SlideShare una empresa de Scribd logo
PROSTODONCIA   TOTAL Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusiones Créditos Prostodoncia Total Área curricular Cuarto año Facultad de Odontología UNC Curso, ciclo y nivel educativo
INTRODUCCIÓN ,[object Object]
TAREA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROCESO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONSECUENCIA DE LA MUTILACIÓN DE LOS ARCOS DENTARIOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Pasos Clínicos para la realización de una prótesis completa ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cuadro pasos clínicos (los pasos marcados en color gris indican procesos de laboratorio que deberán ser desarrollados en un  cuadro anexo ) Controles posteriores Encerado de la prótesis, mutado, acabado y pulido Instalación de la prótesis completa Enfilado dentario Prueba del enfilado  Impresión Preliminar Montaje de los modelos en articulador semiadaptable Placa base y rodete de cera Registros Intermaxilares (plano de orientación, dimensión vertical, ELI, oclusión céntrica y relación céntrica, fijación de los registros, registro de líneas accesorias). Cubeta individual Impresión definitiva (recorte clínico en cubeta individual). Procedimientos previos en tejidos o prótesis en mal estado Examen Clínico
Cuadro anexo Procedimientos de Laboratorio Encerado de la prótesis, mutado, acabado y pulido Enfilado dentario Placa base y rodete de cera Cubeta individual
Actividad  de lectura y análisis de determinados capítulos. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Realización  de la Tarea Final ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RECURSOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RECURSOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EVALUACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object]
EVALUACIÓN Criterios de evaluación Ejes del trabajo El tema seleccionado  se beneficia fuertemente al ser presentado con PP. El tema seleccionado  no es el  adecuado ya que se complejiza / desvanece al presentarlo con el PP. 10 8 6 4 2 0 El eje vertebrador se explicita con precisión y le da coherencia a la presentación. El eje no se corresponde con el tema y no vertebra el contenido de la presentación. 10 8 6 4 2 0   Los objetivos planteados se podrían alcanzar con la presentación. La forma en que está realizada la presentación difícilmente oriente al logro de los objetivos. 10 8 6 4 2 0   Contenidos Contenido muy bien organizado. La organización no es clara o carece de lógica. 10 8 6 4 2 0   Originalidad El producto demuestra gran originalidad.  Las ideas son creativas e ingeniosas. El producto demuestra cierta originalidad. 10 8 6 4 2 0   Recursos Multimedia Los recursos están relacionados con el tema y objetivos, están cuidadosamente seleccionados, son de alta calidad y aumentan el interés o el entendimiento del alumno. Los recursos parecen haber sido escogidos al azar, son de baja calidad o distraen al alumno. 10 8 6 4 2 0   Diseño Los colores de fondo son atractivos y no afecta la legibilidad; el tipo de letra tamaño y color es fácil de leer. Ambos forman una mezcla agradable y no restan valor al contenido. Son consistentes en todas las páginas. Los colores de fondo son atractivos y no afecta la legibilidad; el tipo de letra tamaño y color es fácil de leer. Ambos forman una mezcla agradable y no restan valor al contenido. Son consistentes en todas las páginas. 10 8 6 4 2 0   Ajustado al nivel de los alumnos El PP es ajustado al nivel de alumnos al que está dirigido. El PP no se  ajusta al nivel de alumnos al que está dirigido. 10 8 6 4 2 0  
EVALUACIÓN ,[object Object],Contenidos Toda la información provista es precisa, está bien seleccionado y organizada. Hay varias inexactitudes en el contenido. 10 8 6 4 2 0   Cubre los temas en  profundidad con detalles y ejemplos. El conocimiento  del tema es excelente El contenido es mínimo y tiene varios errores. 10 8 6 4 2 0  
CONCLUSIONES ,[object Object],[object Object],[object Object]
CRÉDITOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

Destacado

Sem N° 4 ENCERADO DIAGNOSTICO Y ENFILADO DENTARIO
Sem N° 4 ENCERADO DIAGNOSTICO Y ENFILADO DENTARIOSem N° 4 ENCERADO DIAGNOSTICO Y ENFILADO DENTARIO
Sem N° 4 ENCERADO DIAGNOSTICO Y ENFILADO DENTARIO
Fabian Lucero
 
Remontaje en-protesis-totales
Remontaje en-protesis-totalesRemontaje en-protesis-totales
Remontaje en-protesis-totales
Anderson Inca Sanchez
 
Completa Convencional
Completa ConvencionalCompleta Convencional
Completa Convencional
Cecilia de Sanctis
 
Impresiones
ImpresionesImpresiones
Impresiones
Marlon Chavez
 
Impresiones en Prótesis Total
Impresiones en Prótesis TotalImpresiones en Prótesis Total
Impresiones en Prótesis Total
estefaniayasabes
 
Prostodoncia
ProstodonciaProstodoncia
Prótesis Total Caso Clínico
Prótesis Total Caso ClínicoPrótesis Total Caso Clínico
Prótesis Total Caso Clínico
Adolfo González
 
Bitácora terminada
Bitácora terminadaBitácora terminada
Bitácora terminada
Cynthia Solis
 
Enfilado dentario
Enfilado dentario Enfilado dentario
Enfilado dentario
05val
 
Enfilado dentario
Enfilado dentarioEnfilado dentario
Enfilado dentario seminario 2014
Enfilado dentario seminario 2014Enfilado dentario seminario 2014
Enfilado dentario seminario 2014
nachoarenas
 
Brujula
BrujulaBrujula
Brujula
yadine18
 
Articulado De Modelos
Articulado De ModelosArticulado De Modelos
Articulado De Modelos
Ortokarlos
 
Impresion Definitiva en Protesis Total
Impresion Definitiva en Protesis TotalImpresion Definitiva en Protesis Total
Impresion Definitiva en Protesis Total
ricavelez
 
Siliconas (3)
Siliconas (3)Siliconas (3)
Siliconas (3)
anyulochoa
 
Impresion Funcional
Impresion FuncionalImpresion Funcional
Impresion Funcional
ProtesisTotal
 
Prostodoncia Total
Prostodoncia TotalProstodoncia Total
Prostodoncia Total
Josue Bejamin
 
53381261 zonas-anatomicas-y-protesicas
53381261 zonas-anatomicas-y-protesicas53381261 zonas-anatomicas-y-protesicas
53381261 zonas-anatomicas-y-protesicas
pekenonaek
 
Presentacion de procedimiento de encerado, enmuflado, acrilizado en protesis ...
Presentacion de procedimiento de encerado, enmuflado, acrilizado en protesis ...Presentacion de procedimiento de encerado, enmuflado, acrilizado en protesis ...
Presentacion de procedimiento de encerado, enmuflado, acrilizado en protesis ...
ProtesisTotal
 
Técnicas de encerado diagnóstico
Técnicas de encerado diagnósticoTécnicas de encerado diagnóstico
Técnicas de encerado diagnóstico
Jazmín Tortella
 

Destacado (20)

Sem N° 4 ENCERADO DIAGNOSTICO Y ENFILADO DENTARIO
Sem N° 4 ENCERADO DIAGNOSTICO Y ENFILADO DENTARIOSem N° 4 ENCERADO DIAGNOSTICO Y ENFILADO DENTARIO
Sem N° 4 ENCERADO DIAGNOSTICO Y ENFILADO DENTARIO
 
Remontaje en-protesis-totales
Remontaje en-protesis-totalesRemontaje en-protesis-totales
Remontaje en-protesis-totales
 
Completa Convencional
Completa ConvencionalCompleta Convencional
Completa Convencional
 
Impresiones
ImpresionesImpresiones
Impresiones
 
Impresiones en Prótesis Total
Impresiones en Prótesis TotalImpresiones en Prótesis Total
Impresiones en Prótesis Total
 
Prostodoncia
ProstodonciaProstodoncia
Prostodoncia
 
Prótesis Total Caso Clínico
Prótesis Total Caso ClínicoPrótesis Total Caso Clínico
Prótesis Total Caso Clínico
 
Bitácora terminada
Bitácora terminadaBitácora terminada
Bitácora terminada
 
Enfilado dentario
Enfilado dentario Enfilado dentario
Enfilado dentario
 
Enfilado dentario
Enfilado dentarioEnfilado dentario
Enfilado dentario
 
Enfilado dentario seminario 2014
Enfilado dentario seminario 2014Enfilado dentario seminario 2014
Enfilado dentario seminario 2014
 
Brujula
BrujulaBrujula
Brujula
 
Articulado De Modelos
Articulado De ModelosArticulado De Modelos
Articulado De Modelos
 
Impresion Definitiva en Protesis Total
Impresion Definitiva en Protesis TotalImpresion Definitiva en Protesis Total
Impresion Definitiva en Protesis Total
 
Siliconas (3)
Siliconas (3)Siliconas (3)
Siliconas (3)
 
Impresion Funcional
Impresion FuncionalImpresion Funcional
Impresion Funcional
 
Prostodoncia Total
Prostodoncia TotalProstodoncia Total
Prostodoncia Total
 
53381261 zonas-anatomicas-y-protesicas
53381261 zonas-anatomicas-y-protesicas53381261 zonas-anatomicas-y-protesicas
53381261 zonas-anatomicas-y-protesicas
 
Presentacion de procedimiento de encerado, enmuflado, acrilizado en protesis ...
Presentacion de procedimiento de encerado, enmuflado, acrilizado en protesis ...Presentacion de procedimiento de encerado, enmuflado, acrilizado en protesis ...
Presentacion de procedimiento de encerado, enmuflado, acrilizado en protesis ...
 
Técnicas de encerado diagnóstico
Técnicas de encerado diagnósticoTécnicas de encerado diagnóstico
Técnicas de encerado diagnóstico
 

Similar a P point web questt

Usabilidad Web
Usabilidad WebUsabilidad Web
Usabilidad Web
Juan Farnos
 
Encerado diagnostico
Encerado diagnosticoEncerado diagnostico
Encerado diagnostico
Javiera Leighton
 
proyecto tecnologico del mal uso de las redes sociales
proyecto tecnologico del mal uso de las redes socialesproyecto tecnologico del mal uso de las redes sociales
proyecto tecnologico del mal uso de las redes sociales
3207495751
 
Sem 04 encerado diagnostico y enfilado dentario
Sem 04 encerado diagnostico y enfilado dentarioSem 04 encerado diagnostico y enfilado dentario
Sem 04 encerado diagnostico y enfilado dentario
Universidad autónoma de chile
 
Tablets para las TIC
Tablets para las TICTablets para las TIC
Tablets para las TIC
Fernando Trujillo Sáez
 
Clase 1 (Rol TM)
Clase 1 (Rol TM)Clase 1 (Rol TM)
Clase 1 (Rol TM)
OPTO2012
 
Diseño instruccional generico modelo addie tipo b learning en caries dental
Diseño instruccional generico modelo addie tipo b learning en caries dentalDiseño instruccional generico modelo addie tipo b learning en caries dental
Diseño instruccional generico modelo addie tipo b learning en caries dental
Dazia Alejandra Urquidez Rojo
 
Tarea 03 Estructura y Diseño de un Portal Educativo
Tarea 03 Estructura y Diseño de un Portal EducativoTarea 03 Estructura y Diseño de un Portal Educativo
Tarea 03 Estructura y Diseño de un Portal Educativo
carlosantoniogalvezreyes
 
Tarea 03 estructura y diseño de un portal educativo
Tarea 03 estructura y diseño de un portal educativoTarea 03 estructura y diseño de un portal educativo
Tarea 03 estructura y diseño de un portal educativo
carlosantoniogalvezreyes
 
Sem.04 encerado diagnostico-enfilado_dentario.12.04.14
Sem.04 encerado diagnostico-enfilado_dentario.12.04.14Sem.04 encerado diagnostico-enfilado_dentario.12.04.14
Sem.04 encerado diagnostico-enfilado_dentario.12.04.14
Universidad autónoma de chile
 
Planeacion buena ciencias
Planeacion buena cienciasPlaneacion buena ciencias
Planeacion buena ciencias
Rene Tapia
 
Proyecto ..
Proyecto ..Proyecto ..
Proyecto ..
Ronald Guerra
 
Syllabus orto i 5 to
Syllabus orto i 5 toSyllabus orto i 5 to
Syllabus orto i 5 to
EnriqueMamani10
 
Articulo prostodoncia en el adulto mayor
Articulo prostodoncia en el adulto mayorArticulo prostodoncia en el adulto mayor
Articulo prostodoncia en el adulto mayor
Alejandro Hernandez Hernandez
 
Revista58 le
Revista58 leRevista58 le
Revista58 le
Labnac Cano
 
Revista58 le
Revista58 leRevista58 le
Revista58 le
Labnac Cano
 
Microdiseño
MicrodiseñoMicrodiseño
Sem.04 encerado diagnostico-enfilado_dentario.12.04.14
Sem.04 encerado diagnostico-enfilado_dentario.12.04.14Sem.04 encerado diagnostico-enfilado_dentario.12.04.14
Sem.04 encerado diagnostico-enfilado_dentario.12.04.14
Universidad autónoma de chile
 
Guia MAAP Informatica Aplicada
Guia MAAP Informatica Aplicada Guia MAAP Informatica Aplicada
Guia MAAP Informatica Aplicada
Jose Antonio Escalier
 
Castillo alma recursos (1ra parte actividad 2)
Castillo alma recursos (1ra parte actividad 2)Castillo alma recursos (1ra parte actividad 2)
Castillo alma recursos (1ra parte actividad 2)
... ...
 

Similar a P point web questt (20)

Usabilidad Web
Usabilidad WebUsabilidad Web
Usabilidad Web
 
Encerado diagnostico
Encerado diagnosticoEncerado diagnostico
Encerado diagnostico
 
proyecto tecnologico del mal uso de las redes sociales
proyecto tecnologico del mal uso de las redes socialesproyecto tecnologico del mal uso de las redes sociales
proyecto tecnologico del mal uso de las redes sociales
 
Sem 04 encerado diagnostico y enfilado dentario
Sem 04 encerado diagnostico y enfilado dentarioSem 04 encerado diagnostico y enfilado dentario
Sem 04 encerado diagnostico y enfilado dentario
 
Tablets para las TIC
Tablets para las TICTablets para las TIC
Tablets para las TIC
 
Clase 1 (Rol TM)
Clase 1 (Rol TM)Clase 1 (Rol TM)
Clase 1 (Rol TM)
 
Diseño instruccional generico modelo addie tipo b learning en caries dental
Diseño instruccional generico modelo addie tipo b learning en caries dentalDiseño instruccional generico modelo addie tipo b learning en caries dental
Diseño instruccional generico modelo addie tipo b learning en caries dental
 
Tarea 03 Estructura y Diseño de un Portal Educativo
Tarea 03 Estructura y Diseño de un Portal EducativoTarea 03 Estructura y Diseño de un Portal Educativo
Tarea 03 Estructura y Diseño de un Portal Educativo
 
Tarea 03 estructura y diseño de un portal educativo
Tarea 03 estructura y diseño de un portal educativoTarea 03 estructura y diseño de un portal educativo
Tarea 03 estructura y diseño de un portal educativo
 
Sem.04 encerado diagnostico-enfilado_dentario.12.04.14
Sem.04 encerado diagnostico-enfilado_dentario.12.04.14Sem.04 encerado diagnostico-enfilado_dentario.12.04.14
Sem.04 encerado diagnostico-enfilado_dentario.12.04.14
 
Planeacion buena ciencias
Planeacion buena cienciasPlaneacion buena ciencias
Planeacion buena ciencias
 
Proyecto ..
Proyecto ..Proyecto ..
Proyecto ..
 
Syllabus orto i 5 to
Syllabus orto i 5 toSyllabus orto i 5 to
Syllabus orto i 5 to
 
Articulo prostodoncia en el adulto mayor
Articulo prostodoncia en el adulto mayorArticulo prostodoncia en el adulto mayor
Articulo prostodoncia en el adulto mayor
 
Revista58 le
Revista58 leRevista58 le
Revista58 le
 
Revista58 le
Revista58 leRevista58 le
Revista58 le
 
Microdiseño
MicrodiseñoMicrodiseño
Microdiseño
 
Sem.04 encerado diagnostico-enfilado_dentario.12.04.14
Sem.04 encerado diagnostico-enfilado_dentario.12.04.14Sem.04 encerado diagnostico-enfilado_dentario.12.04.14
Sem.04 encerado diagnostico-enfilado_dentario.12.04.14
 
Guia MAAP Informatica Aplicada
Guia MAAP Informatica Aplicada Guia MAAP Informatica Aplicada
Guia MAAP Informatica Aplicada
 
Castillo alma recursos (1ra parte actividad 2)
Castillo alma recursos (1ra parte actividad 2)Castillo alma recursos (1ra parte actividad 2)
Castillo alma recursos (1ra parte actividad 2)
 

Último

1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 

P point web questt

  • 1. PROSTODONCIA TOTAL Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusiones Créditos Prostodoncia Total Área curricular Cuarto año Facultad de Odontología UNC Curso, ciclo y nivel educativo
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Cuadro pasos clínicos (los pasos marcados en color gris indican procesos de laboratorio que deberán ser desarrollados en un cuadro anexo ) Controles posteriores Encerado de la prótesis, mutado, acabado y pulido Instalación de la prótesis completa Enfilado dentario Prueba del enfilado Impresión Preliminar Montaje de los modelos en articulador semiadaptable Placa base y rodete de cera Registros Intermaxilares (plano de orientación, dimensión vertical, ELI, oclusión céntrica y relación céntrica, fijación de los registros, registro de líneas accesorias). Cubeta individual Impresión definitiva (recorte clínico en cubeta individual). Procedimientos previos en tejidos o prótesis en mal estado Examen Clínico
  • 8. Cuadro anexo Procedimientos de Laboratorio Encerado de la prótesis, mutado, acabado y pulido Enfilado dentario Placa base y rodete de cera Cubeta individual
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. EVALUACIÓN Criterios de evaluación Ejes del trabajo El tema seleccionado se beneficia fuertemente al ser presentado con PP. El tema seleccionado no es el adecuado ya que se complejiza / desvanece al presentarlo con el PP. 10 8 6 4 2 0 El eje vertebrador se explicita con precisión y le da coherencia a la presentación. El eje no se corresponde con el tema y no vertebra el contenido de la presentación. 10 8 6 4 2 0   Los objetivos planteados se podrían alcanzar con la presentación. La forma en que está realizada la presentación difícilmente oriente al logro de los objetivos. 10 8 6 4 2 0   Contenidos Contenido muy bien organizado. La organización no es clara o carece de lógica. 10 8 6 4 2 0   Originalidad El producto demuestra gran originalidad. Las ideas son creativas e ingeniosas. El producto demuestra cierta originalidad. 10 8 6 4 2 0   Recursos Multimedia Los recursos están relacionados con el tema y objetivos, están cuidadosamente seleccionados, son de alta calidad y aumentan el interés o el entendimiento del alumno. Los recursos parecen haber sido escogidos al azar, son de baja calidad o distraen al alumno. 10 8 6 4 2 0   Diseño Los colores de fondo son atractivos y no afecta la legibilidad; el tipo de letra tamaño y color es fácil de leer. Ambos forman una mezcla agradable y no restan valor al contenido. Son consistentes en todas las páginas. Los colores de fondo son atractivos y no afecta la legibilidad; el tipo de letra tamaño y color es fácil de leer. Ambos forman una mezcla agradable y no restan valor al contenido. Son consistentes en todas las páginas. 10 8 6 4 2 0   Ajustado al nivel de los alumnos El PP es ajustado al nivel de alumnos al que está dirigido. El PP no se ajusta al nivel de alumnos al que está dirigido. 10 8 6 4 2 0  
  • 15.
  • 16.
  • 17.