SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMACIONANUAL
PRIMER GRADO DE PRIMARIA – 2011
ORGANIZACIÓN DE LOS
CONOCIMIENTOS
MEDIOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
I BIMESTRE
UNIT 1: HELLO MY JESUS
 Expressions of greetings and Numbers 1-10
 Questions w ith WHAT, HOW OLD
 Family member
 Pronouns He – She - It
EVALUACIÓN
UNIT 2: LORD AT SCHOOL
 Pets
 Verb TO BE : He’s / she’s / it’s my…It’s
 Colors
 School Objects
 Questions w ith Verb To Be / Article It’s an / a
EVALUACIÓN
II BIMESTRE
Unit 3 : TOYS :
 Toys and objects
 Verb To Be singular Yes / no questions
 Indefinite article: a / an: Is this a / an…?
EVALUACIÓN
Unit 4 : ANIMALS CREATION OF GOD
 Zoo animals, colors
 Questions w ith WHAT /Verb To Be
EVALUACIÓN
III BIMESTRE
Unit 5: MY JESUS AT HOME
 Parts of the house
 Verb to be, Yes / no questions, Prepositions: on, in,
EVALUACIÓN
 Animals, Days of the w eek
 There is a / an …..There are … / Present simple
tense
EVALUACIÓN
Unit 6 : THANKS GOD FOR THE FOOD
 Fruits, Vegetables and food
 Present simple tense, Yes / no questions: do / does,
I like (affirmative, negative)
EVALUACIÓN
IV BIMESTRE
UNIT 7 : I CAN SING TO MY LORD
 Actions verbs, Objects
 Modal verb CAN: I can / I can’t, He / she can (can’t)
EVALUACIÓN
UNIT 8 : PARTY TIME
 Clothes, Party Objects
 Questions w ith WHERE, Imperatives
 Yes / no questions Verb To Be
 Lee .palabras y oraciones simples
mediante la escritura o la observancia
de imagenes impresas.
 Demuestra entender el signiifcado de
las palabras dadas mediante audios
y/o pronunciación.
 Identifica mensajes sencillos,
mediante un audio o por instucciones
dadas por la profesora.
 Comparar objetos de diversos
tamaños e identificandolos por
nombre propio mediante imagenes
impresas.
 Relaciona imágenes con vocabulario
nuevo y mediante participación activa
en clase.
 Utiliza la gramatica correcta mediante
la creación de oraciones sencillas.
 Produce textos simples mediante
participación oral y escrita.
Medios y Materiales :
 Student’s Book
 Workbook
 Notebook
 Flash card
 Cd audio
 Videos
 Canciones
 Títeres
 Juegos
CAPACIDADES - DESTREZAS MEDIOS VALORES, PRINCIPIOS Y CREENCIAS
ACTITUDES
1. CAPACIDAD : EXPRESIÓN YCOMPRENSIÓN
ORAL
DESTREZAS
 Leer.
 Demostrar
 Identificar.
2. CAPACIDAD : COMPRENSIÓN DE
TEXTOS
DESTREZAS :
 Comparar
 Relacionar
3. CAPACIDA: PRODUCCIÓN DE TEXTOS
DESTREZAS
 Utilizar
 producir
1. PRINCIPIO: AMOR
Actitud ante el área
 Se expresa con cortesía y amabilidad.
 Trabaja en equipo.
 Perdona las faltas ajenas y reconoce las suyas.
2. VALOR: INTEGRIDAD
Actitud ante el área.
 Desarrolla sus tareas y deberes con sentidos de
calidad.
 Cumple con fidelidad las tareas encomendadas.
 Asume responsabilidades con voluntad y decisión
 Practica las enseñanzas relacionadas con la 2da
Venida..
 Ayuda y promueve el crecimiento espiritualde sus
compañeros.
 Expresa la esperanza de la vida eterna.
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 1
I.E .P : “LOSAMAUTAS” AREA: Ingles GRADO: 1º Primaria
AÑO: 2013 Nº de semanas: ___ PROFESORA: Ann Franchesca Cruz Farro
ORGANIZACIÓN DE LOS
CONOCIMIENTOS MEDIOS
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
(Destreza+ Contenido+ Método + Actitud
del PMDE)
UNIDAD 1 : HELLO MY JESUS
 Tema 1: Greetings Hello and good bye
 Tema 2 Hello II
 Tema 3: Questions with WHAT
personal answers with My name
 Tema 4: Numbers 1 – 10
Questions with HOWOLD
 Tema 5: Numbers II part
 Tema 6: Phonics Vowels:a, e, i, o, u,
 Tema 7::Story
 Tema 8: Review Numbers and greeting
 Tema 9: My Family
 Tema 10: Pronouns He – She – It
 Tema 11: Evaluación
1. Identifica expresiones de saludos y
despedidas: Hello, Hi, Good bye,
escuchando un audio , trabajando en
pares, expresándose con cortesía y
amabilidad. (E.M).
2. Comprende los saludos mediante una
dramatización desarrollando sus tareas
con sentido de responsabilidad
3. Produce el lenguaje gramatical con la
pregunta WHAT para preguntar el nombre
de sus compañeros y la respuesta
personal My name…para presentarse así
mismos mediante una conversación,
trabajando en equipo.(E.M).
4. Identifica los números del 1- 10 para
preguntar y responder preguntas sobre
la edad ( How old are you? I’m …),
mediante una canción practicando las
enseñanzas relacionadas con la 2da
venida.
5. Demuestra identificar los números
mediante un dictado asumiendo
responsabilidades con voluntad y decisión.
6. Identifica el sonido de las vocales
(a,e,i,o,u) escuchando un audio
trabajnado en equipo
7. Lee una historia pequeña e idéntica el
vocabulairo nuevo trabajando en equipo
8. Demuestra el lenguaje aprendido en la
unidad 1, mediante una practica,
discriminando lo bueno y lo malo.
9. Identifica a los miembros de la familia
observando figuras y cantando. Ayuda y
promueve el crecimiento espiritual de
sus compañeros.
10. Utiliza los pronombres He – She – It
mediante un practica calificada
expresándose con cortesía.
CAPACIDADES – DESTREZAS MEDIOS VALORES, PRINCIPIOS Y CRENCIAS
ACTITUDES
1. CAPACIDAD : EXPRESIÓN YCOMPRENSIÓN
ORAL
DESTREZAS
 Leer.
 Demostrar
 Identificar.
2. CAPACIDAD : COMPRENSIÓN DE
TEXTOS
DESTREZAS :
 Comparar
 Relacionar
3. CAPACIDA: PRODUCCIÓN DE TEXTOS
DESTREZAS
 Utilizar
 Producir
3. PRINCIPIO: AMOR
Actitud ante el área
 Se expresa con cortesía y amabilidad.
 Trabaja en equipo.
 Perdona las faltas ajenas y reconoce las suyas.
4. VALOR: INTEGRIDAD
Actitud ante el área.
 Desarrolla sus tareas y deberes con sentidos de
calidad.
 Cumple con fidelidad las tareas encomendadas.
 Asume responsabilidades con voluntad y decisión
 Practica las enseñanzas relacionadas con la 2da
Venida..
 Ayuda y promueve el crecimiento espiritualde sus
compañeros.
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº2
I.E .P : “LOSAMAUTAS” AREA: Ingles GRADO: 1º Primaria
AÑO: 2013 Nº de semanas: ___ PROFESORA: Ann Franchesca Cruz Farro
ORGANIZACIÓN DE LOS
CONOCIMIENTOS MEDIOS
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
(Destreza+ Contenido+ Método + Actitud
del PMDE)
UNIDAD 2 : SCHOOL
 Tema 1 : Pets Common
 Tema 2: Verb To Be (IS)
 Tema 3. Review Family, pets and Verb
To be.
 Tema 4: Colors
 Tema 5: Consonants b,p,d,t
 Tema 6: School Objects
 Tema 7: furniture of my school
 Tema 8: Article: an / a
 Tema 9 : Questions with Verb To Be
(third person singular)
 Tema 10: Imperatives Stand up, Sid
down, Hands up, Hands down
 Tema 11: Evalución
1. Identifica a las mascotas comunes de casa
mediante la observandofiguras y cantando. Ayuda
y promueve el crecimiento espiritual de sus
compañeros.
2. Relaciona el Verb To be con el sujeto mediante
ejemplos escritos y señalados por la profesora
expresándose con cortesía y amabilidad.
3. Demuestra lo aprendidode familia, mascotas y el
verb to be mediante una practica calificada
cumpliendo con fidelidad las tareas
encomendadas.
4. Identifica los colores mediante imágenes visuales
trabajando en equipo
5. Utilza las consonantes para completar palabras
mediante prácticas practicandolas enseñanzas
relacionadas con la 2da venida.
6. Identifica los útiles escolares, coloreando cada
uno de ellos, asumiendo responsabilidadcon
voluntad y decisión
7. Identifica los objetos escolares mediante imágenes
reales trabajandoen equipo.
8. Demuestra los articulos a / an, observando figuras
de objetos del colegio, mencionandocada una de
ellas teniendoen cuenta la regla gramatical de la
lengua inglesa, expresándose con cortesía y
amabilidad
9. Utiliza la gramática correcta del verboTOBE
(tercera persona plural it’s) para preguntar y
responder por objetos escolares, dibujandoa cada
uno de ellos, perdonando las faltas ajenas y
reconoce las suyas.
10. Relaciona imperativos escuchando y haciendolas
acciones enun juego grupal, desarrollando sus
tareas y deberes con sentidode calidad.
CAPACIDADES – DESTREZAS MEDIOS VALORES, PRINCIPIOS Y CRENCIAS
ACTITUDES
3. CAPACIDAD : EXPRESIÓN YCOMPRENSIÓN
ORAL
DESTREZAS
 Leer.
 Demostrar
 Identificar.
4. CAPACIDAD : COMPRENSIÓN DE
TEXTOS
DESTREZAS :
 Comparar
 Relacionar
3. CAPACIDA: PRODUCCIÓN DE TEXTOS
DESTREZAS
 Utilizar
 Producir
1. PRINCIPIO: AMOR
Actitud ante el área
 Se expresa con cortesía y amabilidad.
 Trabaja en equipo.
 Perdona las faltas ajenas y reconoce las suyas.
2. VALOR: INTEGRIDAD
Actitud ante el área.
 Desarrolla sus tareas y deberes con sentidos de
calidad.
 Cumple con fidelidad las tareas encomendadas.
 Asume responsabilidades con voluntad y decisión
 Practica las enseñanzas relacionadas con la 2da
Venida..
 Ayuda y promueve el crecimiento espiritualde sus
compañeros.
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 3
I.E .P : “LOSAMAUTAS” AREA: Ingles GRADO: 1º Primaria
AÑO: 2013 Nº de semanas: ___ PROFESORA: Ann Franchesca Cruz Farro
ORGANIZACIÓN DE LOS
CONOCIMIENTOS MEDIOS
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
(Destreza+ Contenido+ Método + Actitud
del PMDE)
UNIDAD 3 : TOYS
 Tema 1 : Consonants L.M,N,R
 Tema 2: Vocabulary : toys and objects
 Tema 3 Toys II part.
 Tema 4: Yes/No Questions with Verb To Be
(third person singular)
 Tema 5 : Short answer
 Tema 6: Position of adjectives and nouns
In English
 Tema 7 : Phonics letters c,k, g.
 Tema 8: Colors
 Tema 9:Story
 Tema 10: EVALUACIÓN
1. Identifica las consonantes l,m,n,r mediante un
audio desarrollando sus tareas con sentido de
calidad.
2. Identifica el vocabulario de juguetes y
objetos mencionando cada uno de ellos,
cumpliendo con fidelidad las tareas
encomendadas
3. Demuestra el reconocimiento de los juguetes
mediante una práctica perdonando las faltas
ajenas.
4. Produce las preguntas YES/NO questions del
verbo TO BE (tercera persona plural it’s) para
preguntar por objetos mediante la observación
de material visual,expresándose con cortesía y
amabilidad.
5. Produce la gramática YES/NO questions
para preguntar y responder por juguetes,
mencionando a cada uno de ellos, trabajando
en equipo .(E.M)
6. Lee la posición de los adjetivos y sustantivos
en inglés para mencionar juguetes,
coloreando cada uno de ellos, Trabajando en
equipo. (E.M)
7. Analiza los sonidos de las C, K, G mediante
un audio y practicando un poema,
expresando cortesía y amabilida.
8. Demuestra conocer los colores mediante
trabajo realizado en clase trabajando en
equipo.
9. Lee expresiones para consolidar el lenguaje
aprendido mediante una historia narrada en
audio,perdonando las faltas ajenas y
reconociendo las suyas.
10. Evaluación
CAPACIDADES – DESTREZAS MEDIOS VALORES, PRINCIPIOS Y CRENCIAS
ACTITUDES
3. CAPACIDAD : EXPRESIÓN YCOMPRENSIÓN
ORAL
DESTREZAS
 Leer.
 Demostrar
 Identificar.
4. CAPACIDAD : COMPRENSIÓN DE
TEXTOS
DESTREZAS :
 Comparar
 Relacionar
3. CAPACIDA: PRODUCCIÓN DE TEXTOS
DESTREZAS
 Utilizar
 Producir
5. PRINCIPIO: AMOR
Actitud ante el área
 Se expresa con cortesía y amabilidad.
 Trabaja en equipo.
 Perdona las faltas ajenas y reconoce las suyas.
6. VALOR: INTEGRIDAD
Actitud ante el área.
 Desarrolla sus tareas y deberes con sentidos de
calidad.
 Cumple con fidelidad las tareas encomendadas.
 Asume responsabilidades con voluntad y decisión
 Practica las enseñanzas relacionadas con la 2da
Venida..
 Ayuda y promueve el crecimiento espiritualde sus
compañeros.
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº4
I.E : “28 de julio” AREA: Ingles GRADO: 1ro Primaria AÑO: 2011
DURACION DE LA UNIDAD: 20 de junio al 22 de julio PROFESORA: NeddyMorenode Torres
ORGANIZACIÓN DE LOS
CONOCIMIENTOS MEDIOS
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
(Destreza+ Contenido+ Método + Actitud
del PMDE)
UNIDAD 4 : WILD ANIMALS CREATION OF GOD
 Tema 1 : Wild animals
 Tema 2: Wild animals IIpart
 Tema 3: Questions aboutanimals
Verb to be They are
 Tema 4: Questions aboutobjects in plural.
Verb to be They are
 Tema 5: Yes/ No questions in plural
 Tema 6: Phonics consonants F,V and X.
 Tema 7: Phonics II part
 Tema 8: Story
 Tema 9: Sentences
 Tema 10: Evaluación
-
1. Identifica el vocabulario de animales salvajes
observando material visual mencionando cada
uno de ellos, trabajando en equipo..
2. demuestra los nombres de cada animal
salvaje mediante sonidos, imágenes
desarrollando sus tareas y deberes con
sentido
3. Utiliza el verbo TO BE (tercera persona
plural they are) para preguntar responder
por animales salvajes Ayuda y promueve el
crecimiento espiritual.
4. Produce la gramática verbo to be en plural
they are para preguntar y responder por
animales salvajes, mediante una canción,
trabajando en equipo.
5. Lee las preguntas YES/NO questions en
plural para preguntar por los animales
salvajes, mediante pequeños diálogos,
perdonando las faltas ajenas.
6. Relaciona los sonidos de las consonantes f,
v y x mediante un audio y practicando un
poema, perdonando las faltas ajenas y
reconociendo las suyas.
7. Demuestra los sonidos de las consonantes f,v, x
mediante una practica desarrollando sus tareas
8. Lee situaciones comunicativas para consolidar el
lenguaje aprendido mediante una historia
narrada en audio,cumple con fidelidad las
tareas encomendadas
9. Produce oraciones simples utilizando imágenes
de los animales salvajes asumiendo
responsabilidad con voluntad y decisión.
CAPACIDADES – DESTREZAS MEDIOS VALORES, PRINCIPIOS Y CRENCIAS
ACTITUDES
7. CAPACIDAD : EXPRESIÓN YCOMPRENSIÓN
ORAL
DESTREZAS
 Leer.
 Demostrar
 Identificar.
8. CAPACIDAD : COMPRENSIÓN DE
TEXTOS
DESTREZAS :
 Comparar
 Relacionar
3. CAPACIDA: PRODUCCIÓN DE TEXTOS
DESTREZAS
 Utilizar
 producir
9. PRINCIPIO: AMOR
Actitud ante el área
 Se expresa con cortesía y amabilidad.
 Trabaja en equipo.
 Perdona las faltas ajenas y reconoce las suyas.
10. VALOR: INTEGRIDAD
Actitud ante el área.
 Desarrolla sus tareas y deberes con sentidos de
calidad.
 Cumple con fidelidad las tareas encomendadas.
 Asume responsabilidades con voluntad y decisión
3. CREENCIA: LA SEGUNDA VENIDA
Actitud ante el área
 Practica las enseñanzas relacionadas con la 2da
Venida..
 Ayuda y promueve el crecimiento espiritualde sus
compañeros.
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº5
I.E .P : “LOSAMAUTAS” AREA: Ingles GRADO: 1º Primaria
AÑO: 2013 Nº de semanas: ___ PROFESORA: Ann Franchesca Cruz Farro
ORGANIZACIÓN DE LOS
CONOCIMIENTOS MEDIOS
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
(Destreza+ Contenido+ Método + Actitud
del PMDE)
UNIDAD 5: INSIDE AND OUTSIDE
 Tema 1 : Parts of the house
 Tema 2: Verb to be, Yes / No questions
Sobre ubicaciones en la casa
 Tema 3 : Verb to be(tercera persona en
Singular y plural) Yes/No questiosns
Sobre ubicaciones en la casa
 Tema 4 : Preposiciones de lugar:in, on, under
 Tema 5: Phonics consonants H,J and Y.
 Tema 6 : Review
 Tema 7 : Animales del jardín y plantas
 Tema 8: There’s / there are
Descripción de plantas y animales
 Tema 9: There’s / there are
Descripción de plantas y animales
 Tema 10: EVALUACIÓN
1. Identifica el vocabulario de las partes de la
casa observando material visual y
mencionando cada uno de ellos, Trabajando
en equipo.
2. Demuestra el verbo TO BE (tercera persona en
singular y plural) para preguntar y responder
por ubicaciones de personas en la casa,
mediante pequeños diálogos,expresándose con
cortesía y amabilidad.
3. Utiliza la gramática verbo tobe para
preguntar y responder por ubicaciones de
personas en la casa, mediante una canción,
trabajando en equipo.
4. Identifica las preposiciones de lugar: in, on y
under para hablar de ubicaciones de objetos
mencionando oraciones, perdonando las
faltas ajenas y reconociendo las suyas.
5. Lee los sonidos de las consonantes H,J y Y
mediante un audio y practicando un poema,
expresándose con cortesía y amabilidad.
6. Produce el vocabulario y gramática
aprendida en la unidad , realizando una
practica calificada, desarrollando sus tareas.
7. Identifica el vocabulario de animales del
jardín y plantas observando y mencionando
cada uno de ellos, trabajando en equipo.
8. Analiza el uso de There’s y there are, para
describir plantas yanimales,mencionando
pequeñas oraciones,expresándose con cortesía
y amabilidad.
9. Selecciona There’s y there are, para describir
plantas y animales en oraciones y una
canción, ayudando y promueve el
crecimiento espiritual de sus compañeros
10. Evaluación
CAPACIDADES - DESTREZAS MEDIOS VALORES, PRINCIPIOS Y CRENCIAS
ACTITUDES
11. CAPACIDAD : EXPRESIÓN YCOMPRENSIÓN
ORAL
DESTREZAS
 Leer.
 Demostrar
 Identificar.
12. CAPACIDAD : COMPRENSIÓN DE
TEXTOS
DESTREZAS :
 Comparar
 Relacionar
3. CAPACIDA: PRODUCCIÓN DE TEXTOS
DESTREZAS
 Utilizar
 producir
13. PRINCIPIO: AMOR
Actitud ante el área
 Se expresa con cortesía y amabilidad.
 Trabaja en equipo.
 Perdona las faltas ajenas y reconoce las suyas.
14. VALOR: INTEGRIDAD
Actitud ante el área.
 Desarrolla sus tareas y deberes con sentidos de
calidad.
 Cumple con fidelidad las tareas encomendadas.
 Asume responsabilidades con voluntad y decisión
 Practica las enseñanzas relacionadas con la 2da
Venida..
 Ayuda y promueve el crecimiento espiritualde sus
compañeros.
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº6
I.E .P : “LOSAMAUTAS” AREA: Ingles GRADO: 1º Primaria
AÑO: 2013 Nº de semanas: ___ PROFESORA: Ann Franchesca Cruz Farro
ORGANIZACIÓN DE LOS
CONOCIMIENTOS MEDIOS
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
(Destreza+ Contenido+ Método + Actitud
del PMDE)
UNIDAD 6 : FOOD
 Tema 1: Days of the week
 Tema 2: Phonics s,z,w,q
 Tema 3: Vocabulary: fruits,
vegetables and Food.
 Tema 4: I Like .
 Tema 5: Don´t Like.
 Tema 6: Questions about likes
and dislikes
Do you like….?
 Tema 7 Phonics : combinaciones
de vocals Ea y ee.
 Tema 8 : Story
 Tema 9: Review numbers
 Tema 10: EVALUACIÓN
1. Identifica los días de la semana a través de
un audio y repitiendo trabajando en equipo
2. Utiliza el sonido de las letras s,z,w y q
mediante un poema perdonando las faltas
ajenas y reconoce las suyas.
3. Identifica el vocabulario de frutas,
vegetales y comidas observando
material real y mencionando cada uno
de ellos, expresándose con cortesía y
amabilidad
4. Demuestra como hablar sobre sus gustos
de alimentos mediante un canto,
expresándose con cortesía y amabilidad.
5. Demuestra la gramática para hablar de
sus gustos y disgustos mediante un
juego practicando buenas relaciones
buenas.
6. Produce preguntas y respuestas sobre
gustos y disgustos de alimentos,
mediante pequeños diálogos, trabajando
en equipo.
7. Produce sonidos de las combinaciones
de las vocales ea, y ee mediante un
audio y practicando un poema,
expresándose con cortesía y amabilidad.
8. Lee situaciones comunicativas para
consolidar el lenguaje aprendido mediante
una historia narrada en audio, practicando
las enseñanzas relacionadas con la 2da
venida
9. Demuestra y lee los números mediante
cantos y audios asume responsabilidad
con voluntad y decisión..
10. Evaluación
CAPACIDADES - DESTREZAS MEDIOS VALORES, PRINCIPIOS Y CRENCIAS
ACTITUDES
15. CAPACIDAD : EXPRESIÓN YCOMPRENSIÓN
ORAL
DESTREZAS
 Leer.
 Demostrar
 Identificar.
16. CAPACIDAD : COMPRENSIÓN DE
TEXTOS
DESTREZAS :
 Comparar
 Relacionar
3. CAPACIDA: PRODUCCIÓN DE TEXTOS
DESTREZAS
 Utilizar
 Producir
1. PRINCIPIO: AMOR
Actitud ante el área
 Se expresa con cortesía y amabilidad.
 Trabaja en equipo.
 Perdona las faltas ajenas y reconoce las suyas.
2. VALOR: INTEGRIDAD
Actitud ante el área.
 Desarrolla sus tareas y deberes con sentidos de
calidad.
 Cumple con fidelidad las tareas encomendadas.
 Asume responsabilidades con voluntad.
 Practica las enseñanzas relacionadas con la 2da
Venida..
 Ayuda y promueve el crecimiento espiritualde sus
compañeros.
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 7 MODELO ADVENTISTA
I.E .P : “LOSAMAUTAS” AREA: Ingles GRADO: 1º Primaria
AÑO: 2013 Nº de semanas: ___ PROFESORA: Ann Franchesca Cruz Farro
ORGANIZACIÓN DE LOS
CONOCIMIENTOS MEDIOS
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
(Destreza+ Contenido+ Método + Actitud
del PMDE)
UNIDAD 7 : PLAYTIME
 Tema 1 : Actions
 Tema 2: Habilidades CAN / CAN’T.
 Tema 3: Speaking about what I can or
Can’t do.
 Tema 4: Remember the pronouns
 Tema 5: Talking about what other
Can do.
 Tema 6 : Phonics : combinaciones de
vocales Ai, ay.
 Tema 7 : Story
 TEMA 8: Evaluación.
1. Identifica nombrar algunas acciones
observando material visual y
realizando cada uno de ellos,
practicando las enseñanzas
relacionadascon la 2da venida.
2. Produce al hablar de las habilidades que
puede realizar usando CAN / CAN’T ,
mediante un canción expresándose con
cortesía y amabilidad.
3. Produce la gramática para hablar de lo
que puede o no hacer, mediante un
juego trabajando en equipo.
4. Identifica los pronombres mediante
dramatización trabajando en equipo.
5. Relaciona habilidadesCan / Can’t para
hablar de lo que otras personas pueden
hacer , mediante un juego, perdonando
las faltas ajenasy reconoce las suyas.
6. Lee y produce los sonidos de las
combinaciones de las vocales ai y ay
mediante un audio y practicando un poema,
trabajando en equipo.
7. Relaciona las situaciones comunicativas
para consolidar lo aprendido de la unidad 7
mediante una historia narrada, cumpliendo
con fidelidad las tareas encomendad.
8. Evaluacion
CAPACIDADES - DESTREZAS MEDIOS VALORES, PRINCIPIOS Y CRENCIAS
ACTITUDES
1. CAPACIDAD : EXPRESIÓN YCOMPRENSIÓN
ORAL
DESTREZAS
 Leer.
 Demostrar
 Identificar.
2. CAPACIDAD : COMPRENSIÓN DE
TEXTOS
DESTREZAS :
 Comparar
 Relacionar
3. CAPACIDA: PRODUCCIÓN DE TEXTOS
DESTREZAS
 Utilizar
 producir
1. PRINCIPIO: AMOR
Actitud ante el área
 Se expresa con cortesía y amabilidad.
 Trabaja en equipo.
 Perdona las faltas ajenas y reconoce las suyas.
2. VALOR: INTEGRIDAD
Actitud ante el área.
 Desarrolla sus tareas y deberes con sentidos de
calidad.
 Cumple con fidelidad las tareas encomendadas.
 Asume responsabilidades con voluntad y decisión
 Practica las enseñanzas relacionadas con la 2da
Venida..
 Ayuda y promueve el crecimiento espiritualde sus
compañeros.
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 8
I.E .P : “LOSAMAUTAS” AREA: Ingles GRADO: 1º Primaria
AÑO: 2013 Nº de semanas: ___ PROFESORA: Ann Franchesca Cruz Farro
ORGANIZACIÓN DE LOS
CONOCIMIENTOS MEDIOS
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
(Destreza+ Contenido+ Método + Actitud
del PMDE)
UNIDAD 8 : PARTY TIME
 Tema 1: Party Objects.
 Tema 2: Review colors
 Tema 3: Ask and answer questions about
Locations.
 Tema 4 : Ask and answer questions
About locations
 Tema 5 : Review the grammar and
vocabulary
 Tema 6: Phonics : combinaciones de vocales
A_E , I_E , 0_E, U_E..
 Tema 7: Review the grammar and vocabulary
 Tema 8: Story
 Tema 9: Review the grammar and vocabulary
 Tema10: EVALUACIÓN
1. Identifica objetos en una fiesta observando
materialvisual, perdonando las faltas ajenas
y reconoce las suyas
2. Identifica los colores aprendidos mediante
imágenes y descripciones de objetos,
desarrollando sus tareas y deberes.
3. Produce preguntas y respuestas sobre
ubicaciones,mediante una canción
expresándose con cortesía y amabilidad.
4. Utiliza la gramática para preguntar y
responder sobre ubicaciones de personas ,
animales y cosas, mediante un pequeño
diálogo, asume responsabilidad con voluntad
y decisión.
5. Demostramos lo aprendido en el año
mediante un repaso en un Quiz desarrollando
sus tareas y deberes con sentidos de calidad
6. Utiliza la gramática y vocabulario aprendido,
mediante un juego, perdonando las faltas
ajenas y reconociendo las suyas.
7. Produce los sonidos de las combinaciones
de las vocales a_E, I_E, O_E, U_E mediante
un audio y practicando un poema, trabajando
en equipo.
8. Lee las situaciones comunicativas para
consolidar lo aprendido de la unidad 8 mediante
una historia narrada,conociendo las
enseñanzas acerca del sábado.
9. Demostramos lo aprendido mediante
imágenes, quiz, canciones trabajando en
equipo.
10. Evaluación.
CAPACIDADES - DESTREZAS MEDIOS VALORES, PRINCIPIOS Y CRENCIAS
ACTITUDES
3. CAPACIDAD : EXPRESIÓN YCOMPRENSIÓN
ORAL
DESTREZAS
 Leer.
 Demostrar
 Identificar.
4. CAPACIDAD : COMPRENSIÓN DE
TEXTOS
DESTREZAS :
 Comparar
 Relacionar
3. CAPACIDAD: PRODUCCIÓN DE TEXTOS
DESTREZAS
 Utilizar
 producir
5. PRINCIPIO: AMOR
Actitud ante el área
 Se expresa con cortesía y amabilidad.
 Trabaja en equipo.
 Perdona las faltas ajenas y reconoce las suyas.
6. VALOR: INTEGRIDAD
Actitud ante el área.
 Desarrolla sus tareas y deberes con sentidos de
calidad.
 Cumple con fidelidad las tareas encomendadas.
 Asume responsabilidades con voluntad y decisión
 practica las enseñanzas relacionadas con la 2da
Venida..
 Ayuda y promueve el crecimiento espiritualde sus
compañeros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de Aprendizaje - letra T
Sesión de Aprendizaje - letra TSesión de Aprendizaje - letra T
Sesión de Aprendizaje - letra TFree TIC
 
Informes kinder pre kinder
Informes kinder pre kinderInformes kinder pre kinder
Informes kinder pre kinder
Jose Ponce
 
Como aprender el nombre propio padres
Como aprender el nombre propio padresComo aprender el nombre propio padres
Como aprender el nombre propio padres
16964masinfantil
 
Mi secuencia didáctica
Mi secuencia didácticaMi secuencia didáctica
Mi secuencia didácticaMarcebrise
 
Trabajo con el nombre propio
Trabajo con el nombre propioTrabajo con el nombre propio
Trabajo con el nombre propioAmerica Magana
 
Plan ingles 1º mar 2012
Plan   ingles 1º mar 2012Plan   ingles 1º mar 2012
Plan ingles 1º mar 2012
Javier Muñoz
 
Diagnostico grupal redaccion
Diagnostico grupal redaccionDiagnostico grupal redaccion
Diagnostico grupal redaccion
maria villaseñor
 
Plan clase a clase
Plan  clase a clasePlan  clase a clase
Plan clase a clase
Cristina Ornella
 
Clase 2ºbasico unidad 1.marzo 2011
Clase 2ºbasico unidad 1.marzo 2011Clase 2ºbasico unidad 1.marzo 2011
Clase 2ºbasico unidad 1.marzo 2011Javier Muñoz
 
Plan clase 1º marzo 2012
Plan clase 1º marzo 2012Plan clase 1º marzo 2012
Plan clase 1º marzo 2012
Javier Muñoz
 
Diagnostico individual completo
Diagnostico individual completoDiagnostico individual completo
Diagnostico individual completo
Laura Salvador Cruz
 
Ejemplo Planeaciones de ingles PNIEB Secundaria
Ejemplo Planeaciones de ingles PNIEB SecundariaEjemplo Planeaciones de ingles PNIEB Secundaria
Ejemplo Planeaciones de ingles PNIEB Secundaria
Editorial MD
 
My abc english kit
My abc english kitMy abc english kit
My abc english kit
Valeria Rios
 
Planeacion didactica primaria 2 2015
Planeacion didactica primaria 2 2015Planeacion didactica primaria 2 2015
Planeacion didactica primaria 2 2015
Lupita Saenz
 
Lista de cotejo Educacion Especial
Lista de cotejo Educacion EspecialLista de cotejo Educacion Especial
Lista de cotejo Educacion Especial
Vanina Tessari
 
MALLA INGLÉS 2011
MALLA INGLÉS 2011MALLA INGLÉS 2011
MALLA INGLÉS 2011
It's English Time
 
Ed especial planficaciones tel
Ed especial planficaciones telEd especial planficaciones tel
Ed especial planficaciones tel
Nataly Cornejo Cornejo
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de Aprendizaje - letra T
Sesión de Aprendizaje - letra TSesión de Aprendizaje - letra T
Sesión de Aprendizaje - letra T
 
Informes kinder pre kinder
Informes kinder pre kinderInformes kinder pre kinder
Informes kinder pre kinder
 
Como aprender el nombre propio padres
Como aprender el nombre propio padresComo aprender el nombre propio padres
Como aprender el nombre propio padres
 
Formato de secuencias didácticas
Formato de secuencias didácticasFormato de secuencias didácticas
Formato de secuencias didácticas
 
Mi secuencia didáctica
Mi secuencia didácticaMi secuencia didáctica
Mi secuencia didáctica
 
Trabajo con el nombre propio
Trabajo con el nombre propioTrabajo con el nombre propio
Trabajo con el nombre propio
 
Plan ingles 1º mar 2012
Plan   ingles 1º mar 2012Plan   ingles 1º mar 2012
Plan ingles 1º mar 2012
 
Diagnostico grupal redaccion
Diagnostico grupal redaccionDiagnostico grupal redaccion
Diagnostico grupal redaccion
 
Plan clase a clase
Plan  clase a clasePlan  clase a clase
Plan clase a clase
 
Sesion5
Sesion5Sesion5
Sesion5
 
Clase 2ºbasico unidad 1.marzo 2011
Clase 2ºbasico unidad 1.marzo 2011Clase 2ºbasico unidad 1.marzo 2011
Clase 2ºbasico unidad 1.marzo 2011
 
Plan de clase para primero primaria
Plan de clase para primero primariaPlan de clase para primero primaria
Plan de clase para primero primaria
 
Plan clase 1º marzo 2012
Plan clase 1º marzo 2012Plan clase 1º marzo 2012
Plan clase 1º marzo 2012
 
Diagnostico individual completo
Diagnostico individual completoDiagnostico individual completo
Diagnostico individual completo
 
Ejemplo Planeaciones de ingles PNIEB Secundaria
Ejemplo Planeaciones de ingles PNIEB SecundariaEjemplo Planeaciones de ingles PNIEB Secundaria
Ejemplo Planeaciones de ingles PNIEB Secundaria
 
My abc english kit
My abc english kitMy abc english kit
My abc english kit
 
Planeacion didactica primaria 2 2015
Planeacion didactica primaria 2 2015Planeacion didactica primaria 2 2015
Planeacion didactica primaria 2 2015
 
Lista de cotejo Educacion Especial
Lista de cotejo Educacion EspecialLista de cotejo Educacion Especial
Lista de cotejo Educacion Especial
 
MALLA INGLÉS 2011
MALLA INGLÉS 2011MALLA INGLÉS 2011
MALLA INGLÉS 2011
 
Ed especial planficaciones tel
Ed especial planficaciones telEd especial planficaciones tel
Ed especial planficaciones tel
 

Destacado

Planificación curricular fisico química mónica
Planificación curricular fisico   química   mónicaPlanificación curricular fisico   química   mónica
Planificación curricular fisico química mónica
xiombyta
 
Planificación Química. 2015 2016
Planificación Química. 2015 2016Planificación Química. 2015 2016
Planificación Química. 2015 2016
Mario Yovera Reyes
 
SILABO-Química general 2014 _CAPISA
SILABO-Química general 2014 _CAPISASILABO-Química general 2014 _CAPISA
SILABO-Química general 2014 _CAPISA
alimentos
 
PROGRAMACIÓN ANUAL DE MATEMATICA 1º SECUNDARIA 2014
PROGRAMACIÓN  ANUAL DE MATEMATICA   1º SECUNDARIA 2014PROGRAMACIÓN  ANUAL DE MATEMATICA   1º SECUNDARIA 2014
PROGRAMACIÓN ANUAL DE MATEMATICA 1º SECUNDARIA 2014
Jose Peche
 
Programación curricular anual 1º secundaria
Programación curricular anual 1º secundariaProgramación curricular anual 1º secundaria
Programación curricular anual 1º secundariaAlex Iparraguirre
 
Programacion anual 1º CTA
Programacion anual 1º CTAProgramacion anual 1º CTA
Programacion anual 1º CTAMARIO MEJÍA
 
Bloque curricular de QUimica 2
Bloque curricular de QUimica 2Bloque curricular de QUimica 2
Bloque curricular de QUimica 2
Colegio Primero de Abril
 
Planificacion del área de química 3° años. Primer lapso académico
Planificacion del área de química 3° años.  Primer lapso académicoPlanificacion del área de química 3° años.  Primer lapso académico
Planificacion del área de química 3° años. Primer lapso académico
U.E.N "14 de Febrero"
 
Carpeta pedagogica 2014
Carpeta pedagogica 2014Carpeta pedagogica 2014
Carpeta pedagogica 2014
joe vila adauto
 
Bloque curricular Química 1
Bloque curricular Química 1Bloque curricular Química 1
Bloque curricular Química 1
Colegio Primero de Abril
 
PLAN ANUAL DE QUÍMICA
PLAN ANUAL DE QUÍMICAPLAN ANUAL DE QUÍMICA
PLAN ANUAL DE QUÍMICA
qflucio
 
CTA (química y Biología) ANUAL_1ro a 4to
CTA (química y Biología) ANUAL_1ro a 4toCTA (química y Biología) ANUAL_1ro a 4to
CTA (química y Biología) ANUAL_1ro a 4toAlfredo Poco Paredes
 
Programación con rutas 4º Secundaria Matematica
Programación con rutas   4º Secundaria MatematicaProgramación con rutas   4º Secundaria Matematica
Programación con rutas 4º Secundaria Matematica
Hugo Rivera Prieto
 
EBA PROGRAMACIÓN ANUAL DE MATEMÁTICA
EBA PROGRAMACIÓN ANUAL DE MATEMÁTICAEBA PROGRAMACIÓN ANUAL DE MATEMÁTICA
EBA PROGRAMACIÓN ANUAL DE MATEMÁTICA
menita2015
 
Programacion Curricular Anual de CTA 3º Ccesa1156
Programacion Curricular Anual de CTA  3º Ccesa1156Programacion Curricular Anual de CTA  3º Ccesa1156
Programacion Curricular Anual de CTA 3º Ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
Programacion anual de matematica 2° secundaria ccesa1156 jsbl
Programacion anual de matematica 2° secundaria ccesa1156 jsblProgramacion anual de matematica 2° secundaria ccesa1156 jsbl
Programacion anual de matematica 2° secundaria ccesa1156 jsbl
Demetrio Ccesa Rayme
 
2º programacion anual FCC - 2014
2º programacion anual FCC - 20142º programacion anual FCC - 2014
2º programacion anual FCC - 2014
Vilma Tapahuasco Saldaña
 
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
Colegio Simón Bolívar de Quito
 
Programa Curricular Educación Primaria 2017.
Programa Curricular Educación Primaria 2017.Programa Curricular Educación Primaria 2017.
Programa Curricular Educación Primaria 2017.
Marly Rodriguez
 

Destacado (20)

Silabo del curso quimicafisica
Silabo del curso quimicafisicaSilabo del curso quimicafisica
Silabo del curso quimicafisica
 
Planificación curricular fisico química mónica
Planificación curricular fisico   química   mónicaPlanificación curricular fisico   química   mónica
Planificación curricular fisico química mónica
 
Planificación Química. 2015 2016
Planificación Química. 2015 2016Planificación Química. 2015 2016
Planificación Química. 2015 2016
 
SILABO-Química general 2014 _CAPISA
SILABO-Química general 2014 _CAPISASILABO-Química general 2014 _CAPISA
SILABO-Química general 2014 _CAPISA
 
PROGRAMACIÓN ANUAL DE MATEMATICA 1º SECUNDARIA 2014
PROGRAMACIÓN  ANUAL DE MATEMATICA   1º SECUNDARIA 2014PROGRAMACIÓN  ANUAL DE MATEMATICA   1º SECUNDARIA 2014
PROGRAMACIÓN ANUAL DE MATEMATICA 1º SECUNDARIA 2014
 
Programación curricular anual 1º secundaria
Programación curricular anual 1º secundariaProgramación curricular anual 1º secundaria
Programación curricular anual 1º secundaria
 
Programacion anual 1º CTA
Programacion anual 1º CTAProgramacion anual 1º CTA
Programacion anual 1º CTA
 
Bloque curricular de QUimica 2
Bloque curricular de QUimica 2Bloque curricular de QUimica 2
Bloque curricular de QUimica 2
 
Planificacion del área de química 3° años. Primer lapso académico
Planificacion del área de química 3° años.  Primer lapso académicoPlanificacion del área de química 3° años.  Primer lapso académico
Planificacion del área de química 3° años. Primer lapso académico
 
Carpeta pedagogica 2014
Carpeta pedagogica 2014Carpeta pedagogica 2014
Carpeta pedagogica 2014
 
Bloque curricular Química 1
Bloque curricular Química 1Bloque curricular Química 1
Bloque curricular Química 1
 
PLAN ANUAL DE QUÍMICA
PLAN ANUAL DE QUÍMICAPLAN ANUAL DE QUÍMICA
PLAN ANUAL DE QUÍMICA
 
CTA (química y Biología) ANUAL_1ro a 4to
CTA (química y Biología) ANUAL_1ro a 4toCTA (química y Biología) ANUAL_1ro a 4to
CTA (química y Biología) ANUAL_1ro a 4to
 
Programación con rutas 4º Secundaria Matematica
Programación con rutas   4º Secundaria MatematicaProgramación con rutas   4º Secundaria Matematica
Programación con rutas 4º Secundaria Matematica
 
EBA PROGRAMACIÓN ANUAL DE MATEMÁTICA
EBA PROGRAMACIÓN ANUAL DE MATEMÁTICAEBA PROGRAMACIÓN ANUAL DE MATEMÁTICA
EBA PROGRAMACIÓN ANUAL DE MATEMÁTICA
 
Programacion Curricular Anual de CTA 3º Ccesa1156
Programacion Curricular Anual de CTA  3º Ccesa1156Programacion Curricular Anual de CTA  3º Ccesa1156
Programacion Curricular Anual de CTA 3º Ccesa1156
 
Programacion anual de matematica 2° secundaria ccesa1156 jsbl
Programacion anual de matematica 2° secundaria ccesa1156 jsblProgramacion anual de matematica 2° secundaria ccesa1156 jsbl
Programacion anual de matematica 2° secundaria ccesa1156 jsbl
 
2º programacion anual FCC - 2014
2º programacion anual FCC - 20142º programacion anual FCC - 2014
2º programacion anual FCC - 2014
 
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
 
Programa Curricular Educación Primaria 2017.
Programa Curricular Educación Primaria 2017.Programa Curricular Educación Primaria 2017.
Programa Curricular Educación Primaria 2017.
 

Similar a PROGRAMACION. anual 1º p

P.anual 2ºy 3º primaria
P.anual 2ºy 3º primariaP.anual 2ºy 3º primaria
P.anual 2ºy 3º primaria
Ann Cruz Farro
 
Prog.anual 4º+5º+6ºp
Prog.anual 4º+5º+6ºpProg.anual 4º+5º+6ºp
Prog.anual 4º+5º+6ºp
Ann Cruz Farro
 
Planificacion-TimeToLearn2 (1).docx
Planificacion-TimeToLearn2 (1).docxPlanificacion-TimeToLearn2 (1).docx
Planificacion-TimeToLearn2 (1).docx
IraldaPosada1
 
Planificacion-TimeToLearn2.docx
Planificacion-TimeToLearn2.docxPlanificacion-TimeToLearn2.docx
Planificacion-TimeToLearn2.docx
IraldaPosada1
 
Mi nombre propio.
Mi nombre propio. Mi nombre propio.
Mi nombre propio. cgommad677
 
Secuencias didacticas 1°
Secuencias didacticas 1°Secuencias didacticas 1°
Secuencias didacticas 1°
nidiarosalesc16
 
Planificaciones de la implementacion de la clase de lenguaje (1)
Planificaciones de la implementacion de la clase de lenguaje (1)Planificaciones de la implementacion de la clase de lenguaje (1)
Planificaciones de la implementacion de la clase de lenguaje (1)Francisco Diaz
 
Unidad didáctica tic
Unidad didáctica  ticUnidad didáctica  tic
Unidad didáctica tic
anamartatere
 
Unidad didáctica tic
Unidad didáctica  ticUnidad didáctica  tic
Unidad didáctica tic
anamartatere
 
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR SEGUNDO P6.docx
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR SEGUNDO P6.docxPLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR SEGUNDO P6.docx
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR SEGUNDO P6.docx
YhulianaZuiga1
 
Estructura de la unidad didáctica
Estructura de la unidad didácticaEstructura de la unidad didáctica
Estructura de la unidad didácticagrupomartescinco
 
RUBRICA SEMANA 41.docx
RUBRICA SEMANA 41.docxRUBRICA SEMANA 41.docx
RUBRICA SEMANA 41.docx
ElizabethMoreno408039
 
UNIDAD INGLES.pdf
UNIDAD INGLES.pdfUNIDAD INGLES.pdf
UNIDAD INGLES.pdf
Consuelo Chilito
 
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docxMODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
VictorColqueCruz
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
lochan
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilladonnacarolina
 
INGLÉS 2023.docx plan de clases de los c
INGLÉS 2023.docx plan de clases de los cINGLÉS 2023.docx plan de clases de los c
INGLÉS 2023.docx plan de clases de los c
monicalisethjoyajoya
 
Las tic en la ensenanza del Igles como idiomas extranjeros.
Las tic en la ensenanza del Igles como idiomas extranjeros. Las tic en la ensenanza del Igles como idiomas extranjeros.
Las tic en la ensenanza del Igles como idiomas extranjeros.
LILIBETH MELO H
 
Planificación general de 2° grado completa
Planificación general de  2° grado completaPlanificación general de  2° grado completa
Planificación general de 2° grado completa
Jesus Cienfuegos Galdamez
 

Similar a PROGRAMACION. anual 1º p (20)

P.anual 2ºy 3º primaria
P.anual 2ºy 3º primariaP.anual 2ºy 3º primaria
P.anual 2ºy 3º primaria
 
Prog.anual 4º+5º+6ºp
Prog.anual 4º+5º+6ºpProg.anual 4º+5º+6ºp
Prog.anual 4º+5º+6ºp
 
Planificacion-TimeToLearn2 (1).docx
Planificacion-TimeToLearn2 (1).docxPlanificacion-TimeToLearn2 (1).docx
Planificacion-TimeToLearn2 (1).docx
 
Planificacion-TimeToLearn2.docx
Planificacion-TimeToLearn2.docxPlanificacion-TimeToLearn2.docx
Planificacion-TimeToLearn2.docx
 
Mi nombre propio.
Mi nombre propio. Mi nombre propio.
Mi nombre propio.
 
Secuencias didacticas 1°
Secuencias didacticas 1°Secuencias didacticas 1°
Secuencias didacticas 1°
 
Planificaciones de la implementacion de la clase de lenguaje (1)
Planificaciones de la implementacion de la clase de lenguaje (1)Planificaciones de la implementacion de la clase de lenguaje (1)
Planificaciones de la implementacion de la clase de lenguaje (1)
 
Unidad didáctica tic
Unidad didáctica  ticUnidad didáctica  tic
Unidad didáctica tic
 
Unidad didáctica tic
Unidad didáctica  ticUnidad didáctica  tic
Unidad didáctica tic
 
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR SEGUNDO P6.docx
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR SEGUNDO P6.docxPLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR SEGUNDO P6.docx
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR SEGUNDO P6.docx
 
Estructura de la unidad didáctica
Estructura de la unidad didácticaEstructura de la unidad didáctica
Estructura de la unidad didáctica
 
RUBRICA SEMANA 41.docx
RUBRICA SEMANA 41.docxRUBRICA SEMANA 41.docx
RUBRICA SEMANA 41.docx
 
UNIDAD INGLES.pdf
UNIDAD INGLES.pdfUNIDAD INGLES.pdf
UNIDAD INGLES.pdf
 
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docxMODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
 
plan de area
plan de areaplan de area
plan de area
 
INGLÉS 2023.docx plan de clases de los c
INGLÉS 2023.docx plan de clases de los cINGLÉS 2023.docx plan de clases de los c
INGLÉS 2023.docx plan de clases de los c
 
Las tic en la ensenanza del Igles como idiomas extranjeros.
Las tic en la ensenanza del Igles como idiomas extranjeros. Las tic en la ensenanza del Igles como idiomas extranjeros.
Las tic en la ensenanza del Igles como idiomas extranjeros.
 
Planificación general de 2° grado completa
Planificación general de  2° grado completaPlanificación general de  2° grado completa
Planificación general de 2° grado completa
 

Más de Ann Cruz Farro

Carpeta pedagogica de mirtha
Carpeta pedagogica de mirthaCarpeta pedagogica de mirtha
Carpeta pedagogica de mirtha
Ann Cruz Farro
 
Carpeta pedagogica ann cruz
Carpeta pedagogica ann cruzCarpeta pedagogica ann cruz
Carpeta pedagogica ann cruz
Ann Cruz Farro
 
Card
CardCard
Camino de fe 22 24
Camino de fe 22 24Camino de fe 22 24
Camino de fe 22 24
Ann Cruz Farro
 
Bullyng
BullyngBullyng
Body cards
Body cardsBody cards
Body cards
Ann Cruz Farro
 
Body
BodyBody
Bloque 4
Bloque 4Bloque 4
Bloque 4
Ann Cruz Farro
 
Billetes
BilletesBilletes
Billetes
Ann Cruz Farro
 
Bases concurso de navidad
Bases concurso de navidadBases concurso de navidad
Bases concurso de navidad
Ann Cruz Farro
 
August exam 01
August  exam 01August  exam 01
August exam 01
Ann Cruz Farro
 
Articles 21921 recurso-doc (1)
Articles 21921 recurso-doc (1)Articles 21921 recurso-doc (1)
Articles 21921 recurso-doc (1)
Ann Cruz Farro
 
Articles 21910 recurso-doc (2)
Articles 21910 recurso-doc (2)Articles 21910 recurso-doc (2)
Articles 21910 recurso-doc (2)
Ann Cruz Farro
 
Ann vitae
Ann vitaeAnn vitae
Ann vitae
Ann Cruz Farro
 
Anexos tic
Anexos ticAnexos tic
Anexos tic
Ann Cruz Farro
 
Edgar ruiz
Edgar ruizEdgar ruiz
Edgar ruiz
Ann Cruz Farro
 
Curriculum marco rumiche
Curriculum marco rumicheCurriculum marco rumiche
Curriculum marco rumiche
Ann Cruz Farro
 
Curriculum edgar
Curriculum edgarCurriculum edgar
Curriculum edgar
Ann Cruz Farro
 
1 bimestre comunicacuion- ingles- computacion
1 bimestre   comunicacuion- ingles- computacion1 bimestre   comunicacuion- ingles- computacion
1 bimestre comunicacuion- ingles- computacion
Ann Cruz Farro
 
Losmejoresatletasdeatletismoanivelmundial 130503111006-phpapp02
Losmejoresatletasdeatletismoanivelmundial 130503111006-phpapp02Losmejoresatletasdeatletismoanivelmundial 130503111006-phpapp02
Losmejoresatletasdeatletismoanivelmundial 130503111006-phpapp02
Ann Cruz Farro
 

Más de Ann Cruz Farro (20)

Carpeta pedagogica de mirtha
Carpeta pedagogica de mirthaCarpeta pedagogica de mirtha
Carpeta pedagogica de mirtha
 
Carpeta pedagogica ann cruz
Carpeta pedagogica ann cruzCarpeta pedagogica ann cruz
Carpeta pedagogica ann cruz
 
Card
CardCard
Card
 
Camino de fe 22 24
Camino de fe 22 24Camino de fe 22 24
Camino de fe 22 24
 
Bullyng
BullyngBullyng
Bullyng
 
Body cards
Body cardsBody cards
Body cards
 
Body
BodyBody
Body
 
Bloque 4
Bloque 4Bloque 4
Bloque 4
 
Billetes
BilletesBilletes
Billetes
 
Bases concurso de navidad
Bases concurso de navidadBases concurso de navidad
Bases concurso de navidad
 
August exam 01
August  exam 01August  exam 01
August exam 01
 
Articles 21921 recurso-doc (1)
Articles 21921 recurso-doc (1)Articles 21921 recurso-doc (1)
Articles 21921 recurso-doc (1)
 
Articles 21910 recurso-doc (2)
Articles 21910 recurso-doc (2)Articles 21910 recurso-doc (2)
Articles 21910 recurso-doc (2)
 
Ann vitae
Ann vitaeAnn vitae
Ann vitae
 
Anexos tic
Anexos ticAnexos tic
Anexos tic
 
Edgar ruiz
Edgar ruizEdgar ruiz
Edgar ruiz
 
Curriculum marco rumiche
Curriculum marco rumicheCurriculum marco rumiche
Curriculum marco rumiche
 
Curriculum edgar
Curriculum edgarCurriculum edgar
Curriculum edgar
 
1 bimestre comunicacuion- ingles- computacion
1 bimestre   comunicacuion- ingles- computacion1 bimestre   comunicacuion- ingles- computacion
1 bimestre comunicacuion- ingles- computacion
 
Losmejoresatletasdeatletismoanivelmundial 130503111006-phpapp02
Losmejoresatletasdeatletismoanivelmundial 130503111006-phpapp02Losmejoresatletasdeatletismoanivelmundial 130503111006-phpapp02
Losmejoresatletasdeatletismoanivelmundial 130503111006-phpapp02
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

PROGRAMACION. anual 1º p

  • 1. PROGRAMACIONANUAL PRIMER GRADO DE PRIMARIA – 2011 ORGANIZACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS MEDIOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE I BIMESTRE UNIT 1: HELLO MY JESUS  Expressions of greetings and Numbers 1-10  Questions w ith WHAT, HOW OLD  Family member  Pronouns He – She - It EVALUACIÓN UNIT 2: LORD AT SCHOOL  Pets  Verb TO BE : He’s / she’s / it’s my…It’s  Colors  School Objects  Questions w ith Verb To Be / Article It’s an / a EVALUACIÓN II BIMESTRE Unit 3 : TOYS :  Toys and objects  Verb To Be singular Yes / no questions  Indefinite article: a / an: Is this a / an…? EVALUACIÓN Unit 4 : ANIMALS CREATION OF GOD  Zoo animals, colors  Questions w ith WHAT /Verb To Be EVALUACIÓN III BIMESTRE Unit 5: MY JESUS AT HOME  Parts of the house  Verb to be, Yes / no questions, Prepositions: on, in, EVALUACIÓN  Animals, Days of the w eek  There is a / an …..There are … / Present simple tense EVALUACIÓN Unit 6 : THANKS GOD FOR THE FOOD  Fruits, Vegetables and food  Present simple tense, Yes / no questions: do / does, I like (affirmative, negative) EVALUACIÓN IV BIMESTRE UNIT 7 : I CAN SING TO MY LORD  Actions verbs, Objects  Modal verb CAN: I can / I can’t, He / she can (can’t) EVALUACIÓN UNIT 8 : PARTY TIME  Clothes, Party Objects  Questions w ith WHERE, Imperatives  Yes / no questions Verb To Be  Lee .palabras y oraciones simples mediante la escritura o la observancia de imagenes impresas.  Demuestra entender el signiifcado de las palabras dadas mediante audios y/o pronunciación.  Identifica mensajes sencillos, mediante un audio o por instucciones dadas por la profesora.  Comparar objetos de diversos tamaños e identificandolos por nombre propio mediante imagenes impresas.  Relaciona imágenes con vocabulario nuevo y mediante participación activa en clase.  Utiliza la gramatica correcta mediante la creación de oraciones sencillas.  Produce textos simples mediante participación oral y escrita. Medios y Materiales :  Student’s Book  Workbook  Notebook  Flash card  Cd audio  Videos  Canciones  Títeres  Juegos CAPACIDADES - DESTREZAS MEDIOS VALORES, PRINCIPIOS Y CREENCIAS ACTITUDES 1. CAPACIDAD : EXPRESIÓN YCOMPRENSIÓN ORAL DESTREZAS  Leer.  Demostrar  Identificar. 2. CAPACIDAD : COMPRENSIÓN DE TEXTOS DESTREZAS :  Comparar  Relacionar 3. CAPACIDA: PRODUCCIÓN DE TEXTOS DESTREZAS  Utilizar  producir 1. PRINCIPIO: AMOR Actitud ante el área  Se expresa con cortesía y amabilidad.  Trabaja en equipo.  Perdona las faltas ajenas y reconoce las suyas. 2. VALOR: INTEGRIDAD Actitud ante el área.  Desarrolla sus tareas y deberes con sentidos de calidad.  Cumple con fidelidad las tareas encomendadas.  Asume responsabilidades con voluntad y decisión  Practica las enseñanzas relacionadas con la 2da Venida..  Ayuda y promueve el crecimiento espiritualde sus compañeros.  Expresa la esperanza de la vida eterna.
  • 2. UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 1 I.E .P : “LOSAMAUTAS” AREA: Ingles GRADO: 1º Primaria AÑO: 2013 Nº de semanas: ___ PROFESORA: Ann Franchesca Cruz Farro ORGANIZACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS MEDIOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (Destreza+ Contenido+ Método + Actitud del PMDE) UNIDAD 1 : HELLO MY JESUS  Tema 1: Greetings Hello and good bye  Tema 2 Hello II  Tema 3: Questions with WHAT personal answers with My name  Tema 4: Numbers 1 – 10 Questions with HOWOLD  Tema 5: Numbers II part  Tema 6: Phonics Vowels:a, e, i, o, u,  Tema 7::Story  Tema 8: Review Numbers and greeting  Tema 9: My Family  Tema 10: Pronouns He – She – It  Tema 11: Evaluación 1. Identifica expresiones de saludos y despedidas: Hello, Hi, Good bye, escuchando un audio , trabajando en pares, expresándose con cortesía y amabilidad. (E.M). 2. Comprende los saludos mediante una dramatización desarrollando sus tareas con sentido de responsabilidad 3. Produce el lenguaje gramatical con la pregunta WHAT para preguntar el nombre de sus compañeros y la respuesta personal My name…para presentarse así mismos mediante una conversación, trabajando en equipo.(E.M). 4. Identifica los números del 1- 10 para preguntar y responder preguntas sobre la edad ( How old are you? I’m …), mediante una canción practicando las enseñanzas relacionadas con la 2da venida. 5. Demuestra identificar los números mediante un dictado asumiendo responsabilidades con voluntad y decisión. 6. Identifica el sonido de las vocales (a,e,i,o,u) escuchando un audio trabajnado en equipo 7. Lee una historia pequeña e idéntica el vocabulairo nuevo trabajando en equipo 8. Demuestra el lenguaje aprendido en la unidad 1, mediante una practica, discriminando lo bueno y lo malo. 9. Identifica a los miembros de la familia observando figuras y cantando. Ayuda y promueve el crecimiento espiritual de sus compañeros. 10. Utiliza los pronombres He – She – It mediante un practica calificada expresándose con cortesía. CAPACIDADES – DESTREZAS MEDIOS VALORES, PRINCIPIOS Y CRENCIAS ACTITUDES 1. CAPACIDAD : EXPRESIÓN YCOMPRENSIÓN ORAL DESTREZAS  Leer.  Demostrar  Identificar. 2. CAPACIDAD : COMPRENSIÓN DE TEXTOS DESTREZAS :  Comparar  Relacionar 3. CAPACIDA: PRODUCCIÓN DE TEXTOS DESTREZAS  Utilizar  Producir 3. PRINCIPIO: AMOR Actitud ante el área  Se expresa con cortesía y amabilidad.  Trabaja en equipo.  Perdona las faltas ajenas y reconoce las suyas. 4. VALOR: INTEGRIDAD Actitud ante el área.  Desarrolla sus tareas y deberes con sentidos de calidad.  Cumple con fidelidad las tareas encomendadas.  Asume responsabilidades con voluntad y decisión  Practica las enseñanzas relacionadas con la 2da Venida..  Ayuda y promueve el crecimiento espiritualde sus compañeros.
  • 3. UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº2 I.E .P : “LOSAMAUTAS” AREA: Ingles GRADO: 1º Primaria AÑO: 2013 Nº de semanas: ___ PROFESORA: Ann Franchesca Cruz Farro ORGANIZACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS MEDIOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (Destreza+ Contenido+ Método + Actitud del PMDE) UNIDAD 2 : SCHOOL  Tema 1 : Pets Common  Tema 2: Verb To Be (IS)  Tema 3. Review Family, pets and Verb To be.  Tema 4: Colors  Tema 5: Consonants b,p,d,t  Tema 6: School Objects  Tema 7: furniture of my school  Tema 8: Article: an / a  Tema 9 : Questions with Verb To Be (third person singular)  Tema 10: Imperatives Stand up, Sid down, Hands up, Hands down  Tema 11: Evalución 1. Identifica a las mascotas comunes de casa mediante la observandofiguras y cantando. Ayuda y promueve el crecimiento espiritual de sus compañeros. 2. Relaciona el Verb To be con el sujeto mediante ejemplos escritos y señalados por la profesora expresándose con cortesía y amabilidad. 3. Demuestra lo aprendidode familia, mascotas y el verb to be mediante una practica calificada cumpliendo con fidelidad las tareas encomendadas. 4. Identifica los colores mediante imágenes visuales trabajando en equipo 5. Utilza las consonantes para completar palabras mediante prácticas practicandolas enseñanzas relacionadas con la 2da venida. 6. Identifica los útiles escolares, coloreando cada uno de ellos, asumiendo responsabilidadcon voluntad y decisión 7. Identifica los objetos escolares mediante imágenes reales trabajandoen equipo. 8. Demuestra los articulos a / an, observando figuras de objetos del colegio, mencionandocada una de ellas teniendoen cuenta la regla gramatical de la lengua inglesa, expresándose con cortesía y amabilidad 9. Utiliza la gramática correcta del verboTOBE (tercera persona plural it’s) para preguntar y responder por objetos escolares, dibujandoa cada uno de ellos, perdonando las faltas ajenas y reconoce las suyas. 10. Relaciona imperativos escuchando y haciendolas acciones enun juego grupal, desarrollando sus tareas y deberes con sentidode calidad. CAPACIDADES – DESTREZAS MEDIOS VALORES, PRINCIPIOS Y CRENCIAS ACTITUDES 3. CAPACIDAD : EXPRESIÓN YCOMPRENSIÓN ORAL DESTREZAS  Leer.  Demostrar  Identificar. 4. CAPACIDAD : COMPRENSIÓN DE TEXTOS DESTREZAS :  Comparar  Relacionar 3. CAPACIDA: PRODUCCIÓN DE TEXTOS DESTREZAS  Utilizar  Producir 1. PRINCIPIO: AMOR Actitud ante el área  Se expresa con cortesía y amabilidad.  Trabaja en equipo.  Perdona las faltas ajenas y reconoce las suyas. 2. VALOR: INTEGRIDAD Actitud ante el área.  Desarrolla sus tareas y deberes con sentidos de calidad.  Cumple con fidelidad las tareas encomendadas.  Asume responsabilidades con voluntad y decisión  Practica las enseñanzas relacionadas con la 2da Venida..  Ayuda y promueve el crecimiento espiritualde sus compañeros.
  • 4. UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 3 I.E .P : “LOSAMAUTAS” AREA: Ingles GRADO: 1º Primaria AÑO: 2013 Nº de semanas: ___ PROFESORA: Ann Franchesca Cruz Farro ORGANIZACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS MEDIOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (Destreza+ Contenido+ Método + Actitud del PMDE) UNIDAD 3 : TOYS  Tema 1 : Consonants L.M,N,R  Tema 2: Vocabulary : toys and objects  Tema 3 Toys II part.  Tema 4: Yes/No Questions with Verb To Be (third person singular)  Tema 5 : Short answer  Tema 6: Position of adjectives and nouns In English  Tema 7 : Phonics letters c,k, g.  Tema 8: Colors  Tema 9:Story  Tema 10: EVALUACIÓN 1. Identifica las consonantes l,m,n,r mediante un audio desarrollando sus tareas con sentido de calidad. 2. Identifica el vocabulario de juguetes y objetos mencionando cada uno de ellos, cumpliendo con fidelidad las tareas encomendadas 3. Demuestra el reconocimiento de los juguetes mediante una práctica perdonando las faltas ajenas. 4. Produce las preguntas YES/NO questions del verbo TO BE (tercera persona plural it’s) para preguntar por objetos mediante la observación de material visual,expresándose con cortesía y amabilidad. 5. Produce la gramática YES/NO questions para preguntar y responder por juguetes, mencionando a cada uno de ellos, trabajando en equipo .(E.M) 6. Lee la posición de los adjetivos y sustantivos en inglés para mencionar juguetes, coloreando cada uno de ellos, Trabajando en equipo. (E.M) 7. Analiza los sonidos de las C, K, G mediante un audio y practicando un poema, expresando cortesía y amabilida. 8. Demuestra conocer los colores mediante trabajo realizado en clase trabajando en equipo. 9. Lee expresiones para consolidar el lenguaje aprendido mediante una historia narrada en audio,perdonando las faltas ajenas y reconociendo las suyas. 10. Evaluación CAPACIDADES – DESTREZAS MEDIOS VALORES, PRINCIPIOS Y CRENCIAS ACTITUDES 3. CAPACIDAD : EXPRESIÓN YCOMPRENSIÓN ORAL DESTREZAS  Leer.  Demostrar  Identificar. 4. CAPACIDAD : COMPRENSIÓN DE TEXTOS DESTREZAS :  Comparar  Relacionar 3. CAPACIDA: PRODUCCIÓN DE TEXTOS DESTREZAS  Utilizar  Producir 5. PRINCIPIO: AMOR Actitud ante el área  Se expresa con cortesía y amabilidad.  Trabaja en equipo.  Perdona las faltas ajenas y reconoce las suyas. 6. VALOR: INTEGRIDAD Actitud ante el área.  Desarrolla sus tareas y deberes con sentidos de calidad.  Cumple con fidelidad las tareas encomendadas.  Asume responsabilidades con voluntad y decisión  Practica las enseñanzas relacionadas con la 2da Venida..  Ayuda y promueve el crecimiento espiritualde sus compañeros.
  • 5. UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº4 I.E : “28 de julio” AREA: Ingles GRADO: 1ro Primaria AÑO: 2011 DURACION DE LA UNIDAD: 20 de junio al 22 de julio PROFESORA: NeddyMorenode Torres ORGANIZACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS MEDIOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (Destreza+ Contenido+ Método + Actitud del PMDE) UNIDAD 4 : WILD ANIMALS CREATION OF GOD  Tema 1 : Wild animals  Tema 2: Wild animals IIpart  Tema 3: Questions aboutanimals Verb to be They are  Tema 4: Questions aboutobjects in plural. Verb to be They are  Tema 5: Yes/ No questions in plural  Tema 6: Phonics consonants F,V and X.  Tema 7: Phonics II part  Tema 8: Story  Tema 9: Sentences  Tema 10: Evaluación - 1. Identifica el vocabulario de animales salvajes observando material visual mencionando cada uno de ellos, trabajando en equipo.. 2. demuestra los nombres de cada animal salvaje mediante sonidos, imágenes desarrollando sus tareas y deberes con sentido 3. Utiliza el verbo TO BE (tercera persona plural they are) para preguntar responder por animales salvajes Ayuda y promueve el crecimiento espiritual. 4. Produce la gramática verbo to be en plural they are para preguntar y responder por animales salvajes, mediante una canción, trabajando en equipo. 5. Lee las preguntas YES/NO questions en plural para preguntar por los animales salvajes, mediante pequeños diálogos, perdonando las faltas ajenas. 6. Relaciona los sonidos de las consonantes f, v y x mediante un audio y practicando un poema, perdonando las faltas ajenas y reconociendo las suyas. 7. Demuestra los sonidos de las consonantes f,v, x mediante una practica desarrollando sus tareas 8. Lee situaciones comunicativas para consolidar el lenguaje aprendido mediante una historia narrada en audio,cumple con fidelidad las tareas encomendadas 9. Produce oraciones simples utilizando imágenes de los animales salvajes asumiendo responsabilidad con voluntad y decisión. CAPACIDADES – DESTREZAS MEDIOS VALORES, PRINCIPIOS Y CRENCIAS ACTITUDES 7. CAPACIDAD : EXPRESIÓN YCOMPRENSIÓN ORAL DESTREZAS  Leer.  Demostrar  Identificar. 8. CAPACIDAD : COMPRENSIÓN DE TEXTOS DESTREZAS :  Comparar  Relacionar 3. CAPACIDA: PRODUCCIÓN DE TEXTOS DESTREZAS  Utilizar  producir 9. PRINCIPIO: AMOR Actitud ante el área  Se expresa con cortesía y amabilidad.  Trabaja en equipo.  Perdona las faltas ajenas y reconoce las suyas. 10. VALOR: INTEGRIDAD Actitud ante el área.  Desarrolla sus tareas y deberes con sentidos de calidad.  Cumple con fidelidad las tareas encomendadas.  Asume responsabilidades con voluntad y decisión 3. CREENCIA: LA SEGUNDA VENIDA Actitud ante el área  Practica las enseñanzas relacionadas con la 2da Venida..  Ayuda y promueve el crecimiento espiritualde sus compañeros.
  • 6. UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº5 I.E .P : “LOSAMAUTAS” AREA: Ingles GRADO: 1º Primaria AÑO: 2013 Nº de semanas: ___ PROFESORA: Ann Franchesca Cruz Farro ORGANIZACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS MEDIOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (Destreza+ Contenido+ Método + Actitud del PMDE) UNIDAD 5: INSIDE AND OUTSIDE  Tema 1 : Parts of the house  Tema 2: Verb to be, Yes / No questions Sobre ubicaciones en la casa  Tema 3 : Verb to be(tercera persona en Singular y plural) Yes/No questiosns Sobre ubicaciones en la casa  Tema 4 : Preposiciones de lugar:in, on, under  Tema 5: Phonics consonants H,J and Y.  Tema 6 : Review  Tema 7 : Animales del jardín y plantas  Tema 8: There’s / there are Descripción de plantas y animales  Tema 9: There’s / there are Descripción de plantas y animales  Tema 10: EVALUACIÓN 1. Identifica el vocabulario de las partes de la casa observando material visual y mencionando cada uno de ellos, Trabajando en equipo. 2. Demuestra el verbo TO BE (tercera persona en singular y plural) para preguntar y responder por ubicaciones de personas en la casa, mediante pequeños diálogos,expresándose con cortesía y amabilidad. 3. Utiliza la gramática verbo tobe para preguntar y responder por ubicaciones de personas en la casa, mediante una canción, trabajando en equipo. 4. Identifica las preposiciones de lugar: in, on y under para hablar de ubicaciones de objetos mencionando oraciones, perdonando las faltas ajenas y reconociendo las suyas. 5. Lee los sonidos de las consonantes H,J y Y mediante un audio y practicando un poema, expresándose con cortesía y amabilidad. 6. Produce el vocabulario y gramática aprendida en la unidad , realizando una practica calificada, desarrollando sus tareas. 7. Identifica el vocabulario de animales del jardín y plantas observando y mencionando cada uno de ellos, trabajando en equipo. 8. Analiza el uso de There’s y there are, para describir plantas yanimales,mencionando pequeñas oraciones,expresándose con cortesía y amabilidad. 9. Selecciona There’s y there are, para describir plantas y animales en oraciones y una canción, ayudando y promueve el crecimiento espiritual de sus compañeros 10. Evaluación CAPACIDADES - DESTREZAS MEDIOS VALORES, PRINCIPIOS Y CRENCIAS ACTITUDES 11. CAPACIDAD : EXPRESIÓN YCOMPRENSIÓN ORAL DESTREZAS  Leer.  Demostrar  Identificar. 12. CAPACIDAD : COMPRENSIÓN DE TEXTOS DESTREZAS :  Comparar  Relacionar 3. CAPACIDA: PRODUCCIÓN DE TEXTOS DESTREZAS  Utilizar  producir 13. PRINCIPIO: AMOR Actitud ante el área  Se expresa con cortesía y amabilidad.  Trabaja en equipo.  Perdona las faltas ajenas y reconoce las suyas. 14. VALOR: INTEGRIDAD Actitud ante el área.  Desarrolla sus tareas y deberes con sentidos de calidad.  Cumple con fidelidad las tareas encomendadas.  Asume responsabilidades con voluntad y decisión  Practica las enseñanzas relacionadas con la 2da Venida..  Ayuda y promueve el crecimiento espiritualde sus compañeros.
  • 7. UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº6 I.E .P : “LOSAMAUTAS” AREA: Ingles GRADO: 1º Primaria AÑO: 2013 Nº de semanas: ___ PROFESORA: Ann Franchesca Cruz Farro ORGANIZACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS MEDIOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (Destreza+ Contenido+ Método + Actitud del PMDE) UNIDAD 6 : FOOD  Tema 1: Days of the week  Tema 2: Phonics s,z,w,q  Tema 3: Vocabulary: fruits, vegetables and Food.  Tema 4: I Like .  Tema 5: Don´t Like.  Tema 6: Questions about likes and dislikes Do you like….?  Tema 7 Phonics : combinaciones de vocals Ea y ee.  Tema 8 : Story  Tema 9: Review numbers  Tema 10: EVALUACIÓN 1. Identifica los días de la semana a través de un audio y repitiendo trabajando en equipo 2. Utiliza el sonido de las letras s,z,w y q mediante un poema perdonando las faltas ajenas y reconoce las suyas. 3. Identifica el vocabulario de frutas, vegetales y comidas observando material real y mencionando cada uno de ellos, expresándose con cortesía y amabilidad 4. Demuestra como hablar sobre sus gustos de alimentos mediante un canto, expresándose con cortesía y amabilidad. 5. Demuestra la gramática para hablar de sus gustos y disgustos mediante un juego practicando buenas relaciones buenas. 6. Produce preguntas y respuestas sobre gustos y disgustos de alimentos, mediante pequeños diálogos, trabajando en equipo. 7. Produce sonidos de las combinaciones de las vocales ea, y ee mediante un audio y practicando un poema, expresándose con cortesía y amabilidad. 8. Lee situaciones comunicativas para consolidar el lenguaje aprendido mediante una historia narrada en audio, practicando las enseñanzas relacionadas con la 2da venida 9. Demuestra y lee los números mediante cantos y audios asume responsabilidad con voluntad y decisión.. 10. Evaluación CAPACIDADES - DESTREZAS MEDIOS VALORES, PRINCIPIOS Y CRENCIAS ACTITUDES 15. CAPACIDAD : EXPRESIÓN YCOMPRENSIÓN ORAL DESTREZAS  Leer.  Demostrar  Identificar. 16. CAPACIDAD : COMPRENSIÓN DE TEXTOS DESTREZAS :  Comparar  Relacionar 3. CAPACIDA: PRODUCCIÓN DE TEXTOS DESTREZAS  Utilizar  Producir 1. PRINCIPIO: AMOR Actitud ante el área  Se expresa con cortesía y amabilidad.  Trabaja en equipo.  Perdona las faltas ajenas y reconoce las suyas. 2. VALOR: INTEGRIDAD Actitud ante el área.  Desarrolla sus tareas y deberes con sentidos de calidad.  Cumple con fidelidad las tareas encomendadas.  Asume responsabilidades con voluntad.  Practica las enseñanzas relacionadas con la 2da Venida..  Ayuda y promueve el crecimiento espiritualde sus compañeros.
  • 8. UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 7 MODELO ADVENTISTA I.E .P : “LOSAMAUTAS” AREA: Ingles GRADO: 1º Primaria AÑO: 2013 Nº de semanas: ___ PROFESORA: Ann Franchesca Cruz Farro ORGANIZACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS MEDIOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (Destreza+ Contenido+ Método + Actitud del PMDE) UNIDAD 7 : PLAYTIME  Tema 1 : Actions  Tema 2: Habilidades CAN / CAN’T.  Tema 3: Speaking about what I can or Can’t do.  Tema 4: Remember the pronouns  Tema 5: Talking about what other Can do.  Tema 6 : Phonics : combinaciones de vocales Ai, ay.  Tema 7 : Story  TEMA 8: Evaluación. 1. Identifica nombrar algunas acciones observando material visual y realizando cada uno de ellos, practicando las enseñanzas relacionadascon la 2da venida. 2. Produce al hablar de las habilidades que puede realizar usando CAN / CAN’T , mediante un canción expresándose con cortesía y amabilidad. 3. Produce la gramática para hablar de lo que puede o no hacer, mediante un juego trabajando en equipo. 4. Identifica los pronombres mediante dramatización trabajando en equipo. 5. Relaciona habilidadesCan / Can’t para hablar de lo que otras personas pueden hacer , mediante un juego, perdonando las faltas ajenasy reconoce las suyas. 6. Lee y produce los sonidos de las combinaciones de las vocales ai y ay mediante un audio y practicando un poema, trabajando en equipo. 7. Relaciona las situaciones comunicativas para consolidar lo aprendido de la unidad 7 mediante una historia narrada, cumpliendo con fidelidad las tareas encomendad. 8. Evaluacion CAPACIDADES - DESTREZAS MEDIOS VALORES, PRINCIPIOS Y CRENCIAS ACTITUDES 1. CAPACIDAD : EXPRESIÓN YCOMPRENSIÓN ORAL DESTREZAS  Leer.  Demostrar  Identificar. 2. CAPACIDAD : COMPRENSIÓN DE TEXTOS DESTREZAS :  Comparar  Relacionar 3. CAPACIDA: PRODUCCIÓN DE TEXTOS DESTREZAS  Utilizar  producir 1. PRINCIPIO: AMOR Actitud ante el área  Se expresa con cortesía y amabilidad.  Trabaja en equipo.  Perdona las faltas ajenas y reconoce las suyas. 2. VALOR: INTEGRIDAD Actitud ante el área.  Desarrolla sus tareas y deberes con sentidos de calidad.  Cumple con fidelidad las tareas encomendadas.  Asume responsabilidades con voluntad y decisión  Practica las enseñanzas relacionadas con la 2da Venida..  Ayuda y promueve el crecimiento espiritualde sus compañeros.
  • 9. UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 8 I.E .P : “LOSAMAUTAS” AREA: Ingles GRADO: 1º Primaria AÑO: 2013 Nº de semanas: ___ PROFESORA: Ann Franchesca Cruz Farro ORGANIZACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS MEDIOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (Destreza+ Contenido+ Método + Actitud del PMDE) UNIDAD 8 : PARTY TIME  Tema 1: Party Objects.  Tema 2: Review colors  Tema 3: Ask and answer questions about Locations.  Tema 4 : Ask and answer questions About locations  Tema 5 : Review the grammar and vocabulary  Tema 6: Phonics : combinaciones de vocales A_E , I_E , 0_E, U_E..  Tema 7: Review the grammar and vocabulary  Tema 8: Story  Tema 9: Review the grammar and vocabulary  Tema10: EVALUACIÓN 1. Identifica objetos en una fiesta observando materialvisual, perdonando las faltas ajenas y reconoce las suyas 2. Identifica los colores aprendidos mediante imágenes y descripciones de objetos, desarrollando sus tareas y deberes. 3. Produce preguntas y respuestas sobre ubicaciones,mediante una canción expresándose con cortesía y amabilidad. 4. Utiliza la gramática para preguntar y responder sobre ubicaciones de personas , animales y cosas, mediante un pequeño diálogo, asume responsabilidad con voluntad y decisión. 5. Demostramos lo aprendido en el año mediante un repaso en un Quiz desarrollando sus tareas y deberes con sentidos de calidad 6. Utiliza la gramática y vocabulario aprendido, mediante un juego, perdonando las faltas ajenas y reconociendo las suyas. 7. Produce los sonidos de las combinaciones de las vocales a_E, I_E, O_E, U_E mediante un audio y practicando un poema, trabajando en equipo. 8. Lee las situaciones comunicativas para consolidar lo aprendido de la unidad 8 mediante una historia narrada,conociendo las enseñanzas acerca del sábado. 9. Demostramos lo aprendido mediante imágenes, quiz, canciones trabajando en equipo. 10. Evaluación. CAPACIDADES - DESTREZAS MEDIOS VALORES, PRINCIPIOS Y CRENCIAS ACTITUDES 3. CAPACIDAD : EXPRESIÓN YCOMPRENSIÓN ORAL DESTREZAS  Leer.  Demostrar  Identificar. 4. CAPACIDAD : COMPRENSIÓN DE TEXTOS DESTREZAS :  Comparar  Relacionar 3. CAPACIDAD: PRODUCCIÓN DE TEXTOS DESTREZAS  Utilizar  producir 5. PRINCIPIO: AMOR Actitud ante el área  Se expresa con cortesía y amabilidad.  Trabaja en equipo.  Perdona las faltas ajenas y reconoce las suyas. 6. VALOR: INTEGRIDAD Actitud ante el área.  Desarrolla sus tareas y deberes con sentidos de calidad.  Cumple con fidelidad las tareas encomendadas.  Asume responsabilidades con voluntad y decisión  practica las enseñanzas relacionadas con la 2da Venida..  Ayuda y promueve el crecimiento espiritualde sus compañeros.