SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMAS E HIPÒTESISPROBLEMAS E HIPÒTESIS
UN PROBLEMA ES UNUN PROBLEMA ES UN
ENUNCIADO U ORACIÒNENUNCIADO U ORACIÒN
QUE PREGUNTA: ¿QUÈQUE PREGUNTA: ¿QUÈ
RELACIÒN EXISTE ENTRERELACIÒN EXISTE ENTRE
DOS O MÀS VARIABLES?DOS O MÀS VARIABLES?
*LA RESPUESTA CONTITUYE*LA RESPUESTA CONTITUYE
AQUELLO QUE SE BUSCA ENAQUELLO QUE SE BUSCA EN
LA INVESTIGACIÒN.LA INVESTIGACIÒN.
*EN LA MAYORÌA DE LOS*EN LA MAYORÌA DE LOS
CASOS TENDRA DOS O MASCASOS TENDRA DOS O MAS
VARIABLES.VARIABLES.
UNA HIPÒTESIS ES UNUNA HIPÒTESIS ES UN
ENUNCIADO CONJETURALENUNCIADO CONJETURAL
DE LA RELACION ENTREDE LA RELACION ENTRE
DOS O MÀS VRIABLES.DOS O MÀS VRIABLES.
LAS HIPÒTESIS SIEMPRELAS HIPÒTESIS SIEMPRE
SE PRESENTAN EN FORMASE PRESENTAN EN FORMA
DE ENUNCIADOSDE ENUNCIADOS
DECLARATIVOS YDECLARATIVOS Y
RELACIONAN DE MANERARELACIONAN DE MANERA
GENERAL O ESPECÌFICA,GENERAL O ESPECÌFICA,
VARIABLES CONVARIABLES CON
VARIABLES.VARIABLES.
HAY DOS CRITERIOS QUE QUEHAY DOS CRITERIOS QUE QUE
DEFINEN A LAS “BUENAS”DEFINEN A LAS “BUENAS”
HIPÒTESIS Y SUSHIPÒTESIS Y SUS
ENUNCIADOS.ENUNCIADOS.
1.SON ENUNCIADOS ACERCA1.SON ENUNCIADOS ACERCA
DE LAS REALACIONES ENTREDE LAS REALACIONES ENTRE
LAS VARIABLES.LAS VARIABLES.
2.LAS HIPÒTESIS CONTIENEN2.LAS HIPÒTESIS CONTIENEN
RELACIONES CLARAS PARARELACIONES CLARAS PARA
PROBAR LAS RELACIONESPROBAR LAS RELACIONES
ENUNCIADAS.ENUNCIADAS.
IMPORTANCIA DE LOSIMPORTANCIA DE LOS
PROBLEMAS E HIPOTESIS.PROBLEMAS E HIPOTESIS.
Los instrumentos de trabajo de laLos instrumentos de trabajo de la
teoría.teoría.
Es posible someterla a prueba deEs posible someterla a prueba de
hipótesis y probar que sonhipótesis y probar que son
probablemente verdaderas oprobablemente verdaderas o
probablemente falsas.probablemente falsas.
Es probable que la principalEs probable que la principal
razón de usar hipótesis en larazón de usar hipótesis en la
investigación científica que seinvestigación científica que se
construyen proposicionesconstruyen proposiciones
relacionales.relacionales.
VIRTUDES DE LOS PROBLEMASVIRTUDES DE LOS PROBLEMAS
E HIPOTESISE HIPOTESIS
Dirigen la investigaciónDirigen la investigación
(las relaciones expresadas en las(las relaciones expresadas en las
hipótesis indican al investigadorhipótesis indican al investigador
lo que debe hacer).lo que debe hacer).
Las hipótesis son herramientasLas hipótesis son herramientas
son herramientas poderosasson herramientas poderosas
para el avance del conocimientopara el avance del conocimiento
por que permiten al científico irpor que permiten al científico ir
mas allá de si mismo.mas allá de si mismo.
Los problemas e hipótesis, dadoLos problemas e hipótesis, dado
que son de ordinario enunciadosque son de ordinario enunciados
relacionales generalizados, querelacionales generalizados, que
permiten al investigador deducirpermiten al investigador deducir
manifestaciones empíricasmanifestaciones empíricas
específicas implicadas el ellos.específicas implicadas el ellos.
Las hipótesis, estánLas hipótesis, están
enunciadas de maneraenunciadas de manera
apropiada, pueden serapropiada, pueden ser
probadas, los hechos o lasprobadas, los hechos o las
variables no se prueban comovariables no se prueban como
tales.tales.
Los problemas e hipótesisLos problemas e hipótesis
deben reflejar la complejidaddeben reflejar la complejidad
multivariada de la realidad delmultivariada de la realidad del
ámbito de las ciencias delámbito de las ciencias del
comportamiento.comportamiento.
CONCLUSIONCONCLUSION
La hipótesis representa uno de los másLa hipótesis representa uno de los más
poderosos instrumentos inventados parapoderosos instrumentos inventados para
obtener conocimiento confiable. Tiene laobtener conocimiento confiable. Tiene la
capacidad de ser predictiva . Uncapacidad de ser predictiva . Un
hallazgo negativo para una hipótesishallazgo negativo para una hipótesis
puede servir para eliminar una posiblepuede servir para eliminar una posible
explicación y generar otras hipótesis yexplicación y generar otras hipótesis y
líneas de investigación.líneas de investigación.

Más contenido relacionado

Similar a P R O B L E M A S E H I P O T E S I S

Formulación de hipótesis
Formulación de hipótesisFormulación de hipótesis
Formulación de hipótesis
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Hipotesis.1
Hipotesis.1Hipotesis.1
Hipotesis.1
ximenitacoba
 
Formulación de hipotesis
Formulación de hipotesisFormulación de hipotesis
Formulación de hipotesis
Enrique Laos, Etica Cal
 
5. formulacion de hipotesis
5. formulacion de hipotesis5. formulacion de hipotesis
5. formulacion de hipotesis
Pregrado - Postgrado
 
Formulacion De Hipotesis
Formulacion De HipotesisFormulacion De Hipotesis
Formulacion De Hipotesis
EPYCC.ORG
 
Formulacion de-hipotesis-1203097543138124-4
Formulacion de-hipotesis-1203097543138124-4Formulacion de-hipotesis-1203097543138124-4
Formulacion de-hipotesis-1203097543138124-4
luisrogelio123
 
Formulacion de la hipotesis
Formulacion de la hipotesisFormulacion de la hipotesis
Formulacion de la hipotesis
Tensor
 
Hipótesis de Investigación - Tesis
Hipótesis de Investigación - TesisHipótesis de Investigación - Tesis
Hipótesis de Investigación - Tesis
José Antonio Durand Palomino
 
Mti0 3x01
Mti0 3x01Mti0 3x01
Mti0 3x01
Jorge Juárez
 
los-tres-paradigmas-en-investigacin1693.pdf
los-tres-paradigmas-en-investigacin1693.pdflos-tres-paradigmas-en-investigacin1693.pdf
los-tres-paradigmas-en-investigacin1693.pdf
CARLOSHUMBERTOMOTTAM
 
jmo 2020 HIPÓTESIS
jmo 2020 HIPÓTESISjmo 2020 HIPÓTESIS
jmo 2020 HIPÓTESIS
JUAN MONTENEGRO ORDOÑEZ
 
Formulación de Hipótesis
Formulación de HipótesisFormulación de Hipótesis
Formulación de Hipótesis
astridcarol09
 
07_Conceptos_sobre_hipotesis.pdf
07_Conceptos_sobre_hipotesis.pdf07_Conceptos_sobre_hipotesis.pdf
07_Conceptos_sobre_hipotesis.pdf
DavidManuelAguilarZa
 
FORMULACIÓN DE HIPOTESIS PARA INVESTIGACION
FORMULACIÓN DE HIPOTESIS PARA INVESTIGACIONFORMULACIÓN DE HIPOTESIS PARA INVESTIGACION
FORMULACIÓN DE HIPOTESIS PARA INVESTIGACION
JOHN546948
 
Formulación de la Hipótesis.pptx
Formulación de la Hipótesis.pptxFormulación de la Hipótesis.pptx
Formulación de la Hipótesis.pptx
DeisyMaryIza
 
Profesor rondon tema 5 formulacion de hipotesis
Profesor rondon tema 5 formulacion de hipotesisProfesor rondon tema 5 formulacion de hipotesis
Profesor rondon tema 5 formulacion de hipotesis
German Perez Chacon
 
Hipotesis2
Hipotesis2Hipotesis2
Hipotesis2
Tensor
 
Hipotesis y Variables
Hipotesis y VariablesHipotesis y Variables
Hipotesis y Variables
Ana Morais
 
Tema N° 5 "Hipótesis"
Tema N° 5 "Hipótesis"Tema N° 5 "Hipótesis"
Tema N° 5 "Hipótesis"
gruposeminario2
 
Hipótesis
HipótesisHipótesis
Hipótesis
Griselda Medina
 

Similar a P R O B L E M A S E H I P O T E S I S (20)

Formulación de hipótesis
Formulación de hipótesisFormulación de hipótesis
Formulación de hipótesis
 
Hipotesis.1
Hipotesis.1Hipotesis.1
Hipotesis.1
 
Formulación de hipotesis
Formulación de hipotesisFormulación de hipotesis
Formulación de hipotesis
 
5. formulacion de hipotesis
5. formulacion de hipotesis5. formulacion de hipotesis
5. formulacion de hipotesis
 
Formulacion De Hipotesis
Formulacion De HipotesisFormulacion De Hipotesis
Formulacion De Hipotesis
 
Formulacion de-hipotesis-1203097543138124-4
Formulacion de-hipotesis-1203097543138124-4Formulacion de-hipotesis-1203097543138124-4
Formulacion de-hipotesis-1203097543138124-4
 
Formulacion de la hipotesis
Formulacion de la hipotesisFormulacion de la hipotesis
Formulacion de la hipotesis
 
Hipótesis de Investigación - Tesis
Hipótesis de Investigación - TesisHipótesis de Investigación - Tesis
Hipótesis de Investigación - Tesis
 
Mti0 3x01
Mti0 3x01Mti0 3x01
Mti0 3x01
 
los-tres-paradigmas-en-investigacin1693.pdf
los-tres-paradigmas-en-investigacin1693.pdflos-tres-paradigmas-en-investigacin1693.pdf
los-tres-paradigmas-en-investigacin1693.pdf
 
jmo 2020 HIPÓTESIS
jmo 2020 HIPÓTESISjmo 2020 HIPÓTESIS
jmo 2020 HIPÓTESIS
 
Formulación de Hipótesis
Formulación de HipótesisFormulación de Hipótesis
Formulación de Hipótesis
 
07_Conceptos_sobre_hipotesis.pdf
07_Conceptos_sobre_hipotesis.pdf07_Conceptos_sobre_hipotesis.pdf
07_Conceptos_sobre_hipotesis.pdf
 
FORMULACIÓN DE HIPOTESIS PARA INVESTIGACION
FORMULACIÓN DE HIPOTESIS PARA INVESTIGACIONFORMULACIÓN DE HIPOTESIS PARA INVESTIGACION
FORMULACIÓN DE HIPOTESIS PARA INVESTIGACION
 
Formulación de la Hipótesis.pptx
Formulación de la Hipótesis.pptxFormulación de la Hipótesis.pptx
Formulación de la Hipótesis.pptx
 
Profesor rondon tema 5 formulacion de hipotesis
Profesor rondon tema 5 formulacion de hipotesisProfesor rondon tema 5 formulacion de hipotesis
Profesor rondon tema 5 formulacion de hipotesis
 
Hipotesis2
Hipotesis2Hipotesis2
Hipotesis2
 
Hipotesis y Variables
Hipotesis y VariablesHipotesis y Variables
Hipotesis y Variables
 
Tema N° 5 "Hipótesis"
Tema N° 5 "Hipótesis"Tema N° 5 "Hipótesis"
Tema N° 5 "Hipótesis"
 
Hipótesis
HipótesisHipótesis
Hipótesis
 

Más de PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.

Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5 Revisión de “Un método para el de...
Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5  Revisión de “Un método para el de...Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5  Revisión de “Un método para el de...
Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5 Revisión de “Un método para el de...
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parte
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parteJUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parte
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parte
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUMJUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICO
JUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICOJUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICO
JUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICO
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓN
JUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓNJUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓN
JUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓN
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICA
JUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICAJUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICA
JUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Sobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconsciente
Sobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconscienteSobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconsciente
Sobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconsciente
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOS
JUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOSJUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOS
JUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOS
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICAJUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTAJUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACO
JUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACOJUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACO
JUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACO
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG, SCHILLER Y LOS TIPOS
JUNG, SCHILLER Y LOS TIPOSJUNG, SCHILLER Y LOS TIPOS
JUNG, SCHILLER Y LOS TIPOS
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
UNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIA
UNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIAUNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIA
UNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOSJUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOSJUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
UNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDAD
UNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDADUNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDAD
UNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDAD
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 

Más de PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C. (20)

Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5 Revisión de “Un método para el de...
Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5  Revisión de “Un método para el de...Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5  Revisión de “Un método para el de...
Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5 Revisión de “Un método para el de...
 
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parte
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parteJUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parte
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parte
 
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUMJUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM
 
JUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICO
JUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICOJUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICO
JUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICO
 
JUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓN
JUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓNJUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓN
JUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓN
 
JUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICA
JUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICAJUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICA
JUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICA
 
Sobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconsciente
Sobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconscienteSobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconsciente
Sobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconsciente
 
JUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOS
JUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOSJUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOS
JUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOS
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍA
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍA
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICAJUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICA
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍA
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍA
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTAJUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA
 
JUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACO
JUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACOJUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACO
JUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACO
 
JUNG, SCHILLER Y LOS TIPOS
JUNG, SCHILLER Y LOS TIPOSJUNG, SCHILLER Y LOS TIPOS
JUNG, SCHILLER Y LOS TIPOS
 
UNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIA
UNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIAUNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIA
UNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIA
 
JUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOSJUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
 
JUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOSJUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
 
UNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDAD
UNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDADUNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDAD
UNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDAD
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

P R O B L E M A S E H I P O T E S I S

  • 2. UN PROBLEMA ES UNUN PROBLEMA ES UN ENUNCIADO U ORACIÒNENUNCIADO U ORACIÒN QUE PREGUNTA: ¿QUÈQUE PREGUNTA: ¿QUÈ RELACIÒN EXISTE ENTRERELACIÒN EXISTE ENTRE DOS O MÀS VARIABLES?DOS O MÀS VARIABLES?
  • 3. *LA RESPUESTA CONTITUYE*LA RESPUESTA CONTITUYE AQUELLO QUE SE BUSCA ENAQUELLO QUE SE BUSCA EN LA INVESTIGACIÒN.LA INVESTIGACIÒN. *EN LA MAYORÌA DE LOS*EN LA MAYORÌA DE LOS CASOS TENDRA DOS O MASCASOS TENDRA DOS O MAS VARIABLES.VARIABLES.
  • 4. UNA HIPÒTESIS ES UNUNA HIPÒTESIS ES UN ENUNCIADO CONJETURALENUNCIADO CONJETURAL DE LA RELACION ENTREDE LA RELACION ENTRE DOS O MÀS VRIABLES.DOS O MÀS VRIABLES.
  • 5. LAS HIPÒTESIS SIEMPRELAS HIPÒTESIS SIEMPRE SE PRESENTAN EN FORMASE PRESENTAN EN FORMA DE ENUNCIADOSDE ENUNCIADOS DECLARATIVOS YDECLARATIVOS Y RELACIONAN DE MANERARELACIONAN DE MANERA GENERAL O ESPECÌFICA,GENERAL O ESPECÌFICA, VARIABLES CONVARIABLES CON VARIABLES.VARIABLES.
  • 6. HAY DOS CRITERIOS QUE QUEHAY DOS CRITERIOS QUE QUE DEFINEN A LAS “BUENAS”DEFINEN A LAS “BUENAS” HIPÒTESIS Y SUSHIPÒTESIS Y SUS ENUNCIADOS.ENUNCIADOS. 1.SON ENUNCIADOS ACERCA1.SON ENUNCIADOS ACERCA DE LAS REALACIONES ENTREDE LAS REALACIONES ENTRE LAS VARIABLES.LAS VARIABLES.
  • 7. 2.LAS HIPÒTESIS CONTIENEN2.LAS HIPÒTESIS CONTIENEN RELACIONES CLARAS PARARELACIONES CLARAS PARA PROBAR LAS RELACIONESPROBAR LAS RELACIONES ENUNCIADAS.ENUNCIADAS.
  • 8. IMPORTANCIA DE LOSIMPORTANCIA DE LOS PROBLEMAS E HIPOTESIS.PROBLEMAS E HIPOTESIS. Los instrumentos de trabajo de laLos instrumentos de trabajo de la teoría.teoría. Es posible someterla a prueba deEs posible someterla a prueba de hipótesis y probar que sonhipótesis y probar que son probablemente verdaderas oprobablemente verdaderas o probablemente falsas.probablemente falsas.
  • 9. Es probable que la principalEs probable que la principal razón de usar hipótesis en larazón de usar hipótesis en la investigación científica que seinvestigación científica que se construyen proposicionesconstruyen proposiciones relacionales.relacionales.
  • 10. VIRTUDES DE LOS PROBLEMASVIRTUDES DE LOS PROBLEMAS E HIPOTESISE HIPOTESIS Dirigen la investigaciónDirigen la investigación (las relaciones expresadas en las(las relaciones expresadas en las hipótesis indican al investigadorhipótesis indican al investigador lo que debe hacer).lo que debe hacer).
  • 11. Las hipótesis son herramientasLas hipótesis son herramientas son herramientas poderosasson herramientas poderosas para el avance del conocimientopara el avance del conocimiento por que permiten al científico irpor que permiten al científico ir mas allá de si mismo.mas allá de si mismo.
  • 12. Los problemas e hipótesis, dadoLos problemas e hipótesis, dado que son de ordinario enunciadosque son de ordinario enunciados relacionales generalizados, querelacionales generalizados, que permiten al investigador deducirpermiten al investigador deducir manifestaciones empíricasmanifestaciones empíricas específicas implicadas el ellos.específicas implicadas el ellos.
  • 13. Las hipótesis, estánLas hipótesis, están enunciadas de maneraenunciadas de manera apropiada, pueden serapropiada, pueden ser probadas, los hechos o lasprobadas, los hechos o las variables no se prueban comovariables no se prueban como tales.tales.
  • 14. Los problemas e hipótesisLos problemas e hipótesis deben reflejar la complejidaddeben reflejar la complejidad multivariada de la realidad delmultivariada de la realidad del ámbito de las ciencias delámbito de las ciencias del comportamiento.comportamiento.
  • 15. CONCLUSIONCONCLUSION La hipótesis representa uno de los másLa hipótesis representa uno de los más poderosos instrumentos inventados parapoderosos instrumentos inventados para obtener conocimiento confiable. Tiene laobtener conocimiento confiable. Tiene la capacidad de ser predictiva . Uncapacidad de ser predictiva . Un hallazgo negativo para una hipótesishallazgo negativo para una hipótesis puede servir para eliminar una posiblepuede servir para eliminar una posible explicación y generar otras hipótesis yexplicación y generar otras hipótesis y líneas de investigación.líneas de investigación.