SlideShare una empresa de Scribd logo
Algo de Historia



   En marzo de 1979 comenzó el primer año del “Instituto
              Técnico en Informática Juan XXIII”.                El logo del nivel
 El nombre que lleva el secundario hace referencia al Papa        medio tiene un
 Bueno (Juan XXIII) el pontífice que había sabido timonear          significado
                                                              especial: el sol que
  la Iglesia con visión de futuro en plena época de cambio
                                                                irradia sus rayos
                          tecnológico.                          hacia el futuro, la
El Papa Juan, que supo decir con una voz que se escuchó        flecha hacia arriba
 en todo el mundo: “la tecnología y la cibernética están al   como el camino a la
servicio del hombre que es creación de Dios, merecedor de         trascendencia.
                      dignidad y respeto”.
Marco Legal 2011 - 2015
El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, junto a los docentes y la
comunidad educativa en su conjunto, ha realizado, en los últimos años,
importantes esfuerzos con el propósito de expandir y mejorar el servicio
educativo que brinda. Atento a este compromiso y en concordancia con lo
dispuesto en la Ley de Educación Nacional N° 26.206 y en la Ley Provincial
Nº 9870 ha decidido asumir el reto de garantizar la obligatoriedad de la
Educación Secundaria como un derecho ciudadano y, para ello, propone
repensar su organización pedagógica e institucional.
¿Cómo podemos trascender?
    ORIENTACIÓN EN ECONOMIA Y
                                                       ORIENTACIÓN EN INFORMÁTICA
         ADMINISTRACIÓN




    Título: Bachiller con orientación en             Título: Bachiller con orientación en
        Economía y Administración                                Informática


Orientación: Ofrecerá a los estudiantes           Orientación: Garantizará a los estudiantes la
oportunidades de apropiarse de saberes            apropiación de saberes agrupados en el Campo
agrupados en el campo de la economía y            de la Formación Específica, propios de la
gestión, interpretar y operar con los fenómenos   Orientación Informática, definidos en un
económicos, analizar las organizaciones desde     conjunto de espacios curriculares diferenciados,
su función, estructura y dinámica dentro del      donde se abordarán conocimientos y prácticas
sistema social que integran, tomando como         referidos al tratamiento automático de la
punto de partida el marco local, regional,        información y se desarrollarán capacidades para
provincial y nacional, en el contexto de los      la comprensión y la resolución de situaciones
procesos de globalización.                        problemáticas vinculadas con el procesamiento,
                                                  el almacenamiento y la transmisión de
                                                  información y datos en formato digital, utilizando
                                                  dispositivos electrónicos y sistemas
                                                  computacionales.
¿Cuál es la Fundamentación?
       Orientación en Economía y
                                               Orientación en Informática
             Administración

 Revisar y hacer explícitas ciertas        Revisar y hacer explícitas ciertas
concepciones y representaciones            concepciones y representaciones
sociales en torno a la relación entre la   sociales en torno a la relación entre la
Economía y Administración y la             Informática y la Educación.
Educación.
                                           Ofrecer a los estudiantes los
Ofrecer a los estudiantes los             saberes y capacidades necesarios
saberes y capacidades necesarios           para la prosecución de estudios
para la prosecución de estudios            superiores y también para la vida y el
superiores y también para la vida y el     trabajo.
trabajo.
                                           La Informática Constituye una
La Economía y Administración              disciplina científico-tecnológica, con
Constituyen disciplinas científico-        un cuerpo de conocimientos propios,
tecnológica, que con un cuerpo de          estables e invariantes que, al igual
conocimientos propios permiten             que ocurre en otras áreas del saber,
interpretar, operar y significar los       trascienden los cambios e
fenómenos económico- sociales.             innovaciones tecnológicas.
organización de los saberes y prácticas
                             Orientación en Economía y
                                   Administración


                            Abordará saberes y prácticas
                               referidas a los procesos
                            económicos y administrativos
                             (interpretación de cambios
                                 patrimoniales en las
                                    organizaciones




                                     EJES
   Comprensión y análisis de                           Diseño y la comunicación
    la economía en general y                                Construcción y
                                                        multimedial a través de
  las alternativas económicas,                           profundización de los
                                                        recursos informáticos,
          del fenómeno                                 saberes necesarios para
                                                      desarrollando capacidades
       organizacional y su                               toda persona física o
                                                      para generar producciones
            dinámica.                                           jurídica
                                                       que combinen imágenes,
                                                             audio y video
organización de los saberes y prácticas
                           Orientación en Informática



                             Capacidades para resolver
                            problemáticas vinculadas a
                              los sistemas informáticos
                                (computadoras, redes,
                            sistemas de productos, etc.)




                                      EJES
   Desarrollando algoritmos y                           Diseño y la comunicación
                                                        Diseño y la comunicación
   poniendo en juego lógicas                             multimedial a través de
                                                         multimedial a través de
  de programación a partir del                           recursos informáticos,
                                                         recursos informáticos,
       uso de lenguajes                                desarrollando capacidades
                                                       desarrollando capacidades
  específicos adecuados para                           para generar producciones
                                                       para generar producciones
     el contexto educativo                              que combinen imágenes,
                                                        que combinen imágenes,
                                                              audio y video
                                                              audio y video
Estructura Curricular
    Orientación en Economía y
          Administración
Estructura Curricular
    Orientación en Informática
Espacio de Opción Institucional

                          Economía y Administración
4º Año: Tecnologías de la Información y la Comunicación
         Formación Cristiana
5º y 6º Año: Administración de la Producción y la Comunicación.
            Formación Cristiana

                                   Informática
4º Año: Informática Aplicada a la Administración y Gestión.
        Formación Cristiana
5º Año: Informática Aplicada al Sector Agropecuario y Agroindustrial.
       Formación Cristiana
6º Año: Informática Aplicada a la Industria.
       Formación Cristiana
Proyectos Institucionales


                 • Visitas guiadas a empresas.
           • Tareas Interdiciplinarias con otras materias .
          • Elaborar trabajos de diseños de páginas Web.
            • Diseñar sistemas e implementar sistemas.
 • Acceder a certificaciones profesionales a través de exámenes
                               oficiales.
• Participación en Olimpiadas de Informática Internas y Externas.
                          •Participación en:
                       - Vida en la naturaleza.
                             - Intertribus.
                      • Orientación vocacional.
Etapa Evolutiva

                       Consideraciones generales

1) Edad donde lo afectivo es el anclaje de vida.
2) Las decisiones pasan más por el compañerismo que por los propios
intereses.
3) Las dos especialidades aseguran continuidad y calidad educativa.
4) Tendrán prioridad quienes se inscriban primero y hasta cubrir el cupo.
5) Tomar decisiones implica costos, es comenzar a construir la propia
identidad.
Ingreso a Estudios Superiores
                                   Profesorado de Inglés.
                                   Traductorado de Inglés.



  Licenciatura en Informática                         Ingeniería en Informática
 Tec. en Programación JAVA (Cortas)                   Lic. en Administración
 Ingeniería en Software                               Lic. en Marketing
 Lic. en Administración
 Lic. en Marketing
 Contador Público

              Ingenieríade Sistemas                           Ingeniería en Informática
             Ingeniería en Computación                        Ingeniería en Sistemas
             Contador Público                                 Licenciatura en Administración
             Lic. en Adm. de Empresas                         Contador Público

 INGENIERÍA EN SISTEMAS DE
INFORMACIÓN                                      Ingeniería en Computación
Analista Universitario de Sistemas             Analista en Sistemas de Informática
(Duración: 3 años título intermedio).           Licenciatura en Ciencias de la Computación
                                                Analista en Computación (título intermedio)
                                                Contador Público
                                                Licenciatura en Administración
                                                Licenciatura en Economía
                                                Profesorado en Ciencias Económicas
La Salida Laboral
Es el momento de elegir
     Orientación en Economía y
           Administración




     Orientación en Informática

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué pretende el taller de cómputo
Qué pretende el taller de cómputoQué pretende el taller de cómputo
Qué pretende el taller de cómputobeltramini_sergio
 
Plan gestion en tics
Plan gestion en ticsPlan gestion en tics
Plan gestion en ticsElodiachanaga
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
sergiosalbertoc
 
Más allá del salón de clasespptx
Más allá del salón de clasespptxMás allá del salón de clasespptx
Más allá del salón de clasespptxIlkalapa
 
Aplicacion educativa de las tic
Aplicacion educativa de las ticAplicacion educativa de las tic
Aplicacion educativa de las tic
Josealberto Martinez de Haro
 
Plan gestion san juan de giron
Plan gestion san juan de gironPlan gestion san juan de giron
Plan gestion san juan de giron
colsanjuan
 
Plan de gestión de uso de las tic las mercedes
Plan de gestión de uso de las tic las mercedesPlan de gestión de uso de las tic las mercedes
Plan de gestión de uso de las tic las mercedes
favioelias2012
 
Presentacion eme atei conceptos basicos mar 29 2012
Presentacion eme atei conceptos basicos mar 29 2012Presentacion eme atei conceptos basicos mar 29 2012
Presentacion eme atei conceptos basicos mar 29 2012Andy Clavijo
 
Revista paulinaalvarado
Revista paulinaalvaradoRevista paulinaalvarado
Revista paulinaalvarado
Elena Paulina Alvarado López
 
Seminario local 2011 2012 sesion 1
Seminario local 2011 2012 sesion 1Seminario local 2011 2012 sesion 1
Seminario local 2011 2012 sesion 1
Aurelio Mendoza Garduño
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
Jessica Lorena
 
Mapas conceptuales liz
Mapas conceptuales lizMapas conceptuales liz
Mapas conceptuales lizLiz Velasco
 
Plan gestion ti cs ietan
Plan gestion ti cs ietanPlan gestion ti cs ietan
Plan gestion ti cs ietanjeaneth1502
 

La actualidad más candente (17)

Qué pretende el taller de cómputo
Qué pretende el taller de cómputoQué pretende el taller de cómputo
Qué pretende el taller de cómputo
 
Plan gestion en tics
Plan gestion en ticsPlan gestion en tics
Plan gestion en tics
 
Plan gestion en tics
Plan gestion en ticsPlan gestion en tics
Plan gestion en tics
 
Plan gestion en tics
Plan gestion en ticsPlan gestion en tics
Plan gestion en tics
 
Plan gestion en tics
Plan gestion en ticsPlan gestion en tics
Plan gestion en tics
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
 
Más allá del salón de clasespptx
Más allá del salón de clasespptxMás allá del salón de clasespptx
Más allá del salón de clasespptx
 
Aplicacion educativa de las tic
Aplicacion educativa de las ticAplicacion educativa de las tic
Aplicacion educativa de las tic
 
Plan gestion san juan de giron
Plan gestion san juan de gironPlan gestion san juan de giron
Plan gestion san juan de giron
 
Plan de gestión de uso de las tic las mercedes
Plan de gestión de uso de las tic las mercedesPlan de gestión de uso de las tic las mercedes
Plan de gestión de uso de las tic las mercedes
 
Cuadro de reseña lecturas
Cuadro de reseña lecturasCuadro de reseña lecturas
Cuadro de reseña lecturas
 
Presentacion eme atei conceptos basicos mar 29 2012
Presentacion eme atei conceptos basicos mar 29 2012Presentacion eme atei conceptos basicos mar 29 2012
Presentacion eme atei conceptos basicos mar 29 2012
 
Revista paulinaalvarado
Revista paulinaalvaradoRevista paulinaalvarado
Revista paulinaalvarado
 
Seminario local 2011 2012 sesion 1
Seminario local 2011 2012 sesion 1Seminario local 2011 2012 sesion 1
Seminario local 2011 2012 sesion 1
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales liz
Mapas conceptuales lizMapas conceptuales liz
Mapas conceptuales liz
 
Plan gestion ti cs ietan
Plan gestion ti cs ietanPlan gestion ti cs ietan
Plan gestion ti cs ietan
 

Destacado

Healthy Family Health Children Final Entries
Healthy Family Health Children Final EntriesHealthy Family Health Children Final Entries
Healthy Family Health Children Final Entries
midcps
 
pirámide alimenticia
pirámide alimenticiapirámide alimenticia
pirámide alimenticia
aldaburu1
 
Rosemary salomone 23 marzo 2012
Rosemary salomone   23 marzo 2012 Rosemary salomone   23 marzo 2012
Rosemary salomone 23 marzo 2012
Elisabeth Vierheller
 
Web2 herramientas
Web2 herramientasWeb2 herramientas
Web2 herramientas
Carlos Torres Px
 
Pedagogia y didactica
Pedagogia y didacticaPedagogia y didactica
Pedagogia y didacticajhonribla123
 
Asignacion nº1 matematica 3
Asignacion nº1 matematica 3Asignacion nº1 matematica 3
Asignacion nº1 matematica 3
Hector Sanchez
 
Power Point
Power PointPower Point
Dossier1
Dossier1Dossier1
Dossier1
Samuel Carrasco
 
MF0806: Introducción y objetivos
MF0806: Introducción y objetivosMF0806: Introducción y objetivos
MF0806: Introducción y objetivosseag0109
 
Respect
RespectRespect
Respect
MrMarino44
 
3. format 3
3. format 33. format 3
Practica3
Practica3Practica3
Practica3
monicalapo
 
Tugas 2
Tugas 2Tugas 2
Tugas 2
Andy Ramadhan
 

Destacado (15)

Healthy Family Health Children Final Entries
Healthy Family Health Children Final EntriesHealthy Family Health Children Final Entries
Healthy Family Health Children Final Entries
 
pirámide alimenticia
pirámide alimenticiapirámide alimenticia
pirámide alimenticia
 
Rosemary salomone 23 marzo 2012
Rosemary salomone   23 marzo 2012 Rosemary salomone   23 marzo 2012
Rosemary salomone 23 marzo 2012
 
Web2 herramientas
Web2 herramientasWeb2 herramientas
Web2 herramientas
 
Pedagogia y didactica
Pedagogia y didacticaPedagogia y didactica
Pedagogia y didactica
 
Asignacion nº1 matematica 3
Asignacion nº1 matematica 3Asignacion nº1 matematica 3
Asignacion nº1 matematica 3
 
Momento lineal y angular
Momento lineal y angularMomento lineal y angular
Momento lineal y angular
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
Dossier1
Dossier1Dossier1
Dossier1
 
Filsofia
FilsofiaFilsofia
Filsofia
 
MF0806: Introducción y objetivos
MF0806: Introducción y objetivosMF0806: Introducción y objetivos
MF0806: Introducción y objetivos
 
Respect
RespectRespect
Respect
 
3. format 3
3. format 33. format 3
3. format 3
 
Practica3
Practica3Practica3
Practica3
 
Tugas 2
Tugas 2Tugas 2
Tugas 2
 

Similar a Orientacion 2012

CE ORIENTACION
CE ORIENTACIONCE ORIENTACION
CE ORIENTACION
robertoch1974
 
Significados de "Las TIC" Ing Uriel Villamil
Significados de "Las TIC" Ing Uriel VillamilSignificados de "Las TIC" Ing Uriel Villamil
Significados de "Las TIC" Ing Uriel Villamil
holmanrodriguez
 
Presentación módulo informatica i martin fernando leyton r. itfip_diplomado
Presentación módulo informatica i martin fernando leyton r. itfip_diplomadoPresentación módulo informatica i martin fernando leyton r. itfip_diplomado
Presentación módulo informatica i martin fernando leyton r. itfip_diplomadomarfeley
 
Tic's aplicadas a la educacion
Tic's aplicadas a la educacionTic's aplicadas a la educacion
Tic's aplicadas a la educaciondiego421
 
Modulo informatica i martin fernando leyton r. itfip_diplomado
Modulo informatica i martin fernando leyton r. itfip_diplomadoModulo informatica i martin fernando leyton r. itfip_diplomado
Modulo informatica i martin fernando leyton r. itfip_diplomado
marfeley
 
Nuevos paradigmas culturales en la sociedad web 2.0
Nuevos paradigmas culturales en la sociedad web 2.0Nuevos paradigmas culturales en la sociedad web 2.0
Nuevos paradigmas culturales en la sociedad web 2.0Veronica Coudannes
 
cdypc-Programacion20222023-V01-paracopiar.docx
cdypc-Programacion20222023-V01-paracopiar.docxcdypc-Programacion20222023-V01-paracopiar.docx
cdypc-Programacion20222023-V01-paracopiar.docx
IES Kursaal
 
Solemne tic`s -- Daniel Vergara C. --
Solemne tic`s -- Daniel Vergara C. --Solemne tic`s -- Daniel Vergara C. --
Solemne tic`s -- Daniel Vergara C. --guest74bdbebb
 
I I C O N G R E S O N A C I O N A L D E P E D A G O G I A A G R A N A ...
I I  C O N G R E S O  N A C I O N A L  D E  P E D A G O G I A  A  G R A N  A ...I I  C O N G R E S O  N A C I O N A L  D E  P E D A G O G I A  A  G R A N  A ...
I I C O N G R E S O N A C I O N A L D E P E D A G O G I A A G R A N A ...
Paul Espinosa
 
Plan de gestion institucional i.e.m emilio valderrama
Plan de gestion institucional i.e.m emilio valderramaPlan de gestion institucional i.e.m emilio valderrama
Plan de gestion institucional i.e.m emilio valderramaDaNiela Galvis
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientolupitatobon
 
Boletín
BoletínBoletín
3. un modelo para integrar las tic al curriculo
3. un modelo para integrar las tic al curriculo3. un modelo para integrar las tic al curriculo
3. un modelo para integrar las tic al curriculopandresudes
 
Temáticas para directivos docentes ier barranquillita
Temáticas para directivos docentes  ier barranquillitaTemáticas para directivos docentes  ier barranquillita
Temáticas para directivos docentes ier barranquillitaSEDUCA
 

Similar a Orientacion 2012 (20)

CE ORIENTACION
CE ORIENTACIONCE ORIENTACION
CE ORIENTACION
 
Orientacion
OrientacionOrientacion
Orientacion
 
Significados de "Las TIC" Ing Uriel Villamil
Significados de "Las TIC" Ing Uriel VillamilSignificados de "Las TIC" Ing Uriel Villamil
Significados de "Las TIC" Ing Uriel Villamil
 
Presentación módulo informatica i martin fernando leyton r. itfip_diplomado
Presentación módulo informatica i martin fernando leyton r. itfip_diplomadoPresentación módulo informatica i martin fernando leyton r. itfip_diplomado
Presentación módulo informatica i martin fernando leyton r. itfip_diplomado
 
Tic's aplicadas a la educacion
Tic's aplicadas a la educacionTic's aplicadas a la educacion
Tic's aplicadas a la educacion
 
Modulo informatica i martin fernando leyton r. itfip_diplomado
Modulo informatica i martin fernando leyton r. itfip_diplomadoModulo informatica i martin fernando leyton r. itfip_diplomado
Modulo informatica i martin fernando leyton r. itfip_diplomado
 
Nuevos paradigmas culturales en la sociedad web 2.0
Nuevos paradigmas culturales en la sociedad web 2.0Nuevos paradigmas culturales en la sociedad web 2.0
Nuevos paradigmas culturales en la sociedad web 2.0
 
cdypc-Programacion20222023-V01-paracopiar.docx
cdypc-Programacion20222023-V01-paracopiar.docxcdypc-Programacion20222023-V01-paracopiar.docx
cdypc-Programacion20222023-V01-paracopiar.docx
 
Universidad TecnolóGica
Universidad TecnolóGicaUniversidad TecnolóGica
Universidad TecnolóGica
 
Solemne tic`s -- Daniel Vergara C. --
Solemne tic`s -- Daniel Vergara C. --Solemne tic`s -- Daniel Vergara C. --
Solemne tic`s -- Daniel Vergara C. --
 
I I C O N G R E S O N A C I O N A L D E P E D A G O G I A A G R A N A ...
I I  C O N G R E S O  N A C I O N A L  D E  P E D A G O G I A  A  G R A N  A ...I I  C O N G R E S O  N A C I O N A L  D E  P E D A G O G I A  A  G R A N  A ...
I I C O N G R E S O N A C I O N A L D E P E D A G O G I A A G R A N A ...
 
Red semantica
Red semanticaRed semantica
Red semantica
 
Red semantica
Red semanticaRed semantica
Red semantica
 
Red semantica
Red semanticaRed semantica
Red semantica
 
Plan de gestion institucional i.e.m emilio valderrama
Plan de gestion institucional i.e.m emilio valderramaPlan de gestion institucional i.e.m emilio valderrama
Plan de gestion institucional i.e.m emilio valderrama
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimiento
 
Boletín
BoletínBoletín
Boletín
 
Français niveau débutaai
Français niveau débutaaiFrançais niveau débutaai
Français niveau débutaai
 
3. un modelo para integrar las tic al curriculo
3. un modelo para integrar las tic al curriculo3. un modelo para integrar las tic al curriculo
3. un modelo para integrar las tic al curriculo
 
Temáticas para directivos docentes ier barranquillita
Temáticas para directivos docentes  ier barranquillitaTemáticas para directivos docentes  ier barranquillita
Temáticas para directivos docentes ier barranquillita
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

Orientacion 2012

  • 1. Algo de Historia En marzo de 1979 comenzó el primer año del “Instituto Técnico en Informática Juan XXIII”. El logo del nivel El nombre que lleva el secundario hace referencia al Papa medio tiene un Bueno (Juan XXIII) el pontífice que había sabido timonear significado especial: el sol que la Iglesia con visión de futuro en plena época de cambio irradia sus rayos tecnológico. hacia el futuro, la El Papa Juan, que supo decir con una voz que se escuchó flecha hacia arriba en todo el mundo: “la tecnología y la cibernética están al como el camino a la servicio del hombre que es creación de Dios, merecedor de trascendencia. dignidad y respeto”.
  • 2. Marco Legal 2011 - 2015 El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, junto a los docentes y la comunidad educativa en su conjunto, ha realizado, en los últimos años, importantes esfuerzos con el propósito de expandir y mejorar el servicio educativo que brinda. Atento a este compromiso y en concordancia con lo dispuesto en la Ley de Educación Nacional N° 26.206 y en la Ley Provincial Nº 9870 ha decidido asumir el reto de garantizar la obligatoriedad de la Educación Secundaria como un derecho ciudadano y, para ello, propone repensar su organización pedagógica e institucional.
  • 3. ¿Cómo podemos trascender? ORIENTACIÓN EN ECONOMIA Y ORIENTACIÓN EN INFORMÁTICA ADMINISTRACIÓN Título: Bachiller con orientación en Título: Bachiller con orientación en Economía y Administración Informática Orientación: Ofrecerá a los estudiantes Orientación: Garantizará a los estudiantes la oportunidades de apropiarse de saberes apropiación de saberes agrupados en el Campo agrupados en el campo de la economía y de la Formación Específica, propios de la gestión, interpretar y operar con los fenómenos Orientación Informática, definidos en un económicos, analizar las organizaciones desde conjunto de espacios curriculares diferenciados, su función, estructura y dinámica dentro del donde se abordarán conocimientos y prácticas sistema social que integran, tomando como referidos al tratamiento automático de la punto de partida el marco local, regional, información y se desarrollarán capacidades para provincial y nacional, en el contexto de los la comprensión y la resolución de situaciones procesos de globalización. problemáticas vinculadas con el procesamiento, el almacenamiento y la transmisión de información y datos en formato digital, utilizando dispositivos electrónicos y sistemas computacionales.
  • 4. ¿Cuál es la Fundamentación? Orientación en Economía y Orientación en Informática Administración  Revisar y hacer explícitas ciertas  Revisar y hacer explícitas ciertas concepciones y representaciones concepciones y representaciones sociales en torno a la relación entre la sociales en torno a la relación entre la Economía y Administración y la Informática y la Educación. Educación. Ofrecer a los estudiantes los Ofrecer a los estudiantes los saberes y capacidades necesarios saberes y capacidades necesarios para la prosecución de estudios para la prosecución de estudios superiores y también para la vida y el superiores y también para la vida y el trabajo. trabajo. La Informática Constituye una La Economía y Administración disciplina científico-tecnológica, con Constituyen disciplinas científico- un cuerpo de conocimientos propios, tecnológica, que con un cuerpo de estables e invariantes que, al igual conocimientos propios permiten que ocurre en otras áreas del saber, interpretar, operar y significar los trascienden los cambios e fenómenos económico- sociales. innovaciones tecnológicas.
  • 5. organización de los saberes y prácticas Orientación en Economía y Administración Abordará saberes y prácticas referidas a los procesos económicos y administrativos (interpretación de cambios patrimoniales en las organizaciones EJES Comprensión y análisis de Diseño y la comunicación la economía en general y Construcción y multimedial a través de las alternativas económicas, profundización de los recursos informáticos, del fenómeno saberes necesarios para desarrollando capacidades organizacional y su toda persona física o para generar producciones dinámica. jurídica que combinen imágenes, audio y video
  • 6. organización de los saberes y prácticas Orientación en Informática Capacidades para resolver problemáticas vinculadas a los sistemas informáticos (computadoras, redes, sistemas de productos, etc.) EJES Desarrollando algoritmos y Diseño y la comunicación Diseño y la comunicación poniendo en juego lógicas multimedial a través de multimedial a través de de programación a partir del recursos informáticos, recursos informáticos, uso de lenguajes desarrollando capacidades desarrollando capacidades específicos adecuados para para generar producciones para generar producciones el contexto educativo que combinen imágenes, que combinen imágenes, audio y video audio y video
  • 7. Estructura Curricular Orientación en Economía y Administración
  • 8. Estructura Curricular Orientación en Informática
  • 9. Espacio de Opción Institucional Economía y Administración 4º Año: Tecnologías de la Información y la Comunicación Formación Cristiana 5º y 6º Año: Administración de la Producción y la Comunicación. Formación Cristiana Informática 4º Año: Informática Aplicada a la Administración y Gestión. Formación Cristiana 5º Año: Informática Aplicada al Sector Agropecuario y Agroindustrial. Formación Cristiana 6º Año: Informática Aplicada a la Industria. Formación Cristiana
  • 10. Proyectos Institucionales • Visitas guiadas a empresas. • Tareas Interdiciplinarias con otras materias . • Elaborar trabajos de diseños de páginas Web. • Diseñar sistemas e implementar sistemas. • Acceder a certificaciones profesionales a través de exámenes oficiales. • Participación en Olimpiadas de Informática Internas y Externas. •Participación en: - Vida en la naturaleza. - Intertribus. • Orientación vocacional.
  • 11. Etapa Evolutiva Consideraciones generales 1) Edad donde lo afectivo es el anclaje de vida. 2) Las decisiones pasan más por el compañerismo que por los propios intereses. 3) Las dos especialidades aseguran continuidad y calidad educativa. 4) Tendrán prioridad quienes se inscriban primero y hasta cubrir el cupo. 5) Tomar decisiones implica costos, es comenzar a construir la propia identidad.
  • 12. Ingreso a Estudios Superiores  Profesorado de Inglés.  Traductorado de Inglés.  Licenciatura en Informática  Ingeniería en Informática Tec. en Programación JAVA (Cortas)  Lic. en Administración Ingeniería en Software  Lic. en Marketing Lic. en Administración Lic. en Marketing Contador Público  Ingenieríade Sistemas  Ingeniería en Informática Ingeniería en Computación  Ingeniería en Sistemas Contador Público  Licenciatura en Administración Lic. en Adm. de Empresas  Contador Público  INGENIERÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN  Ingeniería en Computación Analista Universitario de Sistemas Analista en Sistemas de Informática (Duración: 3 años título intermedio). Licenciatura en Ciencias de la Computación Analista en Computación (título intermedio) Contador Público Licenciatura en Administración Licenciatura en Economía Profesorado en Ciencias Económicas
  • 14. Es el momento de elegir Orientación en Economía y Administración Orientación en Informática