SlideShare una empresa de Scribd logo
OXOSALES – 1A
KNO2

Nitrito de potasio
Advertencia:

este material es un complemento para el estudio de
compuestos inorgánicos. Revisa los conceptos en tu
libro de texto y apuntes de clases
Prof. Alberto Quispe

Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina
2013
Conceptos previos
1er Concepto

Ácido

+

Base  Sal + Agua

2do Concepto
Este 2do concepto
(simple pero no
tonto) deberías
analizarlo
detalladamente,
porque es el núcleo
del método que usaré
para resolver la
ecuación química y su
balance en las sales
(oxosales). Por ello le
dedicaré dos
diapositivas

Ión hidroxilo de
las bases o
Hidróxidos

+

H

+

OH 

-

H2 O

Ión hidrógeno de
los hidrácidos u
oxoácidos

Un ión hidrógeno reacciona con un ión hidroxilo
para producir una molécula de agua
Prof. Alberto Quispe

Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina
2013
Conceptos previos

2do Concepto
2 +H

+ 2 -OH

 2 H2 O

dos iones hidrógeno reaccionan con dos iones hidroxilo para
producir dos moléculas de agua
3 +H

+ 3 -OH

 3 H2O

tres iones hidrógeno reaccionan con tres iones hidroxilo para
producir tres moléculas de agua

Prof. Alberto Quispe

Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina
2013
Conceptos previos
2do Concepto
Conclusión:
El número de iones de +H, el número de iones -OH y el número de
moléculas de H2O están relacionados con el mismo valor, en nuestra
ecuación química de formación de sales
Puedes omitir leer este párrafo. El número de moles de iones +H, el
número de moles de -OH y el número de moles de H2O deben tener
el mismo valor para realizar el balance atómico de nuestra ecuación
química.
Esta conclusión es válida para este método en particular.
Prof. Alberto Quispe

Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina
2013
Sales de oxoácidos

1A - Sal de metal monovalente y anión monovalente

Ácido + Base 
(Hidróxido)

Sal

+

Agua

El punto de partida será las fórmulas de los ácidos y bases.
Tanto los hidrógenos como los hidroxilos serán reemplazados totalmente.
Para revisar un método de escribir las fórmulas de ácidos y bases puedes
ver otras presentaciones en http://www.slideshare.net/elprofetito
Prof. Alberto Quispe

Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina
2013
Sales de oxoácidos

1A - Sal de metal monovalente y anión monovalente

HNO2
Ácido
nitroso

+

KOH



KNO2

+

H 2O

Hidróxido
de potasio

Prof. Alberto Quispe

Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina
2013
Sales de oxoácidos

1A - Sal de metal monovalente y anión monovalente
1er Paso

Tomar el hidrógeno del ácido, el hidroxilo del hidróxido, escribir la fórmula del agua
y determinar los coeficientes estequiométricos en base al segundo concepto

HNO2

+

KOH



KNO2

+

H 2O

Prof. Alberto Quispe

Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina
2013
Sales de oxoácidos

1A - Sal de metal monovalente y anión monovalente
1er Paso

Un ión
hidrógeno

HNO2

Un ión
hidroxilo

+

KOH



KNO2

+

H 2O

Prof. Alberto Quispe

Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina
2013
Sales de oxoácidos

1A - Sal de metal monovalente y anión monovalente
1er Paso

Un ión
hidrógeno

HNO2

Un ión
hidroxilo

+

KOH



KNO2

+

H 2O

…nuestro método es: igual número de
iones hidrógeno y de iones hidroxilo
para formar el mismo número de
moléculas de agua…

Prof. Alberto Quispe

Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina
2013
Sales de oxoácidos

1A - Sal de metal monovalente y anión monovalente
1er Paso

Un ión
hidrógeno

HNO2

Un ión
hidroxilo

+

KOH



KNO2

+

H 2O

…en este caso
tenemos un ión
hidrógeno y un ión
hidroxilo…

Prof. Alberto Quispe

Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina
2013
Sales de oxoácidos

1A - Sal de metal monovalente y anión monovalente
1er Paso

Un ión
hidrógeno

HNO2

Un ión
hidroxilo

+

KOH



KNO2

+

H 2O

…entonces no
necesitamos
escribir
coeficientes
estequiométricos
distintos de uno…

Prof. Alberto Quispe

Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina
2013
Sales de oxoácidos

1A - Sal de metal monovalente y anión monovalente
1er Paso

Un ión
hidrógeno

HNO2

Un ión
hidroxilo

+

KOH

forman



KNO2

+

H 2O

Prof. Alberto Quispe

Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina
2013
Sales de oxoácidos

1A - Sal de metal monovalente y anión monovalente
1er Paso

Un ión
hidrógeno

HNO2

Un ión
hidroxilo

+

KOH

forman



KNO2

una molécula
de agua

+

H 2O

Prof. Alberto Quispe

Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina
2013
Sales de oxoácidos

1A - Sal de metal monovalente y anión monovalente
1er Paso

Un ión
hidrógeno

HNO2

Un ión
hidroxilo

+

KOH

forman



KNO2

una molécula
de agua

+

H 2O

Con este método quedan determinados los coeficientes
estequiométricos de las tres fórmulas que se ven, hasta
ahora, en la ecuación química (los tres tienen un valor de uno –
no se escriben)

Prof. Alberto Quispe

Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina
2013
Sales de oxoácidos

1A - Sal de metal monovalente y anión monovalente
2do Paso
Ignorando el
hidrógeno del
ácido y el
hidroxilo del
hidróxido
agrupar el
resto en una
sola fórmula a
la derecha

HNO2

+

KOH



KNO2

+

H 2O

Prof. Alberto Quispe

Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina
2013
Sales de oxoácidos

1A - Sal de metal monovalente y anión monovalente
2do Paso

HNO2
Un
grupo
NO2

+

KOH



KNO2

+

H 2O

Un
átomo de
potasio

Anión
nitrito

Prof. Alberto Quispe

Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina
2013
Sales de oxoácidos

1A - Sal de metal monovalente y anión monovalente
2do Paso

HNO2

+

KOH


escribir

KNO2

+

H 2O

Un
grupo
NO2

Prof. Alberto Quispe

Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina
2013
Sales de oxoácidos

1A - Sal de metal monovalente y anión monovalente
2do Paso

HNO2

+

KOH


escribir

KNO2

+

H 2O

Un
grupo
NO2

Prof. Alberto Quispe

Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina
2013
Sales de oxoácidos

1A - Sal de metal monovalente y anión monovalente
2do Paso

HNO2
Un
grupo
NO2

+

KOH


escribir

KNO2

+

H 2O

Un
átomo de
potasio

Prof. Alberto Quispe

Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina
2013
Sales de oxoácidos

1A - Sal de metal monovalente y anión monovalente
2do Paso

HNO2
Un
grupo
NO2

+

KOH
Un
átomo de
potasio


escribir

KNO2

+

H 2O

Una
molécula
de sal

Prof. Alberto Quispe

Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina
2013
Sales de oxoácidos

1A - Sal de metal monovalente y anión monovalente
2do Paso

HNO2

+

KOH



KNO2

+

H 2O

¡Listo! la ecuación química atómicamente balanceada
(todos los coeficientes estequiométricos valen 1, que no se escribe) y la
fórmula de la sal correctamente escrita

Prof. Alberto Quispe

Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina
2013
Sales de oxoácidos

1A - Sal de metal monovalente y anión monovalente
3er Paso
Escribir
el
nombre
de la
Sal

HNO2
Ácido
nitroso

+

KOH
Hidróxido
de potasio



KNO2

+

H 2O
Agua

Prof. Alberto Quispe

Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina
2013
Sales de oxoácidos

1A - Sal de metal monovalente y anión monovalente
3er Paso

HNO2
Ácido
nitroso

+

KOH
Hidróxido
de potasio



KNO2
Nitrito de
potasio

+

H 2O
Agua

Nombre de la sal: El nombre del ácido con su
terminación “oso” cambiado por “ito” y agregar el
nombre del hidróxido “de potasio”
Prof. Alberto Quispe

Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina
2013
Sales de oxoácidos

1A - Sal de metal monovalente y anión monovalente
3er Paso

HNO2
Ácido
nitroso

+

KOH
Hidróxido
de potasio



KNO2
Nitrito de
potasio

+

H 2O
Agua

Prof. Alberto Quispe

Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina
2013
Bibliografía
José M. Mautino – Química 4 – Aula taller – Ed. Stella – 1997 – Bs. As. - Argentina
J. O. Milone – Química IV – General e inorgánica REESTRUCTURADA – Ed. Estrada –
1992 – Bs. As. - Argentina
Ma. A. Dal Fávero y otros – Coordinadores M. S Bulwik y otros – Química – Activa –
Primera Edición – Puerto de Palo – 2002 – Bs. As. Argentina

Hector Fernandez Serventi – Química general e Inorgánica – Primero Parte –
Undécima edición – Losada, S. A. – 1977 – Bs. As. Argentina
Raymond Chang – Química – Sexta Edición – Mc Graw Hill – 1999 - México
Prof. Alberto Quispe

Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina
2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvsp
Hidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvspHidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvsp
Hidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvsp
Colegio Jorge Mantilla
 
Ejercicios de óxidos e hidróxidos
Ejercicios  de  óxidos  e  hidróxidosEjercicios  de  óxidos  e  hidróxidos
Ejercicios de óxidos e hidróxidos
Giuliana Tinoco
 
Radicales orgánicos de alquilo (r )v2
Radicales orgánicos de alquilo (r )v2Radicales orgánicos de alquilo (r )v2
Radicales orgánicos de alquilo (r )v2
David Mls
 
Reacciones orgánicas
Reacciones orgánicasReacciones orgánicas
Oxosales-3A Nitrato de Aluminio
Oxosales-3A Nitrato de AluminioOxosales-3A Nitrato de Aluminio
Oxosales-3A Nitrato de Aluminio
Alberto Quispe
 
6 nucleofilo
6 nucleofilo6 nucleofilo
Funcion acido
Funcion acidoFuncion acido
Funcion acido
IES
 
Taller de nomenclatura quimica
Taller de nomenclatura quimicaTaller de nomenclatura quimica
Taller de nomenclatura quimica
Yenz Fabia Rocha Duarte
 
Función ácido
Función  ácidoFunción  ácido
Función ácido
Giuliana Tinoco
 
Oxoácidos polihidratos, especiales o compuestos
Oxoácidos polihidratos, especiales o compuestosOxoácidos polihidratos, especiales o compuestos
Oxoácidos polihidratos, especiales o compuestos
María Mena
 
Ejercicios resolver de formulas de hidroxidos
Ejercicios resolver  de formulas de hidroxidosEjercicios resolver  de formulas de hidroxidos
Ejercicios resolver de formulas de hidroxidos
Sergio Colin
 
Compuestos orgánicos oxigenados
Compuestos orgánicos oxigenadosCompuestos orgánicos oxigenados
Compuestos orgánicos oxigenados
Fernando Jiménez
 
Propiedades fisicas y quimicas del alcohol
Propiedades fisicas y quimicas del alcoholPropiedades fisicas y quimicas del alcohol
Propiedades fisicas y quimicas del alcohol
camiloesteban95
 
Funciones quimicas inorganicas sesion 6
Funciones quimicas inorganicas sesion 6Funciones quimicas inorganicas sesion 6
Funciones quimicas inorganicas sesion 6
hugo092
 
ejercicios de estequiometria resueltos.pdf
ejercicios de estequiometria resueltos.pdfejercicios de estequiometria resueltos.pdf
ejercicios de estequiometria resueltos.pdf
MaryangelRiveros
 
óxidos básicos y ácidos
óxidos básicos y ácidosóxidos básicos y ácidos
óxidos básicos y ácidos
Carmen Concha Revilla
 
Acidos oxacidos
Acidos oxacidosAcidos oxacidos
Acidos oxacidos
Miguel Angel Guillen Poma
 
Oxosales-2B Sulfato de Calcio
Oxosales-2B Sulfato de CalcioOxosales-2B Sulfato de Calcio
Oxosales-2B Sulfato de Calcio
Alberto Quispe
 
Función óxidos óxidos básicos
Función  óxidos   óxidos  básicosFunción  óxidos   óxidos  básicos
Función óxidos óxidos básicos
Giuliana Tinoco
 
FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS
FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICASFUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS
FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS
rosaangelica30
 

La actualidad más candente (20)

Hidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvsp
Hidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvspHidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvsp
Hidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvsp
 
Ejercicios de óxidos e hidróxidos
Ejercicios  de  óxidos  e  hidróxidosEjercicios  de  óxidos  e  hidróxidos
Ejercicios de óxidos e hidróxidos
 
Radicales orgánicos de alquilo (r )v2
Radicales orgánicos de alquilo (r )v2Radicales orgánicos de alquilo (r )v2
Radicales orgánicos de alquilo (r )v2
 
Reacciones orgánicas
Reacciones orgánicasReacciones orgánicas
Reacciones orgánicas
 
Oxosales-3A Nitrato de Aluminio
Oxosales-3A Nitrato de AluminioOxosales-3A Nitrato de Aluminio
Oxosales-3A Nitrato de Aluminio
 
6 nucleofilo
6 nucleofilo6 nucleofilo
6 nucleofilo
 
Funcion acido
Funcion acidoFuncion acido
Funcion acido
 
Taller de nomenclatura quimica
Taller de nomenclatura quimicaTaller de nomenclatura quimica
Taller de nomenclatura quimica
 
Función ácido
Función  ácidoFunción  ácido
Función ácido
 
Oxoácidos polihidratos, especiales o compuestos
Oxoácidos polihidratos, especiales o compuestosOxoácidos polihidratos, especiales o compuestos
Oxoácidos polihidratos, especiales o compuestos
 
Ejercicios resolver de formulas de hidroxidos
Ejercicios resolver  de formulas de hidroxidosEjercicios resolver  de formulas de hidroxidos
Ejercicios resolver de formulas de hidroxidos
 
Compuestos orgánicos oxigenados
Compuestos orgánicos oxigenadosCompuestos orgánicos oxigenados
Compuestos orgánicos oxigenados
 
Propiedades fisicas y quimicas del alcohol
Propiedades fisicas y quimicas del alcoholPropiedades fisicas y quimicas del alcohol
Propiedades fisicas y quimicas del alcohol
 
Funciones quimicas inorganicas sesion 6
Funciones quimicas inorganicas sesion 6Funciones quimicas inorganicas sesion 6
Funciones quimicas inorganicas sesion 6
 
ejercicios de estequiometria resueltos.pdf
ejercicios de estequiometria resueltos.pdfejercicios de estequiometria resueltos.pdf
ejercicios de estequiometria resueltos.pdf
 
óxidos básicos y ácidos
óxidos básicos y ácidosóxidos básicos y ácidos
óxidos básicos y ácidos
 
Acidos oxacidos
Acidos oxacidosAcidos oxacidos
Acidos oxacidos
 
Oxosales-2B Sulfato de Calcio
Oxosales-2B Sulfato de CalcioOxosales-2B Sulfato de Calcio
Oxosales-2B Sulfato de Calcio
 
Función óxidos óxidos básicos
Función  óxidos   óxidos  básicosFunción  óxidos   óxidos  básicos
Función óxidos óxidos básicos
 
FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS
FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICASFUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS
FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS
 

Similar a Oxosales-1A Nitrito de Potasio

Oxosales-1B Sulfito de Potasio
Oxosales-1B Sulfito de PotasioOxosales-1B Sulfito de Potasio
Oxosales-1B Sulfito de Potasio
Alberto Quispe
 
Oxosales-1C Fosfato de Potasio
Oxosales-1C Fosfato de PotasioOxosales-1C Fosfato de Potasio
Oxosales-1C Fosfato de Potasio
Alberto Quispe
 
Oxosales-2A Clorato de Bario
Oxosales-2A Clorato de BarioOxosales-2A Clorato de Bario
Oxosales-2A Clorato de Bario
Alberto Quispe
 
Oxosales-2C Fosfato de Calcio
Oxosales-2C Fosfato de CalcioOxosales-2C Fosfato de Calcio
Oxosales-2C Fosfato de Calcio
Alberto Quispe
 
Oxosales 3b1
Oxosales 3b1Oxosales 3b1
Oxosales 3b1
Alberto Quispe
 
Formulacion inorganica
Formulacion inorganicaFormulacion inorganica
Formulacion inorganica
José Luis Granell Sansaturnino
 
Guia Acidos y bases
Guia  Acidos y basesGuia  Acidos y bases
Guia Acidos y bases
quimova
 
Ácido Carbónico
Ácido CarbónicoÁcido Carbónico
Ácido Carbónico
Alberto Quispe
 
OXOACIDOS Y OXOSALES
OXOACIDOS Y OXOSALESOXOACIDOS Y OXOSALES
OXOACIDOS Y OXOSALES
Alberto Cabañas
 
Práctica química 10
Práctica química 10Práctica química 10
Práctica química 10
AlejandroTabal
 
Práctica química 10
Práctica química 10Práctica química 10
Práctica química 10
AlejandroTabal
 
Fertilizantes
FertilizantesFertilizantes
Fertilizantes
quimica766
 
Acidosy bases
Acidosy basesAcidosy bases
Quimica semana 4 unidad iii nomeclature quimca
Quimica semana 4 unidad iii nomeclature quimcaQuimica semana 4 unidad iii nomeclature quimca
Quimica semana 4 unidad iii nomeclature quimca
Jenny Fernandez Vivanco
 
Quimica semana 4 unidad iii nomeclature quimca
Quimica semana 4 unidad iii nomeclature quimcaQuimica semana 4 unidad iii nomeclature quimca
Quimica semana 4 unidad iii nomeclature quimca
Jenny Fernandez Vivanco
 
Sales de hidracidos
Sales  de hidracidosSales  de hidracidos
Sales de hidracidos
Alberto Quispe
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
Ernesto Mamani
 
Unidad 02 funciones_quimicas__sesion_9_y10__qg_rvb_2009
Unidad 02 funciones_quimicas__sesion_9_y10__qg_rvb_2009Unidad 02 funciones_quimicas__sesion_9_y10__qg_rvb_2009
Unidad 02 funciones_quimicas__sesion_9_y10__qg_rvb_2009
Wagner Santoyo
 
Nomenclatura ternaria
Nomenclatura ternariaNomenclatura ternaria
Nomenclatura ternaria
Ramón Olivares
 
proyectofinal-140530121724-phpapp01.pdf
proyectofinal-140530121724-phpapp01.pdfproyectofinal-140530121724-phpapp01.pdf
proyectofinal-140530121724-phpapp01.pdf
DelaCruzVegaMariaAle
 

Similar a Oxosales-1A Nitrito de Potasio (20)

Oxosales-1B Sulfito de Potasio
Oxosales-1B Sulfito de PotasioOxosales-1B Sulfito de Potasio
Oxosales-1B Sulfito de Potasio
 
Oxosales-1C Fosfato de Potasio
Oxosales-1C Fosfato de PotasioOxosales-1C Fosfato de Potasio
Oxosales-1C Fosfato de Potasio
 
Oxosales-2A Clorato de Bario
Oxosales-2A Clorato de BarioOxosales-2A Clorato de Bario
Oxosales-2A Clorato de Bario
 
Oxosales-2C Fosfato de Calcio
Oxosales-2C Fosfato de CalcioOxosales-2C Fosfato de Calcio
Oxosales-2C Fosfato de Calcio
 
Oxosales 3b1
Oxosales 3b1Oxosales 3b1
Oxosales 3b1
 
Formulacion inorganica
Formulacion inorganicaFormulacion inorganica
Formulacion inorganica
 
Guia Acidos y bases
Guia  Acidos y basesGuia  Acidos y bases
Guia Acidos y bases
 
Ácido Carbónico
Ácido CarbónicoÁcido Carbónico
Ácido Carbónico
 
OXOACIDOS Y OXOSALES
OXOACIDOS Y OXOSALESOXOACIDOS Y OXOSALES
OXOACIDOS Y OXOSALES
 
Práctica química 10
Práctica química 10Práctica química 10
Práctica química 10
 
Práctica química 10
Práctica química 10Práctica química 10
Práctica química 10
 
Fertilizantes
FertilizantesFertilizantes
Fertilizantes
 
Acidosy bases
Acidosy basesAcidosy bases
Acidosy bases
 
Quimica semana 4 unidad iii nomeclature quimca
Quimica semana 4 unidad iii nomeclature quimcaQuimica semana 4 unidad iii nomeclature quimca
Quimica semana 4 unidad iii nomeclature quimca
 
Quimica semana 4 unidad iii nomeclature quimca
Quimica semana 4 unidad iii nomeclature quimcaQuimica semana 4 unidad iii nomeclature quimca
Quimica semana 4 unidad iii nomeclature quimca
 
Sales de hidracidos
Sales  de hidracidosSales  de hidracidos
Sales de hidracidos
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
Unidad 02 funciones_quimicas__sesion_9_y10__qg_rvb_2009
Unidad 02 funciones_quimicas__sesion_9_y10__qg_rvb_2009Unidad 02 funciones_quimicas__sesion_9_y10__qg_rvb_2009
Unidad 02 funciones_quimicas__sesion_9_y10__qg_rvb_2009
 
Nomenclatura ternaria
Nomenclatura ternariaNomenclatura ternaria
Nomenclatura ternaria
 
proyectofinal-140530121724-phpapp01.pdf
proyectofinal-140530121724-phpapp01.pdfproyectofinal-140530121724-phpapp01.pdf
proyectofinal-140530121724-phpapp01.pdf
 

Más de Alberto Quispe

Breve tutorial en castellano de Modellus 4.01
Breve tutorial en castellano de Modellus 4.01Breve tutorial en castellano de Modellus 4.01
Breve tutorial en castellano de Modellus 4.01
Alberto Quispe
 
Ley de Ohm en circuito serie
Ley de Ohm en circuito serieLey de Ohm en circuito serie
Ley de Ohm en circuito serie
Alberto Quispe
 
MRU-Características
MRU-CaracterísticasMRU-Características
MRU-Características
Alberto Quispe
 
Cinemática - Conceptos iniciales
Cinemática - Conceptos inicialesCinemática - Conceptos iniciales
Cinemática - Conceptos iniciales
Alberto Quispe
 
Conversion de Unidades
Conversion de UnidadesConversion de Unidades
Conversion de Unidades
Alberto Quispe
 
Ácidos del Azufre
Ácidos del AzufreÁcidos del Azufre
Ácidos del Azufre
Alberto Quispe
 
Ácidos del Cloro
Ácidos del CloroÁcidos del Cloro
Ácidos del Cloro
Alberto Quispe
 
Ácidos del Nitrogeno
Ácidos del NitrogenoÁcidos del Nitrogeno
Ácidos del Nitrogeno
Alberto Quispe
 
Hidruros
HidrurosHidruros
Hidruros
Alberto Quispe
 
Oxidos de Plomo
Oxidos de PlomoOxidos de Plomo
Oxidos de Plomo
Alberto Quispe
 
Oxido de Litio
Oxido de LitioOxido de Litio
Oxido de Litio
Alberto Quispe
 
Oxidos De Hierro
Oxidos De HierroOxidos De Hierro
Oxidos De Hierro
Alberto Quispe
 
Oxido de Calcio
Oxido de CalcioOxido de Calcio
Oxido de Calcio
Alberto Quispe
 
Óxidos Básicos - Fórmulas, nombres, ecuación química y balanceo
Óxidos Básicos - Fórmulas, nombres, ecuación química y balanceoÓxidos Básicos - Fórmulas, nombres, ecuación química y balanceo
Óxidos Básicos - Fórmulas, nombres, ecuación química y balanceo
Alberto Quispe
 
Oxidos del Cloro - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Oxidos del Cloro - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicasOxidos del Cloro - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Oxidos del Cloro - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Alberto Quispe
 
Oxidos del Carbono - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Oxidos del Carbono - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicasOxidos del Carbono - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Oxidos del Carbono - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Alberto Quispe
 
Óxidos del Azufre - fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Óxidos del Azufre - fórmulas, nombres y ecuaciones químicasÓxidos del Azufre - fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Óxidos del Azufre - fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Alberto Quispe
 
Oxidos Acidos - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Oxidos Acidos - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicasOxidos Acidos - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Oxidos Acidos - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Alberto Quispe
 
Ley de Ohm - Ejercicios
Ley de Ohm - EjerciciosLey de Ohm - Ejercicios
Ley de Ohm - Ejercicios
Alberto Quispe
 
Uniones quimicas
Uniones quimicasUniones quimicas
Uniones quimicas
Alberto Quispe
 

Más de Alberto Quispe (20)

Breve tutorial en castellano de Modellus 4.01
Breve tutorial en castellano de Modellus 4.01Breve tutorial en castellano de Modellus 4.01
Breve tutorial en castellano de Modellus 4.01
 
Ley de Ohm en circuito serie
Ley de Ohm en circuito serieLey de Ohm en circuito serie
Ley de Ohm en circuito serie
 
MRU-Características
MRU-CaracterísticasMRU-Características
MRU-Características
 
Cinemática - Conceptos iniciales
Cinemática - Conceptos inicialesCinemática - Conceptos iniciales
Cinemática - Conceptos iniciales
 
Conversion de Unidades
Conversion de UnidadesConversion de Unidades
Conversion de Unidades
 
Ácidos del Azufre
Ácidos del AzufreÁcidos del Azufre
Ácidos del Azufre
 
Ácidos del Cloro
Ácidos del CloroÁcidos del Cloro
Ácidos del Cloro
 
Ácidos del Nitrogeno
Ácidos del NitrogenoÁcidos del Nitrogeno
Ácidos del Nitrogeno
 
Hidruros
HidrurosHidruros
Hidruros
 
Oxidos de Plomo
Oxidos de PlomoOxidos de Plomo
Oxidos de Plomo
 
Oxido de Litio
Oxido de LitioOxido de Litio
Oxido de Litio
 
Oxidos De Hierro
Oxidos De HierroOxidos De Hierro
Oxidos De Hierro
 
Oxido de Calcio
Oxido de CalcioOxido de Calcio
Oxido de Calcio
 
Óxidos Básicos - Fórmulas, nombres, ecuación química y balanceo
Óxidos Básicos - Fórmulas, nombres, ecuación química y balanceoÓxidos Básicos - Fórmulas, nombres, ecuación química y balanceo
Óxidos Básicos - Fórmulas, nombres, ecuación química y balanceo
 
Oxidos del Cloro - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Oxidos del Cloro - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicasOxidos del Cloro - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Oxidos del Cloro - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
 
Oxidos del Carbono - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Oxidos del Carbono - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicasOxidos del Carbono - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Oxidos del Carbono - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
 
Óxidos del Azufre - fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Óxidos del Azufre - fórmulas, nombres y ecuaciones químicasÓxidos del Azufre - fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Óxidos del Azufre - fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
 
Oxidos Acidos - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Oxidos Acidos - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicasOxidos Acidos - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Oxidos Acidos - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
 
Ley de Ohm - Ejercicios
Ley de Ohm - EjerciciosLey de Ohm - Ejercicios
Ley de Ohm - Ejercicios
 
Uniones quimicas
Uniones quimicasUniones quimicas
Uniones quimicas
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Oxosales-1A Nitrito de Potasio

  • 1. OXOSALES – 1A KNO2 Nitrito de potasio Advertencia: este material es un complemento para el estudio de compuestos inorgánicos. Revisa los conceptos en tu libro de texto y apuntes de clases Prof. Alberto Quispe Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina 2013
  • 2. Conceptos previos 1er Concepto Ácido + Base  Sal + Agua 2do Concepto Este 2do concepto (simple pero no tonto) deberías analizarlo detalladamente, porque es el núcleo del método que usaré para resolver la ecuación química y su balance en las sales (oxosales). Por ello le dedicaré dos diapositivas Ión hidroxilo de las bases o Hidróxidos + H + OH  - H2 O Ión hidrógeno de los hidrácidos u oxoácidos Un ión hidrógeno reacciona con un ión hidroxilo para producir una molécula de agua Prof. Alberto Quispe Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina 2013
  • 3. Conceptos previos 2do Concepto 2 +H + 2 -OH  2 H2 O dos iones hidrógeno reaccionan con dos iones hidroxilo para producir dos moléculas de agua 3 +H + 3 -OH  3 H2O tres iones hidrógeno reaccionan con tres iones hidroxilo para producir tres moléculas de agua Prof. Alberto Quispe Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina 2013
  • 4. Conceptos previos 2do Concepto Conclusión: El número de iones de +H, el número de iones -OH y el número de moléculas de H2O están relacionados con el mismo valor, en nuestra ecuación química de formación de sales Puedes omitir leer este párrafo. El número de moles de iones +H, el número de moles de -OH y el número de moles de H2O deben tener el mismo valor para realizar el balance atómico de nuestra ecuación química. Esta conclusión es válida para este método en particular. Prof. Alberto Quispe Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina 2013
  • 5. Sales de oxoácidos 1A - Sal de metal monovalente y anión monovalente Ácido + Base  (Hidróxido) Sal + Agua El punto de partida será las fórmulas de los ácidos y bases. Tanto los hidrógenos como los hidroxilos serán reemplazados totalmente. Para revisar un método de escribir las fórmulas de ácidos y bases puedes ver otras presentaciones en http://www.slideshare.net/elprofetito Prof. Alberto Quispe Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina 2013
  • 6. Sales de oxoácidos 1A - Sal de metal monovalente y anión monovalente HNO2 Ácido nitroso + KOH  KNO2 + H 2O Hidróxido de potasio Prof. Alberto Quispe Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina 2013
  • 7. Sales de oxoácidos 1A - Sal de metal monovalente y anión monovalente 1er Paso Tomar el hidrógeno del ácido, el hidroxilo del hidróxido, escribir la fórmula del agua y determinar los coeficientes estequiométricos en base al segundo concepto HNO2 + KOH  KNO2 + H 2O Prof. Alberto Quispe Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina 2013
  • 8. Sales de oxoácidos 1A - Sal de metal monovalente y anión monovalente 1er Paso Un ión hidrógeno HNO2 Un ión hidroxilo + KOH  KNO2 + H 2O Prof. Alberto Quispe Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina 2013
  • 9. Sales de oxoácidos 1A - Sal de metal monovalente y anión monovalente 1er Paso Un ión hidrógeno HNO2 Un ión hidroxilo + KOH  KNO2 + H 2O …nuestro método es: igual número de iones hidrógeno y de iones hidroxilo para formar el mismo número de moléculas de agua… Prof. Alberto Quispe Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina 2013
  • 10. Sales de oxoácidos 1A - Sal de metal monovalente y anión monovalente 1er Paso Un ión hidrógeno HNO2 Un ión hidroxilo + KOH  KNO2 + H 2O …en este caso tenemos un ión hidrógeno y un ión hidroxilo… Prof. Alberto Quispe Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina 2013
  • 11. Sales de oxoácidos 1A - Sal de metal monovalente y anión monovalente 1er Paso Un ión hidrógeno HNO2 Un ión hidroxilo + KOH  KNO2 + H 2O …entonces no necesitamos escribir coeficientes estequiométricos distintos de uno… Prof. Alberto Quispe Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina 2013
  • 12. Sales de oxoácidos 1A - Sal de metal monovalente y anión monovalente 1er Paso Un ión hidrógeno HNO2 Un ión hidroxilo + KOH forman  KNO2 + H 2O Prof. Alberto Quispe Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina 2013
  • 13. Sales de oxoácidos 1A - Sal de metal monovalente y anión monovalente 1er Paso Un ión hidrógeno HNO2 Un ión hidroxilo + KOH forman  KNO2 una molécula de agua + H 2O Prof. Alberto Quispe Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina 2013
  • 14. Sales de oxoácidos 1A - Sal de metal monovalente y anión monovalente 1er Paso Un ión hidrógeno HNO2 Un ión hidroxilo + KOH forman  KNO2 una molécula de agua + H 2O Con este método quedan determinados los coeficientes estequiométricos de las tres fórmulas que se ven, hasta ahora, en la ecuación química (los tres tienen un valor de uno – no se escriben) Prof. Alberto Quispe Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina 2013
  • 15. Sales de oxoácidos 1A - Sal de metal monovalente y anión monovalente 2do Paso Ignorando el hidrógeno del ácido y el hidroxilo del hidróxido agrupar el resto en una sola fórmula a la derecha HNO2 + KOH  KNO2 + H 2O Prof. Alberto Quispe Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina 2013
  • 16. Sales de oxoácidos 1A - Sal de metal monovalente y anión monovalente 2do Paso HNO2 Un grupo NO2 + KOH  KNO2 + H 2O Un átomo de potasio Anión nitrito Prof. Alberto Quispe Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina 2013
  • 17. Sales de oxoácidos 1A - Sal de metal monovalente y anión monovalente 2do Paso HNO2 + KOH  escribir KNO2 + H 2O Un grupo NO2 Prof. Alberto Quispe Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina 2013
  • 18. Sales de oxoácidos 1A - Sal de metal monovalente y anión monovalente 2do Paso HNO2 + KOH  escribir KNO2 + H 2O Un grupo NO2 Prof. Alberto Quispe Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina 2013
  • 19. Sales de oxoácidos 1A - Sal de metal monovalente y anión monovalente 2do Paso HNO2 Un grupo NO2 + KOH  escribir KNO2 + H 2O Un átomo de potasio Prof. Alberto Quispe Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina 2013
  • 20. Sales de oxoácidos 1A - Sal de metal monovalente y anión monovalente 2do Paso HNO2 Un grupo NO2 + KOH Un átomo de potasio  escribir KNO2 + H 2O Una molécula de sal Prof. Alberto Quispe Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina 2013
  • 21. Sales de oxoácidos 1A - Sal de metal monovalente y anión monovalente 2do Paso HNO2 + KOH  KNO2 + H 2O ¡Listo! la ecuación química atómicamente balanceada (todos los coeficientes estequiométricos valen 1, que no se escribe) y la fórmula de la sal correctamente escrita Prof. Alberto Quispe Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina 2013
  • 22. Sales de oxoácidos 1A - Sal de metal monovalente y anión monovalente 3er Paso Escribir el nombre de la Sal HNO2 Ácido nitroso + KOH Hidróxido de potasio  KNO2 + H 2O Agua Prof. Alberto Quispe Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina 2013
  • 23. Sales de oxoácidos 1A - Sal de metal monovalente y anión monovalente 3er Paso HNO2 Ácido nitroso + KOH Hidróxido de potasio  KNO2 Nitrito de potasio + H 2O Agua Nombre de la sal: El nombre del ácido con su terminación “oso” cambiado por “ito” y agregar el nombre del hidróxido “de potasio” Prof. Alberto Quispe Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina 2013
  • 24. Sales de oxoácidos 1A - Sal de metal monovalente y anión monovalente 3er Paso HNO2 Ácido nitroso + KOH Hidróxido de potasio  KNO2 Nitrito de potasio + H 2O Agua Prof. Alberto Quispe Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina 2013
  • 25. Bibliografía José M. Mautino – Química 4 – Aula taller – Ed. Stella – 1997 – Bs. As. - Argentina J. O. Milone – Química IV – General e inorgánica REESTRUCTURADA – Ed. Estrada – 1992 – Bs. As. - Argentina Ma. A. Dal Fávero y otros – Coordinadores M. S Bulwik y otros – Química – Activa – Primera Edición – Puerto de Palo – 2002 – Bs. As. Argentina Hector Fernandez Serventi – Química general e Inorgánica – Primero Parte – Undécima edición – Losada, S. A. – 1977 – Bs. As. Argentina Raymond Chang – Química – Sexta Edición – Mc Graw Hill – 1999 - México Prof. Alberto Quispe Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina 2013