SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación.
Alumna: Funes Agüero Érica Daniela
Clases: 1
Grado: 2 °
Cantidad de alumnos: 20
Área: Formación ética y ciudadana
Contenidos: El respeto y la valoración de las diferencias interpersonales, iniciándose en el
reconocimiento de la diversidad de identidades y proyectos de vida -personales y/o
colectivos-, que coexisten en diferentes contextos.
Objetivos: Escuchar e interpretar el cuento “La vaca de esta historia” de Silvia Schujer
para reconocer, fomentar y aplicar a nuestra vida los valores trabajados.
Tiempo: 40 minutos
La docente ingresará al aula y saludará a los alumnos y luego les pedirá que corran los
bancos para atrás y se les dará unos almohadones para que se sienten en el piso.
Luego de realizado esto, la docente les dirá que van a realizar una actividad distinta: que
va a poner en el equipo el relato de un cuento y deben prestar atención.
La docente les hará escuchar el recurso sonoro unas dos veces y realizará una serie de
preguntas:
 ¿Cómo se llama el cuento?
 ¿Quién es el personaje principal?
 ¿Les gustó el cuento? ¿hubo una parte que les gusto más que otra?
 ¿Este animal es igual a los demás?
 ¿Qué hace la vaca por las noches? y ¿en el día?
 ¿Cómo dice el cuento que es la vaca?
 ¿La vaca da leche?
 ¿Quiénes hacen larga fila para buscar leche?
 ¿Cómo piensan que las otras vacas la miraban? ¿la habrán tratado diferente?
 ¿Su dueño la quiere por ser distinta o no?
 ¿Está bien que la acepte cómo es?
 ¿Qué harían ustedes, la aceptarían como es o la harían a un lado?
 ¿Hay que respetar a las personas como son?
 ¿Está bien lo que hace la vaca de compartir su leche con las personas que menos
tienen?
Después de escuchar las respuesta de los alumnos la docente les dirá a los niños que “hay
que respetar a las personas como son, quizás haya cosas que no nos gusten o no
entendamos por cómo actúan pero hay que aceptarlos tal cual” y además les dirá que
“hay que compartir y ayudar a las personas que lo necesiten dejando de lado las
diferencias, quizás el día que necesitemos ayuda esa misma persona u otra nos brinden su
ayuda porque todo el bien que hacemos nos vuelve multiplicado.” Luego de decirles esto
la maestra les pedirá que acomoden de nuevos los bancos pero que en lugar de ponerlos
en fila armen grupo de 4 personas, una vez conformados (luego de que ya estén) los
grupos, se les dará a cada uno un afiche y fibrones. La consigna será la siguiente “Realicen
una lámina en la que coloquen qué enseñanza les dejó el relato que escucharon y cómo
podemos aplicar estas enseñanzas en nuestra vida y dibujen la parte que más les gustó.”
Luego la docente les pedirá que muestren y expliquen lo que hicieron.
Esquema previo al guión.
 ¿Qué quiero comunicar?
Lo que quiero comunicar con este cuento es que hay que respetarnos mutuamente que
no todas las personas somos iguales y que podemos compartir con las personas que más
lo necesitan.
 ¿Cuáles son mis objetivos?
Los objetivos que tengo es que quiero fomentar los alumnos estos valores solidaridad,
respeto, compañerismos.
 ¿Cómo? ¿de qué forma?
A través de la reflexión sobre el cuento ver porque la vaca es distinta a los demás
fomentar estos valores
 ¿Con la intervención de quien?
La intervención de distintos personajes la vaca, las personas, que necesitan, el dueño de la
vaca.
 ¿En qué tiempo?
El tiempo del recurso a implementar es de 4:28 minutos
 ¿Con que efectos? ¿música?
Los efectos a utilizar son música de presentación de película sonidos de animales, canción
de la señora vaca.
Guión radiofónico.
Texto Audio Tiempo
Canción señora vaca música
sola
0:11 seg
“La vaca de esta historia”
La de esta historia no es una vaca
común.
Canción señora vaca música
sola
0:12
Y no porque no coma pasto, ene-o. o
porque no se espante los mosquitos
del cuero moviendo la cola, como lo
hacen las demás. Tampoco porque
haga meee o miau o pio.
En vez de muuuuu!!!!!!!
Que es lo que hacen todas las vacas
cuando quieren decir algo
Sonido de oveja.
Sonido de gato.
Sonido de pollito.
Sonido de vaca.
Canción señora vaca música
sola
0;30
0:32
0:33
0:34
Al contrario fínjanse. Si hay algo que
esta vaca come es pasto.¡ y bien que lo
mastica como si fuera un caramelo de
goma!
Y además, si es por mover la cola para
espantarse los bichos, la menea como
si en vez de cola tuviera un plumero. O
un ventilador, que se yo.
Canción señora vaca música
sola
La de este cuento es una vaca distinta,
por su manera de ser. porque da leche,
si, pero solo a la luz de la luna,
Canción señora vaca música
sola
Cuando después del atardece el cielo
de la noche se ilumina con las estrellas,
y las otras vacas, al igual que casi todas
las personas, se van a dormir.
Canción señora vaca música
sola
Cualquiera podría pensar que esta
vaca no tiene dueño. Porque ¿Cómo va
a permitir un dueño que su vaca no de
leche igual que las demás? Tendría que
estar loco. Pero bueno, ya ven: aunque
sea diferente, esta vaca también tiene
dueño. El hombre se llama Eleuterio
Pampini y dice que si le permite a su
vaquita dormir durante el día en vez
de dar leche, es porque ya le tomo
cariño y entonces la acepta como es
:rara caprichosa, quizás un poco
soñadora.
Canción señora vaca música
sola
Porque hay que aclarar otra cosa: El
dueño de esta vaca cree que su animal
nunca dio leche; jamás.
No sabe lo que pasa a la luz de la luna.
Canción señora vaca música
sola
Vecinos que alguna noche la vieron dar
vuelta por el campo,
Canción señora vaca música
sola
Imaginaron para nuestra vaca historias
maravillosas.
Canción señora vaca música
sola
Que solo le da leche a las hadas, por
ejemplo.
Canción señora vaca música
sola
O a los duendes de la oscuridad. Canción señora vaca música
sola
O a la misma luna, que por algo es tan
blanca.
La cuestión es que nada de esto es
cierto.
La verdad es un secreto que yo voy a
contarles si ustedes me prometen
guardarlo.
Canción señora vaca música
sola
Uno que solo saben algunas mamas. y
también algunos papas. Y algunos
chicos, claro. Y quizás también algún
gatito abandonado.
En fin, unos que viven en los
alrededores y tienen más hambre que
comida. Unos que todas las noches
hacen fila bajo el cielo iluminado por la
luna y las estrellas, para llevarse a sus
casas lo que solo esta vaca les da:
leche para llenar un jarrito , eso. O una
olla, depende.
Canción señora vaca música
sola
3:10
Para que todos vayan a dormir con la
panza mas tibia y entonces puedan
soñar..
Canción Señora vaca 4:00
Colorín colorado este cuento se a
terminado

Más contenido relacionado

Destacado

PROGRAMA ANUAL : Formación Ética y Ciudadana CICLO LECTIVO: 2014
PROGRAMA ANUAL : Formación Ética y Ciudadana CICLO LECTIVO: 2014PROGRAMA ANUAL : Formación Ética y Ciudadana CICLO LECTIVO: 2014
PROGRAMA ANUAL : Formación Ética y Ciudadana CICLO LECTIVO: 2014
Mario Raul Soria
 
Planificación anual
Planificación anualPlanificación anual
Planificación anual
analirosannaprieto
 
Cuadernillo fec 2011_unidad1
Cuadernillo fec 2011_unidad1Cuadernillo fec 2011_unidad1
Cuadernillo fec 2011_unidad1
faeuca
 
caterdaCatedra exposición
caterdaCatedra exposicióncaterdaCatedra exposición
caterdaCatedra exposición
Familia Cubas Aguirre
 
Productselection
ProductselectionProductselection
Planificación circuito electrico
Planificación circuito electricoPlanificación circuito electrico
Planificación circuito electrico
Nani Funes Aguero
 
10 Gründe für Twitter in Unternehmen
10 Gründe für Twitter in Unternehmen10 Gründe für Twitter in Unternehmen
10 Gründe für Twitter in Unternehmen
Social Media Aachen
 
Planificación video
Planificación videoPlanificación video
Planificación video
Nani Funes Aguero
 
nph deutschland Wiederaufbau in Haiti
nph deutschland Wiederaufbau in Haitinph deutschland Wiederaufbau in Haiti
nph deutschland Wiederaufbau in Haiti
nph-deutschland
 
pi972.pdf
pi972.pdfpi972.pdf
105 Einführung Ehrenamtskarte.pdf
105 Einführung Ehrenamtskarte.pdf105 Einführung Ehrenamtskarte.pdf
105 Einführung Ehrenamtskarte.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Interview mit Zagrosek.pdf
Interview mit Zagrosek.pdfInterview mit Zagrosek.pdf
Interview mit Zagrosek.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
UNAD
 
Studie non parametrische Testverfahren
Studie non parametrische TestverfahrenStudie non parametrische Testverfahren
Studie non parametrische TestverfahrenmiTim3
 
Tema 10 y 11.las ciudades.urbanización.
Tema 10 y 11.las ciudades.urbanización.Tema 10 y 11.las ciudades.urbanización.
Tema 10 y 11.las ciudades.urbanización.
Miguel Romero Jurado
 
Daniel Sánchez Piñol - Descalce de plazos: Pan para hoy, hambre para mañana
Daniel Sánchez Piñol - Descalce de plazos: Pan para hoy, hambre para mañanaDaniel Sánchez Piñol - Descalce de plazos: Pan para hoy, hambre para mañana
Daniel Sánchez Piñol - Descalce de plazos: Pan para hoy, hambre para mañana
juandemariana
 
Pressemitteilung SZ 1011 Existenzen und Projektionen.pdf
Pressemitteilung SZ 1011 Existenzen und Projektionen.pdfPressemitteilung SZ 1011 Existenzen und Projektionen.pdf
Pressemitteilung SZ 1011 Existenzen und Projektionen.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Uzin Utz AG_Pressemitteilung_BPK 2009.pdf
Uzin Utz AG_Pressemitteilung_BPK 2009.pdfUzin Utz AG_Pressemitteilung_BPK 2009.pdf
Uzin Utz AG_Pressemitteilung_BPK 2009.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 

Destacado (19)

PROGRAMA ANUAL : Formación Ética y Ciudadana CICLO LECTIVO: 2014
PROGRAMA ANUAL : Formación Ética y Ciudadana CICLO LECTIVO: 2014PROGRAMA ANUAL : Formación Ética y Ciudadana CICLO LECTIVO: 2014
PROGRAMA ANUAL : Formación Ética y Ciudadana CICLO LECTIVO: 2014
 
Planificación anual
Planificación anualPlanificación anual
Planificación anual
 
Cuadernillo fec 2011_unidad1
Cuadernillo fec 2011_unidad1Cuadernillo fec 2011_unidad1
Cuadernillo fec 2011_unidad1
 
caterdaCatedra exposición
caterdaCatedra exposicióncaterdaCatedra exposición
caterdaCatedra exposición
 
Productselection
ProductselectionProductselection
Productselection
 
Planificación circuito electrico
Planificación circuito electricoPlanificación circuito electrico
Planificación circuito electrico
 
10 Gründe für Twitter in Unternehmen
10 Gründe für Twitter in Unternehmen10 Gründe für Twitter in Unternehmen
10 Gründe für Twitter in Unternehmen
 
Planificación video
Planificación videoPlanificación video
Planificación video
 
nph deutschland Wiederaufbau in Haiti
nph deutschland Wiederaufbau in Haitinph deutschland Wiederaufbau in Haiti
nph deutschland Wiederaufbau in Haiti
 
pi972.pdf
pi972.pdfpi972.pdf
pi972.pdf
 
105 Einführung Ehrenamtskarte.pdf
105 Einführung Ehrenamtskarte.pdf105 Einführung Ehrenamtskarte.pdf
105 Einführung Ehrenamtskarte.pdf
 
Interview mit Zagrosek.pdf
Interview mit Zagrosek.pdfInterview mit Zagrosek.pdf
Interview mit Zagrosek.pdf
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Studie non parametrische Testverfahren
Studie non parametrische TestverfahrenStudie non parametrische Testverfahren
Studie non parametrische Testverfahren
 
Abstractions 1
Abstractions 1Abstractions 1
Abstractions 1
 
Tema 10 y 11.las ciudades.urbanización.
Tema 10 y 11.las ciudades.urbanización.Tema 10 y 11.las ciudades.urbanización.
Tema 10 y 11.las ciudades.urbanización.
 
Daniel Sánchez Piñol - Descalce de plazos: Pan para hoy, hambre para mañana
Daniel Sánchez Piñol - Descalce de plazos: Pan para hoy, hambre para mañanaDaniel Sánchez Piñol - Descalce de plazos: Pan para hoy, hambre para mañana
Daniel Sánchez Piñol - Descalce de plazos: Pan para hoy, hambre para mañana
 
Pressemitteilung SZ 1011 Existenzen und Projektionen.pdf
Pressemitteilung SZ 1011 Existenzen und Projektionen.pdfPressemitteilung SZ 1011 Existenzen und Projektionen.pdf
Pressemitteilung SZ 1011 Existenzen und Projektionen.pdf
 
Uzin Utz AG_Pressemitteilung_BPK 2009.pdf
Uzin Utz AG_Pressemitteilung_BPK 2009.pdfUzin Utz AG_Pressemitteilung_BPK 2009.pdf
Uzin Utz AG_Pressemitteilung_BPK 2009.pdf
 

Similar a Palnificacion formacion etica

Practico 1 terminado
Practico 1 terminadoPractico 1 terminado
Practico 1 terminado
Susi Fissolo
 
Secuencia para lenguaje sonoro
Secuencia para lenguaje sonoroSecuencia para lenguaje sonoro
Secuencia para lenguaje sonoro
Maria Belen Oro
 
Yuri Alejandra Yepes Arenas - Sabanalarga
Yuri Alejandra Yepes Arenas - SabanalargaYuri Alejandra Yepes Arenas - Sabanalarga
Yuri Alejandra Yepes Arenas - Sabanalarga
Admonblog
 
Planificacón (audacity)
Planificacón (audacity)Planificacón (audacity)
Planificacón (audacity)
Evelyn Páez
 
1ra sesion primer grado fortaleza
1ra sesion primer grado fortaleza1ra sesion primer grado fortaleza
1ra sesion primer grado fortaleza
Francisco Ludeña
 
Planif lengua 2º ana
Planif lengua 2º anaPlanif lengua 2º ana
Planif lengua 2º ana
Antonella Alvarez Carrillo
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
com-u3-1grado-sesion3.pdf
com-u3-1grado-sesion3.pdfcom-u3-1grado-sesion3.pdf
com-u3-1grado-sesion3.pdf
LeydyRamirez11
 
com-u3-1grado-sesion3 (1).pdf
com-u3-1grado-sesion3 (1).pdfcom-u3-1grado-sesion3 (1).pdf
com-u3-1grado-sesion3 (1).pdf
LeydyRamirez11
 
Guion powtoon Mitos y leyendas
Guion powtoon Mitos y leyendasGuion powtoon Mitos y leyendas
Guion powtoon Mitos y leyendas
Maria del Carmen López
 
Manual paracontarcuentosme
Manual paracontarcuentosmeManual paracontarcuentosme
Manual paracontarcuentosme
ANGELICA RIVERA
 
Manual para contar cuentos
Manual para contar cuentosManual para contar cuentos
Manual para contar cuentos
Luis Bruno
 
Secuencia lengua-tics 1
Secuencia lengua-tics 1Secuencia lengua-tics 1
Secuencia lengua-tics 1
María Romina
 
Secuencia lengua-tics 1
Secuencia lengua-tics 1Secuencia lengua-tics 1
Secuencia lengua-tics 1
María Romina
 
El topo que quería saber quien se había hecho aquello en su cabeza
El topo que quería saber quien se había hecho aquello en su cabezaEl topo que quería saber quien se había hecho aquello en su cabeza
El topo que quería saber quien se había hecho aquello en su cabeza
mirindafl
 
1ºplanificacion, lenguaje sonoro.
1ºplanificacion, lenguaje sonoro.1ºplanificacion, lenguaje sonoro.
1ºplanificacion, lenguaje sonoro.
Anabel Peralta
 
My Wonderful Farm
My Wonderful FarmMy Wonderful Farm
My Wonderful Farm
emocha2016
 
Sesion de aprendizaje resuelto
Sesion de aprendizaje resueltoSesion de aprendizaje resuelto
Sesion de aprendizaje resuelto
yaquelin ponce goñi
 
Sesion de aprendizaje resuelto
Sesion de aprendizaje resueltoSesion de aprendizaje resuelto
Sesion de aprendizaje resuelto
yaquelin ponce goñi
 
Guión powtoon
Guión powtoonGuión powtoon

Similar a Palnificacion formacion etica (20)

Practico 1 terminado
Practico 1 terminadoPractico 1 terminado
Practico 1 terminado
 
Secuencia para lenguaje sonoro
Secuencia para lenguaje sonoroSecuencia para lenguaje sonoro
Secuencia para lenguaje sonoro
 
Yuri Alejandra Yepes Arenas - Sabanalarga
Yuri Alejandra Yepes Arenas - SabanalargaYuri Alejandra Yepes Arenas - Sabanalarga
Yuri Alejandra Yepes Arenas - Sabanalarga
 
Planificacón (audacity)
Planificacón (audacity)Planificacón (audacity)
Planificacón (audacity)
 
1ra sesion primer grado fortaleza
1ra sesion primer grado fortaleza1ra sesion primer grado fortaleza
1ra sesion primer grado fortaleza
 
Planif lengua 2º ana
Planif lengua 2º anaPlanif lengua 2º ana
Planif lengua 2º ana
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
 
com-u3-1grado-sesion3.pdf
com-u3-1grado-sesion3.pdfcom-u3-1grado-sesion3.pdf
com-u3-1grado-sesion3.pdf
 
com-u3-1grado-sesion3 (1).pdf
com-u3-1grado-sesion3 (1).pdfcom-u3-1grado-sesion3 (1).pdf
com-u3-1grado-sesion3 (1).pdf
 
Guion powtoon Mitos y leyendas
Guion powtoon Mitos y leyendasGuion powtoon Mitos y leyendas
Guion powtoon Mitos y leyendas
 
Manual paracontarcuentosme
Manual paracontarcuentosmeManual paracontarcuentosme
Manual paracontarcuentosme
 
Manual para contar cuentos
Manual para contar cuentosManual para contar cuentos
Manual para contar cuentos
 
Secuencia lengua-tics 1
Secuencia lengua-tics 1Secuencia lengua-tics 1
Secuencia lengua-tics 1
 
Secuencia lengua-tics 1
Secuencia lengua-tics 1Secuencia lengua-tics 1
Secuencia lengua-tics 1
 
El topo que quería saber quien se había hecho aquello en su cabeza
El topo que quería saber quien se había hecho aquello en su cabezaEl topo que quería saber quien se había hecho aquello en su cabeza
El topo que quería saber quien se había hecho aquello en su cabeza
 
1ºplanificacion, lenguaje sonoro.
1ºplanificacion, lenguaje sonoro.1ºplanificacion, lenguaje sonoro.
1ºplanificacion, lenguaje sonoro.
 
My Wonderful Farm
My Wonderful FarmMy Wonderful Farm
My Wonderful Farm
 
Sesion de aprendizaje resuelto
Sesion de aprendizaje resueltoSesion de aprendizaje resuelto
Sesion de aprendizaje resuelto
 
Sesion de aprendizaje resuelto
Sesion de aprendizaje resueltoSesion de aprendizaje resuelto
Sesion de aprendizaje resuelto
 
Guión powtoon
Guión powtoonGuión powtoon
Guión powtoon
 

Más de Nani Funes Aguero

Juegos didacticos
Juegos didacticosJuegos didacticos
Juegos didacticos
Nani Funes Aguero
 
2 parcial de tic
2 parcial de tic2 parcial de tic
2 parcial de tic
Nani Funes Aguero
 
Planificacion celestia
Planificacion celestiaPlanificacion celestia
Planificacion celestia
Nani Funes Aguero
 
Planificación conl Programa Prezi
Planificación conl Programa  PreziPlanificación conl Programa  Prezi
Planificación conl Programa Prezi
Nani Funes Aguero
 
Aprendizajes Basados en proyectos
Aprendizajes Basados en proyectosAprendizajes Basados en proyectos
Aprendizajes Basados en proyectos
Nani Funes Aguero
 
Aprendizajes
Aprendizajes Aprendizajes
Aprendizajes
Nani Funes Aguero
 
Pedagogía de la sorpresa
Pedagogía de la sorpresaPedagogía de la sorpresa
Pedagogía de la sorpresa
Nani Funes Aguero
 
Planificación de Audacity
Planificación de AudacityPlanificación de Audacity
Planificación de Audacity
Nani Funes Aguero
 
Texto de inés dussel y luis alberto quevedo
Texto de inés dussel y luis alberto quevedoTexto de inés dussel y luis alberto quevedo
Texto de inés dussel y luis alberto quevedo
Nani Funes Aguero
 
Un puñado de aprendizajes y desafíos pendientes dany
Un puñado de aprendizajes y desafíos pendientes danyUn puñado de aprendizajes y desafíos pendientes dany
Un puñado de aprendizajes y desafíos pendientes dany
Nani Funes Aguero
 
Un puñado de aprendizajes y desafíos pendientes
Un puñado de aprendizajes y desafíos pendientesUn puñado de aprendizajes y desafíos pendientes
Un puñado de aprendizajes y desafíos pendientes
Nani Funes Aguero
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
Nani Funes Aguero
 
Plano general
Plano generalPlano general
Plano general
Nani Funes Aguero
 
ultima
 ultima  ultima
La imagen en la formación docente de Ines Dusel
La imagen en la formación docente  de Ines DuselLa imagen en la formación docente  de Ines Dusel
La imagen en la formación docente de Ines Dusel
Nani Funes Aguero
 
Reflexión
Reflexión Reflexión
Reflexión
Nani Funes Aguero
 
Reflexión sobre el texto sociedad de la información
Reflexión sobre el texto sociedad de la información Reflexión sobre el texto sociedad de la información
Reflexión sobre el texto sociedad de la información
Nani Funes Aguero
 

Más de Nani Funes Aguero (17)

Juegos didacticos
Juegos didacticosJuegos didacticos
Juegos didacticos
 
2 parcial de tic
2 parcial de tic2 parcial de tic
2 parcial de tic
 
Planificacion celestia
Planificacion celestiaPlanificacion celestia
Planificacion celestia
 
Planificación conl Programa Prezi
Planificación conl Programa  PreziPlanificación conl Programa  Prezi
Planificación conl Programa Prezi
 
Aprendizajes Basados en proyectos
Aprendizajes Basados en proyectosAprendizajes Basados en proyectos
Aprendizajes Basados en proyectos
 
Aprendizajes
Aprendizajes Aprendizajes
Aprendizajes
 
Pedagogía de la sorpresa
Pedagogía de la sorpresaPedagogía de la sorpresa
Pedagogía de la sorpresa
 
Planificación de Audacity
Planificación de AudacityPlanificación de Audacity
Planificación de Audacity
 
Texto de inés dussel y luis alberto quevedo
Texto de inés dussel y luis alberto quevedoTexto de inés dussel y luis alberto quevedo
Texto de inés dussel y luis alberto quevedo
 
Un puñado de aprendizajes y desafíos pendientes dany
Un puñado de aprendizajes y desafíos pendientes danyUn puñado de aprendizajes y desafíos pendientes dany
Un puñado de aprendizajes y desafíos pendientes dany
 
Un puñado de aprendizajes y desafíos pendientes
Un puñado de aprendizajes y desafíos pendientesUn puñado de aprendizajes y desafíos pendientes
Un puñado de aprendizajes y desafíos pendientes
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Plano general
Plano generalPlano general
Plano general
 
ultima
 ultima  ultima
ultima
 
La imagen en la formación docente de Ines Dusel
La imagen en la formación docente  de Ines DuselLa imagen en la formación docente  de Ines Dusel
La imagen en la formación docente de Ines Dusel
 
Reflexión
Reflexión Reflexión
Reflexión
 
Reflexión sobre el texto sociedad de la información
Reflexión sobre el texto sociedad de la información Reflexión sobre el texto sociedad de la información
Reflexión sobre el texto sociedad de la información
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Palnificacion formacion etica

  • 1. Planificación. Alumna: Funes Agüero Érica Daniela Clases: 1 Grado: 2 ° Cantidad de alumnos: 20 Área: Formación ética y ciudadana Contenidos: El respeto y la valoración de las diferencias interpersonales, iniciándose en el reconocimiento de la diversidad de identidades y proyectos de vida -personales y/o colectivos-, que coexisten en diferentes contextos. Objetivos: Escuchar e interpretar el cuento “La vaca de esta historia” de Silvia Schujer para reconocer, fomentar y aplicar a nuestra vida los valores trabajados. Tiempo: 40 minutos La docente ingresará al aula y saludará a los alumnos y luego les pedirá que corran los bancos para atrás y se les dará unos almohadones para que se sienten en el piso. Luego de realizado esto, la docente les dirá que van a realizar una actividad distinta: que va a poner en el equipo el relato de un cuento y deben prestar atención. La docente les hará escuchar el recurso sonoro unas dos veces y realizará una serie de preguntas:  ¿Cómo se llama el cuento?  ¿Quién es el personaje principal?  ¿Les gustó el cuento? ¿hubo una parte que les gusto más que otra?  ¿Este animal es igual a los demás?  ¿Qué hace la vaca por las noches? y ¿en el día?  ¿Cómo dice el cuento que es la vaca?  ¿La vaca da leche?  ¿Quiénes hacen larga fila para buscar leche?  ¿Cómo piensan que las otras vacas la miraban? ¿la habrán tratado diferente?  ¿Su dueño la quiere por ser distinta o no?  ¿Está bien que la acepte cómo es?  ¿Qué harían ustedes, la aceptarían como es o la harían a un lado?  ¿Hay que respetar a las personas como son?  ¿Está bien lo que hace la vaca de compartir su leche con las personas que menos tienen?
  • 2. Después de escuchar las respuesta de los alumnos la docente les dirá a los niños que “hay que respetar a las personas como son, quizás haya cosas que no nos gusten o no entendamos por cómo actúan pero hay que aceptarlos tal cual” y además les dirá que “hay que compartir y ayudar a las personas que lo necesiten dejando de lado las diferencias, quizás el día que necesitemos ayuda esa misma persona u otra nos brinden su ayuda porque todo el bien que hacemos nos vuelve multiplicado.” Luego de decirles esto la maestra les pedirá que acomoden de nuevos los bancos pero que en lugar de ponerlos en fila armen grupo de 4 personas, una vez conformados (luego de que ya estén) los grupos, se les dará a cada uno un afiche y fibrones. La consigna será la siguiente “Realicen una lámina en la que coloquen qué enseñanza les dejó el relato que escucharon y cómo podemos aplicar estas enseñanzas en nuestra vida y dibujen la parte que más les gustó.” Luego la docente les pedirá que muestren y expliquen lo que hicieron. Esquema previo al guión.  ¿Qué quiero comunicar? Lo que quiero comunicar con este cuento es que hay que respetarnos mutuamente que no todas las personas somos iguales y que podemos compartir con las personas que más lo necesitan.  ¿Cuáles son mis objetivos? Los objetivos que tengo es que quiero fomentar los alumnos estos valores solidaridad, respeto, compañerismos.  ¿Cómo? ¿de qué forma? A través de la reflexión sobre el cuento ver porque la vaca es distinta a los demás fomentar estos valores  ¿Con la intervención de quien? La intervención de distintos personajes la vaca, las personas, que necesitan, el dueño de la vaca.  ¿En qué tiempo? El tiempo del recurso a implementar es de 4:28 minutos  ¿Con que efectos? ¿música? Los efectos a utilizar son música de presentación de película sonidos de animales, canción de la señora vaca. Guión radiofónico. Texto Audio Tiempo Canción señora vaca música sola 0:11 seg
  • 3. “La vaca de esta historia” La de esta historia no es una vaca común. Canción señora vaca música sola 0:12 Y no porque no coma pasto, ene-o. o porque no se espante los mosquitos del cuero moviendo la cola, como lo hacen las demás. Tampoco porque haga meee o miau o pio. En vez de muuuuu!!!!!!! Que es lo que hacen todas las vacas cuando quieren decir algo Sonido de oveja. Sonido de gato. Sonido de pollito. Sonido de vaca. Canción señora vaca música sola 0;30 0:32 0:33 0:34 Al contrario fínjanse. Si hay algo que esta vaca come es pasto.¡ y bien que lo mastica como si fuera un caramelo de goma! Y además, si es por mover la cola para espantarse los bichos, la menea como si en vez de cola tuviera un plumero. O un ventilador, que se yo. Canción señora vaca música sola La de este cuento es una vaca distinta, por su manera de ser. porque da leche, si, pero solo a la luz de la luna, Canción señora vaca música sola Cuando después del atardece el cielo de la noche se ilumina con las estrellas, y las otras vacas, al igual que casi todas las personas, se van a dormir. Canción señora vaca música sola Cualquiera podría pensar que esta vaca no tiene dueño. Porque ¿Cómo va a permitir un dueño que su vaca no de leche igual que las demás? Tendría que estar loco. Pero bueno, ya ven: aunque sea diferente, esta vaca también tiene dueño. El hombre se llama Eleuterio Pampini y dice que si le permite a su vaquita dormir durante el día en vez de dar leche, es porque ya le tomo cariño y entonces la acepta como es :rara caprichosa, quizás un poco soñadora. Canción señora vaca música sola Porque hay que aclarar otra cosa: El dueño de esta vaca cree que su animal nunca dio leche; jamás. No sabe lo que pasa a la luz de la luna. Canción señora vaca música sola
  • 4. Vecinos que alguna noche la vieron dar vuelta por el campo, Canción señora vaca música sola Imaginaron para nuestra vaca historias maravillosas. Canción señora vaca música sola Que solo le da leche a las hadas, por ejemplo. Canción señora vaca música sola O a los duendes de la oscuridad. Canción señora vaca música sola O a la misma luna, que por algo es tan blanca. La cuestión es que nada de esto es cierto. La verdad es un secreto que yo voy a contarles si ustedes me prometen guardarlo. Canción señora vaca música sola Uno que solo saben algunas mamas. y también algunos papas. Y algunos chicos, claro. Y quizás también algún gatito abandonado. En fin, unos que viven en los alrededores y tienen más hambre que comida. Unos que todas las noches hacen fila bajo el cielo iluminado por la luna y las estrellas, para llevarse a sus casas lo que solo esta vaca les da: leche para llenar un jarrito , eso. O una olla, depende. Canción señora vaca música sola 3:10 Para que todos vayan a dormir con la panza mas tibia y entonces puedan soñar.. Canción Señora vaca 4:00 Colorín colorado este cuento se a terminado