SlideShare una empresa de Scribd logo
Barinas;25/01/16
Escuela Bolivariana “CACIQUE MURACHI”
Grado: 4to Sección: “B”
P.A: “RECICLANDO APRENDEMOS A VALORAR NUESTRO ENTORNO ESCOLAR,
FAMILIAR Y LA COMUNITARIO”.
Actividad de Rutina:
Bienvenida
Lista de asistencia
Desayuno
Actividad de aprendizaje:
Mediante exposiciones y ejercicios prácticos, los estudiantes reconocerán
los medios de comunicación, resuelven multiplicaciones de hasta tres
dígitos y demostraran el valor de la responsabilidad, respeto y el
comportamiento ciudadano.
AREA: LENGUAJE, COMUNICACIÒN Y CULTURA.
CONTENIDO: Utilización de medios de comunicación masivos: el periódico, la radio, la
televisión y el cine como medio de entretenimiento aprendizaje y recreación
COMPONENTE: El lenguaje y la comunicación como eje central del desarrollo de la vida en
sociedad.
AREA: MATEMÁTICA, CIENCIAS NATURALES Y SOCIEDAD
CONTENIDO: Multiplicación y división de números naturales y decimales.
COMPONENTE: Resolución de problemas a través de operaciones matemáticas y aplicación
de conceptos científicos provenientes de las ciencias naturales
AREA: CIENCIAS SOCIALES, CIUDADANIA E IDENTIDAD
CONTENIDO: Comportamiento ciudadano y seguridad vial
COMPONENTE: Comprensión de la realidad social a través del tiempo y el espacio.
•INICIO: es el momento donde se exploran los conocimientos, habilidades, destrezas,
actitudes y valores previos que poseen los y las estudiantes, permitiendo activar en
éstos y éstas la disposición afectiva y actitudinal hacia las actividades a realizar.
•Entre las actividades de inicio de una clase , se pueden nombrar : Preguntas
orientadas a revisar contenidos, dramatizaciones, música, conversaciones de
experiencias previas sobre el tema, sopas de letras, recuento de la clase anterior, relatos
sobre experiencias personales para introducir contenidos o temas de interés,
adivinanzas, dinámicas de grupo, entre otras.
•DESARROLLO: durante este momento se pueden utilizar diferentes tipos de
estrategias y situaciones de aprendizajes que permitan potenciar las zonas de desarrollo
próximo y las reales.
Entre las actividades de desarrollo, se pueden mencionar: Uso de mapas mentales
y conceptuales, elaboración de técnicas gráfico_ plásticas, elaboración de periódicos,
elaboración e interpretación de tablas y gráficos, análisis comparativo a través de
herramientas del pensamiento, realización de ejercicios y problemas, exposiciones,
dramatizaciones, subrayado, análisis de conceptos... entre otros.
LOS MOMENTOS DE UNA CLASE SON TRES
•CIERRE: es el momento en el cual el maestro y la maestra aprovechan para
conocer los logros alcanzados en función del objetivo establecido, potenciar valores,
virtudes y actitudes hacia el aprendizaje.
El cierre de clase cognoscitivo (Verificación, Relación, Síntesis, Valorización) y el
cierre de clase afectivo (Sentimiento de Logro, Reconocimiento, Autoevaluación y
Coevaluación, Expectativas Generales).
Entre las actividades de cierre se pueden mencionar: la elaboración de
conclusiones, reflexiones individuales y colectivas, autoevaluaciones de trabajos
realizados, recuento de las actividades realizadas ,emisión de juicios valorativos
,aplicación y utilización del nuevo aprendizaje( esto da la oportunidad de chequear
las competencias del estudiante en cuanto al , aprendizaje "logrado“).
Actividad de inicio:
Por medio de la lectura reflexiva del cuento “la importancia de la comunicación”, los
estudiantes socializaran y reflexionaran acerca de los medios de comunicación en la vida
cotidiana y lo importantes que son para las personas como medio de aprendizaje.
Actividad de desarrollo:
Previa explicación de la docente los y las estudiantes conocerán sobre los medios de
comunicación social y registraran la información en sus cuadernos de trabajo a través de
texto dirigido, así mismo, por medio de ejercicios prácticos los y las discentes resolverán las
multiplicaciones de una y mas cifras, como también, abordaran las normas del
comportamiento ciudadano. (Copia en el cuaderno o libreta el contenido a desarrollar a los
estudiantes).
Actividad de cierre
Con el uso de material de provecho los estudiantes elaboraran y realizaran exposiciones
de medios de comunicación, maquetas de comportamiento ciudadano y resolución de
ejercicios de multiplicación, dedicándole una poesía al grupo que cumplió con la actividades
en el tiempo requerido.
 Evaluación:
 Técnica: Observación, Exposición, producción escrita.
 Instrumento: Registro de secuencias diarias o descriptivo.
 Indicadores:
 Identifica los medios de comunicación.
 Clasifica los medios de comunicación.
 Expone sobre los medios de comunicación.

 Resuelve multiplicaciones de un dígito.
 Resuelve multiplicaciones de dos dígitos.
 Resuelve multiplicaciones de tres dígitos.
 Resuelve las operaciones anteriores con decimales.
 Reconoce el valor de la responsabilidad y comportamiento como ciudadano.
 Realiza la maqueta y la expone
 Demuestra creatividad

Meta: Lograr que las y los estudiantes identifiquen y clasifiquen correctamente los medios
de comunicación mediante exposiciones, resuelvan multiplicaciones de hasta tres dígitos y
reconozca el valor de la responsabilidad del respeto y el comportamiento ciudadano.
Actividad para la casa: Resolver ejercicios de multiplicación, pide a tu representante
que elabore en tu cuaderno una breve descripción de tu comportamiento en casa.
Observaciones:
Listas de cotejo
Es una lista de palabras, frases u oraciones que señalan con precisión las tareas,
acciones, procesos y actitudes que se desean evaluar.
La lista de cotejo generalmente se organiza en una tabla en la que sólo se consideran los
aspectos que se relacionan con las partes relevantes del proceso y los ordena según la
secuencia de realización.
EJEMPLO: Lista de cotejo para evaluar el trabajo en equipo.
Nivel: Asignatura: Grado: Contenido:
Aprendizajes esperados
Reconoce que quemar objetos y arrojar basura, aceites, pinturas y solventes al agua o al
suelo, así como desperdiciar el agua, la luz y el papel, afectan la naturaleza.
Criterios Insuficiente Suficiente Satisfactorio Destacado
Observan las acciones que afectan a la
naturaleza, durante el recorrido.
Registran en una lista las acciones
Identificadas.
Plantean distintas acciones que ayudan
a mitigar el daño a la naturaleza.
Participan en la implementación del
juego.
Respetan las opiniones de los demás
Lista de cotejo empleada para evaluar las acciones en el desarrollo de un proyecto.
Nivel: Asignatura: Grados: Contenido:
Criterios Si No
Propuso alternativas de solución al problema técnico planteado.
Elaboró los bocetos para definir las características técnicas de la
alternativa de solución seleccionada
Planificó las tareas y su consecución para la implementación de la
alternativa seleccionada
Participó en las actividades definidas para trabajarse en equipo y
colaboró de forma activa en ellas.
Expuso el proceso de trabajo y los resultados obtenidos
P.a.
P.a.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa de trabajo para alumnos. Sistemas socioambientales 2018-01
Programa de trabajo para  alumnos.  Sistemas socioambientales 2018-01Programa de trabajo para  alumnos.  Sistemas socioambientales 2018-01
Programa de trabajo para alumnos. Sistemas socioambientales 2018-01
Antonio Suarez
 
Planificación de clase geografia.6
Planificación de clase geografia.6Planificación de clase geografia.6
Planificación de clase geografia.6
Claudio Garcia
 
1 Tareas ,Proyectos Ep Eso
1 Tareas ,Proyectos Ep Eso1 Tareas ,Proyectos Ep Eso
1 Tareas ,Proyectos Ep Eso
José Juan Cruz Alayón
 
Pud cn tercer año
Pud cn tercer añoPud cn tercer año
Primer bloque-3ero-grado-matematicas-competencias-secundaria
Primer bloque-3ero-grado-matematicas-competencias-secundariaPrimer bloque-3ero-grado-matematicas-competencias-secundaria
Primer bloque-3ero-grado-matematicas-competencias-secundaria
pedro
 
Analogia de colores
Analogia de coloresAnalogia de colores
Analogia de colores
Maximiliano Huiza Mucha
 
Dimensiones para el desarrollo curricular
Dimensiones para el desarrollo curricularDimensiones para el desarrollo curricular
Dimensiones para el desarrollo curricular
S N High School
 
Formato de acciones de apoyo pedagógico 7mo 3 p 2016 leonardo yotuhel diaz g
Formato de acciones de apoyo pedagógico 7mo 3 p 2016 leonardo yotuhel diaz gFormato de acciones de apoyo pedagógico 7mo 3 p 2016 leonardo yotuhel diaz g
Formato de acciones de apoyo pedagógico 7mo 3 p 2016 leonardo yotuhel diaz g
gdyl
 
3er informe escuela abierta septimo
3er informe escuela abierta septimo3er informe escuela abierta septimo
3er informe escuela abierta septimo
gdyl
 
CONCRECIÓN CURRICULAR Y PROGRAMACIÓN LOMCE
CONCRECIÓN CURRICULAR Y PROGRAMACIÓN LOMCECONCRECIÓN CURRICULAR Y PROGRAMACIÓN LOMCE
CONCRECIÓN CURRICULAR Y PROGRAMACIÓN LOMCE
José Luis Novoa López
 
Planificacion de refuerzo
Planificacion de refuerzoPlanificacion de refuerzo
Planificacion de refuerzo
Karito Moreno
 
Colores analogos
Colores analogosColores analogos
Colores analogos
Maximiliano Huiza Mucha
 
Evaluación junio
Evaluación junioEvaluación junio
Planificaciòn anual 2016 cuarto grado a
Planificaciòn anual 2016 cuarto grado aPlanificaciòn anual 2016 cuarto grado a
Planificaciòn anual 2016 cuarto grado a
maria lenan mondragon mera
 
Proyecto de Geografía
Proyecto de Geografía  Proyecto de Geografía
Proyecto de Geografía
m23rm
 
Guia nivelación 7mo 1 p2016
Guia nivelación 7mo 1 p2016Guia nivelación 7mo 1 p2016
Guia nivelación 7mo 1 p2016
gdyl
 
Investigación espacial. Ejemplo de diseño de una tarea integrada
Investigación espacial. Ejemplo de diseño de una tarea integradaInvestigación espacial. Ejemplo de diseño de una tarea integrada
Investigación espacial. Ejemplo de diseño de una tarea integrada
lolavigo
 
Silabo matemática comunicacion
Silabo matemática   comunicacionSilabo matemática   comunicacion
Silabo matemática comunicacion
Karlos Rivero
 
Plan de desarrollo curricular mescp ele
Plan de desarrollo curricular mescp elePlan de desarrollo curricular mescp ele
Plan de desarrollo curricular mescp ele
jelenamamaniramirez
 
Planeacion aegumentada. ejemplo
Planeacion aegumentada. ejemploPlaneacion aegumentada. ejemplo
Planeacion aegumentada. ejemplo
Secundaria "Benito Juárez"
 

La actualidad más candente (20)

Programa de trabajo para alumnos. Sistemas socioambientales 2018-01
Programa de trabajo para  alumnos.  Sistemas socioambientales 2018-01Programa de trabajo para  alumnos.  Sistemas socioambientales 2018-01
Programa de trabajo para alumnos. Sistemas socioambientales 2018-01
 
Planificación de clase geografia.6
Planificación de clase geografia.6Planificación de clase geografia.6
Planificación de clase geografia.6
 
1 Tareas ,Proyectos Ep Eso
1 Tareas ,Proyectos Ep Eso1 Tareas ,Proyectos Ep Eso
1 Tareas ,Proyectos Ep Eso
 
Pud cn tercer año
Pud cn tercer añoPud cn tercer año
Pud cn tercer año
 
Primer bloque-3ero-grado-matematicas-competencias-secundaria
Primer bloque-3ero-grado-matematicas-competencias-secundariaPrimer bloque-3ero-grado-matematicas-competencias-secundaria
Primer bloque-3ero-grado-matematicas-competencias-secundaria
 
Analogia de colores
Analogia de coloresAnalogia de colores
Analogia de colores
 
Dimensiones para el desarrollo curricular
Dimensiones para el desarrollo curricularDimensiones para el desarrollo curricular
Dimensiones para el desarrollo curricular
 
Formato de acciones de apoyo pedagógico 7mo 3 p 2016 leonardo yotuhel diaz g
Formato de acciones de apoyo pedagógico 7mo 3 p 2016 leonardo yotuhel diaz gFormato de acciones de apoyo pedagógico 7mo 3 p 2016 leonardo yotuhel diaz g
Formato de acciones de apoyo pedagógico 7mo 3 p 2016 leonardo yotuhel diaz g
 
3er informe escuela abierta septimo
3er informe escuela abierta septimo3er informe escuela abierta septimo
3er informe escuela abierta septimo
 
CONCRECIÓN CURRICULAR Y PROGRAMACIÓN LOMCE
CONCRECIÓN CURRICULAR Y PROGRAMACIÓN LOMCECONCRECIÓN CURRICULAR Y PROGRAMACIÓN LOMCE
CONCRECIÓN CURRICULAR Y PROGRAMACIÓN LOMCE
 
Planificacion de refuerzo
Planificacion de refuerzoPlanificacion de refuerzo
Planificacion de refuerzo
 
Colores analogos
Colores analogosColores analogos
Colores analogos
 
Evaluación junio
Evaluación junioEvaluación junio
Evaluación junio
 
Planificaciòn anual 2016 cuarto grado a
Planificaciòn anual 2016 cuarto grado aPlanificaciòn anual 2016 cuarto grado a
Planificaciòn anual 2016 cuarto grado a
 
Proyecto de Geografía
Proyecto de Geografía  Proyecto de Geografía
Proyecto de Geografía
 
Guia nivelación 7mo 1 p2016
Guia nivelación 7mo 1 p2016Guia nivelación 7mo 1 p2016
Guia nivelación 7mo 1 p2016
 
Investigación espacial. Ejemplo de diseño de una tarea integrada
Investigación espacial. Ejemplo de diseño de una tarea integradaInvestigación espacial. Ejemplo de diseño de una tarea integrada
Investigación espacial. Ejemplo de diseño de una tarea integrada
 
Silabo matemática comunicacion
Silabo matemática   comunicacionSilabo matemática   comunicacion
Silabo matemática comunicacion
 
Plan de desarrollo curricular mescp ele
Plan de desarrollo curricular mescp elePlan de desarrollo curricular mescp ele
Plan de desarrollo curricular mescp ele
 
Planeacion aegumentada. ejemplo
Planeacion aegumentada. ejemploPlaneacion aegumentada. ejemplo
Planeacion aegumentada. ejemplo
 

Destacado

La mediación escolar_rosa_garcia_mendive
La mediación escolar_rosa_garcia_mendiveLa mediación escolar_rosa_garcia_mendive
La mediación escolar_rosa_garcia_mendive
rosagarciamendive
 
Docker Online Meetup: Announcing Docker CE + EE
Docker Online Meetup: Announcing Docker CE + EEDocker Online Meetup: Announcing Docker CE + EE
Docker Online Meetup: Announcing Docker CE + EE
Docker, Inc.
 
05 noções de desenho técnico
05   noções de desenho técnico05   noções de desenho técnico
05 noções de desenho técnico
Eneida Gonzalez Valdes
 
Plataformas y redes de comunicacion
Plataformas y redes de comunicacionPlataformas y redes de comunicacion
Plataformas y redes de comunicacion
daniel suarez
 
Vertebrates and invertebrates
Vertebrates and invertebratesVertebrates and invertebrates
Vertebrates and invertebrates
TeacherLuis0311
 
عند بناء محتوى تسويقي... لا تتحدث مع الغرباء!
عند بناء محتوى تسويقي... لا تتحدث مع الغرباء!عند بناء محتوى تسويقي... لا تتحدث مع الغرباء!
عند بناء محتوى تسويقي... لا تتحدث مع الغرباء!
Haifa Alharbi
 
Pancreatitis aguda y crónica
Pancreatitis aguda y crónicaPancreatitis aguda y crónica
Pancreatitis aguda y crónica
viky95
 
Punta Dreamin 17 Generic Apex and Tooling Api
Punta Dreamin 17 Generic Apex and Tooling ApiPunta Dreamin 17 Generic Apex and Tooling Api
Punta Dreamin 17 Generic Apex and Tooling Api
Adam Olshansky
 
3Com 70N3
3Com 70N33Com 70N3
3Com 70N3
savomir
 
Hemorragia digestiva y síndrome pilórico
Hemorragia digestiva y síndrome pilóricoHemorragia digestiva y síndrome pilórico
Hemorragia digestiva y síndrome pilórico
viky95
 
Región NOA
Región NOARegión NOA
Región NOA
AbrilTeranFrias
 
Investigación ATIT
Investigación ATITInvestigación ATIT
Investigación ATIT
David Romero
 
10 Economic Consequences of Trump
10 Economic Consequences of Trump10 Economic Consequences of Trump
10 Economic Consequences of Trump
Susana Gallardo
 
Energy conversion
Energy conversion Energy conversion
Energy conversion
Maged Mohamed
 
EVALUATION OF SCIENTIFIC ATTITUDE AMONG STUDENT TEACHERS
EVALUATION OF SCIENTIFIC ATTITUDE AMONG STUDENT TEACHERSEVALUATION OF SCIENTIFIC ATTITUDE AMONG STUDENT TEACHERS
EVALUATION OF SCIENTIFIC ATTITUDE AMONG STUDENT TEACHERS
S. Raj Kumar
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
Carmelo Troya Romero
 
Discovery, discovery, discovery, discovery - The most important part of any p...
Discovery, discovery, discovery, discovery - The most important part of any p...Discovery, discovery, discovery, discovery - The most important part of any p...
Discovery, discovery, discovery, discovery - The most important part of any p...
Dwayne McDaniel
 
Jenkins multi configuration (matrix)
Jenkins multi configuration (matrix)Jenkins multi configuration (matrix)
Jenkins multi configuration (matrix)
Muhammad Zbeedat
 
ΑΠΟΛΟΓΙΣΜΟΣ 1ης ΕΒΔΟΜΑΔΑΣ ΚΑ1
ΑΠΟΛΟΓΙΣΜΟΣ 1ης ΕΒΔΟΜΑΔΑΣ ΚΑ1ΑΠΟΛΟΓΙΣΜΟΣ 1ης ΕΒΔΟΜΑΔΑΣ ΚΑ1
ΑΠΟΛΟΓΙΣΜΟΣ 1ης ΕΒΔΟΜΑΔΑΣ ΚΑ1
Akis Ampelas
 
Proyecto 2 3 años
Proyecto 2 3 añosProyecto 2 3 años
Proyecto 2 3 años
Marian Riesgo
 

Destacado (20)

La mediación escolar_rosa_garcia_mendive
La mediación escolar_rosa_garcia_mendiveLa mediación escolar_rosa_garcia_mendive
La mediación escolar_rosa_garcia_mendive
 
Docker Online Meetup: Announcing Docker CE + EE
Docker Online Meetup: Announcing Docker CE + EEDocker Online Meetup: Announcing Docker CE + EE
Docker Online Meetup: Announcing Docker CE + EE
 
05 noções de desenho técnico
05   noções de desenho técnico05   noções de desenho técnico
05 noções de desenho técnico
 
Plataformas y redes de comunicacion
Plataformas y redes de comunicacionPlataformas y redes de comunicacion
Plataformas y redes de comunicacion
 
Vertebrates and invertebrates
Vertebrates and invertebratesVertebrates and invertebrates
Vertebrates and invertebrates
 
عند بناء محتوى تسويقي... لا تتحدث مع الغرباء!
عند بناء محتوى تسويقي... لا تتحدث مع الغرباء!عند بناء محتوى تسويقي... لا تتحدث مع الغرباء!
عند بناء محتوى تسويقي... لا تتحدث مع الغرباء!
 
Pancreatitis aguda y crónica
Pancreatitis aguda y crónicaPancreatitis aguda y crónica
Pancreatitis aguda y crónica
 
Punta Dreamin 17 Generic Apex and Tooling Api
Punta Dreamin 17 Generic Apex and Tooling ApiPunta Dreamin 17 Generic Apex and Tooling Api
Punta Dreamin 17 Generic Apex and Tooling Api
 
3Com 70N3
3Com 70N33Com 70N3
3Com 70N3
 
Hemorragia digestiva y síndrome pilórico
Hemorragia digestiva y síndrome pilóricoHemorragia digestiva y síndrome pilórico
Hemorragia digestiva y síndrome pilórico
 
Región NOA
Región NOARegión NOA
Región NOA
 
Investigación ATIT
Investigación ATITInvestigación ATIT
Investigación ATIT
 
10 Economic Consequences of Trump
10 Economic Consequences of Trump10 Economic Consequences of Trump
10 Economic Consequences of Trump
 
Energy conversion
Energy conversion Energy conversion
Energy conversion
 
EVALUATION OF SCIENTIFIC ATTITUDE AMONG STUDENT TEACHERS
EVALUATION OF SCIENTIFIC ATTITUDE AMONG STUDENT TEACHERSEVALUATION OF SCIENTIFIC ATTITUDE AMONG STUDENT TEACHERS
EVALUATION OF SCIENTIFIC ATTITUDE AMONG STUDENT TEACHERS
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Discovery, discovery, discovery, discovery - The most important part of any p...
Discovery, discovery, discovery, discovery - The most important part of any p...Discovery, discovery, discovery, discovery - The most important part of any p...
Discovery, discovery, discovery, discovery - The most important part of any p...
 
Jenkins multi configuration (matrix)
Jenkins multi configuration (matrix)Jenkins multi configuration (matrix)
Jenkins multi configuration (matrix)
 
ΑΠΟΛΟΓΙΣΜΟΣ 1ης ΕΒΔΟΜΑΔΑΣ ΚΑ1
ΑΠΟΛΟΓΙΣΜΟΣ 1ης ΕΒΔΟΜΑΔΑΣ ΚΑ1ΑΠΟΛΟΓΙΣΜΟΣ 1ης ΕΒΔΟΜΑΔΑΣ ΚΑ1
ΑΠΟΛΟΓΙΣΜΟΣ 1ης ΕΒΔΟΜΑΔΑΣ ΚΑ1
 
Proyecto 2 3 años
Proyecto 2 3 añosProyecto 2 3 años
Proyecto 2 3 años
 

Similar a P.a.

Unidad del Cuidado del Ambiente
Unidad del Cuidado del AmbienteUnidad del Cuidado del Ambiente
Unidad del Cuidado del Ambiente
Zayda Lázaro Palomino
 
Plan de aula n°1 grado tercero 2015
Plan de aula n°1 grado tercero 2015Plan de aula n°1 grado tercero 2015
Plan de aula n°1 grado tercero 2015
Martha Cecilia Lores Lozano
 
Plan de aula n°1 grado tercero 2015
Plan de aula n°1 grado tercero 2015Plan de aula n°1 grado tercero 2015
Plan de aula n°1 grado tercero 2015
Martha Cecilia Lores Lozano
 
Mat 3 (2)
Mat 3 (2)Mat 3 (2)
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICASESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
Iep Mariscal Ramón Castilla
 
Mat 3
Mat 3Mat 3
Mat 3
zenaid-123
 
Estadistica 3º
Estadistica 3ºEstadistica 3º
Estadistica 3º
Alonso Cerquera Perez
 
Proyecto aula
Proyecto aulaProyecto aula
Proyecto aula
Alejandro Garcia
 
Semana 2 Sexto.pdf
Semana 2 Sexto.pdfSemana 2 Sexto.pdf
Semana 2 Sexto.pdf
LeonardoHdez4
 
Unidad didactica y aci
Unidad didactica y aciUnidad didactica y aci
Unidad didactica y aci
Cristina Feito
 
20161017104010 propuesta-curricular-matematicas-1eso
20161017104010 propuesta-curricular-matematicas-1eso20161017104010 propuesta-curricular-matematicas-1eso
20161017104010 propuesta-curricular-matematicas-1eso
ssuserd64a30
 
20161017104010 propuesta-curricular-matematicas-1eso
20161017104010 propuesta-curricular-matematicas-1eso20161017104010 propuesta-curricular-matematicas-1eso
20161017104010 propuesta-curricular-matematicas-1eso
ssuserd64a30
 
Inducción 2014 planeamiento
Inducción 2014 planeamientoInducción 2014 planeamiento
Inducción 2014 planeamiento
universidad de Panama
 
Inducción 2014 planeamiento
Inducción 2014 planeamientoInducción 2014 planeamiento
Inducción 2014 planeamiento
universidad de Panama
 
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
Yaneth García Sánchez
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas version 001 ana, eduardo, oscar versi...
Guía 1. diseñando secuencias didácticas version 001 ana, eduardo, oscar versi...Guía 1. diseñando secuencias didácticas version 001 ana, eduardo, oscar versi...
Guía 1. diseñando secuencias didácticas version 001 ana, eduardo, oscar versi...
N/A
 
Planificacion de Sexto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "Simple"
Planificacion de Sexto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "Simple"Planificacion de Sexto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "Simple"
Planificacion de Sexto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "Simple"
Editorial MD
 
Programacion anual de matematica 2013 3° sec
Programacion anual de matematica 2013   3° secProgramacion anual de matematica 2013   3° sec
Programacion anual de matematica 2013 3° sec
Reymundo Salcedo
 
2do pa leal
2do pa leal2do pa leal
Programacion anual de matematica 2013 2° sec
Programacion anual de matematica 2013   2° secProgramacion anual de matematica 2013   2° sec
Programacion anual de matematica 2013 2° sec
Reymundo Salcedo
 

Similar a P.a. (20)

Unidad del Cuidado del Ambiente
Unidad del Cuidado del AmbienteUnidad del Cuidado del Ambiente
Unidad del Cuidado del Ambiente
 
Plan de aula n°1 grado tercero 2015
Plan de aula n°1 grado tercero 2015Plan de aula n°1 grado tercero 2015
Plan de aula n°1 grado tercero 2015
 
Plan de aula n°1 grado tercero 2015
Plan de aula n°1 grado tercero 2015Plan de aula n°1 grado tercero 2015
Plan de aula n°1 grado tercero 2015
 
Mat 3 (2)
Mat 3 (2)Mat 3 (2)
Mat 3 (2)
 
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICASESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
 
Mat 3
Mat 3Mat 3
Mat 3
 
Estadistica 3º
Estadistica 3ºEstadistica 3º
Estadistica 3º
 
Proyecto aula
Proyecto aulaProyecto aula
Proyecto aula
 
Semana 2 Sexto.pdf
Semana 2 Sexto.pdfSemana 2 Sexto.pdf
Semana 2 Sexto.pdf
 
Unidad didactica y aci
Unidad didactica y aciUnidad didactica y aci
Unidad didactica y aci
 
20161017104010 propuesta-curricular-matematicas-1eso
20161017104010 propuesta-curricular-matematicas-1eso20161017104010 propuesta-curricular-matematicas-1eso
20161017104010 propuesta-curricular-matematicas-1eso
 
20161017104010 propuesta-curricular-matematicas-1eso
20161017104010 propuesta-curricular-matematicas-1eso20161017104010 propuesta-curricular-matematicas-1eso
20161017104010 propuesta-curricular-matematicas-1eso
 
Inducción 2014 planeamiento
Inducción 2014 planeamientoInducción 2014 planeamiento
Inducción 2014 planeamiento
 
Inducción 2014 planeamiento
Inducción 2014 planeamientoInducción 2014 planeamiento
Inducción 2014 planeamiento
 
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas version 001 ana, eduardo, oscar versi...
Guía 1. diseñando secuencias didácticas version 001 ana, eduardo, oscar versi...Guía 1. diseñando secuencias didácticas version 001 ana, eduardo, oscar versi...
Guía 1. diseñando secuencias didácticas version 001 ana, eduardo, oscar versi...
 
Planificacion de Sexto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "Simple"
Planificacion de Sexto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "Simple"Planificacion de Sexto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "Simple"
Planificacion de Sexto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "Simple"
 
Programacion anual de matematica 2013 3° sec
Programacion anual de matematica 2013   3° secProgramacion anual de matematica 2013   3° sec
Programacion anual de matematica 2013 3° sec
 
2do pa leal
2do pa leal2do pa leal
2do pa leal
 
Programacion anual de matematica 2013 2° sec
Programacion anual de matematica 2013   2° secProgramacion anual de matematica 2013   2° sec
Programacion anual de matematica 2013 2° sec
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

P.a.

  • 1. Barinas;25/01/16 Escuela Bolivariana “CACIQUE MURACHI” Grado: 4to Sección: “B” P.A: “RECICLANDO APRENDEMOS A VALORAR NUESTRO ENTORNO ESCOLAR, FAMILIAR Y LA COMUNITARIO”. Actividad de Rutina: Bienvenida Lista de asistencia Desayuno
  • 2. Actividad de aprendizaje: Mediante exposiciones y ejercicios prácticos, los estudiantes reconocerán los medios de comunicación, resuelven multiplicaciones de hasta tres dígitos y demostraran el valor de la responsabilidad, respeto y el comportamiento ciudadano.
  • 3. AREA: LENGUAJE, COMUNICACIÒN Y CULTURA. CONTENIDO: Utilización de medios de comunicación masivos: el periódico, la radio, la televisión y el cine como medio de entretenimiento aprendizaje y recreación COMPONENTE: El lenguaje y la comunicación como eje central del desarrollo de la vida en sociedad. AREA: MATEMÁTICA, CIENCIAS NATURALES Y SOCIEDAD CONTENIDO: Multiplicación y división de números naturales y decimales. COMPONENTE: Resolución de problemas a través de operaciones matemáticas y aplicación de conceptos científicos provenientes de las ciencias naturales AREA: CIENCIAS SOCIALES, CIUDADANIA E IDENTIDAD CONTENIDO: Comportamiento ciudadano y seguridad vial COMPONENTE: Comprensión de la realidad social a través del tiempo y el espacio.
  • 4. •INICIO: es el momento donde se exploran los conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y valores previos que poseen los y las estudiantes, permitiendo activar en éstos y éstas la disposición afectiva y actitudinal hacia las actividades a realizar. •Entre las actividades de inicio de una clase , se pueden nombrar : Preguntas orientadas a revisar contenidos, dramatizaciones, música, conversaciones de experiencias previas sobre el tema, sopas de letras, recuento de la clase anterior, relatos sobre experiencias personales para introducir contenidos o temas de interés, adivinanzas, dinámicas de grupo, entre otras. •DESARROLLO: durante este momento se pueden utilizar diferentes tipos de estrategias y situaciones de aprendizajes que permitan potenciar las zonas de desarrollo próximo y las reales. Entre las actividades de desarrollo, se pueden mencionar: Uso de mapas mentales y conceptuales, elaboración de técnicas gráfico_ plásticas, elaboración de periódicos, elaboración e interpretación de tablas y gráficos, análisis comparativo a través de herramientas del pensamiento, realización de ejercicios y problemas, exposiciones, dramatizaciones, subrayado, análisis de conceptos... entre otros. LOS MOMENTOS DE UNA CLASE SON TRES
  • 5. •CIERRE: es el momento en el cual el maestro y la maestra aprovechan para conocer los logros alcanzados en función del objetivo establecido, potenciar valores, virtudes y actitudes hacia el aprendizaje. El cierre de clase cognoscitivo (Verificación, Relación, Síntesis, Valorización) y el cierre de clase afectivo (Sentimiento de Logro, Reconocimiento, Autoevaluación y Coevaluación, Expectativas Generales). Entre las actividades de cierre se pueden mencionar: la elaboración de conclusiones, reflexiones individuales y colectivas, autoevaluaciones de trabajos realizados, recuento de las actividades realizadas ,emisión de juicios valorativos ,aplicación y utilización del nuevo aprendizaje( esto da la oportunidad de chequear las competencias del estudiante en cuanto al , aprendizaje "logrado“).
  • 6. Actividad de inicio: Por medio de la lectura reflexiva del cuento “la importancia de la comunicación”, los estudiantes socializaran y reflexionaran acerca de los medios de comunicación en la vida cotidiana y lo importantes que son para las personas como medio de aprendizaje. Actividad de desarrollo: Previa explicación de la docente los y las estudiantes conocerán sobre los medios de comunicación social y registraran la información en sus cuadernos de trabajo a través de texto dirigido, así mismo, por medio de ejercicios prácticos los y las discentes resolverán las multiplicaciones de una y mas cifras, como también, abordaran las normas del comportamiento ciudadano. (Copia en el cuaderno o libreta el contenido a desarrollar a los estudiantes). Actividad de cierre Con el uso de material de provecho los estudiantes elaboraran y realizaran exposiciones de medios de comunicación, maquetas de comportamiento ciudadano y resolución de ejercicios de multiplicación, dedicándole una poesía al grupo que cumplió con la actividades en el tiempo requerido.
  • 7.  Evaluación:  Técnica: Observación, Exposición, producción escrita.  Instrumento: Registro de secuencias diarias o descriptivo.  Indicadores:  Identifica los medios de comunicación.  Clasifica los medios de comunicación.  Expone sobre los medios de comunicación.   Resuelve multiplicaciones de un dígito.  Resuelve multiplicaciones de dos dígitos.  Resuelve multiplicaciones de tres dígitos.  Resuelve las operaciones anteriores con decimales.  Reconoce el valor de la responsabilidad y comportamiento como ciudadano.  Realiza la maqueta y la expone  Demuestra creatividad 
  • 8. Meta: Lograr que las y los estudiantes identifiquen y clasifiquen correctamente los medios de comunicación mediante exposiciones, resuelvan multiplicaciones de hasta tres dígitos y reconozca el valor de la responsabilidad del respeto y el comportamiento ciudadano. Actividad para la casa: Resolver ejercicios de multiplicación, pide a tu representante que elabore en tu cuaderno una breve descripción de tu comportamiento en casa. Observaciones:
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Listas de cotejo Es una lista de palabras, frases u oraciones que señalan con precisión las tareas, acciones, procesos y actitudes que se desean evaluar. La lista de cotejo generalmente se organiza en una tabla en la que sólo se consideran los aspectos que se relacionan con las partes relevantes del proceso y los ordena según la secuencia de realización. EJEMPLO: Lista de cotejo para evaluar el trabajo en equipo. Nivel: Asignatura: Grado: Contenido: Aprendizajes esperados Reconoce que quemar objetos y arrojar basura, aceites, pinturas y solventes al agua o al suelo, así como desperdiciar el agua, la luz y el papel, afectan la naturaleza. Criterios Insuficiente Suficiente Satisfactorio Destacado Observan las acciones que afectan a la naturaleza, durante el recorrido. Registran en una lista las acciones Identificadas. Plantean distintas acciones que ayudan a mitigar el daño a la naturaleza. Participan en la implementación del juego. Respetan las opiniones de los demás
  • 21. Lista de cotejo empleada para evaluar las acciones en el desarrollo de un proyecto. Nivel: Asignatura: Grados: Contenido: Criterios Si No Propuso alternativas de solución al problema técnico planteado. Elaboró los bocetos para definir las características técnicas de la alternativa de solución seleccionada Planificó las tareas y su consecución para la implementación de la alternativa seleccionada Participó en las actividades definidas para trabajarse en equipo y colaboró de forma activa en ellas. Expuso el proceso de trabajo y los resultados obtenidos