SlideShare una empresa de Scribd logo
Roman Gasca Villanueva

ORTESIS TORASICA
Ortesis toraco-lumbar semirrígida
Función Limitar la movilidad de la
columna y evitar el dolor.
Contener la cifolordosis

Indicaciones
Dorsalgias.
Espondiloartrosis.
Osteoporosis con
aplastamientos vertebrales

T5 hasta la mitad de la región glútea en el
hombre y hasta el final de la región glútea en
mujeres y por delante, desde la zona
submamaria hasta por encima del pubis
Ortesis toraco-lumbar rígida para
inmovilización
Función Inmovilizar la columna dorso-lumbar
en postura correcta

Indicaciones Fracturas-aplastamientos
vertebrales dorsolumbares. Inmovilizaciones
postoperatorias de columna. Escoliosis
dolorosas del adulto. Lesiones artrósicas a
nivel dorso-lumbar. Tratamientos posturales en
pacientes con lesiones neuromusculares.
Espondilitis infecciosas
Ortesis toraco-lumbar tipo Taylor,
estándar
Función Inmovilizar la
columna dorso-lumbar
para servir de soporte y
evitar el dolor

Indicaciones Espondiloartrosis dorsolumbares.
Espondilitis infecciosas. Fracturasaplastamientos vertebrales dorsolumbares.
Escoliosis dorsolumbares dolorosas del adulto
Ortesis toraco-lumbar rígida para
cifolordosis
Función Corregir las desviaciones de la
columna ver-tebral en el plano sagital.
Indicaciones Hipercifosis. Hiperlordosis
altas
Corsé de Stagnara o Lyonés
Función Mantener la corrección de la escoliosis obtenida
previamente con yesos, evitando que re-grese a la situación de
precorrección.

Indicaciones Escoliosis
previa corrección con
yeso realizado en
mesa de Cotrel
Corsé de Michel
Función Corregir escoliosis lumbares, cuando
la curva compensadora torácica no está
estructurada y considerando la pelvis como
parte integrante de la curva

Indicaciones Escoliosis lumbares sin gran
rotación
Corsé de Cheneau

Función Corregir escoliosis
dorsolumbares y de curvas
dobles.
Indicaciones Escoliosis
lumbares y dorsolumbares.
Escoliosis de doble curva
Corsé de Boston
Función Corregir la escoliosis, la lordosis y la
cifosis baja.

Indicaciones Escoliosis lumbares. Escoliosis
dorsolumbares con vértice por debajo de T8.
Hiperlordosis lumbares. Cifosis dorsales bajas
Ortesis de inclinación lateral de uso
nocturno
Función Corregir la escoliosis
de una curva dorsal o
dorsolumbar no estructurada
Indicaciones Escoliosis
idiopáticas de una sola curva
flexible y con Risser a 2 ó
menos, cuyo vértice esté
comprendido entre T5 y L3.
corsé de kallabis
Función Corregir pasivamente la escoliosis.
Indicaciones Escoliosis en niños menores de
dos años
Ortesis de hiperextensión de Jewett
Función Producir la hiperextensión
de la columna vertebral a la vez
que la inmoviliza.
Indicaciones Fracturas con
acuñamiento anterior vertebral de
la charnela dorsolumbar. Procesos
infecciosos vertebrales
Lecho postural de Dennis-Brown
Función Corregir la curva escoliótica.
Indicaciones: Escoliosis del lactante de amplia
curva
Lecho postural a medida
Función Mantener la
columna en una postura
correcta en decúbito supino.
Indicaciones Escoliosis
infantiles. Postoperatorios
inmediatos de las cirugías de
la columna. Procesos
infecciosos de la columna.
Procesos degenerativos
neuromusculares. Parálisis
que afecten a la musculatura
del tronco

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ortesis de miembro inferior
Ortesis de miembro inferiorOrtesis de miembro inferior
Ortesis de miembro inferior
Rosario Rodriguez Rivero
 
Poleoterapia
PoleoterapiaPoleoterapia
Poleoterapia
Madeleine
 
ortesis Vertebrales
ortesis Vertebralesortesis Vertebrales
ortesis Vertebrales
Beralicia Lv
 
Ejercicios propioceptivos de hombro
Ejercicios propioceptivos de hombroEjercicios propioceptivos de hombro
Ortesis especiales para niños
Ortesis especiales para niñosOrtesis especiales para niños
Ortesis especiales para niños
Juan Lavado
 
Goniometria de raquis
Goniometria de raquisGoniometria de raquis
Goniometria de raquis
Aldo Ramírez Hernández
 
Marcha
MarchaMarcha
Facilitacion neuromuscular propioceptiva
Facilitacion neuromuscular propioceptivaFacilitacion neuromuscular propioceptiva
Facilitacion neuromuscular propioceptiva
ATENEO UNIVERSITARIO
 
Ortesis hombro y codo
Ortesis hombro y codoOrtesis hombro y codo
Ortesis hombro y codo
Veronica Lovotti
 
Método Bobath
Método BobathMétodo Bobath
Método Bobath
Fidelia G.
 
41 posiciones de bobath
41 posiciones de bobath41 posiciones de bobath
41 posiciones de bobath
Agustin Rogelio Lopez Rojas
 
Tecnica bobath..
Tecnica bobath..Tecnica bobath..
Tecnica bobath..
Daniel Calderón
 
Evaluacion Postural
Evaluacion Postural Evaluacion Postural
Evaluacion Postural
Pablo Vollmar
 
Ejercicios de klapp
Ejercicios de klappEjercicios de klapp
Ejercicios de klapp
CarLos Bauu
 
Biomecánica de la rodilla
Biomecánica de la rodillaBiomecánica de la rodilla
Biomecánica de la rodilla
Jazz Sumano
 
Evaluacion de hombro goniometria
Evaluacion de hombro goniometriaEvaluacion de hombro goniometria
Evaluacion de hombro goniometria
Aldo Ramírez Hernández
 
Método de neurofacilitación de Bobath
Método de neurofacilitación de BobathMétodo de neurofacilitación de Bobath
Método de neurofacilitación de Bobath
Jenii SantOs
 
E. wilson
E. wilsonE. wilson
Kabat 1
Kabat 1Kabat 1
Ortesis y protesis power
Ortesis y protesis powerOrtesis y protesis power
Ortesis y protesis power
Maria Alejandra Mendoza Amancio
 

La actualidad más candente (20)

Ortesis de miembro inferior
Ortesis de miembro inferiorOrtesis de miembro inferior
Ortesis de miembro inferior
 
Poleoterapia
PoleoterapiaPoleoterapia
Poleoterapia
 
ortesis Vertebrales
ortesis Vertebralesortesis Vertebrales
ortesis Vertebrales
 
Ejercicios propioceptivos de hombro
Ejercicios propioceptivos de hombroEjercicios propioceptivos de hombro
Ejercicios propioceptivos de hombro
 
Ortesis especiales para niños
Ortesis especiales para niñosOrtesis especiales para niños
Ortesis especiales para niños
 
Goniometria de raquis
Goniometria de raquisGoniometria de raquis
Goniometria de raquis
 
Marcha
MarchaMarcha
Marcha
 
Facilitacion neuromuscular propioceptiva
Facilitacion neuromuscular propioceptivaFacilitacion neuromuscular propioceptiva
Facilitacion neuromuscular propioceptiva
 
Ortesis hombro y codo
Ortesis hombro y codoOrtesis hombro y codo
Ortesis hombro y codo
 
Método Bobath
Método BobathMétodo Bobath
Método Bobath
 
41 posiciones de bobath
41 posiciones de bobath41 posiciones de bobath
41 posiciones de bobath
 
Tecnica bobath..
Tecnica bobath..Tecnica bobath..
Tecnica bobath..
 
Evaluacion Postural
Evaluacion Postural Evaluacion Postural
Evaluacion Postural
 
Ejercicios de klapp
Ejercicios de klappEjercicios de klapp
Ejercicios de klapp
 
Biomecánica de la rodilla
Biomecánica de la rodillaBiomecánica de la rodilla
Biomecánica de la rodilla
 
Evaluacion de hombro goniometria
Evaluacion de hombro goniometriaEvaluacion de hombro goniometria
Evaluacion de hombro goniometria
 
Método de neurofacilitación de Bobath
Método de neurofacilitación de BobathMétodo de neurofacilitación de Bobath
Método de neurofacilitación de Bobath
 
E. wilson
E. wilsonE. wilson
E. wilson
 
Kabat 1
Kabat 1Kabat 1
Kabat 1
 
Ortesis y protesis power
Ortesis y protesis powerOrtesis y protesis power
Ortesis y protesis power
 

Similar a Ortesis torasica

Radiculopatía
RadiculopatíaRadiculopatía
Radiculopatía
Ivette Rivera
 
ESCOLIOSIS
ESCOLIOSISESCOLIOSIS
Articulacion de la columna
Articulacion de la columnaArticulacion de la columna
Articulacion de la columna
Jess Get Card
 
Exploración de la cadera
Exploración de la caderaExploración de la cadera
Exploración de la cadera
Docencia Calvià
 
LUMBALGIA
LUMBALGIALUMBALGIA
Cintura pelviana
Cintura pelvianaCintura pelviana
Cintura pelviana
PABLO
 
raquis
raquisraquis
REGIÓN DORSAL: Anatomía, Fisiología, Exploración Y Medidas de Cuidados
REGIÓN DORSAL: Anatomía, Fisiología, Exploración  Y Medidas de CuidadosREGIÓN DORSAL: Anatomía, Fisiología, Exploración  Y Medidas de Cuidados
REGIÓN DORSAL: Anatomía, Fisiología, Exploración Y Medidas de Cuidados
Washington Cevallos Robles
 
2. escoliosis
2. escoliosis2. escoliosis
2. escoliosis
Tania Acevedo-Villar
 
MúSculos De La Cintura Escapular Y Las Extremidades Superiores.
MúSculos De La Cintura Escapular Y Las Extremidades Superiores.MúSculos De La Cintura Escapular Y Las Extremidades Superiores.
MúSculos De La Cintura Escapular Y Las Extremidades Superiores.
nAyblancO
 
Hernias discales y desviaciones
Hernias discales y desviacionesHernias discales y desviaciones
Hernias discales y desviaciones
Astrid Carolina Montoya Florez
 
Miembros inferiores
Miembros inferioresMiembros inferiores
Miembros inferiores
Angelica Arias Alvarado
 
Charla column toraxica
Charla column toraxicaCharla column toraxica
Charla column toraxica
Evelyne Rodriguez
 
LUMBALGIA 05.pdf
LUMBALGIA 05.pdfLUMBALGIA 05.pdf
LUMBALGIA 05.pdf
yanytachoquevilca1
 
Ejercicios inconvenientes
Ejercicios inconvenientesEjercicios inconvenientes
Ejercicios inconvenientes
Gabriel de Agostini
 
Ejercicios inconvenientes
Ejercicios inconvenientesEjercicios inconvenientes
Ejercicios inconvenientes
Gabriel de Agostini
 
Ejercicios inconvenientes
Ejercicios inconvenientesEjercicios inconvenientes
Ejercicios inconvenientes
Gabriel de Agostini
 
Lumbalgia y lumbociática
Lumbalgia y lumbociáticaLumbalgia y lumbociática
Lumbalgia y lumbociática
dr.lucy
 
ORTESIS DORSOLUMBARES.pptx
ORTESIS DORSOLUMBARES.pptxORTESIS DORSOLUMBARES.pptx
ORTESIS DORSOLUMBARES.pptx
rebekaii1
 
Ortesis de miembros inferiores
Ortesis de miembros inferioresOrtesis de miembros inferiores
Ortesis de miembros inferiores
Enrique Maldonado Cabral
 

Similar a Ortesis torasica (20)

Radiculopatía
RadiculopatíaRadiculopatía
Radiculopatía
 
ESCOLIOSIS
ESCOLIOSISESCOLIOSIS
ESCOLIOSIS
 
Articulacion de la columna
Articulacion de la columnaArticulacion de la columna
Articulacion de la columna
 
Exploración de la cadera
Exploración de la caderaExploración de la cadera
Exploración de la cadera
 
LUMBALGIA
LUMBALGIALUMBALGIA
LUMBALGIA
 
Cintura pelviana
Cintura pelvianaCintura pelviana
Cintura pelviana
 
raquis
raquisraquis
raquis
 
REGIÓN DORSAL: Anatomía, Fisiología, Exploración Y Medidas de Cuidados
REGIÓN DORSAL: Anatomía, Fisiología, Exploración  Y Medidas de CuidadosREGIÓN DORSAL: Anatomía, Fisiología, Exploración  Y Medidas de Cuidados
REGIÓN DORSAL: Anatomía, Fisiología, Exploración Y Medidas de Cuidados
 
2. escoliosis
2. escoliosis2. escoliosis
2. escoliosis
 
MúSculos De La Cintura Escapular Y Las Extremidades Superiores.
MúSculos De La Cintura Escapular Y Las Extremidades Superiores.MúSculos De La Cintura Escapular Y Las Extremidades Superiores.
MúSculos De La Cintura Escapular Y Las Extremidades Superiores.
 
Hernias discales y desviaciones
Hernias discales y desviacionesHernias discales y desviaciones
Hernias discales y desviaciones
 
Miembros inferiores
Miembros inferioresMiembros inferiores
Miembros inferiores
 
Charla column toraxica
Charla column toraxicaCharla column toraxica
Charla column toraxica
 
LUMBALGIA 05.pdf
LUMBALGIA 05.pdfLUMBALGIA 05.pdf
LUMBALGIA 05.pdf
 
Ejercicios inconvenientes
Ejercicios inconvenientesEjercicios inconvenientes
Ejercicios inconvenientes
 
Ejercicios inconvenientes
Ejercicios inconvenientesEjercicios inconvenientes
Ejercicios inconvenientes
 
Ejercicios inconvenientes
Ejercicios inconvenientesEjercicios inconvenientes
Ejercicios inconvenientes
 
Lumbalgia y lumbociática
Lumbalgia y lumbociáticaLumbalgia y lumbociática
Lumbalgia y lumbociática
 
ORTESIS DORSOLUMBARES.pptx
ORTESIS DORSOLUMBARES.pptxORTESIS DORSOLUMBARES.pptx
ORTESIS DORSOLUMBARES.pptx
 
Ortesis de miembros inferiores
Ortesis de miembros inferioresOrtesis de miembros inferiores
Ortesis de miembros inferiores
 

Más de Roman Gasca Villanueva

Ahora si 2
Ahora si 2Ahora si 2
Ahora si
Ahora siAhora si
Prejuiciosyestereotipos 141105190337-conversion-gate01
Prejuiciosyestereotipos 141105190337-conversion-gate01Prejuiciosyestereotipos 141105190337-conversion-gate01
Prejuiciosyestereotipos 141105190337-conversion-gate01
Roman Gasca Villanueva
 
Neurodesarrollo normal
Neurodesarrollo normalNeurodesarrollo normal
Neurodesarrollo normal
Roman Gasca Villanueva
 
Alteraciones en la resistencia fisica2
Alteraciones en la resistencia fisica2Alteraciones en la resistencia fisica2
Alteraciones en la resistencia fisica2
Roman Gasca Villanueva
 
Palancas en el aparato locomotor
Palancas en el aparato locomotorPalancas en el aparato locomotor
Palancas en el aparato locomotor
Roman Gasca Villanueva
 
Campaña de salud : Obesidad
Campaña de salud : ObesidadCampaña de salud : Obesidad
Campaña de salud : Obesidad
Roman Gasca Villanueva
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Celulitis
CelulitisCelulitis
Latigazo cervical
Latigazo cervicalLatigazo cervical
Latigazo cervical
Roman Gasca Villanueva
 
Obesidad
ObesidadObesidad

Más de Roman Gasca Villanueva (11)

Ahora si 2
Ahora si 2Ahora si 2
Ahora si 2
 
Ahora si
Ahora siAhora si
Ahora si
 
Prejuiciosyestereotipos 141105190337-conversion-gate01
Prejuiciosyestereotipos 141105190337-conversion-gate01Prejuiciosyestereotipos 141105190337-conversion-gate01
Prejuiciosyestereotipos 141105190337-conversion-gate01
 
Neurodesarrollo normal
Neurodesarrollo normalNeurodesarrollo normal
Neurodesarrollo normal
 
Alteraciones en la resistencia fisica2
Alteraciones en la resistencia fisica2Alteraciones en la resistencia fisica2
Alteraciones en la resistencia fisica2
 
Palancas en el aparato locomotor
Palancas en el aparato locomotorPalancas en el aparato locomotor
Palancas en el aparato locomotor
 
Campaña de salud : Obesidad
Campaña de salud : ObesidadCampaña de salud : Obesidad
Campaña de salud : Obesidad
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
 
Celulitis
CelulitisCelulitis
Celulitis
 
Latigazo cervical
Latigazo cervicalLatigazo cervical
Latigazo cervical
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 

Ortesis torasica

  • 2. Ortesis toraco-lumbar semirrígida Función Limitar la movilidad de la columna y evitar el dolor. Contener la cifolordosis Indicaciones Dorsalgias. Espondiloartrosis. Osteoporosis con aplastamientos vertebrales T5 hasta la mitad de la región glútea en el hombre y hasta el final de la región glútea en mujeres y por delante, desde la zona submamaria hasta por encima del pubis
  • 3. Ortesis toraco-lumbar rígida para inmovilización Función Inmovilizar la columna dorso-lumbar en postura correcta Indicaciones Fracturas-aplastamientos vertebrales dorsolumbares. Inmovilizaciones postoperatorias de columna. Escoliosis dolorosas del adulto. Lesiones artrósicas a nivel dorso-lumbar. Tratamientos posturales en pacientes con lesiones neuromusculares. Espondilitis infecciosas
  • 4. Ortesis toraco-lumbar tipo Taylor, estándar Función Inmovilizar la columna dorso-lumbar para servir de soporte y evitar el dolor Indicaciones Espondiloartrosis dorsolumbares. Espondilitis infecciosas. Fracturasaplastamientos vertebrales dorsolumbares. Escoliosis dorsolumbares dolorosas del adulto
  • 5. Ortesis toraco-lumbar rígida para cifolordosis Función Corregir las desviaciones de la columna ver-tebral en el plano sagital. Indicaciones Hipercifosis. Hiperlordosis altas
  • 6. Corsé de Stagnara o Lyonés Función Mantener la corrección de la escoliosis obtenida previamente con yesos, evitando que re-grese a la situación de precorrección. Indicaciones Escoliosis previa corrección con yeso realizado en mesa de Cotrel
  • 7. Corsé de Michel Función Corregir escoliosis lumbares, cuando la curva compensadora torácica no está estructurada y considerando la pelvis como parte integrante de la curva Indicaciones Escoliosis lumbares sin gran rotación
  • 8. Corsé de Cheneau Función Corregir escoliosis dorsolumbares y de curvas dobles. Indicaciones Escoliosis lumbares y dorsolumbares. Escoliosis de doble curva
  • 9. Corsé de Boston Función Corregir la escoliosis, la lordosis y la cifosis baja. Indicaciones Escoliosis lumbares. Escoliosis dorsolumbares con vértice por debajo de T8. Hiperlordosis lumbares. Cifosis dorsales bajas
  • 10. Ortesis de inclinación lateral de uso nocturno Función Corregir la escoliosis de una curva dorsal o dorsolumbar no estructurada Indicaciones Escoliosis idiopáticas de una sola curva flexible y con Risser a 2 ó menos, cuyo vértice esté comprendido entre T5 y L3.
  • 11. corsé de kallabis Función Corregir pasivamente la escoliosis. Indicaciones Escoliosis en niños menores de dos años
  • 12. Ortesis de hiperextensión de Jewett Función Producir la hiperextensión de la columna vertebral a la vez que la inmoviliza. Indicaciones Fracturas con acuñamiento anterior vertebral de la charnela dorsolumbar. Procesos infecciosos vertebrales
  • 13. Lecho postural de Dennis-Brown Función Corregir la curva escoliótica. Indicaciones: Escoliosis del lactante de amplia curva
  • 14. Lecho postural a medida Función Mantener la columna en una postura correcta en decúbito supino. Indicaciones Escoliosis infantiles. Postoperatorios inmediatos de las cirugías de la columna. Procesos infecciosos de la columna. Procesos degenerativos neuromusculares. Parálisis que afecten a la musculatura del tronco