SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Escuela de Ciencias de la Educación
Curso: Filosofía de la educación
Actividad: Trabajo colaborativo 3
Grupo: 551053_14
LEONARDO FABIO SIAGAMA GUTIERREZ
JORGE ANDRES PEÑA
DIRECTORA DE CURSO
LAURA SAENZ
FECHA: 15 de noviembre de 2015
ESTANISLAO ZULETA
 Este autor plantea que la educación debe entender como una concepción del hombre y de la
sociedad, una filosofía de la vida y unos modos de ser, de actuar y de valorar.
 Dice que, sólo con la educación y con las posibilidades de realización individual y de los
grupos sociales que ofrecen el conocimiento y la construcción de la cultura se puede fraguar la
paz y asegurar la capacidad de ser ciudadanos del mundo, partícipes de un cambio cultural,
amplio y sutil. Considera la escuela como un espacio que reproduce el modelo económico, ya
que en sus aulas se proporciona lo que manda el sistema y se busca crear personas sumisas
a las necesidades del mercado, competitivas, pero que no piensan.
 Considera al hombre como un animal social que se desenvuelve en una sociedad conflictiva, lo
cual, ofrece la posibilidad de crear un modelo pedagógico complejo e integral que vincule las
diferentes esferas del ser: cultural, político, afectivo, colectivo, etc.
ESTANISLAO ZULETA
 La educación debe involucrar al alumno como un ser humano y no como un receptáculo.
La educación debe desarrollar todas las potencialidades del ser humano y sentar las
bases para aprendizajes y transformaciones futuras.
 Entiende a los discentes como formador de mentes capaces de plantearse interrogantes
y buscarles respuestas sin más límite que el de las propias capacidades.
 Zuleta ve a la filosofía desde tres ángulos: el primer ángulo ve la filosofía como un modo
de saber, como una episteme, un saber apodíctico, necesario y universal, procura ver la
filosofía como una ciencia. El segundo ángulo ve la filosofía como orientación para el
hombre, para la vida, es la que ve en el filósofo el mejor gobernante, el mejor regidor. El
tercer ángulo ve la filosofía como un modo de vida, como una forma de asumir los retos
del devenir cotidiano.
FERNANDO GONZALES OCHOA
 En cambio este autor plantea que la educación soportada en la filosofía, debe ser
introspectiva, deber ser un constante interrogarse sobre los hechos y las cosas. La
filosofía debe coadyuvar a la educación, con el objetivo de cultivar en los individuos un
pensamiento crítico, interpretativo, que se plantee con asombro y con deseo de
profundización los problemas del ser humano y de la vida en general.
 La educación filosófica debe ayudar a romper con la tendencia que tenemos a la
imitación, debe ser propositiva, novedosa, investigativa y proyectiva.
 La educación debe fraguar guerreros que no sólo opinen, sino que convenzan,
argumenten , razonen, que sean consecuentes con lo que piensan, que se alejen del
rebaño, que persigan ideales, que asuman una actitud responsable frente a la vida.
 La educación para González no se puede quedar en el discurso, debe ir a la práctica,
debe promover el ideal de un hombre libre, autónomo que dé cuenta de las exigencias
de la vida, a nivel axiológico, místico, lógico, político, económico, y cultural.
BIBLIOGRAFÍA
 Parada Juan, Libro Filosofía de la educación. UNAD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gramsci, vasil sujomlinski y la escuela de la alegría
Gramsci, vasil sujomlinski y la escuela de la alegríaGramsci, vasil sujomlinski y la escuela de la alegría
Gramsci, vasil sujomlinski y la escuela de la alegría
silviayyube
 
Historia de la pedagogia
Historia de la pedagogiaHistoria de la pedagogia
Historia de la pedagogia
kevinsito1
 
ensayo paulo freire
ensayo paulo freireensayo paulo freire
ensayo paulo freire
Kathe Cv
 
Tema 1 grupo 5
Tema 1 grupo 5Tema 1 grupo 5
Tema 1 grupo 5
jennypadilla1994
 
Comprensión critica
Comprensión criticaComprensión critica
Comprensión critica
sebasarevalo03
 
Comprensión critica
Comprensión criticaComprensión critica
Comprensión critica
sebasarevalo03
 
Emergencias 3
Emergencias 3Emergencias 3
Emergencias 3
guest095326
 
Teoría crítica de la sociedad
Teoría crítica de la sociedadTeoría crítica de la sociedad
Teoría crítica de la sociedad
Leidy Marcela Ramirez Zuluaga
 
Ilustracion para ponencia (2)
Ilustracion para ponencia (2)Ilustracion para ponencia (2)
Ilustracion para ponencia (2)
altos estudios de la universidad europea
 
Carrizalez alberto escuelas filosoficas
Carrizalez alberto escuelas filosoficasCarrizalez alberto escuelas filosoficas
Carrizalez alberto escuelas filosoficas
Alberto Carrizalez
 
Sobre el concepto de ciencias sociales
Sobre el concepto de ciencias socialesSobre el concepto de ciencias sociales
Sobre el concepto de ciencias sociales
Majo Cruz
 
Corrección 2
Corrección 2Corrección 2
Corrección 2
PameliitaPs
 
Paradigma crítico..
Paradigma crítico..Paradigma crítico..
Paradigma crítico..
Elizabeth Rodriguez
 
Las ciencias sociales
Las ciencias socialesLas ciencias sociales
Las ciencias sociales
Leonardo Delgadillo
 
Marxismo francés
Marxismo francésMarxismo francés
Marxismo francés
kissme19
 
Exposicion unidad 3 sociologia de la educacion contemporanea
Exposicion unidad 3 sociologia de la educacion contemporaneaExposicion unidad 3 sociologia de la educacion contemporanea
Exposicion unidad 3 sociologia de la educacion contemporanea
Naharain Avila Olivares
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
luisfmunozm
 
Comprensión Critica.
Comprensión Critica. Comprensión Critica.
Comprensión Critica.
alvarito8705
 
Expopatricio
ExpopatricioExpopatricio
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
PameCalderon
 

La actualidad más candente (20)

Gramsci, vasil sujomlinski y la escuela de la alegría
Gramsci, vasil sujomlinski y la escuela de la alegríaGramsci, vasil sujomlinski y la escuela de la alegría
Gramsci, vasil sujomlinski y la escuela de la alegría
 
Historia de la pedagogia
Historia de la pedagogiaHistoria de la pedagogia
Historia de la pedagogia
 
ensayo paulo freire
ensayo paulo freireensayo paulo freire
ensayo paulo freire
 
Tema 1 grupo 5
Tema 1 grupo 5Tema 1 grupo 5
Tema 1 grupo 5
 
Comprensión critica
Comprensión criticaComprensión critica
Comprensión critica
 
Comprensión critica
Comprensión criticaComprensión critica
Comprensión critica
 
Emergencias 3
Emergencias 3Emergencias 3
Emergencias 3
 
Teoría crítica de la sociedad
Teoría crítica de la sociedadTeoría crítica de la sociedad
Teoría crítica de la sociedad
 
Ilustracion para ponencia (2)
Ilustracion para ponencia (2)Ilustracion para ponencia (2)
Ilustracion para ponencia (2)
 
Carrizalez alberto escuelas filosoficas
Carrizalez alberto escuelas filosoficasCarrizalez alberto escuelas filosoficas
Carrizalez alberto escuelas filosoficas
 
Sobre el concepto de ciencias sociales
Sobre el concepto de ciencias socialesSobre el concepto de ciencias sociales
Sobre el concepto de ciencias sociales
 
Corrección 2
Corrección 2Corrección 2
Corrección 2
 
Paradigma crítico..
Paradigma crítico..Paradigma crítico..
Paradigma crítico..
 
Las ciencias sociales
Las ciencias socialesLas ciencias sociales
Las ciencias sociales
 
Marxismo francés
Marxismo francésMarxismo francés
Marxismo francés
 
Exposicion unidad 3 sociologia de la educacion contemporanea
Exposicion unidad 3 sociologia de la educacion contemporaneaExposicion unidad 3 sociologia de la educacion contemporanea
Exposicion unidad 3 sociologia de la educacion contemporanea
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
 
Comprensión Critica.
Comprensión Critica. Comprensión Critica.
Comprensión Critica.
 
Expopatricio
ExpopatricioExpopatricio
Expopatricio
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 

Destacado

Trabajo colaborativo-2-grupo-168
Trabajo colaborativo-2-grupo-168Trabajo colaborativo-2-grupo-168
Trabajo colaborativo-2-grupo-168
Erica Avila Caicedo
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
Mario Montero
 
Cómo subir un power point
Cómo subir un power pointCómo subir un power point
Cómo subir un power point
cyelito
 
Trabajo colaborativo dos 168
Trabajo colaborativo dos 168Trabajo colaborativo dos 168
Trabajo colaborativo dos 168
Erica Avila Caicedo
 
Proposiciones categóricas
Proposiciones categóricasProposiciones categóricas
Proposiciones categóricas
Roberto Rodriguez
 
Trabajo colaborativo 2 logica matematica
Trabajo colaborativo 2   logica matematicaTrabajo colaborativo 2   logica matematica
Trabajo colaborativo 2 logica matematica
Nidia Rosa Aguas Herazo
 
Proposiciones CategóRicas
Proposiciones CategóRicasProposiciones CategóRicas
Proposiciones CategóRicas
rafael felix
 

Destacado (7)

Trabajo colaborativo-2-grupo-168
Trabajo colaborativo-2-grupo-168Trabajo colaborativo-2-grupo-168
Trabajo colaborativo-2-grupo-168
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Cómo subir un power point
Cómo subir un power pointCómo subir un power point
Cómo subir un power point
 
Trabajo colaborativo dos 168
Trabajo colaborativo dos 168Trabajo colaborativo dos 168
Trabajo colaborativo dos 168
 
Proposiciones categóricas
Proposiciones categóricasProposiciones categóricas
Proposiciones categóricas
 
Trabajo colaborativo 2 logica matematica
Trabajo colaborativo 2   logica matematicaTrabajo colaborativo 2   logica matematica
Trabajo colaborativo 2 logica matematica
 
Proposiciones CategóRicas
Proposiciones CategóRicasProposiciones CategóRicas
Proposiciones CategóRicas
 

Similar a Ova trabajo colaborativo 3

Ensayo: filosofía y educación
Ensayo: filosofía y educaciónEnsayo: filosofía y educación
Ensayo: filosofía y educación
Milagros Padilla Garcìa
 
Teoricos y su postura filosófica
Teoricos y su postura filosófica Teoricos y su postura filosófica
Teoricos y su postura filosófica
Bianka Luna
 
Freire Paulo Nuevo
Freire Paulo NuevoFreire Paulo Nuevo
Freire Paulo Nuevo
Alberto Christin
 
Kant y su lectura de la educacion como tema de la filosofia
Kant y su lectura de la educacion como tema de la filosofiaKant y su lectura de la educacion como tema de la filosofia
Kant y su lectura de la educacion como tema de la filosofia
TORNARSOL
 
Filosofía y educación
Filosofía y educaciónFilosofía y educación
Filosofía y educación
Leonel Herdez
 
Epistolario de la filosofia para el éxito de
Epistolario de la filosofia para el éxito deEpistolario de la filosofia para el éxito de
Epistolario de la filosofia para el éxito de
WALTERIO BARRA C / COMPETENZZA CONSULTORES
 
FERNANDO SAVATER
FERNANDO SAVATERFERNANDO SAVATER
FERNANDO SAVATER
yleven
 
7458-Texto del artículo-10157-1-10-20130206.pdf
7458-Texto del artículo-10157-1-10-20130206.pdf7458-Texto del artículo-10157-1-10-20130206.pdf
7458-Texto del artículo-10157-1-10-20130206.pdf
jorgedanielPyrih1
 
“FILOSOFÍA: MIRADA Y TRASCENDENCIA DE UN SENDERO EN LA SABIDURÍA”
“FILOSOFÍA: MIRADA Y TRASCENDENCIA DE UN SENDERO EN LA SABIDURÍA”“FILOSOFÍA: MIRADA Y TRASCENDENCIA DE UN SENDERO EN LA SABIDURÍA”
“FILOSOFÍA: MIRADA Y TRASCENDENCIA DE UN SENDERO EN LA SABIDURÍA”
Milagros Padilla Garcìa
 
Texto paralelo final Filosofía de la Educación
Texto paralelo final Filosofía de la EducaciónTexto paralelo final Filosofía de la Educación
Texto paralelo final Filosofía de la Educación
Claudia Contreras
 
pedagogía crítica
pedagogía críticapedagogía crítica
pedagogía crítica
floresitaclara
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
ficha de resumen 2.docx
ficha de resumen 2.docxficha de resumen 2.docx
Pedagogia libertaria y paulo freire
Pedagogia libertaria y paulo freirePedagogia libertaria y paulo freire
Pedagogia libertaria y paulo freire
Maynor Mardoqueo Lemus Alvarado
 
Presentación ieu paradigmas sociologia de la ed.
Presentación ieu paradigmas sociologia de la ed.Presentación ieu paradigmas sociologia de la ed.
Presentación ieu paradigmas sociologia de la ed.
César Hernández Ganem
 
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía LiberadoraPaulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
pedagogia-unica
 
Articulo de divulgación cientifica, pdf
Articulo de divulgación cientifica, pdfArticulo de divulgación cientifica, pdf
Articulo de divulgación cientifica, pdf
Lic Sandy Lopez
 
La Teoría Humanista del Aprendizaje.pptx
La Teoría Humanista del Aprendizaje.pptxLa Teoría Humanista del Aprendizaje.pptx
La Teoría Humanista del Aprendizaje.pptx
DereckVal
 
Pedagogía critica.pdf
Pedagogía critica.pdfPedagogía critica.pdf
Pedagogía critica.pdf
jennifer12aguiar
 
Educacion como personalizacion
Educacion como personalizacionEducacion como personalizacion
Educacion como personalizacion
sabinna19
 

Similar a Ova trabajo colaborativo 3 (20)

Ensayo: filosofía y educación
Ensayo: filosofía y educaciónEnsayo: filosofía y educación
Ensayo: filosofía y educación
 
Teoricos y su postura filosófica
Teoricos y su postura filosófica Teoricos y su postura filosófica
Teoricos y su postura filosófica
 
Freire Paulo Nuevo
Freire Paulo NuevoFreire Paulo Nuevo
Freire Paulo Nuevo
 
Kant y su lectura de la educacion como tema de la filosofia
Kant y su lectura de la educacion como tema de la filosofiaKant y su lectura de la educacion como tema de la filosofia
Kant y su lectura de la educacion como tema de la filosofia
 
Filosofía y educación
Filosofía y educaciónFilosofía y educación
Filosofía y educación
 
Epistolario de la filosofia para el éxito de
Epistolario de la filosofia para el éxito deEpistolario de la filosofia para el éxito de
Epistolario de la filosofia para el éxito de
 
FERNANDO SAVATER
FERNANDO SAVATERFERNANDO SAVATER
FERNANDO SAVATER
 
7458-Texto del artículo-10157-1-10-20130206.pdf
7458-Texto del artículo-10157-1-10-20130206.pdf7458-Texto del artículo-10157-1-10-20130206.pdf
7458-Texto del artículo-10157-1-10-20130206.pdf
 
“FILOSOFÍA: MIRADA Y TRASCENDENCIA DE UN SENDERO EN LA SABIDURÍA”
“FILOSOFÍA: MIRADA Y TRASCENDENCIA DE UN SENDERO EN LA SABIDURÍA”“FILOSOFÍA: MIRADA Y TRASCENDENCIA DE UN SENDERO EN LA SABIDURÍA”
“FILOSOFÍA: MIRADA Y TRASCENDENCIA DE UN SENDERO EN LA SABIDURÍA”
 
Texto paralelo final Filosofía de la Educación
Texto paralelo final Filosofía de la EducaciónTexto paralelo final Filosofía de la Educación
Texto paralelo final Filosofía de la Educación
 
pedagogía crítica
pedagogía críticapedagogía crítica
pedagogía crítica
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 
ficha de resumen 2.docx
ficha de resumen 2.docxficha de resumen 2.docx
ficha de resumen 2.docx
 
Pedagogia libertaria y paulo freire
Pedagogia libertaria y paulo freirePedagogia libertaria y paulo freire
Pedagogia libertaria y paulo freire
 
Presentación ieu paradigmas sociologia de la ed.
Presentación ieu paradigmas sociologia de la ed.Presentación ieu paradigmas sociologia de la ed.
Presentación ieu paradigmas sociologia de la ed.
 
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía LiberadoraPaulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
 
Articulo de divulgación cientifica, pdf
Articulo de divulgación cientifica, pdfArticulo de divulgación cientifica, pdf
Articulo de divulgación cientifica, pdf
 
La Teoría Humanista del Aprendizaje.pptx
La Teoría Humanista del Aprendizaje.pptxLa Teoría Humanista del Aprendizaje.pptx
La Teoría Humanista del Aprendizaje.pptx
 
Pedagogía critica.pdf
Pedagogía critica.pdfPedagogía critica.pdf
Pedagogía critica.pdf
 
Educacion como personalizacion
Educacion como personalizacionEducacion como personalizacion
Educacion como personalizacion
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Ova trabajo colaborativo 3

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias de la Educación Curso: Filosofía de la educación Actividad: Trabajo colaborativo 3 Grupo: 551053_14 LEONARDO FABIO SIAGAMA GUTIERREZ JORGE ANDRES PEÑA DIRECTORA DE CURSO LAURA SAENZ FECHA: 15 de noviembre de 2015
  • 2. ESTANISLAO ZULETA  Este autor plantea que la educación debe entender como una concepción del hombre y de la sociedad, una filosofía de la vida y unos modos de ser, de actuar y de valorar.  Dice que, sólo con la educación y con las posibilidades de realización individual y de los grupos sociales que ofrecen el conocimiento y la construcción de la cultura se puede fraguar la paz y asegurar la capacidad de ser ciudadanos del mundo, partícipes de un cambio cultural, amplio y sutil. Considera la escuela como un espacio que reproduce el modelo económico, ya que en sus aulas se proporciona lo que manda el sistema y se busca crear personas sumisas a las necesidades del mercado, competitivas, pero que no piensan.  Considera al hombre como un animal social que se desenvuelve en una sociedad conflictiva, lo cual, ofrece la posibilidad de crear un modelo pedagógico complejo e integral que vincule las diferentes esferas del ser: cultural, político, afectivo, colectivo, etc.
  • 3. ESTANISLAO ZULETA  La educación debe involucrar al alumno como un ser humano y no como un receptáculo. La educación debe desarrollar todas las potencialidades del ser humano y sentar las bases para aprendizajes y transformaciones futuras.  Entiende a los discentes como formador de mentes capaces de plantearse interrogantes y buscarles respuestas sin más límite que el de las propias capacidades.  Zuleta ve a la filosofía desde tres ángulos: el primer ángulo ve la filosofía como un modo de saber, como una episteme, un saber apodíctico, necesario y universal, procura ver la filosofía como una ciencia. El segundo ángulo ve la filosofía como orientación para el hombre, para la vida, es la que ve en el filósofo el mejor gobernante, el mejor regidor. El tercer ángulo ve la filosofía como un modo de vida, como una forma de asumir los retos del devenir cotidiano.
  • 4. FERNANDO GONZALES OCHOA  En cambio este autor plantea que la educación soportada en la filosofía, debe ser introspectiva, deber ser un constante interrogarse sobre los hechos y las cosas. La filosofía debe coadyuvar a la educación, con el objetivo de cultivar en los individuos un pensamiento crítico, interpretativo, que se plantee con asombro y con deseo de profundización los problemas del ser humano y de la vida en general.  La educación filosófica debe ayudar a romper con la tendencia que tenemos a la imitación, debe ser propositiva, novedosa, investigativa y proyectiva.  La educación debe fraguar guerreros que no sólo opinen, sino que convenzan, argumenten , razonen, que sean consecuentes con lo que piensan, que se alejen del rebaño, que persigan ideales, que asuman una actitud responsable frente a la vida.  La educación para González no se puede quedar en el discurso, debe ir a la práctica, debe promover el ideal de un hombre libre, autónomo que dé cuenta de las exigencias de la vida, a nivel axiológico, místico, lógico, político, económico, y cultural.
  • 5.
  • 6.
  • 7. BIBLIOGRAFÍA  Parada Juan, Libro Filosofía de la educación. UNAD