SlideShare una empresa de Scribd logo
ACONDICIONAMIENTO
TERRITORIAL I
(CO 822 I)
Control de Lectura 2
Referente a la lectura
El Control de Lectura 02 (PA2) será referente al
capítulo 3 del libro La Ciudad Ideal de Helen
Rosenau.
Capítulo 3: La evolución renacentista y el periodo
renacentista
Sobre la elaboración
Se presentará una infografía
¿Qué es una infografía?
La Infografía es
una combinación
de imágenes
sintéticas,
explicativas y
fáciles de entender
y textos con el fin
de comunicar
información de
manera visual
para facilitar su
transmisión.
Fuente: http://www.ofifacil.com/ofifacil-infografias-que-es-definicion-como-se-hacen.php
¿Por qué son útiles las
infografías en la formación
universitaria?
Las infografías son útiles y esenciales para representar la información que es
complicada de entender a través del puro texto. Con un simple golpe de vista se puede
entender hasta las cosas más complicadas, y además son más fáciles de asimilar y
recordar.
Las infografías permiten que materias o contenidos muy
complicados puedan ser comprendidas de manera rápida y
entretenida, y sobretodo de forma visual, que ayuda a la
comprensión.
Las infografías son útiles para:
•Ofrecer un rápido resumen
sobre un tema.
• Explicar un proceso complejo.
• Resumir un texto o publicación
extenso.
"las personas
leen los
gráficos
primeros;
algunas veces
es la única
cosa que leen"
Sobre la elaboración
Se presentará una infografía
- La infografía se deberá elaborar considerando lo mencionado
exclusivamente en la Lectura.
- No se aceptará infografías que hayan sido descargados de
alguna página web. Si se presentara una de estas, se tendrá
el calificativo de cero.
- Las infografías deberán ser elaboradas por el mismo alumno,
y serán inéditas.
- La infografía se elaborará en una sola hoja. El alumno
presentará en la parte inferior derecha sus nombres,
apellidos y código.
Sobre la presentación
La infografía se presentarán en formato pdf, a través
del AULA VIRTUAL FIC-UNI. El tamaño de la letra
será del tipo arial 11, espaciado 1 ½.
Fecha de presentación: Hasta el jueves 10 de
febrero de 2022
Hora: Hasta las 23:59 horas.

Más contenido relacionado

Similar a PA2_Control de Lectura_2 (1).ppt

Tics equipo2 manualinfografiaseducativas.1-edoc-zitacuaro
Tics equipo2 manualinfografiaseducativas.1-edoc-zitacuaroTics equipo2 manualinfografiaseducativas.1-edoc-zitacuaro
Tics equipo2 manualinfografiaseducativas.1-edoc-zitacuaroUCLA
 
Editores de presentaciones en Powerpoint
Editores de presentaciones en PowerpointEditores de presentaciones en Powerpoint
Editores de presentaciones en PowerpointGaby1981
 
Proyecto Final Flipped Classroom
Proyecto Final Flipped ClassroomProyecto Final Flipped Classroom
Proyecto Final Flipped ClassroomSandraSanmiguel
 
Recurso educativo digital red - dibujo normalizado - final
Recurso educativo digital   red - dibujo normalizado - finalRecurso educativo digital   red - dibujo normalizado - final
Recurso educativo digital red - dibujo normalizado - finalAndresvillarreal39
 
TFM sobre el libro electrónico y las nuevas formas de la lectura del canon li...
TFM sobre el libro electrónico y las nuevas formas de la lectura del canon li...TFM sobre el libro electrónico y las nuevas formas de la lectura del canon li...
TFM sobre el libro electrónico y las nuevas formas de la lectura del canon li...Silvia Muñoz Cuello
 
Plan clase taller 2
Plan clase taller 2 Plan clase taller 2
Plan clase taller 2 dannait
 
Plan clase taller 2 infografía
Plan clase taller 2 infografíaPlan clase taller 2 infografía
Plan clase taller 2 infografíadannait
 
PROYECTO FINAL P. TEXTOS II_ INGENIERIA CIVIL_ I SEMESTRE
PROYECTO FINAL P. TEXTOS II_ INGENIERIA CIVIL_ I SEMESTREPROYECTO FINAL P. TEXTOS II_ INGENIERIA CIVIL_ I SEMESTRE
PROYECTO FINAL P. TEXTOS II_ INGENIERIA CIVIL_ I SEMESTREudenar
 
Presentacion multimedios
Presentacion multimediosPresentacion multimedios
Presentacion multimediosleydy amaya
 
Clasificación de los materiales didácticos Arrieta Diana
Clasificación de los materiales didácticos                        Arrieta DianaClasificación de los materiales didácticos                        Arrieta Diana
Clasificación de los materiales didácticos Arrieta DianaDianisArrietaUnemi
 

Similar a PA2_Control de Lectura_2 (1).ppt (20)

Tics equipo2 manualinfografiaseducativas.1-edoc-zitacuaro
Tics equipo2 manualinfografiaseducativas.1-edoc-zitacuaroTics equipo2 manualinfografiaseducativas.1-edoc-zitacuaro
Tics equipo2 manualinfografiaseducativas.1-edoc-zitacuaro
 
Infografias
InfografiasInfografias
Infografias
 
Infografias
InfografiasInfografias
Infografias
 
Generos en el ciberperiodismo.doc
Generos en el ciberperiodismo.docGeneros en el ciberperiodismo.doc
Generos en el ciberperiodismo.doc
 
Editores de presentaciones en Powerpoint
Editores de presentaciones en PowerpointEditores de presentaciones en Powerpoint
Editores de presentaciones en Powerpoint
 
INFORGRAFIA.pdf
INFORGRAFIA.pdfINFORGRAFIA.pdf
INFORGRAFIA.pdf
 
Proyecto Final Flipped Classroom
Proyecto Final Flipped ClassroomProyecto Final Flipped Classroom
Proyecto Final Flipped Classroom
 
Recurso educativo digital red - dibujo normalizado - final
Recurso educativo digital   red - dibujo normalizado - finalRecurso educativo digital   red - dibujo normalizado - final
Recurso educativo digital red - dibujo normalizado - final
 
TFM sobre el libro electrónico y las nuevas formas de la lectura del canon li...
TFM sobre el libro electrónico y las nuevas formas de la lectura del canon li...TFM sobre el libro electrónico y las nuevas formas de la lectura del canon li...
TFM sobre el libro electrónico y las nuevas formas de la lectura del canon li...
 
Plan clase taller 2
Plan clase taller 2 Plan clase taller 2
Plan clase taller 2
 
Plan clase taller 2 infografía
Plan clase taller 2 infografíaPlan clase taller 2 infografía
Plan clase taller 2 infografía
 
Géneros en el Ciberperiodismo
Géneros en el CiberperiodismoGéneros en el Ciberperiodismo
Géneros en el Ciberperiodismo
 
PROYECTO FINAL P. TEXTOS II_ INGENIERIA CIVIL_ I SEMESTRE
PROYECTO FINAL P. TEXTOS II_ INGENIERIA CIVIL_ I SEMESTREPROYECTO FINAL P. TEXTOS II_ INGENIERIA CIVIL_ I SEMESTRE
PROYECTO FINAL P. TEXTOS II_ INGENIERIA CIVIL_ I SEMESTRE
 
Presentacion multimedios
Presentacion multimediosPresentacion multimedios
Presentacion multimedios
 
Infografias. Tipos
Infografias. TiposInfografias. Tipos
Infografias. Tipos
 
Clasificación de los materiales didácticos Arrieta Diana
Clasificación de los materiales didácticos                        Arrieta DianaClasificación de los materiales didácticos                        Arrieta Diana
Clasificación de los materiales didácticos Arrieta Diana
 
RMD Clase 2.2
RMD Clase 2.2RMD Clase 2.2
RMD Clase 2.2
 
La infografia
La infografiaLa infografia
La infografia
 
3 la infografia
3 la infografia3 la infografia
3 la infografia
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 

Más de PEDROEDUARDOQUISPERA

Más de PEDROEDUARDOQUISPERA (9)

manualgeo.pdf
manualgeo.pdfmanualgeo.pdf
manualgeo.pdf
 
PA2_Control de Lectura_2.ppt
PA2_Control de Lectura_2.pptPA2_Control de Lectura_2.ppt
PA2_Control de Lectura_2.ppt
 
Modelo de Trabajo Geologico.pdf
Modelo de Trabajo Geologico.pdfModelo de Trabajo Geologico.pdf
Modelo de Trabajo Geologico.pdf
 
PA2_Control de Lectura_2 (3).ppt
PA2_Control de Lectura_2 (3).pptPA2_Control de Lectura_2 (3).ppt
PA2_Control de Lectura_2 (3).ppt
 
PA2_Control de Lectura_2 (2).ppt
PA2_Control de Lectura_2 (2).pptPA2_Control de Lectura_2 (2).ppt
PA2_Control de Lectura_2 (2).ppt
 
pdf-geologia-de-campo-cerros-de-arrastre-uni_compress.pdf
pdf-geologia-de-campo-cerros-de-arrastre-uni_compress.pdfpdf-geologia-de-campo-cerros-de-arrastre-uni_compress.pdf
pdf-geologia-de-campo-cerros-de-arrastre-uni_compress.pdf
 
pdf-cerros-uni_compress (1).pdf
pdf-cerros-uni_compress (1).pdfpdf-cerros-uni_compress (1).pdf
pdf-cerros-uni_compress (1).pdf
 
pdf-informe-cerro-unidocx_compress.pdf
pdf-informe-cerro-unidocx_compress.pdfpdf-informe-cerro-unidocx_compress.pdf
pdf-informe-cerro-unidocx_compress.pdf
 
pdf-cerros-uni_compress.pdf
pdf-cerros-uni_compress.pdfpdf-cerros-uni_compress.pdf
pdf-cerros-uni_compress.pdf
 

Último

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

PA2_Control de Lectura_2 (1).ppt

  • 3. Referente a la lectura El Control de Lectura 02 (PA2) será referente al capítulo 3 del libro La Ciudad Ideal de Helen Rosenau. Capítulo 3: La evolución renacentista y el periodo renacentista
  • 4. Sobre la elaboración Se presentará una infografía ¿Qué es una infografía?
  • 5. La Infografía es una combinación de imágenes sintéticas, explicativas y fáciles de entender y textos con el fin de comunicar información de manera visual para facilitar su transmisión. Fuente: http://www.ofifacil.com/ofifacil-infografias-que-es-definicion-como-se-hacen.php
  • 6.
  • 7. ¿Por qué son útiles las infografías en la formación universitaria?
  • 8. Las infografías son útiles y esenciales para representar la información que es complicada de entender a través del puro texto. Con un simple golpe de vista se puede entender hasta las cosas más complicadas, y además son más fáciles de asimilar y recordar.
  • 9. Las infografías permiten que materias o contenidos muy complicados puedan ser comprendidas de manera rápida y entretenida, y sobretodo de forma visual, que ayuda a la comprensión.
  • 10. Las infografías son útiles para: •Ofrecer un rápido resumen sobre un tema. • Explicar un proceso complejo. • Resumir un texto o publicación extenso.
  • 11.
  • 12. "las personas leen los gráficos primeros; algunas veces es la única cosa que leen"
  • 13.
  • 14.
  • 15. Sobre la elaboración Se presentará una infografía - La infografía se deberá elaborar considerando lo mencionado exclusivamente en la Lectura. - No se aceptará infografías que hayan sido descargados de alguna página web. Si se presentara una de estas, se tendrá el calificativo de cero. - Las infografías deberán ser elaboradas por el mismo alumno, y serán inéditas. - La infografía se elaborará en una sola hoja. El alumno presentará en la parte inferior derecha sus nombres, apellidos y código.
  • 16. Sobre la presentación La infografía se presentarán en formato pdf, a través del AULA VIRTUAL FIC-UNI. El tamaño de la letra será del tipo arial 11, espaciado 1 ½. Fecha de presentación: Hasta el jueves 10 de febrero de 2022 Hora: Hasta las 23:59 horas.