SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCTOR: LUÍS ROJAS BARRIOS
CURSO: PROTESIS COMPLETA
ALUMNO: MICHAEL ZOTELO PAREDES
REMONTAJE EN PROTESIS TOTALES
Procedimiento en el cual se corrigen los errores en
la oclusión debido a ligeros cambios en la posición
de los dientes que ocurren durante el
procedimiento del encerado, revestido y
procesado.
 Observar si hubo incremento en la dimensión
vertical debido a los cambios dimensionales de
los materiales (enmuflado).
 Logar la oclusión balanceada bilateral.
OBJETIVOS DEL REMONTAJE Y EL
DESGASTE SELECTIVO
FACTORES QUE CONLLEVAN AL
PROCEDIMIENTO DEL REMONTAJE
Ligero aumento de
la dimensión vertical
Uno o mas dientes
con oclusión
prematura
Dientes fuera de su
posición original
Se considera normal si no es mayor de
un 1mm, si el vástago se levanta mas
de 1mm, es causado por un enmuflado
inadecuado.
• Demasiada presión del acrílico al
momento de prensado.
• Burbujas de aire atrapados en la contra
mufla,
• Dientes débilmente encerados.
• Descuido en algunos de los
procesos de enmuflado y/o
propiedades de los materiales.
TIPOS DE
PROCEDIMENTOS DEL
REMONTAJE
CONSERVACIÓN EN LOS
MODELOS DE TRABAJO
TRANSMISIÓN CON EL
ARCO FACIAL
TOMA DE REGISTROS
PREVIOS
PROCEDIMIENTO EN EL LABORATORIO DENTAL . Morrow y Cols. 1988.
Universidad Nacional Autónoma De México. PROSTODONCIA TOTAL. 1981.
TRANSMISIÓN CON EL ARCO FACIAL
Consiste en tomar un registro con el arco facial para
realizar la remonta de la prótesis superior y
confeccionar un falso modelo.
PROCEDIMIENTO EN EL LABORATORIO DENTAL . Morrow y Cols. 1988. Universidad Nacional Autónoma De México.
PROSTODONCIA TOTAL. 1981.
TRANSMISIÓN CON EL ARCO FACIAL
PASOS:
TOMA DE REGISTROS PREVIOS
PROCEDIMIENTO EN EL LABORATORIO DENTAL . Morrow y Cols. 1988.
Universidad Nacional Autónoma De México. PROSTODONCIA TOTAL. 1981.
TOMA DE REGISTROS PREVIOS
Se deja fraguar el yeso y luego se guarda y cuando regresen las prótesis
acrilizadas se hacen coincidir el enfilado superior con las muescas y se
construye el falso modelo superior o modelo de transmisión superior.
Mediante esta técnica evitamos utilizar el
arco facial, el cual resta tiempo clínico y es
un poco incomodo al paciente.
Se verifica la dimensión vertical y seguidamente se realiza el ajuste oclusal.
La oclusión céntrica coincide.
La relación de contacto es de
cúspide – fosa.
En movimientos de apertura y cierre sólo
hay contactos dentarios en el sector
posterior.
ENFILADO DENTARIO, BASES PARA LA ESTÉTICA Y LA ESTÁTICA EN PRÓTESIS TOTALES. García 2006
Papel de articular azul, rojo (calibre 12 micras).
Piedras de diamante en forma de balón.
Acabado y Pulido: gomas, blanco de España - pasta
de pulido y mopas.
Micromotor.
Procedimiento mediante el cual se realizan
desgastes en los planos inclinados de las
cúspides de los dientes artificiales.
Chequear la dimensión vertical.
Establecer máximos contactos en oclusión céntrica.
1
2
.ENFILADO DENTARIO, BASES PARA LA ESTÉTICA Y LA ESTÁTICA EN PRÓTESIS TOTALES. García 2006
Establecer contactos bilaterales en el
movimiento de lateralidad.
Establecer contactos bilaterales en el movimiento
de protrusión.
4
3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generalidades de Protesis Total
Generalidades de Protesis TotalGeneralidades de Protesis Total
Generalidades de Protesis Total
ricavelez
 
Impresiones Definitivas
Impresiones DefinitivasImpresiones Definitivas
Impresiones Definitivas
antonio candela
 
Relaciones Intermaxilares, Montaje en Articulador Semi-Ajutable
Relaciones Intermaxilares, Montaje en Articulador Semi-AjutableRelaciones Intermaxilares, Montaje en Articulador Semi-Ajutable
Relaciones Intermaxilares, Montaje en Articulador Semi-Ajutable
ProtesisTotal
 
Incisiones y Colgajos en Cirugía Bucal
Incisiones y Colgajos en Cirugía BucalIncisiones y Colgajos en Cirugía Bucal
Incisiones y Colgajos en Cirugía Bucal
Jorge Luis Rivas Galindo
 
Protesis total
Protesis totalProtesis total
Protesis total
Majo Nuñez
 
MODELOS DE TRABAJO PARA EL LABORATORIO DENTAL
MODELOS DE TRABAJO PARA EL LABORATORIO DENTALMODELOS DE TRABAJO PARA EL LABORATORIO DENTAL
MODELOS DE TRABAJO PARA EL LABORATORIO DENTAL
C.D. Aramis Anaya González
 
ASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTAL
ASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTALASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTAL
ASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTALAndrea Berrios jara
 
Colgajos periodontales
Colgajos periodontalesColgajos periodontales
Colgajos periodontales
Angel Nadal
 
Encerado y enfilado de dientes en ppr
Encerado y enfilado de dientes en pprEncerado y enfilado de dientes en ppr
Encerado y enfilado de dientes en ppr
Gonzalo Navarro
 
Paralelometro
ParalelometroParalelometro
Paralelometro
bochito
 
DiseñO De Protesis Parcial Fija
DiseñO De Protesis Parcial FijaDiseñO De Protesis Parcial Fija
DiseñO De Protesis Parcial Fijaantonio candela
 
Incisiones y colgajos
Incisiones y colgajosIncisiones y colgajos
Incisiones y colgajos
Victor Hugo Piminchumo Castañeda
 
PPR Inserción y remoción - Maniobras Previas
PPR Inserción y remoción - Maniobras PreviasPPR Inserción y remoción - Maniobras Previas
PPR Inserción y remoción - Maniobras PreviasKale13
 
Cementación postes de fibra
Cementación postes de fibraCementación postes de fibra
Cementación postes de fibraJuanma Carrasco
 
Cubetas Individuales en PRC - 2016
Cubetas Individuales en PRC - 2016Cubetas Individuales en PRC - 2016
Cubetas Individuales en PRC - 2016
Nicolas Pérez Quiroz
 
Enfilado
EnfiladoEnfilado
Enfilado
ProtesisTotal
 
Paralelizacion y biomecanica de prótesis parcial removible
Paralelizacion y biomecanica de prótesis parcial removibleParalelizacion y biomecanica de prótesis parcial removible
Paralelizacion y biomecanica de prótesis parcial removibleLuisa Fernanda Murillo Moreno
 
Prótesis Total
Prótesis TotalPrótesis Total
Prótesis Total
estefaniayasabes
 

La actualidad más candente (20)

Generalidades de Protesis Total
Generalidades de Protesis TotalGeneralidades de Protesis Total
Generalidades de Protesis Total
 
Prueba y cementación de Prótesis Fija
Prueba y cementación de Prótesis FijaPrueba y cementación de Prótesis Fija
Prueba y cementación de Prótesis Fija
 
Impresiones Definitivas
Impresiones DefinitivasImpresiones Definitivas
Impresiones Definitivas
 
Relaciones Intermaxilares, Montaje en Articulador Semi-Ajutable
Relaciones Intermaxilares, Montaje en Articulador Semi-AjutableRelaciones Intermaxilares, Montaje en Articulador Semi-Ajutable
Relaciones Intermaxilares, Montaje en Articulador Semi-Ajutable
 
Incisiones y Colgajos en Cirugía Bucal
Incisiones y Colgajos en Cirugía BucalIncisiones y Colgajos en Cirugía Bucal
Incisiones y Colgajos en Cirugía Bucal
 
Protesis total
Protesis totalProtesis total
Protesis total
 
Retenedores
RetenedoresRetenedores
Retenedores
 
MODELOS DE TRABAJO PARA EL LABORATORIO DENTAL
MODELOS DE TRABAJO PARA EL LABORATORIO DENTALMODELOS DE TRABAJO PARA EL LABORATORIO DENTAL
MODELOS DE TRABAJO PARA EL LABORATORIO DENTAL
 
ASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTAL
ASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTALASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTAL
ASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTAL
 
Colgajos periodontales
Colgajos periodontalesColgajos periodontales
Colgajos periodontales
 
Encerado y enfilado de dientes en ppr
Encerado y enfilado de dientes en pprEncerado y enfilado de dientes en ppr
Encerado y enfilado de dientes en ppr
 
Paralelometro
ParalelometroParalelometro
Paralelometro
 
DiseñO De Protesis Parcial Fija
DiseñO De Protesis Parcial FijaDiseñO De Protesis Parcial Fija
DiseñO De Protesis Parcial Fija
 
Incisiones y colgajos
Incisiones y colgajosIncisiones y colgajos
Incisiones y colgajos
 
PPR Inserción y remoción - Maniobras Previas
PPR Inserción y remoción - Maniobras PreviasPPR Inserción y remoción - Maniobras Previas
PPR Inserción y remoción - Maniobras Previas
 
Cementación postes de fibra
Cementación postes de fibraCementación postes de fibra
Cementación postes de fibra
 
Cubetas Individuales en PRC - 2016
Cubetas Individuales en PRC - 2016Cubetas Individuales en PRC - 2016
Cubetas Individuales en PRC - 2016
 
Enfilado
EnfiladoEnfilado
Enfilado
 
Paralelizacion y biomecanica de prótesis parcial removible
Paralelizacion y biomecanica de prótesis parcial removibleParalelizacion y biomecanica de prótesis parcial removible
Paralelizacion y biomecanica de prótesis parcial removible
 
Prótesis Total
Prótesis TotalPrótesis Total
Prótesis Total
 

Similar a Remontaje en-protesis-totales

Reimplantes dentarios intencionados
Reimplantes dentarios intencionadosReimplantes dentarios intencionados
Reimplantes dentarios intencionadosmarianchis
 
Cirugías Periodontales en Ortodoncia 2017.pptx
Cirugías Periodontales en Ortodoncia 2017.pptxCirugías Periodontales en Ortodoncia 2017.pptx
Cirugías Periodontales en Ortodoncia 2017.pptx
LauraJulianaVillamiz1
 
Carillas de porcelana por Marta Sánchez
Carillas de porcelana por Marta SánchezCarillas de porcelana por Marta Sánchez
Carillas de porcelana por Marta Sánchez
Jaime Del Río Highsmith
 
Seminario 5: Análisis instrumental de la oclusión
Seminario 5: Análisis instrumental de la oclusiónSeminario 5: Análisis instrumental de la oclusión
Seminario 5: Análisis instrumental de la oclusión
Andrea Correa Ramírez
 
Anomalias verticales ortodoncia diagnostico y tratamiento
Anomalias verticales ortodoncia diagnostico y tratamientoAnomalias verticales ortodoncia diagnostico y tratamiento
Anomalias verticales ortodoncia diagnostico y tratamientoAlexander Ferrabone
 
Deformidades dentofaciales y asimetrias faciales
Deformidades dentofaciales y asimetrias facialesDeformidades dentofaciales y asimetrias faciales
Deformidades dentofaciales y asimetrias faciales
Joan Birbe
 
Caninos retenidos una vista Ortodontica
Caninos retenidos una vista OrtodonticaCaninos retenidos una vista Ortodontica
Caninos retenidos una vista Ortodontica
Rodrigo Carrasco
 
Extraccion seraida-diapos-22
Extraccion seraida-diapos-22Extraccion seraida-diapos-22
Extraccion seraida-diapos-22
Belen Beltran
 
Alumnosortognaticlase
AlumnosortognaticlaseAlumnosortognaticlase
Alumnosortognaticlase
guest42be6dc
 
atriccion y erosion.pptx
atriccion y erosion.pptxatriccion y erosion.pptx
atriccion y erosion.pptx
DeyvidCapelo1
 
deformidades dentofaciales
deformidades dentofacialesdeformidades dentofaciales
deformidades dentofacialesDentalbook Peru
 
C A R I L L A S D E P O R C E L A N A
C A R I L L A S  D E  P O R C E L A N AC A R I L L A S  D E  P O R C E L A N A
C A R I L L A S D E P O R C E L A N AINSTITUTO NORDESTE
 
Recidiva de caries, caries residual y caries
Recidiva de caries, caries residual y cariesRecidiva de caries, caries residual y caries
Recidiva de caries, caries residual y caries
jtdonoso22931
 
Deformidades andquirida periodoncia
Deformidades andquirida periodonciaDeformidades andquirida periodoncia
Deformidades andquirida periodonciazeratul sandoval
 
SEMINARIO 8: CARIOLOGÍA: EVALUACIÓN RIESGO Y PROTOCOLO CAMBRA / LESIONES CERV...
SEMINARIO 8: CARIOLOGÍA: EVALUACIÓN RIESGO Y PROTOCOLO CAMBRA / LESIONES CERV...SEMINARIO 8: CARIOLOGÍA: EVALUACIÓN RIESGO Y PROTOCOLO CAMBRA / LESIONES CERV...
SEMINARIO 8: CARIOLOGÍA: EVALUACIÓN RIESGO Y PROTOCOLO CAMBRA / LESIONES CERV...Jorge Faune
 
Exposición clase II avance mandibular
Exposición clase II avance mandibularExposición clase II avance mandibular
Exposición clase II avance mandibular
karen aros
 
Tratamiento de maloclusiones clase i
Tratamiento de maloclusiones clase iTratamiento de maloclusiones clase i
Tratamiento de maloclusiones clase i
Carito Lopez
 

Similar a Remontaje en-protesis-totales (20)

Reimplantes dentarios intencionados
Reimplantes dentarios intencionadosReimplantes dentarios intencionados
Reimplantes dentarios intencionados
 
Cirugías Periodontales en Ortodoncia 2017.pptx
Cirugías Periodontales en Ortodoncia 2017.pptxCirugías Periodontales en Ortodoncia 2017.pptx
Cirugías Periodontales en Ortodoncia 2017.pptx
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
 
Carillas de porcelana por Marta Sánchez
Carillas de porcelana por Marta SánchezCarillas de porcelana por Marta Sánchez
Carillas de porcelana por Marta Sánchez
 
Seminario 5: Análisis instrumental de la oclusión
Seminario 5: Análisis instrumental de la oclusiónSeminario 5: Análisis instrumental de la oclusión
Seminario 5: Análisis instrumental de la oclusión
 
Anomalias verticales ortodoncia diagnostico y tratamiento
Anomalias verticales ortodoncia diagnostico y tratamientoAnomalias verticales ortodoncia diagnostico y tratamiento
Anomalias verticales ortodoncia diagnostico y tratamiento
 
Deformidades dentofaciales y asimetrias faciales
Deformidades dentofaciales y asimetrias facialesDeformidades dentofaciales y asimetrias faciales
Deformidades dentofaciales y asimetrias faciales
 
Caninos retenidos una vista Ortodontica
Caninos retenidos una vista OrtodonticaCaninos retenidos una vista Ortodontica
Caninos retenidos una vista Ortodontica
 
Extraccion seraida-diapos-22
Extraccion seraida-diapos-22Extraccion seraida-diapos-22
Extraccion seraida-diapos-22
 
Alumnosortognaticlase
AlumnosortognaticlaseAlumnosortognaticlase
Alumnosortognaticlase
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
 
atriccion y erosion.pptx
atriccion y erosion.pptxatriccion y erosion.pptx
atriccion y erosion.pptx
 
deformidades dentofaciales
deformidades dentofacialesdeformidades dentofaciales
deformidades dentofaciales
 
C A R I L L A S D E P O R C E L A N A
C A R I L L A S  D E  P O R C E L A N AC A R I L L A S  D E  P O R C E L A N A
C A R I L L A S D E P O R C E L A N A
 
Recidiva de caries, caries residual y caries
Recidiva de caries, caries residual y cariesRecidiva de caries, caries residual y caries
Recidiva de caries, caries residual y caries
 
Deformidades andquirida periodoncia
Deformidades andquirida periodonciaDeformidades andquirida periodoncia
Deformidades andquirida periodoncia
 
SEMINARIO 8: CARIOLOGÍA: EVALUACIÓN RIESGO Y PROTOCOLO CAMBRA / LESIONES CERV...
SEMINARIO 8: CARIOLOGÍA: EVALUACIÓN RIESGO Y PROTOCOLO CAMBRA / LESIONES CERV...SEMINARIO 8: CARIOLOGÍA: EVALUACIÓN RIESGO Y PROTOCOLO CAMBRA / LESIONES CERV...
SEMINARIO 8: CARIOLOGÍA: EVALUACIÓN RIESGO Y PROTOCOLO CAMBRA / LESIONES CERV...
 
Exposición clase II avance mandibular
Exposición clase II avance mandibularExposición clase II avance mandibular
Exposición clase II avance mandibular
 
Exo pm
Exo pmExo pm
Exo pm
 
Tratamiento de maloclusiones clase i
Tratamiento de maloclusiones clase iTratamiento de maloclusiones clase i
Tratamiento de maloclusiones clase i
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Remontaje en-protesis-totales

  • 1. DOCTOR: LUÍS ROJAS BARRIOS CURSO: PROTESIS COMPLETA ALUMNO: MICHAEL ZOTELO PAREDES
  • 2. REMONTAJE EN PROTESIS TOTALES Procedimiento en el cual se corrigen los errores en la oclusión debido a ligeros cambios en la posición de los dientes que ocurren durante el procedimiento del encerado, revestido y procesado.
  • 3.  Observar si hubo incremento en la dimensión vertical debido a los cambios dimensionales de los materiales (enmuflado).  Logar la oclusión balanceada bilateral. OBJETIVOS DEL REMONTAJE Y EL DESGASTE SELECTIVO
  • 4. FACTORES QUE CONLLEVAN AL PROCEDIMIENTO DEL REMONTAJE Ligero aumento de la dimensión vertical Uno o mas dientes con oclusión prematura Dientes fuera de su posición original Se considera normal si no es mayor de un 1mm, si el vástago se levanta mas de 1mm, es causado por un enmuflado inadecuado. • Demasiada presión del acrílico al momento de prensado. • Burbujas de aire atrapados en la contra mufla, • Dientes débilmente encerados. • Descuido en algunos de los procesos de enmuflado y/o propiedades de los materiales.
  • 5. TIPOS DE PROCEDIMENTOS DEL REMONTAJE CONSERVACIÓN EN LOS MODELOS DE TRABAJO TRANSMISIÓN CON EL ARCO FACIAL TOMA DE REGISTROS PREVIOS
  • 6. PROCEDIMIENTO EN EL LABORATORIO DENTAL . Morrow y Cols. 1988. Universidad Nacional Autónoma De México. PROSTODONCIA TOTAL. 1981. TRANSMISIÓN CON EL ARCO FACIAL Consiste en tomar un registro con el arco facial para realizar la remonta de la prótesis superior y confeccionar un falso modelo.
  • 7. PROCEDIMIENTO EN EL LABORATORIO DENTAL . Morrow y Cols. 1988. Universidad Nacional Autónoma De México. PROSTODONCIA TOTAL. 1981. TRANSMISIÓN CON EL ARCO FACIAL PASOS: TOMA DE REGISTROS PREVIOS
  • 8. PROCEDIMIENTO EN EL LABORATORIO DENTAL . Morrow y Cols. 1988. Universidad Nacional Autónoma De México. PROSTODONCIA TOTAL. 1981. TOMA DE REGISTROS PREVIOS Se deja fraguar el yeso y luego se guarda y cuando regresen las prótesis acrilizadas se hacen coincidir el enfilado superior con las muescas y se construye el falso modelo superior o modelo de transmisión superior. Mediante esta técnica evitamos utilizar el arco facial, el cual resta tiempo clínico y es un poco incomodo al paciente. Se verifica la dimensión vertical y seguidamente se realiza el ajuste oclusal.
  • 9. La oclusión céntrica coincide. La relación de contacto es de cúspide – fosa. En movimientos de apertura y cierre sólo hay contactos dentarios en el sector posterior. ENFILADO DENTARIO, BASES PARA LA ESTÉTICA Y LA ESTÁTICA EN PRÓTESIS TOTALES. García 2006
  • 10. Papel de articular azul, rojo (calibre 12 micras). Piedras de diamante en forma de balón. Acabado y Pulido: gomas, blanco de España - pasta de pulido y mopas. Micromotor.
  • 11. Procedimiento mediante el cual se realizan desgastes en los planos inclinados de las cúspides de los dientes artificiales. Chequear la dimensión vertical. Establecer máximos contactos en oclusión céntrica. 1 2
  • 12. .ENFILADO DENTARIO, BASES PARA LA ESTÉTICA Y LA ESTÁTICA EN PRÓTESIS TOTALES. García 2006 Establecer contactos bilaterales en el movimiento de lateralidad. Establecer contactos bilaterales en el movimiento de protrusión. 4 3