Sistema de Información Científica Redalyc.
Obtenido de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=21301208

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capítulo 4 cecilia
Capítulo 4 ceciliaCapítulo 4 cecilia
Capítulo 4 ceciliaJoseLuis
 
Desafios organizacionales-1
Desafios organizacionales-1Desafios organizacionales-1
Desafios organizacionales-1
Yesenia Salazar
 
Eje nº 2 cultura organizacional
Eje nº 2 cultura organizacionalEje nº 2 cultura organizacional
Eje nº 2 cultura organizacional
Maria Belen Salum
 
Sistemas de información, organizaciones y estrategias
Sistemas de información, organizaciones y estrategiasSistemas de información, organizaciones y estrategias
Sistemas de información, organizaciones y estrategias
edergar
 
Teoria z (1)
Teoria z (1)Teoria z (1)
Teoria z (1)
helenjimenez
 
Cultura Corporativa
Cultura CorporativaCultura Corporativa
Cultura Corporativa
Jontxu Pardo
 
Cuestionario 4
Cuestionario 4Cuestionario 4
Cuestionario 4daylits
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4yulith
 
Gestión de la diversidad en la empresa
Gestión de la diversidad en la empresaGestión de la diversidad en la empresa
Gestión de la diversidad en la empresa
Francisco Sampedro Martínez
 
Comportamiento_organizacional
Comportamiento_organizacionalComportamiento_organizacional
Comportamiento_organizacional
byrdcoaquira
 
Diversidad cultural y desarrollo organizacional
Diversidad cultural y desarrollo organizacionalDiversidad cultural y desarrollo organizacional
Diversidad cultural y desarrollo organizacional
ecpc2013
 
Comunidades de practica equipo 1
Comunidades de practica equipo 1Comunidades de practica equipo 1
Comunidades de practica equipo 1claussbel
 
Historia de la administracion
Historia de la administracionHistoria de la administracion
Historia de la administracionHelen De Leon
 
Cartilla: Guía 3 ética
Cartilla: Guía 3 ética Cartilla: Guía 3 ética
Cartilla: Guía 3 ética
AuraLucilaPAZHUERTAS
 
Ute el emprendimiento social como marco de análisis.pptx; el liderazgo de l...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis.pptx;   el liderazgo de l...Ute el emprendimiento social como marco de análisis.pptx;   el liderazgo de l...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis.pptx; el liderazgo de l...marita92
 
modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna franya18
 
Gestión Estratégica de la Diversidad Cultural en las Organizaciones
Gestión Estratégica de la Diversidad Cultural en las OrganizacionesGestión Estratégica de la Diversidad Cultural en las Organizaciones
Gestión Estratégica de la Diversidad Cultural en las Organizaciones
nasser rafael obeid boggio
 
Organización Y Liderazgo
Organización Y LiderazgoOrganización Y Liderazgo
Organización Y Liderazgo
Santiago Gabriel Cevallos Andrade
 
Conclusiones de la Jornada “GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD: ESTRATEGIA DE MEJORA DE...
Conclusiones de la Jornada “GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD: ESTRATEGIA DE MEJORA DE...Conclusiones de la Jornada “GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD: ESTRATEGIA DE MEJORA DE...
Conclusiones de la Jornada “GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD: ESTRATEGIA DE MEJORA DE...tribunavirtual
 

La actualidad más candente (20)

Capítulo 4 cecilia
Capítulo 4 ceciliaCapítulo 4 cecilia
Capítulo 4 cecilia
 
Desafios organizacionales-1
Desafios organizacionales-1Desafios organizacionales-1
Desafios organizacionales-1
 
Eje nº 2 cultura organizacional
Eje nº 2 cultura organizacionalEje nº 2 cultura organizacional
Eje nº 2 cultura organizacional
 
Sistemas de información, organizaciones y estrategias
Sistemas de información, organizaciones y estrategiasSistemas de información, organizaciones y estrategias
Sistemas de información, organizaciones y estrategias
 
Teoria z (1)
Teoria z (1)Teoria z (1)
Teoria z (1)
 
Cultura Corporativa
Cultura CorporativaCultura Corporativa
Cultura Corporativa
 
Cuestionario 4
Cuestionario 4Cuestionario 4
Cuestionario 4
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Gestión de la diversidad en la empresa
Gestión de la diversidad en la empresaGestión de la diversidad en la empresa
Gestión de la diversidad en la empresa
 
Comportamiento_organizacional
Comportamiento_organizacionalComportamiento_organizacional
Comportamiento_organizacional
 
Diversidad cultural y desarrollo organizacional
Diversidad cultural y desarrollo organizacionalDiversidad cultural y desarrollo organizacional
Diversidad cultural y desarrollo organizacional
 
Comunidades de practica equipo 1
Comunidades de practica equipo 1Comunidades de practica equipo 1
Comunidades de practica equipo 1
 
Historia de la administracion
Historia de la administracionHistoria de la administracion
Historia de la administracion
 
Cartilla: Guía 3 ética
Cartilla: Guía 3 ética Cartilla: Guía 3 ética
Cartilla: Guía 3 ética
 
Ute el emprendimiento social como marco de análisis.pptx; el liderazgo de l...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis.pptx;   el liderazgo de l...Ute el emprendimiento social como marco de análisis.pptx;   el liderazgo de l...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis.pptx; el liderazgo de l...
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
 
Gestión Estratégica de la Diversidad Cultural en las Organizaciones
Gestión Estratégica de la Diversidad Cultural en las OrganizacionesGestión Estratégica de la Diversidad Cultural en las Organizaciones
Gestión Estratégica de la Diversidad Cultural en las Organizaciones
 
Organización Y Liderazgo
Organización Y LiderazgoOrganización Y Liderazgo
Organización Y Liderazgo
 
Conclusiones de la Jornada “GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD: ESTRATEGIA DE MEJORA DE...
Conclusiones de la Jornada “GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD: ESTRATEGIA DE MEJORA DE...Conclusiones de la Jornada “GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD: ESTRATEGIA DE MEJORA DE...
Conclusiones de la Jornada “GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD: ESTRATEGIA DE MEJORA DE...
 

Destacado

Teorías organizativas unidad 1
Teorías organizativas unidad 1Teorías organizativas unidad 1
Teorías organizativas unidad 1
maria sanchez
 
Organizaciones tradicionales y modernas
Organizaciones tradicionales y modernasOrganizaciones tradicionales y modernas
Organizaciones tradicionales y modernas
Daniela Baquero
 
Análisis comparativo entre las organizaciones
Análisis comparativo entre las organizacionesAnálisis comparativo entre las organizaciones
Análisis comparativo entre las organizaciones
Mari Isa D
 
Organizaciones tradicionales vs organizaciones actuales
Organizaciones tradicionales vs organizaciones actualesOrganizaciones tradicionales vs organizaciones actuales
Organizaciones tradicionales vs organizaciones actuales
Danni19
 
Análisis de organizaciones
Análisis de organizacionesAnálisis de organizaciones
Análisis de organizaciones
juanrojasare
 
Teorías organizativas
Teorías organizativasTeorías organizativas
Teorías organizativas
Valeria Rivera Mayorga
 
Organizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actualesOrganizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actuales
Valentinatellez22
 
Virtual corte natali lopez final.ppsx1
Virtual corte natali lopez final.ppsx1Virtual corte natali lopez final.ppsx1
Virtual corte natali lopez final.ppsx1Natali Damian
 
Organización tradicional y actual
Organización tradicional y actualOrganización tradicional y actual
Organización tradicional y actual
Andrea VanCleem
 
Similitudes, caracterisitcas y diferencias de las organizaciones tradicionale...
Similitudes, caracterisitcas y diferencias de las organizaciones tradicionale...Similitudes, caracterisitcas y diferencias de las organizaciones tradicionale...
Similitudes, caracterisitcas y diferencias de las organizaciones tradicionale...
John Carlos Borbón
 
Organización tradicional vs organización actual
Organización tradicional vs organización actualOrganización tradicional vs organización actual
Organización tradicional vs organización actual
Karen Riaño
 
Virtual 2017 1
Virtual 2017 1Virtual 2017 1
Virtual 2017 1
FABIO Salvador Perilla
 
Diferencia entre las organizaciones actuales y tradicionales
Diferencia entre las organizaciones actuales y tradicionalesDiferencia entre las organizaciones actuales y tradicionales
Diferencia entre las organizaciones actuales y tradicionales
Laura Espitia Quiroz
 
Org. tradicionales vs actuales
Org. tradicionales vs actualesOrg. tradicionales vs actuales
Org. tradicionales vs actuales
DANIELA SALCEDO
 
Organizaciones tradiciones vs actuales
Organizaciones tradiciones vs actualesOrganizaciones tradiciones vs actuales
Organizaciones tradiciones vs actuales
ana loren palmera
 
Organizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actualesOrganizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actuales
TataLeon15
 
Organizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actualesOrganizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actuales
Ana Maria Lara Venegas
 
Pasos para utilizar Slideshare
Pasos para utilizar SlidesharePasos para utilizar Slideshare
Pasos para utilizar Slideshare
Jorge Díaz
 
Análisis comparativo entre las organizaciones
Análisis comparativo entre las organizacionesAnálisis comparativo entre las organizaciones
Análisis comparativo entre las organizaciones
Danielavg15
 
Análisis comparativo entre las organizaciones
Análisis comparativo entre las organizacionesAnálisis comparativo entre las organizaciones
Análisis comparativo entre las organizaciones
Elber Arley Bazan Martinez
 

Destacado (20)

Teorías organizativas unidad 1
Teorías organizativas unidad 1Teorías organizativas unidad 1
Teorías organizativas unidad 1
 
Organizaciones tradicionales y modernas
Organizaciones tradicionales y modernasOrganizaciones tradicionales y modernas
Organizaciones tradicionales y modernas
 
Análisis comparativo entre las organizaciones
Análisis comparativo entre las organizacionesAnálisis comparativo entre las organizaciones
Análisis comparativo entre las organizaciones
 
Organizaciones tradicionales vs organizaciones actuales
Organizaciones tradicionales vs organizaciones actualesOrganizaciones tradicionales vs organizaciones actuales
Organizaciones tradicionales vs organizaciones actuales
 
Análisis de organizaciones
Análisis de organizacionesAnálisis de organizaciones
Análisis de organizaciones
 
Teorías organizativas
Teorías organizativasTeorías organizativas
Teorías organizativas
 
Organizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actualesOrganizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actuales
 
Virtual corte natali lopez final.ppsx1
Virtual corte natali lopez final.ppsx1Virtual corte natali lopez final.ppsx1
Virtual corte natali lopez final.ppsx1
 
Organización tradicional y actual
Organización tradicional y actualOrganización tradicional y actual
Organización tradicional y actual
 
Similitudes, caracterisitcas y diferencias de las organizaciones tradicionale...
Similitudes, caracterisitcas y diferencias de las organizaciones tradicionale...Similitudes, caracterisitcas y diferencias de las organizaciones tradicionale...
Similitudes, caracterisitcas y diferencias de las organizaciones tradicionale...
 
Organización tradicional vs organización actual
Organización tradicional vs organización actualOrganización tradicional vs organización actual
Organización tradicional vs organización actual
 
Virtual 2017 1
Virtual 2017 1Virtual 2017 1
Virtual 2017 1
 
Diferencia entre las organizaciones actuales y tradicionales
Diferencia entre las organizaciones actuales y tradicionalesDiferencia entre las organizaciones actuales y tradicionales
Diferencia entre las organizaciones actuales y tradicionales
 
Org. tradicionales vs actuales
Org. tradicionales vs actualesOrg. tradicionales vs actuales
Org. tradicionales vs actuales
 
Organizaciones tradiciones vs actuales
Organizaciones tradiciones vs actualesOrganizaciones tradiciones vs actuales
Organizaciones tradiciones vs actuales
 
Organizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actualesOrganizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actuales
 
Organizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actualesOrganizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actuales
 
Pasos para utilizar Slideshare
Pasos para utilizar SlidesharePasos para utilizar Slideshare
Pasos para utilizar Slideshare
 
Análisis comparativo entre las organizaciones
Análisis comparativo entre las organizacionesAnálisis comparativo entre las organizaciones
Análisis comparativo entre las organizaciones
 
Análisis comparativo entre las organizaciones
Análisis comparativo entre las organizacionesAnálisis comparativo entre las organizaciones
Análisis comparativo entre las organizaciones
 

Similar a Analisis comparativo entre las organizaciones

Presentacion organizaciones tradicionales y actuales
Presentacion organizaciones tradicionales y actualesPresentacion organizaciones tradicionales y actuales
Presentacion organizaciones tradicionales y actuales
Silvia Manosalva
 
REVISTA DIGITAL / EDICIONES UFT
REVISTA DIGITAL / EDICIONES UFTREVISTA DIGITAL / EDICIONES UFT
REVISTA DIGITAL / EDICIONES UFT
Rossy Castellanos
 
Teorías organizativas Sharon2BM ECCI
Teorías organizativas Sharon2BM ECCITeorías organizativas Sharon2BM ECCI
Teorías organizativas Sharon2BM ECCI
SharUnicornTatis99
 
Organizaciones tradicionales vs actuales
Organizaciones tradicionales vs actualesOrganizaciones tradicionales vs actuales
Organizaciones tradicionales vs actuales
98DanielaRodriguez
 
Analisis comparativo entre las organizaciones
Analisis comparativo entre las organizacionesAnalisis comparativo entre las organizaciones
Analisis comparativo entre las organizaciones
Juan Camilo Ángel Lizcano
 
Organizaciones Tradicionales & Organizaciones Actuales ó Modernas
Organizaciones Tradicionales & Organizaciones Actuales ó ModernasOrganizaciones Tradicionales & Organizaciones Actuales ó Modernas
Organizaciones Tradicionales & Organizaciones Actuales ó Modernas
legamb
 
Organizaciones
OrganizacionesOrganizaciones
Organizaciones
DIVED RODRIGUEZ
 
Teorías organizativas
Teorías organizativasTeorías organizativas
Teorías organizativas
Andres Herrera
 
Análisis comparativo entre organizaciones.
Análisis comparativo entre organizaciones.Análisis comparativo entre organizaciones.
Análisis comparativo entre organizaciones.
Jonh Odremán Montes De Oca
 
Deber 1 de organizacion y sistemas
Deber 1 de organizacion y sistemasDeber 1 de organizacion y sistemas
Deber 1 de organizacion y sistemas
vallejo vallejo
 
Desafio que enfrentan las organizaciones
Desafio que enfrentan las organizacionesDesafio que enfrentan las organizaciones
Desafio que enfrentan las organizaciones
mayra_guevara
 
Organizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actualesOrganizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actuales
LUISA MARTINEZ
 
Oganizaciones
OganizacionesOganizaciones
Oganizaciones
cristian peña
 
Oganizaciones
OganizacionesOganizaciones
Oganizaciones
cristian peña
 
Control de piso y mantenimiento
Control de piso y mantenimiento Control de piso y mantenimiento
Control de piso y mantenimiento
Candy Ruiz
 
Desarrollo Organizacional y Administración de y las Innovaciones
Desarrollo Organizacional y Administración de y las InnovacionesDesarrollo Organizacional y Administración de y las Innovaciones
Desarrollo Organizacional y Administración de y las Innovaciones
Diamond Kusanagi
 
Sanchez luna victoria cultura empresarial
Sanchez luna victoria cultura empresarialSanchez luna victoria cultura empresarial
Sanchez luna victoria cultura empresarial
CECILIA SANCHEZ
 
Teorias organizativas
Teorias organizativasTeorias organizativas
Teorias organizativas
Julian Gonzalez
 
Administracion en la sociedad moderna
Administracion en la sociedad modernaAdministracion en la sociedad moderna
Administracion en la sociedad moderna
abrilsilva87
 
Análisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actuales
Análisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actualesAnálisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actuales
Análisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actuales
Juan david Viafra
 

Similar a Analisis comparativo entre las organizaciones (20)

Presentacion organizaciones tradicionales y actuales
Presentacion organizaciones tradicionales y actualesPresentacion organizaciones tradicionales y actuales
Presentacion organizaciones tradicionales y actuales
 
REVISTA DIGITAL / EDICIONES UFT
REVISTA DIGITAL / EDICIONES UFTREVISTA DIGITAL / EDICIONES UFT
REVISTA DIGITAL / EDICIONES UFT
 
Teorías organizativas Sharon2BM ECCI
Teorías organizativas Sharon2BM ECCITeorías organizativas Sharon2BM ECCI
Teorías organizativas Sharon2BM ECCI
 
Organizaciones tradicionales vs actuales
Organizaciones tradicionales vs actualesOrganizaciones tradicionales vs actuales
Organizaciones tradicionales vs actuales
 
Analisis comparativo entre las organizaciones
Analisis comparativo entre las organizacionesAnalisis comparativo entre las organizaciones
Analisis comparativo entre las organizaciones
 
Organizaciones Tradicionales & Organizaciones Actuales ó Modernas
Organizaciones Tradicionales & Organizaciones Actuales ó ModernasOrganizaciones Tradicionales & Organizaciones Actuales ó Modernas
Organizaciones Tradicionales & Organizaciones Actuales ó Modernas
 
Organizaciones
OrganizacionesOrganizaciones
Organizaciones
 
Teorías organizativas
Teorías organizativasTeorías organizativas
Teorías organizativas
 
Análisis comparativo entre organizaciones.
Análisis comparativo entre organizaciones.Análisis comparativo entre organizaciones.
Análisis comparativo entre organizaciones.
 
Deber 1 de organizacion y sistemas
Deber 1 de organizacion y sistemasDeber 1 de organizacion y sistemas
Deber 1 de organizacion y sistemas
 
Desafio que enfrentan las organizaciones
Desafio que enfrentan las organizacionesDesafio que enfrentan las organizaciones
Desafio que enfrentan las organizaciones
 
Organizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actualesOrganizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actuales
 
Oganizaciones
OganizacionesOganizaciones
Oganizaciones
 
Oganizaciones
OganizacionesOganizaciones
Oganizaciones
 
Control de piso y mantenimiento
Control de piso y mantenimiento Control de piso y mantenimiento
Control de piso y mantenimiento
 
Desarrollo Organizacional y Administración de y las Innovaciones
Desarrollo Organizacional y Administración de y las InnovacionesDesarrollo Organizacional y Administración de y las Innovaciones
Desarrollo Organizacional y Administración de y las Innovaciones
 
Sanchez luna victoria cultura empresarial
Sanchez luna victoria cultura empresarialSanchez luna victoria cultura empresarial
Sanchez luna victoria cultura empresarial
 
Teorias organizativas
Teorias organizativasTeorias organizativas
Teorias organizativas
 
Administracion en la sociedad moderna
Administracion en la sociedad modernaAdministracion en la sociedad moderna
Administracion en la sociedad moderna
 
Análisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actuales
Análisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actualesAnálisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actuales
Análisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actuales
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Analisis comparativo entre las organizaciones

  • 2. ORGANIZACIONES ACTUALES • En las organizaciones empresariales actuales la manera en la que se venía operando ya es obsoleta debido a que actualmente las organizaciones proponen un sistema más dinámico y debido a esto se debe ir ajustando de acuerdo a las necesidades y con el fin de ser competentes y generar conocimiento. • Estamos viviendo en una generación de consumismo y de revolución eso hace que cada día tanto los trabajadores como las empresas piensen en algo más en crear, innovar, resolver, destacando la proactividad de quienes la ejecutan. • Según el entorno social los gerentes del momento deben pensar en una manera de general empleo, recursos y conocimientos lo que los hace pensar en crear empresa con este fin. • Se propone a las nuevas empresas la vinculación de los empleados que ofrezca estabilidad y calidad de vida para los empleados debido a que cada día este factor se deteriora más. • El trabajo pasa de ser obligación a ser algo más jovial debido a las nuevas políticas de dinamismo y compromiso personal no es lo mismo trabajar en un sitio donde la labor sea repetitiva y monótona a donde uno sea el líder de su trabajo y siempre tenga que estar pensando en renovar. ORGANIZACIONES TRADICIONALES • Se mantenía una estructura de organización y jerarquía estándar. • Se tenía relegado el recurso humano a solo producción. • Se le restaba importancia al tema de producir nuevo conocimiento era mas una sociedad de industria y producción. • Se buscaba la manera de mas producción en menor tiempo sin tener en cuenta los factures de las personas como seres humanos, su entorno y el contexto. • El trato era demasiado jerárquico y de procesos estrictos.
  • 3. ORGANIZACIONES ACTUALES • Se maneja más el trabajo en equipo la colaboración no se contempla al individuo como solo sino como parte de un equipo • Adaptación, cohesión e interacción • Se tiene en cuenta más el pensamiento de las personas y lo funcional de sus ideas independientemente de ubicación adicional a eso se cuenta con la facilidad de comunicación, la adquisición de conocimiento y en este momento casi todo se encuentra a mano eso facilita que nada se sectorice y mas bien que todo sea publico. • Estas organizaciones buscan los resultados como objetivo común procesos. • Es un conocimiento grupal retroalimentación y aprendizaje conjunto. ORGANIZACIONES TRADICIONALES • Se ven los resultados desde la perspectiva de los directivos y las decisiones que se toman • En las organizaciones se escalafónan las funciones por jerarquía y se agrupan los resultados por niveles • Conocimiento es basado en la experiencia lo que se llamaban también carreras administrativas es un aprendizaje muy individual. • La forma de acceder al conocimiento y a la información es mucho mas restringida lo que no facilitaba un trabajo en grupo. • Se contempla mas al ser humano como un fin mas no como un medio
  • 4. • El estudio del mercado siempre se ha enfocado en la necesidades ya sea de las personas o del medio la diferencia es el medio de difusión en este momento se cuenta más con los medios de comunicación y la tecnología. • Con ambas organizaciones se pretende dar la respuesta a las necesidades que van surgiendo en el medio y a medida que pasa el tiempo pero cada una tiene su propia perspectiva o su manera de llegar al fin. • En ambas organizaciones se pretende generar mas recursos, mas empresas y estar a la vanguardia de otras culturas. • Las organizaciones actuales le abrieron la posibilidad de mejora a las organizaciones actuales, son los fundamentos y en parte tienen cohesión porque sino se hubiera pasado por las organizaciones de jerarquía , producción e industrialización no se abría llegado a el punto en el que estamos ahora y para el que estamos apuntando que es cada día en progreso. • EL COMPROMISO DE LAS ORGANIZACIONES ACTUALES ES GENERAR UN CAMBIO ROMPER LOS ESTEREOTIPOS Y LA OPOSICIONES DE LAS ORGANIZACIONES TRADICIONALES, ABRIENDO LAS FRONTERAS A LA GLOBALIZACION Y ENTRANDO A LA VANGUARDIA DE LA TECNILOGIA, MERCADEO Y CULTURA DE LOS PAISES DESARROLLADOS.
  • 5. • López, L. F. (10 de Mayo de 2013). Gestiopolis. Obtenido de http://www.gestiopolis.com/el-cambio-como-necesidad-y-desafio-de- las-organizaciones/ • Universidad ECCI. (s.f.). Teorías Organizativas. Obtenido de https://aulas.ecci.edu.co/pluginfile.php/7725/mod_resource/content/1 /01_tema_01/cont/pag_01_07.html • Zabaleta, A. T. (2003). Sistema de Información Científica Redalyc. Obtenido de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=21301208