SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PSICOLOGÍA EDUCATIVA Y ORIENTACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I
DOCENTE: Dr. GONZALO REMACHE
AUTOR: MARITZA TICSALEMA
SEMESTRE: QUINTO “A”
MAYO 2019
EL PARADIGMA POSITIVISTA
Ricoy L. (2006, p. 15)
Pérez J. (2015, p. 29)
Ramos C. (2015, p. 11)
Remache G. (2019)
González M. & Hernández A. (2014, p. 11)
Salas H. (2011, p. 3)
Bernal C. (2010, p. 37)
Paredes G. (2009, p. 147)
Remache G. (2019)
Ramírez L. & Arcila A. (2008, p. 46)
Labra O. (2013, p. 14)
Referencias Bibliográficas:
Bernal, C. (2010). Metodología de la Investigación (3era ed.). Colombia: r Pearson Educación de Colombia
Ltda. Recuperado el 08 de 05 de 2019, de
https://tecnologicosucreinvestigacion.files.wordpress.com/2016/03/metodologia-de-la-investigacion-3edi-
bernal.pdf
Contreras, L. (07-12 de 2011). Tendencias de los paradigmas de investigación en educación. Redalyc
Investigación y Postgrado, 26(2), 179-202. Recuperado el 08 de 05 de 2019, de
http://www.redalyc.org/pdf/658/65830335004.pdf
González, M., & Hernández, A. (09-12 de 2014). POSITIVISMO, DIALÉCTICA MATERIALISTA Y
FENOMENOLOGÍA: TRES ENFOQUES FILOSÓFICOS DEL MÉTODO CIENTÍFICO Y LA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. Revista Electrónica "Actualidades Investigativas en Educación", 14(3), 1-20.
Recuperado el 08 de 05 de 2019, de http://www.redalyc.org/pdf/447/44732048021.pdf
Labra, O. (2013). Positivismo y Constructivismo: Un análisis para la investigación social. RUMBOS
TS, 2(7), 12-21. Recuperado el 08 de 05 de 2019, de
http://132.248.9.34/hevila/RumbosTS/2013/no7/2.pdf
Paredes, G. (2009). Críticas epistemológicas y metodológicas a la concepción positivista en las ciencias sociales.
Revista de Educación y Ciencias Sociales, 143-169. Recuperado el 08 de 05 de 2019, de
file:///C:/Users/PC2019/Downloads/Dialnet-CriticasEpistemologicasYMetodologicasALaConcepcion-
5777158.pdf
Pérez, J. (07-09 de 2015). El Positivismo y la Investigación Cientíica. Revista Empresarial, 9(3), 29-34.
Recuperado el 06 de 05 de 2019, de file:///C:/Users/PC2019/Downloads/Dialnet-
ElPositivismoYLaInvestigacionCientifica-6419741.pdf
Ramírez , L., & Arcila, A. (2008). PARADIGMAS Y MODELOS DE INVESTIGACIÓN. Recuperado el 08 de 05
de 2019, de
http://virtual.funlam.edu.co/repositorio/sites/default/files/repositorioarchivos/2011/02/0008paradigmasymodelos.
771.pdf
Ramos, C. (01-07 de 2015). LOS PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. Scientific research
paradigms, 23(1). Recuperado el 07 de 05 de 2019, de
http://www.unife.edu.pe/publicaciones/revistas/psicologia/2015_1/Carlos_Ramos.pdf
Remache, G. (2019). Teoría del Conocimiento. Universidad Central del Ecuador
Ricoy, L. (2006). Contribución sobre los paradigmas de investigación. Educação. Revista do Centro de
Educação, 31(1), 11-22. Recuperado el 07 de 05 de 2019, de
http://www.redalyc.org/pdf/1171/117117257002.pdf
Salas, H. (2011). Investigación Cuantitativa (Monismo Metodológico) y Cualitativa (Dualismo Metodológico).
Cinta moebio (40), 1-21. Recuperado el 08 de 05 de 2019, de
https://scielo.conicyt.cl/pdf/cmoebio/n40/art01.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Post Positivismo
Post PositivismoPost Positivismo
Post Positivismo
Valerie Murillo Mora
 
Corrientes epistemológicas en Geografía
Corrientes epistemológicas en GeografíaCorrientes epistemológicas en Geografía
Corrientes epistemológicas en Geografía
Mariana Paschmann
 
Exposicion paradigma positivista
Exposicion paradigma positivistaExposicion paradigma positivista
Exposicion paradigma positivistaBlogMabz
 
Diseño Curricular de 3º año Geografía.
Diseño Curricular de 3º año Geografía.Diseño Curricular de 3º año Geografía.
Diseño Curricular de 3º año Geografía.bettygeografia
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
Daniel Guerrero
 
Paradigma Post-positivista
Paradigma Post-positivistaParadigma Post-positivista
Paradigma Post-positivista
karolva
 
Relativismo, Subjetivismo, Criticismo
Relativismo, Subjetivismo, CriticismoRelativismo, Subjetivismo, Criticismo
Relativismo, Subjetivismo, CriticismonAyblancO
 
Características de la investigación cualitativa
Características de la investigación cualitativaCaracterísticas de la investigación cualitativa
Características de la investigación cualitativa
Anny Romero
 
El paso del mito al logos
El paso del mito al logosEl paso del mito al logos
El paso del mito al logos
AriMaya900
 
Paradigma constructivista
Paradigma constructivistaParadigma constructivista
Paradigma constructivistaFairy
 
Filosofía de la ciencia
Filosofía de la cienciaFilosofía de la ciencia
Filosofía de la ciencia
Wilbert Tapia
 
Cuadro-comparativo-de-los-paradigmas-cualitativo-y-cuantitativo
 Cuadro-comparativo-de-los-paradigmas-cualitativo-y-cuantitativo Cuadro-comparativo-de-los-paradigmas-cualitativo-y-cuantitativo
Cuadro-comparativo-de-los-paradigmas-cualitativo-y-cuantitativo
famapa
 
POSITIVISMO
POSITIVISMOPOSITIVISMO
POSITIVISMO
guest16e118b
 
Investigación Acción y Acción Participativa
Investigación Acción y Acción ParticipativaInvestigación Acción y Acción Participativa
Investigación Acción y Acción Participativa
Patricia Muñoz Yruretagoyena
 
Defensa post positivismo
Defensa post positivismoDefensa post positivismo
Defensa post positivismo
DefensaPostPositivismo
 
Perspectiva fenomenológica hermenéutica_grupo3
Perspectiva fenomenológica hermenéutica_grupo3Perspectiva fenomenológica hermenéutica_grupo3
Perspectiva fenomenológica hermenéutica_grupo3
jesler
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
jaherrope
 

La actualidad más candente (20)

Post Positivismo
Post PositivismoPost Positivismo
Post Positivismo
 
Corrientes epistemológicas en Geografía
Corrientes epistemológicas en GeografíaCorrientes epistemológicas en Geografía
Corrientes epistemológicas en Geografía
 
Exposicion paradigma positivista
Exposicion paradigma positivistaExposicion paradigma positivista
Exposicion paradigma positivista
 
Diseño Curricular de 3º año Geografía.
Diseño Curricular de 3º año Geografía.Diseño Curricular de 3º año Geografía.
Diseño Curricular de 3º año Geografía.
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
 
Paradigma Post-positivista
Paradigma Post-positivistaParadigma Post-positivista
Paradigma Post-positivista
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 
Relativismo, Subjetivismo, Criticismo
Relativismo, Subjetivismo, CriticismoRelativismo, Subjetivismo, Criticismo
Relativismo, Subjetivismo, Criticismo
 
Características de la investigación cualitativa
Características de la investigación cualitativaCaracterísticas de la investigación cualitativa
Características de la investigación cualitativa
 
El paso del mito al logos
El paso del mito al logosEl paso del mito al logos
El paso del mito al logos
 
Paradigma constructivista
Paradigma constructivistaParadigma constructivista
Paradigma constructivista
 
Filosofía de la ciencia
Filosofía de la cienciaFilosofía de la ciencia
Filosofía de la ciencia
 
Cuadro-comparativo-de-los-paradigmas-cualitativo-y-cuantitativo
 Cuadro-comparativo-de-los-paradigmas-cualitativo-y-cuantitativo Cuadro-comparativo-de-los-paradigmas-cualitativo-y-cuantitativo
Cuadro-comparativo-de-los-paradigmas-cualitativo-y-cuantitativo
 
POSITIVISMO
POSITIVISMOPOSITIVISMO
POSITIVISMO
 
Fundamento Epistemologico
Fundamento EpistemologicoFundamento Epistemologico
Fundamento Epistemologico
 
Investigación Acción y Acción Participativa
Investigación Acción y Acción ParticipativaInvestigación Acción y Acción Participativa
Investigación Acción y Acción Participativa
 
Defensa post positivismo
Defensa post positivismoDefensa post positivismo
Defensa post positivismo
 
Perspectiva fenomenológica hermenéutica_grupo3
Perspectiva fenomenológica hermenéutica_grupo3Perspectiva fenomenológica hermenéutica_grupo3
Perspectiva fenomenológica hermenéutica_grupo3
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
PEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIA
PEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIAPEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIA
PEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIA
 

Similar a Paradigma positivista

UCE Paradigma. Positivista mayo 2019
UCE Paradigma. Positivista mayo 2019UCE Paradigma. Positivista mayo 2019
UCE Paradigma. Positivista mayo 2019
Alejandro Lincango
 
UCE Tipos y niveles de Investigación octubre 2019
UCE Tipos y niveles de Investigación octubre 2019UCE Tipos y niveles de Investigación octubre 2019
UCE Tipos y niveles de Investigación octubre 2019
Mary T-ll
 
Uce. El Conocimiento: Niveles y problemas del conocimiento, abril 2019
Uce. El Conocimiento: Niveles y problemas del conocimiento, abril 2019Uce. El Conocimiento: Niveles y problemas del conocimiento, abril 2019
Uce. El Conocimiento: Niveles y problemas del conocimiento, abril 2019
Paola Guamán
 
Niveles y problemas del conocimiento
Niveles y problemas del conocimientoNiveles y problemas del conocimiento
Niveles y problemas del conocimiento
Mary T-ll
 
UCE_Paradigma Positivista_Mayo 2019.
UCE_Paradigma Positivista_Mayo 2019.UCE_Paradigma Positivista_Mayo 2019.
UCE_Paradigma Positivista_Mayo 2019.
Paola Guamán
 
UCE LA CIENCIA_OCTUBRE_ 2018
UCE LA CIENCIA_OCTUBRE_ 2018 UCE LA CIENCIA_OCTUBRE_ 2018
UCE LA CIENCIA_OCTUBRE_ 2018
GraceGarcia62
 
UCE enfoques de investigación: Psicología Educativa Octubre_2018
UCE enfoques de investigación: Psicología Educativa Octubre_2018UCE enfoques de investigación: Psicología Educativa Octubre_2018
UCE enfoques de investigación: Psicología Educativa Octubre_2018
BrendaDiaz75
 
Paradigma positivista e interpretativo
Paradigma positivista e interpretativoParadigma positivista e interpretativo
Paradigma positivista e interpretativo
Karen Ordóñez
 
Paradigma positivista
Paradigma positivistaParadigma positivista
Paradigma positivista
Lorena1397
 
Artículo académico
Artículo académicoArtículo académico
Artículo académico
nemorena
 
UCE El Conocimiento. Niveles, Problemas del conocimiento abril 2019
UCE El Conocimiento. Niveles, Problemas del conocimiento abril 2019UCE El Conocimiento. Niveles, Problemas del conocimiento abril 2019
UCE El Conocimiento. Niveles, Problemas del conocimiento abril 2019
MonikaProao
 
UCE enfoque de investigación: psicología educativa
UCE enfoque de investigación: psicología educativaUCE enfoque de investigación: psicología educativa
UCE enfoque de investigación: psicología educativa
Patty Marcillo
 
UCE paradigma positivista e interpretativo_Julio_2018
UCE paradigma positivista e interpretativo_Julio_2018UCE paradigma positivista e interpretativo_Julio_2018
UCE paradigma positivista e interpretativo_Julio_2018
GabrielaEstef22
 
Uce Enfoques de investigación Octubre-2018 Diego Carranza
Uce Enfoques de investigación Octubre-2018 Diego CarranzaUce Enfoques de investigación Octubre-2018 Diego Carranza
Uce Enfoques de investigación Octubre-2018 Diego Carranza
Diego Carranza
 
Tipos y niveles de investigacion
Tipos y niveles de investigacionTipos y niveles de investigacion
Tipos y niveles de investigacion
johannacaisatoa
 
inteligencia emocional, sintomatologia psicopatologica y rendimiento academic...
inteligencia emocional, sintomatologia psicopatologica y rendimiento academic...inteligencia emocional, sintomatologia psicopatologica y rendimiento academic...
inteligencia emocional, sintomatologia psicopatologica y rendimiento academic...
ssuser0f7890
 
UCE Tipos y diseños de investigación_Diciembre _2018
UCE Tipos y diseños de investigación_Diciembre _2018UCE Tipos y diseños de investigación_Diciembre _2018
UCE Tipos y diseños de investigación_Diciembre _2018
Nelyta Guaman
 
MUESTRA Y POBLACIÓN
MUESTRA Y POBLACIÓNMUESTRA Y POBLACIÓN
MUESTRA Y POBLACIÓN
Génesis Díaz
 
UCE La ciencia_mayo_2018
UCE La ciencia_mayo_2018UCE La ciencia_mayo_2018
UCE La ciencia_mayo_2018
IACH3105
 

Similar a Paradigma positivista (20)

UCE Paradigma. Positivista mayo 2019
UCE Paradigma. Positivista mayo 2019UCE Paradigma. Positivista mayo 2019
UCE Paradigma. Positivista mayo 2019
 
UCE Tipos y niveles de Investigación octubre 2019
UCE Tipos y niveles de Investigación octubre 2019UCE Tipos y niveles de Investigación octubre 2019
UCE Tipos y niveles de Investigación octubre 2019
 
Uce. El Conocimiento: Niveles y problemas del conocimiento, abril 2019
Uce. El Conocimiento: Niveles y problemas del conocimiento, abril 2019Uce. El Conocimiento: Niveles y problemas del conocimiento, abril 2019
Uce. El Conocimiento: Niveles y problemas del conocimiento, abril 2019
 
Niveles y problemas del conocimiento
Niveles y problemas del conocimientoNiveles y problemas del conocimiento
Niveles y problemas del conocimiento
 
UCE_Paradigma Positivista_Mayo 2019.
UCE_Paradigma Positivista_Mayo 2019.UCE_Paradigma Positivista_Mayo 2019.
UCE_Paradigma Positivista_Mayo 2019.
 
UCE LA CIENCIA_OCTUBRE_ 2018
UCE LA CIENCIA_OCTUBRE_ 2018 UCE LA CIENCIA_OCTUBRE_ 2018
UCE LA CIENCIA_OCTUBRE_ 2018
 
UCE enfoques de investigación: Psicología Educativa Octubre_2018
UCE enfoques de investigación: Psicología Educativa Octubre_2018UCE enfoques de investigación: Psicología Educativa Octubre_2018
UCE enfoques de investigación: Psicología Educativa Octubre_2018
 
Paradigma positivista e interpretativo
Paradigma positivista e interpretativoParadigma positivista e interpretativo
Paradigma positivista e interpretativo
 
Paradigma positivista
Paradigma positivistaParadigma positivista
Paradigma positivista
 
Artículo académico
Artículo académicoArtículo académico
Artículo académico
 
UCE El Conocimiento. Niveles, Problemas del conocimiento abril 2019
UCE El Conocimiento. Niveles, Problemas del conocimiento abril 2019UCE El Conocimiento. Niveles, Problemas del conocimiento abril 2019
UCE El Conocimiento. Niveles, Problemas del conocimiento abril 2019
 
UCE enfoque de investigación: psicología educativa
UCE enfoque de investigación: psicología educativaUCE enfoque de investigación: psicología educativa
UCE enfoque de investigación: psicología educativa
 
UCE paradigma positivista e interpretativo_Julio_2018
UCE paradigma positivista e interpretativo_Julio_2018UCE paradigma positivista e interpretativo_Julio_2018
UCE paradigma positivista e interpretativo_Julio_2018
 
Uce Enfoques de investigación Octubre-2018 Diego Carranza
Uce Enfoques de investigación Octubre-2018 Diego CarranzaUce Enfoques de investigación Octubre-2018 Diego Carranza
Uce Enfoques de investigación Octubre-2018 Diego Carranza
 
Tipos y niveles de investigacion
Tipos y niveles de investigacionTipos y niveles de investigacion
Tipos y niveles de investigacion
 
inteligencia emocional, sintomatologia psicopatologica y rendimiento academic...
inteligencia emocional, sintomatologia psicopatologica y rendimiento academic...inteligencia emocional, sintomatologia psicopatologica y rendimiento academic...
inteligencia emocional, sintomatologia psicopatologica y rendimiento academic...
 
UCE Tipos y diseños de investigación_Diciembre _2018
UCE Tipos y diseños de investigación_Diciembre _2018UCE Tipos y diseños de investigación_Diciembre _2018
UCE Tipos y diseños de investigación_Diciembre _2018
 
Artículo académico
Artículo académicoArtículo académico
Artículo académico
 
MUESTRA Y POBLACIÓN
MUESTRA Y POBLACIÓNMUESTRA Y POBLACIÓN
MUESTRA Y POBLACIÓN
 
UCE La ciencia_mayo_2018
UCE La ciencia_mayo_2018UCE La ciencia_mayo_2018
UCE La ciencia_mayo_2018
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Paradigma positivista

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PSICOLOGÍA EDUCATIVA Y ORIENTACIÓN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I DOCENTE: Dr. GONZALO REMACHE AUTOR: MARITZA TICSALEMA SEMESTRE: QUINTO “A” MAYO 2019 EL PARADIGMA POSITIVISTA
  • 6. González M. & Hernández A. (2014, p. 11)
  • 11. Ramírez L. & Arcila A. (2008, p. 46)
  • 12. Labra O. (2013, p. 14)
  • 13. Referencias Bibliográficas: Bernal, C. (2010). Metodología de la Investigación (3era ed.). Colombia: r Pearson Educación de Colombia Ltda. Recuperado el 08 de 05 de 2019, de https://tecnologicosucreinvestigacion.files.wordpress.com/2016/03/metodologia-de-la-investigacion-3edi- bernal.pdf Contreras, L. (07-12 de 2011). Tendencias de los paradigmas de investigación en educación. Redalyc Investigación y Postgrado, 26(2), 179-202. Recuperado el 08 de 05 de 2019, de http://www.redalyc.org/pdf/658/65830335004.pdf González, M., & Hernández, A. (09-12 de 2014). POSITIVISMO, DIALÉCTICA MATERIALISTA Y FENOMENOLOGÍA: TRES ENFOQUES FILOSÓFICOS DEL MÉTODO CIENTÍFICO Y LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. Revista Electrónica "Actualidades Investigativas en Educación", 14(3), 1-20. Recuperado el 08 de 05 de 2019, de http://www.redalyc.org/pdf/447/44732048021.pdf Labra, O. (2013). Positivismo y Constructivismo: Un análisis para la investigación social. RUMBOS TS, 2(7), 12-21. Recuperado el 08 de 05 de 2019, de http://132.248.9.34/hevila/RumbosTS/2013/no7/2.pdf
  • 14. Paredes, G. (2009). Críticas epistemológicas y metodológicas a la concepción positivista en las ciencias sociales. Revista de Educación y Ciencias Sociales, 143-169. Recuperado el 08 de 05 de 2019, de file:///C:/Users/PC2019/Downloads/Dialnet-CriticasEpistemologicasYMetodologicasALaConcepcion- 5777158.pdf Pérez, J. (07-09 de 2015). El Positivismo y la Investigación Cientíica. Revista Empresarial, 9(3), 29-34. Recuperado el 06 de 05 de 2019, de file:///C:/Users/PC2019/Downloads/Dialnet- ElPositivismoYLaInvestigacionCientifica-6419741.pdf Ramírez , L., & Arcila, A. (2008). PARADIGMAS Y MODELOS DE INVESTIGACIÓN. Recuperado el 08 de 05 de 2019, de http://virtual.funlam.edu.co/repositorio/sites/default/files/repositorioarchivos/2011/02/0008paradigmasymodelos. 771.pdf Ramos, C. (01-07 de 2015). LOS PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. Scientific research paradigms, 23(1). Recuperado el 07 de 05 de 2019, de http://www.unife.edu.pe/publicaciones/revistas/psicologia/2015_1/Carlos_Ramos.pdf Remache, G. (2019). Teoría del Conocimiento. Universidad Central del Ecuador
  • 15. Ricoy, L. (2006). Contribución sobre los paradigmas de investigación. Educação. Revista do Centro de Educação, 31(1), 11-22. Recuperado el 07 de 05 de 2019, de http://www.redalyc.org/pdf/1171/117117257002.pdf Salas, H. (2011). Investigación Cuantitativa (Monismo Metodológico) y Cualitativa (Dualismo Metodológico). Cinta moebio (40), 1-21. Recuperado el 08 de 05 de 2019, de https://scielo.conicyt.cl/pdf/cmoebio/n40/art01.pdf