SlideShare una empresa de Scribd logo
FIBROMIALGIA

Contribución al tratamiento con oxigeno-ozono

            Dr. E.Garcia Fraile y
           Dr. J.Sierras Corbacho
INTRODUCCIÓN
 -Síndrome   caracterizado por la presencia
  de dolor crónico.
 -Afecta al 4,5 % de la población femenina
  española.
 -Etiología poco clara.
 -Sintomatología muy variable.
 -Coincidencias en la población afecta.
CLINICA
-   Hipersensibilidad al dolor con cualquier
    estímulo.
-   Presencia de puntos gatillo.
-   Umbral nociceptivo generalizado
    patológicamente disminuido para
    estímulos mecánicos.
-   Asociación de múltiples síntomas.
SINTOMATOLOGÍA
- Alteración del descanso nocturno.
 -Fatiga crónica.
 -Rigidez matutina.
 -Cefalea tensional.
 -Síndrome del intestino irritable.
 -Dolor pélvico crónico.
 -Distrés emocional (ansiedad-depresión
  presentes en el 25-30%).
SINTOMATOLOGIA
 -Alteraciones   neurocognitivas.

Cuadros clínicos presentes en pacientes
 con dolor crónico, que hace se generen
 dudas entre los profesionales de la
 medicina, sobre si la fibromialgia es una
 entidad diferenciada o un estado
 consecuencia del proceso de dolor
 crónico.
PUNTO DE VISTA DE DOLOR
-  Principal proceso fisiopatológico es un
  Fenómeno de Sensibilización Central, que
  podría codificar la intensidad del dolor.
 - La Sensibilización es la principal función del
  sistema nociceptivo, que haría percibir el dolor
  de una u otra manera, según el sujeto que la
  padece, en puntos concretos del estímulo.
 - En la fibromialgia el fenómeno de
  sensibilización es más extenso, afecta a todo el
  sistema nociceptivo.
PUNTO DE VISTA DEL
          DOLOR
-Del análisis molecular mediante RM
 Espectroscópica por PET, se descubre en
 pacientes con fibromialgia :
  - Aumento del Glutamato en tálamo y
 amígdala)- responsable del dolor.
  -Disminución del N-acetilaspartato en
 hipocampo – responsable del estrés.
  -Disminución de la actividad dopaminérgica
 presináptica responsable de la modulación
 del dolor.
MATERIAL
 14 pacientes llegadas a nuestra consulta con el
  diagnostico de fibromialgia, realizado por otros
  profesionales (reumatólogos, medicina interna).
 Seguimiento de Octubre 2009 al 2010.
 Edad media 51 años.
 Estrato social medio-bajo.
 Amas de casa 80%.
 Camareras de piso en hoteles 20%.
 Completaron todo el protocolo 10.
SINTOMATOLOGIA

-  Cansancio………………….100%
 - Dolores cervicales………… 71%
 -Dolores hombros-trapecios. 43%
 -Dolores lumbares………….. 100%
 -Dolores trocánteres-palas ili. 50%
 -Dolores rodillas……………… 29%
 -Ansiedad depresión………… 71%
 -Rigidez matutina……………. 50%
 -Insomnio……………………..              65%
METODOLOGÍA
   - Historia clínica y exploración física.
   - Presencia de puntos gatillo. (mastoides, cervicales, dorsales,
    lumbares trocánteres, palas ilíacas).
   -Analítica rutinaria con hormonas tiroideas.
   Escala e Goldberg de ansiedad-depresión.
   Infiltración de OZONO en puntos gatillo dolorosos 10 cc de volumen
    a 8 microgramos mientras tuvieran dolor.
   14 sesiones de autohemoterapia 100 ml de volumen a 60
    microgramos: primer mes 2 semanales.
                     segundo mes 1 semanal
                     tercer mes una quincenal.
                     Una sesión de recuerdo cada 2 meses.
   Psicoterapia y valoración final con la misma escala de Goldberg.
RESULTADOS
Basándonos en la clínica y apreciación personal de las
 pacientes, hemos encontrado:
-SIN cansancio con aumento energía… 85%
-SIN dolor cervical o muy leve…………..90%.
-SIN dolor hombros-trapecios……….......83%.
-SIN dolores lumbares o muy leves……..78%.
-SIN dolores trocánteres ni palas iliacas..71%.
-SIN dolores rodillas……………………….75%.
-SIN depresión……………………………..80%
-SIN rigidez matutina………………………85%
-SIN insomnio………………………………88%
RESULTADOS
 En analítica inicial se han encontrado 5
 resultados de HIPOTIROIDISMO
 AUTOINMUNE, bajando en la analítica
 final los anticuerpos en 2 de las 5
 pacientes.
DISCUSIÓN
 -Faltatratamiento estadístico dado el poco
  número de casos y tratarse de un estudio
  OBSERVACIONAL, por el momento.
 -La valoración personal de las pacientes
  ha sido muy positiva sobre todo en la
  CALIDAD DE VIDA OBTENIDA.
 -Cabe destacar la mejoría obtenida en el
  área de la ansiedad-depresión.
CONCLUSIONES
 -Consideramos    de gran interés el tratamiento
  con OXIGENO-OZONO en la fibromialgia.
 -Beneficio para el paciente también en el área
  de dependencia farmacológica. Se abandona
  todo tipo de AINES, PREGABALINA Y
  ANTIDEPRESIVOS.
 -Queda abierta la curiosidad científica para el
  estudio del GLUTAMATO y N-
  ACETILASPARTATO y la incidencia que sobre
  ellos pudiera tener el OZONO, dada la gran
  respuesta que obtenemos para controlar el
  dolor.
BIBLIOGRAFIA
 A.Collado. Fibromialgia. “Una enfermedad más
  visible”.Rev.Soc.Esp.del Dolor.8:517-520;2008.
 Valverde M. Prevalencia de la Fibromialgia en la
  población española. –Estudio Episer.(Resumen)
  Rev .Esp . Reumatol.200.27:157.
 Wolfe F et alt . The American College of
  Reumatology 1990.Criteria for the classification
  of fibromyalgia. Report of the Multicenter Criteria
  Committee. Ath . Rheuma.1990;33:160-72.
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4.otras causas de dolor neuropatico
4.otras causas de dolor neuropatico4.otras causas de dolor neuropatico
4.otras causas de dolor neuropaticoRafael Ospina
 
Trauma vertebral
Trauma vertebralTrauma vertebral
Trauma vertebral
Socundianeste
 
Clase 3 Valoración del paciente con dolor
Clase 3 Valoración del paciente con dolorClase 3 Valoración del paciente con dolor
Clase 3 Valoración del paciente con doloraaedolor
 
El dolor neuropatico
El dolor neuropaticoEl dolor neuropatico
El dolor neuropatico
Santiago Elias González Jiménez
 
Dolor neuropático [autoguardado]
Dolor neuropático [autoguardado]Dolor neuropático [autoguardado]
Dolor neuropático [autoguardado]Toño Garx
 
Cefalea crónica diaria
Cefalea crónica diariaCefalea crónica diaria
Cefalea crónica diaria
Guillermo Enriquez
 
Trastornos del dolor
Trastornos del dolorTrastornos del dolor
Trastornos del dolor
Pao1008
 
(2015-2-3) algo mas que contar ovejas (ppt)
(2015-2-3) algo mas que contar ovejas (ppt)(2015-2-3) algo mas que contar ovejas (ppt)
(2015-2-3) algo mas que contar ovejas (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Fibromialgia tratamiento 2010
Fibromialgia tratamiento 2010Fibromialgia tratamiento 2010
Fibromialgia tratamiento 2010Azusalud Azuqueca
 
Fibromialgia TFG
Fibromialgia TFGFibromialgia TFG
Fibromialgia TFG
bea_1592
 
(2016.02.16) - Síndrome de las Piernas Inquietas (PPT)
(2016.02.16) - Síndrome de las Piernas Inquietas (PPT)(2016.02.16) - Síndrome de las Piernas Inquietas (PPT)
(2016.02.16) - Síndrome de las Piernas Inquietas (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Abordaje del dolor en atencion primaria
Abordaje del dolor en atencion primariaAbordaje del dolor en atencion primaria
Abordaje del dolor en atencion primaria
caro006
 
Cefaleas tensionales
Cefaleas tensionalesCefaleas tensionales
Cefaleas tensionalesGalo Mosquera
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
Vera Pérez
 
Cefalea tensional
Cefalea tensionalCefalea tensional
Cefalea tensional
MEDICINE VALE´S
 

La actualidad más candente (20)

4.otras causas de dolor neuropatico
4.otras causas de dolor neuropatico4.otras causas de dolor neuropatico
4.otras causas de dolor neuropatico
 
Trauma vertebral
Trauma vertebralTrauma vertebral
Trauma vertebral
 
Clase 3 Valoración del paciente con dolor
Clase 3 Valoración del paciente con dolorClase 3 Valoración del paciente con dolor
Clase 3 Valoración del paciente con dolor
 
El dolor neuropatico
El dolor neuropaticoEl dolor neuropatico
El dolor neuropatico
 
Dolor neuropático [autoguardado]
Dolor neuropático [autoguardado]Dolor neuropático [autoguardado]
Dolor neuropático [autoguardado]
 
Cefalea crónica diaria
Cefalea crónica diariaCefalea crónica diaria
Cefalea crónica diaria
 
Trastornos del dolor
Trastornos del dolorTrastornos del dolor
Trastornos del dolor
 
(2015-10-1)cefalea(doc)
(2015-10-1)cefalea(doc)(2015-10-1)cefalea(doc)
(2015-10-1)cefalea(doc)
 
P.A.E.
P.A.E.P.A.E.
P.A.E.
 
(2015-2-3) algo mas que contar ovejas (ppt)
(2015-2-3) algo mas que contar ovejas (ppt)(2015-2-3) algo mas que contar ovejas (ppt)
(2015-2-3) algo mas que contar ovejas (ppt)
 
Fibromialgia tratamiento 2010
Fibromialgia tratamiento 2010Fibromialgia tratamiento 2010
Fibromialgia tratamiento 2010
 
Cefalea tensional
Cefalea tensionalCefalea tensional
Cefalea tensional
 
Fibromialgia TFG
Fibromialgia TFGFibromialgia TFG
Fibromialgia TFG
 
Neuralgia trigemino
Neuralgia trigeminoNeuralgia trigemino
Neuralgia trigemino
 
(2016.02.16) - Síndrome de las Piernas Inquietas (PPT)
(2016.02.16) - Síndrome de las Piernas Inquietas (PPT)(2016.02.16) - Síndrome de las Piernas Inquietas (PPT)
(2016.02.16) - Síndrome de las Piernas Inquietas (PPT)
 
Abordaje del dolor en atencion primaria
Abordaje del dolor en atencion primariaAbordaje del dolor en atencion primaria
Abordaje del dolor en atencion primaria
 
Cefaleas tensionales
Cefaleas tensionalesCefaleas tensionales
Cefaleas tensionales
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
 
Cefalea tensional
Cefalea tensionalCefalea tensional
Cefalea tensional
 
Cefalea tensional y migraña
Cefalea tensional y migrañaCefalea tensional y migraña
Cefalea tensional y migraña
 

Destacado

Indicaciones de la ozonoterapia
Indicaciones de la ozonoterapiaIndicaciones de la ozonoterapia
Indicaciones de la ozonoterapia
ozonoclinicnavarra
 
Ozonoterapia salud enviar
Ozonoterapia salud enviarOzonoterapia salud enviar
Ozonoterapia salud enviar
gpssaber
 
Rio Sport and Health 2015 - Ozonioterapia em atletas - Dra. Maria Emilia Gade...
Rio Sport and Health 2015 - Ozonioterapia em atletas - Dra. Maria Emilia Gade...Rio Sport and Health 2015 - Ozonioterapia em atletas - Dra. Maria Emilia Gade...
Rio Sport and Health 2015 - Ozonioterapia em atletas - Dra. Maria Emilia Gade...
Maria Emilia Gadelha Serra, MD
 
Autohemoterapia mayor y menor
Autohemoterapia mayor y menorAutohemoterapia mayor y menor
Autohemoterapia mayor y menor
Centro Integral de Ozonoterapia Medica
 
Ozono y sus aplicaciones
Ozono y sus aplicacionesOzono y sus aplicaciones
Ozono y sus aplicaciones
Robert Rojas
 
Ozono rectal power point
Ozono rectal power pointOzono rectal power point
Ozono rectal power point
Centro Integral de Ozonoterapia Medica
 
Aplicaciones clinicas de la ozonoterapia
Aplicaciones clinicas de la ozonoterapiaAplicaciones clinicas de la ozonoterapia
Aplicaciones clinicas de la ozonoterapia
Centro Integral de Ozonoterapia Medica
 
EL OZONO
EL OZONOEL OZONO
EL OZONO
Robert Rojas
 
PLASMA RICO EN PLAQUETAS FUNDAMENTOS BIOLOGICOS Y SU APLICACION TERAPEUTICA
PLASMA RICO EN PLAQUETAS FUNDAMENTOS BIOLOGICOS Y SU APLICACION TERAPEUTICAPLASMA RICO EN PLAQUETAS FUNDAMENTOS BIOLOGICOS Y SU APLICACION TERAPEUTICA
PLASMA RICO EN PLAQUETAS FUNDAMENTOS BIOLOGICOS Y SU APLICACION TERAPEUTICA
Centro Integral de Ozonoterapia Medica
 
Manual plasma rico en plaquetas
Manual plasma rico en plaquetasManual plasma rico en plaquetas
Manual plasma rico en plaquetasYasminda Hernandez
 
Ozonioterapia - Basics - Maria Emilia Gadelha Serra
Ozonioterapia - Basics - Maria Emilia Gadelha SerraOzonioterapia - Basics - Maria Emilia Gadelha Serra
Ozonioterapia - Basics - Maria Emilia Gadelha Serra
Maria Emilia Gadelha Serra, MD
 

Destacado (15)

Indicaciones de la ozonoterapia
Indicaciones de la ozonoterapiaIndicaciones de la ozonoterapia
Indicaciones de la ozonoterapia
 
Que es la Ozonoterapia
Que es la OzonoterapiaQue es la Ozonoterapia
Que es la Ozonoterapia
 
"Ozono y ozonoterapia"
"Ozono y ozonoterapia""Ozono y ozonoterapia"
"Ozono y ozonoterapia"
 
Ozonoterapia salud enviar
Ozonoterapia salud enviarOzonoterapia salud enviar
Ozonoterapia salud enviar
 
Rio Sport and Health 2015 - Ozonioterapia em atletas - Dra. Maria Emilia Gade...
Rio Sport and Health 2015 - Ozonioterapia em atletas - Dra. Maria Emilia Gade...Rio Sport and Health 2015 - Ozonioterapia em atletas - Dra. Maria Emilia Gade...
Rio Sport and Health 2015 - Ozonioterapia em atletas - Dra. Maria Emilia Gade...
 
Ozonio
OzonioOzonio
Ozonio
 
Autohemoterapia mayor y menor
Autohemoterapia mayor y menorAutohemoterapia mayor y menor
Autohemoterapia mayor y menor
 
Ozono y sus aplicaciones
Ozono y sus aplicacionesOzono y sus aplicaciones
Ozono y sus aplicaciones
 
Ozono rectal power point
Ozono rectal power pointOzono rectal power point
Ozono rectal power point
 
Aplicaciones clinicas de la ozonoterapia
Aplicaciones clinicas de la ozonoterapiaAplicaciones clinicas de la ozonoterapia
Aplicaciones clinicas de la ozonoterapia
 
EL OZONO
EL OZONOEL OZONO
EL OZONO
 
PLASMA RICO EN PLAQUETAS FUNDAMENTOS BIOLOGICOS Y SU APLICACION TERAPEUTICA
PLASMA RICO EN PLAQUETAS FUNDAMENTOS BIOLOGICOS Y SU APLICACION TERAPEUTICAPLASMA RICO EN PLAQUETAS FUNDAMENTOS BIOLOGICOS Y SU APLICACION TERAPEUTICA
PLASMA RICO EN PLAQUETAS FUNDAMENTOS BIOLOGICOS Y SU APLICACION TERAPEUTICA
 
Manual plasma rico en plaquetas
Manual plasma rico en plaquetasManual plasma rico en plaquetas
Manual plasma rico en plaquetas
 
Ozonioterapia - Basics - Maria Emilia Gadelha Serra
Ozonioterapia - Basics - Maria Emilia Gadelha SerraOzonioterapia - Basics - Maria Emilia Gadelha Serra
Ozonioterapia - Basics - Maria Emilia Gadelha Serra
 
Ozonoterapia
OzonoterapiaOzonoterapia
Ozonoterapia
 

Similar a Ozonoterapia y fibromialgia

Cefalea angel guerrero
Cefalea  angel guerreroCefalea  angel guerrero
Cefalea angel guerrero
Isra3107
 
Seminario del dolor final
Seminario del dolor finalSeminario del dolor final
Seminario del dolor finalKarla Hurtado
 
O3 para fibromialgia
O3 para fibromialgiaO3 para fibromialgia
O3 para fibromialgia
pablosepulveda38
 
MIGRAÑA PARA CONOCEDORES.pptx
MIGRAÑA PARA CONOCEDORES.pptxMIGRAÑA PARA CONOCEDORES.pptx
MIGRAÑA PARA CONOCEDORES.pptx
MILAGROSMAGALIMARTNE
 
Dolor de espalda crónico
Dolor de espalda crónicoDolor de espalda crónico
Dolor de espalda crónico
docenciaaltopalancia
 
Migraña
MigrañaMigraña
cefalea_fibromialgia
cefalea_fibromialgiacefalea_fibromialgia
cefalea_fibromialgia
Daniel Terezo
 
DOLOR 14 de abril 2021.pptx
DOLOR 14 de abril 2021.pptxDOLOR 14 de abril 2021.pptx
DOLOR 14 de abril 2021.pptx
elizabethgarcia982178
 
MIGRAÑA -MARTINEZ SIMBALA.pptx
MIGRAÑA -MARTINEZ SIMBALA.pptxMIGRAÑA -MARTINEZ SIMBALA.pptx
MIGRAÑA -MARTINEZ SIMBALA.pptx
MILAGROSMAGALIMARTNE
 
MIGRAÑA.pptx
MIGRAÑA.pptxMIGRAÑA.pptx
MIGRAÑA.pptx
MILAGROSMAGALIMARTNE
 
CARACTERISTICAS DE LA MIGRAÑA.pptx
CARACTERISTICAS DE LA MIGRAÑA.pptxCARACTERISTICAS DE LA MIGRAÑA.pptx
CARACTERISTICAS DE LA MIGRAÑA.pptx
MILAGROSMAGALIMARTNE
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
Michelle Toapanta
 
4 Fibromialgia.pptx
4 Fibromialgia.pptx4 Fibromialgia.pptx
4 Fibromialgia.pptx
JosueOrtega43
 
(2015-10-15)fibromialgia(ppt)
(2015-10-15)fibromialgia(ppt)(2015-10-15)fibromialgia(ppt)
(2015-10-15)fibromialgia(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Cur11493 11b caso_clinico_20322
Cur11493 11b caso_clinico_20322Cur11493 11b caso_clinico_20322
Cur11493 11b caso_clinico_20322
Kenya Marburg
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
Oscar Niebles
 

Similar a Ozonoterapia y fibromialgia (20)

Cefalea angel guerrero
Cefalea  angel guerreroCefalea  angel guerrero
Cefalea angel guerrero
 
Seminario del dolor final
Seminario del dolor finalSeminario del dolor final
Seminario del dolor final
 
O3 para fibromialgia
O3 para fibromialgiaO3 para fibromialgia
O3 para fibromialgia
 
MIGRAÑA PARA CONOCEDORES.pptx
MIGRAÑA PARA CONOCEDORES.pptxMIGRAÑA PARA CONOCEDORES.pptx
MIGRAÑA PARA CONOCEDORES.pptx
 
Dolor de espalda crónico
Dolor de espalda crónicoDolor de espalda crónico
Dolor de espalda crónico
 
Migraña
MigrañaMigraña
Migraña
 
cefalea_fibromialgia
cefalea_fibromialgiacefalea_fibromialgia
cefalea_fibromialgia
 
Tratamiento del dolor
Tratamiento del dolorTratamiento del dolor
Tratamiento del dolor
 
DOLOR 14 de abril 2021.pptx
DOLOR 14 de abril 2021.pptxDOLOR 14 de abril 2021.pptx
DOLOR 14 de abril 2021.pptx
 
PAE
PAEPAE
PAE
 
Fibromialgia fin
Fibromialgia finFibromialgia fin
Fibromialgia fin
 
MIGRAÑA -MARTINEZ SIMBALA.pptx
MIGRAÑA -MARTINEZ SIMBALA.pptxMIGRAÑA -MARTINEZ SIMBALA.pptx
MIGRAÑA -MARTINEZ SIMBALA.pptx
 
MIGRAÑA.pptx
MIGRAÑA.pptxMIGRAÑA.pptx
MIGRAÑA.pptx
 
CARACTERISTICAS DE LA MIGRAÑA.pptx
CARACTERISTICAS DE LA MIGRAÑA.pptxCARACTERISTICAS DE LA MIGRAÑA.pptx
CARACTERISTICAS DE LA MIGRAÑA.pptx
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
 
Tipos de dolor
Tipos de dolorTipos de dolor
Tipos de dolor
 
4 Fibromialgia.pptx
4 Fibromialgia.pptx4 Fibromialgia.pptx
4 Fibromialgia.pptx
 
(2015-10-15)fibromialgia(ppt)
(2015-10-15)fibromialgia(ppt)(2015-10-15)fibromialgia(ppt)
(2015-10-15)fibromialgia(ppt)
 
Cur11493 11b caso_clinico_20322
Cur11493 11b caso_clinico_20322Cur11493 11b caso_clinico_20322
Cur11493 11b caso_clinico_20322
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
 

Ozonoterapia y fibromialgia

  • 1. FIBROMIALGIA Contribución al tratamiento con oxigeno-ozono Dr. E.Garcia Fraile y Dr. J.Sierras Corbacho
  • 2. INTRODUCCIÓN  -Síndrome caracterizado por la presencia de dolor crónico.  -Afecta al 4,5 % de la población femenina española.  -Etiología poco clara.  -Sintomatología muy variable.  -Coincidencias en la población afecta.
  • 3. CLINICA - Hipersensibilidad al dolor con cualquier estímulo. - Presencia de puntos gatillo. - Umbral nociceptivo generalizado patológicamente disminuido para estímulos mecánicos. - Asociación de múltiples síntomas.
  • 4. SINTOMATOLOGÍA - Alteración del descanso nocturno.  -Fatiga crónica.  -Rigidez matutina.  -Cefalea tensional.  -Síndrome del intestino irritable.  -Dolor pélvico crónico.  -Distrés emocional (ansiedad-depresión presentes en el 25-30%).
  • 5. SINTOMATOLOGIA  -Alteraciones neurocognitivas. Cuadros clínicos presentes en pacientes con dolor crónico, que hace se generen dudas entre los profesionales de la medicina, sobre si la fibromialgia es una entidad diferenciada o un estado consecuencia del proceso de dolor crónico.
  • 6. PUNTO DE VISTA DE DOLOR - Principal proceso fisiopatológico es un Fenómeno de Sensibilización Central, que podría codificar la intensidad del dolor.  - La Sensibilización es la principal función del sistema nociceptivo, que haría percibir el dolor de una u otra manera, según el sujeto que la padece, en puntos concretos del estímulo.  - En la fibromialgia el fenómeno de sensibilización es más extenso, afecta a todo el sistema nociceptivo.
  • 7. PUNTO DE VISTA DEL DOLOR -Del análisis molecular mediante RM Espectroscópica por PET, se descubre en pacientes con fibromialgia : - Aumento del Glutamato en tálamo y amígdala)- responsable del dolor. -Disminución del N-acetilaspartato en hipocampo – responsable del estrés. -Disminución de la actividad dopaminérgica presináptica responsable de la modulación del dolor.
  • 8. MATERIAL  14 pacientes llegadas a nuestra consulta con el diagnostico de fibromialgia, realizado por otros profesionales (reumatólogos, medicina interna).  Seguimiento de Octubre 2009 al 2010.  Edad media 51 años.  Estrato social medio-bajo.  Amas de casa 80%.  Camareras de piso en hoteles 20%.  Completaron todo el protocolo 10.
  • 9. SINTOMATOLOGIA - Cansancio………………….100%  - Dolores cervicales………… 71%  -Dolores hombros-trapecios. 43%  -Dolores lumbares………….. 100%  -Dolores trocánteres-palas ili. 50%  -Dolores rodillas……………… 29%  -Ansiedad depresión………… 71%  -Rigidez matutina……………. 50%  -Insomnio…………………….. 65%
  • 10. METODOLOGÍA  - Historia clínica y exploración física.  - Presencia de puntos gatillo. (mastoides, cervicales, dorsales, lumbares trocánteres, palas ilíacas).  -Analítica rutinaria con hormonas tiroideas.  Escala e Goldberg de ansiedad-depresión.  Infiltración de OZONO en puntos gatillo dolorosos 10 cc de volumen a 8 microgramos mientras tuvieran dolor.  14 sesiones de autohemoterapia 100 ml de volumen a 60 microgramos: primer mes 2 semanales. segundo mes 1 semanal tercer mes una quincenal. Una sesión de recuerdo cada 2 meses.  Psicoterapia y valoración final con la misma escala de Goldberg.
  • 11. RESULTADOS Basándonos en la clínica y apreciación personal de las pacientes, hemos encontrado: -SIN cansancio con aumento energía… 85% -SIN dolor cervical o muy leve…………..90%. -SIN dolor hombros-trapecios……….......83%. -SIN dolores lumbares o muy leves……..78%. -SIN dolores trocánteres ni palas iliacas..71%. -SIN dolores rodillas……………………….75%. -SIN depresión……………………………..80% -SIN rigidez matutina………………………85% -SIN insomnio………………………………88%
  • 12. RESULTADOS  En analítica inicial se han encontrado 5 resultados de HIPOTIROIDISMO AUTOINMUNE, bajando en la analítica final los anticuerpos en 2 de las 5 pacientes.
  • 13. DISCUSIÓN  -Faltatratamiento estadístico dado el poco número de casos y tratarse de un estudio OBSERVACIONAL, por el momento.  -La valoración personal de las pacientes ha sido muy positiva sobre todo en la CALIDAD DE VIDA OBTENIDA.  -Cabe destacar la mejoría obtenida en el área de la ansiedad-depresión.
  • 14. CONCLUSIONES  -Consideramos de gran interés el tratamiento con OXIGENO-OZONO en la fibromialgia.  -Beneficio para el paciente también en el área de dependencia farmacológica. Se abandona todo tipo de AINES, PREGABALINA Y ANTIDEPRESIVOS.  -Queda abierta la curiosidad científica para el estudio del GLUTAMATO y N- ACETILASPARTATO y la incidencia que sobre ellos pudiera tener el OZONO, dada la gran respuesta que obtenemos para controlar el dolor.
  • 15. BIBLIOGRAFIA  A.Collado. Fibromialgia. “Una enfermedad más visible”.Rev.Soc.Esp.del Dolor.8:517-520;2008.  Valverde M. Prevalencia de la Fibromialgia en la población española. –Estudio Episer.(Resumen) Rev .Esp . Reumatol.200.27:157.  Wolfe F et alt . The American College of Reumatology 1990.Criteria for the classification of fibromyalgia. Report of the Multicenter Criteria Committee. Ath . Rheuma.1990;33:160-72.