SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
 DE LOS LLANOS OCCIDENTALES
 “EZEQUIEL ZAMORA”
 COORDINACIÓN DE POSTGRADO




MÓDULO I
 II PARTE
                                 RITHARD BOLÍVAR
El objeto de la investigación es la acción
    humana (por oposición a la conducta humana)
     Y las causas de esas acciones residen en el
significado interpretado que tienen para las personas
         que las realizan (Van Maanen 1983)


                                                  Rithard Bolívar 2010
Hermenéutica de validación
   Hermenéutica Crítica             La intencionalidad de
                                         la conciencia
    Hermenéutica Filosófica          El estudio de la experiencia
                                     revela conciencia




La humanidad debe ser comprendida      La experiencia es el punto de
 como parte del mundo natural          partida y de llegada de todo
                                       conocimiento

                                                   Rithard Bolívar 2010
Corriente sociológica Norteamericana Años 60


       Formulación extrema del enfoque fenomenológico en la sociología contemporánea.


                      Se plantea como una ruptura con la sociología tradicional


                                         Se conceptualiza como:
   El estudio conducido, según orientaciones especificas de la actuación práctica de la vida cotidiana, de
   los fenómenos, de los problemas, resultados y métodos que acompañan el uso de tal actuación.


Los sujetos como parte de una
estructura       social        están            Se caracteriza            Rechaza la sociología tradicional
continuamente comprometidos con                                           donde las propiedades del
el decidir, reconocer, evidenciar el                                      accionar del comportamiento
carácter racional de su forma de               Propone analizar           práctico son fijados por un
actuar.                                       cualquier coyuntura         modelo.
                                                     social
Característica

Demostrar la racionalidad y comprensibilidad de las expresiones y de
       las acciones individuales de un contexto particular.


              Tema fundamental de la Etnometodología


   Análisis de los modelos cotidianos en que los individuos hacen
     racionales y explicables sus experiencias de todos los días.


                        El interés se centra en


     Cuestionan las estructuras formales de las actividades
     comunes
Movimiento Feminista
  Reconoce y denuncia la falta de                                de los años 60
  libertad y la opresión que sufren
  las mujeres por razón de sexo.

                                                              Universidades europeas
                                                              y norteamericanas
 Se interesa en la génesis de un
 saber que permita el desarrollo de
 las potencialidades que cualquier
                                                            DEBATE EPISTEMOLÓGICO
 mujer posee

                                                                            Rechazo de las
                                          Omnirrelevancia                   jerarquías en las
   Agrupa heterogeneidad de               del género                        relaciones de
         pensamientos                                                       investigación
                                                  Experiencia personal
                                                  versus método
                                                  científico
Liberal Maxista    Radical Postmoderrno                                  Emancipación como
                                                                         objetivo de
Psicoanalítico    Existencialista Socialista                             investigación

                                                                     Rithard Bolívar 2010
Describe el significado de las experiencias vividas por una persona o grupo de personas


                   Objetivo                          Equivalente a la investigación Naturalista


         Descubrir lo que subyace a las                 Centra su atención en la experiencia
formas a través de las cuales convencionalmente              subjetiva de las personas
  las personas describen su experiencia desde
        las estructuras que la conforman
                                                      La forma como las personas en contextos
                                                           naturales experimentan sus vidas
                                                           y los significados que le atribuyen




                                                                        Rithard Bolívar 2010
El investigador      El informe        Pasos de                    Recoge datos
necesita             fenomenológico    Análisis de                 de personas
comprender las                         datos                       entrevistas de
perspectivas                                                        5 a 25 personas
 filosóficas         Comprensión de
                      la esencia                     El investigador explora el
                     de la                           significado   de           la
                     experiencia                     experiencia    para       las
Suspender ideas                                      personas y les solicita que
o juicios                                            lo describan desde sus
 preconcebidos del                                   experiencias    de      vida
fenómeno para                                        cotidiana
comprenderlo
 a través de               Identificación de dimensiones
las voces de los           Transformación de significados
 informantes               Descripción general de la experiencia




                                                               Rithard Bolívar 2010
Surge de la antropología cultural y la sociología cualitativa

Se aprende el modo de vida de algún grupo como producto de esa investigación


              Es un retrato del modo de vida de un grupo social.


                                  Su naturaleza.


                                                               Usa la vía       De carácter
Carácter          Libre de                                     Inductiva.       reflexivo
holístico         juicios de       Condición
                  valor.            Naturalista.
                        Carácter                        Los datos aparecen
                        Fenomenológico                  contextualizados.
                        o étnico.

                                                                        Rithard Bolívar 2010
Paso 1                  Paso 2
Demarcación del Campo   Preparación y documentación




                              Paso 3
 Paso 4
                              Investigación
 Conclusión




                                              Rithard Bolívar 2010
Historia de vida             Relatos de vida   Biogramas




De relato           De relato     Diálogo          Registros
único               Cruzado       consigo mismo    Biográficos


       De relatos
       Paralelos




                                                  Rithard Bolívar 2010
Método                                          Instrumentos
                                                      Técnicos


Sujeto como centro                                        Es el medio
del conocimiento                                          del fin


                                                       Método endógeno
En el campo social
                                                       Comprensivo
Enfoque epistemológico
                                                       naturalista

                         Estudios longitudinales de
                         ciertos grupos sociales


                                                      Rithard Bolívar 2010
Espero que este paseo
por esta cuasi nueva
experiencia haya
servido para dilucidar
aspectos
intersubjetivos
presentes en nuestro
día a día

Nos “veremos” en el
próximo módulo


GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conocimiento, ciencia, invst, metodo cientifico entre otros
Conocimiento, ciencia, invst, metodo cientifico entre otrosConocimiento, ciencia, invst, metodo cientifico entre otros
Conocimiento, ciencia, invst, metodo cientifico entre otros
kori333
 
Historia de vida Metodos
Historia de vida MetodosHistoria de vida Metodos
Diseño cualititvo Metodo Historias de Vida
Diseño cualititvo Metodo Historias de VidaDiseño cualititvo Metodo Historias de Vida
Diseño cualititvo Metodo Historias de Vida
Donald Espinoza
 
La etnografia
La etnografiaLa etnografia
La etnografia
Yefren Díaz López
 
Teoria Fundamentada Efrain Marquez
Teoria Fundamentada Efrain MarquezTeoria Fundamentada Efrain Marquez
Teoria Fundamentada Efrain Marquez
Manuel Mujica
 
Etnografia
EtnografiaEtnografia
Etnografia
Victor Zapata
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
rasd98
 
Inteligencia naturalista
Inteligencia naturalistaInteligencia naturalista
Inteligencia naturalista
E̺̿e̺̿d̺̿g̺̿a̺̿r̺̿ Nikolas
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
cuestionario_de_filo
cuestionario_de_filocuestionario_de_filo
cuestionario_de_filo
Javiere Crocé
 
Paradigma de la investigacion des de un enfoque cualitativo
Paradigma de la investigacion des de un enfoque cualitativoParadigma de la investigacion des de un enfoque cualitativo
Paradigma de la investigacion des de un enfoque cualitativo
Victoria Blanquised Rivera
 
Dr.Efraín Márquez Pérez
Dr.Efraín Márquez PérezDr.Efraín Márquez Pérez
Dr.Efraín Márquez Pérez
Edelin Bravo
 
Cap 3 Cinco Tradiciones De Investigaci++%C2%A6 N Cualitativ…
Cap 3 Cinco Tradiciones De Investigaci++%C2%A6 N Cualitativ…Cap 3 Cinco Tradiciones De Investigaci++%C2%A6 N Cualitativ…
Cap 3 Cinco Tradiciones De Investigaci++%C2%A6 N Cualitativ…
Universidad Señor de Sipan
 
El Sentido De La Existencia Humana. El Dolor Y La Muerte
El Sentido De La Existencia Humana. El Dolor Y La MuerteEl Sentido De La Existencia Humana. El Dolor Y La Muerte
El Sentido De La Existencia Humana. El Dolor Y La Muerte
guestfe3fb48
 
Historia de vida
Historia de vidaHistoria de vida
Historia de vida
guinel
 
Presentación de Efraín Márquez
Presentación de Efraín MárquezPresentación de Efraín Márquez
Presentación de Efraín Márquez
Nelly Meléndez Gómez
 
La etnografia
La etnografiaLa etnografia
La etnografia
FERCHO301070
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
NapoleonChoqueticlla
 
2a. material
2a. material2a. material
2a. material
idolinamendez
 

La actualidad más candente (19)

Conocimiento, ciencia, invst, metodo cientifico entre otros
Conocimiento, ciencia, invst, metodo cientifico entre otrosConocimiento, ciencia, invst, metodo cientifico entre otros
Conocimiento, ciencia, invst, metodo cientifico entre otros
 
Historia de vida Metodos
Historia de vida MetodosHistoria de vida Metodos
Historia de vida Metodos
 
Diseño cualititvo Metodo Historias de Vida
Diseño cualititvo Metodo Historias de VidaDiseño cualititvo Metodo Historias de Vida
Diseño cualititvo Metodo Historias de Vida
 
La etnografia
La etnografiaLa etnografia
La etnografia
 
Teoria Fundamentada Efrain Marquez
Teoria Fundamentada Efrain MarquezTeoria Fundamentada Efrain Marquez
Teoria Fundamentada Efrain Marquez
 
Etnografia
EtnografiaEtnografia
Etnografia
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
 
Inteligencia naturalista
Inteligencia naturalistaInteligencia naturalista
Inteligencia naturalista
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
cuestionario_de_filo
cuestionario_de_filocuestionario_de_filo
cuestionario_de_filo
 
Paradigma de la investigacion des de un enfoque cualitativo
Paradigma de la investigacion des de un enfoque cualitativoParadigma de la investigacion des de un enfoque cualitativo
Paradigma de la investigacion des de un enfoque cualitativo
 
Dr.Efraín Márquez Pérez
Dr.Efraín Márquez PérezDr.Efraín Márquez Pérez
Dr.Efraín Márquez Pérez
 
Cap 3 Cinco Tradiciones De Investigaci++%C2%A6 N Cualitativ…
Cap 3 Cinco Tradiciones De Investigaci++%C2%A6 N Cualitativ…Cap 3 Cinco Tradiciones De Investigaci++%C2%A6 N Cualitativ…
Cap 3 Cinco Tradiciones De Investigaci++%C2%A6 N Cualitativ…
 
El Sentido De La Existencia Humana. El Dolor Y La Muerte
El Sentido De La Existencia Humana. El Dolor Y La MuerteEl Sentido De La Existencia Humana. El Dolor Y La Muerte
El Sentido De La Existencia Humana. El Dolor Y La Muerte
 
Historia de vida
Historia de vidaHistoria de vida
Historia de vida
 
Presentación de Efraín Márquez
Presentación de Efraín MárquezPresentación de Efraín Márquez
Presentación de Efraín Márquez
 
La etnografia
La etnografiaLa etnografia
La etnografia
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
2a. material
2a. material2a. material
2a. material
 

Similar a Paradigma Interpretativo (Módulo II)

La teoría en la Investigación Social
La teoría en la Investigación SocialLa teoría en la Investigación Social
La teoría en la Investigación Social
alfredepedopoPerez
 
La teoría en la investigació social.
La teoría en la investigació social.La teoría en la investigació social.
La teoría en la investigació social.
alfredepedopoPerez
 
Teoría de la Investigación Social
Teoría de la Investigación Social Teoría de la Investigación Social
Teoría de la Investigación Social
alfredepedopoPerez
 
Historia de vida final
Historia de vida finalHistoria de vida final
Historia de vida final
Esther Carpio
 
Etnografía
EtnografíaEtnografía
Etnografía
alfredepedopoPerez
 
Historia de vida exposicion
Historia de vida exposicionHistoria de vida exposicion
Historia de vida exposicion
MARBELYS CANCHICA
 
TRADICIONES-INV-CUALITATIVA
TRADICIONES-INV-CUALITATIVATRADICIONES-INV-CUALITATIVA
TRADICIONES-INV-CUALITATIVA
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Cualitativa
CualitativaCualitativa
Cualitativa
mariogeopolitico
 
La teoría en la investigació social
La teoría en la investigació socialLa teoría en la investigació social
La teoría en la investigació social
alfredepedopoPerez
 
Investiga..
Investiga..Investiga..
Investiga..
dianaotalorabarreto
 
Metodología historia de vida
Metodología historia de vidaMetodología historia de vida
Metodología historia de vida
Vilma H
 
Metodos de investigacion cualitativa lennys
Metodos de investigacion cualitativa lennysMetodos de investigacion cualitativa lennys
Metodos de investigacion cualitativa lennys
NIEVESLJ
 
Investigacion Documental
Investigacion Documental Investigacion Documental
Investigacion Documental
alfredepedopoPerez
 
Investigación Cualitativa: Historias de vida
Investigación Cualitativa: Historias de vidaInvestigación Cualitativa: Historias de vida
Investigación Cualitativa: Historias de vida
Juan José Hernández Marcano
 
Exposicion metodos - cualitativos-publicar ingrid
Exposicion   metodos - cualitativos-publicar ingridExposicion   metodos - cualitativos-publicar ingrid
Exposicion metodos - cualitativos-publicar ingrid
frailomena
 
Plandeestudiosdefilosofia
PlandeestudiosdefilosofiaPlandeestudiosdefilosofia
Plandeestudiosdefilosofia
Fesar fandi?
 
Fenomenografía ok
Fenomenografía okFenomenografía ok
Fenomenografía ok
marthalucia50
 
Fenomenografía ok
Fenomenografía okFenomenografía ok
Fenomenografía ok
marthalucia50
 
Presentacion libro ana m rusque melba1
Presentacion libro  ana m rusque melba1Presentacion libro  ana m rusque melba1
Presentacion libro ana m rusque melba1
melbaloviedo
 
Enfoques metodológicos en investigación cualitativa
Enfoques metodológicos en investigación cualitativaEnfoques metodológicos en investigación cualitativa
Enfoques metodológicos en investigación cualitativa
Marluis Brizuela
 

Similar a Paradigma Interpretativo (Módulo II) (20)

La teoría en la Investigación Social
La teoría en la Investigación SocialLa teoría en la Investigación Social
La teoría en la Investigación Social
 
La teoría en la investigació social.
La teoría en la investigació social.La teoría en la investigació social.
La teoría en la investigació social.
 
Teoría de la Investigación Social
Teoría de la Investigación Social Teoría de la Investigación Social
Teoría de la Investigación Social
 
Historia de vida final
Historia de vida finalHistoria de vida final
Historia de vida final
 
Etnografía
EtnografíaEtnografía
Etnografía
 
Historia de vida exposicion
Historia de vida exposicionHistoria de vida exposicion
Historia de vida exposicion
 
TRADICIONES-INV-CUALITATIVA
TRADICIONES-INV-CUALITATIVATRADICIONES-INV-CUALITATIVA
TRADICIONES-INV-CUALITATIVA
 
Cualitativa
CualitativaCualitativa
Cualitativa
 
La teoría en la investigació social
La teoría en la investigació socialLa teoría en la investigació social
La teoría en la investigació social
 
Investiga..
Investiga..Investiga..
Investiga..
 
Metodología historia de vida
Metodología historia de vidaMetodología historia de vida
Metodología historia de vida
 
Metodos de investigacion cualitativa lennys
Metodos de investigacion cualitativa lennysMetodos de investigacion cualitativa lennys
Metodos de investigacion cualitativa lennys
 
Investigacion Documental
Investigacion Documental Investigacion Documental
Investigacion Documental
 
Investigación Cualitativa: Historias de vida
Investigación Cualitativa: Historias de vidaInvestigación Cualitativa: Historias de vida
Investigación Cualitativa: Historias de vida
 
Exposicion metodos - cualitativos-publicar ingrid
Exposicion   metodos - cualitativos-publicar ingridExposicion   metodos - cualitativos-publicar ingrid
Exposicion metodos - cualitativos-publicar ingrid
 
Plandeestudiosdefilosofia
PlandeestudiosdefilosofiaPlandeestudiosdefilosofia
Plandeestudiosdefilosofia
 
Fenomenografía ok
Fenomenografía okFenomenografía ok
Fenomenografía ok
 
Fenomenografía ok
Fenomenografía okFenomenografía ok
Fenomenografía ok
 
Presentacion libro ana m rusque melba1
Presentacion libro  ana m rusque melba1Presentacion libro  ana m rusque melba1
Presentacion libro ana m rusque melba1
 
Enfoques metodológicos en investigación cualitativa
Enfoques metodológicos en investigación cualitativaEnfoques metodológicos en investigación cualitativa
Enfoques metodológicos en investigación cualitativa
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 

Paradigma Interpretativo (Módulo II)

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” COORDINACIÓN DE POSTGRADO MÓDULO I II PARTE RITHARD BOLÍVAR
  • 2. El objeto de la investigación es la acción humana (por oposición a la conducta humana) Y las causas de esas acciones residen en el significado interpretado que tienen para las personas que las realizan (Van Maanen 1983) Rithard Bolívar 2010
  • 3. Hermenéutica de validación Hermenéutica Crítica La intencionalidad de la conciencia Hermenéutica Filosófica El estudio de la experiencia revela conciencia La humanidad debe ser comprendida La experiencia es el punto de como parte del mundo natural partida y de llegada de todo conocimiento Rithard Bolívar 2010
  • 4. Corriente sociológica Norteamericana Años 60 Formulación extrema del enfoque fenomenológico en la sociología contemporánea. Se plantea como una ruptura con la sociología tradicional Se conceptualiza como: El estudio conducido, según orientaciones especificas de la actuación práctica de la vida cotidiana, de los fenómenos, de los problemas, resultados y métodos que acompañan el uso de tal actuación. Los sujetos como parte de una estructura social están Se caracteriza Rechaza la sociología tradicional continuamente comprometidos con donde las propiedades del el decidir, reconocer, evidenciar el accionar del comportamiento carácter racional de su forma de Propone analizar práctico son fijados por un actuar. cualquier coyuntura modelo. social
  • 5. Característica Demostrar la racionalidad y comprensibilidad de las expresiones y de las acciones individuales de un contexto particular. Tema fundamental de la Etnometodología Análisis de los modelos cotidianos en que los individuos hacen racionales y explicables sus experiencias de todos los días. El interés se centra en Cuestionan las estructuras formales de las actividades comunes
  • 6. Movimiento Feminista Reconoce y denuncia la falta de de los años 60 libertad y la opresión que sufren las mujeres por razón de sexo. Universidades europeas y norteamericanas Se interesa en la génesis de un saber que permita el desarrollo de las potencialidades que cualquier DEBATE EPISTEMOLÓGICO mujer posee Rechazo de las Omnirrelevancia jerarquías en las Agrupa heterogeneidad de del género relaciones de pensamientos investigación Experiencia personal versus método científico Liberal Maxista Radical Postmoderrno Emancipación como objetivo de Psicoanalítico Existencialista Socialista investigación Rithard Bolívar 2010
  • 7. Describe el significado de las experiencias vividas por una persona o grupo de personas Objetivo Equivalente a la investigación Naturalista Descubrir lo que subyace a las Centra su atención en la experiencia formas a través de las cuales convencionalmente subjetiva de las personas las personas describen su experiencia desde las estructuras que la conforman La forma como las personas en contextos naturales experimentan sus vidas y los significados que le atribuyen Rithard Bolívar 2010
  • 8. El investigador El informe Pasos de Recoge datos necesita fenomenológico Análisis de de personas comprender las datos entrevistas de perspectivas 5 a 25 personas filosóficas Comprensión de la esencia El investigador explora el de la significado de la experiencia experiencia para las Suspender ideas personas y les solicita que o juicios lo describan desde sus preconcebidos del experiencias de vida fenómeno para cotidiana comprenderlo a través de Identificación de dimensiones las voces de los Transformación de significados informantes Descripción general de la experiencia Rithard Bolívar 2010
  • 9. Surge de la antropología cultural y la sociología cualitativa Se aprende el modo de vida de algún grupo como producto de esa investigación Es un retrato del modo de vida de un grupo social. Su naturaleza. Usa la vía De carácter Carácter Libre de Inductiva. reflexivo holístico juicios de Condición valor. Naturalista. Carácter Los datos aparecen Fenomenológico contextualizados. o étnico. Rithard Bolívar 2010
  • 10. Paso 1 Paso 2 Demarcación del Campo Preparación y documentación Paso 3 Paso 4 Investigación Conclusión Rithard Bolívar 2010
  • 11. Historia de vida Relatos de vida Biogramas De relato De relato Diálogo Registros único Cruzado consigo mismo Biográficos De relatos Paralelos Rithard Bolívar 2010
  • 12. Método Instrumentos Técnicos Sujeto como centro Es el medio del conocimiento del fin Método endógeno En el campo social Comprensivo Enfoque epistemológico naturalista Estudios longitudinales de ciertos grupos sociales Rithard Bolívar 2010
  • 13. Espero que este paseo por esta cuasi nueva experiencia haya servido para dilucidar aspectos intersubjetivos presentes en nuestro día a día Nos “veremos” en el próximo módulo GRACIAS