SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
     A LA
 FIBROMIALGIA
     (FM).


       Vera L. Pérez.
FIBROMIALGIA: CONCEPTO.
Síndrome clínico caracterizado por dolor crónico de
tipo                                         músculo-
esquelético, rigidez, parestesias,    trastornos del
sueño, cansancio, múltiples puntos de sensibilidad de
distribución simétrica, entre otros.


                 Todos estos síntomas varían en
                 intensidad y presentan un patrón
                 fluctuante de aparición.
FIBROMIALGIA: ETIOLOGÍA Y PATOGENIA.

1.   Influencias Genéticas y Ambientales.
2.   Anomalías en procesamiento de estímulos sensoriales y dolorosos.
3.   Disfunción Hipotálamo-Pituitaria y Autonómica.
4.   Factores psicológicos y del comportamiento.
1. INFLUENCIAS GENÉTICAS Y
                  AMBIENTALES.
- Familiares     de        primera         línea
  afectados, aumentan 8 veces el riesgo.

- Polimorfismos que afectan el metabolismo o
  transporte de monoaminas, las cuales juegan
  un rol crítico en el procesamiento sensorial y
  respuesta ante el estrés.

- Trauma físico, algunas infecciones (Hep
  C, EBV, Enfermedad de Lyme), estrés
  emocional, desórdenes autoinmunes, etc.
2. ANOMALÍAS EN PROCESAMIENTO DE
    ESTÍMULOS SENSORIALES Y DOLOROSOS.

- Respuesta de tipo dolorosa o incomodidad ante
  estímulos eléctricos, de presión o térmicos de baja
  intensidad.

- Dolor central aumentado.

- Nocicepción aumentada. Factores pro-nocicéptivos
  aumentados y anti-nocicéptivos disminuidos (Vías
  Opiodérgica y Serotoninérgica-Noradrenérgica*).
3. DISFUNCIÓN HIPOTÁLAMO-PITUITARIA Y
            AUTONÓMICA.


                - Hiperactividad del Eje Hipotálamo-
                  Hipófisis-Adrenal y del Sistema
                  Nervioso Simpático (SNS), no
                  afección directa, más abre una
                  brecha a la aparición de los síntomas.



   Se necesitan más estudios en relación a esto.
4. FACTORES PSICOLÓGICOS Y DEL
              COMPORTAMIENTO.

- El dolor dificulta el manejo del paciente en su medio, lo
  que conlleva a que este disminuya sus actividades
  diarias, se retraiga y desarrolle actitudes negativas.


        Angustia

         Dolor
FIBROMIALGIA: EPIDEMIOLOGÍA.

- Afecta más a mujeres que a
hombres (9:1).

- Afecta a 3-6 % de la
población entre los 20 y 50
años de edad.

- Entre 10 y 20% de los
ingresos reciben el diagnóstico
de Fibromialgia.
FIBROMIALGIA:
MANIFESTACIONES CLÍNICAS.

-Fatiga.
-Síndrome de Intestino Irritable (SII).
-Alteraciones del sueño.
-Cefaleas Crónicas.
-Alteraciones de la memoria y capacidad cognitiva.
-Dolores musculares y rigidez.
-Menstruaciones dolorosas.
-Parestesias.
-Mareos.
-Sensibilidad aumentada.
FIBROMIALGIA:
 DIAGNÓSTICO.

- Diagnóstico por exclusión.
  Hormonal imbalance.
  Anemia.
  Infection.
  Muscle disease.
  Bone disease.
  Nerve disease.
  Joint disease.
  Cancer.
  Rheumatoid arthritis.
  Hypothyroidism.
  Polymyalgia rheumatica.
FIBROMIALGIA:
 DIAGNÓSTICO.

- Tomando en cuenta la
  sintomatología.
  Mínimo de tres meses.



- Puntos de sensibilidad.
  En los cuatro cuadrantes (*).
  Al menos 11/18 puntos.
  Positivo al aplicar 4Kg presión.
FRIBROMIALGIA:
     TRATAMIENTO.


1.   Programa Multifacético.
-    Educación.
-    Fármacos.
-    Terapia Cognitiva.
-    Ejercicios.

2. Terapia Complementaria.
EDUCACIÓN.



- Describir condición.
FÁRMACOS.

  Antidepresivos
    Tricíclicos             ISRS e IRSN

• Amitriptilina.       • Fluoxetina.
• Ciclobenzaprina.     • Venlafaxina.
                       • Duloxetina.

OTROS Anticonvulsivantes.
      Analgésicos.
TERAPIA COGNITIVA.

- Técnicas de relajación.
- Actividad placentera.
- Estrategias de distracción.
EJERCICIOS.
2. TERAPIAS COMPLEMENTARIAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sindrome de fibromialgia
Sindrome de fibromialgiaSindrome de fibromialgia
Sindrome de fibromialgia
georgecenteno
 
Abordaje del dolor funcional y la fibromialgia
Abordaje del dolor funcional y la fibromialgiaAbordaje del dolor funcional y la fibromialgia
Abordaje del dolor funcional y la fibromialgia
congresosamig
 
Fibromialgia Claudia Blázquez
Fibromialgia Claudia BlázquezFibromialgia Claudia Blázquez
Fibromialgia Claudia Blázquez
María José Morales
 
Fibromialgia tratamiento 2010
Fibromialgia tratamiento 2010Fibromialgia tratamiento 2010
Fibromialgia tratamiento 2010Azusalud Azuqueca
 
FIBROMIALGIA
FIBROMIALGIAFIBROMIALGIA
FIBROMIALGIA
YESID HERNANDEZ MD.
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
JM Galán
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia19081950
 
Con vivir con fibromialgia.
Con vivir con fibromialgia.Con vivir con fibromialgia.
Con vivir con fibromialgia.
José María
 
Fibromialgia AFIBRODON
Fibromialgia AFIBRODONFibromialgia AFIBRODON
Fibromialgia AFIBRODON
Pedro García Ramos
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
xlucyx Apellidos
 
FibromialgiaRehabilitación
FibromialgiaRehabilitaciónFibromialgiaRehabilitación
FibromialgiaRehabilitación
Capítulo de Demencia
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
Victor Parra M.
 
Fibromialgia y Sindrome de Fatiga Cronica
Fibromialgia y Sindrome de Fatiga CronicaFibromialgia y Sindrome de Fatiga Cronica
Fibromialgia y Sindrome de Fatiga CronicaConsultoris Vitae
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
FibromialgiaCECY50
 

La actualidad más candente (20)

Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
 
Sindrome de fibromialgia
Sindrome de fibromialgiaSindrome de fibromialgia
Sindrome de fibromialgia
 
Abordaje del dolor funcional y la fibromialgia
Abordaje del dolor funcional y la fibromialgiaAbordaje del dolor funcional y la fibromialgia
Abordaje del dolor funcional y la fibromialgia
 
Fibromialgia Claudia Blázquez
Fibromialgia Claudia BlázquezFibromialgia Claudia Blázquez
Fibromialgia Claudia Blázquez
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
 
Fibromialgia tratamiento 2010
Fibromialgia tratamiento 2010Fibromialgia tratamiento 2010
Fibromialgia tratamiento 2010
 
FIBROMIALGIA
FIBROMIALGIAFIBROMIALGIA
FIBROMIALGIA
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
 
Con vivir con fibromialgia.
Con vivir con fibromialgia.Con vivir con fibromialgia.
Con vivir con fibromialgia.
 
Fibromialgia AFIBRODON
Fibromialgia AFIBRODONFibromialgia AFIBRODON
Fibromialgia AFIBRODON
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
 
FibromialgiaRehabilitación
FibromialgiaRehabilitaciónFibromialgiaRehabilitación
FibromialgiaRehabilitación
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
 
Fibromialgia y Sindrome de Fatiga Cronica
Fibromialgia y Sindrome de Fatiga CronicaFibromialgia y Sindrome de Fatiga Cronica
Fibromialgia y Sindrome de Fatiga Cronica
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
 

Destacado

Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
(2015 10-15)fibromialgia(doc)
(2015 10-15)fibromialgia(doc)(2015 10-15)fibromialgia(doc)
(2015 10-15)fibromialgia(doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Fibromialgia.Caso Clinico
Fibromialgia.Caso ClinicoFibromialgia.Caso Clinico
Fibromialgia.Caso Clinico
edgar mereles
 
Caso fibromialgia
Caso fibromialgiaCaso fibromialgia
Caso fibromialgia
rotreuma6
 
Fibromialgia.ppt
Fibromialgia.pptFibromialgia.ppt
Fibromialgia.ppt
Wendy Sotelo
 
Artritis reumatoide (caso clinico)
Artritis reumatoide (caso clinico)Artritis reumatoide (caso clinico)
Artritis reumatoide (caso clinico)
Katito Molina
 
Caso clinico marlene
Caso clinico marleneCaso clinico marlene
Caso clinico marlenenegrisgarzon3
 

Destacado (11)

Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
 
(2015 10-15)fibromialgia(doc)
(2015 10-15)fibromialgia(doc)(2015 10-15)fibromialgia(doc)
(2015 10-15)fibromialgia(doc)
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
 
Fibromialgia.Caso Clinico
Fibromialgia.Caso ClinicoFibromialgia.Caso Clinico
Fibromialgia.Caso Clinico
 
Caso fibromialgia
Caso fibromialgiaCaso fibromialgia
Caso fibromialgia
 
Fibromialgia.ppt
Fibromialgia.pptFibromialgia.ppt
Fibromialgia.ppt
 
(2013-03-21) Fibromialgia (ppt)
(2013-03-21) Fibromialgia (ppt)(2013-03-21) Fibromialgia (ppt)
(2013-03-21) Fibromialgia (ppt)
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
 
Artritis reumatoide (caso clinico)
Artritis reumatoide (caso clinico)Artritis reumatoide (caso clinico)
Artritis reumatoide (caso clinico)
 
Caso clinico marlene
Caso clinico marleneCaso clinico marlene
Caso clinico marlene
 

Similar a Fibromialgia

Control de sintomas enfermo terminal
Control de sintomas enfermo terminalControl de sintomas enfermo terminal
Control de sintomas enfermo terminal
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Dolor CróNico Generalizado
Dolor CróNico GeneralizadoDolor CróNico Generalizado
Dolor CróNico Generalizadounidaddocente
 
Enf psicosomáticas
Enf psicosomáticasEnf psicosomáticas
Enf psicosomáticas
jdzuluagao
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Tratamiento del dolor en cuidados paliativos
Tratamiento del dolor en cuidados paliativosTratamiento del dolor en cuidados paliativos
Tratamiento del dolor en cuidados paliativos
Pilar Terceño Raposo
 
El dolor neuropatico
El dolor neuropaticoEl dolor neuropatico
El dolor neuropatico
Santiago Elias González Jiménez
 
Casos clinicos salud mental
Casos clinicos salud mental Casos clinicos salud mental
Casos clinicos salud mental Mercedes Calleja
 
FIBROMIALGIAddddddddddddddddddddddd .pdf
FIBROMIALGIAddddddddddddddddddddddd .pdfFIBROMIALGIAddddddddddddddddddddddd .pdf
FIBROMIALGIAddddddddddddddddddddddd .pdf
carlosLeonardoVillac1
 
psicofarmacologia en psicosis
psicofarmacologia en psicosispsicofarmacologia en psicosis
psicofarmacologia en psicosis
MariaOfeliaPerez
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
Michelle Toapanta
 
Respuesta del organismo_a_la_enfermedad
Respuesta del organismo_a_la_enfermedadRespuesta del organismo_a_la_enfermedad
Respuesta del organismo_a_la_enfermedadingrid
 
Aspectos PNIE del Síndrome de Fatiga Crónica y Fibromialgia
Aspectos PNIE del Síndrome de Fatiga Crónica y FibromialgiaAspectos PNIE del Síndrome de Fatiga Crónica y Fibromialgia
Aspectos PNIE del Síndrome de Fatiga Crónica y Fibromialgia
FundacinCiencias
 
5.1.1. neuropatia periferica diabetica ppt
5.1.1. neuropatia periferica diabetica ppt5.1.1. neuropatia periferica diabetica ppt
5.1.1. neuropatia periferica diabetica ppt
AaronMarcelo1
 
16. trastornos de ansiedad.
16. trastornos de ansiedad.16. trastornos de ansiedad.
16. trastornos de ansiedad.safoelc
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgiaroogaona
 
Estres
EstresEstres

Similar a Fibromialgia (20)

Control de sintomas enfermo terminal
Control de sintomas enfermo terminalControl de sintomas enfermo terminal
Control de sintomas enfermo terminal
 
Dolor CróNico Generalizado
Dolor CróNico GeneralizadoDolor CróNico Generalizado
Dolor CróNico Generalizado
 
Enf psicosomáticas
Enf psicosomáticasEnf psicosomáticas
Enf psicosomáticas
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
 
Tratamientodeldolor Analgesicos
Tratamientodeldolor AnalgesicosTratamientodeldolor Analgesicos
Tratamientodeldolor Analgesicos
 
Tratamiento del dolor en cuidados paliativos
Tratamiento del dolor en cuidados paliativosTratamiento del dolor en cuidados paliativos
Tratamiento del dolor en cuidados paliativos
 
El dolor neuropatico
El dolor neuropaticoEl dolor neuropatico
El dolor neuropatico
 
Ozonoterapia y fibromialgia
Ozonoterapia y fibromialgiaOzonoterapia y fibromialgia
Ozonoterapia y fibromialgia
 
Casos clinicos salud mental
Casos clinicos salud mental Casos clinicos salud mental
Casos clinicos salud mental
 
FIBROMIALGIAddddddddddddddddddddddd .pdf
FIBROMIALGIAddddddddddddddddddddddd .pdfFIBROMIALGIAddddddddddddddddddddddd .pdf
FIBROMIALGIAddddddddddddddddddddddd .pdf
 
psicofarmacologia en psicosis
psicofarmacologia en psicosispsicofarmacologia en psicosis
psicofarmacologia en psicosis
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
 
Respuesta del organismo_a_la_enfermedad
Respuesta del organismo_a_la_enfermedadRespuesta del organismo_a_la_enfermedad
Respuesta del organismo_a_la_enfermedad
 
Temblor1
Temblor1Temblor1
Temblor1
 
Aspectos PNIE del Síndrome de Fatiga Crónica y Fibromialgia
Aspectos PNIE del Síndrome de Fatiga Crónica y FibromialgiaAspectos PNIE del Síndrome de Fatiga Crónica y Fibromialgia
Aspectos PNIE del Síndrome de Fatiga Crónica y Fibromialgia
 
Fibromialgia fin
Fibromialgia finFibromialgia fin
Fibromialgia fin
 
5.1.1. neuropatia periferica diabetica ppt
5.1.1. neuropatia periferica diabetica ppt5.1.1. neuropatia periferica diabetica ppt
5.1.1. neuropatia periferica diabetica ppt
 
16. trastornos de ansiedad.
16. trastornos de ansiedad.16. trastornos de ansiedad.
16. trastornos de ansiedad.
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
 
Estres
EstresEstres
Estres
 

Último

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 

Fibromialgia

  • 1. INTRODUCCIÓN A LA FIBROMIALGIA (FM). Vera L. Pérez.
  • 2. FIBROMIALGIA: CONCEPTO. Síndrome clínico caracterizado por dolor crónico de tipo músculo- esquelético, rigidez, parestesias, trastornos del sueño, cansancio, múltiples puntos de sensibilidad de distribución simétrica, entre otros. Todos estos síntomas varían en intensidad y presentan un patrón fluctuante de aparición.
  • 3. FIBROMIALGIA: ETIOLOGÍA Y PATOGENIA. 1. Influencias Genéticas y Ambientales. 2. Anomalías en procesamiento de estímulos sensoriales y dolorosos. 3. Disfunción Hipotálamo-Pituitaria y Autonómica. 4. Factores psicológicos y del comportamiento.
  • 4. 1. INFLUENCIAS GENÉTICAS Y AMBIENTALES. - Familiares de primera línea afectados, aumentan 8 veces el riesgo. - Polimorfismos que afectan el metabolismo o transporte de monoaminas, las cuales juegan un rol crítico en el procesamiento sensorial y respuesta ante el estrés. - Trauma físico, algunas infecciones (Hep C, EBV, Enfermedad de Lyme), estrés emocional, desórdenes autoinmunes, etc.
  • 5. 2. ANOMALÍAS EN PROCESAMIENTO DE ESTÍMULOS SENSORIALES Y DOLOROSOS. - Respuesta de tipo dolorosa o incomodidad ante estímulos eléctricos, de presión o térmicos de baja intensidad. - Dolor central aumentado. - Nocicepción aumentada. Factores pro-nocicéptivos aumentados y anti-nocicéptivos disminuidos (Vías Opiodérgica y Serotoninérgica-Noradrenérgica*).
  • 6. 3. DISFUNCIÓN HIPOTÁLAMO-PITUITARIA Y AUTONÓMICA. - Hiperactividad del Eje Hipotálamo- Hipófisis-Adrenal y del Sistema Nervioso Simpático (SNS), no afección directa, más abre una brecha a la aparición de los síntomas. Se necesitan más estudios en relación a esto.
  • 7. 4. FACTORES PSICOLÓGICOS Y DEL COMPORTAMIENTO. - El dolor dificulta el manejo del paciente en su medio, lo que conlleva a que este disminuya sus actividades diarias, se retraiga y desarrolle actitudes negativas. Angustia Dolor
  • 8. FIBROMIALGIA: EPIDEMIOLOGÍA. - Afecta más a mujeres que a hombres (9:1). - Afecta a 3-6 % de la población entre los 20 y 50 años de edad. - Entre 10 y 20% de los ingresos reciben el diagnóstico de Fibromialgia.
  • 9. FIBROMIALGIA: MANIFESTACIONES CLÍNICAS. -Fatiga. -Síndrome de Intestino Irritable (SII). -Alteraciones del sueño. -Cefaleas Crónicas. -Alteraciones de la memoria y capacidad cognitiva. -Dolores musculares y rigidez. -Menstruaciones dolorosas. -Parestesias. -Mareos. -Sensibilidad aumentada.
  • 10.
  • 11. FIBROMIALGIA: DIAGNÓSTICO. - Diagnóstico por exclusión. Hormonal imbalance. Anemia. Infection. Muscle disease. Bone disease. Nerve disease. Joint disease. Cancer. Rheumatoid arthritis. Hypothyroidism. Polymyalgia rheumatica.
  • 12. FIBROMIALGIA: DIAGNÓSTICO. - Tomando en cuenta la sintomatología. Mínimo de tres meses. - Puntos de sensibilidad. En los cuatro cuadrantes (*). Al menos 11/18 puntos. Positivo al aplicar 4Kg presión.
  • 13.
  • 14. FRIBROMIALGIA: TRATAMIENTO. 1. Programa Multifacético. - Educación. - Fármacos. - Terapia Cognitiva. - Ejercicios. 2. Terapia Complementaria.
  • 16. FÁRMACOS. Antidepresivos Tricíclicos ISRS e IRSN • Amitriptilina. • Fluoxetina. • Ciclobenzaprina. • Venlafaxina. • Duloxetina. OTROS Anticonvulsivantes. Analgésicos.
  • 17. TERAPIA COGNITIVA. - Técnicas de relajación. - Actividad placentera. - Estrategias de distracción.