SlideShare una empresa de Scribd logo
El movimiento de los cuerpos en caída libre (por la acción
de su propio peso) es una forma de movimiento rectilíneo
uniformemente acelerado.
Cuando un objeto cae desde cierta altura en forma vertical
por efecto de la fuerza gravitatoria.
La distancia recorrida se mide sobre la vertical y
corresponde, por tanto, a una altura que se
representa por la letra y.
La aceleración en los movimientos de caída libre, conocida
como aceleración de la gravedad, se representa por la
letra g y toma un valor aproximado de 9.8 m/s2
Nota: Si el movimiento considerado es de descenso
o de caída, el valor de g resulta positivo como
corresponde a una autentica aceleración. Si, por el
contrario, es de ascenso en vertical el valor de g se
considera negativo,
Consideraciones
9.8
𝑚
𝑠2
=
9.8
𝑚
𝑠
𝑠
2 𝑠
0𝑚/𝑠
1 𝑠 9.8𝑚/𝑠
19.6𝑚/𝑠
3 𝑠 29.4𝑚/𝑠
4 𝑠 39.2𝑚/𝑠
5 𝑠 49𝑚/𝑠
2 𝑠
10𝑚/𝑠
1 𝑠 19.8𝑚/𝑠
29.6𝑚/𝑠
3 𝑠 39.4𝑚/𝑠
4 𝑠 49.2𝑚/𝑠
5 𝑠 59𝑚/𝑠
Al igual que la caída libre, este es un movimiento
uniformemente acelerado.
Cuando se lanza un objeto hacia arriba y
gradualmente con el paso del tiempo se va
perdiendo velocidad hasta llegar a una altura
máxima para luego descender a su punto inicial
donde fue lanzado.
Nota:
- La velocidad inicial siempre es diferente a cero.
- Mientras el objeto sube, el signo de su velocidad (V) es positivo.
- Su velocidad es cero cuando el objeto alcanza su altura máxima.
49𝑚/𝑠
1 𝑠 39.2𝑚/𝑠
2 𝑠 29.4𝑚/𝑠
3 𝑠 19.6𝑚/𝑠
4 𝑠 9.8𝑚/𝑠
5 𝑠 0𝑚/𝑠
2 𝑠
0𝑚/𝑠
1 𝑠 9.8𝑚/𝑠
19.6𝑚/𝑠
3 𝑠 29.4𝑚/𝑠
4 𝑠 39.2𝑚/𝑠
5 𝑠 49𝑚/𝑠
Caída libre:
- La velocidad inicial es 0, si no existe algún impulso
- Cada segundo va aumentando su velocidad en 9.8
Tiro vertical:
- La velocidad inicial es diferente de cero
- Cada segundo va disminuyendo su velocidad en
9.8
- Cuando la velocidad llega a 0m/s comienza la
caída libre
- Cuando el objeto se lanza y cae en la misma
posición, el tiempo de subida es el mismo que el de
bajada
- La velocidad cuando es lanzado en tiro vertical es
la misma a la velocidad final en caída libre
Caída libre y
tiro vertical
𝑣𝑓 = 𝑣𝑖 ± 𝑔𝑡
𝑦 = 𝑣𝑖 𝑡 ±
1
2
𝑔𝑡2
𝑣𝑓
2
= 𝑣𝑖
2
± 2𝑔𝑦
𝑦 =
1
2
𝑣𝑖 + 𝑣𝑓 𝑡
+ 𝒆𝒍 𝒐𝒃𝒋𝒆𝒕𝒐 𝒃𝒂𝒋𝒂
−𝒆𝒍 𝒐𝒃𝒋𝒆𝒕𝒐 𝒔𝒖𝒃𝒆
Un cuerpo se deja caer desde el edificio mas alto de la cuidad de México,
¿Cuál será la velocidad final que este tendrá después de los primeros 10
segundos?
Datos Fórmula Sustitución Resultado
𝑣 𝑓 = 𝑣𝑖 ± 𝑔𝑡𝑣𝑖 = 0
𝑡 = 10 𝑠
𝑔 = 9.8
𝑚
𝑠2
𝑣𝑓 =?
Desde la parte alta de este edificio se deja caer una pelota, si tarda 3
segundos en llegar al piso ¿cuál es la altura del edificio? ¿Con qué
velocidad impacta contra el piso?
Datos Fórmula Sustitución Resultado
𝑣 𝑓 = 𝑣𝑖 + 𝑔𝑡𝑣𝑖 = 0
𝑡 = 3 𝑠
𝑔 = 9.8
𝑚
𝑠2
𝑣𝑓 =?
𝑦 =?
𝑦 = 𝑣𝑖 𝑡 +
1
2
𝑔𝑡2
Un objeto es arrojado desde la cima de un edificio. El tiempo que le toma
en alcanzar el suelo es de 3.85 segundos. Basado en esto, ¿Cuál es la
altura del edificio
Datos Fórmula Sustitución Resultado
𝑣𝑖 = 0
𝑡 = 3.85 𝑠
𝑔 = 9.8
𝑚
𝑠2
𝑦 =?
𝑦 = 𝑣𝑖 𝑡 +
1
2
𝑔𝑡2
Una persona deja caer una pelota de tenis desde lo alto de
un edificio. Calcula su velocidad y posición después de 1,2,3
y 4 s, así como la velocidad con la que chocará con el piso.
Datos Fórmula Sustitución Resultado
𝑣 𝑓 = 𝑣𝑖 + 𝑔𝑡𝑣𝑖 = 0
𝑡 = 1, 2,3, 4 𝑠
𝑔 = 9.81
𝑚
𝑠2
𝑣𝑓 =?
𝑦 =?
𝑦 = 𝑣𝑖 𝑡 +
1
2
𝑔𝑡2
Un niño lanza verticalmente una pelota hacia arriba con 30
m/s, y observa que luego de 8s llega al piso. Usando el
gráfico, calcular la altura.
𝑦 =?
𝑣𝑖 = 30
𝑚
𝑠
𝑡 =?
𝑣𝑓 = 0
𝑚
𝑠
Calcular el tiempo de subida
𝑣 𝑓 = 𝑣𝑖 ± 𝑔𝑡
𝑣 𝑓 = 𝑣𝑖 − 𝑔𝑡
𝑡 = 3.06𝑠
𝑡 = 3.06𝑠
𝑡 = 1.88𝑠
𝑣6.12 = 30
𝑚
𝑠
𝑦 = 𝑣𝑖 𝑡 ±
1
2
𝑔𝑡2
𝑦 = 𝑣𝑖 𝑡 +
1
2
𝑔𝑡2
𝑦 = 30 1.88 +
1
2
(9.8)(1.88)2
𝑦 = 91.54𝑚
Se suelta un cuerpo desde la azotea de un edificio de 80 m
de alto. Luego de 2 s se lanza verticalmente hacia abajo otro
cuerpo. Si ambos llegan simultáneamente al piso, calcular la
rapidez con la que fue lanzado el segundo cuerpo.
2𝑠
𝑣𝑖 = 0
𝑚
𝑠
𝑣𝑖 =? 𝑦 = 𝑣𝑖 𝑡 ±
1
2
𝑔𝑡2
𝑦 = 𝑣𝑖 𝑡 +
1
2
𝑔𝑡2
80 = (0)𝑡 +
1
2
(9.8)𝑡2
80 = 4.9𝑡2
𝑡2
=
80
4.9
𝑡2
= 16.33
𝑡 = 4.04𝑠
𝑦 = 𝑣𝑖 𝑡 +
1
2
𝑔𝑡2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caida libre
Caida libreCaida libre
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
profesorafisica
 
Tiro vertical
Tiro verticalTiro vertical
Tiro vertical
kindaA
 
Leyes de newton, parte 1
Leyes de newton, parte 1Leyes de newton, parte 1
Leyes de newton, parte 1
INGRIDRODRIGUEZCEVALLOS
 
Lanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectilesLanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectiles
Lilia Ospino
 
Movimiento lineal-problemas
Movimiento lineal-problemasMovimiento lineal-problemas
Movimiento lineal-problemas
salesianos domingo savio-guayaquil
 
Informe de física i (movimiento semi parabolico), jose b. lemus a. - copia
Informe de física i (movimiento semi parabolico), jose b. lemus a. - copiaInforme de física i (movimiento semi parabolico), jose b. lemus a. - copia
Informe de física i (movimiento semi parabolico), jose b. lemus a. - copia
Wilmar Pachon
 
Ecuaciones y Modelos del Movimiento de Proyectiles
Ecuaciones y Modelos del Movimiento de ProyectilesEcuaciones y Modelos del Movimiento de Proyectiles
Ecuaciones y Modelos del Movimiento de Proyectiles
Vicente Gálvez Gómez
 
CAIDA LIBRE Y TIRO VERTICAL
CAIDA LIBRE Y TIRO VERTICALCAIDA LIBRE Y TIRO VERTICAL
CAIDA LIBRE Y TIRO VERTICAL
JoseOsminSanchezMeji
 
Caída Libre de los Cuerpos
Caída Libre de los CuerposCaída Libre de los Cuerpos
Caída Libre de los Cuerpos
Mariela Mata Coveña
 
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Movimiento rectilíneo uniformemente aceleradoMovimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
coco_132
 
fisica(Caida Libre)
fisica(Caida Libre)fisica(Caida Libre)
fisica(Caida Libre)
andres
 
Física: Movimiento de caída libre.
Física: Movimiento de caída libre.Física: Movimiento de caída libre.
Física: Movimiento de caída libre.
Noe Olivera
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
Mari Be Perez
 
Ley de conservación del momentum lineal
Ley de conservación del momentum linealLey de conservación del momentum lineal
Ley de conservación del momentum lineal
sanmarinocollege
 
CINEMÁTICA CAÍDA LIBRE Y SEMIPARABÓLICO
CINEMÁTICA  CAÍDA LIBRE Y SEMIPARABÓLICOCINEMÁTICA  CAÍDA LIBRE Y SEMIPARABÓLICO
CINEMÁTICA CAÍDA LIBRE Y SEMIPARABÓLICO
innovalabcun
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
Cecicg96
 
Movimiento semiparabolico
Movimiento semiparabolicoMovimiento semiparabolico
Movimiento semiparabolico
Independiente
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
flori
 

La actualidad más candente (20)

Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Tiro vertical
Tiro verticalTiro vertical
Tiro vertical
 
Leyes de newton, parte 1
Leyes de newton, parte 1Leyes de newton, parte 1
Leyes de newton, parte 1
 
Lanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectilesLanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectiles
 
Movimiento lineal-problemas
Movimiento lineal-problemasMovimiento lineal-problemas
Movimiento lineal-problemas
 
Informe de física i (movimiento semi parabolico), jose b. lemus a. - copia
Informe de física i (movimiento semi parabolico), jose b. lemus a. - copiaInforme de física i (movimiento semi parabolico), jose b. lemus a. - copia
Informe de física i (movimiento semi parabolico), jose b. lemus a. - copia
 
Ecuaciones y Modelos del Movimiento de Proyectiles
Ecuaciones y Modelos del Movimiento de ProyectilesEcuaciones y Modelos del Movimiento de Proyectiles
Ecuaciones y Modelos del Movimiento de Proyectiles
 
CAIDA LIBRE Y TIRO VERTICAL
CAIDA LIBRE Y TIRO VERTICALCAIDA LIBRE Y TIRO VERTICAL
CAIDA LIBRE Y TIRO VERTICAL
 
Caída Libre de los Cuerpos
Caída Libre de los CuerposCaída Libre de los Cuerpos
Caída Libre de los Cuerpos
 
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Movimiento rectilíneo uniformemente aceleradoMovimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
 
fisica(Caida Libre)
fisica(Caida Libre)fisica(Caida Libre)
fisica(Caida Libre)
 
Física: Movimiento de caída libre.
Física: Movimiento de caída libre.Física: Movimiento de caída libre.
Física: Movimiento de caída libre.
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Ley de conservación del momentum lineal
Ley de conservación del momentum linealLey de conservación del momentum lineal
Ley de conservación del momentum lineal
 
CINEMÁTICA CAÍDA LIBRE Y SEMIPARABÓLICO
CINEMÁTICA  CAÍDA LIBRE Y SEMIPARABÓLICOCINEMÁTICA  CAÍDA LIBRE Y SEMIPARABÓLICO
CINEMÁTICA CAÍDA LIBRE Y SEMIPARABÓLICO
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Movimiento semiparabolico
Movimiento semiparabolicoMovimiento semiparabolico
Movimiento semiparabolico
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 

Similar a P05 caida libre y tiro vertical

Caida Libre 2007
Caida Libre 2007Caida Libre 2007
Caida Libre 2007
jebicasanova
 
Movimiento en Caída Libre y tiro vertical.
Movimiento en Caída Libre y tiro vertical.Movimiento en Caída Libre y tiro vertical.
Movimiento en Caída Libre y tiro vertical.
RaulMartinez588977
 
MAPA COGNITIVO MOVIMIENTO DE PROYECTILES
MAPA COGNITIVO MOVIMIENTO DE PROYECTILES MAPA COGNITIVO MOVIMIENTO DE PROYECTILES
MAPA COGNITIVO MOVIMIENTO DE PROYECTILES
Patricio Pérez
 
Cinemática de Partículas III
Cinemática de Partículas IIICinemática de Partículas III
Cinemática de Partículas III
Yanoski Calatrava
 
CAIDA LIBRE.pptx
CAIDA LIBRE.pptxCAIDA LIBRE.pptx
CAIDA LIBRE.pptx
ssuser626fe4
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Movimiento vertical de caida libre
Movimiento vertical de caida libreMovimiento vertical de caida libre
Movimiento vertical de caida libre
Dionisio Rimachi Velasque
 
Movimiento de caída libre
Movimiento de caída libreMovimiento de caída libre
Movimiento de caída libre
fredyortizm
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)
Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)
Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Aceleración uniforme
Aceleración uniformeAceleración uniforme
Aceleración uniforme
gilberto umanzor
 
Presentación sobre Aceleración uniforme
Presentación sobre Aceleración uniformePresentación sobre Aceleración uniforme
Presentación sobre Aceleración uniforme
gilberto umanzor
 
Física 9 caída libre
Física  9 caída libreFísica  9 caída libre
Física 9 caída libre
miltonete1987
 
CAIDA+LIBRE,+TIRO+VERTICAL+Y+TIRO+HORIZONTAL.pdf
CAIDA+LIBRE,+TIRO+VERTICAL+Y+TIRO+HORIZONTAL.pdfCAIDA+LIBRE,+TIRO+VERTICAL+Y+TIRO+HORIZONTAL.pdf
CAIDA+LIBRE,+TIRO+VERTICAL+Y+TIRO+HORIZONTAL.pdf
Alexandra Picos
 
Aceleración Uniforme
Aceleración UniformeAceleración Uniforme
Aceleración Uniforme
Gilberto Umanzor Ramírez
 
3 ra guia trabajo fisica 10mo gdo
3 ra guia trabajo fisica 10mo gdo3 ra guia trabajo fisica 10mo gdo
3 ra guia trabajo fisica 10mo gdo
CLAUDIA VERONICA BOJORGE
 
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
Diana Cristina
 
Caída libre de los cuerpos 3 ejercicios resueltos
Caída libre de los cuerpos 3 ejercicios resueltosCaída libre de los cuerpos 3 ejercicios resueltos
Caída libre de los cuerpos 3 ejercicios resueltos
firenet
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
José Brito
 
Movimiento en 2 dimmensiones
Movimiento en 2 dimmensionesMovimiento en 2 dimmensiones
Movimiento en 2 dimmensiones
Oscar oliveira
 

Similar a P05 caida libre y tiro vertical (20)

Caida Libre 2007
Caida Libre 2007Caida Libre 2007
Caida Libre 2007
 
Movimiento en Caída Libre y tiro vertical.
Movimiento en Caída Libre y tiro vertical.Movimiento en Caída Libre y tiro vertical.
Movimiento en Caída Libre y tiro vertical.
 
MAPA COGNITIVO MOVIMIENTO DE PROYECTILES
MAPA COGNITIVO MOVIMIENTO DE PROYECTILES MAPA COGNITIVO MOVIMIENTO DE PROYECTILES
MAPA COGNITIVO MOVIMIENTO DE PROYECTILES
 
Cinemática de Partículas III
Cinemática de Partículas IIICinemática de Partículas III
Cinemática de Partículas III
 
CAIDA LIBRE.pptx
CAIDA LIBRE.pptxCAIDA LIBRE.pptx
CAIDA LIBRE.pptx
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 
Movimiento vertical de caida libre
Movimiento vertical de caida libreMovimiento vertical de caida libre
Movimiento vertical de caida libre
 
Movimiento de caída libre
Movimiento de caída libreMovimiento de caída libre
Movimiento de caída libre
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 
Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)
Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)
Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)
 
Aceleración uniforme
Aceleración uniformeAceleración uniforme
Aceleración uniforme
 
Presentación sobre Aceleración uniforme
Presentación sobre Aceleración uniformePresentación sobre Aceleración uniforme
Presentación sobre Aceleración uniforme
 
Física 9 caída libre
Física  9 caída libreFísica  9 caída libre
Física 9 caída libre
 
CAIDA+LIBRE,+TIRO+VERTICAL+Y+TIRO+HORIZONTAL.pdf
CAIDA+LIBRE,+TIRO+VERTICAL+Y+TIRO+HORIZONTAL.pdfCAIDA+LIBRE,+TIRO+VERTICAL+Y+TIRO+HORIZONTAL.pdf
CAIDA+LIBRE,+TIRO+VERTICAL+Y+TIRO+HORIZONTAL.pdf
 
Aceleración Uniforme
Aceleración UniformeAceleración Uniforme
Aceleración Uniforme
 
3 ra guia trabajo fisica 10mo gdo
3 ra guia trabajo fisica 10mo gdo3 ra guia trabajo fisica 10mo gdo
3 ra guia trabajo fisica 10mo gdo
 
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
 
Caída libre de los cuerpos 3 ejercicios resueltos
Caída libre de los cuerpos 3 ejercicios resueltosCaída libre de los cuerpos 3 ejercicios resueltos
Caída libre de los cuerpos 3 ejercicios resueltos
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 
Movimiento en 2 dimmensiones
Movimiento en 2 dimmensionesMovimiento en 2 dimmensiones
Movimiento en 2 dimmensiones
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

P05 caida libre y tiro vertical

  • 1.
  • 2. El movimiento de los cuerpos en caída libre (por la acción de su propio peso) es una forma de movimiento rectilíneo uniformemente acelerado. Cuando un objeto cae desde cierta altura en forma vertical por efecto de la fuerza gravitatoria. La distancia recorrida se mide sobre la vertical y corresponde, por tanto, a una altura que se representa por la letra y.
  • 3. La aceleración en los movimientos de caída libre, conocida como aceleración de la gravedad, se representa por la letra g y toma un valor aproximado de 9.8 m/s2 Nota: Si el movimiento considerado es de descenso o de caída, el valor de g resulta positivo como corresponde a una autentica aceleración. Si, por el contrario, es de ascenso en vertical el valor de g se considera negativo,
  • 4. Consideraciones 9.8 𝑚 𝑠2 = 9.8 𝑚 𝑠 𝑠 2 𝑠 0𝑚/𝑠 1 𝑠 9.8𝑚/𝑠 19.6𝑚/𝑠 3 𝑠 29.4𝑚/𝑠 4 𝑠 39.2𝑚/𝑠 5 𝑠 49𝑚/𝑠 2 𝑠 10𝑚/𝑠 1 𝑠 19.8𝑚/𝑠 29.6𝑚/𝑠 3 𝑠 39.4𝑚/𝑠 4 𝑠 49.2𝑚/𝑠 5 𝑠 59𝑚/𝑠
  • 5. Al igual que la caída libre, este es un movimiento uniformemente acelerado. Cuando se lanza un objeto hacia arriba y gradualmente con el paso del tiempo se va perdiendo velocidad hasta llegar a una altura máxima para luego descender a su punto inicial donde fue lanzado. Nota: - La velocidad inicial siempre es diferente a cero. - Mientras el objeto sube, el signo de su velocidad (V) es positivo. - Su velocidad es cero cuando el objeto alcanza su altura máxima.
  • 6. 49𝑚/𝑠 1 𝑠 39.2𝑚/𝑠 2 𝑠 29.4𝑚/𝑠 3 𝑠 19.6𝑚/𝑠 4 𝑠 9.8𝑚/𝑠 5 𝑠 0𝑚/𝑠 2 𝑠 0𝑚/𝑠 1 𝑠 9.8𝑚/𝑠 19.6𝑚/𝑠 3 𝑠 29.4𝑚/𝑠 4 𝑠 39.2𝑚/𝑠 5 𝑠 49𝑚/𝑠 Caída libre: - La velocidad inicial es 0, si no existe algún impulso - Cada segundo va aumentando su velocidad en 9.8 Tiro vertical: - La velocidad inicial es diferente de cero - Cada segundo va disminuyendo su velocidad en 9.8 - Cuando la velocidad llega a 0m/s comienza la caída libre - Cuando el objeto se lanza y cae en la misma posición, el tiempo de subida es el mismo que el de bajada - La velocidad cuando es lanzado en tiro vertical es la misma a la velocidad final en caída libre
  • 7. Caída libre y tiro vertical 𝑣𝑓 = 𝑣𝑖 ± 𝑔𝑡 𝑦 = 𝑣𝑖 𝑡 ± 1 2 𝑔𝑡2 𝑣𝑓 2 = 𝑣𝑖 2 ± 2𝑔𝑦 𝑦 = 1 2 𝑣𝑖 + 𝑣𝑓 𝑡 + 𝒆𝒍 𝒐𝒃𝒋𝒆𝒕𝒐 𝒃𝒂𝒋𝒂 −𝒆𝒍 𝒐𝒃𝒋𝒆𝒕𝒐 𝒔𝒖𝒃𝒆
  • 8. Un cuerpo se deja caer desde el edificio mas alto de la cuidad de México, ¿Cuál será la velocidad final que este tendrá después de los primeros 10 segundos? Datos Fórmula Sustitución Resultado 𝑣 𝑓 = 𝑣𝑖 ± 𝑔𝑡𝑣𝑖 = 0 𝑡 = 10 𝑠 𝑔 = 9.8 𝑚 𝑠2 𝑣𝑓 =?
  • 9. Desde la parte alta de este edificio se deja caer una pelota, si tarda 3 segundos en llegar al piso ¿cuál es la altura del edificio? ¿Con qué velocidad impacta contra el piso? Datos Fórmula Sustitución Resultado 𝑣 𝑓 = 𝑣𝑖 + 𝑔𝑡𝑣𝑖 = 0 𝑡 = 3 𝑠 𝑔 = 9.8 𝑚 𝑠2 𝑣𝑓 =? 𝑦 =? 𝑦 = 𝑣𝑖 𝑡 + 1 2 𝑔𝑡2
  • 10. Un objeto es arrojado desde la cima de un edificio. El tiempo que le toma en alcanzar el suelo es de 3.85 segundos. Basado en esto, ¿Cuál es la altura del edificio Datos Fórmula Sustitución Resultado 𝑣𝑖 = 0 𝑡 = 3.85 𝑠 𝑔 = 9.8 𝑚 𝑠2 𝑦 =? 𝑦 = 𝑣𝑖 𝑡 + 1 2 𝑔𝑡2
  • 11. Una persona deja caer una pelota de tenis desde lo alto de un edificio. Calcula su velocidad y posición después de 1,2,3 y 4 s, así como la velocidad con la que chocará con el piso. Datos Fórmula Sustitución Resultado 𝑣 𝑓 = 𝑣𝑖 + 𝑔𝑡𝑣𝑖 = 0 𝑡 = 1, 2,3, 4 𝑠 𝑔 = 9.81 𝑚 𝑠2 𝑣𝑓 =? 𝑦 =? 𝑦 = 𝑣𝑖 𝑡 + 1 2 𝑔𝑡2
  • 12. Un niño lanza verticalmente una pelota hacia arriba con 30 m/s, y observa que luego de 8s llega al piso. Usando el gráfico, calcular la altura. 𝑦 =? 𝑣𝑖 = 30 𝑚 𝑠 𝑡 =? 𝑣𝑓 = 0 𝑚 𝑠 Calcular el tiempo de subida 𝑣 𝑓 = 𝑣𝑖 ± 𝑔𝑡 𝑣 𝑓 = 𝑣𝑖 − 𝑔𝑡 𝑡 = 3.06𝑠 𝑡 = 3.06𝑠 𝑡 = 1.88𝑠 𝑣6.12 = 30 𝑚 𝑠 𝑦 = 𝑣𝑖 𝑡 ± 1 2 𝑔𝑡2 𝑦 = 𝑣𝑖 𝑡 + 1 2 𝑔𝑡2 𝑦 = 30 1.88 + 1 2 (9.8)(1.88)2 𝑦 = 91.54𝑚
  • 13. Se suelta un cuerpo desde la azotea de un edificio de 80 m de alto. Luego de 2 s se lanza verticalmente hacia abajo otro cuerpo. Si ambos llegan simultáneamente al piso, calcular la rapidez con la que fue lanzado el segundo cuerpo. 2𝑠 𝑣𝑖 = 0 𝑚 𝑠 𝑣𝑖 =? 𝑦 = 𝑣𝑖 𝑡 ± 1 2 𝑔𝑡2 𝑦 = 𝑣𝑖 𝑡 + 1 2 𝑔𝑡2 80 = (0)𝑡 + 1 2 (9.8)𝑡2 80 = 4.9𝑡2 𝑡2 = 80 4.9 𝑡2 = 16.33 𝑡 = 4.04𝑠 𝑦 = 𝑣𝑖 𝑡 + 1 2 𝑔𝑡2