SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE ESTUDIOS
                           Instituto Tecnológico de Chetumal
                                    Paquete Didáctico



 Nombre de la asignatura:           Ciclo o área                      Clave
            Inglés 1             Lengua Extranjera



Seriación        Total de horas del curso          H. T. S. H. P. S. T. H. S.     Créditos
 No tiene                 120 hrs                     0        8        8         No tiene


                                Descripción del curso
Debido a la creciente necesidad del dominio de idiomas en el estado y en el ámbito
internacional, el Centro de Idiomas pretende vincular a los alumnos de la institución y a
la comunidad en general a una cultura diferente a través del aprendizaje del idioma
Inglés. De igual forma, busca contribuir a una formación profesional integral y ser una
herramienta útil de inserción laboral en este mundo de globalización.
Lo anterior ayudará a fomentar en el estudiante valores, tales como: el compromiso, el
espíritu de servicio, calidad, la superación individual, la eficiencia profesional, la ética,
el respeto a la diversidad cultural y lingüística que cada uno logrará aprendiendo otro
idioma.
El curso de inglés 1 es el primero de una serie de cinco cursos, el cual busca la
competencia comunicativa del estudiante y el aprendizaje significativo del idioma,
mismo que le será útil para desenvolverse de manera más eficiente en el campo
profesional y laboral, ayudando de esta manera a la formación de seres humanos
comprometidos con su propio progreso y del estado.




                            Objetivos generales del curso
El alumno será capaz de dar y recibir instrucciones básicas y sencillas. Además,
interactuará en pequeñas conversaciones que representen la vida cotidiana en un nivel
inicial equivalente a un A1 del Marco Europeo Común de Referencia para las lenguas.
De igual manera pedirá y dará información personal, describirá rutinas y acciones que
uno realiza cotidianamente
Metodología
La enseñanza de lenguas extranjeras requiere del compromiso de ambas partes, profesor-
alumno, para poder desarrollar habilidades del pensamiento crítico y lingüístico que serán
evaluadas de acuerdo al desempeño oral y escrito y al propio progreso de los participantes.

   •   Durante las sesiones, se propiciará la construcción del conocimiento a través de la
       reflexión y participación activa de los alumnos en el proceso de enseñanza-
       aprendizaje abarcando una serie de actividades y temas actuales contenidas en el
       libro de texto facilitando la aplicación del conocimiento de sus previas experiencias
       hacia su aprendizaje.
   •   De la misma manera, se realizarán actividades extra clase en las que los estudiantes
       aplicarán lo adquirido en clase en su vida cotidiana profundizando así en la
       bibliografía complementaria los temas vistos; esto es con el propósito de propiciar el
       aprendizaje independiente.
   •   Las tareas permitirán al alumno el desarrollar su capacidad de investigación,
       redacción, análisis y síntesis originando que el enfoque teórico obtenga un sentido
       práctico.
   •   Así mismo, también se desarrollarán trabajos en grupo para fomentar el aprendizaje
       cooperativo y la integración grupal.
   •   El material de estudio está diseñado para desarrollar el pensamiento crítico de los
       estudiantes a través de situaciones en las que no sólo usen las capacidades
       lingüísticas sino también sus habilidades inter e intra personales y conocimientos
       previos para expresar sus creencias, opiniones, puntos de vistas y sustentarlos



  Unidad I (20 hrs)
  Fecha               Competencia                        Contenido
   24 Agosto-3        •   Identificar y seguir           •   Presentarse a sí mismo y a
   sept.                  instrucciones básicas.             amigos usando el verbo ser o
                                                             estar (Verb To-Be) y This is...
                      •   El alumno identificará y
                          reproducirá conversaciones     •   Saludar y despedirse
                          simples como presentarse y
                          presentará a otras personas.   •   Preguntar por nombres.

                      •   Expresarse Identificar       •     Deletreo de nombres y
                          saludos, deletrear nombres y       apellidos.
                          vocabulario del salón de
                          clase.                       •     Preguntar por los números
                                                             básicos 1-10.
                      •   Preguntará por y
                          proporcionará información      •   Preguntar por y proporcionar
                          personal.                          nombres y números
                                                             telefónicos.
                      •   Nombrará e identificar         •   Usar sustantivos en singular
                          objetos comunes de uso             y plural.
                          diario.
Unidad II (20 hrs)
Fecha                 Competencias                    Contenido
7 - 21                •   El alumno localizará y  •        Preguntar y responder sobre los
septiembre.               describirá la ubicación          objetos del salón de clase y
                          de objetos personales y          personales usando (Where is..?).y
                          de la clase.                     las preposiciones de lugar (in, on,
                                                           under, next to, between, behind)
                      •   Nombrará objetos en
                          singular y plural.          •    Usar sustantivos en singular y
                                                           plural

                      •   El alumno puede             •    Preguntar por y proporcionar
                          enlistar ciudades,               información acerca de lugar de
                          países, nacionalidades           origen usando pronombres
                          e idiomas.                       personales (he/she/they)

                      •   Proporcionar y solicitar    •    Preguntar por y proporcionar
                          información sobre la             información acerca de
                          nacionalidad.                    nacionalidades y lenguas.

                      •   Preguntará por precios      •    Información acerca de empleos
                          de artículos.                    usando el verbo ser o estar (To-
                                                           Be) en negativo y preguntas.

                                                      •    Hablar acerca de precios

22 & 23                                              FIRST EXAM
septiembre.                                            Unit 1&2


Unidad III (20 hrs)
Fecha                 Competencias                    Contenido
 24 septiembre –
 8 octubre            •   El alumno hablará           •     Hablar acerca de miembros de la
                          acerca de su familia.             familia usando la forma posesiva
                                                            (‘s)
                      •   Identificará las                    Pertenencias
                          diferentes relaciones               Cosas que les gusta y no les
                          familiares.                     gusta
                                                              Ocupación
                                                              Edad
                                                              Estado civil

                                                      •    Describir personas usando el
                                                           verbo ser o estar (To-Be) y tener
(has/have) y usando los adjetivos
                                                      (tall, short, pretty, etc.)


Unidad IV (20 hrs)
Fecha                Competencias                     Contenido
 12 octubre -27                                       •   Hablar acerca de comidas y
 octubre             •   El alumno hablará acerca         bebidas que te agradan o
                         de comidas y bebidas que         desagradan usando el presente
                         le gustan y no le gustan.        simple en afirmativo y negativo.

                     •   Hablará de deportes que      •   Hablar acerca de deportes que
                         le gustan y no le gustan.        te gustan y no te gustan usando
                                                          el presente simple en afirmativo
                     •   Describir de manera              y negativo
                         sencilla la apariencia y
                         personalidad de la gente.

27 octubre &                                     SECOND EXAM
3 noviembre                                       UNITS 3 & 4


Unidad V (20 hrs)
Fecha                Competencias                     Contenido
 4 noviembre –       •   Hablará acerca de su         •   Hablar acerca de ocupaciones.
 18 noviembre            ocupación.
                                                      •   Preguntar por y describir rutinas
                     •   Hablará acerca de su             diarias usando el presente
                         rutina diaria.                   simple.

                     •   Preguntará por               •   Preguntará por información en
                         información en el teléfono       el teléfono e utilizará
                         e utilizará expresiones          expresiones comunes .
                         comunes.


Unidad VI (20 hrs)
Fecha                Competencias                     Contenido
 19 noviembre –      •   El alumno preguntará por     •   Preguntar por y dar la hora.
 3 diciembre             y dará la hora.
                                                      •   Preguntar por y describir rutinas
                     •   Hablará acerca de la             diarias usando el presente
                         frecuencia con que realiza       simple.
                         ciertas actividades.
                                                      Hablar acerca de la frecuencia de
                     •   Hablará acerca de la         actividades usando el presente
                         rutina diaria de terceras    simple.
personas.

7 & 8 diciembre                               TERCER EXAM



                                        Evaluación
El curso consta de 6 unidades, por lo que los estudiantes tendrán una evaluación
parcial cada 2 unidades, haciendo un total de 2 evaluaciones parciales que tendrán un
valor del 60% de la calificación final, 10% en tareas y el 30% restante se obtendrá del
resultado del examen departamental que abarcará todas las unidades del curso.

      Exámenes parciales           60 %
      Tareas                       10 %
      Quizzes                       5%
      Examen final                 25 %
                                   100 %




                                       Justificación
En caso de que el alumno no pueda asistir a la clase o a un examen deberá traer una
justificación. De no ser así tendrá falta y no se le aplicará el examen en alguna fecha
posterior. El examen departamental será aplicado únicamente en la fecha y hora
estipuladas.
Las justificaciones sólo son para las faltas no para las tareas.

NOTA: Si se reprueba los dos exámenes parciales no se tendrá derecho al examen
departamental




                                         Tareas
Las tareas son todas aquellas actividades cuantificables que el profesor asigne durante
el curso ya sea por via internet o en clase. El valor asignado a cada tarea será
proporcional al 10% de la calificación final del alumno. El alumno es responsable de
hacer llegar al profesor la tarea correspondiente del día. No serán aceptadas tareas y /
o trabajos fuera de tiempo.

NOTA: El workbook no será considerado una tarea sino una actividad de apoyo.




                                     Asistencia
Será obligatorio para los estudiantes asistir a las clases y entregar los trabajos que se
le asignen, por lo menos el 80% de las ocasiones que tengan dichos compromisos,
para tener derecho a las evaluaciones arriba mencionadas. Asimismo, tienen una
tolerancia de 15 minutos después de la hora de inicio de las clases para llegar a las
mismas. Después de 10 minutos, se considerará dicha asistencia como retardada, y
dos retardos equivalen a una falta.




                             Bilbiografía Complementaria
Murphy, R. (1997). Basic Grammar in Use. Cambridge: Cambridge University Press.

Murphy, R. (1998). Essential Grammar in Use: A self-study reference in practice book for
   elementary students of English. Cambridge: Cambridge University Press.

Jones, L. (2002). Let’s Talk 1. Cambridge: Cambridge University Press.

Kay, S. & Smith, Catherine. (2008). New American Inside Out. Student Book. MACMILLAN.

Kay, S. & Smith, Catherine. (2008). New American Inside Out. WorkBook. MACMILLAN

Activities for ESL Students (2005). The Internet TESL Journal (4). Consultado 20 agosto 2009
    de http://a4esl.org




                         Elaboró                                   Fecha de aprobación
                 Lic. Yareny Aguilar Arana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TAREA COMPLEJA: EL BARRIO (THE NEIGHBOURHOOD)
TAREA COMPLEJA: EL BARRIO (THE NEIGHBOURHOOD)TAREA COMPLEJA: EL BARRIO (THE NEIGHBOURHOOD)
TAREA COMPLEJA: EL BARRIO (THE NEIGHBOURHOOD)
soledadtovar
 
Devolución de las Presentaciones
Devolución de las PresentacionesDevolución de las Presentaciones
Devolución de las Presentaciones
Laura Segovia
 
Planificacion tyerminada cd pipo
Planificacion tyerminada cd pipoPlanificacion tyerminada cd pipo
Planificacion tyerminada cd pipodaniela larenas
 
Planificación por bloque 2º año e
Planificación por bloque 2º año ePlanificación por bloque 2º año e
Planificación por bloque 2º año e
Hogar
 
Planificacion clase 3 terminada
Planificacion clase 3 terminadaPlanificacion clase 3 terminada
Planificacion clase 3 terminada
Maca vargas2
 
Contenidos curso 2016 2017 literacy, 2º primaria
Contenidos curso 2016 2017 literacy, 2º primariaContenidos curso 2016 2017 literacy, 2º primaria
Contenidos curso 2016 2017 literacy, 2º primaria
Carmen Luzon Solanas
 
Escritura
EscrituraEscritura
Escritura
silvana saavedra
 
Formato planificaciones santa rosa
Formato planificaciones santa rosaFormato planificaciones santa rosa
Formato planificaciones santa rosa
amantedelaeducacion
 
Expresion oral program
Expresion oral programExpresion oral program
Expresion oral programwyllem
 
Luz marina alvarez_ud_cierocci
Luz marina alvarez_ud_cierocciLuz marina alvarez_ud_cierocci
Luz marina alvarez_ud_cierocci
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Dosificación de campos formativos
Dosificación de campos formativosDosificación de campos formativos
Dosificación de campos formativosRossyPalmaM Palma M
 
Competencias y aprendizajes esperados por campos
Competencias y aprendizajes esperados por camposCompetencias y aprendizajes esperados por campos
Competencias y aprendizajes esperados por campos
lunita021202
 
Reunión padres 1ºtrim 4º ep
Reunión padres 1ºtrim 4º epReunión padres 1ºtrim 4º ep
Reunión padres 1ºtrim 4º ep
2CICLOFOROROMANO
 
Sesión de Aprendizaje - letra T
Sesión de Aprendizaje - letra TSesión de Aprendizaje - letra T
Sesión de Aprendizaje - letra TFree TIC
 

La actualidad más candente (19)

TAREA COMPLEJA: EL BARRIO (THE NEIGHBOURHOOD)
TAREA COMPLEJA: EL BARRIO (THE NEIGHBOURHOOD)TAREA COMPLEJA: EL BARRIO (THE NEIGHBOURHOOD)
TAREA COMPLEJA: EL BARRIO (THE NEIGHBOURHOOD)
 
Devolución de las Presentaciones
Devolución de las PresentacionesDevolución de las Presentaciones
Devolución de las Presentaciones
 
Planificacion tyerminada cd pipo
Planificacion tyerminada cd pipoPlanificacion tyerminada cd pipo
Planificacion tyerminada cd pipo
 
Taller rima
Taller rimaTaller rima
Taller rima
 
Planificación por bloque 2º año e
Planificación por bloque 2º año ePlanificación por bloque 2º año e
Planificación por bloque 2º año e
 
Planificacion clase 3 terminada
Planificacion clase 3 terminadaPlanificacion clase 3 terminada
Planificacion clase 3 terminada
 
Contenidos curso 2016 2017 literacy, 2º primaria
Contenidos curso 2016 2017 literacy, 2º primariaContenidos curso 2016 2017 literacy, 2º primaria
Contenidos curso 2016 2017 literacy, 2º primaria
 
Escritura
EscrituraEscritura
Escritura
 
Formato planificaciones santa rosa
Formato planificaciones santa rosaFormato planificaciones santa rosa
Formato planificaciones santa rosa
 
Expresion oral program
Expresion oral programExpresion oral program
Expresion oral program
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
 
La evaluacion
La evaluacion La evaluacion
La evaluacion
 
Luz marina alvarez_ud_cierocci
Luz marina alvarez_ud_cierocciLuz marina alvarez_ud_cierocci
Luz marina alvarez_ud_cierocci
 
Dosificación de campos formativos
Dosificación de campos formativosDosificación de campos formativos
Dosificación de campos formativos
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Plan de ingles ...4º 4º-4º-4º.1
Plan de ingles  ...4º 4º-4º-4º.1Plan de ingles  ...4º 4º-4º-4º.1
Plan de ingles ...4º 4º-4º-4º.1
 
Competencias y aprendizajes esperados por campos
Competencias y aprendizajes esperados por camposCompetencias y aprendizajes esperados por campos
Competencias y aprendizajes esperados por campos
 
Reunión padres 1ºtrim 4º ep
Reunión padres 1ºtrim 4º epReunión padres 1ºtrim 4º ep
Reunión padres 1ºtrim 4º ep
 
Sesión de Aprendizaje - letra T
Sesión de Aprendizaje - letra TSesión de Aprendizaje - letra T
Sesión de Aprendizaje - letra T
 

Similar a Paquete Didactico

Temario ingles-1-meif
Temario ingles-1-meifTemario ingles-1-meif
Temario ingles-1-meifSoolesito
 
Powerpoint 97 2003 show
Powerpoint 97 2003 showPowerpoint 97 2003 show
Powerpoint 97 2003 showsf5310
 
Powerpoint 97 2003 show
Powerpoint 97 2003 showPowerpoint 97 2003 show
Powerpoint 97 2003 showsf5310
 
Programa de curso ingles i
Programa de curso ingles iPrograma de curso ingles i
Programa de curso ingles i
Institución Educativa Simón Bolívar
 
Programa de curso ingles i
Programa de curso ingles iPrograma de curso ingles i
Programa de curso ingles i
Institución Educativa Simón Bolívar
 
Programa inglés II
Programa inglés IIPrograma inglés II
Programa inglés IIfranzgl
 
PLAN DE AULA INGLES GRADO 6 FIRST TERM.docx
PLAN DE AULA INGLES GRADO 6 FIRST TERM.docxPLAN DE AULA INGLES GRADO 6 FIRST TERM.docx
PLAN DE AULA INGLES GRADO 6 FIRST TERM.docx
ElizabethdelrosarioM
 
Programacion 2013 2014
Programacion 2013 2014Programacion 2013 2014
Programacion 2013 2014mamensalinas
 
Plan ingles 3º ago 2012
Plan   ingles 3º ago 2012Plan   ingles 3º ago 2012
Plan ingles 3º ago 2012Javier Muñoz
 
UNIDAD 1 MARZO - 2024 programacion .docx
UNIDAD 1 MARZO - 2024 programacion .docxUNIDAD 1 MARZO - 2024 programacion .docx
UNIDAD 1 MARZO - 2024 programacion .docx
CarmenOliviaGarcaGuz
 
2017 planificacion1er año ET 28
2017 planificacion1er año ET 282017 planificacion1er año ET 28
2017 planificacion1er año ET 28
Nieves Mateo
 
English in motion 1
English in motion 1English in motion 1
English in motion 1
mvelozo
 
Recurso guía didáctica PAC periodo 4 Matemáticas
Recurso guía didáctica PAC periodo 4 MatemáticasRecurso guía didáctica PAC periodo 4 Matemáticas
Recurso guía didáctica PAC periodo 4 Matemáticas
Pamita Sánchez Quintul
 
Plan de clase tercer periodo inglés (1).pdf
Plan de clase tercer periodo inglés (1).pdfPlan de clase tercer periodo inglés (1).pdf
Plan de clase tercer periodo inglés (1).pdf
MarlisMerlano1
 
Planificacion1 cbc2013
Planificacion1 cbc2013Planificacion1 cbc2013
Planificacion1 cbc2013magabrielapi
 
Planeacion por competencias ingleidoc
Planeacion por competencias ingleidocPlaneacion por competencias ingleidoc
Planeacion por competencias ingleidocamoreunico
 

Similar a Paquete Didactico (20)

Temario ingles-1-meif
Temario ingles-1-meifTemario ingles-1-meif
Temario ingles-1-meif
 
Syllabus capacitación
Syllabus capacitaciónSyllabus capacitación
Syllabus capacitación
 
Powerpoint 97 2003 show
Powerpoint 97 2003 showPowerpoint 97 2003 show
Powerpoint 97 2003 show
 
Powerpoint 97 2003 show
Powerpoint 97 2003 showPowerpoint 97 2003 show
Powerpoint 97 2003 show
 
Programa de curso ingles i
Programa de curso ingles iPrograma de curso ingles i
Programa de curso ingles i
 
Programa de curso ingles i
Programa de curso ingles iPrograma de curso ingles i
Programa de curso ingles i
 
Programa inglés II
Programa inglés IIPrograma inglés II
Programa inglés II
 
PLAN DE AULA INGLES GRADO 6 FIRST TERM.docx
PLAN DE AULA INGLES GRADO 6 FIRST TERM.docxPLAN DE AULA INGLES GRADO 6 FIRST TERM.docx
PLAN DE AULA INGLES GRADO 6 FIRST TERM.docx
 
Progr.cc 1
Progr.cc 1Progr.cc 1
Progr.cc 1
 
Progr.cc 1
Progr.cc 1Progr.cc 1
Progr.cc 1
 
Programacion 2013 2014
Programacion 2013 2014Programacion 2013 2014
Programacion 2013 2014
 
Plan ingles 3º ago 2012
Plan   ingles 3º ago 2012Plan   ingles 3º ago 2012
Plan ingles 3º ago 2012
 
UNIDAD 1 MARZO - 2024 programacion .docx
UNIDAD 1 MARZO - 2024 programacion .docxUNIDAD 1 MARZO - 2024 programacion .docx
UNIDAD 1 MARZO - 2024 programacion .docx
 
Bugs 6 pp_loe_cb
Bugs 6 pp_loe_cbBugs 6 pp_loe_cb
Bugs 6 pp_loe_cb
 
2017 planificacion1er año ET 28
2017 planificacion1er año ET 282017 planificacion1er año ET 28
2017 planificacion1er año ET 28
 
English in motion 1
English in motion 1English in motion 1
English in motion 1
 
Recurso guía didáctica PAC periodo 4 Matemáticas
Recurso guía didáctica PAC periodo 4 MatemáticasRecurso guía didáctica PAC periodo 4 Matemáticas
Recurso guía didáctica PAC periodo 4 Matemáticas
 
Plan de clase tercer periodo inglés (1).pdf
Plan de clase tercer periodo inglés (1).pdfPlan de clase tercer periodo inglés (1).pdf
Plan de clase tercer periodo inglés (1).pdf
 
Planificacion1 cbc2013
Planificacion1 cbc2013Planificacion1 cbc2013
Planificacion1 cbc2013
 
Planeacion por competencias ingleidoc
Planeacion por competencias ingleidocPlaneacion por competencias ingleidoc
Planeacion por competencias ingleidoc
 

Último

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Paquete Didactico

  • 1. PROGRAMA DE ESTUDIOS Instituto Tecnológico de Chetumal Paquete Didáctico Nombre de la asignatura: Ciclo o área Clave Inglés 1 Lengua Extranjera Seriación Total de horas del curso H. T. S. H. P. S. T. H. S. Créditos No tiene 120 hrs 0 8 8 No tiene Descripción del curso Debido a la creciente necesidad del dominio de idiomas en el estado y en el ámbito internacional, el Centro de Idiomas pretende vincular a los alumnos de la institución y a la comunidad en general a una cultura diferente a través del aprendizaje del idioma Inglés. De igual forma, busca contribuir a una formación profesional integral y ser una herramienta útil de inserción laboral en este mundo de globalización. Lo anterior ayudará a fomentar en el estudiante valores, tales como: el compromiso, el espíritu de servicio, calidad, la superación individual, la eficiencia profesional, la ética, el respeto a la diversidad cultural y lingüística que cada uno logrará aprendiendo otro idioma. El curso de inglés 1 es el primero de una serie de cinco cursos, el cual busca la competencia comunicativa del estudiante y el aprendizaje significativo del idioma, mismo que le será útil para desenvolverse de manera más eficiente en el campo profesional y laboral, ayudando de esta manera a la formación de seres humanos comprometidos con su propio progreso y del estado. Objetivos generales del curso El alumno será capaz de dar y recibir instrucciones básicas y sencillas. Además, interactuará en pequeñas conversaciones que representen la vida cotidiana en un nivel inicial equivalente a un A1 del Marco Europeo Común de Referencia para las lenguas. De igual manera pedirá y dará información personal, describirá rutinas y acciones que uno realiza cotidianamente
  • 2. Metodología La enseñanza de lenguas extranjeras requiere del compromiso de ambas partes, profesor- alumno, para poder desarrollar habilidades del pensamiento crítico y lingüístico que serán evaluadas de acuerdo al desempeño oral y escrito y al propio progreso de los participantes. • Durante las sesiones, se propiciará la construcción del conocimiento a través de la reflexión y participación activa de los alumnos en el proceso de enseñanza- aprendizaje abarcando una serie de actividades y temas actuales contenidas en el libro de texto facilitando la aplicación del conocimiento de sus previas experiencias hacia su aprendizaje. • De la misma manera, se realizarán actividades extra clase en las que los estudiantes aplicarán lo adquirido en clase en su vida cotidiana profundizando así en la bibliografía complementaria los temas vistos; esto es con el propósito de propiciar el aprendizaje independiente. • Las tareas permitirán al alumno el desarrollar su capacidad de investigación, redacción, análisis y síntesis originando que el enfoque teórico obtenga un sentido práctico. • Así mismo, también se desarrollarán trabajos en grupo para fomentar el aprendizaje cooperativo y la integración grupal. • El material de estudio está diseñado para desarrollar el pensamiento crítico de los estudiantes a través de situaciones en las que no sólo usen las capacidades lingüísticas sino también sus habilidades inter e intra personales y conocimientos previos para expresar sus creencias, opiniones, puntos de vistas y sustentarlos Unidad I (20 hrs) Fecha Competencia Contenido 24 Agosto-3 • Identificar y seguir • Presentarse a sí mismo y a sept. instrucciones básicas. amigos usando el verbo ser o estar (Verb To-Be) y This is... • El alumno identificará y reproducirá conversaciones • Saludar y despedirse simples como presentarse y presentará a otras personas. • Preguntar por nombres. • Expresarse Identificar • Deletreo de nombres y saludos, deletrear nombres y apellidos. vocabulario del salón de clase. • Preguntar por los números básicos 1-10. • Preguntará por y proporcionará información • Preguntar por y proporcionar personal. nombres y números telefónicos. • Nombrará e identificar • Usar sustantivos en singular objetos comunes de uso y plural. diario.
  • 3. Unidad II (20 hrs) Fecha Competencias Contenido 7 - 21 • El alumno localizará y • Preguntar y responder sobre los septiembre. describirá la ubicación objetos del salón de clase y de objetos personales y personales usando (Where is..?).y de la clase. las preposiciones de lugar (in, on, under, next to, between, behind) • Nombrará objetos en singular y plural. • Usar sustantivos en singular y plural • El alumno puede • Preguntar por y proporcionar enlistar ciudades, información acerca de lugar de países, nacionalidades origen usando pronombres e idiomas. personales (he/she/they) • Proporcionar y solicitar • Preguntar por y proporcionar información sobre la información acerca de nacionalidad. nacionalidades y lenguas. • Preguntará por precios • Información acerca de empleos de artículos. usando el verbo ser o estar (To- Be) en negativo y preguntas. • Hablar acerca de precios 22 & 23 FIRST EXAM septiembre. Unit 1&2 Unidad III (20 hrs) Fecha Competencias Contenido 24 septiembre – 8 octubre • El alumno hablará • Hablar acerca de miembros de la acerca de su familia. familia usando la forma posesiva (‘s) • Identificará las Pertenencias diferentes relaciones Cosas que les gusta y no les familiares. gusta Ocupación Edad Estado civil • Describir personas usando el verbo ser o estar (To-Be) y tener
  • 4. (has/have) y usando los adjetivos (tall, short, pretty, etc.) Unidad IV (20 hrs) Fecha Competencias Contenido 12 octubre -27 • Hablar acerca de comidas y octubre • El alumno hablará acerca bebidas que te agradan o de comidas y bebidas que desagradan usando el presente le gustan y no le gustan. simple en afirmativo y negativo. • Hablará de deportes que • Hablar acerca de deportes que le gustan y no le gustan. te gustan y no te gustan usando el presente simple en afirmativo • Describir de manera y negativo sencilla la apariencia y personalidad de la gente. 27 octubre & SECOND EXAM 3 noviembre UNITS 3 & 4 Unidad V (20 hrs) Fecha Competencias Contenido 4 noviembre – • Hablará acerca de su • Hablar acerca de ocupaciones. 18 noviembre ocupación. • Preguntar por y describir rutinas • Hablará acerca de su diarias usando el presente rutina diaria. simple. • Preguntará por • Preguntará por información en información en el teléfono el teléfono e utilizará e utilizará expresiones expresiones comunes . comunes. Unidad VI (20 hrs) Fecha Competencias Contenido 19 noviembre – • El alumno preguntará por • Preguntar por y dar la hora. 3 diciembre y dará la hora. • Preguntar por y describir rutinas • Hablará acerca de la diarias usando el presente frecuencia con que realiza simple. ciertas actividades. Hablar acerca de la frecuencia de • Hablará acerca de la actividades usando el presente rutina diaria de terceras simple.
  • 5. personas. 7 & 8 diciembre TERCER EXAM Evaluación El curso consta de 6 unidades, por lo que los estudiantes tendrán una evaluación parcial cada 2 unidades, haciendo un total de 2 evaluaciones parciales que tendrán un valor del 60% de la calificación final, 10% en tareas y el 30% restante se obtendrá del resultado del examen departamental que abarcará todas las unidades del curso. Exámenes parciales 60 % Tareas 10 % Quizzes 5% Examen final 25 % 100 % Justificación En caso de que el alumno no pueda asistir a la clase o a un examen deberá traer una justificación. De no ser así tendrá falta y no se le aplicará el examen en alguna fecha posterior. El examen departamental será aplicado únicamente en la fecha y hora estipuladas. Las justificaciones sólo son para las faltas no para las tareas. NOTA: Si se reprueba los dos exámenes parciales no se tendrá derecho al examen departamental Tareas Las tareas son todas aquellas actividades cuantificables que el profesor asigne durante el curso ya sea por via internet o en clase. El valor asignado a cada tarea será proporcional al 10% de la calificación final del alumno. El alumno es responsable de hacer llegar al profesor la tarea correspondiente del día. No serán aceptadas tareas y / o trabajos fuera de tiempo. NOTA: El workbook no será considerado una tarea sino una actividad de apoyo. Asistencia Será obligatorio para los estudiantes asistir a las clases y entregar los trabajos que se le asignen, por lo menos el 80% de las ocasiones que tengan dichos compromisos, para tener derecho a las evaluaciones arriba mencionadas. Asimismo, tienen una
  • 6. tolerancia de 15 minutos después de la hora de inicio de las clases para llegar a las mismas. Después de 10 minutos, se considerará dicha asistencia como retardada, y dos retardos equivalen a una falta. Bilbiografía Complementaria Murphy, R. (1997). Basic Grammar in Use. Cambridge: Cambridge University Press. Murphy, R. (1998). Essential Grammar in Use: A self-study reference in practice book for elementary students of English. Cambridge: Cambridge University Press. Jones, L. (2002). Let’s Talk 1. Cambridge: Cambridge University Press. Kay, S. & Smith, Catherine. (2008). New American Inside Out. Student Book. MACMILLAN. Kay, S. & Smith, Catherine. (2008). New American Inside Out. WorkBook. MACMILLAN Activities for ESL Students (2005). The Internet TESL Journal (4). Consultado 20 agosto 2009 de http://a4esl.org Elaboró Fecha de aprobación Lic. Yareny Aguilar Arana