SlideShare una empresa de Scribd logo
ORTESIS DE MIEMBRO
INFERIOR
MARIA DEL ROSARIO RODRIGUEZ RIVERO
Definición
Ortesis
• Son dispositivos ortopédicos que se aplican para la corrección, descarga,
alineación y de rotación de las extremidades inferiores. Se confeccionan de
aluminio, acero, termoplásticos y se fijan a la extremidad a través de
hebillas y velcros. Pueden estar o no unidas al calzado.
Clasificación
El número de articulaciones que involucran.
1.Cortas: Una articulación Ej. Corrector Equino
2. Largas: Dos o mas articulaciones Ej. Aparato Largo
Si incluye una o ambas extremidades.
1.Simple: Una extremidad
2.Dobles: Las dos extremidades
En dependencia de su acción
1-Pasivas: Controlan o tutorean de forma pasiva una corrección lograda.
2-Activas: Corrigen la deformidad a través del movimiento.
3- De descarga: Inmovilizan y descargan una articulación afecta.
Ortesis de miembros inferiores con
su indicación y función
1. Férula de Hallux Valgus.
• Indicación: Hallux Valgus.
• Función: Provoca una reducción progresiva de la deformidad y evita su
progresión rápida.
Férula danis brown
• Indicación: tratamiento del pie varo equino del metatarso y defecto
torsionales de la tibia. Se prefiere su uso en la noche.
• Función: produce rotación externa de la extremidad y abducción del pie.
Férula plástica pie equino
• Indicación: para el tratamiento del equinismo de cualquier causa.
• Función: mantiene el pie en posición anatómica 90° de tobillo.
Ortesis cortas (simples y dobles)
• Función: se usa para la ambulación.
Rodilleras articuladas
• Indicación: gonartrosis, inestabilidad, deformidad angular en el adulto.
• Función: estabiliza e inmoviliza la articulación de la rodilla, evita la progresión
de algunas deformidades.
Rodillera recurvatum
• Indicación: deformidad en genus recurvatum en niños y adolescentes
mientras exista crecimiento óseo.
• Función: corrección activa durante la marcha de la deformidad.
Rodillera genus flexus
• Indicación: corrección de la deformidad en la flexión de la rodilla.
• Función: corrección activa de la deformidad.
Ortesis larga(simple o doble)
• Indicación: pacientes hemi y parapléjico, las distrofias musculares, en
pacientes con secuelas de poliomielitis y otras patologías que impidan una
ambulación adecuada.
• Función: para la ambulación y bipedestación del paciente.
• Corrector varo
Corrige activamente durante el día la deformidad angular.
• Corrector valgo
Indicación: de uso diurno para el genus valgo.
Función: corrección diurna activa del genus valgo.
Ortesis para metatarso aducto
• Indicación: para metatarso aducto. De uso continuo a partir de los 3 meses
hasta el comienzo de la marcha que se pasa a uso nocturno hasta los 2 años
y medio.
• Funcion: corrección activa de la deformidad.
Ortesis desrotadora de tibia
• Indicación: deformidades torsionales de la tibia.
• Función: desrrotar la tibia.
Férula de poncethy
Indicación: displasia, luxaciones, subluxaciones y ausencia de núcleo en la cadera. Se
indica en niños a partir de los 8 años.
Función: produce abducción y contención de las cabezas femorales.
Ortesis para contención de la cadera
• Indicación: coxa valga, coxa vara, coxartrosis, y otros procesos traumáticos
degenerativos.
• Función: centraje y contención de la cadera.
Ortesis de miembro inferior

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valoración de fuerza muscular
Valoración de fuerza muscularValoración de fuerza muscular
Valoración de fuerza muscular
Ilse Fraustro
 
Método Bobath
Método BobathMétodo Bobath
Método Bobath
Fidelia G.
 
Prótesis y rehabilitación de amputados
Prótesis y rehabilitación de amputadosPrótesis y rehabilitación de amputados
Prótesis y rehabilitación de amputados
Samuel Franco Domínguez
 
41 posiciones de bobath
41 posiciones de bobath41 posiciones de bobath
41 posiciones de bobath
Agustin Rogelio Lopez Rojas
 
Goniometría de dedos de la mano y pulgar
Goniometría de dedos de la mano y pulgarGoniometría de dedos de la mano y pulgar
Goniometría de dedos de la mano y pulgar
miguelvln
 
Muletas
MuletasMuletas
Ortesis especiales para niños
Ortesis especiales para niñosOrtesis especiales para niños
Ortesis especiales para niños
Juan Lavado
 
Mecanoterapia
MecanoterapiaMecanoterapia
Kabat 1
Kabat 1Kabat 1
Biomecánica de la rodilla
Biomecánica de la rodillaBiomecánica de la rodilla
Biomecánica de la rodilla
Jazz Sumano
 
Ortesis y protesis power
Ortesis y protesis powerOrtesis y protesis power
Ortesis y protesis power
Maria Alejandra Mendoza Amancio
 
Ejercicios Para Amputados
Ejercicios Para AmputadosEjercicios Para Amputados
Ejercicios Para Amputados
Marcial Lezama Stgo
 
ortesis Vertebrales
ortesis Vertebralesortesis Vertebrales
ortesis Vertebrales
Beralicia Lv
 
Ortesis de tronco
Ortesis de troncoOrtesis de tronco
Ortesis de tronco
Osvaldo Toscano ILTEC
 
conceptos básicos de biomecánica
conceptos básicos de biomecánicaconceptos básicos de biomecánica
conceptos básicos de biomecánica
Patricia Cerrudo
 
Metodo bobath
Metodo  bobathMetodo  bobath
Evaluacion de hombro goniometria
Evaluacion de hombro goniometriaEvaluacion de hombro goniometria
Evaluacion de hombro goniometria
Aldo Ramírez Hernández
 
hemiplejia
hemiplejiahemiplejia
hemiplejia
Danny Drg
 
Ortesis de miembro pelvico
Ortesis de miembro pelvicoOrtesis de miembro pelvico
Ortesis de miembro pelvico
Leonardo Favio Chávez Gasque
 
Resumen kalterborn
Resumen kalterbornResumen kalterborn
Resumen kalterborn
Ronald Ravelo Cadena
 

La actualidad más candente (20)

Valoración de fuerza muscular
Valoración de fuerza muscularValoración de fuerza muscular
Valoración de fuerza muscular
 
Método Bobath
Método BobathMétodo Bobath
Método Bobath
 
Prótesis y rehabilitación de amputados
Prótesis y rehabilitación de amputadosPrótesis y rehabilitación de amputados
Prótesis y rehabilitación de amputados
 
41 posiciones de bobath
41 posiciones de bobath41 posiciones de bobath
41 posiciones de bobath
 
Goniometría de dedos de la mano y pulgar
Goniometría de dedos de la mano y pulgarGoniometría de dedos de la mano y pulgar
Goniometría de dedos de la mano y pulgar
 
Muletas
MuletasMuletas
Muletas
 
Ortesis especiales para niños
Ortesis especiales para niñosOrtesis especiales para niños
Ortesis especiales para niños
 
Mecanoterapia
MecanoterapiaMecanoterapia
Mecanoterapia
 
Kabat 1
Kabat 1Kabat 1
Kabat 1
 
Biomecánica de la rodilla
Biomecánica de la rodillaBiomecánica de la rodilla
Biomecánica de la rodilla
 
Ortesis y protesis power
Ortesis y protesis powerOrtesis y protesis power
Ortesis y protesis power
 
Ejercicios Para Amputados
Ejercicios Para AmputadosEjercicios Para Amputados
Ejercicios Para Amputados
 
ortesis Vertebrales
ortesis Vertebralesortesis Vertebrales
ortesis Vertebrales
 
Ortesis de tronco
Ortesis de troncoOrtesis de tronco
Ortesis de tronco
 
conceptos básicos de biomecánica
conceptos básicos de biomecánicaconceptos básicos de biomecánica
conceptos básicos de biomecánica
 
Metodo bobath
Metodo  bobathMetodo  bobath
Metodo bobath
 
Evaluacion de hombro goniometria
Evaluacion de hombro goniometriaEvaluacion de hombro goniometria
Evaluacion de hombro goniometria
 
hemiplejia
hemiplejiahemiplejia
hemiplejia
 
Ortesis de miembro pelvico
Ortesis de miembro pelvicoOrtesis de miembro pelvico
Ortesis de miembro pelvico
 
Resumen kalterborn
Resumen kalterbornResumen kalterborn
Resumen kalterborn
 

Similar a Ortesis de miembro inferior

ORTESIS.pdf
ORTESIS.pdfORTESIS.pdf
ORTESIS.pdf
RobertoMontes38
 
Tema09 articulaciones web
Tema09 articulaciones webTema09 articulaciones web
Tema09 articulaciones web
German Lima
 
Ferulas de Tobillo
Ferulas de TobilloFerulas de Tobillo
Ferulas de Tobillo
Jorge
 
Rodilla traumatica
Rodilla traumaticaRodilla traumatica
5 ortesisparamiembrosinferiores pdf
5 ortesisparamiembrosinferiores pdf5 ortesisparamiembrosinferiores pdf
5 ortesisparamiembrosinferiores pdf
JavierLimaCastillo
 
ppt ARTICUL..pptx
ppt ARTICUL..pptxppt ARTICUL..pptx
ppt ARTICUL..pptx
nelsonantonioramoshi
 
Deformidades de la rodilla
Deformidades de la rodillaDeformidades de la rodilla
Deformidades de la rodilla
Lidsay Uh
 
esguince tobillo rodilla muñeca.pptx
esguince  tobillo  rodilla muñeca.pptxesguince  tobillo  rodilla muñeca.pptx
esguince tobillo rodilla muñeca.pptx
javieragustin3
 
Ortesis y ferulas[1]
Ortesis y ferulas[1]Ortesis y ferulas[1]
Ortesis y ferulas[1]
RYUSAN999
 
Tipos de Ortesis de miembro superior
Tipos de Ortesis de miembro superiorTipos de Ortesis de miembro superior
Tipos de Ortesis de miembro superior
Cynthia Belén Campos Ángel
 
abordaje quiururgco de la patela.pptx
abordaje quiururgco de la patela.pptxabordaje quiururgco de la patela.pptx
abordaje quiururgco de la patela.pptx
cervanteselivo1
 
Deformidades de la rodilla
Deformidades de la rodillaDeformidades de la rodilla
Deformidades de la rodilla
Lidsay Uh
 
La rodilla
La rodillaLa rodilla
La rodilla
andreavm
 
Pie en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Pie en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NolePie en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Pie en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Aparatos de ayuda para la marcha
Aparatos de ayuda para la marchaAparatos de ayuda para la marcha
Aparatos de ayuda para la marcha
Jessica espinosa
 
Ortesis y ferulas de mano y tobillo
Ortesis y ferulas de mano y tobilloOrtesis y ferulas de mano y tobillo
Ortesis y ferulas de mano y tobillo
Rocio serrano
 
Patron de mmii
Patron de mmiiPatron de mmii
SESION 8.pdf
SESION 8.pdfSESION 8.pdf
SESION 8.pdf
ProfesorCiencias2
 
Valoracion geriatrica i artritis-artrosis-ar
Valoracion geriatrica i  artritis-artrosis-arValoracion geriatrica i  artritis-artrosis-ar
Valoracion geriatrica i artritis-artrosis-ar
Jose Herrera
 
Férula dinámica de flexores de dedos gaby
Férula dinámica de flexores de dedos gabyFérula dinámica de flexores de dedos gaby
Férula dinámica de flexores de dedos gaby
gabriela flores
 

Similar a Ortesis de miembro inferior (20)

ORTESIS.pdf
ORTESIS.pdfORTESIS.pdf
ORTESIS.pdf
 
Tema09 articulaciones web
Tema09 articulaciones webTema09 articulaciones web
Tema09 articulaciones web
 
Ferulas de Tobillo
Ferulas de TobilloFerulas de Tobillo
Ferulas de Tobillo
 
Rodilla traumatica
Rodilla traumaticaRodilla traumatica
Rodilla traumatica
 
5 ortesisparamiembrosinferiores pdf
5 ortesisparamiembrosinferiores pdf5 ortesisparamiembrosinferiores pdf
5 ortesisparamiembrosinferiores pdf
 
ppt ARTICUL..pptx
ppt ARTICUL..pptxppt ARTICUL..pptx
ppt ARTICUL..pptx
 
Deformidades de la rodilla
Deformidades de la rodillaDeformidades de la rodilla
Deformidades de la rodilla
 
esguince tobillo rodilla muñeca.pptx
esguince  tobillo  rodilla muñeca.pptxesguince  tobillo  rodilla muñeca.pptx
esguince tobillo rodilla muñeca.pptx
 
Ortesis y ferulas[1]
Ortesis y ferulas[1]Ortesis y ferulas[1]
Ortesis y ferulas[1]
 
Tipos de Ortesis de miembro superior
Tipos de Ortesis de miembro superiorTipos de Ortesis de miembro superior
Tipos de Ortesis de miembro superior
 
abordaje quiururgco de la patela.pptx
abordaje quiururgco de la patela.pptxabordaje quiururgco de la patela.pptx
abordaje quiururgco de la patela.pptx
 
Deformidades de la rodilla
Deformidades de la rodillaDeformidades de la rodilla
Deformidades de la rodilla
 
La rodilla
La rodillaLa rodilla
La rodilla
 
Pie en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Pie en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NolePie en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Pie en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
 
Aparatos de ayuda para la marcha
Aparatos de ayuda para la marchaAparatos de ayuda para la marcha
Aparatos de ayuda para la marcha
 
Ortesis y ferulas de mano y tobillo
Ortesis y ferulas de mano y tobilloOrtesis y ferulas de mano y tobillo
Ortesis y ferulas de mano y tobillo
 
Patron de mmii
Patron de mmiiPatron de mmii
Patron de mmii
 
SESION 8.pdf
SESION 8.pdfSESION 8.pdf
SESION 8.pdf
 
Valoracion geriatrica i artritis-artrosis-ar
Valoracion geriatrica i  artritis-artrosis-arValoracion geriatrica i  artritis-artrosis-ar
Valoracion geriatrica i artritis-artrosis-ar
 
Férula dinámica de flexores de dedos gaby
Férula dinámica de flexores de dedos gabyFérula dinámica de flexores de dedos gaby
Férula dinámica de flexores de dedos gaby
 

Más de Rosario Rodriguez Rivero

Quemado
QuemadoQuemado
Khdsfj
KhdsfjKhdsfj
Fisioterapia
FisioterapiaFisioterapia
Lesiones sometidas a cirugia
Lesiones sometidas a cirugiaLesiones sometidas a cirugia
Lesiones sometidas a cirugia
Rosario Rodriguez Rivero
 
Lesiones deportivas sometidas
Lesiones deportivas sometidasLesiones deportivas sometidas
Lesiones deportivas sometidas
Rosario Rodriguez Rivero
 
Lesiones deportivas por factores traumaticos
Lesiones deportivas por factores traumaticosLesiones deportivas por factores traumaticos
Lesiones deportivas por factores traumaticos
Rosario Rodriguez Rivero
 
Incidencia
IncidenciaIncidencia
Menopausia a temprana edad
Menopausia a temprana edadMenopausia a temprana edad
Menopausia a temprana edad
Rosario Rodriguez Rivero
 
Intolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosaIntolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosa
Rosario Rodriguez Rivero
 

Más de Rosario Rodriguez Rivero (9)

Quemado
QuemadoQuemado
Quemado
 
Khdsfj
KhdsfjKhdsfj
Khdsfj
 
Fisioterapia
FisioterapiaFisioterapia
Fisioterapia
 
Lesiones sometidas a cirugia
Lesiones sometidas a cirugiaLesiones sometidas a cirugia
Lesiones sometidas a cirugia
 
Lesiones deportivas sometidas
Lesiones deportivas sometidasLesiones deportivas sometidas
Lesiones deportivas sometidas
 
Lesiones deportivas por factores traumaticos
Lesiones deportivas por factores traumaticosLesiones deportivas por factores traumaticos
Lesiones deportivas por factores traumaticos
 
Incidencia
IncidenciaIncidencia
Incidencia
 
Menopausia a temprana edad
Menopausia a temprana edadMenopausia a temprana edad
Menopausia a temprana edad
 
Intolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosaIntolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosa
 

Último

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 

Último (20)

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 

Ortesis de miembro inferior

  • 1. ORTESIS DE MIEMBRO INFERIOR MARIA DEL ROSARIO RODRIGUEZ RIVERO
  • 2. Definición Ortesis • Son dispositivos ortopédicos que se aplican para la corrección, descarga, alineación y de rotación de las extremidades inferiores. Se confeccionan de aluminio, acero, termoplásticos y se fijan a la extremidad a través de hebillas y velcros. Pueden estar o no unidas al calzado.
  • 3. Clasificación El número de articulaciones que involucran. 1.Cortas: Una articulación Ej. Corrector Equino 2. Largas: Dos o mas articulaciones Ej. Aparato Largo Si incluye una o ambas extremidades. 1.Simple: Una extremidad 2.Dobles: Las dos extremidades
  • 4. En dependencia de su acción 1-Pasivas: Controlan o tutorean de forma pasiva una corrección lograda. 2-Activas: Corrigen la deformidad a través del movimiento. 3- De descarga: Inmovilizan y descargan una articulación afecta.
  • 5. Ortesis de miembros inferiores con su indicación y función 1. Férula de Hallux Valgus. • Indicación: Hallux Valgus. • Función: Provoca una reducción progresiva de la deformidad y evita su progresión rápida.
  • 6. Férula danis brown • Indicación: tratamiento del pie varo equino del metatarso y defecto torsionales de la tibia. Se prefiere su uso en la noche. • Función: produce rotación externa de la extremidad y abducción del pie.
  • 7. Férula plástica pie equino • Indicación: para el tratamiento del equinismo de cualquier causa. • Función: mantiene el pie en posición anatómica 90° de tobillo.
  • 8. Ortesis cortas (simples y dobles) • Función: se usa para la ambulación. Rodilleras articuladas • Indicación: gonartrosis, inestabilidad, deformidad angular en el adulto. • Función: estabiliza e inmoviliza la articulación de la rodilla, evita la progresión de algunas deformidades.
  • 9. Rodillera recurvatum • Indicación: deformidad en genus recurvatum en niños y adolescentes mientras exista crecimiento óseo. • Función: corrección activa durante la marcha de la deformidad.
  • 10. Rodillera genus flexus • Indicación: corrección de la deformidad en la flexión de la rodilla. • Función: corrección activa de la deformidad.
  • 11. Ortesis larga(simple o doble) • Indicación: pacientes hemi y parapléjico, las distrofias musculares, en pacientes con secuelas de poliomielitis y otras patologías que impidan una ambulación adecuada. • Función: para la ambulación y bipedestación del paciente.
  • 12. • Corrector varo Corrige activamente durante el día la deformidad angular. • Corrector valgo Indicación: de uso diurno para el genus valgo. Función: corrección diurna activa del genus valgo.
  • 13. Ortesis para metatarso aducto • Indicación: para metatarso aducto. De uso continuo a partir de los 3 meses hasta el comienzo de la marcha que se pasa a uso nocturno hasta los 2 años y medio. • Funcion: corrección activa de la deformidad.
  • 14. Ortesis desrotadora de tibia • Indicación: deformidades torsionales de la tibia. • Función: desrrotar la tibia.
  • 15. Férula de poncethy Indicación: displasia, luxaciones, subluxaciones y ausencia de núcleo en la cadera. Se indica en niños a partir de los 8 años. Función: produce abducción y contención de las cabezas femorales.
  • 16. Ortesis para contención de la cadera • Indicación: coxa valga, coxa vara, coxartrosis, y otros procesos traumáticos degenerativos. • Función: centraje y contención de la cadera.