SlideShare una empresa de Scribd logo
CONOZCA PORQUE EL pH AFECTA LA
      DISPONIBILIDAD DEL FOSFORO

Se requiere conocer un poco acerca de la acidez y alcalinidad de la
solución del suelo. Para poder entender lo que sucede con el fósforo (P) en el
suelo, es necesario revisar algunos conceptos básicos. El término pH se refiere a
la acidez o basicidad (alcalinidad) de una sustancia. La escala de valores para el pH
cubre una gama desde cero hasta 14. Cuando existe un pH de 7.0 se considera
neutral. Los valores superiores a 7.0 son básicos. La mayorÃa de los suelos agrÃ-
colas oscilan entre 4.0 y 9.0.

El fósforo es absorbido por la raÃz de las plantas en forma de ión
                               -                                            --
ortofosfato primario (H2PO4 ), o como ortofosfato secundario (HPO4 ). En
el caso de estos aniones, el pH influye enormemente en la proporción con la que
son absorbidos por la planta (Figura 1.). AsÃ, Cuando se tienen valores de pH
básicos o alcalinos en el suelo, se puede reducir la disponibilidad del (H2PO4-)
porque puede haber precipitación de sales de fósforo al reaccionar con cationes
como el Calcio (Ca ++) o Magnesio (Mg++) y formarse fosfatos poco solubles con
estos elementos. Por el contrario, cuando existen valores de pH ácidos en el suelo,
se podrán formar otros compuestos fijando (HPO4--) con cationes como el Hierro
(Fe++), aluminio (Al+++) y Manganeso (Mn++), los cuales aumentan su solubilidad a
medida que disminuye el pH (pH mas ácido).




       Figura 1. Valores del pH

       Las cargas opuestas se atraen. Debido a que por un lado las formas
       disponibles de P en la solución del suelo tienen cargas negativas
               -         =
       (H2PO4 ) y (HPO4 ) y por otro lado hay cationes en el suelo que poseen
       cargas positivas (Ca++), lo que sucede es que las cargas opuestas se atraen,
       o sea, positivas con negativas, forman compuestos que son insolubles y
       poco asimilables por las plantas.

       La solubilidad de numerosos compuestos que contienen P en el suelo
       está determinada principalmente por el pH. Los fosfatos de hierro,
       manganeso y aluminio son poco solubles en agua (con pH neutro). AsÃ,
       ellos predominan en suelos ácidos. Por el contrario, a un nivel de pH
       superior a 7.0, se producen compuestos insolubles de fósforo con calcio
       (Ca) y magnesio (Mg) y sodio (Na). Entonces, las formas más solubles y
       disponibles de P, en general, se presentan dentro de rangos de pH entre 5.5
       y 7.0.
       También es importante recordar que los cultivos tienen sus preferencias
en cuanto a pH en el suelo (ver Tabla 2). Dependiendo de la especie,
algunos cultivos "prefieren" suelos calcáreos, con altos contenidos de
carbonatos de calcio (plantas calcÃfilas), como la alfalfa, que prospera en
suelos neutros o ligeramente alcalinos, en cambio, algunas plantas prefieren
suelos con pH's ligeramente ácidos como las papas, el café y el tabaco.
Entonces, es necesario manejar el pH del suelo con las enmiendas
necesarias, como la aplicación de cal agrÃcola, para poder mantenerlo
cercano a los valores adecuados para los cultivos.




El encalado es una forma en la que se beneficia indirectamente la
disponibilidad del P. Cuando existen valores de pH bajos y suelos con
contenidos altos de aluminio (Al), hierro (Fe) y manganeso (Mn), el P se
precipita en forma de compuestos insolubles al unirse quÃmicamente con
estos (formando fosfatos de hierro, manganeso y aluminio). El pH ácido
incrementa la solubilidad del Al, Fe y Mn y provoca que en la solución del
suelo existan cantidades tóxicas de estos elementos y compuestos no
disponibles de P. Al encalar los suelos ácidos el Fe y el Al, son menos
solubles y pueden precipitarse como hidróxidos de hierro y aluminio, Fe
(OH)3 y AL (OH)3, lo que ocasiona que se incremente la disponibilidad del P
para las plantas en el suelo en las formas mas asimilables que son el
ortofosfato primario y ortofosfato secundario (arriba mencionadas). Es
importante hacer notar que el encalado debe ser planeado y controlado para
evitar elevar demasiado el pH con la aplicación excesiva de cal, pues al
llegar el pH a un valor entre 6.8 - 7.0 se corre el riesgo de la precipitación
con el fósforo por formar fosfatos de Ca o Mg.

Y recuerde, siempre utilice el análisis de suelo, agua y planta para
determinar los requerimientos nutrimentales y de enmiendas quÃ-
micas antes de decidir que fertilizante usar.

Para encontrar detalles y mas referencias relacionadas con el tema
favor de consultar:

Manual Internacional de Fertilidad de Suelos. 1998. Potash and
Phosphate Institute.

Manual de Acidez y Encalado de los suelos. 2000. Instituto de la
Potasa y El Fósforo.

Estos Manuales están disponibles en nuestras oficinas.




            Copyright 1996-2007 by Potash & Phosphate Institute. All rights reserved.
Potash & Phosphate Institute (PPI), 655 Engineering Drive, Suite 110, Norcross, Georgia 30092-2837
                                               USA
                            Phone: 770-447-0335, Fax: 770-448-0439

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acidez de suelos
Acidez de suelosAcidez de suelos
Acidez de suelos
diego leon
 
Encalado tema
Encalado temaEncalado tema
Fq2.09
Fq2.09Fq2.09
Movimiento del fosforo en el suelo
Movimiento del fosforo en el sueloMovimiento del fosforo en el suelo
Movimiento del fosforo en el suelo
Bryan Bone
 
Reaccion%20del%20suelo
Reaccion%20del%20sueloReaccion%20del%20suelo
Reaccion%20del%20suelo
U.C.A. Agrarias
 
Suelo acido y su remediacion
Suelo acido y su remediacionSuelo acido y su remediacion
Suelo acido y su remediacion
Bryan Bone
 
Fertilizacion Y Fertilizantes2 1210042161640333 9
Fertilizacion Y Fertilizantes2 1210042161640333 9Fertilizacion Y Fertilizantes2 1210042161640333 9
Fertilizacion Y Fertilizantes2 1210042161640333 9
Manejo de SUELOS
 
Movimiento del fosforo en el suelo
Movimiento del fosforo en el sueloMovimiento del fosforo en el suelo
Movimiento del fosforo en el suelo
Bryan Bone
 
FCTA-UNP: Determinación de Fósforo y Calcio en Ñeembucú. Relación suelo-paisaje
FCTA-UNP: Determinación de Fósforo y Calcio en Ñeembucú. Relación suelo-paisajeFCTA-UNP: Determinación de Fósforo y Calcio en Ñeembucú. Relación suelo-paisaje
FCTA-UNP: Determinación de Fósforo y Calcio en Ñeembucú. Relación suelo-paisaje
FCTA - UNP
 
Propiedades del suelo
Propiedades del sueloPropiedades del suelo
Propiedades del suelo
Cristhiam Montalvan Coronel
 
Uso de fertilizantes
Uso de fertilizantesUso de fertilizantes
Uso de fertilizantes
Wilsom Aldana
 
QUIMICA Y MINERALOGIA DE FOSFORO
QUIMICA Y MINERALOGIA DE FOSFOROQUIMICA Y MINERALOGIA DE FOSFORO
QUIMICA Y MINERALOGIA DE FOSFORO
alderddm
 
ph del suelo
ph del sueloph del suelo
ph del suelo
IPN
 
plantas N-P-K.pptx
plantas N-P-K.pptxplantas N-P-K.pptx
plantas N-P-K.pptx
Sergio Erik Barrera Galindo
 
Fasei proyecto fertilizantes
Fasei proyecto fertilizantesFasei proyecto fertilizantes
Fasei proyecto fertilizantes
Krizz Najeera Navarroo
 
Absorcion del potacio por las plantas movimiento del fosforo en el suelo
Absorcion del potacio por las plantas   movimiento del fosforo en el sueloAbsorcion del potacio por las plantas   movimiento del fosforo en el suelo
Absorcion del potacio por las plantas movimiento del fosforo en el suelo
Bryan Bone
 
Fert. indices
Fert. indicesFert. indices
Fert. indices
Manejo JULIO 2010
 
Determinación de fósforo
Determinación de fósforoDeterminación de fósforo
Determinación de fósforo
Juliana Judith Garbozo Saenz
 
Yessica lorena soler amaya power point
Yessica lorena soler amaya power pointYessica lorena soler amaya power point
Yessica lorena soler amaya power point
lorena soler
 
El azufre del suelo
El azufre del sueloEl azufre del suelo
El azufre del suelo
UCA
 

La actualidad más candente (20)

Acidez de suelos
Acidez de suelosAcidez de suelos
Acidez de suelos
 
Encalado tema
Encalado temaEncalado tema
Encalado tema
 
Fq2.09
Fq2.09Fq2.09
Fq2.09
 
Movimiento del fosforo en el suelo
Movimiento del fosforo en el sueloMovimiento del fosforo en el suelo
Movimiento del fosforo en el suelo
 
Reaccion%20del%20suelo
Reaccion%20del%20sueloReaccion%20del%20suelo
Reaccion%20del%20suelo
 
Suelo acido y su remediacion
Suelo acido y su remediacionSuelo acido y su remediacion
Suelo acido y su remediacion
 
Fertilizacion Y Fertilizantes2 1210042161640333 9
Fertilizacion Y Fertilizantes2 1210042161640333 9Fertilizacion Y Fertilizantes2 1210042161640333 9
Fertilizacion Y Fertilizantes2 1210042161640333 9
 
Movimiento del fosforo en el suelo
Movimiento del fosforo en el sueloMovimiento del fosforo en el suelo
Movimiento del fosforo en el suelo
 
FCTA-UNP: Determinación de Fósforo y Calcio en Ñeembucú. Relación suelo-paisaje
FCTA-UNP: Determinación de Fósforo y Calcio en Ñeembucú. Relación suelo-paisajeFCTA-UNP: Determinación de Fósforo y Calcio en Ñeembucú. Relación suelo-paisaje
FCTA-UNP: Determinación de Fósforo y Calcio en Ñeembucú. Relación suelo-paisaje
 
Propiedades del suelo
Propiedades del sueloPropiedades del suelo
Propiedades del suelo
 
Uso de fertilizantes
Uso de fertilizantesUso de fertilizantes
Uso de fertilizantes
 
QUIMICA Y MINERALOGIA DE FOSFORO
QUIMICA Y MINERALOGIA DE FOSFOROQUIMICA Y MINERALOGIA DE FOSFORO
QUIMICA Y MINERALOGIA DE FOSFORO
 
ph del suelo
ph del sueloph del suelo
ph del suelo
 
plantas N-P-K.pptx
plantas N-P-K.pptxplantas N-P-K.pptx
plantas N-P-K.pptx
 
Fasei proyecto fertilizantes
Fasei proyecto fertilizantesFasei proyecto fertilizantes
Fasei proyecto fertilizantes
 
Absorcion del potacio por las plantas movimiento del fosforo en el suelo
Absorcion del potacio por las plantas   movimiento del fosforo en el sueloAbsorcion del potacio por las plantas   movimiento del fosforo en el suelo
Absorcion del potacio por las plantas movimiento del fosforo en el suelo
 
Fert. indices
Fert. indicesFert. indices
Fert. indices
 
Determinación de fósforo
Determinación de fósforoDeterminación de fósforo
Determinación de fósforo
 
Yessica lorena soler amaya power point
Yessica lorena soler amaya power pointYessica lorena soler amaya power point
Yessica lorena soler amaya power point
 
El azufre del suelo
El azufre del sueloEl azufre del suelo
El azufre del suelo
 

Similar a P H Y Disponibilidad P

El p h_y_sus_implicaciones_en_el_suelo
El p h_y_sus_implicaciones_en_el_sueloEl p h_y_sus_implicaciones_en_el_suelo
El p h_y_sus_implicaciones_en_el_suelo
amilcar_fajardo
 
El pH en la Agricultura
El pH en la AgriculturaEl pH en la Agricultura
El pH en la Agricultura
PedroMolina79
 
Capitulo 4 A
Capitulo 4 ACapitulo 4 A
Capitulo 4 A
Eladio Gonzalez
 
Unidad III. Tema 6. RS-Part 1-UN.pdf
Unidad III. Tema 6. RS-Part 1-UN.pdfUnidad III. Tema 6. RS-Part 1-UN.pdf
Unidad III. Tema 6. RS-Part 1-UN.pdf
Hebandreyna González García
 
CALCULO DEL PH EN SUELOS
CALCULO DEL PH EN SUELOSCALCULO DEL PH EN SUELOS
CALCULO DEL PH EN SUELOS
Renatto Motta Zevallos
 
Fósforo - Grupo 2.pptx
Fósforo - Grupo 2.pptxFósforo - Grupo 2.pptx
Fósforo - Grupo 2.pptx
WilfridoLugo1
 
Propiedades quimicas del suelo
Propiedades quimicas del sueloPropiedades quimicas del suelo
Propiedades quimicas del suelo
Bryan Bone
 
Practica 6 edafologia
Practica 6 edafologiaPractica 6 edafologia
Practica 6 edafologia
itzira
 
EXPOSICIÓnbbbbbbbbbbbbN 2 _ FERTILIDAD.pptx
EXPOSICIÓnbbbbbbbbbbbbN 2 _ FERTILIDAD.pptxEXPOSICIÓnbbbbbbbbbbbbN 2 _ FERTILIDAD.pptx
EXPOSICIÓnbbbbbbbbbbbbN 2 _ FERTILIDAD.pptx
Deivis17
 
Propiedades químicas del suelo
Propiedades químicas del sueloPropiedades químicas del suelo
Propiedades químicas del suelo
trecegue
 
Ph del suelo
Ph del sueloPh del suelo
Ph del suelo
oscarpt359
 
Edafologia
EdafologiaEdafologia
Edafologia
betsi123456
 
ACIDEZ DEL SUELO, ciclo del proton, ph y acidez intercambiable
ACIDEZ DEL SUELO, ciclo del proton, ph y acidez intercambiableACIDEZ DEL SUELO, ciclo del proton, ph y acidez intercambiable
ACIDEZ DEL SUELO, ciclo del proton, ph y acidez intercambiable
GustavoRamirezEscale
 
COMO CORREGIR SUELOS ACIDOS.pdf
COMO CORREGIR SUELOS ACIDOS.pdfCOMO CORREGIR SUELOS ACIDOS.pdf
COMO CORREGIR SUELOS ACIDOS.pdf
RafaelMendoza121
 
COMO CORREGIR SUELOS ACIDOS.pdf
COMO CORREGIR SUELOS ACIDOS.pdfCOMO CORREGIR SUELOS ACIDOS.pdf
COMO CORREGIR SUELOS ACIDOS.pdf
RafaelMendoza121
 
COMO CORREGIR SUELOS ACIDOS.pdf
COMO CORREGIR SUELOS ACIDOS.pdfCOMO CORREGIR SUELOS ACIDOS.pdf
COMO CORREGIR SUELOS ACIDOS.pdf
RafaelMendoza121
 
RETENCION DEL FOSFORO DEL SUELO 1.pdf
RETENCION DEL FOSFORO DEL SUELO 1.pdfRETENCION DEL FOSFORO DEL SUELO 1.pdf
RETENCION DEL FOSFORO DEL SUELO 1.pdf
LUIS VEGA
 
Variabilidad espacial del pH
Variabilidad espacial del pHVariabilidad espacial del pH
Variabilidad espacial del pH
Jhonn Minatto Uzumaky
 
19. el p h en el cultivo de arandano
19. el p h en el cultivo de arandano19. el p h en el cultivo de arandano
19. el p h en el cultivo de arandano
Sergio Reyes Cruz
 
Las propiedades químicas del suelo
Las propiedades químicas del sueloLas propiedades químicas del suelo
Las propiedades químicas del suelo
Jhon Rubio
 

Similar a P H Y Disponibilidad P (20)

El p h_y_sus_implicaciones_en_el_suelo
El p h_y_sus_implicaciones_en_el_sueloEl p h_y_sus_implicaciones_en_el_suelo
El p h_y_sus_implicaciones_en_el_suelo
 
El pH en la Agricultura
El pH en la AgriculturaEl pH en la Agricultura
El pH en la Agricultura
 
Capitulo 4 A
Capitulo 4 ACapitulo 4 A
Capitulo 4 A
 
Unidad III. Tema 6. RS-Part 1-UN.pdf
Unidad III. Tema 6. RS-Part 1-UN.pdfUnidad III. Tema 6. RS-Part 1-UN.pdf
Unidad III. Tema 6. RS-Part 1-UN.pdf
 
CALCULO DEL PH EN SUELOS
CALCULO DEL PH EN SUELOSCALCULO DEL PH EN SUELOS
CALCULO DEL PH EN SUELOS
 
Fósforo - Grupo 2.pptx
Fósforo - Grupo 2.pptxFósforo - Grupo 2.pptx
Fósforo - Grupo 2.pptx
 
Propiedades quimicas del suelo
Propiedades quimicas del sueloPropiedades quimicas del suelo
Propiedades quimicas del suelo
 
Practica 6 edafologia
Practica 6 edafologiaPractica 6 edafologia
Practica 6 edafologia
 
EXPOSICIÓnbbbbbbbbbbbbN 2 _ FERTILIDAD.pptx
EXPOSICIÓnbbbbbbbbbbbbN 2 _ FERTILIDAD.pptxEXPOSICIÓnbbbbbbbbbbbbN 2 _ FERTILIDAD.pptx
EXPOSICIÓnbbbbbbbbbbbbN 2 _ FERTILIDAD.pptx
 
Propiedades químicas del suelo
Propiedades químicas del sueloPropiedades químicas del suelo
Propiedades químicas del suelo
 
Ph del suelo
Ph del sueloPh del suelo
Ph del suelo
 
Edafologia
EdafologiaEdafologia
Edafologia
 
ACIDEZ DEL SUELO, ciclo del proton, ph y acidez intercambiable
ACIDEZ DEL SUELO, ciclo del proton, ph y acidez intercambiableACIDEZ DEL SUELO, ciclo del proton, ph y acidez intercambiable
ACIDEZ DEL SUELO, ciclo del proton, ph y acidez intercambiable
 
COMO CORREGIR SUELOS ACIDOS.pdf
COMO CORREGIR SUELOS ACIDOS.pdfCOMO CORREGIR SUELOS ACIDOS.pdf
COMO CORREGIR SUELOS ACIDOS.pdf
 
COMO CORREGIR SUELOS ACIDOS.pdf
COMO CORREGIR SUELOS ACIDOS.pdfCOMO CORREGIR SUELOS ACIDOS.pdf
COMO CORREGIR SUELOS ACIDOS.pdf
 
COMO CORREGIR SUELOS ACIDOS.pdf
COMO CORREGIR SUELOS ACIDOS.pdfCOMO CORREGIR SUELOS ACIDOS.pdf
COMO CORREGIR SUELOS ACIDOS.pdf
 
RETENCION DEL FOSFORO DEL SUELO 1.pdf
RETENCION DEL FOSFORO DEL SUELO 1.pdfRETENCION DEL FOSFORO DEL SUELO 1.pdf
RETENCION DEL FOSFORO DEL SUELO 1.pdf
 
Variabilidad espacial del pH
Variabilidad espacial del pHVariabilidad espacial del pH
Variabilidad espacial del pH
 
19. el p h en el cultivo de arandano
19. el p h en el cultivo de arandano19. el p h en el cultivo de arandano
19. el p h en el cultivo de arandano
 
Las propiedades químicas del suelo
Las propiedades químicas del sueloLas propiedades químicas del suelo
Las propiedades químicas del suelo
 

Más de U.C.A. Agrarias

Copia De Calc Req2009
Copia De  Calc Req2009Copia De  Calc Req2009
Copia De Calc Req2009
U.C.A. Agrarias
 
FERTILIZANTES
FERTILIZANTESFERTILIZANTES
FERTILIZANTES
U.C.A. Agrarias
 
Calculo De Requerimientos Nutricionales En Cultivos De Cereales
Calculo De Requerimientos Nutricionales En Cultivos De CerealesCalculo De Requerimientos Nutricionales En Cultivos De Cereales
Calculo De Requerimientos Nutricionales En Cultivos De Cereales
U.C.A. Agrarias
 
Indice Cosecha
Indice CosechaIndice Cosecha
Indice Cosecha
U.C.A. Agrarias
 
Azufre Master
Azufre MasterAzufre Master
Azufre Master
U.C.A. Agrarias
 
Azufre Del Suelo
Azufre Del SueloAzufre Del Suelo
Azufre Del Suelo
U.C.A. Agrarias
 
Bce Aparente De FóSforo
Bce Aparente De FóSforoBce Aparente De FóSforo
Bce Aparente De FóSforo
U.C.A. Agrarias
 
Balance De N En Trigo
Balance De N En TrigoBalance De N En Trigo
Balance De N En Trigo
U.C.A. Agrarias
 
EUA = E ficiencia U so A gua
EUA =  E ficiencia   U so    A guaEUA =  E ficiencia   U so    A gua
EUA = E ficiencia U so A gua
U.C.A. Agrarias
 
Copia De Planilla De ConversióN
Copia De Planilla De ConversióNCopia De Planilla De ConversióN
Copia De Planilla De ConversióN
U.C.A. Agrarias
 
Requerimientos Nutricionales
Requerimientos NutricionalesRequerimientos Nutricionales
Requerimientos Nutricionales
U.C.A. Agrarias
 
Requerimientos Nutricionales Frut. Past.
Requerimientos Nutricionales Frut. Past.Requerimientos Nutricionales Frut. Past.
Requerimientos Nutricionales Frut. Past.
U.C.A. Agrarias
 
Bmp De Los Fertilizantes
Bmp De Los FertilizantesBmp De Los Fertilizantes
Bmp De Los Fertilizantes
U.C.A. Agrarias
 
Decisiones Efectivas En Manejo De Nutrientes
Decisiones Efectivas En Manejo De NutrientesDecisiones Efectivas En Manejo De Nutrientes
Decisiones Efectivas En Manejo De Nutrientes
U.C.A. Agrarias
 
Decisiones En Manejo De Nutrientes
Decisiones En Manejo De NutrientesDecisiones En Manejo De Nutrientes
Decisiones En Manejo De Nutrientes
U.C.A. Agrarias
 
BASES PARA EL MANEJO DE LOS NUTRIENTES
BASES PARA EL MANEJO DE LOS NUTRIENTESBASES PARA EL MANEJO DE LOS NUTRIENTES
BASES PARA EL MANEJO DE LOS NUTRIENTES
U.C.A. Agrarias
 
Haciendo Números 09 10
Haciendo Números 09 10Haciendo Números 09 10
Haciendo Números 09 10
U.C.A. Agrarias
 
Analisis Agua Riego
Analisis Agua RiegoAnalisis Agua Riego
Analisis Agua Riego
U.C.A. Agrarias
 
Girasol Curso S D U B A 2005 D Z
Girasol  Curso  S D  U B A 2005  D ZGirasol  Curso  S D  U B A 2005  D Z
Girasol Curso S D U B A 2005 D Z
U.C.A. Agrarias
 
Filosofía de la Recomendación en Fertilización de Cultivos
Filosofía de la Recomendación en Fertilización de CultivosFilosofía de la Recomendación en Fertilización de Cultivos
Filosofía de la Recomendación en Fertilización de Cultivos
U.C.A. Agrarias
 

Más de U.C.A. Agrarias (20)

Copia De Calc Req2009
Copia De  Calc Req2009Copia De  Calc Req2009
Copia De Calc Req2009
 
FERTILIZANTES
FERTILIZANTESFERTILIZANTES
FERTILIZANTES
 
Calculo De Requerimientos Nutricionales En Cultivos De Cereales
Calculo De Requerimientos Nutricionales En Cultivos De CerealesCalculo De Requerimientos Nutricionales En Cultivos De Cereales
Calculo De Requerimientos Nutricionales En Cultivos De Cereales
 
Indice Cosecha
Indice CosechaIndice Cosecha
Indice Cosecha
 
Azufre Master
Azufre MasterAzufre Master
Azufre Master
 
Azufre Del Suelo
Azufre Del SueloAzufre Del Suelo
Azufre Del Suelo
 
Bce Aparente De FóSforo
Bce Aparente De FóSforoBce Aparente De FóSforo
Bce Aparente De FóSforo
 
Balance De N En Trigo
Balance De N En TrigoBalance De N En Trigo
Balance De N En Trigo
 
EUA = E ficiencia U so A gua
EUA =  E ficiencia   U so    A guaEUA =  E ficiencia   U so    A gua
EUA = E ficiencia U so A gua
 
Copia De Planilla De ConversióN
Copia De Planilla De ConversióNCopia De Planilla De ConversióN
Copia De Planilla De ConversióN
 
Requerimientos Nutricionales
Requerimientos NutricionalesRequerimientos Nutricionales
Requerimientos Nutricionales
 
Requerimientos Nutricionales Frut. Past.
Requerimientos Nutricionales Frut. Past.Requerimientos Nutricionales Frut. Past.
Requerimientos Nutricionales Frut. Past.
 
Bmp De Los Fertilizantes
Bmp De Los FertilizantesBmp De Los Fertilizantes
Bmp De Los Fertilizantes
 
Decisiones Efectivas En Manejo De Nutrientes
Decisiones Efectivas En Manejo De NutrientesDecisiones Efectivas En Manejo De Nutrientes
Decisiones Efectivas En Manejo De Nutrientes
 
Decisiones En Manejo De Nutrientes
Decisiones En Manejo De NutrientesDecisiones En Manejo De Nutrientes
Decisiones En Manejo De Nutrientes
 
BASES PARA EL MANEJO DE LOS NUTRIENTES
BASES PARA EL MANEJO DE LOS NUTRIENTESBASES PARA EL MANEJO DE LOS NUTRIENTES
BASES PARA EL MANEJO DE LOS NUTRIENTES
 
Haciendo Números 09 10
Haciendo Números 09 10Haciendo Números 09 10
Haciendo Números 09 10
 
Analisis Agua Riego
Analisis Agua RiegoAnalisis Agua Riego
Analisis Agua Riego
 
Girasol Curso S D U B A 2005 D Z
Girasol  Curso  S D  U B A 2005  D ZGirasol  Curso  S D  U B A 2005  D Z
Girasol Curso S D U B A 2005 D Z
 
Filosofía de la Recomendación en Fertilización de Cultivos
Filosofía de la Recomendación en Fertilización de CultivosFilosofía de la Recomendación en Fertilización de Cultivos
Filosofía de la Recomendación en Fertilización de Cultivos
 

Último

REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
asrielgamer3421
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 

Último (20)

REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 

P H Y Disponibilidad P

  • 1. CONOZCA PORQUE EL pH AFECTA LA DISPONIBILIDAD DEL FOSFORO Se requiere conocer un poco acerca de la acidez y alcalinidad de la solución del suelo. Para poder entender lo que sucede con el fósforo (P) en el suelo, es necesario revisar algunos conceptos básicos. El término pH se refiere a la acidez o basicidad (alcalinidad) de una sustancia. La escala de valores para el pH cubre una gama desde cero hasta 14. Cuando existe un pH de 7.0 se considera neutral. Los valores superiores a 7.0 son básicos. La mayorÃa de los suelos agrÃ- colas oscilan entre 4.0 y 9.0. El fósforo es absorbido por la raÃz de las plantas en forma de ión - -- ortofosfato primario (H2PO4 ), o como ortofosfato secundario (HPO4 ). En el caso de estos aniones, el pH influye enormemente en la proporción con la que son absorbidos por la planta (Figura 1.). AsÃ, Cuando se tienen valores de pH básicos o alcalinos en el suelo, se puede reducir la disponibilidad del (H2PO4-) porque puede haber precipitación de sales de fósforo al reaccionar con cationes como el Calcio (Ca ++) o Magnesio (Mg++) y formarse fosfatos poco solubles con estos elementos. Por el contrario, cuando existen valores de pH ácidos en el suelo, se podrán formar otros compuestos fijando (HPO4--) con cationes como el Hierro (Fe++), aluminio (Al+++) y Manganeso (Mn++), los cuales aumentan su solubilidad a medida que disminuye el pH (pH mas ácido). Figura 1. Valores del pH Las cargas opuestas se atraen. Debido a que por un lado las formas disponibles de P en la solución del suelo tienen cargas negativas - = (H2PO4 ) y (HPO4 ) y por otro lado hay cationes en el suelo que poseen cargas positivas (Ca++), lo que sucede es que las cargas opuestas se atraen, o sea, positivas con negativas, forman compuestos que son insolubles y poco asimilables por las plantas. La solubilidad de numerosos compuestos que contienen P en el suelo está determinada principalmente por el pH. Los fosfatos de hierro, manganeso y aluminio son poco solubles en agua (con pH neutro). AsÃ, ellos predominan en suelos ácidos. Por el contrario, a un nivel de pH superior a 7.0, se producen compuestos insolubles de fósforo con calcio (Ca) y magnesio (Mg) y sodio (Na). Entonces, las formas más solubles y disponibles de P, en general, se presentan dentro de rangos de pH entre 5.5 y 7.0. También es importante recordar que los cultivos tienen sus preferencias
  • 2. en cuanto a pH en el suelo (ver Tabla 2). Dependiendo de la especie, algunos cultivos "prefieren" suelos calcáreos, con altos contenidos de carbonatos de calcio (plantas calcÃfilas), como la alfalfa, que prospera en suelos neutros o ligeramente alcalinos, en cambio, algunas plantas prefieren suelos con pH's ligeramente ácidos como las papas, el café y el tabaco. Entonces, es necesario manejar el pH del suelo con las enmiendas necesarias, como la aplicación de cal agrÃcola, para poder mantenerlo cercano a los valores adecuados para los cultivos. El encalado es una forma en la que se beneficia indirectamente la disponibilidad del P. Cuando existen valores de pH bajos y suelos con contenidos altos de aluminio (Al), hierro (Fe) y manganeso (Mn), el P se precipita en forma de compuestos insolubles al unirse quÃmicamente con estos (formando fosfatos de hierro, manganeso y aluminio). El pH ácido incrementa la solubilidad del Al, Fe y Mn y provoca que en la solución del suelo existan cantidades tóxicas de estos elementos y compuestos no disponibles de P. Al encalar los suelos ácidos el Fe y el Al, son menos solubles y pueden precipitarse como hidróxidos de hierro y aluminio, Fe (OH)3 y AL (OH)3, lo que ocasiona que se incremente la disponibilidad del P para las plantas en el suelo en las formas mas asimilables que son el ortofosfato primario y ortofosfato secundario (arriba mencionadas). Es importante hacer notar que el encalado debe ser planeado y controlado para evitar elevar demasiado el pH con la aplicación excesiva de cal, pues al llegar el pH a un valor entre 6.8 - 7.0 se corre el riesgo de la precipitación con el fósforo por formar fosfatos de Ca o Mg. Y recuerde, siempre utilice el análisis de suelo, agua y planta para determinar los requerimientos nutrimentales y de enmiendas quÃ- micas antes de decidir que fertilizante usar. Para encontrar detalles y mas referencias relacionadas con el tema favor de consultar: Manual Internacional de Fertilidad de Suelos. 1998. Potash and
  • 3. Phosphate Institute. Manual de Acidez y Encalado de los suelos. 2000. Instituto de la Potasa y El Fósforo. Estos Manuales están disponibles en nuestras oficinas. Copyright 1996-2007 by Potash & Phosphate Institute. All rights reserved. Potash & Phosphate Institute (PPI), 655 Engineering Drive, Suite 110, Norcross, Georgia 30092-2837 USA Phone: 770-447-0335, Fax: 770-448-0439