SlideShare una empresa de Scribd logo
PARODONTO PERIODONTO-PARADENCIO
ES UN CONJUNTO FUNCIONAL DE TEJIDOS QUE TIENEN INDEPENDENCIA FISIOLOGICA, ES DECIR QUE CADA UNO DE ELLOS FUNCIONA DE  FORMA INDEPENDIENTE. LE DAN ENTRE TODOS  SOPORTE AL DIENTE DENTRO DE LA CAVIDAD ORAL Y LE PERMITEN DESEMPEÑAR TODAS LAS FUNCIONES. PARODONTO
   EL PERIODONTO: ES LA UNION DE CUATRO ESTRUCTURAS QUE MANTIENEN AL DIENTE EN SU ALVEOLO Y LE PERMITEN SUS FUNCIONES.  ENCIA.  LIGAMENTO PERIODONTAL.  HUESO ALVEOLAR.  CEMENTO DENTAL. COMPONENTES
PERIODONCIA LA PERIODONCIA SE DEDICA AL ESTUDIO DE LOS TEJIDOS PARODONTALES EN CONDICIONES NORMALES, PARA PODER DEVOLVERLE LA SALUD AL PARODONTO CUANDO LA HA PERDIDO, Y SOBRE TODO, LOGRAR QUE ESTE SE CONSERVE SALUDABLE.
 EL PARODONTO SE DESARROLLA,   EMBRIONARIAMENTE, A PARTIR DEL: *ECTODERMO-EPITELIO QUE RECUBRE LA ENCIA. *MESODERMO- CONJUNTIVO DE LA ENCIA, CEMENTO DENTAL, LIGAMENTO PERIODONTAL Y HUESO ALVEOLAR.  DESARROLLO
Conforme evoluciona el germen dental, las células que se encuentran en la parte: Externa formaran el hueso alveolar. Interna serán cementoblastos-cemento dental. Centrales se diferenciaran en fibroblastos- ligamento-parodontal.
Estos tejidos, cuando actúan correctamente y en armonía, la boca puede desempeñar sus funciones, pero cuando aparecen cambios patologicos,inflamatorios,degenerativos o destructivos aparece la enfermedad parodontal, que incluye una gran variedad de cambios y signos y síntomas clínicos, que pueden llevar hasta la perdida de los dientes. función
PLACA DENTOBACTERIANA Es una sustancia de color blanco semejante al yogurt  y debido a su consistencia pegajosa se adhiere a los dientes .  Esta formada por masas invisibles de gérmenes dañinos que  se encuentran en la boca y se pegan en los dientes. Funciona como un soporte para una gran cantidad  de bacterias, pero en especial para el estreptococo mutans, se calcula que un miligramo de placa contiene cerca de 500 millones de estreptococos  El estreptococos tiene la capacidad de transformar algunos alimentos ( en especial los azucares, ácidos, los cuales dañan de manera microscópica la estructura de dientes y encías.
   La placa y los estreptococos requieren aproximadamente de 24 horas para estructurarse pero una vez constituidas  transforman en segundos el azúcar en acido. .
La placa dental difícilmente puede ser vista, a menos que este teñida. Se puede colorear la placa al masticar unas tabletas rojas reveladoras  que muestran donde queda todavía placa y donde debe usted seguir cepillando para removerla.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La saliva en la salud oral y ayuda
La saliva en la salud oral y ayudaLa saliva en la salud oral y ayuda
La saliva en la salud oral y ayudaDiego Leon Valdez
 
Usos y efectos del fosfato de calcio amorfo
Usos y efectos del fosfato de calcio amorfoUsos y efectos del fosfato de calcio amorfo
Usos y efectos del fosfato de calcio amorfoAlicia
 
Resumen de fluor dental.docx trabajo terminado enrique
Resumen de fluor dental.docx trabajo terminado enriqueResumen de fluor dental.docx trabajo terminado enrique
Resumen de fluor dental.docx trabajo terminado enriqueArqui Barrientos
 
Flúor presentacion power point
Flúor presentacion power pointFlúor presentacion power point
Flúor presentacion power pointJacqueline Zepeda
 
El Fluor
El FluorEl Fluor
El Fluor
Saul Moscoso
 
Las Defensas biológicas orales la desmineralización y la remineralizacion dental
Las Defensas biológicas orales la desmineralización y la remineralizacion dentalLas Defensas biológicas orales la desmineralización y la remineralizacion dental
Las Defensas biológicas orales la desmineralización y la remineralizacion dental
Jorge Scott
 
Histología y embriología del esmalte dental espinosa samantha
Histología y embriología del esmalte dental espinosa samanthaHistología y embriología del esmalte dental espinosa samantha
Histología y embriología del esmalte dental espinosa samantha
Samanthaespinosa9
 
fluor
fluorfluor
fluor
Jose Mouat
 
Mecanismos de accion
Mecanismos de accionMecanismos de accion
Mecanismos de accion
AM GA
 
Tratamientos Preventivos en Cariologia
Tratamientos Preventivos en CariologiaTratamientos Preventivos en Cariologia
Tratamientos Preventivos en Cariologia
Milagros Daly
 
Flúor en odontología
Flúor en odontologíaFlúor en odontología
Flúor en odontología
Enrique Velasquez
 
Propiededes biofisicas y biomecanicas de los tejidos duros del diente
Propiededes biofisicas y biomecanicas de los tejidos duros del dientePropiededes biofisicas y biomecanicas de los tejidos duros del diente
Propiededes biofisicas y biomecanicas de los tejidos duros del diente
lukallii
 
Fluor En La Prevencion De Caries
Fluor En La Prevencion  De CariesFluor En La Prevencion  De Caries
Fluor En La Prevencion De Cariesdanak288
 
Bioquímica del flúor
Bioquímica del flúor Bioquímica del flúor
Bioquímica del flúor
JhoselinVazquez
 
Uso del fluor
Uso del fluorUso del fluor
Uso del fluor
alberto0803
 
El FlúOr En OdontologíA
El FlúOr En OdontologíAEl FlúOr En OdontologíA
El FlúOr En OdontologíAguestb307fae
 
Compuesto fluorados 2014
Compuesto fluorados 2014Compuesto fluorados 2014
Compuesto fluorados 2014Alicia
 
FLÚOR EN ODONTOLOGÍA
FLÚOR EN ODONTOLOGÍAFLÚOR EN ODONTOLOGÍA
FLÚOR EN ODONTOLOGÍA
Angie Murillo
 

La actualidad más candente (20)

La saliva en la salud oral y ayuda
La saliva en la salud oral y ayudaLa saliva en la salud oral y ayuda
La saliva en la salud oral y ayuda
 
Usos y efectos del fosfato de calcio amorfo
Usos y efectos del fosfato de calcio amorfoUsos y efectos del fosfato de calcio amorfo
Usos y efectos del fosfato de calcio amorfo
 
Resumen de fluor dental.docx trabajo terminado enrique
Resumen de fluor dental.docx trabajo terminado enriqueResumen de fluor dental.docx trabajo terminado enrique
Resumen de fluor dental.docx trabajo terminado enrique
 
Flúor presentacion power point
Flúor presentacion power pointFlúor presentacion power point
Flúor presentacion power point
 
El Fluor
El FluorEl Fluor
El Fluor
 
Las Defensas biológicas orales la desmineralización y la remineralizacion dental
Las Defensas biológicas orales la desmineralización y la remineralizacion dentalLas Defensas biológicas orales la desmineralización y la remineralizacion dental
Las Defensas biológicas orales la desmineralización y la remineralizacion dental
 
-Fluorización
 -Fluorización -Fluorización
-Fluorización
 
Histología y embriología del esmalte dental espinosa samantha
Histología y embriología del esmalte dental espinosa samanthaHistología y embriología del esmalte dental espinosa samantha
Histología y embriología del esmalte dental espinosa samantha
 
Segundo archivo
Segundo archivoSegundo archivo
Segundo archivo
 
fluor
fluorfluor
fluor
 
Mecanismos de accion
Mecanismos de accionMecanismos de accion
Mecanismos de accion
 
Tratamientos Preventivos en Cariologia
Tratamientos Preventivos en CariologiaTratamientos Preventivos en Cariologia
Tratamientos Preventivos en Cariologia
 
Flúor en odontología
Flúor en odontologíaFlúor en odontología
Flúor en odontología
 
Propiededes biofisicas y biomecanicas de los tejidos duros del diente
Propiededes biofisicas y biomecanicas de los tejidos duros del dientePropiededes biofisicas y biomecanicas de los tejidos duros del diente
Propiededes biofisicas y biomecanicas de los tejidos duros del diente
 
Fluor En La Prevencion De Caries
Fluor En La Prevencion  De CariesFluor En La Prevencion  De Caries
Fluor En La Prevencion De Caries
 
Bioquímica del flúor
Bioquímica del flúor Bioquímica del flúor
Bioquímica del flúor
 
Uso del fluor
Uso del fluorUso del fluor
Uso del fluor
 
El FlúOr En OdontologíA
El FlúOr En OdontologíAEl FlúOr En OdontologíA
El FlúOr En OdontologíA
 
Compuesto fluorados 2014
Compuesto fluorados 2014Compuesto fluorados 2014
Compuesto fluorados 2014
 
FLÚOR EN ODONTOLOGÍA
FLÚOR EN ODONTOLOGÍAFLÚOR EN ODONTOLOGÍA
FLÚOR EN ODONTOLOGÍA
 

Destacado

Estructuras de Soporte Dental
Estructuras de Soporte DentalEstructuras de Soporte Dental
Estructuras de Soporte Dental
Julio Melo
 
primer presentacion
primer presentacionprimer presentacion
primer presentacionEfrain Lopez
 
Placa dentobacteriana
Placa dentobacterianaPlaca dentobacteriana
Placa dentobacteriana
raulgc3
 
Prevencion de caries en niños de 6 a 12 años
Prevencion de caries  en niños de 6 a 12 añosPrevencion de caries  en niños de 6 a 12 años
Prevencion de caries en niños de 6 a 12 años
Benemerita Universidad Autonoma de Puebla
 
C Desarrollo del Biofilm Dental
C Desarrollo del Biofilm DentalC Desarrollo del Biofilm Dental
C Desarrollo del Biofilm Dental
Degge4ever
 
Las caries present
Las caries presentLas caries present
Las caries presentMarian Peña
 
Microbiología de las placas dentales
Microbiología de las placas dentalesMicrobiología de las placas dentales
Microbiología de las placas dentalesCat Lunac
 
Medidas preventivas en odontologia
Medidas preventivas en odontologiaMedidas preventivas en odontologia
Medidas preventivas en odontologia
Evelyn Capetillo
 
Clase 3. composicion microbiana de las placas dentales.
Clase 3.  composicion microbiana de las placas dentales.Clase 3.  composicion microbiana de las placas dentales.
Clase 3. composicion microbiana de las placas dentales.Natalia GF
 
Raspado radicular y curetaje
Raspado radicular y curetajeRaspado radicular y curetaje
Raspado radicular y curetaje
Hospital Infantil del Estado
 
Estructura dentaria y tejidos de sosten
Estructura dentaria y tejidos de sostenEstructura dentaria y tejidos de sosten
Estructura dentaria y tejidos de sosten
LRMZ
 
Agrandamiento gingival
Agrandamiento gingivalAgrandamiento gingival
Agrandamiento gingival
Adolfo Randolph G.
 
Caries Dental
Caries DentalCaries Dental
Caries Dental
Dámaris Betsúa
 
Encias
EnciasEncias
Raspado, alisado, curetaje e intrumentos en periodoncia.
Raspado, alisado, curetaje e intrumentos en periodoncia.Raspado, alisado, curetaje e intrumentos en periodoncia.
Raspado, alisado, curetaje e intrumentos en periodoncia.
Irving VarMad
 
Microbiologia de la placa y caries dental
Microbiologia de la placa y caries dentalMicrobiologia de la placa y caries dental
Microbiologia de la placa y caries dental
Evita Perez
 
Fisiologia Del Periodonto
Fisiologia Del PeriodontoFisiologia Del Periodonto
Fisiologia Del Periodonto
claudia cano
 
Periodonto
PeriodontoPeriodonto
Periodonto
guesteda7ee
 
Medicion de placa dentobacteriana.
Medicion de placa dentobacteriana. Medicion de placa dentobacteriana.
Medicion de placa dentobacteriana.
Juan Silva Guzman
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 

Destacado (20)

Estructuras de Soporte Dental
Estructuras de Soporte DentalEstructuras de Soporte Dental
Estructuras de Soporte Dental
 
primer presentacion
primer presentacionprimer presentacion
primer presentacion
 
Placa dentobacteriana
Placa dentobacterianaPlaca dentobacteriana
Placa dentobacteriana
 
Prevencion de caries en niños de 6 a 12 años
Prevencion de caries  en niños de 6 a 12 añosPrevencion de caries  en niños de 6 a 12 años
Prevencion de caries en niños de 6 a 12 años
 
C Desarrollo del Biofilm Dental
C Desarrollo del Biofilm DentalC Desarrollo del Biofilm Dental
C Desarrollo del Biofilm Dental
 
Las caries present
Las caries presentLas caries present
Las caries present
 
Microbiología de las placas dentales
Microbiología de las placas dentalesMicrobiología de las placas dentales
Microbiología de las placas dentales
 
Medidas preventivas en odontologia
Medidas preventivas en odontologiaMedidas preventivas en odontologia
Medidas preventivas en odontologia
 
Clase 3. composicion microbiana de las placas dentales.
Clase 3.  composicion microbiana de las placas dentales.Clase 3.  composicion microbiana de las placas dentales.
Clase 3. composicion microbiana de las placas dentales.
 
Raspado radicular y curetaje
Raspado radicular y curetajeRaspado radicular y curetaje
Raspado radicular y curetaje
 
Estructura dentaria y tejidos de sosten
Estructura dentaria y tejidos de sostenEstructura dentaria y tejidos de sosten
Estructura dentaria y tejidos de sosten
 
Agrandamiento gingival
Agrandamiento gingivalAgrandamiento gingival
Agrandamiento gingival
 
Caries Dental
Caries DentalCaries Dental
Caries Dental
 
Encias
EnciasEncias
Encias
 
Raspado, alisado, curetaje e intrumentos en periodoncia.
Raspado, alisado, curetaje e intrumentos en periodoncia.Raspado, alisado, curetaje e intrumentos en periodoncia.
Raspado, alisado, curetaje e intrumentos en periodoncia.
 
Microbiologia de la placa y caries dental
Microbiologia de la placa y caries dentalMicrobiologia de la placa y caries dental
Microbiologia de la placa y caries dental
 
Fisiologia Del Periodonto
Fisiologia Del PeriodontoFisiologia Del Periodonto
Fisiologia Del Periodonto
 
Periodonto
PeriodontoPeriodonto
Periodonto
 
Medicion de placa dentobacteriana.
Medicion de placa dentobacteriana. Medicion de placa dentobacteriana.
Medicion de placa dentobacteriana.
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 

Similar a PARODONCIA Y PLACA DENTOBACTERIANA

Sistema dentario odontologia
Sistema dentario odontologiaSistema dentario odontologia
Sistema dentario odontologiaJuan Jose
 
Streptococcus mutans
Streptococcus mutansStreptococcus mutans
Streptococcus mutans
Alienware
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivolidiii
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivolidiaaaa
 
trabajo de como influye la salivacion en la degustaicon de alimentos
trabajo de como influye la salivacion en la degustaicon de alimentostrabajo de como influye la salivacion en la degustaicon de alimentos
trabajo de como influye la salivacion en la degustaicon de alimentos
WillyZambrano3
 
Aprato estomatognático y sus agentes agresores
Aprato estomatognático y sus agentes agresoresAprato estomatognático y sus agentes agresores
Aprato estomatognático y sus agentes agresoresAle Rodríguez Estrada
 
Informatica kt
Informatica ktInformatica kt
Informatica kt
lozano25
 
Aspectos bioquímicas de la caries denrtal
Aspectos bioquímicas de la caries denrtalAspectos bioquímicas de la caries denrtal
Aspectos bioquímicas de la caries denrtalAlicia
 
aparatodigestivodemonogstricos-091120064420-phpapp01.pdf
aparatodigestivodemonogstricos-091120064420-phpapp01.pdfaparatodigestivodemonogstricos-091120064420-phpapp01.pdf
aparatodigestivodemonogstricos-091120064420-phpapp01.pdf
camiloalvira1
 
Salud Bucal
Salud Bucal Salud Bucal
Salud Bucal
Alex Dario Mendieta
 
Diapositivas de salud bucal
Diapositivas de salud bucalDiapositivas de salud bucal
Diapositivas de salud bucal
Eudomar Perez P.
 
ESTRUCTURA Y RELACIONES DE LA ODONTOLOGÍA EN OTRAS ESPECIALIDADES
ESTRUCTURA Y RELACIONES DE LA ODONTOLOGÍA EN OTRAS ESPECIALIDADES ESTRUCTURA Y RELACIONES DE LA ODONTOLOGÍA EN OTRAS ESPECIALIDADES
ESTRUCTURA Y RELACIONES DE LA ODONTOLOGÍA EN OTRAS ESPECIALIDADES
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Periodonto sano
Periodonto sanoPeriodonto sano
Periodonto sano
jossie96
 
salud bucal.pptx
salud bucal.pptxsalud bucal.pptx
salud bucal.pptx
karla907280
 
INTRODUCCION A LA MORFOLOFIA DENTAL Y EL SISTEMA ESTOMATOGNÁTICO
INTRODUCCION A LA MORFOLOFIA DENTAL Y EL SISTEMA ESTOMATOGNÁTICOINTRODUCCION A LA MORFOLOFIA DENTAL Y EL SISTEMA ESTOMATOGNÁTICO
INTRODUCCION A LA MORFOLOFIA DENTAL Y EL SISTEMA ESTOMATOGNÁTICO
FeluMontes
 
Bioquimica Saliva
Bioquimica SalivaBioquimica Saliva
Bioquimica Saliva
Angel Cordova
 

Similar a PARODONCIA Y PLACA DENTOBACTERIANA (20)

Parodonto
ParodontoParodonto
Parodonto
 
Bioquímica diapositivas
Bioquímica   diapositivasBioquímica   diapositivas
Bioquímica diapositivas
 
Sistema dentario odontologia
Sistema dentario odontologiaSistema dentario odontologia
Sistema dentario odontologia
 
Streptococcus mutans
Streptococcus mutansStreptococcus mutans
Streptococcus mutans
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
trabajo de como influye la salivacion en la degustaicon de alimentos
trabajo de como influye la salivacion en la degustaicon de alimentostrabajo de como influye la salivacion en la degustaicon de alimentos
trabajo de como influye la salivacion en la degustaicon de alimentos
 
Aprato estomatognático y sus agentes agresores
Aprato estomatognático y sus agentes agresoresAprato estomatognático y sus agentes agresores
Aprato estomatognático y sus agentes agresores
 
Informatica kt
Informatica ktInformatica kt
Informatica kt
 
Los dientes
Los dientesLos dientes
Los dientes
 
Informe de caries
Informe de cariesInforme de caries
Informe de caries
 
Aspectos bioquímicas de la caries denrtal
Aspectos bioquímicas de la caries denrtalAspectos bioquímicas de la caries denrtal
Aspectos bioquímicas de la caries denrtal
 
aparatodigestivodemonogstricos-091120064420-phpapp01.pdf
aparatodigestivodemonogstricos-091120064420-phpapp01.pdfaparatodigestivodemonogstricos-091120064420-phpapp01.pdf
aparatodigestivodemonogstricos-091120064420-phpapp01.pdf
 
Salud Bucal
Salud Bucal Salud Bucal
Salud Bucal
 
Diapositivas de salud bucal
Diapositivas de salud bucalDiapositivas de salud bucal
Diapositivas de salud bucal
 
ESTRUCTURA Y RELACIONES DE LA ODONTOLOGÍA EN OTRAS ESPECIALIDADES
ESTRUCTURA Y RELACIONES DE LA ODONTOLOGÍA EN OTRAS ESPECIALIDADES ESTRUCTURA Y RELACIONES DE LA ODONTOLOGÍA EN OTRAS ESPECIALIDADES
ESTRUCTURA Y RELACIONES DE LA ODONTOLOGÍA EN OTRAS ESPECIALIDADES
 
Periodonto sano
Periodonto sanoPeriodonto sano
Periodonto sano
 
salud bucal.pptx
salud bucal.pptxsalud bucal.pptx
salud bucal.pptx
 
INTRODUCCION A LA MORFOLOFIA DENTAL Y EL SISTEMA ESTOMATOGNÁTICO
INTRODUCCION A LA MORFOLOFIA DENTAL Y EL SISTEMA ESTOMATOGNÁTICOINTRODUCCION A LA MORFOLOFIA DENTAL Y EL SISTEMA ESTOMATOGNÁTICO
INTRODUCCION A LA MORFOLOFIA DENTAL Y EL SISTEMA ESTOMATOGNÁTICO
 
Bioquimica Saliva
Bioquimica SalivaBioquimica Saliva
Bioquimica Saliva
 

Más de drake8503

RECUBRIMIENTO PULPAR
RECUBRIMIENTO PULPARRECUBRIMIENTO PULPAR
RECUBRIMIENTO PULPARdrake8503
 
TRAUMA OCLUSAL
TRAUMA OCLUSALTRAUMA OCLUSAL
TRAUMA OCLUSALdrake8503
 
INTERFERENCIAS OCLUSALES
INTERFERENCIAS OCLUSALESINTERFERENCIAS OCLUSALES
INTERFERENCIAS OCLUSALESdrake8503
 
MATERIALES DE IMPRESION
MATERIALES DE IMPRESIONMATERIALES DE IMPRESION
MATERIALES DE IMPRESIONdrake8503
 
FRACTURA MANDIBULAR
FRACTURA MANDIBULARFRACTURA MANDIBULAR
FRACTURA MANDIBULARdrake8503
 

Más de drake8503 (8)

RECUBRIMIENTO PULPAR
RECUBRIMIENTO PULPARRECUBRIMIENTO PULPAR
RECUBRIMIENTO PULPAR
 
TRAUMA OCLUSAL
TRAUMA OCLUSALTRAUMA OCLUSAL
TRAUMA OCLUSAL
 
INTERFERENCIAS OCLUSALES
INTERFERENCIAS OCLUSALESINTERFERENCIAS OCLUSALES
INTERFERENCIAS OCLUSALES
 
MATERIALES DE IMPRESION
MATERIALES DE IMPRESIONMATERIALES DE IMPRESION
MATERIALES DE IMPRESION
 
FRACTURA MANDIBULAR
FRACTURA MANDIBULARFRACTURA MANDIBULAR
FRACTURA MANDIBULAR
 
FRACTURAS
FRACTURASFRACTURAS
FRACTURAS
 
CEMENTOS
CEMENTOSCEMENTOS
CEMENTOS
 
FRACTURAS
FRACTURASFRACTURAS
FRACTURAS
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 

PARODONCIA Y PLACA DENTOBACTERIANA

  • 1.
  • 3. ES UN CONJUNTO FUNCIONAL DE TEJIDOS QUE TIENEN INDEPENDENCIA FISIOLOGICA, ES DECIR QUE CADA UNO DE ELLOS FUNCIONA DE FORMA INDEPENDIENTE. LE DAN ENTRE TODOS SOPORTE AL DIENTE DENTRO DE LA CAVIDAD ORAL Y LE PERMITEN DESEMPEÑAR TODAS LAS FUNCIONES. PARODONTO
  • 4. EL PERIODONTO: ES LA UNION DE CUATRO ESTRUCTURAS QUE MANTIENEN AL DIENTE EN SU ALVEOLO Y LE PERMITEN SUS FUNCIONES. ENCIA. LIGAMENTO PERIODONTAL. HUESO ALVEOLAR. CEMENTO DENTAL. COMPONENTES
  • 5. PERIODONCIA LA PERIODONCIA SE DEDICA AL ESTUDIO DE LOS TEJIDOS PARODONTALES EN CONDICIONES NORMALES, PARA PODER DEVOLVERLE LA SALUD AL PARODONTO CUANDO LA HA PERDIDO, Y SOBRE TODO, LOGRAR QUE ESTE SE CONSERVE SALUDABLE.
  • 6. EL PARODONTO SE DESARROLLA, EMBRIONARIAMENTE, A PARTIR DEL: *ECTODERMO-EPITELIO QUE RECUBRE LA ENCIA. *MESODERMO- CONJUNTIVO DE LA ENCIA, CEMENTO DENTAL, LIGAMENTO PERIODONTAL Y HUESO ALVEOLAR. DESARROLLO
  • 7. Conforme evoluciona el germen dental, las células que se encuentran en la parte: Externa formaran el hueso alveolar. Interna serán cementoblastos-cemento dental. Centrales se diferenciaran en fibroblastos- ligamento-parodontal.
  • 8. Estos tejidos, cuando actúan correctamente y en armonía, la boca puede desempeñar sus funciones, pero cuando aparecen cambios patologicos,inflamatorios,degenerativos o destructivos aparece la enfermedad parodontal, que incluye una gran variedad de cambios y signos y síntomas clínicos, que pueden llevar hasta la perdida de los dientes. función
  • 9. PLACA DENTOBACTERIANA Es una sustancia de color blanco semejante al yogurt y debido a su consistencia pegajosa se adhiere a los dientes . Esta formada por masas invisibles de gérmenes dañinos que se encuentran en la boca y se pegan en los dientes. Funciona como un soporte para una gran cantidad de bacterias, pero en especial para el estreptococo mutans, se calcula que un miligramo de placa contiene cerca de 500 millones de estreptococos El estreptococos tiene la capacidad de transformar algunos alimentos ( en especial los azucares, ácidos, los cuales dañan de manera microscópica la estructura de dientes y encías.
  • 10. La placa y los estreptococos requieren aproximadamente de 24 horas para estructurarse pero una vez constituidas transforman en segundos el azúcar en acido. .
  • 11. La placa dental difícilmente puede ser vista, a menos que este teñida. Se puede colorear la placa al masticar unas tabletas rojas reveladoras que muestran donde queda todavía placa y donde debe usted seguir cepillando para removerla.