SlideShare una empresa de Scribd logo
OTITISMEDIAAGUDA
Santiago Moreno García
Jermair Pulido Salazar
Tatiana Carolina Reyes Vivas
David Sandoval Castellanos
DEFINICIÒN
Presencia de exudado (seroso,
mucoso, purulento o mixto)
en la cavidad media del
oído.
Es la inflamación del oído
medio con o sin perforación
timpánica
EPIDEMIOLOGÌA
Enfermedad propia de lactantes y niños pequeños
A los 5 años más del 90% de los niños han sufrido algún
episodio de otitis media aguda y un 30% tiene otitis
media aguda recurrente.
Picos a los 6 a 36 meses y de los 4 a 6 años.
Clima húmedo.
Factoresderiesgo
Personales:
Antecedentes familiares
Sexo
Comienzo del primer episodio
Alimentación con lactancia en los primeros meses
de vida.
Externos:
Asistencia a guardería
Presencia de fumadores en el medio familiar
ETIOLOGÌA
Streptococcus pneumoniae
Haemophilus influenzae
Moraxella catarrhalis
OTROS
MANIFESTACIONESCLÌNICAS
Signos y síntomas sugestivos de OMA en niños menores de 3 años:
Irritabilidad
Fiebre
Hiporexia
Falta de sueño
Escurrimiento nasal
Conjuntivitis
Disminución de la audición
mANifestacionesclínicas
Inespecíficos:
Fiebre
Otalgia
Vómitos
Diarrea
Faringitis
Flemón dentario
DIAGNÒSTICO
● Clìnico
● Principal medio de Dx: Otoscopia neumàtica
● CH, indicado en sospecha de complicaciones
● En OMA a repeticiòn = Examen bacteriològico y cultivo
Otoscopia
La hiperemia aislada no tiene ningún
valor, especialmente si el niño
llora.
Puede ser miringitis + catarral
vírico, sin derrame asociado en
oído medio. La miringitis bullosa
va asociada a OMA de etiología
Mycoplasma pneumoniae.
TRATAMIENTOINICIAL
● TTO SINTOMÀTICO
○ Analgesia (Acetaminofen 10-15mg/kg/dosis, c/6h)
○ Descongestionantes sistèmicos y tòpicos
● A/B
○ Amoxicilina: 80-100mg/kg/dìa (3 dosis) VO, durante 7 dìas
■ Presentaciones: Tab 500mg o suspensiòn de 150 y 250 mg
● Amoxicilina-clavulanatao (Clavulin): 125mg de amoxicilina en dosis
diarias de 80-100mg/kg de peso. Cada Tableta contiene 500mg y
clavulanato 125 mg.
○ Adultos: 1 Tab/8h durante 7 dìas
○ Pediàtrico (6-12 años): 20mg/kg/dìa. 5mL suspensiòn de 250mg/8h
TRATAMIENTO2aLÌNEA
● Cefuroxime: 30mg/kg/12h VO, por 7 dìas
● Ceftriaxona: 1-2g ò 50mg/Kg/dìa IM, por 3 dìas
● Nutriciòn normal
● PAI completo
INFORMACIÒNIMPORTANTE
RESISTENCIA BACTERIANA:
1.Incumplimiento del TTO por parte del pte
2.Agente etiològico sin identificaciòn adecuada
3.Agente etiològico sin erradicar
4.Viajeros con transmisiòn de cepas resistentes
5.Transferencia de la resistencia a travès de plàsmidos
complicaciones
OTRASCOMPLICACIONES
Meningitis
- Raro - + Grave
- Vía de acceso: Hematógena
o por proximidad
- Absceso cerebral
- Extensión de la infección
local
- Extradurales o subdurales
PROMOCIÒNYPREVENCIÒN
- Fomentar la alimentación con leche materna
- Evitar la exposición pasiva al humo del cigarro y tabaco
- Limitar la exposición a un gran número de niños dentro lo
posible
- Lavado de manos
- Limitar la exposición a personas con enfermedades
respiratorias agudas
¡gracias!

Más contenido relacionado

Similar a Otitis media aguda

Enfermedades del aparato respiratorio superior
Enfermedades del aparato respiratorio superiorEnfermedades del aparato respiratorio superior
Enfermedades del aparato respiratorio superior
GabyCarrillo13
 
otitis media aguda
otitis media aguda otitis media aguda
otitis media aguda
Pamela Salazar Corpus
 
otitis-en-pediatrc3ada.pptx
otitis-en-pediatrc3ada.pptxotitis-en-pediatrc3ada.pptx
otitis-en-pediatrc3ada.pptx
ToshioCastilloSierra
 
Otitis media supurada y serosa
Otitis media supurada y serosaOtitis media supurada y serosa
Otitis media supurada y serosa
Macuto6
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefrotico Sindrome nefrotico
Sindrome nefrotico Olga Bones
 
Farmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantes
Farmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantesFarmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantes
Farmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantes
Brenda Carvajal Juarez
 
Faringitis aguda
Faringitis agudaFaringitis aguda
Faringitis agudaclarabs
 
Tratamiento parasitario y dosificacion
Tratamiento parasitario y dosificacion Tratamiento parasitario y dosificacion
Tratamiento parasitario y dosificacion
Robert Stiven Cedeño Zambrano
 
Manejo de la medicación pediátrica en el PAC
Manejo de la medicación pediátrica en el PACManejo de la medicación pediátrica en el PAC
Manejo de la medicación pediátrica en el PAC
mbeosatzen
 
AIEPI.pptx
AIEPI.pptxAIEPI.pptx
AIEPI.pptx
GaboAndrade5
 
Placentitis 2014
Placentitis  2014Placentitis  2014
Placentitis 2014
Webee by Formar
 
Trabajo farmacología
Trabajo  farmacología Trabajo  farmacología
Trabajo farmacología
DomnicaQuintanillaGo
 
parasitologia CON TERMINOS EN LA AMEBIASIS INTESTINAL
parasitologia CON TERMINOS EN LA AMEBIASIS INTESTINAL parasitologia CON TERMINOS EN LA AMEBIASIS INTESTINAL
parasitologia CON TERMINOS EN LA AMEBIASIS INTESTINAL
AndersonJoelRamirezC
 
HTA_GESTACIONAL_PREVENCION_PREECLAMPSIA,_CLAVE_AZUL_DRA_AIRELIS.pptx
HTA_GESTACIONAL_PREVENCION_PREECLAMPSIA,_CLAVE_AZUL_DRA_AIRELIS.pptxHTA_GESTACIONAL_PREVENCION_PREECLAMPSIA,_CLAVE_AZUL_DRA_AIRELIS.pptx
HTA_GESTACIONAL_PREVENCION_PREECLAMPSIA,_CLAVE_AZUL_DRA_AIRELIS.pptx
AirelisTablada
 
Asma
AsmaAsma
grupo 8- tema sobre OTITIS exposicion.pptx
grupo 8- tema sobre OTITIS exposicion.pptxgrupo 8- tema sobre OTITIS exposicion.pptx
grupo 8- tema sobre OTITIS exposicion.pptx
LiderSilceraHurtado
 
grupo 8- tema sobre OTITIS exposicion.pptx
grupo 8- tema sobre OTITIS exposicion.pptxgrupo 8- tema sobre OTITIS exposicion.pptx
grupo 8- tema sobre OTITIS exposicion.pptx
LiderSilceraHurtado
 
Examen diagnostico
Examen diagnosticoExamen diagnostico
Examen diagnostico
Abraham Iracheta
 
Fármacos,Hipertension,Diabetes mellitus en el embarazo
Fármacos,Hipertension,Diabetes mellitus en el embarazoFármacos,Hipertension,Diabetes mellitus en el embarazo
Fármacos,Hipertension,Diabetes mellitus en el embarazo
MAURICIO MEZA
 
Neumonia 2012
Neumonia 2012Neumonia 2012
Neumonia 2012
Jorge Cazar Ruiz
 

Similar a Otitis media aguda (20)

Enfermedades del aparato respiratorio superior
Enfermedades del aparato respiratorio superiorEnfermedades del aparato respiratorio superior
Enfermedades del aparato respiratorio superior
 
otitis media aguda
otitis media aguda otitis media aguda
otitis media aguda
 
otitis-en-pediatrc3ada.pptx
otitis-en-pediatrc3ada.pptxotitis-en-pediatrc3ada.pptx
otitis-en-pediatrc3ada.pptx
 
Otitis media supurada y serosa
Otitis media supurada y serosaOtitis media supurada y serosa
Otitis media supurada y serosa
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefrotico Sindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
 
Farmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantes
Farmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantesFarmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantes
Farmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantes
 
Faringitis aguda
Faringitis agudaFaringitis aguda
Faringitis aguda
 
Tratamiento parasitario y dosificacion
Tratamiento parasitario y dosificacion Tratamiento parasitario y dosificacion
Tratamiento parasitario y dosificacion
 
Manejo de la medicación pediátrica en el PAC
Manejo de la medicación pediátrica en el PACManejo de la medicación pediátrica en el PAC
Manejo de la medicación pediátrica en el PAC
 
AIEPI.pptx
AIEPI.pptxAIEPI.pptx
AIEPI.pptx
 
Placentitis 2014
Placentitis  2014Placentitis  2014
Placentitis 2014
 
Trabajo farmacología
Trabajo  farmacología Trabajo  farmacología
Trabajo farmacología
 
parasitologia CON TERMINOS EN LA AMEBIASIS INTESTINAL
parasitologia CON TERMINOS EN LA AMEBIASIS INTESTINAL parasitologia CON TERMINOS EN LA AMEBIASIS INTESTINAL
parasitologia CON TERMINOS EN LA AMEBIASIS INTESTINAL
 
HTA_GESTACIONAL_PREVENCION_PREECLAMPSIA,_CLAVE_AZUL_DRA_AIRELIS.pptx
HTA_GESTACIONAL_PREVENCION_PREECLAMPSIA,_CLAVE_AZUL_DRA_AIRELIS.pptxHTA_GESTACIONAL_PREVENCION_PREECLAMPSIA,_CLAVE_AZUL_DRA_AIRELIS.pptx
HTA_GESTACIONAL_PREVENCION_PREECLAMPSIA,_CLAVE_AZUL_DRA_AIRELIS.pptx
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
grupo 8- tema sobre OTITIS exposicion.pptx
grupo 8- tema sobre OTITIS exposicion.pptxgrupo 8- tema sobre OTITIS exposicion.pptx
grupo 8- tema sobre OTITIS exposicion.pptx
 
grupo 8- tema sobre OTITIS exposicion.pptx
grupo 8- tema sobre OTITIS exposicion.pptxgrupo 8- tema sobre OTITIS exposicion.pptx
grupo 8- tema sobre OTITIS exposicion.pptx
 
Examen diagnostico
Examen diagnosticoExamen diagnostico
Examen diagnostico
 
Fármacos,Hipertension,Diabetes mellitus en el embarazo
Fármacos,Hipertension,Diabetes mellitus en el embarazoFármacos,Hipertension,Diabetes mellitus en el embarazo
Fármacos,Hipertension,Diabetes mellitus en el embarazo
 
Neumonia 2012
Neumonia 2012Neumonia 2012
Neumonia 2012
 

Más de SANTIAGO MORENO GARCÍA

HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA dx y manejo
HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA  dx y manejoHEMORRAGIA SUBARACNOIDEA  dx y manejo
HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA dx y manejo
SANTIAGO MORENO GARCÍA
 
Hemorragia primaria postparto
Hemorragia primaria postpartoHemorragia primaria postparto
Hemorragia primaria postparto
SANTIAGO MORENO GARCÍA
 
Hipernatremia (1)
Hipernatremia (1)Hipernatremia (1)
Hipernatremia (1)
SANTIAGO MORENO GARCÍA
 
Epilepsia: Clasificación, enfoque y opciones terapéuticas
Epilepsia: Clasificación, enfoque y opciones terapéuticasEpilepsia: Clasificación, enfoque y opciones terapéuticas
Epilepsia: Clasificación, enfoque y opciones terapéuticas
SANTIAGO MORENO GARCÍA
 
Secuencia de intubación rápida
Secuencia de intubación rápidaSecuencia de intubación rápida
Secuencia de intubación rápida
SANTIAGO MORENO GARCÍA
 
TAMIZACIÓN EN CÁNCER DE SENO
TAMIZACIÓN EN CÁNCER DE SENOTAMIZACIÓN EN CÁNCER DE SENO
TAMIZACIÓN EN CÁNCER DE SENO
SANTIAGO MORENO GARCÍA
 
Tumores orbitarios
Tumores orbitariosTumores orbitarios
Tumores orbitarios
SANTIAGO MORENO GARCÍA
 
Trauma raquimedular
Trauma raquimedularTrauma raquimedular
Trauma raquimedular
SANTIAGO MORENO GARCÍA
 
Tratamiento del cáncer de próstata
Tratamiento del cáncer de próstataTratamiento del cáncer de próstata
Tratamiento del cáncer de próstata
SANTIAGO MORENO GARCÍA
 
Semiología de crisis temporales
Semiología de crisis temporalesSemiología de crisis temporales
Semiología de crisis temporales
SANTIAGO MORENO GARCÍA
 
Salomón hakim dow
Salomón hakim dowSalomón hakim dow
Salomón hakim dow
SANTIAGO MORENO GARCÍA
 
Pupilas
PupilasPupilas
Parálisis supranuclear progresiva..pptx.pptx
Parálisis supranuclear progresiva..pptx.pptxParálisis supranuclear progresiva..pptx.pptx
Parálisis supranuclear progresiva..pptx.pptx
SANTIAGO MORENO GARCÍA
 
Corticoide en tiroiditis subaguda
Corticoide en tiroiditis subagudaCorticoide en tiroiditis subaguda
Corticoide en tiroiditis subaguda
SANTIAGO MORENO GARCÍA
 
Coreas
CoreasCoreas
Arritmias cardiacas
Arritmias cardiacasArritmias cardiacas
Arritmias cardiacas
SANTIAGO MORENO GARCÍA
 

Más de SANTIAGO MORENO GARCÍA (16)

HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA dx y manejo
HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA  dx y manejoHEMORRAGIA SUBARACNOIDEA  dx y manejo
HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA dx y manejo
 
Hemorragia primaria postparto
Hemorragia primaria postpartoHemorragia primaria postparto
Hemorragia primaria postparto
 
Hipernatremia (1)
Hipernatremia (1)Hipernatremia (1)
Hipernatremia (1)
 
Epilepsia: Clasificación, enfoque y opciones terapéuticas
Epilepsia: Clasificación, enfoque y opciones terapéuticasEpilepsia: Clasificación, enfoque y opciones terapéuticas
Epilepsia: Clasificación, enfoque y opciones terapéuticas
 
Secuencia de intubación rápida
Secuencia de intubación rápidaSecuencia de intubación rápida
Secuencia de intubación rápida
 
TAMIZACIÓN EN CÁNCER DE SENO
TAMIZACIÓN EN CÁNCER DE SENOTAMIZACIÓN EN CÁNCER DE SENO
TAMIZACIÓN EN CÁNCER DE SENO
 
Tumores orbitarios
Tumores orbitariosTumores orbitarios
Tumores orbitarios
 
Trauma raquimedular
Trauma raquimedularTrauma raquimedular
Trauma raquimedular
 
Tratamiento del cáncer de próstata
Tratamiento del cáncer de próstataTratamiento del cáncer de próstata
Tratamiento del cáncer de próstata
 
Semiología de crisis temporales
Semiología de crisis temporalesSemiología de crisis temporales
Semiología de crisis temporales
 
Salomón hakim dow
Salomón hakim dowSalomón hakim dow
Salomón hakim dow
 
Pupilas
PupilasPupilas
Pupilas
 
Parálisis supranuclear progresiva..pptx.pptx
Parálisis supranuclear progresiva..pptx.pptxParálisis supranuclear progresiva..pptx.pptx
Parálisis supranuclear progresiva..pptx.pptx
 
Corticoide en tiroiditis subaguda
Corticoide en tiroiditis subagudaCorticoide en tiroiditis subaguda
Corticoide en tiroiditis subaguda
 
Coreas
CoreasCoreas
Coreas
 
Arritmias cardiacas
Arritmias cardiacasArritmias cardiacas
Arritmias cardiacas
 

Último

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 

Otitis media aguda