SlideShare una empresa de Scribd logo
OTOSCOPIA
Es la inspección del Oído
Externo (Pabellón Auricular
- CAE) y de la Membrana
Timpánica con el fin de
inferir el diagnóstico por
visión directa de distintas
patologías.
Instrumento: Otoscopio
posee una fuente de luz y
un lente de aumento y un
dispositivo donde se
insertan los espéculos
auditivos
1. Se tracciona el
pabellón auricular
hacia arriba y hacia
atrás ( en el adulto) y
en el niño hacia
abajo y hacia atrás.
2. Con la otra mano se
toma el otoscopio
siguiendo la
dirección anatómica
del CAE
El pabellón auricular,
aurícula u oreja es la
única parte visible
del oído
El pabellón auricular es
una estructura
cartilaginosa (compuesta
por cartílago y piel ) cuya
función es captar
las vibraciones sonora y
redirigirlas hacia el
interior del oído
Ocurre en uno de cada 8.000-
10.000 nacimientos.
 Grado I: Deformidad leve del
pabellón auricular, acompañado
de estenosis del conducto
auditivo externo.
 Grado II: Deformidad del
pabellón auricular con restos
cartilaginosos y lóbulo en
posición normal acompañado de
estenosis o atresia del CAE.
• Grado III: Restos cartilaginosos
malformados, lóbulo de la oreja
en posición vertical y atresia de
CAE
Anotia: Es la ausencia
congénita de el pabellón
auricular. Suele asociarse a
imperforación del
conducto o Atresia del
Conducto
Criptotia: Es una
malformación menor del
pabellón auricular que
compromete
específicamente el tercio
superior, producido a una
atrofia de los músculos
transversos y oblicuos.
Es una cavidad del oído
externo cuya función es
conducir el sonido (las
vibraciones provocadas
por la variación
de presión del aire)
desde el pabellón hasta
el tímpano
El canal auditivo mide
desde 25 mm a 35 mm
 Recibe también el
nombre de tímpano.
Éste separa el oído
externo del oído medio.
Está compuesta de una
membrana delgada de
tejido conectivo
cubierta por piel en la
parte externa y por
mucosa en la superficie
interna.
– Forma: elíptica
– Coloración: perlado,
grisáceo o amarillento.
Puede aparecer rosado por
congestión vascular ante
situaciones fisiológicas
como el llanto
Aspecto: Translucido
– Superficie: es lisa y sin
granulaciones, tan sólo
modificada por los relieves
que forma el martillo.
Línea Vertical: A lo
largo del mango del
martillo divide a la
Membrana en una parte
anterior y posterior.
Línea Perpendicular: A
nivel del Umbo divide a
la membrana en
superior e inferior
Membrana timpánicaMembrana timpánica
(MT)(MT)
- La apófisis corta del
martillo
- El mango del martillo.
- El umbo
- La articulación
incudoestapedial (Se
observa a través de MT
translúcida).
- Cono luminoso
Conducto auditivo
externo (CAE)
ExostosisExostosis:
Crecimiento óseo
benigno puede
causar
obstrucción CAE .
 Personas que
realizan natación.
Puede generar
hipoacusias de
conducción e
infecciones
recurrentes
 Tapón de CerumenTapón de Cerumen
Oclusión CAE
ocasionando tinitus e
hipoacusias de
conducción.
 Cuerpo extrañoCuerpo extraño
OsteomaOsteoma:: Es una lesión
neoplásica benigna,
usualmente pediculada y
una localización mas
externa que la exostosis.
OtomicosisOtomicosis: Es la
infección por hongos del
conducto auditivo
externo. Es posible
observar otorreas
negruzca e hifas.
Representa un 10% de
todas las otitis externas
Aspergillus albicans y
Niger (80-90%), seguido
de Cándida. 
MiringoesclerosisMiringoesclerosis
Esclerosis de la
membrana timpánica
que se forma como
secuela de las otitis
medias.
Se observan placas
blanquecinas en la
superficie de la
membrana timpánica.
PerforaciónPerforación
TimpánicaTimpánica
TraumaticaTraumatica
Son secundarias a un
traumatismo directo
sobre el tímpano o al
aumento brusco de
presión en el CAE
Los bordes de las
perforaciones
traumáticas son
irregulares
Otitis Externa
Bacteriana
Infección del CAE
y/o de la capa
externa del
tímpano
Síntomas: Otalgia,
prurito edema del
conducto otorrea y
disminución de la
audición.
Cuando la ventilación del
oído medio no funciona
bien, ya sea por
obstrucción inflamatoria
o mecánica de la trompa
de Eustaquio, es posible
observar grados leves de
retracción de la
membrana timpánica que
revierten luego de una
maniobra de Valsalva,
dando el aspecto de una
membrana
hiperinsuflada. 
En la otoscopia, el
tímpano está enrojecido,
con zonas amarillas,
abombado y con franca
alteración de movilidad
Pérdida del triángulo
luminoso
Se caracteriza por la
presencia de otalgia, fiebre
y compromiso del estado
general.
Los tubos de
ventilación se utilizan
en el tratamiento de la
otitis media con
efusión una vez que ha
fallado el tratamiento
farmacológico
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Otitis media cronica
Otitis media cronica Otitis media cronica
Otitis media cronica
gianmarco109
 
Otoscopia
OtoscopiaOtoscopia
Otoscopia
dinaruiz1
 
Emisiones otoacusticas y potenciales evocados
Emisiones otoacusticas y potenciales evocados Emisiones otoacusticas y potenciales evocados
Emisiones otoacusticas y potenciales evocados
Michelle Toapanta
 
Otosclerosis
OtosclerosisOtosclerosis
Otosclerosis
Guencho Diaz
 
Patologias del-oido-medio
Patologias del-oido-medioPatologias del-oido-medio
Patologias del-oido-medio
Tatiana Medina
 
Infecciones del laberinto, Laberintitis
Infecciones del laberinto, LaberintitisInfecciones del laberinto, Laberintitis
Infecciones del laberinto, Laberintitis
Angel Castro Urquizo
 
OTOSCLEROSIS
OTOSCLEROSISOTOSCLEROSIS
OTOSCLEROSIS
Juan Meza López
 
Otoesclerosis
OtoesclerosisOtoesclerosis
Otoesclerosis
LuisChirino8
 
Otoscopia
OtoscopiaOtoscopia
Otoscopia
Luis Almedo
 
27. lesiones benignas de laringe
27.  lesiones benignas de laringe27.  lesiones benignas de laringe
27. lesiones benignas de laringe
Genry German Aguilar Tacusi
 
Patología laríngea
Patología laríngeaPatología laríngea
Patología laríngea
JeluyJimenez
 
Colesteatoma
ColesteatomaColesteatoma
Colesteatoma
Jhonder X. Salazar G.
 
Edemade reinke
Edemade reinkeEdemade reinke
Edemade reinke
Aval Elsy
 
Audiologia y estudios audiometricos
Audiologia y estudios audiometricosAudiologia y estudios audiometricos
Audiologia y estudios audiometricos
safoelc
 
Anatomia del Oido
Anatomia del OidoAnatomia del Oido
Anatomia del Oido
Rafael Galan
 
Timpanometría
TimpanometríaTimpanometría
Timpanometría
aruizserra
 
OTORRINOLARINGOLOGIA
OTORRINOLARINGOLOGIAOTORRINOLARINGOLOGIA
OTORRINOLARINGOLOGIA
Hans Martínez Sum
 
Otitis media cronica
Otitis media cronicaOtitis media cronica
Otitis media cronica
javieracastillos
 
Fisiología del oído externo, medio e interno
Fisiología del oído externo, medio e internoFisiología del oído externo, medio e interno
Fisiología del oído externo, medio e interno
safoelc
 
Patología de oído externo (Pabellón auricular)
Patología de oído externo (Pabellón auricular)Patología de oído externo (Pabellón auricular)
Patología de oído externo (Pabellón auricular)
Salma Pacheco
 

La actualidad más candente (20)

Otitis media cronica
Otitis media cronica Otitis media cronica
Otitis media cronica
 
Otoscopia
OtoscopiaOtoscopia
Otoscopia
 
Emisiones otoacusticas y potenciales evocados
Emisiones otoacusticas y potenciales evocados Emisiones otoacusticas y potenciales evocados
Emisiones otoacusticas y potenciales evocados
 
Otosclerosis
OtosclerosisOtosclerosis
Otosclerosis
 
Patologias del-oido-medio
Patologias del-oido-medioPatologias del-oido-medio
Patologias del-oido-medio
 
Infecciones del laberinto, Laberintitis
Infecciones del laberinto, LaberintitisInfecciones del laberinto, Laberintitis
Infecciones del laberinto, Laberintitis
 
OTOSCLEROSIS
OTOSCLEROSISOTOSCLEROSIS
OTOSCLEROSIS
 
Otoesclerosis
OtoesclerosisOtoesclerosis
Otoesclerosis
 
Otoscopia
OtoscopiaOtoscopia
Otoscopia
 
27. lesiones benignas de laringe
27.  lesiones benignas de laringe27.  lesiones benignas de laringe
27. lesiones benignas de laringe
 
Patología laríngea
Patología laríngeaPatología laríngea
Patología laríngea
 
Colesteatoma
ColesteatomaColesteatoma
Colesteatoma
 
Edemade reinke
Edemade reinkeEdemade reinke
Edemade reinke
 
Audiologia y estudios audiometricos
Audiologia y estudios audiometricosAudiologia y estudios audiometricos
Audiologia y estudios audiometricos
 
Anatomia del Oido
Anatomia del OidoAnatomia del Oido
Anatomia del Oido
 
Timpanometría
TimpanometríaTimpanometría
Timpanometría
 
OTORRINOLARINGOLOGIA
OTORRINOLARINGOLOGIAOTORRINOLARINGOLOGIA
OTORRINOLARINGOLOGIA
 
Otitis media cronica
Otitis media cronicaOtitis media cronica
Otitis media cronica
 
Fisiología del oído externo, medio e interno
Fisiología del oído externo, medio e internoFisiología del oído externo, medio e interno
Fisiología del oído externo, medio e interno
 
Patología de oído externo (Pabellón auricular)
Patología de oído externo (Pabellón auricular)Patología de oído externo (Pabellón auricular)
Patología de oído externo (Pabellón auricular)
 

Destacado

Otoscopía
OtoscopíaOtoscopía
Otoscopía
Catherine Diaz
 
Otoscopia examen de oido
Otoscopia examen de oidoOtoscopia examen de oido
Otoscopia examen de oido
JOHNNY JULIO DE LA ROSA
 
Otoscopía
OtoscopíaOtoscopía
Patologías del oído externo
Patologías del oído externoPatologías del oído externo
Patologías del oído externo
Jorge Dazz
 
Semiologia del Oido - Examen Interno
Semiologia del Oido - Examen InternoSemiologia del Oido - Examen Interno
Semiologia del Oido - Examen Interno
Alvaro Yujra
 
Perforación Timpánica
Perforación TimpánicaPerforación Timpánica
Perforación Timpánica
otoblog2011
 
Sesión clínica: "Exploración neurológica"
Sesión clínica: "Exploración neurológica"Sesión clínica: "Exploración neurológica"
Sesión clínica: "Exploración neurológica"
csjesusmarin
 
Atls- MANEJO DE VIA AEREA Y CHOQUE
Atls- MANEJO DE VIA AEREA Y CHOQUEAtls- MANEJO DE VIA AEREA Y CHOQUE
Atls- MANEJO DE VIA AEREA Y CHOQUE
Nathalie Gando
 
Semiologia auditiva
Semiologia auditivaSemiologia auditiva
Semiologia auditiva
Orlando Vargas Payares
 
Otitis media serosa
Otitis media serosaOtitis media serosa
Otitis media serosa
Miguel Orellana Falcones
 
Semiología del oido
Semiología del oidoSemiología del oido
Semiología del oido
Isabel Trevejo
 
Otitis media aguda, crónica y serosa
Otitis media aguda, crónica y serosaOtitis media aguda, crónica y serosa
Otitis media aguda, crónica y serosa
Wolther Snøfall
 
Exploración Otorrinolaringológica
Exploración OtorrinolaringológicaExploración Otorrinolaringológica
Exploración Otorrinolaringológica
Iris Ethel Rentería Solís
 
Manejo de la vía aerea y ventilación ATLS
Manejo de la vía aerea y ventilación ATLSManejo de la vía aerea y ventilación ATLS
Manejo de la vía aerea y ventilación ATLS
MaGabby Viteri
 
Manejo De La Via Aerea ATLS
Manejo De La Via Aerea ATLS Manejo De La Via Aerea ATLS
Manejo De La Via Aerea ATLS
Wagner Romero
 
Manejo de vía aérea
Manejo de vía aéreaManejo de vía aérea
Manejo de vía aérea
Umbrella Properties
 
1 manejo de la via aerea
1 manejo de la via aerea1 manejo de la via aerea
1 manejo de la via aerea
omarmedico
 
Guías via aérea ASA 2013
Guías via aérea ASA 2013Guías via aérea ASA 2013
Guías via aérea ASA 2013
Eliana Castañeda marin
 
Cuidado De Enfermería Al Adulto Con Alteraciones Del Oido
Cuidado De Enfermería Al Adulto Con Alteraciones Del OidoCuidado De Enfermería Al Adulto Con Alteraciones Del Oido
Cuidado De Enfermería Al Adulto Con Alteraciones Del Oido
Edson Castro
 
Exploración clínica de oído
Exploración clínica de oídoExploración clínica de oído
Exploración clínica de oído
Selene Chacón
 

Destacado (20)

Otoscopía
OtoscopíaOtoscopía
Otoscopía
 
Otoscopia examen de oido
Otoscopia examen de oidoOtoscopia examen de oido
Otoscopia examen de oido
 
Otoscopía
OtoscopíaOtoscopía
Otoscopía
 
Patologías del oído externo
Patologías del oído externoPatologías del oído externo
Patologías del oído externo
 
Semiologia del Oido - Examen Interno
Semiologia del Oido - Examen InternoSemiologia del Oido - Examen Interno
Semiologia del Oido - Examen Interno
 
Perforación Timpánica
Perforación TimpánicaPerforación Timpánica
Perforación Timpánica
 
Sesión clínica: "Exploración neurológica"
Sesión clínica: "Exploración neurológica"Sesión clínica: "Exploración neurológica"
Sesión clínica: "Exploración neurológica"
 
Atls- MANEJO DE VIA AEREA Y CHOQUE
Atls- MANEJO DE VIA AEREA Y CHOQUEAtls- MANEJO DE VIA AEREA Y CHOQUE
Atls- MANEJO DE VIA AEREA Y CHOQUE
 
Semiologia auditiva
Semiologia auditivaSemiologia auditiva
Semiologia auditiva
 
Otitis media serosa
Otitis media serosaOtitis media serosa
Otitis media serosa
 
Semiología del oido
Semiología del oidoSemiología del oido
Semiología del oido
 
Otitis media aguda, crónica y serosa
Otitis media aguda, crónica y serosaOtitis media aguda, crónica y serosa
Otitis media aguda, crónica y serosa
 
Exploración Otorrinolaringológica
Exploración OtorrinolaringológicaExploración Otorrinolaringológica
Exploración Otorrinolaringológica
 
Manejo de la vía aerea y ventilación ATLS
Manejo de la vía aerea y ventilación ATLSManejo de la vía aerea y ventilación ATLS
Manejo de la vía aerea y ventilación ATLS
 
Manejo De La Via Aerea ATLS
Manejo De La Via Aerea ATLS Manejo De La Via Aerea ATLS
Manejo De La Via Aerea ATLS
 
Manejo de vía aérea
Manejo de vía aéreaManejo de vía aérea
Manejo de vía aérea
 
1 manejo de la via aerea
1 manejo de la via aerea1 manejo de la via aerea
1 manejo de la via aerea
 
Guías via aérea ASA 2013
Guías via aérea ASA 2013Guías via aérea ASA 2013
Guías via aérea ASA 2013
 
Cuidado De Enfermería Al Adulto Con Alteraciones Del Oido
Cuidado De Enfermería Al Adulto Con Alteraciones Del OidoCuidado De Enfermería Al Adulto Con Alteraciones Del Oido
Cuidado De Enfermería Al Adulto Con Alteraciones Del Oido
 
Exploración clínica de oído
Exploración clínica de oídoExploración clínica de oído
Exploración clínica de oído
 

Similar a Otoscopia

Aps
ApsAps
Semiologia del Oido Otorrinolaringologia.ppt
Semiologia del Oido Otorrinolaringologia.pptSemiologia del Oido Otorrinolaringologia.ppt
Semiologia del Oido Otorrinolaringologia.ppt
Jessi123456
 
Examen del oido
Examen del oidoExamen del oido
Examen del oido
dirennis sanchez
 
Anatomia Del Oido Medio e Interno (FMC)
Anatomia Del Oido Medio e Interno (FMC)Anatomia Del Oido Medio e Interno (FMC)
Anatomia Del Oido Medio e Interno (FMC)
lollero
 
janeth garcia Equipo 2.-Anatomia quirurgica otorrinolaringologica.pptx
janeth garcia Equipo 2.-Anatomia quirurgica otorrinolaringologica.pptxjaneth garcia Equipo 2.-Anatomia quirurgica otorrinolaringologica.pptx
janeth garcia Equipo 2.-Anatomia quirurgica otorrinolaringologica.pptx
JanetGarcaSnchez
 
Cráneo
CráneoCráneo
Cráneo
Elias Farfan
 
(2021 04-27) otoscopia, esa gran desconocida (doc)
(2021 04-27) otoscopia, esa gran desconocida (doc)(2021 04-27) otoscopia, esa gran desconocida (doc)
(2021 04-27) otoscopia, esa gran desconocida (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Conferencia Cráneo.pptx
Conferencia Cráneo.pptxConferencia Cráneo.pptx
Conferencia Cráneo.pptx
MariaRincon57
 
ORL Y OFTALMOSCOPIA.docx
ORL Y OFTALMOSCOPIA.docxORL Y OFTALMOSCOPIA.docx
ORL Y OFTALMOSCOPIA.docx
AngelineFernandez2
 
238968931 otoscopia
238968931 otoscopia238968931 otoscopia
238968931 otoscopia
Henry Gustavo LG
 
Orbitas anatomia radiologica
Orbitas anatomia radiologicaOrbitas anatomia radiologica
Orbitas anatomia radiologica
Erika Tefa
 
Orbitas. uce
Orbitas. uceOrbitas. uce
Orbitas. uce
Erika Tefa
 
SEMIOLOGIA OTOLOGICOS2.pptxxpowerpoint.w
SEMIOLOGIA OTOLOGICOS2.pptxxpowerpoint.wSEMIOLOGIA OTOLOGICOS2.pptxxpowerpoint.w
SEMIOLOGIA OTOLOGICOS2.pptxxpowerpoint.w
PabloJimenez127043
 
Organos de los sentidos morfo
Organos de los sentidos morfoOrganos de los sentidos morfo
Organos de los sentidos morfo
Universidad Andrés Bello
 
Anatomía y fisiología de oido
Anatomía y fisiología de oidoAnatomía y fisiología de oido
Anatomía y fisiología de oido
LuisChirino8
 
Anatomía y fisiología ocular básica
Anatomía y fisiología ocular básicaAnatomía y fisiología ocular básica
Anatomía y fisiología ocular básica
drlucigniani
 
Anatomia y Fisiologia del oido; y Otitis
Anatomia y Fisiologia del oido; y OtitisAnatomia y Fisiologia del oido; y Otitis
Anatomia y Fisiologia del oido; y Otitis
Luis Fernando
 
Anatomia de oido externo, medio e interno
Anatomia de oido externo, medio e internoAnatomia de oido externo, medio e interno
Anatomia de oido externo, medio e interno
Facultad Medicina Buap
 
S3 - Oído_ Colesteatoma adquirido.pdf
S3 - Oído_ Colesteatoma adquirido.pdfS3 - Oído_ Colesteatoma adquirido.pdf
S3 - Oído_ Colesteatoma adquirido.pdf
MayluPurizagaBeltran2
 
Anatomía por imágenes del hueso normal
Anatomía por imágenes del hueso normalAnatomía por imágenes del hueso normal
Anatomía por imágenes del hueso normal
Rodolfo Carrillo Enriquez
 

Similar a Otoscopia (20)

Aps
ApsAps
Aps
 
Semiologia del Oido Otorrinolaringologia.ppt
Semiologia del Oido Otorrinolaringologia.pptSemiologia del Oido Otorrinolaringologia.ppt
Semiologia del Oido Otorrinolaringologia.ppt
 
Examen del oido
Examen del oidoExamen del oido
Examen del oido
 
Anatomia Del Oido Medio e Interno (FMC)
Anatomia Del Oido Medio e Interno (FMC)Anatomia Del Oido Medio e Interno (FMC)
Anatomia Del Oido Medio e Interno (FMC)
 
janeth garcia Equipo 2.-Anatomia quirurgica otorrinolaringologica.pptx
janeth garcia Equipo 2.-Anatomia quirurgica otorrinolaringologica.pptxjaneth garcia Equipo 2.-Anatomia quirurgica otorrinolaringologica.pptx
janeth garcia Equipo 2.-Anatomia quirurgica otorrinolaringologica.pptx
 
Cráneo
CráneoCráneo
Cráneo
 
(2021 04-27) otoscopia, esa gran desconocida (doc)
(2021 04-27) otoscopia, esa gran desconocida (doc)(2021 04-27) otoscopia, esa gran desconocida (doc)
(2021 04-27) otoscopia, esa gran desconocida (doc)
 
Conferencia Cráneo.pptx
Conferencia Cráneo.pptxConferencia Cráneo.pptx
Conferencia Cráneo.pptx
 
ORL Y OFTALMOSCOPIA.docx
ORL Y OFTALMOSCOPIA.docxORL Y OFTALMOSCOPIA.docx
ORL Y OFTALMOSCOPIA.docx
 
238968931 otoscopia
238968931 otoscopia238968931 otoscopia
238968931 otoscopia
 
Orbitas anatomia radiologica
Orbitas anatomia radiologicaOrbitas anatomia radiologica
Orbitas anatomia radiologica
 
Orbitas. uce
Orbitas. uceOrbitas. uce
Orbitas. uce
 
SEMIOLOGIA OTOLOGICOS2.pptxxpowerpoint.w
SEMIOLOGIA OTOLOGICOS2.pptxxpowerpoint.wSEMIOLOGIA OTOLOGICOS2.pptxxpowerpoint.w
SEMIOLOGIA OTOLOGICOS2.pptxxpowerpoint.w
 
Organos de los sentidos morfo
Organos de los sentidos morfoOrganos de los sentidos morfo
Organos de los sentidos morfo
 
Anatomía y fisiología de oido
Anatomía y fisiología de oidoAnatomía y fisiología de oido
Anatomía y fisiología de oido
 
Anatomía y fisiología ocular básica
Anatomía y fisiología ocular básicaAnatomía y fisiología ocular básica
Anatomía y fisiología ocular básica
 
Anatomia y Fisiologia del oido; y Otitis
Anatomia y Fisiologia del oido; y OtitisAnatomia y Fisiologia del oido; y Otitis
Anatomia y Fisiologia del oido; y Otitis
 
Anatomia de oido externo, medio e interno
Anatomia de oido externo, medio e internoAnatomia de oido externo, medio e interno
Anatomia de oido externo, medio e interno
 
S3 - Oído_ Colesteatoma adquirido.pdf
S3 - Oído_ Colesteatoma adquirido.pdfS3 - Oído_ Colesteatoma adquirido.pdf
S3 - Oído_ Colesteatoma adquirido.pdf
 
Anatomía por imágenes del hueso normal
Anatomía por imágenes del hueso normalAnatomía por imágenes del hueso normal
Anatomía por imágenes del hueso normal
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Otoscopia

  • 2. Es la inspección del Oído Externo (Pabellón Auricular - CAE) y de la Membrana Timpánica con el fin de inferir el diagnóstico por visión directa de distintas patologías. Instrumento: Otoscopio posee una fuente de luz y un lente de aumento y un dispositivo donde se insertan los espéculos auditivos
  • 3. 1. Se tracciona el pabellón auricular hacia arriba y hacia atrás ( en el adulto) y en el niño hacia abajo y hacia atrás. 2. Con la otra mano se toma el otoscopio siguiendo la dirección anatómica del CAE
  • 4. El pabellón auricular, aurícula u oreja es la única parte visible del oído El pabellón auricular es una estructura cartilaginosa (compuesta por cartílago y piel ) cuya función es captar las vibraciones sonora y redirigirlas hacia el interior del oído
  • 5. Ocurre en uno de cada 8.000- 10.000 nacimientos.  Grado I: Deformidad leve del pabellón auricular, acompañado de estenosis del conducto auditivo externo.  Grado II: Deformidad del pabellón auricular con restos cartilaginosos y lóbulo en posición normal acompañado de estenosis o atresia del CAE. • Grado III: Restos cartilaginosos malformados, lóbulo de la oreja en posición vertical y atresia de CAE
  • 6. Anotia: Es la ausencia congénita de el pabellón auricular. Suele asociarse a imperforación del conducto o Atresia del Conducto Criptotia: Es una malformación menor del pabellón auricular que compromete específicamente el tercio superior, producido a una atrofia de los músculos transversos y oblicuos.
  • 7. Es una cavidad del oído externo cuya función es conducir el sonido (las vibraciones provocadas por la variación de presión del aire) desde el pabellón hasta el tímpano El canal auditivo mide desde 25 mm a 35 mm
  • 8.  Recibe también el nombre de tímpano. Éste separa el oído externo del oído medio. Está compuesta de una membrana delgada de tejido conectivo cubierta por piel en la parte externa y por mucosa en la superficie interna.
  • 9. – Forma: elíptica – Coloración: perlado, grisáceo o amarillento. Puede aparecer rosado por congestión vascular ante situaciones fisiológicas como el llanto Aspecto: Translucido – Superficie: es lisa y sin granulaciones, tan sólo modificada por los relieves que forma el martillo.
  • 10. Línea Vertical: A lo largo del mango del martillo divide a la Membrana en una parte anterior y posterior. Línea Perpendicular: A nivel del Umbo divide a la membrana en superior e inferior
  • 11. Membrana timpánicaMembrana timpánica (MT)(MT) - La apófisis corta del martillo - El mango del martillo. - El umbo - La articulación incudoestapedial (Se observa a través de MT translúcida). - Cono luminoso Conducto auditivo externo (CAE)
  • 12. ExostosisExostosis: Crecimiento óseo benigno puede causar obstrucción CAE .  Personas que realizan natación. Puede generar hipoacusias de conducción e infecciones recurrentes
  • 13.  Tapón de CerumenTapón de Cerumen Oclusión CAE ocasionando tinitus e hipoacusias de conducción.  Cuerpo extrañoCuerpo extraño
  • 14. OsteomaOsteoma:: Es una lesión neoplásica benigna, usualmente pediculada y una localización mas externa que la exostosis. OtomicosisOtomicosis: Es la infección por hongos del conducto auditivo externo. Es posible observar otorreas negruzca e hifas. Representa un 10% de todas las otitis externas Aspergillus albicans y Niger (80-90%), seguido de Cándida. 
  • 15. MiringoesclerosisMiringoesclerosis Esclerosis de la membrana timpánica que se forma como secuela de las otitis medias. Se observan placas blanquecinas en la superficie de la membrana timpánica.
  • 16. PerforaciónPerforación TimpánicaTimpánica TraumaticaTraumatica Son secundarias a un traumatismo directo sobre el tímpano o al aumento brusco de presión en el CAE Los bordes de las perforaciones traumáticas son irregulares
  • 17. Otitis Externa Bacteriana Infección del CAE y/o de la capa externa del tímpano Síntomas: Otalgia, prurito edema del conducto otorrea y disminución de la audición.
  • 18. Cuando la ventilación del oído medio no funciona bien, ya sea por obstrucción inflamatoria o mecánica de la trompa de Eustaquio, es posible observar grados leves de retracción de la membrana timpánica que revierten luego de una maniobra de Valsalva, dando el aspecto de una membrana hiperinsuflada. 
  • 19. En la otoscopia, el tímpano está enrojecido, con zonas amarillas, abombado y con franca alteración de movilidad Pérdida del triángulo luminoso Se caracteriza por la presencia de otalgia, fiebre y compromiso del estado general.
  • 20. Los tubos de ventilación se utilizan en el tratamiento de la otitis media con efusión una vez que ha fallado el tratamiento farmacológico