SlideShare una empresa de Scribd logo
Panorama Social y
Cultural del siglo XV.
¿Cómo era la Europa de aquel
           siglo?
1. Recuperación de la población
Volumen de población vuelve a crecer
luego de la Peste Negra.
2. Población                                    El campesinado,
                                                     junto con los
eminentemente                                sectores populares
rural.                         Rey              de las ciudades,
                                           formaban la base de
                                              la pirámide social.
                                           Los grupos medios y
                                               privilegiados eran
                  Alto clero    Noblez
                                a
                                                      minoritarios.




         Alta burguesía          Nobleza de
                                 toga
Artesanos y                            Grupos
 pequeños                             populares
comerciante                           urbanos y
     s                               campesinad
                                          o.
3. Burguesía: grupo heterogéneo

• Individuos de diferente nivel económico y
  prestigio social.
• Se puede identificar una mentalidad
  burguesa
El cambista y su mujer. Quentin Massys, 1514
                                                  Individualismo
                                                   Afán de lucro
                                                   Valoración del
                                                      trabajo
                                               Interés por la cultura
4. Concepción del saber estaba cambiando

• Valoración del estudio
  de los autores
  clásicos, antes
  cuestionados por no
  ser cristianos.

• Se abrió paso el
  conocimiento del
  mundo natural,
  planteándose la
  importancia de la
  observación y la
  experimentación.
                           ¿En qué culmina este interés?
HUMANISMO
¿Qué fue el humanismo?
El Humanismo fue un movimiento intelectual
 que se desarrolló entre los siglos XIV y XVI,
difundiéndose desde Italia al resto de Europa.

                        Revalorización
                         del mundo
                          antiguo.
         Pilares
                        Exaltación del
                         ser humano
Factores que favorecieron su
             desarrollo:
• Recuperación de las
  obras clásicas.
• Intelectuales
  bizantinos instalados
  en Italia.
• Fundación de
  academias.
• Financiamiento de los
  mecenas.
• Imprentas de tipo
  móviles.
Humanistas destacados.
ACTIVIDAD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El teatro de las civilizaciones
El teatro de las civilizacionesEl teatro de las civilizaciones
El teatro de las civilizaciones
fcoglezhdez
 
El arte mesolítico
El arte mesolíticoEl arte mesolítico
El arte mesolítico
Emely32
 
La arquitectura neolítica y de la edad de los Metales.
La arquitectura neolítica y de la edad de los Metales.La arquitectura neolítica y de la edad de los Metales.
La arquitectura neolítica y de la edad de los Metales.Alfredo García
 
Arte Hitita
Arte HititaArte Hitita
Arte Asirio
Arte AsirioArte Asirio
UVM, ARQUITECTURA MEXICANA, UNIDAD 1
UVM, ARQUITECTURA MEXICANA, UNIDAD 1UVM, ARQUITECTURA MEXICANA, UNIDAD 1
UVM, ARQUITECTURA MEXICANA, UNIDAD 1
Berenice V
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochica
jefrey20
 
Los Hititas y Mitanni
Los Hititas y MitanniLos Hititas y Mitanni
Los Hititas y Mitanni
Sergio de la Llave Muñoz
 
LA CIVILIZACIÓN CRETENSE
LA CIVILIZACIÓN CRETENSELA CIVILIZACIÓN CRETENSE
LA CIVILIZACIÓN CRETENSE
EL CANTO DE ORFEO
 
La civilización egea
La civilización egeaLa civilización egea
La civilización egea
Fernando de los Ángeles
 
Complejo karnak el templo de los dioses
Complejo karnak   el templo de los diosesComplejo karnak   el templo de los dioses
Complejo karnak el templo de los dioses
Carolina Valverde
 
Civilización Minoica
Civilización MinoicaCivilización Minoica
Civilización Minoica
Juanjo Castro
 
Cuadro comparativo china japon
Cuadro comparativo china japonCuadro comparativo china japon
Cuadro comparativo china japon
kevin ponce
 
Estadios Culturales América Precolombina
Estadios Culturales América PrecolombinaEstadios Culturales América Precolombina
Estadios Culturales América Precolombina
1patagonia
 
1 arte egipcio
1 arte egipcio1 arte egipcio
1 arte egipcio
gorbea
 
Arquitectura Griega
Arquitectura GriegaArquitectura Griega
Arquitectura Griega
Claudia Malqui
 
El Lenguaje Artístico: la Arquitectura
El Lenguaje Artístico: la Arquitectura El Lenguaje Artístico: la Arquitectura
El Lenguaje Artístico: la Arquitectura
Tomás Pérez Molina
 
Fuentes históricas
Fuentes históricasFuentes históricas
Fuentes históricas
antonio
 

La actualidad más candente (20)

El teatro de las civilizaciones
El teatro de las civilizacionesEl teatro de las civilizaciones
El teatro de las civilizaciones
 
El arte mesolítico
El arte mesolíticoEl arte mesolítico
El arte mesolítico
 
La arquitectura neolítica y de la edad de los Metales.
La arquitectura neolítica y de la edad de los Metales.La arquitectura neolítica y de la edad de los Metales.
La arquitectura neolítica y de la edad de los Metales.
 
Arte Hitita
Arte HititaArte Hitita
Arte Hitita
 
Arte Asirio
Arte AsirioArte Asirio
Arte Asirio
 
UVM, ARQUITECTURA MEXICANA, UNIDAD 1
UVM, ARQUITECTURA MEXICANA, UNIDAD 1UVM, ARQUITECTURA MEXICANA, UNIDAD 1
UVM, ARQUITECTURA MEXICANA, UNIDAD 1
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochica
 
Los Hititas y Mitanni
Los Hititas y MitanniLos Hititas y Mitanni
Los Hititas y Mitanni
 
Historia De La Arqueologia En El Peru
Historia De La Arqueologia En El PeruHistoria De La Arqueologia En El Peru
Historia De La Arqueologia En El Peru
 
LA CIVILIZACIÓN CRETENSE
LA CIVILIZACIÓN CRETENSELA CIVILIZACIÓN CRETENSE
LA CIVILIZACIÓN CRETENSE
 
La civilización egea
La civilización egeaLa civilización egea
La civilización egea
 
Complejo karnak el templo de los dioses
Complejo karnak   el templo de los diosesComplejo karnak   el templo de los dioses
Complejo karnak el templo de los dioses
 
Civilización Minoica
Civilización MinoicaCivilización Minoica
Civilización Minoica
 
Cuadro comparativo china japon
Cuadro comparativo china japonCuadro comparativo china japon
Cuadro comparativo china japon
 
Estadios Culturales América Precolombina
Estadios Culturales América PrecolombinaEstadios Culturales América Precolombina
Estadios Culturales América Precolombina
 
1 arte egipcio
1 arte egipcio1 arte egipcio
1 arte egipcio
 
Arquitectura Griega
Arquitectura GriegaArquitectura Griega
Arquitectura Griega
 
Edad de los metales.
Edad de los metales.Edad de los metales.
Edad de los metales.
 
El Lenguaje Artístico: la Arquitectura
El Lenguaje Artístico: la Arquitectura El Lenguaje Artístico: la Arquitectura
El Lenguaje Artístico: la Arquitectura
 
Fuentes históricas
Fuentes históricasFuentes históricas
Fuentes históricas
 

Similar a Panorama social y cultural del siglo xv

Renacimiento histórico
Renacimiento históricoRenacimiento histórico
Renacimiento histórico
musicapiramide
 
1 y 2.bases culturales del mundo moderno (1)
1 y 2.bases culturales del mundo moderno (1)1 y 2.bases culturales del mundo moderno (1)
1 y 2.bases culturales del mundo moderno (1)friquelme13
 
1 y 2.bases culturales del mundo moderno
1 y 2.bases culturales del mundo moderno1 y 2.bases culturales del mundo moderno
1 y 2.bases culturales del mundo modernoFernita28
 
Clases sociales en el Perú
Clases sociales en el PerúClases sociales en el Perú
Historia de la literatura latinoamericana
Historia de la literatura latinoamericanaHistoria de la literatura latinoamericana
Historia de la literatura latinoamericana
Ivan Patiño
 
Historia de la literatura latinoamericana
Historia de la literatura latinoamericanaHistoria de la literatura latinoamericana
Historia de la literatura latinoamericana
Ivan Patiño
 
Mujeres, clases sociales y movilidad social - Camila Ramírez
Mujeres, clases sociales y movilidad social - Camila RamírezMujeres, clases sociales y movilidad social - Camila Ramírez
Mujeres, clases sociales y movilidad social - Camila Ramírez
Camila Ramírez
 
Clases sociales en el Perú
Clases sociales en el PerúClases sociales en el Perú
Bases culturales del mundo moderno. Profesor Claudio Aros Q.
Bases culturales del mundo moderno. Profesor Claudio Aros Q.Bases culturales del mundo moderno. Profesor Claudio Aros Q.
Bases culturales del mundo moderno. Profesor Claudio Aros Q.Histeriacolectiva Aros
 
Mujeres, clases sociales y movilidad social en la colonia
Mujeres, clases sociales y movilidad social en la coloniaMujeres, clases sociales y movilidad social en la colonia
Mujeres, clases sociales y movilidad social en la colonia
NicoReyes9
 
Contexto histórico del renacimiento
Contexto histórico del renacimientoContexto histórico del renacimiento
Contexto histórico del renacimiento
musicapiramide
 
Mujeres, clases sociales y movilidad social en.pptx
Mujeres, clases sociales y movilidad social en.pptxMujeres, clases sociales y movilidad social en.pptx
Mujeres, clases sociales y movilidad social en.pptx
AtahuallpaCevallosSh
 
Tema 3-edad-media
Tema 3-edad-mediaTema 3-edad-media
Caracteristicas de la literatura medieval
Caracteristicas de la literatura medievalCaracteristicas de la literatura medieval
Caracteristicas de la literatura medievalMarian Calvo
 
Lazarillo miguel
Lazarillo miguelLazarillo miguel
Lazarillo miguelnidree
 
Literatura en el renacimiento
Literatura en el renacimientoLiteratura en el renacimiento
Literatura en el renacimientonidree
 
Sociedad colonial
Sociedad colonialSociedad colonial
Sociedad colonial
William Edgardo Real Luna
 

Similar a Panorama social y cultural del siglo xv (20)

Clara y juan
Clara y juanClara y juan
Clara y juan
 
La sociedad colonial
La sociedad colonialLa sociedad colonial
La sociedad colonial
 
Renacimiento histórico
Renacimiento históricoRenacimiento histórico
Renacimiento histórico
 
1 y 2.bases culturales del mundo moderno (1)
1 y 2.bases culturales del mundo moderno (1)1 y 2.bases culturales del mundo moderno (1)
1 y 2.bases culturales del mundo moderno (1)
 
1 y 2.bases culturales del mundo moderno
1 y 2.bases culturales del mundo moderno1 y 2.bases culturales del mundo moderno
1 y 2.bases culturales del mundo moderno
 
Clases sociales en el Perú
Clases sociales en el PerúClases sociales en el Perú
Clases sociales en el Perú
 
Historia de la literatura latinoamericana
Historia de la literatura latinoamericanaHistoria de la literatura latinoamericana
Historia de la literatura latinoamericana
 
Historia de la literatura latinoamericana
Historia de la literatura latinoamericanaHistoria de la literatura latinoamericana
Historia de la literatura latinoamericana
 
Mujeres, clases sociales y movilidad social - Camila Ramírez
Mujeres, clases sociales y movilidad social - Camila RamírezMujeres, clases sociales y movilidad social - Camila Ramírez
Mujeres, clases sociales y movilidad social - Camila Ramírez
 
Clases sociales en el Perú
Clases sociales en el PerúClases sociales en el Perú
Clases sociales en el Perú
 
Bases culturales del mundo moderno. Profesor Claudio Aros Q.
Bases culturales del mundo moderno. Profesor Claudio Aros Q.Bases culturales del mundo moderno. Profesor Claudio Aros Q.
Bases culturales del mundo moderno. Profesor Claudio Aros Q.
 
Mujeres, clases sociales y movilidad social en la colonia
Mujeres, clases sociales y movilidad social en la coloniaMujeres, clases sociales y movilidad social en la colonia
Mujeres, clases sociales y movilidad social en la colonia
 
Contexto histórico del renacimiento
Contexto histórico del renacimientoContexto histórico del renacimiento
Contexto histórico del renacimiento
 
El renacimiento expo
El renacimiento expoEl renacimiento expo
El renacimiento expo
 
Mujeres, clases sociales y movilidad social en.pptx
Mujeres, clases sociales y movilidad social en.pptxMujeres, clases sociales y movilidad social en.pptx
Mujeres, clases sociales y movilidad social en.pptx
 
Tema 3-edad-media
Tema 3-edad-mediaTema 3-edad-media
Tema 3-edad-media
 
Caracteristicas de la literatura medieval
Caracteristicas de la literatura medievalCaracteristicas de la literatura medieval
Caracteristicas de la literatura medieval
 
Lazarillo miguel
Lazarillo miguelLazarillo miguel
Lazarillo miguel
 
Literatura en el renacimiento
Literatura en el renacimientoLiteratura en el renacimiento
Literatura en el renacimiento
 
Sociedad colonial
Sociedad colonialSociedad colonial
Sociedad colonial
 

Más de Mariana Villafaena Olivera

Cuestion Social, ideologías y movimiento obrero
Cuestion Social, ideologías y movimiento obreroCuestion Social, ideologías y movimiento obrero
Cuestion Social, ideologías y movimiento obrero
Mariana Villafaena Olivera
 
Consecuencias de la Revolución Industrial
Consecuencias de la Revolución IndustrialConsecuencias de la Revolución Industrial
Consecuencias de la Revolución Industrial
Mariana Villafaena Olivera
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
Mariana Villafaena Olivera
 
Expansión geográfica
Expansión geográficaExpansión geográfica
Expansión geográfica
Mariana Villafaena Olivera
 
Chile Territorio y División Político Administrativa
Chile Territorio y División Político AdministrativaChile Territorio y División Político Administrativa
Chile Territorio y División Político Administrativa
Mariana Villafaena Olivera
 
Integración curricular y currículum comparado
Integración curricular y currículum comparadoIntegración curricular y currículum comparado
Integración curricular y currículum comparado
Mariana Villafaena Olivera
 
Atmosfera Parte I
Atmosfera Parte IAtmosfera Parte I
Atmosfera Parte I
Mariana Villafaena Olivera
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución Francesa
Mariana Villafaena Olivera
 
Independencia de las 13 colonias norteamericanas
Independencia de las 13 colonias norteamericanasIndependencia de las 13 colonias norteamericanas
Independencia de las 13 colonias norteamericanasMariana Villafaena Olivera
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion

Más de Mariana Villafaena Olivera (20)

Cuestion Social, ideologías y movimiento obrero
Cuestion Social, ideologías y movimiento obreroCuestion Social, ideologías y movimiento obrero
Cuestion Social, ideologías y movimiento obrero
 
Consecuencias de la Revolución Industrial
Consecuencias de la Revolución IndustrialConsecuencias de la Revolución Industrial
Consecuencias de la Revolución Industrial
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Expansión geográfica
Expansión geográficaExpansión geográfica
Expansión geográfica
 
Chile Territorio y División Político Administrativa
Chile Territorio y División Político AdministrativaChile Territorio y División Político Administrativa
Chile Territorio y División Político Administrativa
 
Regiones de Chile
Regiones de ChileRegiones de Chile
Regiones de Chile
 
Dinámicas de la Atmósfera (Parte II)
Dinámicas de la Atmósfera (Parte II)Dinámicas de la Atmósfera (Parte II)
Dinámicas de la Atmósfera (Parte II)
 
Integración curricular y currículum comparado
Integración curricular y currículum comparadoIntegración curricular y currículum comparado
Integración curricular y currículum comparado
 
Atmosfera Parte I
Atmosfera Parte IAtmosfera Parte I
Atmosfera Parte I
 
La economía feudal
La economía feudalLa economía feudal
La economía feudal
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
Consecuencias de la Revolución Industrial
Consecuencias de la Revolución IndustrialConsecuencias de la Revolución Industrial
Consecuencias de la Revolución Industrial
 
Rúbrica para evaluar líneas de tiempo.
Rúbrica para evaluar líneas de tiempo.Rúbrica para evaluar líneas de tiempo.
Rúbrica para evaluar líneas de tiempo.
 
Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución Francesa
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Independencia de las 13 colonias norteamericanas
Independencia de las 13 colonias norteamericanasIndependencia de las 13 colonias norteamericanas
Independencia de las 13 colonias norteamericanas
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
Ilustracion
 
Antigua Grecia (II)
Antigua Grecia (II)Antigua Grecia (II)
Antigua Grecia (II)
 
La Antigua Grecia (I)
La Antigua Grecia (I)La Antigua Grecia (I)
La Antigua Grecia (I)
 
Atenas
AtenasAtenas
Atenas
 

Panorama social y cultural del siglo xv

  • 1. Panorama Social y Cultural del siglo XV. ¿Cómo era la Europa de aquel siglo?
  • 2. 1. Recuperación de la población Volumen de población vuelve a crecer luego de la Peste Negra.
  • 3. 2. Población El campesinado, junto con los eminentemente sectores populares rural. Rey de las ciudades, formaban la base de la pirámide social. Los grupos medios y privilegiados eran Alto clero Noblez a minoritarios. Alta burguesía Nobleza de toga Artesanos y Grupos pequeños populares comerciante urbanos y s campesinad o.
  • 4. 3. Burguesía: grupo heterogéneo • Individuos de diferente nivel económico y prestigio social. • Se puede identificar una mentalidad burguesa El cambista y su mujer. Quentin Massys, 1514 Individualismo Afán de lucro Valoración del trabajo Interés por la cultura
  • 5. 4. Concepción del saber estaba cambiando • Valoración del estudio de los autores clásicos, antes cuestionados por no ser cristianos. • Se abrió paso el conocimiento del mundo natural, planteándose la importancia de la observación y la experimentación. ¿En qué culmina este interés?
  • 7. ¿Qué fue el humanismo? El Humanismo fue un movimiento intelectual que se desarrolló entre los siglos XIV y XVI, difundiéndose desde Italia al resto de Europa. Revalorización del mundo antiguo. Pilares Exaltación del ser humano
  • 8. Factores que favorecieron su desarrollo: • Recuperación de las obras clásicas. • Intelectuales bizantinos instalados en Italia. • Fundación de academias. • Financiamiento de los mecenas. • Imprentas de tipo móviles.