SlideShare una empresa de Scribd logo
UNA NUEVA FORMA DE ENSEÑAR.
Aprendizaje autónomo –Paulo Freire
En mención cuando se trata de puntualizar en la frase “desde afuera y desde
adentro” está en búsqueda de darle respuesta en su relación del entorno con el
sujeto, es decir, que la sociedad en sí, en su forma y dinámica, están relacionados
con el ser del sujeto, quiere decir que el ser humano en su finalidad lo
conceptualizamos en la cultura, para así poder relacionarlo con la vida en sociedad
que es inverosímil a las dinámicas de la educación tradicional donde existe un miedo
del sujeto en formación con la sociedad en la que se vive, pues en una sociedad de
consumo y de manera salvaje en búsqueda de su supervivencia, es por eso que
más adelante se trata sobre la transformaciones o el cambio en el sujeto en su forma
de aprendizaje para el cambo social.
El autor de esta teoría de aprendizaje nos menciona que la escuela no se transforma
a partir de ella y que igualmente las escuelas no son lugares vacíos, sin conceptos
o aislados del entorno- sociedad de manera coloquial, es el diario vivir de los sujetos
en correlación consigo mismos; sino que se transforman a partir del sometimiento
al cambio. Entonces, este proceso no viene de afuera de él sino del sujeto en sí, en
búsqueda de la dialéctica de la cuestión que trata de llenarse de interrogantes para
someter el cambio de la realidad. Esta dialéctica del cambio es un concepto que
trata de crear un sujeto crítico de la sociedad para así poder identificar las
problemáticas y edificar las soluciones coherentes para la vida en el entorno y
sociedad y no poder vivir de manera oprimida aun modelo bancarizable que es solo
mirar al sujeto como mercancía sino como una sujeto humano, creyente de sus
sentidos emocionales más que estos morales y éticos.
El educador desde el concepto occidentalista está enmarcado de una forma
jerarquizable. Podemos citar que estos conceptos de escuela maestro-estudiante
vienen del imperio prusiano, que buscaban un pueblo dócil, obediente, que se
preparar para la guerra que había en esa época. Tratando de evitar que los
trabajadores se sublevaran. Es por esto que la escuela era la respuesta ideal a la
necesidad de trabajadores y los mismos empresarios industriales de los siglos XIX,
estos fueron los que financiaron la escolarización obligatoria a través de sus
fundaciones. La esencia de la escuela prusiana está inmersa en la estructura misma
de nuestra escuela: los test estandarizado, la división de edades, las clases
obligatorias, el sistema de calificaciones, el sistema de premios y castigos, la
estructura vertical ,entre otros; todo esto sigue siendo parte de las escuelas del siglo
XXI.
El modelo de Paulo Freire va en contra vía de lo anterior, busca de una manera
diferente métodos en los que se pueda desarrollar un nuevo modelo de enseñanza
y de aprendizaje ya que este en un poco más liberador y busca que cada sujeto
aprenda por sí mismo pero utilizando las herramientas le envía el educador para
que él pueda elegir consigo mismo como quiere aprender es por esto que también
se señala de un aprendizaje autónomo, es decir, es búsqueda que el sujeto en este
caso el educando pueda ser consigo mismo un responsable de su forma de
aprender, para que pueda relacionarse con el entorno en este caso la sociedad, ya
que este es el concepto global de educación que es todas las relaciones humanas
que puede tener el sujetos en relación con otros y la misma naturaleza en búsqueda
de resolver problemáticas de su misma realidad concreta.
Para concluir, es la búsqueda que las emociones sean utilizadas para generar
pasión, gusto y deseo, todo esto tiene que ver con la cuestión de conocer el punto
de partida de la educación, está en conexión con el contexto cultural, ideológico,
político, social de los educando, la única forma de enseñar es amando para poder
transmitirle al educando el amor, la espiritualidad, es por esto que el amor es la
forma de transformación definitiva, a veces conceptos tan autoritaritas se vuelven
tan dictatoriales que evitan que los hombres y mujeres desarrollen o rehagan un
nuevo mundo, en si para Paulo Freire es el educador el que tiene la condición de
cambiar las dinámicas tradicionalistas de la educación para fomentar una forma de
pensar en las generaciones venideras.
Septiembre – 2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pedagogiadelaesperanza
PedagogiadelaesperanzaPedagogiadelaesperanza
Pedagogiadelaesperanza
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Pedagogía de la esperanza
Pedagogía de la esperanzaPedagogía de la esperanza
Pedagogía de la esperanza
NoeliaFerrera
 
Gramsci, vasil sujomlinski y la escuela de la alegría
Gramsci, vasil sujomlinski y la escuela de la alegríaGramsci, vasil sujomlinski y la escuela de la alegría
Gramsci, vasil sujomlinski y la escuela de la alegría
silviayyube
 
PEDAGOGÍA PERSONALISTA
PEDAGOGÍA PERSONALISTAPEDAGOGÍA PERSONALISTA
PEDAGOGÍA PERSONALISTA
NANCY TOVAR
 
Peter mclaren
Peter mclarenPeter mclaren
Peter mclaren
Mariana Hoil Peraza
 
La educación socialista
La educación socialistaLa educación socialista
La educación socialista
vladimarx
 
Resumen del libro "La Pedagogía del Oprimido" por Antonio Zurdo
Resumen del libro "La Pedagogía del Oprimido" por Antonio ZurdoResumen del libro "La Pedagogía del Oprimido" por Antonio Zurdo
Resumen del libro "La Pedagogía del Oprimido" por Antonio Zurdo
Maestría en Docencia Superior
 
Freire pedagogía del oprimido
Freire pedagogía del oprimidoFreire pedagogía del oprimido
Freire pedagogía del oprimido
Carmen Beatriz Hernandez L
 
Exposici+¦n. carmen
Exposici+¦n. carmenExposici+¦n. carmen
Exposici+¦n. carmen
czarate2015
 
Fundamento ideologico
Fundamento ideologicoFundamento ideologico
Fundamento ideologico
LuisYangol2
 
Freire y Teoría de la reproducción
Freire y Teoría de la reproducciónFreire y Teoría de la reproducción
Freire y Teoría de la reproducción
Alejandro Blnn
 
Pedagogía Socialista
Pedagogía SocialistaPedagogía Socialista
Pedagogía Socialista
Joselyn Castañeda
 
Educacion libertadora teoria
Educacion libertadora teoriaEducacion libertadora teoria
Educacion libertadora teoria
Jose Mozo
 
Paulo Freire y La Pedagogia del Oprimido
Paulo Freire y La Pedagogia del OprimidoPaulo Freire y La Pedagogia del Oprimido
Paulo Freire y La Pedagogia del Oprimido
pedagogiageneral
 
Lectura TeoríAs SociolóGicas De La EducacióN
Lectura TeoríAs SociolóGicas De La EducacióNLectura TeoríAs SociolóGicas De La EducacióN
Lectura TeoríAs SociolóGicas De La EducacióN
socioeduca
 
Fundamentos Sociológicos
Fundamentos SociológicosFundamentos Sociológicos
Fundamentos Sociológicos
LeslyMcruz
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
Irma Ruiz
 
psicologia
psicologia psicologia
psicologia
Rosmeri Romero
 
Ova trabajo colaborativo 3
Ova trabajo colaborativo 3Ova trabajo colaborativo 3
Ova trabajo colaborativo 3
siagamaunad
 
Escuela de francfort
Escuela de francfortEscuela de francfort
Escuela de francfort
yurley gallego
 

La actualidad más candente (20)

Pedagogiadelaesperanza
PedagogiadelaesperanzaPedagogiadelaesperanza
Pedagogiadelaesperanza
 
Pedagogía de la esperanza
Pedagogía de la esperanzaPedagogía de la esperanza
Pedagogía de la esperanza
 
Gramsci, vasil sujomlinski y la escuela de la alegría
Gramsci, vasil sujomlinski y la escuela de la alegríaGramsci, vasil sujomlinski y la escuela de la alegría
Gramsci, vasil sujomlinski y la escuela de la alegría
 
PEDAGOGÍA PERSONALISTA
PEDAGOGÍA PERSONALISTAPEDAGOGÍA PERSONALISTA
PEDAGOGÍA PERSONALISTA
 
Peter mclaren
Peter mclarenPeter mclaren
Peter mclaren
 
La educación socialista
La educación socialistaLa educación socialista
La educación socialista
 
Resumen del libro "La Pedagogía del Oprimido" por Antonio Zurdo
Resumen del libro "La Pedagogía del Oprimido" por Antonio ZurdoResumen del libro "La Pedagogía del Oprimido" por Antonio Zurdo
Resumen del libro "La Pedagogía del Oprimido" por Antonio Zurdo
 
Freire pedagogía del oprimido
Freire pedagogía del oprimidoFreire pedagogía del oprimido
Freire pedagogía del oprimido
 
Exposici+¦n. carmen
Exposici+¦n. carmenExposici+¦n. carmen
Exposici+¦n. carmen
 
Fundamento ideologico
Fundamento ideologicoFundamento ideologico
Fundamento ideologico
 
Freire y Teoría de la reproducción
Freire y Teoría de la reproducciónFreire y Teoría de la reproducción
Freire y Teoría de la reproducción
 
Pedagogía Socialista
Pedagogía SocialistaPedagogía Socialista
Pedagogía Socialista
 
Educacion libertadora teoria
Educacion libertadora teoriaEducacion libertadora teoria
Educacion libertadora teoria
 
Paulo Freire y La Pedagogia del Oprimido
Paulo Freire y La Pedagogia del OprimidoPaulo Freire y La Pedagogia del Oprimido
Paulo Freire y La Pedagogia del Oprimido
 
Lectura TeoríAs SociolóGicas De La EducacióN
Lectura TeoríAs SociolóGicas De La EducacióNLectura TeoríAs SociolóGicas De La EducacióN
Lectura TeoríAs SociolóGicas De La EducacióN
 
Fundamentos Sociológicos
Fundamentos SociológicosFundamentos Sociológicos
Fundamentos Sociológicos
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
psicologia
psicologia psicologia
psicologia
 
Ova trabajo colaborativo 3
Ova trabajo colaborativo 3Ova trabajo colaborativo 3
Ova trabajo colaborativo 3
 
Escuela de francfort
Escuela de francfortEscuela de francfort
Escuela de francfort
 

Destacado

Métodos de estudio.
Métodos de estudio.Métodos de estudio.
Métodos de estudio.
Jennypaya
 
Aprendizaje Autónomo
Aprendizaje AutónomoAprendizaje Autónomo
Aprendizaje Autónomo
91Rosy
 
Estrategias metacognitivas
Estrategias metacognitivasEstrategias metacognitivas
Estrategias metacognitivas
doris anaya anaya
 
Pedagogia de la autonomia de paulo freire
Pedagogia de la autonomia de paulo freirePedagogia de la autonomia de paulo freire
Pedagogia de la autonomia de paulo freire
Lic Guillermo Mico
 
las estrategias metacognitivas
las estrategias metacognitivaslas estrategias metacognitivas
las estrategias metacognitivas
fanny
 
Estrategias metacognitivas
Estrategias metacognitivasEstrategias metacognitivas
Estrategias metacognitivas
Cecilia Pinillos Olier
 
Estrategias metacognitivas de lectura
Estrategias metacognitivas de lecturaEstrategias metacognitivas de lectura
Estrategias metacognitivas de lectura
Paula Hernandez
 
Metacognicion Estrategias Y Procesos
Metacognicion Estrategias Y ProcesosMetacognicion Estrategias Y Procesos
Metacognicion Estrategias Y Procesos
doris anaya anaya
 
El Aprendizaje Autonomo
El Aprendizaje AutonomoEl Aprendizaje Autonomo
El Aprendizaje Autonomo
María Gómez
 

Destacado (9)

Métodos de estudio.
Métodos de estudio.Métodos de estudio.
Métodos de estudio.
 
Aprendizaje Autónomo
Aprendizaje AutónomoAprendizaje Autónomo
Aprendizaje Autónomo
 
Estrategias metacognitivas
Estrategias metacognitivasEstrategias metacognitivas
Estrategias metacognitivas
 
Pedagogia de la autonomia de paulo freire
Pedagogia de la autonomia de paulo freirePedagogia de la autonomia de paulo freire
Pedagogia de la autonomia de paulo freire
 
las estrategias metacognitivas
las estrategias metacognitivaslas estrategias metacognitivas
las estrategias metacognitivas
 
Estrategias metacognitivas
Estrategias metacognitivasEstrategias metacognitivas
Estrategias metacognitivas
 
Estrategias metacognitivas de lectura
Estrategias metacognitivas de lecturaEstrategias metacognitivas de lectura
Estrategias metacognitivas de lectura
 
Metacognicion Estrategias Y Procesos
Metacognicion Estrategias Y ProcesosMetacognicion Estrategias Y Procesos
Metacognicion Estrategias Y Procesos
 
El Aprendizaje Autonomo
El Aprendizaje AutonomoEl Aprendizaje Autonomo
El Aprendizaje Autonomo
 

Similar a ensayo paulo freire

Pedagogia tramo tandil semana 2
Pedagogia tramo tandil semana 2Pedagogia tramo tandil semana 2
Nassif teoria edu
Nassif teoria eduNassif teoria edu
Cuadrocorrientes
CuadrocorrientesCuadrocorrientes
Cuadrocorrientes
loreley2014
 
Paulo Freire
Paulo FreirePaulo Freire
Paulo Freire
Maria Santillan
 
TEORIA DE LA EDUCACCION
TEORIA DE LAEDUCACCIONTEORIA DE LAEDUCACCION
TEORIA DE LA EDUCACCION
Luis Bruno
 
Trabajo de operativa grupo
Trabajo de operativa grupoTrabajo de operativa grupo
Trabajo de operativa grupo
Maybeth Ponce
 
El rol del educador y sus prácticas a la luz de los cambios paradigmáticos de...
El rol del educador y sus prácticas a la luz de los cambios paradigmáticos de...El rol del educador y sus prácticas a la luz de los cambios paradigmáticos de...
El rol del educador y sus prácticas a la luz de los cambios paradigmáticos de...
Mónica Osorio
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
vicenteginer
 
Pedagogia liberadora autogestionaria
Pedagogia liberadora autogestionariaPedagogia liberadora autogestionaria
Pedagogia liberadora autogestionaria
andreaortiz1996
 
Profesora Fabiola Alves
Profesora Fabiola AlvesProfesora Fabiola Alves
Profesora Fabiola Alves
Fabiola Alves
 
Freire
FreireFreire
Freire
FreireFreire
1. tabloide
1. tabloide1. tabloide
1. tabloide
diliaines
 
Modulo 2 pedagogia social y educación social
Modulo 2   pedagogia social y educación socialModulo 2   pedagogia social y educación social
Modulo 2 pedagogia social y educación social
salomongaray
 
Foro 1 Und I Concepcion De La Organizacion
Foro 1 Und  I Concepcion De La OrganizacionForo 1 Und  I Concepcion De La Organizacion
Foro 1 Und I Concepcion De La Organizacion
guest98932f
 
El eslabón generador del pensamiento divergente iii p arte
El eslabón generador del pensamiento divergente iii p arteEl eslabón generador del pensamiento divergente iii p arte
El eslabón generador del pensamiento divergente iii p arte
WALTERIO BARRA C / COMPETENZZA CONSULTORES
 
Ensayo final nadia flores[1] si
Ensayo final nadia flores[1] siEnsayo final nadia flores[1] si
Ensayo final nadia flores[1] si
camiblancoa
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
ARTEY1
 
Pablo freire. análisis
Pablo freire. análisisPablo freire. análisis
Pablo freire. análisis
Estela de los Santos
 
1º trabajo la pedagogía que vendrá. resumen
1º trabajo la pedagogía que vendrá. resumen1º trabajo la pedagogía que vendrá. resumen
1º trabajo la pedagogía que vendrá. resumen
Adalberto
 

Similar a ensayo paulo freire (20)

Pedagogia tramo tandil semana 2
Pedagogia tramo tandil semana 2Pedagogia tramo tandil semana 2
Pedagogia tramo tandil semana 2
 
Nassif teoria edu
Nassif teoria eduNassif teoria edu
Nassif teoria edu
 
Cuadrocorrientes
CuadrocorrientesCuadrocorrientes
Cuadrocorrientes
 
Paulo Freire
Paulo FreirePaulo Freire
Paulo Freire
 
TEORIA DE LA EDUCACCION
TEORIA DE LAEDUCACCIONTEORIA DE LAEDUCACCION
TEORIA DE LA EDUCACCION
 
Trabajo de operativa grupo
Trabajo de operativa grupoTrabajo de operativa grupo
Trabajo de operativa grupo
 
El rol del educador y sus prácticas a la luz de los cambios paradigmáticos de...
El rol del educador y sus prácticas a la luz de los cambios paradigmáticos de...El rol del educador y sus prácticas a la luz de los cambios paradigmáticos de...
El rol del educador y sus prácticas a la luz de los cambios paradigmáticos de...
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
 
Pedagogia liberadora autogestionaria
Pedagogia liberadora autogestionariaPedagogia liberadora autogestionaria
Pedagogia liberadora autogestionaria
 
Profesora Fabiola Alves
Profesora Fabiola AlvesProfesora Fabiola Alves
Profesora Fabiola Alves
 
Freire
FreireFreire
Freire
 
Freire
FreireFreire
Freire
 
1. tabloide
1. tabloide1. tabloide
1. tabloide
 
Modulo 2 pedagogia social y educación social
Modulo 2   pedagogia social y educación socialModulo 2   pedagogia social y educación social
Modulo 2 pedagogia social y educación social
 
Foro 1 Und I Concepcion De La Organizacion
Foro 1 Und  I Concepcion De La OrganizacionForo 1 Und  I Concepcion De La Organizacion
Foro 1 Und I Concepcion De La Organizacion
 
El eslabón generador del pensamiento divergente iii p arte
El eslabón generador del pensamiento divergente iii p arteEl eslabón generador del pensamiento divergente iii p arte
El eslabón generador del pensamiento divergente iii p arte
 
Ensayo final nadia flores[1] si
Ensayo final nadia flores[1] siEnsayo final nadia flores[1] si
Ensayo final nadia flores[1] si
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Pablo freire. análisis
Pablo freire. análisisPablo freire. análisis
Pablo freire. análisis
 
1º trabajo la pedagogía que vendrá. resumen
1º trabajo la pedagogía que vendrá. resumen1º trabajo la pedagogía que vendrá. resumen
1º trabajo la pedagogía que vendrá. resumen
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

ensayo paulo freire

  • 1. UNA NUEVA FORMA DE ENSEÑAR. Aprendizaje autónomo –Paulo Freire En mención cuando se trata de puntualizar en la frase “desde afuera y desde adentro” está en búsqueda de darle respuesta en su relación del entorno con el sujeto, es decir, que la sociedad en sí, en su forma y dinámica, están relacionados con el ser del sujeto, quiere decir que el ser humano en su finalidad lo conceptualizamos en la cultura, para así poder relacionarlo con la vida en sociedad que es inverosímil a las dinámicas de la educación tradicional donde existe un miedo del sujeto en formación con la sociedad en la que se vive, pues en una sociedad de consumo y de manera salvaje en búsqueda de su supervivencia, es por eso que más adelante se trata sobre la transformaciones o el cambio en el sujeto en su forma de aprendizaje para el cambo social. El autor de esta teoría de aprendizaje nos menciona que la escuela no se transforma a partir de ella y que igualmente las escuelas no son lugares vacíos, sin conceptos o aislados del entorno- sociedad de manera coloquial, es el diario vivir de los sujetos en correlación consigo mismos; sino que se transforman a partir del sometimiento al cambio. Entonces, este proceso no viene de afuera de él sino del sujeto en sí, en búsqueda de la dialéctica de la cuestión que trata de llenarse de interrogantes para someter el cambio de la realidad. Esta dialéctica del cambio es un concepto que trata de crear un sujeto crítico de la sociedad para así poder identificar las problemáticas y edificar las soluciones coherentes para la vida en el entorno y sociedad y no poder vivir de manera oprimida aun modelo bancarizable que es solo mirar al sujeto como mercancía sino como una sujeto humano, creyente de sus sentidos emocionales más que estos morales y éticos. El educador desde el concepto occidentalista está enmarcado de una forma jerarquizable. Podemos citar que estos conceptos de escuela maestro-estudiante vienen del imperio prusiano, que buscaban un pueblo dócil, obediente, que se preparar para la guerra que había en esa época. Tratando de evitar que los trabajadores se sublevaran. Es por esto que la escuela era la respuesta ideal a la necesidad de trabajadores y los mismos empresarios industriales de los siglos XIX, estos fueron los que financiaron la escolarización obligatoria a través de sus
  • 2. fundaciones. La esencia de la escuela prusiana está inmersa en la estructura misma de nuestra escuela: los test estandarizado, la división de edades, las clases obligatorias, el sistema de calificaciones, el sistema de premios y castigos, la estructura vertical ,entre otros; todo esto sigue siendo parte de las escuelas del siglo XXI. El modelo de Paulo Freire va en contra vía de lo anterior, busca de una manera diferente métodos en los que se pueda desarrollar un nuevo modelo de enseñanza y de aprendizaje ya que este en un poco más liberador y busca que cada sujeto aprenda por sí mismo pero utilizando las herramientas le envía el educador para que él pueda elegir consigo mismo como quiere aprender es por esto que también se señala de un aprendizaje autónomo, es decir, es búsqueda que el sujeto en este caso el educando pueda ser consigo mismo un responsable de su forma de aprender, para que pueda relacionarse con el entorno en este caso la sociedad, ya que este es el concepto global de educación que es todas las relaciones humanas que puede tener el sujetos en relación con otros y la misma naturaleza en búsqueda de resolver problemáticas de su misma realidad concreta. Para concluir, es la búsqueda que las emociones sean utilizadas para generar pasión, gusto y deseo, todo esto tiene que ver con la cuestión de conocer el punto de partida de la educación, está en conexión con el contexto cultural, ideológico, político, social de los educando, la única forma de enseñar es amando para poder transmitirle al educando el amor, la espiritualidad, es por esto que el amor es la forma de transformación definitiva, a veces conceptos tan autoritaritas se vuelven tan dictatoriales que evitan que los hombres y mujeres desarrollen o rehagan un nuevo mundo, en si para Paulo Freire es el educador el que tiene la condición de cambiar las dinámicas tradicionalistas de la educación para fomentar una forma de pensar en las generaciones venideras. Septiembre – 2015