SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA Y 
EVOLUCIÓN DE 
LA EDUCACIÓN 
ESPECIAL Y 
FORMAL EN 
COLOMBIA
DIANA MARCELA 
FRANCO 
MARIA MÓNICA GARCÍA 
LUISA FERNANDA 
RIAÑO
¿QUE ES LA EDUCACIÓN 
ESPECIAL? 
ATENCIÓN 
ESPECIALIZADA, ES LA 
INSTRUCCIÓN 
ESPECIALMENTE 
DISEÑADA PARA CUMPLIR 
CON LAS NECESIDADES 
ÚNICAS DE LOS NIÑOS 
QUE TIENEN
EMPEZAREMOS LA HISTORIA 
NOMBRANDO A: 
 FRAY GILABERT JOFRE ( XV) 
CREA CENTRO DE ATENCION A 
PERSONAS CON PROBLEMAS 
PSIQUICOS. 
PEDRO PONCE DE LEON XVI) 
PRECURSOR DEL METODO DE 
ENSEÑANZA PARA NIÑOS SORDOS . 
LOUIS BRAILLE XIX DESCUBRIO EL 
METODO QUE LLEVA SU NOMBRE.
EDUCADOR Y DOCTOR FRANCES 
JEAN MARC GASPARD ITARD FUE 
UNO DE LOS PRIMEROS 
EDUCADORES EN DEFENDER QUE 
SE DEBERIAN APLICAR MEJORES 
METODOS EDUCATIVOS 
ESPECIALES PARA LA FORMACION 
DE NIÑOS CON DISCAPACIDAD.
SIGLO XX SE PRESTO GRAN 
ATENCION A LA ED. ESPECIAL EN 
PAISES DESARROLLADOS Y SE OPERO 
EN EL CAMBIO RADICAL EN LAS 
ACTITUDES PROFESIONALES 
PUBLICAS HACIA LAS NECESIDADES 
EDUCATIVAS ESPECIALES. 
A RAIZ DE LA DECLARACION DE LOS 
DERECHOS HUMANOS EN 1948; EN 
ESTE MISMO PERIODO SURGEN LOS 
PRIMEROS CENTROS DE ED. 
ESPECIAL EN COLOMBIA ATENDIENDO
1991: SE ESTABLECE LA 
DIGNIFICACIÓN DE LOS 
DERECHOS HUMANOS 
FUNDAMENTALES PARA LAS 
PERSONAS CON 
DISCAPACIDAD LO CUAL HOY 
EN DÍA SE VE REFLEJADO EN 
LA INCLUSIÓN.
EDUCACIÓN FORMAL 
EN LA COLONIA SE LE CONOCIÓ 
COMO CON EL NOMBRE DE 
ESCUELA 
PUBLICA ELEMENTAL XVIII; LA 
CALIDAD DE EDUCACIÓN 
IMPARTIDA ERA BAJA DEBIDO A 
QUE LOS MAESTROS ERA 
SACERDOTES Y MAS 
RELIGIOSOS Y SOLO SE
EDUCACIÓN INFORMAL 
ACCIÓN DIFUSA Y NO PLANIFICADA 
QUE EJERCEN LAS INFLUENCIAS 
AMBIENTALES, SE TRATA DE UNA 
ACCIÓN EDUCATIVA NO 
ORGANIZADA, INDIVIDUAL, 
PROVOCADA A MENUDO POR LA 
INFORMACIÓN RECIBIDA POR LOS 
MEDIOS DE COMUNICACIÓN. ES 
UNA EDUCACIÓN FORMATIVA PERO 
DESORGANIZADA.
Esta educación basada en la 
tecnología puede llegar a tener un 
impacto muy grande en el proceso y 
técnica de aprendizaje. Los medios de 
comunicación que se utilizan para 
lograr este tipo de educación son 
controlados por entidades no 
propiamente gubernamentales; pero 
siempre buscando la productividad de 
ambas partes.
PREGUNTAS GENERADORAS 
NÚCLEO 1 
¿Cuál ha sido la historia y evolución de la educación especial y 
formal en Colombia? 
1. ¿cual es la evolución e historia de la educación especial en 
Colombia? 
RTA: la educación especial es comprendida como la instrucción 
especialmente diseñada para cumplir con las necesidades únicas 
de los niños que tienen discapacidades. La historia empieza con 
fray gilabert jofre (siglo XV) crea un centro de atención a 
personas con problemas psíquicos. 
Pedro Ponce de león (XVI) precursor del método de enseñanza 
para niños sordos. Juan pablo Bonet público un libro sobre 
educación para sordos. Louis braille (XIX) descubrió el método 
que lleva su nombre. El educador y doctor francés jean Marc 
gaspard Itard, fue uno de los primeros educadores en defender 
que se deberían aplicar unos métodos educativos especiales 
para la formación de estos niños con necesidades especiales.
Siglo XX se presto gran atención a la educación especial en 
países desarrollados y se opero en el cambio radical en las 
actitudes profesionales publicas hacia las necesidades 
educativas especiales lo anterior se da a raíz de la 
declaración de de los derechos humano en 1948, en este 
mismo periodo cuando surgen los primeros centros de 
educación especial en Colombia atendiendo a niños con 
limitaciones visuales y auditivas. 1991 se establece la 
dignificación de los derechos humanos fundamentales para 
las personas con discapacidad. Hoy en día el manejo de la 
población especial se ve en la inclusión a colegios. 
2. ¿a que hace referencia el termino de educación formal? 
RTA: es conocida también como formación reglada, es el 
proceso de educación integral correlacionado que abarca 
desde educación primaria hasta la educación secundaria y 
la educación superior y conlleva una intención deliberada y 
sistemática que concretiza en un currículo.
3. ¿la educación especial a que estructura del 
servicio educativo pertenece? 
RTA: la educación especial está integrada en la 
educación publica y privada, la cual esta dirigida por 
niveles: educación inicial, educación primaria y 
secundaria y educación superior y ocho 
modalidades. 
4 ¿se puede considerar que un niñ@ con 
discapacidad tiene un mismo proceso de aprendizaje 
como los niños normales? 
RTA: lógicamente un niño con discapacidad, 
cualquiera que sea necesita de un proceso más 
enfocado a sus necesidades y un método adecuado 
para la misma, pero de este mismo modo necesita ir 
relacionándose con niños
normales para que esto le sirva de socialización, ya 
que según Rosselli no basta con que el individuo 
este inserto en un medio social y cultural si no que 
es necesario que interactué con las demás 
personas, dado el papel estructurante de que este 
intercambio tiene para el sujeto. El objetivo está en 
sistematizar el avance en el conocimiento sobre la 
dimensión social de la integración escolar del niño 
ya que se enfoca en lo socio-cognitivo. 
5. ¿cuáles son los fundamentos legales para una 
adecuada atención a niños a esta población en 
Colombia? 
RTA: resolución 2565 de octubre 24 de 2003. Se 
establecen los criterios para el servicio educativo a 
la población con necesidades educativas 
especiales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El aprendizaje segun la UNESCO
El aprendizaje segun la UNESCOEl aprendizaje segun la UNESCO
El aprendizaje segun la UNESCO
Sebasfrost
 
Unimex estructura del sistema educativo mexicano
Unimex   estructura del sistema educativo mexicanoUnimex   estructura del sistema educativo mexicano
Unimex estructura del sistema educativo mexicano
Ulises Humberto Guillén Urbina
 
Reseña de la historia de la educación a distancia en méxico
Reseña de la historia de la educación a distancia en méxicoReseña de la historia de la educación a distancia en méxico
Reseña de la historia de la educación a distancia en méxico
maribel
 
Actividad 1.línea del tiempo correcto
Actividad 1.línea del tiempo correctoActividad 1.línea del tiempo correcto
Actividad 1.línea del tiempo correcto
Francisco Jesus Vieyra Gonzalez
 
Linea del tiempo educacion inclusiva
Linea del tiempo educacion inclusivaLinea del tiempo educacion inclusiva
Linea del tiempo educacion inclusiva
DaisyTrejo2
 
Origen y funciones de los planteles esup a nível internacional
Origen y funciones de los planteles esup a nível internacionalOrigen y funciones de los planteles esup a nível internacional
Origen y funciones de los planteles esup a nível internacional
komcarinho
 
Arqueología de la escuela. la maquinaria escolar
Arqueología de la escuela. la maquinaria escolarArqueología de la escuela. la maquinaria escolar
Arqueología de la escuela. la maquinaria escolar
Heddkas
 
Línea del tiempo de las políticas educativas
Línea del tiempo de las políticas educativasLínea del tiempo de las políticas educativas
Línea del tiempo de las políticas educativas
yaani zayas
 
Estructura final de_proyectos_educativos
Estructura final de_proyectos_educativosEstructura final de_proyectos_educativos
Estructura final de_proyectos_educativos
javorey
 
Historia de la educacion a distancia
Historia de la educacion a distanciaHistoria de la educacion a distancia
Historia de la educacion a distancia
francibe
 
La educacion fuera de la escuela
La educacion fuera de la escuelaLa educacion fuera de la escuela
La educacion fuera de la escuela
universidad
 
Hacia la escuela inclusiva
Hacia la escuela inclusivaHacia la escuela inclusiva
Hacia la escuela inclusiva
marian2
 
Presentacion sistema educativo
Presentacion sistema educativoPresentacion sistema educativo
Presentacion sistema educativo
kevin sanchez
 
Historia de la educación especial.
Historia de la educación especial.Historia de la educación especial.
Historia de la educación especial.
José María
 
Presentación powerpoint "Contextos didácticos e innovaciones educativas"
Presentación powerpoint "Contextos didácticos e innovaciones educativas"Presentación powerpoint "Contextos didácticos e innovaciones educativas"
Presentación powerpoint "Contextos didácticos e innovaciones educativas"
elsilca
 
Educacion Especial, Evolucion Historica
Educacion Especial, Evolucion HistoricaEducacion Especial, Evolucion Historica
Educacion Especial, Evolucion Historica
Juan Carlos
 
Linea del tiempo masee
Linea del tiempo maseeLinea del tiempo masee
Linea del tiempo masee
Alessandro Saavedra
 
Origen y desarrollo de la educación a distancia en méxico
Origen y desarrollo de la educación a distancia en méxicoOrigen y desarrollo de la educación a distancia en méxico
Origen y desarrollo de la educación a distancia en méxico
Yaneth
 

La actualidad más candente (18)

El aprendizaje segun la UNESCO
El aprendizaje segun la UNESCOEl aprendizaje segun la UNESCO
El aprendizaje segun la UNESCO
 
Unimex estructura del sistema educativo mexicano
Unimex   estructura del sistema educativo mexicanoUnimex   estructura del sistema educativo mexicano
Unimex estructura del sistema educativo mexicano
 
Reseña de la historia de la educación a distancia en méxico
Reseña de la historia de la educación a distancia en méxicoReseña de la historia de la educación a distancia en méxico
Reseña de la historia de la educación a distancia en méxico
 
Actividad 1.línea del tiempo correcto
Actividad 1.línea del tiempo correctoActividad 1.línea del tiempo correcto
Actividad 1.línea del tiempo correcto
 
Linea del tiempo educacion inclusiva
Linea del tiempo educacion inclusivaLinea del tiempo educacion inclusiva
Linea del tiempo educacion inclusiva
 
Origen y funciones de los planteles esup a nível internacional
Origen y funciones de los planteles esup a nível internacionalOrigen y funciones de los planteles esup a nível internacional
Origen y funciones de los planteles esup a nível internacional
 
Arqueología de la escuela. la maquinaria escolar
Arqueología de la escuela. la maquinaria escolarArqueología de la escuela. la maquinaria escolar
Arqueología de la escuela. la maquinaria escolar
 
Línea del tiempo de las políticas educativas
Línea del tiempo de las políticas educativasLínea del tiempo de las políticas educativas
Línea del tiempo de las políticas educativas
 
Estructura final de_proyectos_educativos
Estructura final de_proyectos_educativosEstructura final de_proyectos_educativos
Estructura final de_proyectos_educativos
 
Historia de la educacion a distancia
Historia de la educacion a distanciaHistoria de la educacion a distancia
Historia de la educacion a distancia
 
La educacion fuera de la escuela
La educacion fuera de la escuelaLa educacion fuera de la escuela
La educacion fuera de la escuela
 
Hacia la escuela inclusiva
Hacia la escuela inclusivaHacia la escuela inclusiva
Hacia la escuela inclusiva
 
Presentacion sistema educativo
Presentacion sistema educativoPresentacion sistema educativo
Presentacion sistema educativo
 
Historia de la educación especial.
Historia de la educación especial.Historia de la educación especial.
Historia de la educación especial.
 
Presentación powerpoint "Contextos didácticos e innovaciones educativas"
Presentación powerpoint "Contextos didácticos e innovaciones educativas"Presentación powerpoint "Contextos didácticos e innovaciones educativas"
Presentación powerpoint "Contextos didácticos e innovaciones educativas"
 
Educacion Especial, Evolucion Historica
Educacion Especial, Evolucion HistoricaEducacion Especial, Evolucion Historica
Educacion Especial, Evolucion Historica
 
Linea del tiempo masee
Linea del tiempo maseeLinea del tiempo masee
Linea del tiempo masee
 
Origen y desarrollo de la educación a distancia en méxico
Origen y desarrollo de la educación a distancia en méxicoOrigen y desarrollo de la educación a distancia en méxico
Origen y desarrollo de la educación a distancia en méxico
 

Destacado

Fundamentos De La Educacion Especial En La Ninez
Fundamentos De La Educacion Especial En La NinezFundamentos De La Educacion Especial En La Ninez
Fundamentos De La Educacion Especial En La Ninez
mparlade
 
Fundamentos de la Educacion Especial
Fundamentos de la Educacion EspecialFundamentos de la Educacion Especial
Fundamentos de la Educacion Especial
Lisbeth Romero
 
Ppt de la escuela de educacion inicial
Ppt de la escuela de educacion inicialPpt de la escuela de educacion inicial
Ppt de la escuela de educacion inicial
marielsencion
 
Educacion inicial
Educacion inicialEducacion inicial
Educacion inicial
prisprisgaby
 
Núcleo problemico n° 2
Núcleo problemico n° 2Núcleo problemico n° 2
Núcleo problemico n° 2
dmfa18
 
Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
Educación inicial
bessytalinda
 
Diapositiva de educacion inicial
Diapositiva de educacion inicialDiapositiva de educacion inicial
Diapositiva de educacion inicial
Escarlit Cruz
 
Linea de tiempo en educación especial
Linea de tiempo en educación especialLinea de tiempo en educación especial
Linea de tiempo en educación especial
Quike Porras
 
EDUCACIÓN INICIAL SU IMPORTANCIA
EDUCACIÓN INICIAL SU IMPORTANCIAEDUCACIÓN INICIAL SU IMPORTANCIA
EDUCACIÓN INICIAL SU IMPORTANCIA
vivi71985
 
Educacion Especial Definiciones y estrategias
Educacion Especial Definiciones y estrategiasEducacion Especial Definiciones y estrategias
Educacion Especial Definiciones y estrategias
Yolanda Vazquez
 
Plan de Área. Dimensiones 2014.
Plan de Área. Dimensiones 2014.Plan de Área. Dimensiones 2014.
Plan de Área. Dimensiones 2014.
Samm_Mg
 
Dimensiones de desarrollo....
Dimensiones de desarrollo....Dimensiones de desarrollo....
Dimensiones de desarrollo....
Darío Ojeda Muñoz
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
Homero Jay Chandia Valdes
 

Destacado (13)

Fundamentos De La Educacion Especial En La Ninez
Fundamentos De La Educacion Especial En La NinezFundamentos De La Educacion Especial En La Ninez
Fundamentos De La Educacion Especial En La Ninez
 
Fundamentos de la Educacion Especial
Fundamentos de la Educacion EspecialFundamentos de la Educacion Especial
Fundamentos de la Educacion Especial
 
Ppt de la escuela de educacion inicial
Ppt de la escuela de educacion inicialPpt de la escuela de educacion inicial
Ppt de la escuela de educacion inicial
 
Educacion inicial
Educacion inicialEducacion inicial
Educacion inicial
 
Núcleo problemico n° 2
Núcleo problemico n° 2Núcleo problemico n° 2
Núcleo problemico n° 2
 
Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
Educación inicial
 
Diapositiva de educacion inicial
Diapositiva de educacion inicialDiapositiva de educacion inicial
Diapositiva de educacion inicial
 
Linea de tiempo en educación especial
Linea de tiempo en educación especialLinea de tiempo en educación especial
Linea de tiempo en educación especial
 
EDUCACIÓN INICIAL SU IMPORTANCIA
EDUCACIÓN INICIAL SU IMPORTANCIAEDUCACIÓN INICIAL SU IMPORTANCIA
EDUCACIÓN INICIAL SU IMPORTANCIA
 
Educacion Especial Definiciones y estrategias
Educacion Especial Definiciones y estrategiasEducacion Especial Definiciones y estrategias
Educacion Especial Definiciones y estrategias
 
Plan de Área. Dimensiones 2014.
Plan de Área. Dimensiones 2014.Plan de Área. Dimensiones 2014.
Plan de Área. Dimensiones 2014.
 
Dimensiones de desarrollo....
Dimensiones de desarrollo....Dimensiones de desarrollo....
Dimensiones de desarrollo....
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
 

Similar a Para prezzi

Tema 1
Tema 1Tema 1
Qué es la_educacion trabajo
Qué es la_educacion trabajoQué es la_educacion trabajo
Qué es la_educacion trabajo
Menasalbas
 
La Educación Especial. Un Recorrido en el Tiempo.
La Educación Especial. Un Recorrido en el Tiempo.La Educación Especial. Un Recorrido en el Tiempo.
La Educación Especial. Un Recorrido en el Tiempo.
Danimar Castillo
 
áReas De ActuacióN De La EducacióN No Formal (Capitulo 3)
áReas De ActuacióN De La EducacióN No Formal (Capitulo 3)áReas De ActuacióN De La EducacióN No Formal (Capitulo 3)
áReas De ActuacióN De La EducacióN No Formal (Capitulo 3)
maryitaruiz
 
Presentación powerpoint "Contextos didácticos e innovaciones educativas"
Presentación powerpoint "Contextos didácticos e innovaciones educativas"Presentación powerpoint "Contextos didácticos e innovaciones educativas"
Presentación powerpoint "Contextos didácticos e innovaciones educativas"
elsilca
 
Pensaments
PensamentsPensaments
Pensaments
nuriamaricosta
 
Pensaments
PensamentsPensaments
Pensaments
nuriamaricosta
 
Libro Blanco sobre la Educación Ideal
Libro Blanco sobre la Educación IdealLibro Blanco sobre la Educación Ideal
Libro Blanco sobre la Educación Ideal
María Ramírez López
 
EducacióN Para Adultos
EducacióN Para AdultosEducacióN Para Adultos
EducacióN Para Adultos
Iliana Paramo
 
Temas educativas actuales 2013
Temas  educativas actuales  2013Temas  educativas actuales  2013
Temas educativas actuales 2013
unach
 
Pensamiento iberoamericano 144
Pensamiento iberoamericano 144Pensamiento iberoamericano 144
Pensamiento iberoamericano 144
k4rol1n4
 
Inclusioneducativa 090308115809-phpapp02
Inclusioneducativa 090308115809-phpapp02Inclusioneducativa 090308115809-phpapp02
Inclusioneducativa 090308115809-phpapp02
jesicamuriel
 
INCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVAINCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVA
beruscka
 
Tema, educacion especial, orientada a trastornos escolares
Tema, educacion especial, orientada a trastornos escolaresTema, educacion especial, orientada a trastornos escolares
Tema, educacion especial, orientada a trastornos escolares
nperez12
 
PROYECTO DE AULA ORGANIZACION DE APRENDIZAJE
PROYECTO DE AULA ORGANIZACION DE APRENDIZAJE PROYECTO DE AULA ORGANIZACION DE APRENDIZAJE
PROYECTO DE AULA ORGANIZACION DE APRENDIZAJE
Jordy Josue
 
(Guía didáctica unidad 2)
(Guía didáctica   unidad 2)(Guía didáctica   unidad 2)
(Guía didáctica unidad 2)
Dali-UNEFM
 
Desarrollo de la educación
Desarrollo de la educaciónDesarrollo de la educación
Desarrollo de la educación
nadia_perez
 
Gestion de la comunidad
Gestion de la comunidad Gestion de la comunidad
Gestion de la comunidad
ierepublicadehonduras
 
Gestion de la comunidad I.E República de Honduras
Gestion de la comunidad I.E República de HondurasGestion de la comunidad I.E República de Honduras
Gestion de la comunidad I.E República de Honduras
Marisol Lopera
 
Educación de adultos
Educación de adultos Educación de adultos
Educación de adultos
Kent Del Real Mojardin
 

Similar a Para prezzi (20)

Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Qué es la_educacion trabajo
Qué es la_educacion trabajoQué es la_educacion trabajo
Qué es la_educacion trabajo
 
La Educación Especial. Un Recorrido en el Tiempo.
La Educación Especial. Un Recorrido en el Tiempo.La Educación Especial. Un Recorrido en el Tiempo.
La Educación Especial. Un Recorrido en el Tiempo.
 
áReas De ActuacióN De La EducacióN No Formal (Capitulo 3)
áReas De ActuacióN De La EducacióN No Formal (Capitulo 3)áReas De ActuacióN De La EducacióN No Formal (Capitulo 3)
áReas De ActuacióN De La EducacióN No Formal (Capitulo 3)
 
Presentación powerpoint "Contextos didácticos e innovaciones educativas"
Presentación powerpoint "Contextos didácticos e innovaciones educativas"Presentación powerpoint "Contextos didácticos e innovaciones educativas"
Presentación powerpoint "Contextos didácticos e innovaciones educativas"
 
Pensaments
PensamentsPensaments
Pensaments
 
Pensaments
PensamentsPensaments
Pensaments
 
Libro Blanco sobre la Educación Ideal
Libro Blanco sobre la Educación IdealLibro Blanco sobre la Educación Ideal
Libro Blanco sobre la Educación Ideal
 
EducacióN Para Adultos
EducacióN Para AdultosEducacióN Para Adultos
EducacióN Para Adultos
 
Temas educativas actuales 2013
Temas  educativas actuales  2013Temas  educativas actuales  2013
Temas educativas actuales 2013
 
Pensamiento iberoamericano 144
Pensamiento iberoamericano 144Pensamiento iberoamericano 144
Pensamiento iberoamericano 144
 
Inclusioneducativa 090308115809-phpapp02
Inclusioneducativa 090308115809-phpapp02Inclusioneducativa 090308115809-phpapp02
Inclusioneducativa 090308115809-phpapp02
 
INCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVAINCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVA
 
Tema, educacion especial, orientada a trastornos escolares
Tema, educacion especial, orientada a trastornos escolaresTema, educacion especial, orientada a trastornos escolares
Tema, educacion especial, orientada a trastornos escolares
 
PROYECTO DE AULA ORGANIZACION DE APRENDIZAJE
PROYECTO DE AULA ORGANIZACION DE APRENDIZAJE PROYECTO DE AULA ORGANIZACION DE APRENDIZAJE
PROYECTO DE AULA ORGANIZACION DE APRENDIZAJE
 
(Guía didáctica unidad 2)
(Guía didáctica   unidad 2)(Guía didáctica   unidad 2)
(Guía didáctica unidad 2)
 
Desarrollo de la educación
Desarrollo de la educaciónDesarrollo de la educación
Desarrollo de la educación
 
Gestion de la comunidad
Gestion de la comunidad Gestion de la comunidad
Gestion de la comunidad
 
Gestion de la comunidad I.E República de Honduras
Gestion de la comunidad I.E República de HondurasGestion de la comunidad I.E República de Honduras
Gestion de la comunidad I.E República de Honduras
 
Educación de adultos
Educación de adultos Educación de adultos
Educación de adultos
 

Último

MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
hugowagner811
 

Último (15)

MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
 

Para prezzi

  • 1. HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL Y FORMAL EN COLOMBIA
  • 2. DIANA MARCELA FRANCO MARIA MÓNICA GARCÍA LUISA FERNANDA RIAÑO
  • 3. ¿QUE ES LA EDUCACIÓN ESPECIAL? ATENCIÓN ESPECIALIZADA, ES LA INSTRUCCIÓN ESPECIALMENTE DISEÑADA PARA CUMPLIR CON LAS NECESIDADES ÚNICAS DE LOS NIÑOS QUE TIENEN
  • 4. EMPEZAREMOS LA HISTORIA NOMBRANDO A:  FRAY GILABERT JOFRE ( XV) CREA CENTRO DE ATENCION A PERSONAS CON PROBLEMAS PSIQUICOS. PEDRO PONCE DE LEON XVI) PRECURSOR DEL METODO DE ENSEÑANZA PARA NIÑOS SORDOS . LOUIS BRAILLE XIX DESCUBRIO EL METODO QUE LLEVA SU NOMBRE.
  • 5. EDUCADOR Y DOCTOR FRANCES JEAN MARC GASPARD ITARD FUE UNO DE LOS PRIMEROS EDUCADORES EN DEFENDER QUE SE DEBERIAN APLICAR MEJORES METODOS EDUCATIVOS ESPECIALES PARA LA FORMACION DE NIÑOS CON DISCAPACIDAD.
  • 6. SIGLO XX SE PRESTO GRAN ATENCION A LA ED. ESPECIAL EN PAISES DESARROLLADOS Y SE OPERO EN EL CAMBIO RADICAL EN LAS ACTITUDES PROFESIONALES PUBLICAS HACIA LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES. A RAIZ DE LA DECLARACION DE LOS DERECHOS HUMANOS EN 1948; EN ESTE MISMO PERIODO SURGEN LOS PRIMEROS CENTROS DE ED. ESPECIAL EN COLOMBIA ATENDIENDO
  • 7. 1991: SE ESTABLECE LA DIGNIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS FUNDAMENTALES PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD LO CUAL HOY EN DÍA SE VE REFLEJADO EN LA INCLUSIÓN.
  • 8. EDUCACIÓN FORMAL EN LA COLONIA SE LE CONOCIÓ COMO CON EL NOMBRE DE ESCUELA PUBLICA ELEMENTAL XVIII; LA CALIDAD DE EDUCACIÓN IMPARTIDA ERA BAJA DEBIDO A QUE LOS MAESTROS ERA SACERDOTES Y MAS RELIGIOSOS Y SOLO SE
  • 9. EDUCACIÓN INFORMAL ACCIÓN DIFUSA Y NO PLANIFICADA QUE EJERCEN LAS INFLUENCIAS AMBIENTALES, SE TRATA DE UNA ACCIÓN EDUCATIVA NO ORGANIZADA, INDIVIDUAL, PROVOCADA A MENUDO POR LA INFORMACIÓN RECIBIDA POR LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. ES UNA EDUCACIÓN FORMATIVA PERO DESORGANIZADA.
  • 10. Esta educación basada en la tecnología puede llegar a tener un impacto muy grande en el proceso y técnica de aprendizaje. Los medios de comunicación que se utilizan para lograr este tipo de educación son controlados por entidades no propiamente gubernamentales; pero siempre buscando la productividad de ambas partes.
  • 11. PREGUNTAS GENERADORAS NÚCLEO 1 ¿Cuál ha sido la historia y evolución de la educación especial y formal en Colombia? 1. ¿cual es la evolución e historia de la educación especial en Colombia? RTA: la educación especial es comprendida como la instrucción especialmente diseñada para cumplir con las necesidades únicas de los niños que tienen discapacidades. La historia empieza con fray gilabert jofre (siglo XV) crea un centro de atención a personas con problemas psíquicos. Pedro Ponce de león (XVI) precursor del método de enseñanza para niños sordos. Juan pablo Bonet público un libro sobre educación para sordos. Louis braille (XIX) descubrió el método que lleva su nombre. El educador y doctor francés jean Marc gaspard Itard, fue uno de los primeros educadores en defender que se deberían aplicar unos métodos educativos especiales para la formación de estos niños con necesidades especiales.
  • 12. Siglo XX se presto gran atención a la educación especial en países desarrollados y se opero en el cambio radical en las actitudes profesionales publicas hacia las necesidades educativas especiales lo anterior se da a raíz de la declaración de de los derechos humano en 1948, en este mismo periodo cuando surgen los primeros centros de educación especial en Colombia atendiendo a niños con limitaciones visuales y auditivas. 1991 se establece la dignificación de los derechos humanos fundamentales para las personas con discapacidad. Hoy en día el manejo de la población especial se ve en la inclusión a colegios. 2. ¿a que hace referencia el termino de educación formal? RTA: es conocida también como formación reglada, es el proceso de educación integral correlacionado que abarca desde educación primaria hasta la educación secundaria y la educación superior y conlleva una intención deliberada y sistemática que concretiza en un currículo.
  • 13. 3. ¿la educación especial a que estructura del servicio educativo pertenece? RTA: la educación especial está integrada en la educación publica y privada, la cual esta dirigida por niveles: educación inicial, educación primaria y secundaria y educación superior y ocho modalidades. 4 ¿se puede considerar que un niñ@ con discapacidad tiene un mismo proceso de aprendizaje como los niños normales? RTA: lógicamente un niño con discapacidad, cualquiera que sea necesita de un proceso más enfocado a sus necesidades y un método adecuado para la misma, pero de este mismo modo necesita ir relacionándose con niños
  • 14. normales para que esto le sirva de socialización, ya que según Rosselli no basta con que el individuo este inserto en un medio social y cultural si no que es necesario que interactué con las demás personas, dado el papel estructurante de que este intercambio tiene para el sujeto. El objetivo está en sistematizar el avance en el conocimiento sobre la dimensión social de la integración escolar del niño ya que se enfoca en lo socio-cognitivo. 5. ¿cuáles son los fundamentos legales para una adecuada atención a niños a esta población en Colombia? RTA: resolución 2565 de octubre 24 de 2003. Se establecen los criterios para el servicio educativo a la población con necesidades educativas especiales.